Está en la página 1de 9

MAQUINARIA Y MECANIZACIÓN AGRÍCOLA – FASE 3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad)

Autores:
David Enrique Rojas Acosta
Yesika Hincapie
Dario Jose Cordoba
Ancisar Gualdron
David Enrique Rojas
Cristian Alexander Barrientos.

Octubre del 2019


Resumen: Link Mapa Mental:
https://mm.tt/1329460739?t=27pFvd
Abstract:
D2kd
Palabras Claves: Maquinaria,
implementos, mantenimiento y
capacitación. C. Enumere y presente los principales
implementos agrícolas, su función y
Introducción: costos (incluya fotografías) que se
El siguiente trabajo Artículo tratará parte utilizan en las actividades de
de la maquinaria pesada agrícola usada en mecanización agrícola (mínimo 10
el cultivo tecnificado del arroz, desde el implementos). Clasifíquelas de
tractor como maquina principal hasta los acuerdo al momento de su uso:
múltiples complementos que a este Establecimiento, sostenimiento y
vehículo se le pueden acoplar, para cosecha de un cultivo.
desarrollar la cosecha dentro de lo 1. Preparación Terreno:
establecido. El trabajo se ha desarrollado  Micro niveladora Multicuchillas:
pensando en establecer que papel tiene la Está diseñado para nivelar el
maquinaria pesada en la producción terreno, eliminando los pequeños
adecuada de alimentos a gran escala. relieves. Posee un bastidor
monobloque con sistema de
Métodos y Materiales: dirección de pivote central y
El tipo de metodología utilizada en el articulación que neutraliza los
desarrollo de la actividad es la cualitativa, desniveles del terreno. Las
enfocándonos en el análisis y síntesis; ya cuchillas delanteras en "V"
que se busca describir y analizar un hecho despejan y remueven el terreno, y
practicado comúnmente. las traseras nivelan la tierra
removida. Cuenta con un sistema
Los materiales utilizados, son todos los de rápido deslizamiento de las
artículos, aportes y demás textos dejados cuchillas para facilitar el
por los compañeros; trabajándolos todos transporte.
en medios informáticos. Costo:65.000.000
Resultados:
A. Cultivo escogido: Arroz (Oryza
sativa)
B. Establezca cuáles son las labores de
mecanización agrícola que se realizan
para el establecimiento, producción y
cosecha del cultivo seleccionado.
Construya un mapa mental en el cual
describa cada labor, realizar en
(mindmeister) para desarrollar este
punto. Fuente: https://soto.com.co/implementos-
agricolas
 Zanjadora: Herramienta ideal para Fuente: https://soto.com.co/implementos-
la construcción de acequias, agricolas
canales de riego y drenaje. Para
 Rastra Aradora semi pesada:
enganchar a los tres puntos del
Implemento usado para el rastreo
tractor con el alce hidráulico.
en terrenos pesados.
Costo:2.700.000
Costo:6.000.000 (depende del
tamaño).

Fuente: https://soto.com.co/implementos-
agricolas
 Rolo Arrocero: Es un quipo Fuente: https://soto.com.co/implementos-
especialmente diseñado para agricolas
incorporar al terreno los residuos
de cosecha o socas de arroz  Rastrillo Pulidor con alce
enriqueciéndolo con esta materia hidráulico: Es un equipo robusto
orgánica y al mismo tiempo especialmente diseñado para pulir
nivelando el suelo en una terrenos luego de labores de
operación muy rápida, que debe rastreo, así como para cubrimiento
hacerse siempre en terrenos de semillas depositadas al voleo y
inundados o por lo menos muy trabajos de penetración hasta 10
húmedos. cm de profundidad.
Costo: 10.000.000 Costo: 6.500.000 (depende del
tamaño).
Costo: 100.000.000

