Está en la página 1de 67

Primera edición

Universidad
Iberoamericana

Guías para el
uso de
Brightspace

Dirección de Educación a Distancia


Enseñar con
Brightspace

1
Sección 1

Guía de navegación por En la parte superior, podrá tener acceso a los siguientes enlaces de acceso
rápido:
Brightspace • Editar curso: esta herramienta es únicamente visible para el profesor,
desde aquí puede administrar las herramientas con las que cuenta
Cuando usted ingresa a Brightspace, puede visualizar el listado de las mate- Brightspace
rias que se encuentra impartiendo, dando clic en el ícono: • Contenido: a esta sección tiene acceso tanto el profesor como el alum-
no, como su nombre lo indica desde aquí puede ingresar a los diferen-
tes recursos de su materia
• Comunicación: acceso rápido a las herramientas
• Evaluación: acceso rápido a dichas herramientas

Para ingresar a un curso, solo debe dar clic en el nombre del grupo.

Una vez dentro de su grupo, usted se encuentra en la página de inicio, en la


cual puede consultar de manera rápida:

• Anuncios (avisos enviados a sus alumnos)


• Actualizaciones (publicaciones en foro sin leer y/ o actividades pendien-
tes por entregar)
• Calendario (muestra los próximos eventos)

2
Edición de texto con Brightspace

El editor de texto es un recurso con el que contará en todas las herramientas


de Brightspace, mismo con el que podrá:

• Insertar: texto, video (propios y de YouTube), enlaces web, imágenes, archi-


vos, enlace a una herramienta dentro de Bs, una tabla o ecuación

Para insertar un recurso multimedia

1. Dé clic sobre el ícono

2. Se despliega un menú del cual podrá seleccionar


a. Buscar videos
b. Notas de video: son videos breves que usted puede grabar y que
los alumnos pueden consultar
c. Video de YouTube
d. Imágenes de Flickr
e. Insertar un enlace

3
Para insertar un enlace a una herramienta de Brightspace

Para insertar una imagen


1. Dé clic sobre el ícono
1. Dé clic sobre el ícono

2. Seleccione la herramienta a la que desea realizar el enlace y después


elija el recurso en especifico.
2. Ubique dentro de su computadora la imagen que desea utilizar
3. Con el mousse arrastre y suelte
4. Dé clic en “agregar”

4
Para insertar una tabla

1. Dé clic sobre el ícono


Para editar texto

Usted cuenta con diferentes herramientas que le permiten dar formato al texto
2. Seleccione el número de celdas y filas que desea insertar (muy parecidas a las que tiene Word)
3. Para editar las propiedades de la tabla, dé clic en la flecha que se en-
cuentra junto al ícono

5
Sección 2

Guía de Contenido
Tabla de contenido

En la sección de “Contenido” se encuentra la “Tabla de contenido”, espacio en


donde se crea y organiza el curso, haciendo uso de herramientas tales como
notas de clase, videos, audio y lecturas.

Aquí también puede:

• Cambiar el modo en que su curso muestra el contenido


• Organizar los recursos de su materia
• Enlazar temas del curso a debates, cuestionarios y buzones existentes

¿Cómo se organiza la Tabla de contenido?

Módulos:! Es una herramienta que ayuda a organizar el contenido del curso.

Submódulos: Dentro de los módulos se pueden crear submódulos que le


permiten agrupar u organizar los diferentes materiales del curso,
de esta manera es más fácil actualizar la información.

Temas:! Se refiere a los elementos que constituyen el curso, es decir, las


actividades, lecturas y demás herramientas utilizadas como apoyo
para el desarrollo del curso. Los temas se pueden crear en el entor-
no de aprendizaje mediante el Editor HTML o pueden ser archivos
en formatos PDF, Word, Excel, Power Point, etcétera, así como
enlaces externos. También es posible agregar videos y notas de
voz.

6
Creación de contenido desde cero
Opción B
Cómo crear un módulo
1. Dé clic sobre la flecha que se encuentra junto al nombre y seleccio-
1. Ingrese a Contenido ne la opción “Editar título”
2. En la Tabla de contenido, dé clic en “agregar un módulo”, asigne un
nombre y pulse la tecla “enter”

1
2

Para editar el módulo

Para editar el nombre del módulo existen dos opciones:

Opción A

1. Sobre el nombre del módulo dé clic


2. Escriba el nuevo nombre del módulo
3. Pulse la tecla “enter”

Para eliminar el módulo, seleccione la opción “Eliminar módulo”


2. Escriba el nuevo nombre del módulo
3. Pulse la tecla “enter”

7
Agregar fechas y/o una descripción

Usted puede administrar la disponibilidad del módulo, así como agregar una
descripción del mismo.
Cómo crear un submódulo
Para ello solo dé clic en “Agregar fechas” y “Agregar una descripción”
1. Dentro del módulo creado, se encuentra la opción “Agregar un submó-
dulo”

Al finalizar dé clic en

Nota: No olvide revisar que el estatus de su módulo sea publicado, de lo con-


trario no se visualizará el contenido.

