Está en la página 1de 10

Técnico de diagnóstico - Transeje manual 4WD

4WD
Descripción general del capÍtulo
En este capÍtulo se describe la tracción 4WD (tracción a las cuatro ruedas).

• Descripción
• Descripción general del diferencial central y de la transferencia
• Precauciones en el remolcado

Estudiemos ahora el 4WD


(sistema de transmisión
a las 4 ruedas).
Haga clic en el botón
"Siguiente".

VISíTANOS EN YOUTUBE Y FACEBOOK

COMO:

©2003 TOYOTA MOTOR CORPORATION Todos los derechos reservados.


Técnico de diagnóstico - Transeje manual 4WD

Descripción ¿Qué es 4WD?


4WD es la abreviatura de 4-Wheel Drive (tracción a las 4
ruedas), que controla los cuatro neumáticos mediante la
transferencia, etc.
Hay dos tipos de tracción 4WD: tracción total 4WD y trac-
ción parcial 4WD. Los vehículos 4WD también pueden
clasificarse en los que están basados en FF (motor
delante y tracción delantera) y los que están basados en
FR (motor delante y tracción trasera). Además, los vehí-
Tracción parcial 4WD culos 4WD también pueden clasificarse en vehículos
No hay mayor suavidad en las curvas. todo terreno y vehículos para carretera.

Diferencial delantero
1. Funcionamiento del diferencial
El vehículo utiliza el diferencial para compensar la
Diferencial central diferencia de velocidad de rotación en los virajes.
(absorbe la diferencia de velocidad de rotación
entre las ruedas delanteras y traseras) En los vehículos con tracción total 4WD hay un dife-
rencial central, además del diferencial delantero y el
Diferencial trasero
diferencial trasero, con el fin de compensar la diferen-
cia de velocidad de rotación entre las ruedas delante-
ras y las traseras.
Al proporcionar tres diferenciales distintos se logra la
conducción más suave posible garantizando una
transmisión uniforme de potencia a las cuatro ruedas,
incluso en virajes. Ésta es la principal ventaja de la
tracción total 4WD.
Tracción total 4WD
Mayor suavidad en las curvas. Cuando los vehículos con tracción parcial 4WD, que
no tienen un diferencial que compense la diferencia
de velocidad de rotación entre las ruedas delanteras y
traseras, giran bruscamente en modo 4WD, se pro-
duce el efecto de frenado en curvas cerradas y resulta
imposible lograr un viraje suave.
Por esta razón, en los vehículos con tracción parcial
4WD es necesario alternar entre 2WD y 4WD en res-
puesta a las condiciones de conducción.

2. Neumáticos e instalación de cadenas para neumá-


ticos
Los cuatro neumáticos montados en un vehículo 4WD
deben ser del mismo tipo y tener el mismo tamaño.
Si los neumáticos delanteros y traseros tienen
diámetros diferentes, el diferencial central tendrá que
estar siempre activo, incluso en carreteras rectas y
niveladas. Y si los diámetros de los neumáticos
izquierdo y derecho son distintos, el diferencial
delantero o trasero tendrá que estar siempre activo
(dependiendo de si los neumáticos de distinto tamaño
Mismo tamaño están en la parte delantera o en la parte trasera).

La tracción total 4WD ofrece un rendimiento de con-


ducción sobresaliente en carreteras en mal estado o
Nombre del modelo Neumáticos en los que se colocarán las cadenas
cubiertas de nieve, pero en algunos casos es necesa-
rio instalar cadenas para neumáticos. En esos casos
deben tenerse en cuenta los puntos siguientes.
El modelo base es el FF Parte
delantera
• Si un vehículo 4WD está basado en un modelo FF, las
cadenas para neumáticos deben montarse en los
neumáticos delanteros.
El modelo base es el FR Parte
• Si un vehículo 4WD está basado en un modelo FR,
trasera las cadenas para neumáticos deben montarse en los
neumáticos traseros.