Fuente:
https://ibague.olx.com.co/sembrad
ora-abonadora-de-arroz-tatu-
Fuente: https://soto.com.co/implementos- marchesan-iid-1058780452
agricolas 3. Aplicación de Insumos:
 Abonadora o esparcidora
 Caballoneador y Taipa: Es un centrifuga de dobledisco: Es un
equipo especialmente diseñado sistema de fondo oscilante que
para la construcción de bordos o alimenta de forma continua y
caballones con una altura de 15 constante la distribución
cms, para el riego del cultivo del permitiendo una dosificación
arroz. homogénea de abonos granulados,
Costo: 10.000.000 polvorientos, mezclas agrícolas.
Costo: 4.500.000 pesos
colombianos

Fuente: https://soto.com.co/implementos-
Fuente: https://soto.com.co/implementos- agricolas
agricolas
 Fumigadora: Equipo de
2. Siembra: pulverización de insumos, usado
 Sembradora Abonadora de arroz para aplicación de herbicidas,
Tatu Marchesan: Herramienta fungicidas e insecticidas en los
usada para sembrar arroz a la vez cultivos.
que se hace la primera abonada, Costo:13.900.000
permitiendo verter su contenido
bajo el suelo, de manera gradual y
medible.
procesos básicos de los motores de
combustión interna diésel a gasolina,
dos y cuatro tiempos en el caso de
motor a gasolina.
Motor Diesel:

Fuente:
https://agrocoyote.com.mx/tractorizadas/9
72-jacto-condorito-600-bac-m10- Foto: David Rojas, 2019.
aspersora-fumigadora-ptractor.html Motor Gasolina 2 tiempos:
4. Cosecha:
 Remolque Granelero: Es un
equipo especialmente diseñado
para recibir en el campo
directamente de la cosechadora,
transportar y auto descargar el
grano de la cosecha en los
vehículos encargados de llevarlo a
procesar.
Costo:7.900.000
Foto: David Rojas, 2019.

Fuente: https://soto.com.co/implementos- Foto: David Rojas, 2019.