2. Asigne un nombre al submódulo


3. Pulse la tecla “enter”

8
Para editar el submódulo Agregar fechas y/o una descripción

Opción A Usted puede administrar la disponibilidad del submódulo, así como agregar
una descripción del mismo.
1. Desde la tabla de contenido, ingrese al submódulo y dé clic sobre el
nombre Para ello solo dé clic en “agregar fechas” y “agregar una descripción”

Al finalizar dé clic en “actualizar”.

2. Escriba el nuevo nombre del submódulo


3. Pulse la tecla “enter”

Opción B

1. Ingrese desde la tabla de contenido


2. Dé clic sobre la flecha que se encuentra junto al nombre del submó-
dulo
3. Seleccione la opción “Editar título”
4. Pulse la tecla “enter”

Nota: No olvide revisar que el estatus de su submódulo sea “Publicado”, de lo


contrario no se podrá visualizar el contenido.

9
Cómo agregar un tema
Para editar un tema

1. Seleccione el archivo que desea agregar, arrástrelo y colóquelo en el


submódulo correspondiente. 1. Dé clic sobre la flecha que se encuentra junto al nombre del tema y
seleccione la opción “editar propiedades en el lugar”
2. Esta opción le permite cambiar el nombre del tema, agregar fechas y
si se desea, una descripción.

Al finalizar dé clic en

Nota: Puede agregar archivos de manera masiva o bien uno por uno.

10
Cómo subir archivos 3. Seleccione el archivo que desea agregar, arrástrelo y colóquelo en el espa-
cio correspondiente.
En la sección “Editar Curso”

1. Ingrese a la opción “Administrar archivos”


2. Seleccione la opción “Cargar”

4. . Dé clic en “guardar”

A continuación se desplegarán los archivos que subió

11
Para publicar sus archivos es necesario realizar los siguientes pasos:

1. Ingresar a un submódulo Cómo consultar las estadísticas de un tema (si ha sido revisado
2. Dé clic sobre la opción “nuevo/a” por los alumnos)
3. Seleccione la opción “Agregar archivos de curso”

Desde la tabla de contenido, ingrese al módulo o submódulo donde se


encuentra el tema a consultar.

1. Dé clic sobre el nombre del tema

2. En la parte inferior de la pantalla se desplegarán tres pestañas, dé clic


sobre la opción “resumen del nivel de avance”
4. Seleccione el archivo o archivos que desea publicar
5. Dé clic en agregar.

12
Podrá ver el nombre de sus alumnos así como el estado del tema, si ha sido
completado así como la fecha o bien si el alumno aún no ha comenzado con la
actividad. https://youtu.be/G9AsgiqtD2Y

https://youtu.be/V4Fuo4QBWkU
Tutorial para revisar estadísticas de un tema

13
Comunicar con
Brightspace

2
Sección 1

Guía de Noticias Cómo crear una noticia

Desde la página de inicio siga estos pasos:

1. Dé clic sobre la flecha que se encuentra junto a la sección “Anuncios” y


Son mensajes cortos que se publican dentro del aula virtual, éstos pueden ser seleccione la opción con el mismo nombre
útiles para:

• Recordar fechas importantes (entregas de tareas, exámenes, tutoría,


etcétera).
• Informar sobre eventos de interés (Conferencias, talleres, exposiciones,
etcétera).
• Cambios en el calendario, aulas de clase, fechas de entrega, etcétera.
• Mensajes de motivación a los estudiantes.

Recomendaciones para el uso de la herramienta de noticias


• Que la primer noticia sea un mensaje de bienvenida del docente al cur-
so, con una breve presentación del tema o asignatura, así como las ex-
pectativas que tiene de los estudiantes.
• Que el título sea corto, claro y conciso.
• Que el texto no contenga mucha información, para facilitar la lectura de
los estudiantes.
• Recuerde que estos mensajes son leídos por todo el grupo, por lo que
se sugiere no utilizar este medio para reprender a alguno de los estu-
2. Pulse el botón “Nuevo elemento”
diantes.
• 3. Defina:
Siempre escribir un saludo, una despedida y firmar los anuncios.
• El encabezado (título)
• No compartir información personal de los participantes, sin previa autori-
• Contenido
zación
• Disponibilidad (es importante seleccionar la opción “Mostrar siem-
pre fecha de inicio”)

15
4. Asigne una fecha de inicio y final. Para que la noticia esté disponible todo el
semestre, sólo debe seleccionar la opción “Mostrar siempre fecha de inicio”

