Está en la página 1de 3

INFORME Versión 001

Ing. Javier Reinoso – Analista Administrativo 2


PARA:

DE: Ing. David Esteban Tamayo Gutiérrez – Analista Eléctrico / Electrónico

TEMA: DAÑO TABLERO DE CONTROL ESN-14 DEL CONTROL DE AUTOMATIZACION


UBICADO EN EL 2DO PISO BLOQUE “A” ALA ADMINISTRATIVO

FECHA: 14/10/2019

1. OBJETIVO (S):

 Informar sobre el daño en el tablero de control de automatización denominado ESN-14


 Dar a conocer los espacios afectados por el daño en el tablero de control de iluminación

2. INFORME TECNICO:

Se reporta que en el área del auditorio, biblioteca y oficina de TICs se presenta inconvenientes
con el sistema de iluminación, ya que las luminarias permanecen apagadas.

Personal de mantenimiento revisa tablero de breakers donde se alimenta las lámparas, donde se
encuentra todo normal.

Se revisa el tablero de control de automatización denominado ESN-14 el cual controla los


espacios del auditorio, biblioteca oficina de TICS, con el cual se encuentra que ingreso agua desde
el techo lo que ocasiona un cortocircuito en la placa electrónica.

Se revisa si existe la forma de conectar a otro tablero de control, pero el sistema se encuentra
bloqueado lo que impide poder migrar el control hacia otro tablero.

3. PLAN DE ACCION:

El auditorio y biblioteca permanecerá con las lámparas encendidas al 100%, sin control de
atenuación, la única manera de poderlas apagar será desde el tablero de breakers ubicado en el
cuarto eléctrico del segundo piso área administrativa.

4. CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES:

 Al tener el ingreso de agua desde el techo hacia el cuarto eléctrico y específicamente al


tablero de control de automatización de la iluminación denominado ESN-14 el cual produjo
un cortocircuito y que la placa de control se vea afectada, ocasionando que el sistema de
control deje de funcionar en el auditorio, biblioteca y oficina de tics.

 El sistema de control realizaba el control de encendido y apagado, atenuación de iluminación


del 100% al 5% de capacidad lumínica.
 Al momento la iluminación se encuentra habilitada de forma tradicional, es decir encendida
todas las lámparas tanto del auditorio y biblioteca, la única forma de poder apagarlas es
desde el tablero de breakers ubicado en el cuarto eléctrico ubicado en el segundo piso bloque
A.

 Se recomienda que el proveedor que está realizando la impermeabilización asuma los gastos
de revisión, reparación y/o sustitución de la placa electrónica afectada, ya que el ingreso de
agua se debe a los trabajos de remoción de la impermeabilización que al momento se están
realizado en el techo sobre el cuarto eléctrico.

5. DETALLE DE ANEXOS:

Panel de Control de Automatización denominado Ausencia de señal de encendido de placa


ESN-14 que controla auditorio, biblioteca y electronica
ofician de TICs

Se evidencia marcas de agua en la placa Se evidencia marcas de agua en la placa


electrónica electrónica
Se evidencia marcas de agua en la pared Se evidencia marcas de agua en la pared

ELABORADO POR:

Ing. David Tamayo G.

CARGO: Analista Eléctrico Electrónico

También podría gustarte