Está en la página 1de 2

GIMNASIO MIXTO MANUEL DEL SOCORRO

RODRIGUEZ
DEMOCRACIA
GRADO SÉPTIMO
Taller 20 puntos
Docente: Olga Lucia Duran

Nombre:__________________________________
fecha:_____________________________________

RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 CON BASE EN LA 4. De acuerdo con el texto, la manera correcta de
SIGUIENTE IMAGEN: establecer relaciones diplomáticas entre países
tiene como rasgo principal el consentimiento de
ambos Estados. Esto significa que:
A. Los Estados tienen prohibido imponer su
representación diplomática por medio de la fuerza.
B. Los Estados tienen el derecho de imponerles a
los otros su propia representación diplomática.
C. Los Estados no tienen el derecho de estar
aislados políticamente de la comunidad
internacional.
D. Los Estados deben establecer relaciones políticas
basadas en el diálogo y la concordia.
5. Las normas establecidas por el Estado huésped
1. El mensaje de la imagen, expresado en para aceptar a los representantes diplomáticos
palabras, podría ser: enviados por otro Estado, tienen como intención:
A. En Colombia todas las familias son maltratadas. A. Impedir el ingreso de muchos representantes
B. Aunque todos lo nieguen, aquí existe violencia diplomáticos.
intrafamiliar. B. Verificar que las personas enviadas como
C. La felicidad todo lo puede. representantes diplomáticos estén capacitadas
D. En Colombia no hay violencia intrafamiliar. para ejercer su función.
2. Un consejo que le puedes dar al padre de C. Recibir como representantes diplomáticos solo a
familia de la imagen es: personas ricas e importantes.
A. Tus hijos dicen la verdad, por lo tanto debes D. Garantizar que el representante enviado
premiarlos. obedezca los mandatos del Estado huésped.
B. No basta con que abraces a tus hijos, también 6. Las pautas establecidas por la Convención de
debes enviarlos a la escuela. Viena de 1961 tienen una gran importancia en el
C. Para evitar la violencia debes practicar lo que establecimiento de relaciones diplomáticas entre
dices con lo que haces. los Estados, debido a que:
D. Está muy bien que abraces a tu esposa, pero A. Ayudan a prevenir el origen de todas las guerras
también debes hacer lo mismo con tus hijos. entre Estados mediante alianzas militares.
3. Algunas personas definen la violencia como B. Facilitan la firma de acuerdos comerciales que
actos de agresión física contra los otros. Sin promueven la prosperidad.
embargo, también se puede afirmar que existe C. Contribuyen a que las relaciones diplomáticas
violencia cuando se impide que las personas sean establecidas con base en el consenso entre los
consigan satisfacer sus necesidades básicas como Estados.
la vivienda y la alimentación. Teniendo en cuenta D. Permiten que los Estados puedan ejercer
la segunda definición de violencia, la paz podría influencia entre la comunidad internacional y ganar
definirse como: un mayor poder
A. La disminución de los índices de matoneo RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 7 HASTA LA 9
escolar. CON BASE EN LA SIGUIENTE IMAGEN:
B. La equidad en la satisfacción de las necesidades.
C. La ausencia de agresión sicológica en la familia.
D. La presencia de la fuerza pública en los pueblos

RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 4 HASTA LA 6


CON BASE EN LA SIGUIENTE IMAGEN:

7. La imagen contiene figuras de diversos colores.


Este hecho busca representar:
A. La diversidad.
C. Los niños.
B. El matoneo.
D. La familia. RESPONDE LAS PREGUNTAS 13 HASTA LA 14 CON
8. A partir del texto que acompaña la imagen, se BASE EN LA SIGUIENTE FRASE:
puede inferir que: “Detesto lo que dices, pero defenderé hasta la
A. En las escuelas hay diversidad de niños. muerte el derecho que tienes de decirlo”. Voltaire
B. El matoneo termina con la diversidad. 13. De la anterior frase se puede inferir que es:
C. Al aceptar la diversidad no se aprueba el A. La importancia de la tolerancia.
matoneo. B. Una invitación a estimular la violencia.
D. Las escuelas deben prevenir el matoneo. C. Que los amigos dan la vida por los demás.
9. La definición de la palabra “diversidad” más D. Que cada quien puede decir lo que piensa.
acorde con el mensaje que se transmite en la 14. La anterior frase es una muestra del derecho a
imagen, sería: la:
A. Es una frase con diferentes tipos de letras. A. amistad
B. Es la existencia de diferentes clases de personas. B. educación
C. Son grupos de personas que rechazan el C. defensa
matoneo. D. libre expresión
D. Son personas que piensan igual a otros. RESPONDE LAS PREGUNTAS 15 Y 16 CON BASE EN
RESPONDE LAS PREGUNTAS 10 Y 11 CON BASE EN LA SIGUIENTE IMAGEN Y SU TEXTO
EL SIGUIENTE TEXTO: CORRESPONDIENTE:
“Una característica común de las pandillas
juveniles, es estar conformadas por jóvenes
provenientes de familias desintegradas cuyos
padres los han maltratado en forma reiterada”.
10. Una solución para que los jóvenes no
conformen pandillas juveniles, consiste en:
A. Incrementar la presencia de policías en los
barrios.
B. Que la Iglesia prohíba el divorcio de las parejas.
C. Fomentar la unidad en el núcleo familiar.
D. Aumentar el número de centros de reclusión de 15. Si Homero desea etiquetar la foto de un amigo
menores. en la red social, debe:
11. De acuerdo con el texto, el principal motivo A. Pedirle permiso para hacerlo.
por el que los jóvenes ingresan a las pandillas es: B. Hacerlo sin permiso porque son amigos.
A. Porque pertenecer a ellas es gratis. C. No hacerlo porque perdería a su amigo.
B. Porque es posible de aprovechar el tiempo libre D. Eliminarlo de sus amigos.
en grupo. 16. Homero desea escribir un mensaje a sus
C. Porque pueden colaborar económicamente en el amigos, cuyo contenido debe:
hogar. A. Informar de los asuntos privados de Homero.
D. Porque reciben el reconocimiento afectivo que B. Ser cortés y respetuoso con todos.
no tienen en sus hogares. C. Invitar al bullying a un amigo en particular.
12. El artículo 1 de la Constitución de Colombia D. Ser en clave para que los hackers no lo descifren.
dice: “Colombia es un Estado social de derecho,
organizado en forma de república unitaria,
descentralizada, con autonomía de sus entidades
territoriales, democrática, participativa y
pluralista, fundada en el respeto de la dignidad
humana, en el trabajo y la solidaridad de las
personas que la integran y en la prevalencia del
interés general”. Si este artículo se cumpliera, se
puede asegurar que en Colombia no se
presentarían protestas ni manifestaciones por
parte del pueblo. Para lograr reducir la
inconformidad del pueblo, se debe, en primera
medida:
A. Analizar lo que hace el sistema y la manera
cómo viven los ciudadanos colombianos en él.
B. Investigar lo que dice la Constitución por medio
del ente legislativo.
C. Continuar las marchas de protestas pacíficas
hasta que el pueblo sea escuchado porque tiene
derecho.
D. Promover un referendo que posibilite una nueva
Constitución que asegure el Estado Social de
Derecho

También podría gustarte