Nota: La hora de publicación dentro de Bs se encuentra una hora adelantada


para actualizarla solo dé clic en la opción “ahora”

5. Puede adjuntar un archivo, si así lo desea


4
6. Al finalizar dé clic en “Publicar”

1 5

16
Insertar una nota de video en una noticia Para editar una noticia

1. Desde el editor de texto, seleccione la opción “Insertar recursos” Desde la página de inicio:

1. Dé clic sobre la flecha que se encuentra junto al nombre y seleccione la


opción “ir a herramienta noticias”

2. Junto al nombre del anuncio, pulse la flecha de lado derecho y seleccio-


2. Grabe su video desde la opción “nota de video” y al finalizar dé clic en
“insertar” ne “editar” o “eliminar”, según sea el caso

En algunas ocasiones el video puedo tardar un par de minutos en cargar y ser visua-
lizado dentro del cuadro de texto.

17
https://youtu.be/5AL_ckcmnv8

18
Sección 2

Guía de Foros - Su política de respuesta a dudas, mensajes o correos electrónicos (24


horas, 24 horas, 48 horas respectivamente, por ejemplo).

En un EVEA, se pueden integrar varios tipos de foros. En este apartado de La foto del perfil del docente debe ser “seria” (evitar fotos muy personales-
“Comunicación” mencionaremos únicamente ejemplos de aquellos cuya fun- familiares) y debe utilizar el lenguaje apropiado para que los estudiantes
ción es social y de intercambio de información (en el apartado de actividades lo ubiquen como la “autoridad” académica.
colaborativas, abordaremos el foro de discusión o de debate).

• Foro de presentaciones: tal como lo hemos explicado en la pestaña Se recomienda que por cada presentación de un estudiante, el docente
del “Foro de presentaciones” de este taller, en un EVEA es importante responda brevemente (bienvenida o comentario) de manera a que se perci-
minimizar el aislamiento y el sentimiento de soledad de los participan- ba el interés del docente por cada uno y su presencia.
tes, y por el contrario, fortalecer que se logre una cohesión de grupo al
• Foro de dudas: En este tipo de foros, los estudiantes tienen la libertad
desarrollar el sentimiento de pertenecía hacia él. Conocer a los partici-
pantes de un grupo fomenta la empatía, el intercambio de mensajes y de expresar las dudas acerca de cualquier tema relacionado con la asig-
la detección de coincidencias en experiencias vitales y profesionales y natura a la que están inscritos. La ventaja de este foro es que, si algún
en hobbies. Ello sin duda, encaminará a los estudiantes a sentir respon- otro participante conoce la respuesta, puede intervenir “ayudando” a su
sabilidad hacia los demás, además de mejorar la participación y por compañer@, fomentando así la cooperación.
ende, la motivación del grupo. No debemos olvidar que el aprendizaje Se puede abrir un foro de dudas general y foros de dudas para cada
es sin duda una experiencia socio-cultural y colaborativa. tema del curso.

Se recomienda contestar las dudas en un lapso no mayor a las 24 ho-


El docente deberá presentarse antes que nadie, integrando, de preferen-
ras para no generar frustración en los estudiantes.
cia, la siguiente información:
- Un resumen curricular
Si algún otro estudiante tomó la iniciativa de contestar correctamente la
- Su correo institucional duda planteada, también se recomienda intervenir felicitándolo o agra-
deciéndole su participación.
- Su ubicación en la universidad y su extensión

- Los horarios en los que se le puede encontrar o sacar cita para tutoría
personalizada

19
Cómo crear un Foro

1. Ingrese a foro

2. Seleccione la opción “Nuevo foro”


Crear un foro y tema de debate

3. Dentro de la sección “lista de foros”
Los foros se utilizan para organizar los temas de debate en categorías. Se de-
4. Pulse el botón “nuevo/a” y seleccione la opción “foro”
be tener un foro antes de crear los temas. Los temas son el lugar donde los
estudiantes publican y leen mensajes, pero no pueden existir fuera de los fo-
ros.

5. Asigne el nombre y si lo desea agregue una descripción

20
6. Seleccione las opciones de disponibilidad

Nota: en caso de seleccionar fechas de inicio y final, active la opción


“mostrar en calendario”

7. Seleccione las opciones de bloqueo


8. Dé clic en “guardar y cerrar”

Para editar un foro

Dé clic sobre la flecha que se encuentra junto al nombre y seleccione la op-


ción “editar foro”

Nota: Para cada tema, deberá seleccionar del listado que se despliega en
“foro” a cual corresponde o pertenece.

