Está en la página 1de 3

Pregunta Dinamizadoras

1: Basado desde el punto de vista del consumidor, idea una empresa que
solucione una necesidad de productos o servicios cerca al lugar donde vive, o la
región y describir:
a) Qué tipo de producto o servicio comercializa.
b) La razón social de la empresa
c) Cuál es su mercado objetivo

a) Teniendo en cuenta la zona donde vivo y especialmente viendo la necesidad que


se refleja simple vista que tienen las familias que habitamos esta zona, al
propuesta que decidí montar seria de servicio, la cual será una ferretería con
instalaciones a domicilio, la cual podemos cubrir las necesidades del vecindario ya
que se deben desplazar distancias bastantes largas para poder conseguir
cualquier insumo y contratar personal para las adecuaciones pertinentes en los
lugares en donde habitan

b) La razón social de la empresa seria sociedad limitada en la cual nuestra familia


la crearíamos y seriamos socios en la causal repartiríamos los dividendos en
partes iguales, y la empresa se llamara “FERRO ELECTRICOS EL MURO”

c) El objetivo de mercado consiste en suprimir las necesidades que tiene el sector


en cuanto a solicitud de instalaciones locativas y en conseguir los insumos
necesarios de acuerdo a su necesidad, ya que como le mencione anteriormente
nos debemos desplazar un largo trayecto para conseguir lo que requerimos y
aparte contratar personal para que nos repare o instale lo que se requiere.
2-Escoja una empresa reconocida en el mercado colombiano, que comercialice
productos a nivel nacional, realice un análisis de su entorno y la influencia en la
empresa.
2.1. Mínimo dos elementos del Microentorno
2.2 Mínimo dos del Macroentorno
La empresa que escogí para realizar el análisis de su entorno y la influencia que esta
genera es CERVECERIA BAVARIA S.A.

Fue fundada el 4 de abril de 1889 por el alemán Leo Siegfried Kopp. Dentro de sus
marcas de cerveza nacional se encuentran Águila, Club Colombia, Costeña, Pilsen,
Póker y Redd's. También se encargan de distribuir otras bebidas no alcohólicas como
la Pony Malta y la Cola y Pola. Esta empresa influye mucho a nivel nacional teniendo
en cuenta que el 60% de las personas mayores de edad consumen cerveza, el
colombiano promedio destina un 10,75% de su sueldo para la compra de cerveza,
tiene un mercado potencial de 86 millones de consumidores entre Colombia, Ecuador,
Perú y Panamá.

2.1) Microentorno: Los proveedores: Bavaria cuenta con más de 250 proveedores
nacionales e internacionales, que le suministran los elementos necesarios para su
funcionamiento y producción entre los cuales se destacan: Como proveedores de
materia prima y de producción: Ingredion Colombia S.A. encargados de la inversión y
crecimiento de la empresa Sealed Air Colombia Ltda: encargados de la innovación y
desarrollo de la empresa Cristalería Peldar S.A y plásticos Truher, suministro de
envases de cristal para el empaque. Empaquetaduras y empaques S.A.: inversión y
crecimiento. Intermediarios: Bavaria cuenta con seis cervecerías y 2 malterias a nivel
nacional que intermedian con esta y distribuyen sus productos: 6 Cervecería de
Barranquilla Cervecería de Boyacá (tibasosa- Boyacá) Cervecería de Bucaramanga
Cervecería de Tocancipa. Cervecería del Valle (yumbo – Valle) Cervecería unión
(Itaguí- Antioquia) Maltería tropical (Cartagena) Malteria de Tibitó (Km. 6 vía Briceño -
Zipaquirá). Además cuenta con 53 centros de distribución y 143 canales mayoristas a
nivel nacional, 535 vehículos de reparto, sus principales puntos de venta son las
bodegas, quienes representan aproximadamente el 50% de las ventas.

2.2) Macroentorno. Entorno Demográfico. El 70% de los colombianos son de clase


media que los coloca dentro del punto al que apunta Bavaria para consumir sus
productos, 2.194 millones de litros de cerveza se consumen en Colombia y Bavaria
con sus varios productos tiene el control del 98% del mercado. Entorno Económico.
Colombia por ser un país en desarrollo y su economía se basa mayormente en la
producción de bienes primarios sin valor agregado, presentado de esta manera bajos
desarrollos a nivel científico y tecnológico y caracterizado por la falta de inversión del
Gobierno. Para el año 2014, las ganancias netas de Bavaria eran de 1.6 billones de
pesos lo cual genero un crecimiento del 30, 6% respecto al año 2012. Entorno
Tecnológico. La compañía Bavaria cuenta con la tecnología más alta a nivel nacional,
para la producción de sus bebidas, además con la maquinaria de producción más
grande de América Latina. Tiene la planta más grande, además de contar con la
tecnología más alta para todas y cada una de las áreas de la empresa.
Referencias bibliográficas:
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1957834

También podría gustarte