Está en la página 1de 178

VOLUMEN 1

1. PRESENTACION DE PROYECTOS

2. PARAMETROS DE DISEÑO

2.1.- Población

2.2.- Periodos de Diseño

2.3.- Caudales

2.4.- Economicidad del Proyecto

3. ESTUDIOS ESPECIALES PARA DEFINIR EL TIPO DE SERVICIO

4. ESTUDIOS TOPOGRAFICOS

5. ESTUDIOS GEOTECNICOS

6. ESTUDIO DE CUERPOS RECEPTORES

7. INSTALACIONES INTRADOMICILIARIAS

8. RED DE COLECTORAS

9. INSTALACIONES DE IMPULSION

10. ESTACIONES DE BOMBEO


1.- PRESENTACION DE PROYECTOS

1.1.- GENERALIDADES

a ) Esta norma especifica los estudios a desarrollar en cada etapa de un


proyecto de alcantarillado cloacal (en adelante, el Proyecto) y la
documentación que deberá presentarse al CoFAPyS para permitir una
correcta evaluación de las soluciones propuestas.

b ) Todo proyecto se presentará en tres etapas parciales, cuya denominación y


secuencia, será la siguiente:

 Estudios Preliminares

 Anteproyecto

 Proyecto

c ) Sin perjuicio de lo estipulado en el punto anterior, el CoFAPyS podrá


autorizar la presentación en un único acto, del proyecto terminado, sin seguir
la secuencia definida en 1.1.b. Cualquiera sea el caso, la documentación
siempre deberá incluir todo lo estipulado en los numerales 1.3, 1.4 y 1.5 de
esta norma.

d ) La parte literal de la documentación a presentar se elaborará en idioma


castellano, dactilografiada en formato IRAM A4. Los planos y la información
gráfica podrá presentarse en los formatos A0 o A4 de dichas normas.

1.2.- DEFINICIONES

a ) Se denomina configuración al esquema general de las obras, donde se


delinean los aspectos esenciales que regirán el Proyecto. En ella se delimitan
las cuencas de desagüe, se establecen las trazas probables de las
conducciones principales, las áreas donde se ubicarán las instalaciones, las
posibles zonas de vuelco y los cuerpos receptores, en el marco de una
planificación directriz para la localidad y se define la población a servir.

b ) Para cada Configuración se identificarán las Alternativas, que constituyen


las distintas opciones tecnológicas a aplicar para los componentes del
sistema.

c ) Las Variantes, resultan de las diferentes opciones de materiales y procesos


constructivos (entre otros aspectos), dentro de una misma Alternativa.

1.3.- ETAPA DE ESTUDIOS PRELIMINARES

1.3.1.- Finalidad

a ) Tiene como objetivo recopilar y analizar la información disponible y


establecer las bases sobre las cuales se fundamentará el Proyecto. Los
estudios preliminares proveen los elementos básicos para las decisiones
esenciales del Proyecto.

b ) En esta etapa, se definirá la Configuración y Alternativa más conveniente y


los parámetros básicos de diseño a utilizar en el Proyecto.

1.3.2.- Estudios a Realizar

Se deberá, como mínimo, efectuar las siguientes tareas:

1.3.2.1.- Nivel de Servicio

Se realizarán los Estudios Especiales para definir el Tipo de Servicio, según se


describe en el numeral 3 de las presentes normas.

1.3.2.2.- Reconocimiento Preliminar

a ) Se recogerán los elementos auxiliares necesarios para el estudio, a los


efectos de identificar las características del área.

b ) Serán fuentes de información cartas topográficas, geológicas e hidrográficas


del área en estudio.

c ) Sobre esta documentación, se identificará el escurrimiento de las cuencas


contribuyentes y posibles cuerpos receptores capaces de servir como destino
final de los efluentes.

d ) Identificadas las zonas en los documentos, deberá efectuarse una inspección


visual para un mejor conocimiento del área en estudio.

1.3.2.3.- Recopilación de Datos

a ) La información a obtener se relacionará con los siguientes aspectos:

Físicos:

 Localización y delimitación del área a desaguar.


 Topografía local.
 Geología, geomorfología local e hidrogeología.
 Clima y vegetación local.
 Hidrografía local y zonal

Urbanísticos:

 Urbanización existente.
 Distribución espacial de la población actual.
 Tendencias de desarrollo y expansión de la planta urbana.
 Proyectos de barrios de vivienda en trámite.
 Planes directores de expansión urbanística.
 Disponibilidad de tierras fiscales.
 Pavimentos.
 Servicios existentes.

Socio-económicos:

 Población y área edificada actuales y su distribución en el área a


desaguar. Características edilicias de las diferentes zonas de la localidad.
 Tendencia de crecimiento poblacional en las áreas a desaguar.
 Costos de los sistemas existentes de disposición de excretas.
 Tarifas de servicios públicos de agua y cloacas.

Impacto Ambiental:

Problemas ambientales del área, sin proyecto.


 Aspectos jurídicos e institucionales.
 Opinión e intereses de la comunidad.
 Problemas que pudieran derivarse del vuelco de los efluentes en los
cuerpos receptores y de su reuso.

Técnicos:

 Sistema existente de abastecimiento de agua.


