Está en la página 1de 12

Economía de los Países asignados

1 Capial

2 Superficie

3 Población total

4 % Usuarios Internet
5 Moneda
Banco Central
ESTADISTICAS

6 PIB (PPA) Puesto en el mundo


7 Total

8 Percápita

9 PIB (Nominal) - Puesto en el mundo


10 Total

Percápita

Variación PIB

11 PIB percápita
12 PIB Por Sectores Por contribución al PIB

Inflación (IPC)

Industrias Principales
13 COMERCIO

14 Exportaciones

15 Productos exportados
16 Destino de Exportaciones

Importaciones

Productos importados

17 Origen de Importaciones
18 FINANZAS PUBLICAS

Deuda Externa

(Pública y Privada)

19 Deuda interna pública


20 Ingresos
21 Gasto Público

22 Reservas Internacionales
23

Sector Primario

Sector Secundario
Republica Federal de China
Pekin

Superficie Puesto 3.º


• Total 9 596 960 5 1 km²
• Agua (%) 2,8

Población total Puesto 1.º


• Estimación 1 403 500 3656 hab. (2016)
• Censo 1 339 724 8527 hab. (2010)
• Densidad (est.) 139,6 hab./km²

La tasa de penetración de internet alcanzó el 59,6%, un aumento del


3,8% con respecto a finales de 2017.
El número de usuarios de internet móvil en China alcanzó los 817
millones, y el número de usuarios
nuevos aumentó en 64,33 millones. La proporción de usuarios de
internet que utilizaban teléfonos
móviles aumentó de 97.5% a finales de 2017 a 98.6% a finales de
2018. Internet móvil se ha convertido
en uno de los canales más utilizados para acceder a la red.
Yuan o Renminbi (¥, CNY)10
Banco Popular Chino

PIB (PPA) Puesto 1.º


• Total (2018) Crecimiento $ 25,270 billones8
• Per cápita Crecimiento $ 18 1098 (74°)
Total (2018) Crecimiento $ 25,270 billones

Per cápita Crecimiento $ 18 1098 (74°)

PIB (nominal) Puesto 2.º


Total (2018) Crecimiento $ 13,407 billones

Per cápita Crecimiento $ 9 6088 (69°)

6,6% Año 2018

Per cápita Crecimiento $ 18 1098 (74°)


PIB por sectores Por contribución al PIB:
5,6% agricultura
37,5% industria
56,9% servicios (2016)34

Inflación (IPC) 2,100% (2018)1

Industrias principales Líder mundial en valor bruto de producción


industrial.
Minería y procesamiento de hierro, acero, aluminio y otros metales,
además de carbón.
Maquinaria, armamento, textiles y vesturario; petróleo, cemento,
productos químicos,
abonos, productos de consumo como calzado, electrónica o
juguetes. Alimentos,
equipos de transporte como automóviles, vagones, locomotoras,
barcos y aviones.
Equipos de telecomunicaciones, lanzaderas espaciales de uso
comercial y satélites.

Exportaciones Crecimiento $2,216 billones (2017 est.)5

Productos exportados electrónica y maquinarias,


incluidos equipos de procesamiento de datos;
ropa, textiles, hierro, acero, equipos médicos y ópticos.
Todo tipo de productos manufacturados.
Destino de exportaciones Bandera de Estados Unidos Estados
Unidos: 19%
Bandera de Hong Kong Hong Kong: 12,4%
Bandera de Japón Japón: 6%
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur: 4,5% (2017)5

Importaciones Crecimiento $1,74 billones (2017 est.)5

Productos importados combustible para maquinaria, petróleo,


minerales eléctricos, equipos ópticos y médicos, minerales
metálicos, plásticos y productos químicos.

Origen de importaciones Bandera de Corea del Sur Corea del Sur:


9,7%
Bandera de Japón Japón: 9,1%
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos: 8,5%
Bandera de Alemania Alemania: 5,3%
Bandera de Australia Australia: 5,1% (2017)5

Deuda externa (pública y privada) Red Arrow Up.svg $1,598 billones


(31 de diciembre de 2017 est.)5
Inversión extranjera directa:
$1.344.000 millones (2012)10

Deuda interna pública Red Arrow Up.


svg 47% del PIB (2017 est.)5 (interna y externa)
Ingresos 2,553 billones (2017 est.)5
Gasto público 3,008 billones (2017 est.)5
Déficit: −3,8% del PIB (2017 est.)5
Reservas internacionales Crecimiento
$3,236 billones (31 de diciembre de 2017 est.)5

China es el mayor productor mundial de arroz y se encuentra entre


las principales fuentes de trigo, maíz, tabaco, soja, papa, sorgo, maní,
té, mijo, cebada, semillas oleaginosas, carne de cerdo y pescado.

