Está en la página 1de 9

ECONOMIA PUBLICA

UNIVERSIDAD ANDINA
“NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ”
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS
E.P. INGENIERIA EMPRESARIAL E INFORMATICA

TRABAJO: APLICACION: LOS COSTOS DE LOS IMPUESTOS

ASIGNATURA: ECONOMIA PUBLICA

A CARGO DE: ING. TEVES OSORIO


SEMESTRE: V “A”
GRUPO: NUMERO 01
INTEGRANTES:

 CHAMBI FUENTES, LUZ


DELIA
 CHUCTAYA CHULLUNQUIA,
WILHISON
 CALLA QUISPE LISSET WINNIE
 MAMANI CALLA JOHN RONAL
 HUARCALLA VILLAVICENCIO SEBASTIAN

Puno – Perú
2019
1
ECONOMIA PUBLICA

INDICE
1. CONCEPTO ........................................................................................................................................ 2
2. LA PERDIDA DEL PESO MUERTO QUE PROVOCA LAS IMPUESTOS .................................... 2
3. COMO AFECTA UN IMPUESTO A LOS PARTICIPANTES DEL MERCADO ............................ 3
4. LAS PERDIDAS DEL PESO MUERTO Y LAS GANANCIAS DEL INTERCAMBIO .................. 4
5. LOS DETERMINANTES DE LA PÉRDIDA DE PESO MUERTO .................................................. 5
6. LA PÉRDIDA DE PESO MUERTO Y LOS INGRESOS FISCALES CONFORME VARIAN LOS
IMPUESTOS ................................................................................................................................................ 6
7. CONCLUSIÓN ................................................................................................................................... 7
8. CITAS Y REFERENCIAS ................................................................ ¡Error! Marcador no definido.

1
ECONOMIA PUBLICA

1. CONCEPTO
Nadie puede negar que los impuestos son necesarios. Como Oliver Wendell Holmes Jr.
dijo: “Los impuestos son el costo que pagamos por vivir en una sociedad civilizad
Los efectos de los impuestos en el bienestar pueden parecer obvios al principio. En efecto,
el gobierno establece los impuestos para incrementar los ingresos que recibe, y ese dinero
tiene que salir del bolsillo de alguien.

Para entender en su totalidad cómo los impuestos afectan el bienestar económico,


debemos comparar la reducción en el bienestar de los compradores y vendedores con la
cantidad de ingresos que recauda el gobierno. Las herramientas del excedente del
consumidor y del productor permiten hacer esta comparación. Este análisis mostrará que
los costos de los impuestos para los compradores y los vendedores son mayores que los
ingresos recaudados por el gobierno. (Gregory Mankiw, (2012).)

2. LA PERDIDA DEL PESO MUERTO QUE PROVOCA LAS


IMPUESTOS
Si los impuestos a un bien se aplican a los compradores o a los vendedores de dicho bien,
el resultado es el mismo cuando se establece el impuesto, el precio pagado por los
compradores aumenta y el precio recibido por los vendedores disminuye. Al final, las
elasticidades de la oferta y la demanda determinan como se distribuye la carga del
impuesto entre los productores y los consumidores. La distribución es la misma sin
importar quien pague el impuesto

Objetivo
Determinar la brecha que el impuesto crea entre precio que los compradores pagan y el
precio que los vendedores reciben.

Debido que tanto compradores como vendedores responden a este incentivo el tamaño
del mercado se reduce por debajo de su óptimo, entonces las pérdidas para compradores
y vendedores a raíz del impuesto son mayores que los ingresos que recauda el gobierno.
(principios de la economia, 2008)

2
ECONOMIA PUBLICA

3. COMO AFECTA UN IMPUESTO A LOS PARTICIPANTES


DEL MERCADO
Para analizar cómo afectan los impuestos al bienestar económico, Utilizamos los ingresos
fiscales para medir el beneficio público que estos generan ya que es importante tener e
cuenta que el beneficio recaerá no en el Gobierno, sino en aquellos en quienes se gaste el
dinero.