1. Seleccione el foro al cual corresponde el tema


2. Asigne un nombre y si lo desea una descripción
3. Seleccione las opciones relaciones con la publicación

Para crear un tema en el foro

1. Dé clic sobre la flecha que se encuentra junto al nombre del foro y seleccio-
ne la opción “agregar tema”

21
1

4. Seleccione la disponibilidad así como las opciones de bloqueo

5. Al finalizar dé clic en

22
Qué hacer para que el foro este disponible desde contenidos

1. Ingrese a “Contenido” 5. Se desplegará el listado de los foros, seleccione la opción deseada y


2. Dentro de “Tabla de contenido” cree un módulo finalmente el “tema”
3. Seleccione la opción “Agregar actividades existentes”
4. Seleccione la opción “Foros”

3 2

23
Cómo editar un tema

1. Dé clic sobre la flecha que se encuentra junto al nombre y seleccione la


opción “Editar propiedades en el lugar”

Aquí también puede:


• Agregar fechas: de inicio, vencimiento y final
• Una breve descripción o instrucciones

24
https://youtu.be/6To2XBO2LWc

25
Sección 3

Guía de Calendario
La herramienta de calendario de permite al docente calendarizar eventos y
fechas importantes que podrá compartir de manera automática con su grupo.

Se sugiere la incorporación de: actividades, tareas, visitas (p.e. salidas extra- 2. Seleccione la opción “crear evento”
curriculares) exámenes, tutorías, etcétera.

Con la aplicación “Pulse” de Brightspace, los estudiantes pueden consultar en


cualquier momento la información necesaria para organizar sus actividades
dentro del curso (es necesario que el docente haga uso de la herramienta del
calendario para que los estudiantes puedan utilizar “Pulse”).

Cómo crear un evento en el calendario

1. Desde la página de inicio, dé clic sobre la flecha que se encuentra en la sec-


ción de Calendario, pulse “Ir a calendario”

26
3. Asigne:

- Título del evento


- Descripción
- Cuándo (fecha de inicio y de término)

Un evento puede repetirse de acuerdo a sus necesidades; para ello, haga uso
de la sección “Agregar repetición” y seleccione la opción deseada.

4. Al finalizar pulse “crear”

27
Para editar un evento

1. Desde la página de inicio, dé clic sobre la flecha que se encuentra en la


sección de Calendario, pulse “Ir a calendario”

2. Se mostrará el listado de los eventos creados

3. Dé clic en la flecha junto al nombre del evento y seleccione la opción


“Editar evento” o “Eliminar evento”

https://youtu.be/ykOZpYPy-nY

28
Sección 4

Guía de Agentes Cómo trabajan los (AI)

Inteligentes El docente define los criterios para enviar un mensaje a los estudiantes, és-
tos pueden ser personalizados utilizando “cadenas de remplazo”.

Las “cadenas de remplazo” sustituyen de manera automática nombres y/o


términos utilizando los siguientes caracteres { }
¿Qué son los agentes inteligentes?

Son alertas que envía de manera automática informando al docente so-


bre el avance de los alumnos dentro del curso. Por ejemplo:

El docente desea enviar un mensaje a los estudiantes que no han ingresado


al curso.
1. Hola, {InitiatingUserFirstName}.
¿Para qué utilizar los agentes inteligentes?
Nuestros registros indican que la última vez que ingresó al curso
{OrgUnitName} de fue hace cinco días. Recuerde que es importante mantener-
Son una herramienta que facilita la comunicación entre estudiante-docente. se en contacto y avanzar en las actividades asignadas
Se recomienda hacer uso de los agentes inteligentes para:

• Enviar un correo electrónico a los estudiantes que no han ingresado al


El alumno recibiría el mensaje así:
curso en un período determinado.
• Enviar recordatorios a los estudiantes que tienen algún retraso en la
Hola, Juan.
entrega de actividades. Nuestros registros indican que la última vez que ingresó al curso English 100
• Felicitar a los alumnos que cumplan con las actividades a realizar. de fue hace cinco días. Recuerde que es importante mantenerse en contac-
to y avanzar en las actividades asignadas.  

29
Cómo crear un agente inteligente

1. Ingrese a la opción “editar curso”


2. Seleccione “agentes inteligentes” y dé clic en “nueva”
3. Asigne: !
a. Nombre 1
b. Descripción

4. Defina los criterios del agente en relación a la actividad del curso, tanto
para inicio de sesión como para actividad del curso
2

5. Puede también crear las condiciones de publicación de un agente inteli-


6. Seleccione la “acción del agente”
gente
a. De las condiciones de publicación, dé clic en “crear y adjun-
tar”
b. Seleccione “tipo de condición” y después “detalles de condi-
ción”
c. Dé clic en “crear”

30
9. Programe las características del mensaje:
7. Si lo desea el (AI) puede ser programado para que se repita en determina-
do tiempo a. “Para” “Cc” y “Cco”, para enviar un mensaje solo a los alumnos
a. Dé clic sobre utilizar cronograma que cumplan con los criterios establecidos en los pasos anteriores.
b. Pulse “actualizar cronograma”
c. Seleccione las opciones de tiempo
d. Dé clic en “actualizar”

Importante: La cadena de remplazo {initiatinguser} solamente debe ser


utilizada en “Para”.