agricolas
Motor Gasolina 4 tiempos: Sistema muy
similar al diesel, solo que la combustión
D. Dibuje y presente una breve se hace con una bujía en medio de las
descripción de los componentes y válvulas.
E. Consulte y registre la ficha técnica de
un tractor usado en la zona de para el
cultivo seleccionado, registre potencia
en Hp y Cv, explique en un tractor
cómo funciona el turbo cargador,
como funciona la doble transmisión -
qué ventajas tiene , definir en cuál es
el porcentaje de agua en la rueda de
un tractor, como se lee el marcaje de
la rueda de un tractor, en que consiste
el lastre y tipos de lastre, que indica
en un tractor el logo de tortuga, liebre
y caracol.
Las ventajas que tiente este
sistema, es que aumenta la
capacidad de agarre o tracción del
vehículo, el combustible
consumido disminuye y permite
que la máquina tenga más fuerza
de empuje o arrastre
Fuente: Wikipedia, 2015,
https://es.wikipedia.org › wiki ›
Tracción_en_las_cuatro_ruedas
 Porcentaje de agua en una rueda:
Aunque depende de la labor a
realizar, se recomienda que el
75% del volumen total de la llanta
sea ocupada con el líquido, siendo
de 600 a 150 litros
respectivamente.
Fuente:Más que máquinas,
26/04/2014
Fuente: Infoagro, 2011, http://www.masquemaquina.com/201
https://tractores.infoagro.com/tractor.php? 9/04/poniendo-agua-en-las-ruedas-
id=316&_tractor%20john%20deere%206 del-tractor.html
230  Lectura de la marca de una rueda:
 Funcionamiento de un turbo Se debe ver adecuadamente el código y
cargador: Un turbo cargador, conocer su significado, para saber qué
llamado también turbo tipo de rueda es la que se está usando.
comprensor, es una turbina que
funciona por los gases del escape Lo primero que se ve son los indicadores
del motor, usando la energía de de dimensión y tipo de construcción,
estos gases a presión para siendo el primer valor del código, la
aumentar su potencia. anchura del neumático inflado, mientras
que el siguiente número es la relación
Fuente: Ditsa Turbo, 2017, alto-ancho.
https://turbos.com.mx/que-es-un-
turbo-cargador Dependiendo del tipo de letra que siga,
dice el tipo de construcción, como
 Funcionamiento de doble R=radial, B=cintas opuestas y
transmisión: Es un sistema, en que D=diagonal. El último número indica el
la transmisión del vehículo, puede diámetro de la llanta.
hacer que ambos ejes reciban la
misma potencia del motor. Después siguen los índices de carga y
velocidad máxima que puede soportar la
rueda en operación. Continúa con el F. Construya un mapa mental sobre el
lugar, semana y año de producción; mantenimiento de los tractores con
dentro del cual van los indicadores de base en la bibliografía. (Utilice la
calidad de Europa o Norte américa. herramienta mindmeister)
La lectura procede con la composición del
neumático, cámara de aire y el tipo de
estructura reforzada.
Fuente: Carles, Agroptima, 2014,
https://www.agroptima.com/es/blog/rueda
s-de-tractor-marcajes/
 Lastre y los tipos de este: El lastre
es el tipo de peso que se le da a la
maquina agrícola, para conseguir
la suficiente tracción y agarre de Link:
este. https://mm.tt/1329456270?t=S8nIus0n4R
Hay dos tipos de lastre y son:
Discusión:
a) Contrapesos de hierros delanteros
y traseros: Tipo de lastre que se Indiscutiblemente la produccion de
ubica en la parte delantera o cereales es la base de la alimentación en
trasera del tractor, siendo fácil de el mundo ya que son los alimentos más
poner y quitar. duraderos y para poder cultivar estos
b) Hidráulico: Consiste en agregar alimentos en cantidad es necesario
agua dentro de las llantas del incluir mucha mano de obra, hoy por
tractor, siendo barato y sencillo; factores como la urbanización, los
pero el tractor es vulnerable al desplazamientos por guerras y demás las
tipo de terreno duro y el masas campesinas que aportaban esta
movimiento brusco y constante de nano de obra han disminuido por además
este. el costo de sostener 100 jornaleros es muy
alto y complejo, eso ha dado origen al
Fuente: María Revuelta, Tractores y
aumento de la tecnología en maquinaria
Máquinas, 20 de abril del año 2017,
pesada agrícola donde la base de esta
https://ww//w.tractoresymaquinas.com/las
maquinaria es el tractor, a este se le
trado-neumaticos-agricolas/
acoplan los equipos necesarios para
 Significado de la liebre, tortuga y realizar las diferentes actividades de
caracol: Son los símbolos que labores para la produccion de cualquier
controlan la marcha o velocidad cultivo especialmente el arroz principal
en la que un tractor se mueve, cereal de produccion y consumo del
siendo la liebre la más rápida, mundo.
tortuga la normal o media y
Una de las cosas importantes a tener en
caracol la más lenta.
cuenta es el manejo post uso que se le
debe dar a la maquinaria y equipos de
campo ya que el arroz es un cultivo de
entornos húmedos y si no hay un buen
mantenimiento de esta maquinaria su vida
útil disminuye y por ende disminuye
nuestra utilidad

Conclusiones:
Para el cultivo de arroz se requieren
alrededor de 12 máquinas y-o equipos
halados la mayoría por el tractor, es
indispensable un buen tractor, equipos
para la adecuación del suelo, una semilla
adecuada al terreno y condiciones
agroambientales de la región, equipos de
siembra, mantenimiento y control de
plagas y maquinaria de cosecha adecuada
a los suelos para realizar un buen proceso
con alto rendimiento y optimizar
utilidades.
Reconocimientos y agradecimientos

Bibliografía:

También podría gustarte