Está en la página 1de 4

Consejos generales para prevenir la gripe

Es importante tener presente que, en un entorno público, las


medidas siguientes pueden ser más importantes que el uso
de un TAPABOCAS para evitar la transmisión de la gripe.
Personas en buen estado de salud:

Manténgase a no menos de un metro de toda persona


con síntomas gripales, y:
absténgase de tocarse la boca y la nariz;
limpie sus manos frecuentemente, lavándolas con
jabón y agua o frotándolas con un pañuelito empapado en
alcohol, (3) especialmente si van a estar en contacto con la
boca o la nariz, o con superficies posiblemente
contaminadas;
permanezca el menor tiempo posible cerca de
personas que pudieran estar enfermas;
permanezca el menor tiempo posible en lugares muy
concurridos;
mejore la renovación del aire en el hogar, abriendo las
ventanas todo cuanto sea posible.

Personas con síntomas gripales:

Permanezca en el hogar si no se encuentra bien, y


aténgase a las recomendaciones de salud pública
impartidas por sus autoridades;
manténgase a la mayor distancia posible (como
mínimo, un metro) de las personas que no presenten
síntomas;
al toser o estornudar, cubra su boca y nariz con algún
objeto de tela u otro material apropiado, para retener las
secreciones respiratorias. Una vez utilizado, deseche
inmediatamente el material o lávelo. Lávese las manos
inmediatamente después de entrar en contacto con
secreciones respiratorias;
renueve el aire del recinto donde se encuentre
abriendo las ventanas todo cuanto sea posible.

Si se utilizan tapabocas, es esencial usarlas y desecharlas


adecuadamente para evitar que sean ineficaces y que su uso
incorrecto agrave el riesgo de contagio.

Asegúrese de que cubre su boca y nariz, y anúdela


firmemente para reducir al mínimo la separación entre el
tapabocas y la cara;
mientras esté utilizándolo, evite tocarlo: siempre que
toque un tapabocas usado, limpie sus manos lavándolas con
agua y jabón o frotándolas con un pañuelito empapado en
alcohol;en cuanto el tapabocas esté húmedo, cambielo por
otro limpio y seco.

Intentar llevar una vida sana: si llevas unos hábitos saludables


y una dieta equilibrada puedes evitar que bajen tus defensas
y mantener fuerte tu sistema inmune.

Protégete bien de los contrastes de temperatura: cuando


entres y salgas a la calle en épocas de frío y calefacciones
abrígate debidamente en cada caso.

Vacunarse: Es la mejor forma de prevenir la gripe.

Estrategias en la Alimentación para Evitar un Resfriado o


Gripe
La primera cosa que querrá hacer cuando sienta la amenaza de
resfriado o gripe es evitar TODOS los azucares, endulzantes
artificiales y alimentos procesados. El azúcar es particularmente
dañino para su sistema inmunológico- que necesita estar
reforzado y no debilitado, con el fin de combatir una infección
emergente. Esto incluye el jugo de frutas y todo tipo de granos
(ya que descomponen el azúcar en su cuerpo).
Idealmente, debe encargarse de sus problemas de nutrición,
sueño, ejercicio y estrés al momento de sentir que se está
enfermando. Esto es cuando aumenta las estrategias para que su
sistema inmunológico sea más efectivo.

Asegúrese de tomar mucha agua purificada. El agua es esencial


para el funcionamiento óptimo de cualquier sistema en su cuerpo
y ayudará con el escurrimiento nasal y secreciones. Usted
debería tomar el agua suficiente para que de ese modo su orina
sea de color amarillo claro.

Y en cuanto al caldo de pollo, sí, de hecho ayuda a reducir los


síntomas del resfriado.
El pollo contiene amino ácidos naturales llamados cisteínas, que
pueden ayudar a disminuir el moco en sus pulmones y a hacerlo
menos pegajoso para que pueda ser expulsado fácilmente. Sin
embargo, las sopas enlatadas, procesadas no funcionan como la
versión hecha en casa. Para obtener mejores resultados, prepare
su caldo fresco usted mismo (o pídale a un amigo o familia que lo
haga) y hágalo caliente y picoso con mucho chile. Las especias
acelerarán la liberación de fluidos acuosos en su boca, garganta y
pulmones, lo que lo ayudará diluir el moco respiratorio para que le
sea más fácil toser y expulsar.

La vitamina C: Un antioxidante muy potente, utilizado en su


forma natural como la acerola, que contiene micronutrientes
relacionados. Puede tomar varios gramos cada hora hasta
que se mejore a menos que comience a presentar diarrea.

Aceite de orégano: Mientras mayor sea la concentración de


carvacol, más efectivo será. El carvacol es el antimicrobiano
más potente que ayuda la respuesta inmunológica.

Propóleo: Una resina de abeja y uno de los compuestos más


antimicrobianos de amplio espectro del mundo, el propóleo
también es la fuente más rica de ácido cafeico y apigenina,
dos compuestos que ayudan en la respuesta inmunológica.

Un té hecho de la combinación de flor de saúco, milenrama,


eupatorio, tilo, menta y jengibre, bébalo caliente y a
menudo combate el resfriado o gripe. Lo hará sudar, que es
útil para erradicar el virus de su sistema.

Extracto de hoja de olivo: Las culturas antiguas egipcias y


mediterráneas le daban una variedad de usos para la promoción
de la salud y es ampliamente conocida como un producto natural,
no tóxico que construye el sistema inmunológico.

Al Primer Signo de Síntomas del Resfriado: el Zinc al Rescate

Cuando se toma zinc durante los primeros síntomas, el zinc podía


reducir el tiempo que dura el resfriado a aproximadamente 24
horas. La revisión incluyó 15 pruebas controladas al azar, que
consistían en 1,360 participantes de todas las edades. Se
encontró que el Zinc reduce de gran manera la severidad de los
síntomas.

FACTORES DE ESTILO DE VIDA QUE PUEDEN DEBILITAR AL


SISTEMA INMUNOLÓGICO, SOLOS O COMBINADOS,
INCLUYEN:
Comer mucha azúcar, en particular la fructosa, y muchos
granos. La persona promedio consume cerca de 75 gramos
de fructosa al día y cuando se consume fructosa a ese nivel
puede ser devastador para el sistema inmunológico.

Una de las formas en las que hace esto es al desequilibrar la


flora intestinal. El azúcar es el “fertilizante” de las bacterias
patógenas, levaduras y fungi (tipo de hongo) que pueden
hacer que su sistema inmunológico sea atacado por virus
respiratorios. La mayoría de las personas no se dan cuenta
que el 80 por ciento de su sistema inmunológico en realidad
recae en el tracto gastrointestinal. Es por eso que controlar
su consumo de azúcar es CRUCIAL para optimizar su
sistema inmunológico.

Sería inteligente limitar el consumo total de fructosa a menos de


25 gramos al día si tiene buena salud, o menos de 15
gramos al día si tiene presión arterial alta, diabetes,
enfermedades del corazón o es resistente a la insulina.

Deficiencia de vitamina D, como resultado de la falta de


exposición al sol:
La vitamina D es un sorprendente y efectivo agente antibacterial

No descansar lo suficiente

No hacer el suficiente ejercicio

Utilizar estrategias que no sirven para hacerle frente a los


estresores emocionales

También podría gustarte