8. Seleccione “formato del correo electrónico” la opción “HTML”

31
10. Asigne “la cadena de reemplazo” para el asunto Para editar un agente inteligente

1. Dé clic sobre la flecha que se encuentra junto al nombre y seleccione la


opción “editar”

11. Escriba el texto del mensaje

12. Dé clic en

32
Cómo utilizar las cadenas de remplazo

https://youtu.be/vQJHqREkEZo

33
Evaluar con
Brightspace

3
Cómo
configurar el
centro de
calificaciones
Sección 1

Guía de Sistema de calificación

Determina de qué manera los elementos de calificación en su cuaderno de

calificaciones
calificaciones contribuyen a las calificaciones finales de los usuarios. Hay
tres opciones:

Ponderado: calcula los elementos de calificación como un porcentaje de una


calificación final con valor de 100%. Por ejemplo: Tareas tiene un valor de
Es en este espacio donde se encuentran  las actividades entregadas por los 60% y Exámenes de 40%
estudiantes (archivos para tareas, participación en actividades como foros,
blogs, etcétera
). Los archivos entregados deberán ser calificados desde esta sección.

Antes de configurar un cuaderno de calificaciones en su entorno de


aprendizaje, debe tener la siguiente información:

• ¿Qué esquemas de calificaciones utilizará para evaluar a los usuarios?


• ¿Qué elementos de calificación planifica utilizar para evaluar a los
alumnos?
• ¿Cuánto debe valer cada elemento de calificación?
• ¿Cómo desea evaluar los elementos de calificación?
• ¿Cómo desea calcular las calificaciones finales?
Puntos: Las calificaciones finales se calculan al agregar la puntuación de un
usuario a todos los elementos de calificación juntos y dividirlos por la suma de
los valores de los puntos máximos (280/350 puntos).

36
Fórmula: fórmula personalizada para calcular cómo los elementos de califica-
ción contribuyen a la calificación final. Etapa 1
Cómo configurar el centro de calificaciones

1. Ingrese a “Evaluación” y después seleccione la opción “Centro de Califi-


caciones”

2. Seleccione la pestaña “asistente de configuración”

3. Dé clic en

37
Paso 1 de 7 Paso 2 de 7

Aquí seleccione el sistema de calificación: ponderado, puntos o fórmula. La Calificación final publicada, en esta sección deberá seleccionar la opción “cali-
recomendación es seleccionar o ponderado o puntos. ficación final rectificada” ya que esto le permite ajustar la calificación de mane-
ra manual, antes de que el alumno pueda consultarlas, esta opción es útil pa-
Dé clic en “continuar” ra publicar la calificación que será publicada en acta.

Dé clic en “continuar”

38
Paso 3 de 7
Paso 4 de 7
En este paso debe seleccionar los cálculos de calificaciones, deberá seleccio-
nar entre la opción de “excluir los elementos que no fueron entregados”, es Seleccione el esquema de calificación predeterminado, dé clic en “continuar”
decir que Bs no tome como parte del promedio final aquellas actividades que
no fueron entregadas o bien puede seleccionar la opción de “tratar elementos
sin calificar como 0” es decir que Bs dentro del promedio final considere con
un cero las actividades no entregadas.

Después seleccione la opción de “Conservar actualizada la calificación final


automáticamente”.

Dé clic en “continuar”

Paso 5 de 7

Seleccione los lugares decimales que se deben mostrar, le recomendamos


que no sean superiores a dos.

39
Paso 7 de 7
Paso 6 de 7
Revise el resumen de su configuración, dé clic en “finalizar”
Revise las opciones en pantalla de vista de envío (cómo lo ve el alumno):
Calificación por puntos (ejemplo 9.5/10)
Calificación ponderada (ejemplo 89.9% /100)
Símbolo de esquema de Centro de Calificaciones (ejemplo A+)
Color de esquema de Centro de calificaciones (se muestra un color verde,
amarillo o rojo de acuerdo a la calificación obtenida por el alumno)

En este paso puede seleccionar la opción de que se muestre el cálculo de cali-


ficación final a los usuarios, es decir que el alumno pueda ver su promedio fi-
nal.

40
Etapa 2

Una vez que se ha configurado las calificaciones, es momento de comenzar a


crear las columnas que lo conformarán.

Las calificaciones están formadas por categorías y elementos.

Una categoría le permite agrupar los diferentes tipos de actividades, lo cual es


necesario ya que de no ser así la ponderación no podrá ser calculada.

