Está en la página 1de 4

Espel S.A.I.C.A.

NOTA TECNICA

Alarma (DZE 10225)


DZE, reconocida firma nacional, por la provisión de autopartes a las fábricas terminales y al mercado
de reposición, como asi también piezas de encendido y competición para motos y ATV para el mercado
nacional e internacional ha incorporado en su vasta línea de productos un dispositivo de seguridad para el
vehículo.
Presentamos aquí una alarma, la cual puede ser instalada en una moto o cuatriciclo. La instalación de la
misma, es sencilla. Igualmente se recomienda que lo realice un electricista que conozca el cableado interno.
No obstante presentamos una tabla, en la cual figuran los colores de cables que suelen utilizar las distintas
marcas de motos/ATV para las distintas funciones. Estos colores suelen estar normalizados en las
instalaciones originales de Honda, Yamaha, Suzuki y Kawasaki. Antes de instalarla, se recomienda verificar
la funcionalidad de cada cable en las instalaciones de motos “chinas”, dado que no siempre respetan dichas
convenciones.
La misma consta de dos controles remotos con soporte, el módulo de la alarma, la sirena y un mazo de
cable, con la contraficha correspondiente para su instalación.

FORM 3501 1 DE 4 ENE 07


Espel S.A.I.C.A. NOTA TECNICA

A continuación vamos a analizar las todas las funciones:

1 - Protección anti-robo
Al presionar el botón (1) cuando el vehículo se encuentre detenido y con el motor parado se habilita
la protección. La sirena sonará una vez y las luces de giro destellarán. El vehículo entrará en estado
protegido en 3 segundos.
Cuando la alarma es disparada, la sirena sonará 10 segundos y las luces de giro destellarán simultáneamente.

2 – Buscando el vehículo / Pánico


Cuando el vehículo esta estacionado en un lugar grande y oscuro, al presionar el botón (4) hará que la
sirena suene durante 5 segundos, mientras que las luces de giro destellan indicando la posición del vehículo.

3 – Arranque a distancia
Si se presiona el botón (3) durante 3 segundos el vehículo arrancará. En caso de no hacerlo, pudiendo
deberse al frío, puede repetirse esta operación.

4 – Control de sensibilidad
En cualquier modo, manteniendo presionado el botón (4) se escucharan una serie de “beeps”
acompañados por un destello de las luces de giro. Si el botón deja de accionarse luego de escuchar un “beep”
el nivel de sensibilidad será 1 (poco sensible), si deja de accionarse luego de 2 “beeps” el nivel de
sensibilidad será 2, y por analogía se llega hasta el nivel 5 (el más sensible).

5 – Activación de la alarma con vehículo en movimiento


Si el vehículo es robado, y siempre y cuando se encuentre dentro del alcance del control remoto,
presionando el botón (1) durante 3 segundos (confirmación mediante un “beep”), el vehículo circulará 3
segundos con las luces de giro destellando y luego se detendrá; la sirena sonará, las luces de giro continuarán
destellando y al mismo tiempo se bloqueara el motor impidiendo que pueda volver a ser puesto en marcha.

6 – Desactivar la protección anti-robo / Detener el motor


Con la alarma activada, presionando el botón (2), la sirena sonara 2 veces acompañada por 2
destellos de las luces de giro, indicando que la alarma fue desactivada.
Con el motor andando, presionando el botón (2) el mismo se detiene (sin indicación de luces ni de sirena).

FORM 3501 2 DE 4 ENE 07


Espel S.A.I.C.A. NOTA TECNICA

Equivalencias de Cables

Función Mazo de Honda Suzuki Yamaha Kawasaki


Alarma
Positivo Rojo Rojo Rojo Rojo Blanco
Contacto Negro Negro Naranja Marrón Marrón
Relé de Amarillo con Amarillo con Amarillo conAzul con blanco Amarillo con
Arranque rojo rojo verde rojo
Killer (CDI) Blanco con Blanco con Blanco conBlanco con Blanco con
negro negro negro negro negro
Killer (Llave) Negro con Negro con Negro con rojo Negro con Negro con
blanco blanco blanco blanco
Negativo Verde Verde Negro con Negro Negro con
blanco amarillo
Giro Izquierdo Naranja Naranja Negro Marrón oscuro Verde
Giro Derecho Celeste Celeste Verde Verde oscuro Gris

FORM 3501 3 DE 4 ENE 07


Espel S.A.I.C.A. NOTA TECNICA

El conexionado se debe realizar siguiendo el siguiente esquema.

FORM 3501 4 DE 4 ENE 07

También podría gustarte