EL BIENESTAR SOCIAL SIN IMPUESTOS


Sin impuesto, el precio y la cantidad de equilibrio se encuentran en la intersección de las
curvas de la oferta y la demanda.
El excedente total es el área entre las curvas de la oferta y la demanda hasta la cantidad
de equilibrio.

CAMBIOS EN EL BIENESTAR

3
ECONOMIA PUBLICA
Los efectos del impuesto comparando el bienestar antes y después de establecer el
impuesto.

4. LAS PERDIDAS DEL PESO MUERTO Y LAS GANANCIAS


DEL INTERCAMBIO
Para comprender un poco mejor por qué los impuestos producen pérdidas de peso muerto,
considere un ejemplo. Imagine que Joe limpia la casa de Jane cada semana por $100. El
tiempo de Joe tiene un costo de oportunidad de $80 y Jane valora una casa limpia en $120.
Entonces, Joe y Jane reciben, cada uno, un beneficio de $20 por su intercambio. El
excedente total de $40 mide las ganancias del intercambio de esta transacción en
particular.

Ahora suponga que el gobierno aplica un impuesto de $50 a los proveedores de servicios
de limpieza. En esta nueva circunstancia no existe ningún precio que Jane pueda pagar a
Joe que mejore la situación de ambos después de pagar el impuesto. Lo máximo que Jane
está dispuesta a pagar son $120, pero Joe sólo tendría $70 después de pagar el impuesto,
lo que es menor que su costo de oportunidad ($80). Al contrario, para que Joe reciba su
costo de oportunidad de $80, Jane tendría que pagarle $130, lo que es mayor que el valor
de $120 que ella atribuye a tener su casa limpia. Como resultado, Jane y Joe cancelan
su acuerdo. Joe se retira sin ingreso y Jane vive en una casa más sucia.

El impuesto ha hecho que Joe y Jane se encuentren peor por un total de $40 porque cada
uno perdió $20 de excedente. Sin embargo, es interesante notar que el gobierno no
recauda ingresos ni de Joe ni de Jane porque decidieron cancelar su acuerdo. Los $40 son
pura pérdida de peso muerto: es una pérdida para los compradores y los vendedores del
mercado que no está compensada por un incremento en la recaudación fiscal. En este
ejemplo podemos observar la fuente fundamental de las pérdidas de peso muerto: los
impuestos causan pérdidas de peso muerto porque impiden que compradores y
vendedores aprovechen los beneficios del intercambio.

El área del triángulo entre las curvas de la oferta y la demanda (área C + E en la figura
que vimos anteriormente) mide estas pérdidas.

Esta conclusión se observa más fácilmente en la figura de abajo, ya que hay que recordar
que la curva de la demanda refleja el valor del bien para los consumidores y que la curva
de la oferta refleja los costos de los productores. Cuando un impuesto incrementa el precio
para los compradores a PQ y reduce el precio para los vendedores a PV, los compradores
y vendedores marginales abandonan el mercado, por lo que la cantidad vendida se reduce
de Q1 a Q2. Como se muestra en la figura, el valor del bien para estos compradores es
todavía mayor que el costo para estos vendedores. Para cada cantidad de Q1 a Q2 la
situación es la misma que en nuestro ejemplo de Joe y Jane. Las ganancias del intercambio
(la diferencia entre el valor para los compradores y los costos de los vendedores) son
menores que el impuesto. Como resultado, estos intercambios se suspenden una vez que
el impuesto ha sido aplicado. La pérdida de peso muerto es la pérdida del excedente,
porque el impuesto desmotiva estos intercambios mutuamente benéficos.

4
ECONOMIA PUBLICA

5. LOS DETERMINANTES DE LA PÉRDIDA DE PESO


MUERTO
¿Qué determina si la pérdida de peso muerto causada por un impuesto es grande o
pequeña?
 La respuesta es la elasticidad precio tanto de la oferta como de la demanda, la cual
mide cómo responden la cantidad ofrecida y la cantidad demandada a los cambios
en el precio.
 Las elasticidades de la oferta y la demanda miden cómo responden vendedores y
compradores a los cambios en el precio y, por tanto, determinan cuánto
distorsiona el impuesto los resultados del mercado.