Si se montan incorrectamente, podrían golpear la carro-


cería y dañarla, por lo que siempre se deberá hacer esta
operación con cuidado.
(1/1)

-1-
Técnico de diagnóstico - Transeje manual 4WD

Tipos de tracción a las 4 ruedas


La tracción 4WD puede clasificarse en los tipos siguien-
Tracción parcial tes en función de las diferencias de tracción y control.
2WD Transferencia 4WD

Transmisión

Tracción total
Basado en FF Basado en FR

Transferencia
Transferencia
4WD
Diferencial
central
Diferencial
Transeje central

Tracción total V-flex


Conducción normal Una de las ruedas
motrices gira en vacío
Acoplamiento
viscoso Acoplamiento
Transferencia viscoso

Transeje

Tracción parcial 4WD


1. Tracción parcial 4WD
En este tipo de sistema 4WD, el conductor alterna
2WD entre 2WD y 4WD mediante la transferencia, en res-
puesta al estado de la carretera.
Normalmente, el vehículo se conduce en 2WD, y
Transferencia 4WD se utiliza para carreteras en mal estado o
cubiertas de nieve, etc.
Motor Sin embargo, como el sistema de tracción parcial
Transmisión 4WD tiene la parte delantera y la parte trasera del tren
de transmisión conectadas directamente, se produce
el efecto de frenado en curvas cerradas en los virajes,
por lo que no se puede girar el vehículo con suavidad.
Por esta razón, es necesario cambiar de 4WD a 2WD
4WD
al conducir en carreteras normales.

-2-
Técnico de diagnóstico - Transeje manual 4WD

2. Tracción completa 4WD


Tracción total 4WD
Los vehículos que se pueden utilizar siempre en
4WD basado en FF
todas las condiciones posibles de la carretera y de
conducción, desde carreteras normales a carreteras
en mal estado o con bajos coeficientes de fricción, tie-
nen tracción total 4WD.
Además, los vehículos con tracción total 4WD están
Motor
Transferencia
equipados con el diferencial central.

Diferencial central
Transeje

4WD basado en FR

Transferencia
Diferencial central

Motor

Transmisión

3. Tracción total 4WD V-Flex


Tracción total 4WD V-flex
El sistema de tracción total 4WD V-Flex permite que
el vehículo funcione prácticamente en modo 2WD en
Conducción normal
conducción normal cuando no haya casi diferencia de
velocidad de rotación entre las ruedas delanteras y
las traseras.
Acoplamiento viscoso Cuando se crea una diferencia de velocidad de rota-
Transferencia ción entre las ruedas delanteras y traseras, como en
Motor
los virajes o al conducir por carreteras cubiertas de
nieve, este sistema transmite la fuerza motriz a las
Transeje ruedas traseras.
Así se garantiza la estabilidad de la maniobrabilidad al
conducir en distintos tipos de carreteras y con diver-
sas condiciones de conducción.
Una de las ruedas motrices gira en vacío

Acoplamiento viscoso

(1/1)

-3-
Técnico de diagnóstico - Transeje manual 4WD

Ventajas de la tracción 4WD


Capacidad Capacidad de agarre utilizada para impulsar el vehículo Un vehículo debe poder conducirse en diversos tipos de
de agarre Capacidad de agarre excedente que
puede utilizarse para mantener la carreteras, no sólo en carreteras malas o nevadas, sino
estabilidad en línea recta del vehículo también en carreteras cuyas características superficiales
cambien a causa de las condiciones meteorológicas.
2WD (tracción delantera) 4WD

100 100 La mejor manera de conducir en una carretera en mal


50 50 25 25 estado es utilizar un vehículo en el que las cuatro ruedas
transmitan potencia. En este aspecto, los vehículos 4WD
ofrecen varias ventajas sobresalientes con respecto a los
vehículos 2WD basados en FF, FR o MR (motor en el
centro, tracción trasera).
1. Estabilidad en los virajes
25 25 Como la potencia se transmite uniformemente a los
cuatro neumáticos en lugar de sólo a dos, la carga de
cada neumático se reduce y la fuerza de viraje de los
neumáticos puede utilizarse de forma efectiva, lo que
ofrece una estabilidad excelente en los virajes.