La industria y la construcción representan el 46,8% del PIB de


China48. Entre los años 2011 y 2013, China utilizó más cemento del
que consumió Estados Unidos durante todo el siglo XX49. En 2009,
alrededor del 8% de la producción industrial total en el mundo
provenía de China y ese año ocupó el tercer lugar mundial en
producción industrial (el primero fue en la UE y el segundo en
Estados Unidos). La investigación de IHS Global Insight indica que en
2010 China contribuyó con el 19,8% de la producción manufacturera
mundial y se convirtió en el mayor fabricante del mundo ese año,
después de que EEUU y mantuvo esa posición durante
aproximadamente 110 años
Republica de Colombia
Bogotá

Superficie Puesto 26.º


• Total 1 142 748 km²3
• Agua (%) 8.8 %

Población total Puesto 30.º


• Estimación 48 258 494 hab. (2019)5
• Densidad (est.) 42,23 hab./km²

Moneda Peso ($) (COP)


Banco de la Republica

PIB (PPA) Crecimiento $744,696 mil millones


(2018 est.)3 (31.º)

PIB per cápita


Crecimiento $6,684 (nominal, 2018 est.)3 (87°)
Crecimiento $14,943 (PPA, 2018 est.)3 (78°)

PIB (nominal) Crecimiento $333,114 mil millones


(2018 est.)3 (38.º)

PIB per cápita


Crecimiento $6,684 (nominal, 2018 est.)3 (87°)

La variación interanual del PIB ha sido del 3,4%, 7 décimas


mayor que la del primer trimestre de 2019, que fue del
2,7%.

PIB per cápita


Crecimiento $6,684 (nominal, 2018 est.)3 (87°)
Crecimiento $14,943 (PPA, 2018 est.)3 (78°)
PIB por sectores
Financiero: 20%
Otros Servicios: 15,3%
Comercio: 12%
Otras industrias: 8,3%
Minería y petróleo: 8%
Construcción: 6,9 %
Agropecuario: 6%
Electricidad y gas: 2,6 % (2014 est.)5

Inflación (IPC)
3,354% (2019 est.)3
3,238% (2018 est.)3
4,314% (2017)3

Industrias principales alimenticia, de bebidas, calzado,


equipos mecánicos y de transporte, armamentística,
floricultura, ganadería, minería, petrolera, química y
textiles.

Exportaciones Crecimiento $39,48 mil millones


(2017 est.)12

Productos exportados petróleo, carbón, esmeraldas, café,


níquel, flores cortadas, plátanos, prendas de vestir
Destino de exportaciones
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 25,3%
Bandera de Unión Europea Unión Europea 11,7%
Bandera de la República Popular China China 9,6%
Flag of Panama.svg Panamá 7,3%
Flag of Ecuador.svg Ecuador 4,4%
Bandera de Turquía Turquía 4%
Flag of Mexico.svg México 3,9%
Flag of Brazil.svg Brasil 3,7%
Flag of Chile.png Chile 2,8%
Flag of Peru.svg Perú 2,7%
Flag of Canada.svg Canadá 2%
(enero - diciembre de 2018)13
Importaciones Crecimiento $44,24 mil millones (2017
est.)12

Productos importados
Productos químicos y medicamentos 16,6%
Vehículos y transportes 15,3%
Maquinaria y equipos 11,3%
Alimentos, bebidas y agrícolas (maíz amarillo, soya,
cebada, algodón) 10,5%
Combustibles refinados 9,9%
Metalúrgicos y metálicos 7,7%
Celulares y equipos de comunicación 5,9%
(2012)14

Origen de importaciones
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 25,3%
Bandera de la República Popular China China 20%
Bandera de Unión Europea Unión Europea 14,8%
Flag of Mexico.svg México 7,7%
Flag of Brazil.svg Brasil 5,5%
(enero - diciembre de 2018)15

Deuda externa (pública y privada) Red Arrow Up.svg


$124,6 mil millones (31 de diciembre de 2017 est.)12

Deuda externa privada US$ 49,005 millones. (15.8% del


PIB Nominal) (Proyectado 2017 - Fuente: Ban Rep)16
Deuda interna pública Red Arrow Up.svg 49,4% del PIB
(2017 est.)12
Ingresos 83,35 mil millones (2017 est.)12
Gasto público
91,73 mil millones (2017 est.)12
Déficit: −2,7% del PIB (2017 est.)12
Reservas internacionales Crecimiento $47,13 mil millones
(31 de diciembre de 2017 est.)12

El sector primario en Colombia conforma gran parte de la


economía de dicho país. Su fortaleza principal radica de la
agricultura, la pesca, la acuicultura, la ganadería y la
apicultura.

El sector secundario en Colombia representa gran parte


del crecimiento económico de ese país. Su fortaleza
principal radica del petróleo, la minería, la industria textil
y de confección, la industria automovilística o la artesanía.

También podría gustarte