Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica
FICHA DE FORMULACIÓN DE MARCO TEÓRICO

1 ANTECEDENTES
Variable Resultado
En su artículo denominado “Impacto acústico de los parques eólicos y su
Hélices evolución” concluye que: El viento es un gran condicionante para que se
produzcan niveles de ruido elevados en lasinmediaciones del parque, la
mayor parte del ruido producido en el aerogenerador es ruido
aerodinámico producido por el movimiento de la hélice y las palas
chocando contra el viento. Esto significa que cuanto mayor es la velocidad
del viento, mayor es el nivel de emisión de ruido aerodinámico del
aerogenerador, ya que éste aumenta con la velocidad en punta de pala y la
velocidad de rotación.(Bravo et al., 2008)
En su artículo denominado “Modelado, simulación y control de una turbina
Caja de eólica de Velocidad variable conectada a la red eléctrica” concluye que: El
multiplicación control de la turbina eólica se consigue por medio de la coordinación entre
(hélices) el controlador de potencia y el sistema de control del ángulo de paso de las
palas. El control del convertidor se encarga de variar la velocidad del rotor
para extraer la máxima potencia. Para velocidades del viento superiores a
la nominal, el control del ángulo de paso controla la velocidad del
generador e indirectamente la potencia de salida a sus valores
nominales.(Acevedo & Vargas Torres, 2008)
En su artículo denominado “Modelado, simulación y control de una turbina
Generador eólica de Velocidad variable conectada a la red eléctrica” concluye que:
Eléctrico Para turbinas eólicas del orden de los megawatts, el generador trabajaría a
Hélices 3 muy bajas revoluciones, típicamente entre 10 y 25 rpm. Esto es un
problema para los generadores eléctricos, debido a que el torque
necesario para producir la potencia requerida debe
incrementarse.(Acevedo & Vargas Torres, 2008)
Ruido En su artículo denominado “Impacto acústico de los parques eólicos y su
Helices4 evolución” concluye que: El ruido procedente de este tipo de máquinas no
es excesivamente elevado, tanto en nivel global (se obtienen valores
menores de 70 dBA a pie de aerogenerador en el caso del Gamesa G-47,
el más ruidoso) como en el rango de frecuencias audible, con lo cual no
ocasionaría problemas de salud importantes si la exposición al ruido no es
prolongada.(Bravo et al., 2008)

2 FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Dr. Ciro Espinoza Montes 1


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica
Dimensión Principio o ley
En su teoría denominada “Teor{ia de la pala” Nos indica que es un proceso matemático
Hélices originalmente diseñado por William Froude (1878), David W. Taylor (1893) y Stefan Drzewiecki
para determinar el comportamiento de las hélices. Implica dividir una cuchilla en varias
partes pequeñas y luego determinar las fuerzas en cada uno de estos pequeños elementos
de cuchilla. (William Froude, 1878)
En su ley denominada “Ley General de engranajes” nos indica que: "Para que la relación de
Caja de transmisión entre dos perfiles se mantenga constante, es necesario y suficiente que la normal a los
multiplicación perfiles en el punto de contacto pase en todo instante por un punto fijo de la línea de
centros."(Pintor Borobia, 2015)
En su ley denominada “Ley de Faraday” nos indica que: El voltaje que se desarrolla en un circuito
Generador cerrado, es abiertamente proporcional a la velocidad con que se modifica en el tiempo, el circulacion
Eléctrico magnética que penetra todo tipo de superficie con el circuito como borde.(Faraday, 1831)

Ruido En su artículo denominado “Contaminación acústica y ruido” nos muestra la Ley del ruido aprobada
el 2003 que tiene como objetivo prevenir, vigilar y reducir los niveles de contaminación acústica,
para evitar molestias y daños a la salud y al medioambiente, y garantizar así los derechos
constitucionales en relación con la emisión de ruidos molestos.(Jens & Martínez, 2015)

3 DEFINICIONES
Variables Conceptuales Operacionales
Conf En la practica angulo

ruido

4 HIPÓTESIS
Proceso VI Solución Proceso VD Delimitación
lógico teórica lógico
SI mejoramos Configuración de angulo ENTONCES
las hélices

4.1 Redacción de la hipótesis como respuesta directa al problema


Problema

Hipótesis

Acevedo, H. G., & Vargas Torres, H. R. (2008). CONTROL DE UNA TURBINA EÓLICA DE
VELOCIDAD VARIABLE CONECTADA A LA RED ELÉCTRICA. (Spanish). UIS
Ingenierías, 7(1), 11–21. https://doi.org/10.13140/RG.2.1.2005.6400
Bravo, M., Tarrero, A., Bravo, D., Copete, M., Gonzáles, J., Machimbarrena, M., & García, L.
(2008). Impacto acústico de los parques éolicos y su evolución. Acústica. Retrieved from
http://www.sea-
acustica.es/fileadmin/Coimbra08/id263.pdf%0Amaruchi@sid.eup.uva.es%0Aana@sid.eup.uva
.es
Faraday, M. (1831). Definicion de Ley de Faraday. Retrieved from
https://conceptodefinicion.de/ley-de-faraday/
Jens, P., & Martínez, J. (2015). Contaminación acústica y ruido. Journal of Organometallic
Chemistry, 165(1). https://doi.org/10.1016/S0022-328X(00)81147-X
Pintor Borobia, J. M. (2015). Tema 8 Mecanismos de contacto directo: Engranajes. Apuntes de La

Dr. Ciro Espinoza Montes 2


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica
Asignatura: Teoría de Máquitnas. Retrieved from
http://www.imac.unavarra.es/web_imac/pages/docencia/asignaturas/tm/pdfdoc_th/apuntes/apu
ntes_tema7.pdf
William Froude, D. W. T. y S. D. (1878). Teoría del elemento de pala. Retrieved from
https://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_elemento_de_pala

Dr. Ciro Espinoza Montes 3

También podría gustarte