El elemento debe ir vinculado a una actividad, que a su vez debe ser relacio-
nada con una categoría.

41
Para crear una categoría:

1. Desde “editar curso” Para crear un elemento

2. Ingresar a “calificaciones” y después seleccione la opción “administrar


1. Desde “editar curso”
calificaciones”

2. Ingresar a “calificaciones” y después seleccione la opción “administrar


3. Dé clic en “nuevo”
calificaciones”
4. Seleccione “categoría”
3. Dé clic en “nuevo”

4. Seleccione “elemento”

5. Designe el nombre
6. Calificación

a. Peso (ponderación)
5. Seleccione el tipo de calificación para el elemento
b. Distribución (cómo deberán ser distribuidos los puntos entre las
actividades)
6. Designe el nombre

7. Seleccione las opciones de visualización


7. Seleccione la categoría a la cual corresponde

8. Sé clic en “guardar y cerrar”

42
Cómo editar una categoría/ elemento de calificación
8. Calificación
a. Máximo de puntos
Para editar una categoría o un elemento, desde calificaciones ingrese a la opción
b. Peso “administrar centro de calificaciones” , dé clic sobre el nombre de la categoría o del
elemento
9. Esquema de calificación

10. Designe las opciones de visualización

11. Dé clic en “guardar y cerrar”

Para eliminar o reorganizar un elemento o categoría, dé clic en “más acciones”

43
Cómo vincular un elemento con una herramienta ya
Vincular un tema de foro
creada
Desde “editar curso” ingrese a la sección de “foros”

Es necesario vincular los cuestionarios, foros o las actividades con algún ele- 1. Seleccione el foro
mento (el cual ya debe estar vinculado a una categoría) para que pueda: 2. Elija el tema a vincular
3. Dé clic sobre la fecha junto al nombre y pulse “editar tema”
* Llevar el registro de las calificaciones obtenidas por el alumno 4. Pulse la opción de “evaluación”
* Bs calcula de manera automática el promedio final 5. En elemento de calificación elija el “elemento” al cual se debe vincular
* Calificar y retroalimentar las actividades entregadas 6. Designe los puntos sobre los cuales se evaluará
7. Elija la manera de evaluación para las publicaciones
8. Dé clic en “guardar y cerrar”

44
Vincular Actividades
Vincular Cuestionarios
Desde “editar curso” ingrese a la sección de “actividades”
Desde “editar curso” ingrese a la sección de “cuestionarios”
1. Elija la actividad a vincular
2. Dé clic sobre la fecha junto al nombre y pulse “editar carpeta” 1. Elija el cuestionario a vincular
3. En el apartado de elemento de calificación, seleccione al cual debe ser 2. Dé clic sobre la fecha junto al nombre y pulse “editar”
vinculado 3. Dé clic en la opción de “evaluación”
4. Designe la calificación máxima 4. Si así lo desea, seleccione la opción “calificación automática”
5. Al finalizar dé clic en “guardar y cerrar” 5. Seleccione el “elemento de calificación”
6. Dé clic sobre la opción “permitir exportación automática a calificaciones”
7. Designe los intentos permitidos (en caso de dar más de uno, deberá se-
leccionar el cálculo de calificación general)
8. Dé clic en “guardar y cerrar”

45
Sección 2

Guía de banco de 1. Dé clic sobre “Crear nuevo”

2. Pulse sobre “Sección”

preguntas 3. Asigne:
a. Nombre
b. Mensaje (opcional)
c. Comentarios (opcional)
d. Opciones de visualización
• Seleccione la opción: mostrar el nombre de la sección
¿Qué es la biblioteca de preguntas?

Es el espacio donde se encuentran los bancos de preguntas que el docente


4. Dé clic en “guardar”
puede ir construyendo de acuerdo a sus necesidades. Haciendo uso de los
diferentes bancos que se encuentran en la biblioteca de preguntas, se facilita
la creación de exámenes, cuestionarios, encuestas, etcétera.

Cómo crear un banco

Desde la sección

Ingrese a y seleccione “Biblioteca de preguntas”

46
Cómo crear preguntas dentro de un banco

1. Dé clic sobre el nombre del banco en el que desea crear las preguntas
2. Elija la opción “Crear nuevo”
3. Seleccione el tipo de reactivo a utilizar

4. Para editar la pregunta dé clic sobre la flecha que se encuentra junto al


nombre y seleccione la opción “Editar”

https://youtu.be/c1XHDTuXHWo

https://youtu.be/whV-lCPV5yU

47
Sección 3

Guía para elaborar


cuestionarios
Cómo crear exámenes a partir de un banco de la biblioteca de
Los cuestionarios con preguntas cerradas requieren respuestas breves, espe-
preguntas
cíficas y delimitadas, éstas le permiten evaluar:

Dentro de la biblioteca ya se encuentran las carpetas de preguntas que previa- • Conocimientos específicos
mente el docente ha creado. Con esta información se puede construir un exa- 

men o quest. • Comprensión de conceptos

Es posible crear un cuestionario con diferentes tipos de reactivos (preguntas), • Capacidad de análisis
el cual puede servir para: 

• Capacidad de síntesis

• Identificar los conocimientos con los que cuenta el estudiante al inicio del cur-
so.

