Está en la página 1de 6

¿Qué es el la justicia?

La justicia es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse


una sociedad y el Estado, estos valores son el respeto, la equidad, la igualdad y la
libertad. ... La palabra justicia proviene del latín iustitia que significa “justo”, y
deriva del vocablo ius.

¿Qué es el valor de la amistad?


La amistad es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más
individuos, a la cual están asociados valores fundamentales como el amor, la
lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso,
y que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo.

¿Qué es la fortaleza?
Las fortalezas del carácter son un conjunto de rasgos positivos presentes en el
serhumano que ayudan a que las personas tengan vidas satisfactorias. ... El libro
Character Strengths and Virtues: A Handbook and Classification, de Martin
Seligman y Christopher Peterson, es un extenso manual que describe dichas
fortalezas.

¿Cuál es el valor de la prudencia?


El valor de la prudencia. La prudencia es la virtud de actuar de forma justa,
adecuada y con cautela, respetando los sentimientos, la vida y las libertades de
las demás personas, pero también es la cualidad de comunicarse con un lenguaje
claro, cuidadoso y acertado; con sensatez, con moderación y reflexión.

¿Qué es templanza?
El término templanza es una cualidad humana que consiste en actuar o hablar de
forma cautelosa y justa, con sobriedad, con moderación o continencia para evitar
daños, dificultades e inconvenientes. Proviene del latín templararia.

¿Cuál es el valor de la honestidad?


La honestidad es un valor o cualidad propio de los seres humanos que tiene una
estrecha relación con los principios de verdad y justicia y con la integridad moral.
Una persona honesta es aquella que procura siempre anteponer la verdad en sus
pensamientos, expresiones y acciones.

¿Cuál es el valor del respeto?


El respeto es un valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar,
apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir,
el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los
individuos y de la sociedad.
¿Cuál es el significado de la libertad?
Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores,
criterios, razón y voluntad. Libertad es también el estado o la condición en que se
encuentra un individuo que no está en condición de prisionero, coaccionado o
sometido a lo que le ordene otra persona.

Qué es el Amor:
El amor es un sentimiento de afecto universal que se tiene hacia una persona,
animal o cosa. Amor también hace referencia a un sentimiento de atracción
emocional y sexual que se tiene hacia una persona con la que se desea tener una
relación o convivencia bajo el mismo techo.

¿Qué es la fe en la Biblia?
La fe en el cristianismo se basa en la obra y enseñanzas de Jesús de Nazaret. El
cristianismo declara no caracterizarse por la fe, sino por el objetivo de la fe. ... Es,
pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

¿Qué es el principio de honradez?


Honradez es la rectitud de ánimo y la integridad en el obrar. Quien es honrado se
muestra como una persona recta y justa, que se guía por aquello considerado
como correcto y adecuado a nivel social. ... La sinceridad (el apego a la verdad y a
la expresión sin fingimientos) es uno de los componentes de la honradez.

¿Qué es el valor de la confianza?


Definición de confianza. La confianza es la seguridad o esperanza firme que
alguien tiene de otro individuo o de algo. También se trata de la presunción de uno
mismo y del ánimo o vigor para obrar. ... Este sería el caso, por ejemplo, de la
expresión “abuso de confianza”.

¿Qué es la dignidad de una persona?


La dignidad humana es un valor y un derecho innato, inviolable e intangible de
lapersona, es un derecho fundamental y es el valor inherente al ser humano
porque es un ser racional que posee libertad y es capaz de crear cosas. La
afirmación que todas las personas nacen con dignidad es un tipo
de dignidad ontológica.

¿Qué es el valor de la integridad?


Definición del valor de la Integridad
En el ámbito de los valores humanos, la Integridad es la cualidad que tiene una
persona de actuar siempre apegado a los valores de la Rectitud, la Honestidad, la
Verdad y la Justicia, tanto para su trato con los demás como para consigo mismo.
¿Qué es el valor de la castidad?
Comúnmente, se define la castidad como el moderamiento voluntario y la
regulación de placeres sexuales o actos sexuales (ya sea por motivos sociales o
religiosos). Es decir, mantener en un término medio ante extremos de libertinaje
sexual, y abstinencia sexual, llevando esto a un armonioso equilibrio.

Qué es Sinceridad:
La sinceridad es la cualidad de obrar y expresarse con verdad, sencillez
yhonestidad, sin fingimientos o segundas intenciones. La palabra, como tal,
proviene del latín sincerĭtas, sinceritātis. La sinceridad es una cualidad moral de
gran valor.

Las principales características estudio:


 Los casos deben plantear una situación real.
 La descripción del caso debe provenir del contacto con la vida real y de
experiencias concretas y personales de alguien.
 Debe estimular la curiosidad e invitar al análisis.

Características de una persona educada


Una persona educada es una persona que tiene una capacidad de criterio,
Formación que le permite saber actuar en las situaciones que se le presentan. ...
También una persona bien educada debe tener un conjunto de criterios éticos

Aplicado:
 Son curiosos
 Se adaptan con facilidad
 Saber escuchar
 Actitud positiva
Ordenado
 Agendar
 Planificar
 Puntualizar cosas importantes
 Aseados

Aseado:
 Ordenado
 Ansiosos por la limpiesa
 Pulcro

Características de una persona responsable


 Evita las mentiras que justifican sus negligencias.
 Se respeta a si misma y a los demás.
 Practica la autodisciplina.
 Se compromete con lo que hace.

Puntual:

 Realistas
 Preparados para eventos inesperados
 Planifican todo
 Se sienten cómodos con el tiempo vacío

Repatuoso:

 Educada.
 Humilde.
 Solidaria.
 Benevolente.
 Amable.

Amigable:

 Se deshacen de su pose rigida


 Interés por los demás
 Evitan competencia absurda
 No piden nada a cambio

Obediencia:
 Motivación por obedecer
 Respetuosa
 Seguidora del cumplimiento de los deberes

Humildad:
 Interés sincero
 Seden la razón si no la tienen
 Concede el crédito a quien lo merece

Sinceridad:
 No temen decir la verdad
 Tiene coraje
 Exigen siempre la verdad

Amabilidad:
 Tiene educación
 Tienen respeto
 Afecto
 Buenos modales
Equilibrado:
 La palabra «equilibrio» implica madurez, responsabilidad, armonía y
estabilidad. ...
 Las personas que no poseen esta personalidad equilibrada no
son personas felices. ...
 Una personalidad equilibrada implica tener una personalidad sana.
Modestia:
 Sin vanidad
 No son engreídos
 Humildes

Presentable:
 Conocen sus gustos a vestir
 Detallistas
 Aseados
Atento:
 Amabilidad
 Respeto
 Ponen atención y tratan con tacto

Colaborador:
 Inteligencia emocional. ...
 Ambición. ...
 Compromiso e implicación. ...
 Trabajar en equipo. ...
 Actitud. ...
 Adaptarse a nuevas situaciones. ...
 Productividad. ...

Paciente:
 Calma
 Toma las cosas con tranquilidad
 Paz interior

Sencillez:
 Sin ostentación
 Humildad
 Empatía por los demás
 Respetuoso

Recatado:
 Precavido
 Cauteloso
 Decoroso
 Buen gusto

También podría gustarte