Total
2. Estabilidad en línea recta
: Ruedas motrices Con tracción 4WD, como aumenta el agarre adicional
proporcionado por cada neumático, las turbulencias
externas no afectan al vehículo. Así se logra la estabi-
lidad en las rectas.
2WD 4WD
3. Rendimiento del arranque y la aceleración
El agarre de los neumáticos en vehículos 4WD es
aproximadamente el doble que el de los neumáticos
de vehículos 2WD, por lo que aunque el vehículo esté
equipado con un motor potente, los neumáticos no
girarán en vacío cuando el vehículo arranque ni
durante la aceleración. Esto mejora en gran medida el
rendimiento del arranque y la aceleración.
4. Rendimiento en montaña
Como la potencia disponible es aproximadamente el
doble de la de un vehículo 2WD, un vehículo 4WD
puede subir montañas que un vehículo 2WD no
podría subir.
5. Conducción en carreteras malas o cubiertas de
nieve
En 4WD, como las cuatro ruedas transmiten potencia,
la potencia aplicada a la carretera puede llegar a ser
el doble que la proporcionada por los vehículos 2WD
en carreteras cubiertas de nieve, y el rendimiento de
la conducción en carreteras con bajos coeficientes de
fricción (µ) es sobresaliente.

Es necesaria mayor potencia para conducir en carre-


teras arenosas, cubiertas de barro o en muy mal
estado. Como con tracción 4WD las cuatro ruedas
transmiten potencia, las ruedas delanteras y las trase-
ras se ayudan mutuamente y esto permite obtener un
gran rendimiento en la conducción.

(1/1)

-4-
Técnico de diagnóstico - Transeje manual 4WD

Desventajas de la tracción 4WD


Diferencia entre radios de giro de las ruedas delanteras y traseras 1. Efecto de frenado en curvas cerradas
Cuando el árbol de transmisión entre los ejes delan-
tero y trasero está conectado directamente, no es
posible compensar las diferencias de velocidad de
rotación de los ejes delantero y trasero.
Ruedas delanteras - mayor distancia de trayecto
Ruedas traseras - menor distancia de trayecto Esto hace que el tren de transmisión tenga que soportar
una fuerza excesiva. En carreteras con bajo coeficiente
de fricción (µ), si alguno de los neumáticos desliza, es
Diferencia de velocidad
de rotación entre los ejes axiales posible compensar la diferencia de velocidad de rotación
delantero y trasero
entre el eje delantero y el trasero, pero en carreteras con
un coeficiente de fricción (µ) elevado, como las carrete-
Fuerza innecesaria aplicada al tren de transmisión
ras asfaltadas, es difícil que se produzca el derrape, lo
que crea un estado muy similar al frenado.
Fenómeno de frenado en curvas cerradas Esto se denomina "efecto de frenado en curvas cerradas".
(similar al que se produce cuando se aplican los frenos)
2. El peso aumenta
Conexión
directa El número de piezas aumenta, por lo que el peso
Diferencial delantero
Diferencial aumenta.
trasero
3. El coste aumenta
Al tener una estructura más compleja y mayor número
de piezas, el coste del vehículo aumenta.
Diferencia
entre
ruedas delanteras
Diferencia
entre
4. La estructura es compleja
y traseras ruedas izquierdas
y derechas
Para poder distribuir potencia a las ruedas delanteras
y traseras son necesarios un árbol de transmisión y
una transferencia, un diferencial, etc., con lo que la
estructura resultante es más compleja.
5. Aumentan las fuentes de vibraciones y ruido
El aumento del número de piezas que giran (transfe-
rencia, árbol de transmisión, etc.) hace que aumente
el número de posibles fuentes de vibraciones y ruido.
(1/1)

Descripción general del diferencial central y de la transferencia Tipos de transferencia