• Verificar el nivel de conocimiento y /o comprensión de un tema. Los exámenes conformados por preguntas cerradas, son calificados por
de manera automática.

Los cuestionarios con preguntas abiertas requieren respuestas libres y de ma-
yor reflexión, éstas le permiten evaluar:


• Conocimientos específicos

• Argumentación crítica

• Comprensión de temas, conceptos, etcétera.

• Expresión escrita

• Capacidad de análisis

• Capacidad de síntesis

48
Crear un cuestionario

1. Ingrese desde “Editar curso” a “Cuestionarios”


2. En “Administrar cuestionarios”, pulse “Nuevo cuestionario”

6. Asigne un nombre para dicha sección


3. Asigne un nombre al cuestionario
4. Seleccione las preguntas del cuestionario, dé clic sobre “Agregar o edi-
tar preguntas”

7. Dé clic en

5. Se desplegará una nueva ventana, pulse “Crear nuevo” y elija “Sección


aleatoria”

49
8. Una vez creada la sección, deberá cargar las preguntas que desea utilizar

9. Dé clic sobre el nombre

10. Seleccione la opción “Importar”

11. Elija la “Sección de origen” (banco de preguntas)

13. Dé clic en “Guardar”

14. Asigne el número de preguntas por intento, así como la cantidad de pun-
tos de cada uno.

12. En “Colección de origen” seleccione las preguntas deseadas. Para marcar


todas las preguntas, dé clic en el recuadro que se encuentra junto a la
carpeta.

50
Restricciones de una prueba

Las restricciones de una prueba se utilizan para establecer la vigencia de una


prueba.

1. Seleccione:
a. Estado: activo
15. Al finalizar pulse “Guardar” y la opción “He terminado de editar las pregun- b. Disponibilidad
tas” c. Si lo desea puede agregar una contraseña (es la misma contrase-
ña para todos los alumnos)

2. Asigne el tiempo de duración


3. Dé clic en “Guardar y cerrar”

16. Si lo desea agregue:


a. Descripción
b. Encabezado

17. Al finalizar dé clic en “Guardar y cerrar”

51
Vincular un cuestionario al centro de calificaciones

Desde “editar curso” ingrese a la sección de “cuestionarios”

1. Dé clic en la opción de “evaluación”

2. Si así lo desea, seleccione la opción “calificación automática”

3. Seleccione el “elemento de calificación”

4. Dé clic sobre la opción “permitir exportación automática a calificaciones”

5. Designe los intentos permitidos (en caso de dar más de uno, deberá se-
leccionar el cálculo de calificación general)

6. Dé clic en “guardar y cerrar”

52
Publicar un cuestionario

Para que los estudiantes puedan responder el cuestionario, es necesario que


éste sea publicado. Para ello deberá:

1. Ir a “Contenido”

2. Cree el módulo para los cuestionarios.

3. Seleccione la opción “Agregar actividades existentes”

4. Pulse “cuestionarios”

5. Elija el cuestionario

6. Pulse la tecla “enter”

53
https://youtu.be/-ILJ5Du-r1Y

54
Sección 4

Guía de actividades Programar las propiedades

1. Asigne:
a. Nombre
En el área de entrega de “Actividades” el estudiante podrá enviar las eviden- b. Tipo de carpeta: envíos individuales
cias de aprendizaje solicitadas por el docente. Éstas pueden presentarse en c. Categoría y elementos de calificación
diversos formatos, tales como: pdf, Word, Excel, Power Point, etcétera. “Activi- d. Instrucciones personalizadas
dades” ayudará al profesor en la gestión de las evidencias (tareas) durante el e. Si lo desea puede adjuntar un archivo
curso.
2. Dé clic en “guardar “
El área de entrega “Actividades” podrá ser programada en tiempo y fecha pa-
ra su recepción. El estudiante conocerá las calificaciones y retroalimentacio-
nes recibidas de manera automática, una vez publicadas. Dichas retroalimen-
taciones podrán ser enviadas por el docente en diferentes formatos: escrita
(texto), vía audio y video, haciéndolas más personalizadas.

