Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.AP.

INGENIERÍA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERÍA Tecnología de los Materiales
DAICS 2013-II

PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1

I. TÍTULO: CUARTEO

II. OBJETIVO GENERAL: “Obtención en laboratorio de muestras representativas”

III. MARCO TEÓRICO

IV. MATERIALES Y EQUIPOS


 Pala, cucharón metálico o badilejo para manipular el material.
 Varilla metálica, de longitud apropiada.
 Agregado

V. PROCEDIMIENTO
 Preparación de la muestra antes del cuarteo:
- La muestra de suelo, tal como fue recibida, se seca al aire colocándola en forma
extendida sobre una superficie plana horizontal.
- Como regla general no se debe realizar el secado en horno, porque puede influir en los
resultados.
 Cuarteo Manual:
- Se coloca la muestra sobre una superficie dura, limpia y horizontal evitando cualquier
pérdida de material o la adición de sustancias extrañas.
- Se mezcla bien hasta formar una pila en forma de cono, repitiendo esta operación
cuatro veces. Cada palanada tomada de la base se deposita en la parte superior del
cono, de modo que el material caiga uniformemente por los lados del mismo.
- Cuidadosamente se aplana y extiende la pila cónica hasta darle una base circular,
espesor y diámetro uniforme, presionando hacia abajo con la cuchara de la pala, de tal
manera que cada cuarto del sector contenga el material original. El diámetro debe ser
aproximadamente cuatro a ocho veces el espesor.
- Se procede luego a dividir diametralmente el material en cuatro partes iguales, de las
cuales se separan dos cuartos diagonalmente opuestos, incluyendo todo el material
fino, limpiando luego con cepillo o escoba los espacios libres. Los dos cuartos
restantes se mezclan sucesivamente y se repite la operación hasta obtener la cantidad
de muestra requerida.

VI. CÁLCULOS Y RESULTADOS


6.1 Cálculos

6.2 Resultados

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


 Norma Técnica Peruana NTP 339.089

Ing. Janet Verónica Saavedra Vera

También podría gustarte