Está en la página 1de 11

EXHIBICIÒN DEL PRODUCTO O SERVICIO

EMPRESA EL SABOR DE MI GALLINA

Autores:
Lucy Arbeláez Cano
Ana Paola Mercado Borja
Yesica Lorena Vargas Tavera
Jhohan Hernán Pérez Rodríguez
Diego Fernando Suarez Hernández

TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADOS (1667968)


CENTRO TECNOLOGICO DEL MOBILIARIO
SENA
2018
INTRODUCCIÒN

El presente trabajo tiene como objetivo principal organizar un plan de trabajo


para la compañía “El sabor de mi gallina” la cual tiene como actividad la
comercialización de carne de gallina congelada, además se hará una
representación de las actividades que se llevaran a cabo para desarrollar el
proceso de exhibición del producto a comercializar.

En la actualidad la exhibición de un servicio o producto busca ser todo un


programa de comunicación visual, funcional y emocional en el punto de venta,
pero en sí, lo más significativo es convertir la compra en una auténtica
experiencia, que cree un momento inolvidable para el cliente y que se vea
reflejado en las ventas y rentabilidad de la compañía.
JUSTIFICACIÒN

Se busca a través de la exhibición del producto a comercializar generar


estrategias que permitan que el efecto de mercadeo visual o visual
merchandising sea recibido de una manera eficaz y de gran acogida por
nuestros posibles clientes.

Es esencial definir lo que significa este término, ya que encierra todo un


complejo de actividades que incitan a adquirir el producto en un punto de venta.
El merchandising se puede definir como el conjunto de estudios y técnicas
comerciales que permiten dar a conocer los servicios y productos en su
máxima expresión.

La exhibición del producto permitirá determinar si es acertado el enfoque que


se le esta dando, ya que en la medida que el cliente perciba la calidad de las
condiciones del merchandising será posible alcanzar una mejor diferenciación y
un posicionamiento efectivo ante el potencial cliente. Lo anterior, permitirá
consolidar relaciones comerciales asegurando una posición estratégica que
permita alcanzar metas de sostenibilidad y crecimiento.
ACTIVIDADES Y DESCRIPCIÒN DE LAS ACCIONES A DESARROLLAR EN
EL PROCESO DE EXHIBICIÒN DEL PRODUCTO O SERVICIO.

En cuanto al proceso de exhibición del producto se tendrá en cuenta las


siguientes acciones:
Se enfatizara como parte de la estrategia una exhibición totalmente atractiva de
modo que se amplié la tasa de conversión de visitantes en clientes, es decir el
porcentaje de clientes que compran el producto dividido en el total de visitantes
en un periodo de tiempo.

Se debe tener en cuenta como primera medida, que cada consumidor es


diferente, por lo que la decoración y la ambientación del lugar debe ir en línea
con las particularidades de dicho consumidor, debe ser coherente con las
percepciones del grupo de una manera objetiva.

También se tendrá en cuenta que la fachada sea diseñada con el objetivo de


fortalecer la identidad de nuestro producto, imagen, logo, colores entre otros,
para que motive a los usuarios a visitar y conocerlo.

Se trabajara en el lugar de la exhibición generando una propuesta que se


destaque y muestre ideas de innovación ante la competencia.

PUNTO DE VISTA DEL ALMACEN:


Se trabajara en una mejor exhibición para:
 Atraer al público a entrar al almacén.
 Hacerlo circular por mayor cantidad de espacios o secciones del
almacén.
 Aumentar el promedio de compra por cliente (más venta por impulso).
 Producir sensaciones que aumenten satisfacción del cliente y motivación
de compra.
 Exhibir en función del interés del cliente y de la rentabilidad para la
empresa.
 Vender más.
MERCHANDISING PERMANENTE

Se enfocara nuestro producto en un merchandising permanente para causar


fidelización en el consumidor al encontrar siempre productos básicos y facilita
las compras al encontrar las cosas en el mismo lugar.

LA UBICACIÓN DEL PUNTO DE VENTA

El conocimiento previo del crecimiento de una ciudad, los posibles cambios, el


P.O.T a futuro son de vital importancia para garantizar duración del punto de
venta.
Se considerara las zonas de vocación comercial, las infaltables esquinas, las
avenidas de alto Tráfico y las zonas de concentración de puntos de venta.

MEDIR LA CIRCULACIÒN EN BUSQUEDA DE PRESICIÒN

El índice de circulación, da una muestra cercana de la capacidad del posible


punto de venta en cuanto a personas que pasan por allí.

