Está en la página 1de 4

PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO

Investigar al mercado

Presentado por:
Dayana Andrea Gomez Rodriguez
C.C: 1014265928

Mercado e investigación de mercados


Grupo: 112003_1
Tutor:
Luz Camacho Rodriguez

Universidad Nacional abierta y a Distancia UNAD


Bogota 2019
Desarrolle los siguientes puntos:
1. Determinación de las necesidades de información
 Definición del problema
 Establecimiento de los objetivos de la Investigación

2. Diseño de la Investigación Comercial


 Elección del tipo de investigación
 Planificación del muestreo
 Establecimiento del soporte de información y escalas de medida

Determinación de las necesidades de información

Definición del problema:


Las bolsas de plástico son un invento muy útil para las personas pero asi mismo son un grande
desperdicio y contaminación al planeta y al medio ambiente que esto nos afecta muy
negativamente, las bolsas desechables mas específicamente están hechas de etileno un subproducto
del petróleo o del gas natural.
Estos químicos toxicos se filtran en el agua que consumimos, este plástico no es biodegradable o
demora demasiados años en desaparecer, perjudicando asi nuestro medio ambiente.
No olvidemos que las bolsas de plásticos son polímeros que han sido depositados de manera
consciente (o ignorantemente) en nuestro medio ambiente, por lo cual siguen contaminando y se
siguen acomulando cada vez mas, en España se distribuyen 10.500 millones de bolsas de plástico
al año, 97.500 toneladas de plástico que ponen a nuestro país en el primer puesto de Europa en
fabricación y el tercero en consumo de estos productos. Sin embargo, sólo el 10% se recicla.

Establecimiento de los objetivos de la Investigación

 Poder conocer si es apetecida la bolsa biodegradable en el mercado

 Conocer si las personas saben el daño de las bolsas plásticas al medio ambiente
Diseño de la Investigación Comercial

Elección del tipo de investigación


Investigación descriptiva ya que relacionada con el objetivo nos ayudara a describir el potencial
del mercado del producto sobre el que deseamos indagar y los habitos de los consumidores

Planificación del muestreo


1) ¿a quién se va a encuestar?
Se va encuestar a las personas en la ciudad de Bogotá con vivienda

2) ¿a cuantas personas deberían encuestarse?


Aproximadamente 3.000 personas

3) ¿Cómo se deberían elegir los participantes de la muestra?


A estas personas los podría encuestar alguien que vaya de casa en casa aplicando dicha encuesta,
deben ser personas en un rango superior a 30 años, que moren en una vivienda y pensaría que sean
de un estrato del 3 hacia abajo ya que las personas con estratos mas altos ya están mas implicados
en usar bolsas biodegradables
Tipo de muestreo: por cuotas o accidental
Hablamos de muestreo por cuotas cuando los investigadores escogen un número concreto de
sujetos que cumplan unas características determinadas (p. e. mujeres españolas de más de 65 años
con deterioro cognitivo severo) a partir de su conocimiento sobre los estratos de la población
Instrumento de investigación: el cuestionario ya que se nos facilita mas para poder aplicarlo a las
personas objeto de estudio

Establecimiento del soporte de información y escalas de medida

Cuando hablamos de soportes de información nos referimos a todos aquellos dispositivos que
nos permiten almacenar información en formato electrónico y que en general, son fáciles de
transportar.
Podríamos manejar un disco duro o memoria usb
Escala nominal:
Cuando un dato identifica una etiqueta (o el nombre de un atributo) de un elemento, se considera
que la escala de medición es una escala nominal. En esta carecen de sentido el orden de las
etiquetas, así como la comparación y las operaciones aritméticas. La única finalidad de este tipo
de datos es clasificar a las observaciones
Variables cuantitativas:
son aquellas que requieren valores numéricos para definir los datos. Se emplean con las escalas
de medición de intervalo o de razón. En estas sí tienen sentido las operaciones aritméticas

También podría gustarte