Un impuesto provoca una pérdida de peso muerto porque induce a compradores y


vendedores a modificar su comportamiento. El impuesto incrementa el precio pagado por
los compradores, por lo que consumen menos. Al mismo tiempo, el impuesto reduce el
precio recibido por los vendedores, por lo que producen menos, es decir “cuanto más
grandes sean las elasticidades de la oferta y la demanda, más grande será la pérdida de
peso muerto provocada por un impuesto”.

El debate sobre la pérdida de peso muerto

¿Qué tamaño debe tener el gobierno?


Porque cuanto más grande sea la pérdida de peso muerto causada por un impuesto, mayor
será el costo de los programas de gobierno.
¿Hasta dónde deben llegar las pérdidas de peso muerto?

5
ECONOMIA PUBLICA
 Para comprender la naturaleza de esta divergencia, considere el impuesto más
importante en la economía de Estados Unidos: el impuesto al trabajo. El impuesto
del Seguro Social, el impuesto de Medicare y, en mayor medida, el impuesto
federal sobre la renta, son impuestos al trabajo. Muchos gobiernos estatales
también gravan las ganancias del trabajo.

Los economistas que sostienen que los impuestos al trabajo causan mucha distorsión,
creen que la oferta de trabajo es más elástica. Aunque admiten que algunos grupos de
trabajadores ofrecen su trabajo inelásticamente, estos economistas afirman que muchos
otros grupos responden más a incentivos.

6. LA PÉRDIDA DE PESO MUERTO Y LOS INGRESOS


FISCALES CONFORME VARIAN LOS IMPUESTOS
Los impuestos rara vez permanecen iguales por largos tiempos .Los diseñadores de
políticas de los gobiernos locales, estatales y federales están pensando siempre en
aumentar los impuestos o reducir otro.
Aquí consideremos la pérdida de peso muerto y los ingresos fiscales cuando el monto de
los impuestos cambie.

Un impuesto pequeño produce una pequeña pérdida de peso muerto y recauda una
cantidad pequeña de ingreso.

6
ECONOMIA PUBLICA

Un impuesto mediano tiene una mayor pérdida de peso muerto y recauda una mayor
cantidad de impuestos.

Un impuesto muy grande a causa de una perdida muy grande de peso muerto debido
a que reduce tanto el tamaño del mercado.

7. CONCLUSIÓN
En este capítulo hemos usado las herramientas desarrolladas en el capítulo anterior para
entender mejor cómo funcionan los impuestos. Uno de los Diez principios de la economía,
que estudiamos en el capítulo 1, es que los mercados son, por lo general, una buena forma
de organizar la actividad económica. En el capítulo 7 utilizamos los conceptos de
excedente del productor y excedente del consumidor para precisar este principio. Aquí
hemos visto que cuando el gobierno aplica un impuesto a los compradores o a los
vendedores de un bien, la sociedad pierde algunos de los beneficios de la eficiencia del
mercado. Los impuestos son costosos para los participantes del mercado, no sólo porque
7
ECONOMIA PUBLICA
transfieren recursos de esos participantes al gobierno, sino también porque modifican los
incentivos y distorsionan los resultados del mercado. (Gregory Mankiw, (2012).)

8. REFERENCIAS
Gregory Mankiw. ((2012).). Principios de Economía (Sexta Edición). Recuperado el 23 de 05 de 2019, de

https://economiailetrada.wordpress.com/2015/08/12/aplicacion-los-costos-de-los-impuestos/

principios de la economia. (28 de 05 de 2008). Recuperado el 23 de 05 de 2019, de principios de la


economia: https://es.slideshare.net/SaladeHistoria/incidencia-de-los-impuestos

También podría gustarte