Formula:
Numero de clientes que pasan por el lineal
____________________________________ X 100
Números de clientes que entran al almacén

LA FACHADA

En el comercio Colombiano falta más cultura en el trabajo de fachadas, ya que


concepto, impactar, crear un distintivo.
LA VITRINA

La vitrina debe trabajarse con criterios de comunicación, resaltar la mercancía,


sencillez y sobre todo con creatividad. Se debe tener en cuenta un concepto,
composición, el color, la línea y la iluminación.

ELEMENTOS

Contar con elementos claves:

 Producto.
 Fondo (pendones, cerramiento).
 Elementos interactivos (herramienta diferenciadora).
 Amoblamiento (herramienta complementaria del producto).
 Señalética (comunicador de marca, beneficio, precio).

PLAN PROMOCIONAL

Se produce material POP, que contiene un diseño publicitario exclusivo de la


campaña promocional. Con el fin que la publicidad y el plan promocional sean
exitosos, se retoma resultados obtenidos en la encuesta, los cuales tienen que
ver y son enfocados a los gustos propiedades y características valoradas por el
consumidor. Enseguida se presenta el diseño del arte publicitario aprobado
para el plan promocional, con el cual se hará chispas, rompe tráficos, afiches y
volantes.
Asignación de responsables

 Costo del POP: mercadeo Yesica Vargas


 Elaboración del POP: proveedor de publicidad contratado por la marca.
 Colocación POP en punto de venta: personal asesores El sabor de mi Gallina
 Control y seguimiento: coordinador comercial zonal El sabor de mi Gallina.
 Evaluación total del plan promocional: departamento de mercadeo El sabor
de mi Gallina en compañía del coordinador comercial de la zona

INDICADOR DE GESTIÓN Y CRONOGRAMA.


Para obtener una medición y resultados del plan promocional, se hará control y
seguimiento cada lunes por parte del coordinador zonal El sabor de mi Gallina
durante el mes de diciembre 2018, que es el mes planeado para el lanzamiento
del producto. En éste se evaluara:
 Ventas a la fecha
 Comentarios de los clientes acerca del lanzamiento, serán obtenidos por
indagación al personal del punto de venta
 Estado del material POP: se observara si el material colocado al principio del
lanzamiento, sigue puesto en el punto de venta, importante ver que esté visible,
que no esté roto, que cada producto tenga publicidad, que los afiches y rompe
tráficos se encuentren distribuidos en el almacén y que los volantes se sigan
repartiendo a los clientes.
 Evaluación total del plan promocional de lanzamiento: se hará el 1 de enero
del 2018.

Fórmula para medir el indicador de esta estrategia, se debe realizar al fin del
lanzamiento:

𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑝𝑢𝑏𝑙𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑎 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎 = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑢𝑏𝑙𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎d


𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑛𝑒𝑡𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜
ESTRATEGIA DE EXHIBICIÓN:

Con el fin de que el mueble sea visible, categorizado y quede bien ubicado, se
presentara propuestas a los directivos de las escogidas para el lanzamiento.
A continuación se menciona las propuestas:

El primero, es dirigido a los consumidores, donde debe ir todo esfuerzo de


exhibición de producto hacia la motivación de compra de los clientes, donde
debe estar acompañado de premios, cupones, reducción de precios y ofertas,
muestras concursos y sondeos.
Exhibición secundaria
Consiste en colocar el producto en un lugar inesperado. Se lleva a cabo en
puntera de góndola, exhibidor, cerca de un producto asociado.

La siguiente corresponde al esquema de exhibición en botaderos


Exhibición interior con pancarta

Asignación de responsables:
 Costo de los muebles: mercadeo El sabor de mi Gallina.
 Elaboración mueble: proveedor contratado por la marca
 Colocación en punto de venta: asesores El sabor de mi Gallina
 Supervisión de ubicación y permanencia: coordinador El sabor de mi Gallina.
 Evaluación de resultados obtenidos por la colocación del mueble: coordinador
El sabor de mi Gallina.

CONCLUSIONES

 La exhibición es simplemente dar al espectador una muestra visual de nuestro


producto y ayuda a atraer la atención de los clientes sobre el mismo,
pudiéndose fomentar la fidelidad de los clientes hacia el negocio al provocar el
acto de compra.

 Es importante tener en cuenta como se muestran los productos en los puntos


de venta, todo tiene que estar cuidadosamente planificado como la ubicación,
fachada, entrada, vitrinas etc.

 En los puntos de venta se debe tener en cuenta la visibilidad y ubicación de los


productos, pues de esto depende mucho la atracción por parte de los clientes
y les facilita su elección y compra.
 Teniendo en cuenta los tipos de promoción, la forma que adopte la promoción
que establezcamos determina la serie de actividades y preparativos que se
deben llevar a cabo para la venta.

 Es importante aplicar promociones a nuestros productos ya que estas son


vitales dado que ayudan a impulsar las ventas a corto plazo.

También podría gustarte