En vehículos 4WD, el conducto por el
1. Tracción total 4WD
basada en FF que se transmite potencia del motor a
Diferencial central
los neumáticos es distinto para vehícu-
Transferencia los 4WD basados en FF que para vehí-
Motor
culos 4WD basados en FR.
Diferencial trasero A la izquierda se muestran ilustraciones
Transeje Diferencial delantero sencillas de las vías de transmisión de
potencia para los distintos tipos de
2. Tracción total 4WD
transferencia.
basada en FR
Transferencia 1. Tracción total 4WD basada en FF
Diferencial delantero
Diferencial trasero En este tipo, la potencia se transmite
desde el transeje al diferencial cen-
Motor tral, así como al diferencial delantero
Diferencial central
y al diferencial trasero. El diferencial
Transmisión
central y el diferencial delantero
están contenidos en la transferencia.
3. Tracción parcial 4WD
basada en FR
Transferencia 2. Tracción total 4WD basada en FR
Diferencial trasero En este tipo, la potencia se transmite
Diferencial delantero
desde la transmisión al diferencial
Motor
central, así como al diferencial delan-
tero y al diferencial trasero.
Transmisión
3. Tracción parcial 4WD basada en FR
En este tipo, cuando la transferencia no
está conectada, la potencia se trans-
mite desde la transmisión al diferencial
trasero. Cuando la transferencia está
conectada, la potencia se transmite al
diferencial delantero y trasero.
(1/1)

-5-
Técnico de diagnóstico - Transeje manual 4WD

Tipos de engranaje de diferencial


Tipo engranaje cónico central
El diferencial central desempeña la fun-
ción de compensar las diferencias de
rotación generadas entre las ruedas
delanteras y las traseras en los virajes.
Diferencial Se utilizan los siguientes tipos de engra-
central
najes para compensar las diferencias de
velocidad de rotación.
Tipo engranaje planetario
1. Engranaje cónico
El diferencial central de tipo engra-
naje cónico distribuye el par a las
ruedas delanteras y traseras con una
relación 1:1.
2. Engranaje planetario
El diferencial central de tipo engra-
naje cónico distribuye el par a las
ruedas delanteras y traseras con una
relación 1:1; en cambio, el diferencial
central de tipo engranaje planetario
puede variar la distribución de la
relación.
(1/1)

Tipos de mecanismos de control limi-


1. Tipo bloqueo mecánico 2. Tipo sensible al par tadores del diferencial central
desde la
transmisión
Manguito del embrague
alto y bajo del piñón loco Engranaje planetario Diferencial central Al intentar salir de una gran cantidad de
Piñón loco
Piñón loco Engranaje nieve o de un socavón en el barro, es
de alta velocidad conductor de
de baja velocidad
la transferencia necesario limitar la acción del diferencial
Engranaje central.
rápido al diferencial
trasero Los mecanismos de control limitadores
a la parte a la parte
delantera trasera
desde la transmisión Engranaje
del diferencial central pueden ser de los
al diferencial
conducido de
la transferencia
siguientes tipos.
Manguito del embrague
de transmisión delantera Engranaje delantero
lento 1. Bloqueo mecánico
Manguito del embrague alto y
bajo n° 1 El cambio entre "FREE" y "LOCK" se
3. Tipo acoplamiento viscoso 4. Tipo embrague hidráulico de discos múltiples
realiza manualmente.
Engranaje conductor del
diferencial central Engranaje conductor
Engranaje conductor del
diferencial central
2. Sensible al par
de la transferencia
desde la
trans-
Eje
intermedio
desde la Eje Engranaje
conductor
Genera un par limitado por el diferen-
trans- intermedio
misión misión de la cial proporcional al par del motor y
transferencia
a la a la
parte a la cambia instantáneamente la distribu-
parte delantera a la parte
delantera derecha parte delan- ción del par delantero y trasero para
izquierda delantera tera
izquierda derecha contener el deslizamiento de las rue-
Corona dentada del Engranaje
diferencial central Engranaje conducido Corona dentada del conducido das delanteras y traseras.
diferencial central de la
Eje intermedio n° 2 de la transferencia
Manguito de selección transferencia
Manguito de de modo del a la parte 3. Acoplamiento viscoso
selección de modo transeje trasera
del transeje La limitación del funcionamiento del
diferencial depende de la diferencia
de velocidad de rotación entre las
ruedas delanteras y traseras.
4. Embrague hidráulico de discos
múltiples
El diferencial se limita mediante pre-
sión hidráulica aplicada al embrague
de discos múltiples.
(1/1)