Cómo crear una actividad

1. Ingrese a

2. Seleccione

3. Pulse “Carpeta nueva”

55
Programar las restricciones Vincular Actividades al centro de calificaciones

Las restricciones hacen referencia al tiempo en el que las actividades estarán


disponibles. En el apartado de elemento de calificación, seleccione al cual debe ser
vinculado
1. Seleccione:
a. Disponibilidad
b. Acceso especial (en caso de ser necesario)

2. Dé clic en “guardar y cerrar”

Designe la calificación máxima

Al finalizar dé clic en “guardar y cerrar”

56
Publicar una actividad

Para que los estudiantes puedan realizar una actividad, es necesario que ésta
sea publicada. Para ello deberá:

1. Ir al “Contenido”, le sugerimos crear un módulo sólo para sus activida-


des, de esta manera, se facilitará al estudiante la búsqueda.

2. Cree el módulo para las actividades

3. Seleccione la opción “Agregar actividades existentes”

4. Pulse “Actividades”

5. Elija la actividad

6. Pulse la tecla “Enter”

7. Seleccionar el estatus “Publicada”

57
https://youtu.be/EjU_u-CRmTM

58
Sección 5

Guía para calificar Calificar Actividades

1. Dé clic al ícono

las actividades
Cuando los alumnos ya han entregado actividades, respondido un cuestiona-
rio o participado en un foro, es necesario calificarlos y retroalimentarlos.

Una de las ventajas que tiene Brightspace como medio de entrega de las acti-
vidades, es que ayuda al profesor a llevar un control preciso, en un solo lugar,
tanto del número de entregas como de la calificación y retroalimentación. Esta
2. Se abrirá una nueva ventana con el archivo enviado, así como el espa-
información puede ser también consultada por el alumno, permitiéndole así
cio para calificarlo y retroalimentarlo.
conocer su progreso.

Para comenzar deberá ingresar a “evaluación” y después a “calificaciones”

1. Seleccione la opción “ingresar calificaciones”

59
3. Para revisar el archivo, dé clic sobre el nombre

5. Al finalizar dé clic sobre “publicar” y para continuar calificando “siguiente


estudiante”

De esta manera el alumno puede consultar la retroalimentación y su califica-


ción.

Vista de alumno

4. Designe la calificación así como la retroalimentación, la cual puede ser


por medio de texto, audio o video.

60
Cómo calificar un foro

1. Dé clic al ícono

De esta manera el alumno puede consultar la retroalimentación y su


calificación.

Vista de alumno

2. Se abre una ventana emergente, en donde puede retroalimentar y califi-


car la participación del alumno.
3. Dé clic sobre los dos guiones junto a la calificación para poder asignar
una.
4. Ingrese una retroalimentación.
5. Dé clic en “guardar y cerrar”.

61
Cómo revisar un cuestionario

1. Dé clic al ícono

2. Se abre una ventana emergente


3. En la sección de “intento” seleccione el que desea consultar

Vista del alumno


4. En caso de que sea necesario puede corregir la calificación
5. Ingresar un comentario al cuestionario
6. Revisar las preguntas y respuestas dadas por el alumno
7. Al finalizar dé clic en “guardar” y después “cerrar”

62
Cómo calificar actividades externas a la plataforma

1. En el nombre de la columna, dé clic sobre la flecha que se encuentra


junto al nombre

2. Dé clic en “calificar todo”

Vista del alumno

3. Designe la calificación y si lo desea ingrese un comentario dando clic


sobre el ícono

4. Al finalizar dé clic en “guardar y cerrar”

63
Reconocimientos
RECONOCIMIENTOS

Para la Dirección de Educación a Distancia (DED) sería muy difícil llevar a ca-
bo esta primera etapa del proyecto de formación tecno-pedagógica, sin la parti-
cipación voluntaria de algunos docentes de esta institución. Queremos reco-
nocer su compromiso, su dedicación, su entusiasmo, y mencionarlos aquí, por-
que a algunos los conocerán directamente en el aula presencial o virtual, pero
otros nos han ayudado “tras bambalinas” diseñando materiales y editando vi-
deos. Todos ellos participaron en la capacitación para instructores que ofreció
la empresa D2L y están certificados como “Embajadores Brightspace”.

Por lo tanto, nuestro especial y profundo agradecimiento a:

Raúl Aranda Ramos

Octavio Contreras Borceguí

Edgar Flores López

Luis González Zarazúa

David Grinberg Preciado

Jorge Martínez Sánchez

Susana Rodríguez Horta

Maribel Sánchez Sánchez

A los becarios de TSU, Gustavo Hesquio y Alberto Azem Sánchez, también un


agradecimiento por aportarnos aire fresco e ideas innovadoras!

Gracias a todas y todos,

Ana Ma. Berruecos Vila


Directora de Educación a Distancia
!

lxv
Material elaborado por: Paola De Alba Rodríguez
Tutoriales: Luis González Zarazúa

Este material cuenta con licenciamiento de CC

lxvi

También podría gustarte