-6-
Técnico de diagnóstico - Transeje manual 4WD

Precauciones en el remolcado Precauciones que se deben tomar al


remolcar
Condición
Freno de
Posición de la Posición
palanca de de la palanca
Bloqueo del
dif. central
1. Utilice uno de los métodos indicados
Dif. central
Método de remolcado
estacionamiento cambios
de la M/T
de cambios
(sólo HF2A)
(interruptor
de control)
(A, B o C) para remolcar el vehículo.
A. Camión de plataforma plana 2. Si hubiera algún problema con el
M/T:
chasis y el tren de transmisión, utilice
B. Remolque con ruedas levantadas
Cualquier
posición Posición "OFF" Conducción
el método A (remolque de plataforma
Aplicado
por delante
A/T:
"H" o
"AUTO"
normal plana) o el método B (remolque de
posición "P" izado de ruedas)
por detrás
3. Métodos recomendados: A o B
C. Remolque con cable o cuerda
M/T:
Método de emergencia: C
Punto muerto Posición
Soltado
A/T: "N"
"OFF" AVISO:
Posición "N"
• Tome las siguientes precauciones al
D. Tipo eslinga con plataforma M/T:
rodante Cualquier remolcar un vehículo con transmi-
posición "OFF"
Aplicado Posición
"H"
o sión automática utilizando el método
A/T: "AUTO"
posición "P" de emergencia C:
E. Tipo eslinga M/T:
• Máxima velocidad de remolcado:
Soltado
Punto muerto Posición
"OFF"
30 km/h
A/T: "N"
Posición "N" • Máxima distancia de remolcado: 80
F. km
• En algunos modelos también se pue-
den utilizar los métodos de remol-
cado D o E indicados.
Sin embargo, en muchos modelos,
los métodos de remolcado D o E
mostrados dañarán el parachoques,
el motor bajo la cubierta, el casquillo
del brazo inferior de la suspensión, el
condensador del aire acondicio-
nado, etc. durante el remolcado, así
que no debe utilizarlos.
• El método de remolcado F es peli-
groso; no debe utilizarlo nunca.
Si remolca un vehículo de esta
manera, existe el riesgo de que se
caliente el tren de transmisión y
quede dañado, o de que las ruedas
delanteras se deslicen y se salgan
de la plataforma.
No remolque nunca un vehículo
4WD con un método que no permita
que las ruedas izadas giren.
(1/1)

VISíTANOS EN YOUTUBE Y FACEBOOK

COMO: FULL MOTORES CHECK

-7-
Técnico de diagnóstico - Transeje manual 4WD
Ejercicio

Use los ejercicios para comprobar su comprensión de los materiales de este capítulo. Después de cada ejer-
cicio, puede usar el botón de referencia para consultar las páginas relacionadas con la pregunta. Cuando
obtenga una respuesta incorrecta, regrese al texto para revisar el material y buscar la respuesta correcta.
Después de responder todas las preguntas correctamente podrá pasar al capítulo siguiente.

Capítulo Todas las Capítulo siguiente Todas las


respuestas respuestas
Página con correctas Página con correctas
Ejercicios Ejercicios
texto texto
relacionado Respuesta relacionado Respuesta
incorrecta incorrecta

Regresar a la página de Regresar a la página de


texto relacionado para su revisión texto relacionado para su revisión

¿Lo ha comprendido?
Ahora, probemos con los
ejercicios
Haga clic en el botón
"Siguiente".

-8-
Técnico de diagnóstico - Transeje manual 4WD
Pregunta- 1
En las siguientes ilustraciones, seleccione la transmisión de potencia de la tracción total 4WD basada en FR.

1. 2.

Diferencial central Diferencial central

3. 4.

Acoplamiento viscoso

1 2 3 4

Pregunta- 2
Las siguientes afirmaciones corresponden a las diferencias entre 4WD y 2WD. Seleccione la afirmación que es
Verdadera.

1. El peso de los vehículos 4WD y 2WD es el mismo en los mismos modelos.

2. Los vehículos 4WD son superiores a los vehículos 2WD en la subida de pendientes inclinadas.

3. La tracción total 4WD V-Flex es 4WD siempre, pero cambia a 2WD si es necesario.

4. Las cadenas para neumáticos se colocan en las ruedas motrices para vehículos 2WD, mientras que en
los vehículos 4WD pueden ponerse en las ruedas traseras o en las delanteras.

-9-

También podría gustarte