 Evolución prevista del sistema de abastecimiento de agua.
 Sistema existente de desagües cloacales y disposición de excretas, así
como su evolución prevista.
 Sistema existente de desagües pluviales y evolución prevista.
 Desagües industriales y evolución prevista.
 Cuerpos receptores posibles de ser utilizados como destino final.
 Características de los líquidos desaguados por los sistemas existentes.
 Problemas existentes con la disposición de excretas.
 Frecuencia media de desagote de pozos y cámaras sépticas.

1.3.2.4.- ordenamiento de la información recogida

a ) Efectuado el reconocimiento preliminar y la recolección de datos, deberá


procederse a un ordenamiento de la documentación, para su posterior
análisis.

1.3.2.5.- Estudios preliminares de campo

a ) En caso de no disponer de información topográfica, hidrológica,


hidrogeológica y geotécnica suficiente como para desarrollar los estudios de
Configuraciones y Alternativas, deberán realizarse los trabajos de capo
necesarios para contar con la misma en esta etapa.

1.3.2.6.- Definición de la configuración del sistema


a ) Comprende los trabajos necesarios para definir la Configuración del Sistema,
debiéndose tener en cuenta los criterios básicos del numeral 2.4 de las
Normas, Economicidad del Proyecto. Se abordarán los estudios con la
información aportada por el Reconocimiento Preliminar, la Recopilación de
Datos y verificaciones expeditivas, cubriendo como mínimo los siguientes
aspectos:

I. Estudio del área

 Estudios topográficos
 Estudios hidrológicos e hidrogeológicos
 Estudios de suelos
 Expansión de la planta urbana
 Proyección de la población y su distribución espacial

II. Parámetros de diseño

 Periodos de diseño
 Radios a servir
 Población a servir inicial, a 10 y 20 años
 Caudales de diseño

III. Estudios de los cuerpos receptores; caracterización (en base al numeral


correspondiente a cada tipo de cuerpo receptor en las presentes normas).

IV. Grado de tratamiento previsto y soluciones de aplicación.

V. Identificación de las configuraciones técnicamente factibles. En caso de


identificarse una única configuración, se pasará directamente al análisis de
alternativas de igual población servida.

VI. Identificación del Impacto Ambiental ante los problemas que pudieran
derivarse por la instalación del servicio y vulnerabilidad del sistema ante
situaciones de riesgo y/o emergencia, para cada configuración.

VII. Evaluación de la calidad del medio ambiente en el futuro, de no


concretarse el sistema de saneamiento.

VIII. Análisis comparativo de configuraciones según criterios establecidos en el


numeral 2.4.

IX. Conclusiones. Adopción de la configuración, incluyendo la población a


servir, radio y caudales de diseño.

1.3.2.7.- Selección de la alternativa más conveniente

a ) Se procederá a identificar las alternativas técnicamente viables, dentro de la


configuración seleccionada. Si existiera una única configuración viable, se
pasará directamente al estudio de alternativas, cumplimentándose en ésta
los puntos exigidos en el numeral 1.3.2.6.
I. Identificación de las alternativas técnicamente viables, que cumplen con
las condiciones legales relativas a la disposición final del efluente,
descartándose a través de una preevaluación técnica a aquellos que
denoten manifiestas dificultades constructivas y/u operativas para las
condiciones locales.

II. Prediseño de las alternativas identificadas, a un nivel tal que permita el


cómputo global de las mismas.

III. Evaluación de impacto ambiental para cada alternativa.

IV. Análisis económico comparativo de alternativas, considerando el flujo de


fondos motivado por el cronograma de ejecución de las obras. Dado que a
todas ellas corresponde la misma población servida (ésta está definida por la
configuración) la comparación entre las mismas se efectuará en base al
Valor Presente Neto (VPN) de los costos torales anuales (inversión,
operación y mantenimiento) de las partes del proyecto que varían de una
alternativa a otra.

V. Seleccionar la alternativa que presente menor valor presente neto. En


base a los parámetros de diseño definidos para la misma y a la solución
tecnológica adoptada, en la etapa siguiente se desarrollará el Anteproyecto.

1.3.3.- Documentación a presentar

a ) La presentación se realizará en la cantidad de ejemplares que determine el


CoFAPyS, conteniendo:

I. Carátula
II. Indice
III. Plano de ubicación de la localidad
IV. Resumen de las tareas de reconocimiento preliminar, recopilación de
datos y ordenamiento de la documentación.
V. Documentación del estudio de nivel de servicio.
VI. Memoria descriptiva
VII. Caracterización de los efluentes:

En caso de servicios existentes, se presentarán análisis que permitan


evaluar las características del líquido, mientras que en localidades donde no
existe servicio cloacal, se adoptará una calidad de líquido en base a datos
obtenidos de localidades de similares características. Los parámetros a
considerar en la caracterización de los efluentes serán los indicados en el
numeral 11.1.3.

Para las descargas industriales que se prevea volcar al sistema cloacal se


acompañará, en cada caso, un análisis detallado del líquido residual, según
numeral 11.1.3.b.

VIII. Identificación de las áreas a desaguar, estableciendo las probables trazas


de las conducciones principales, posibles puntos de encuentro de
colectoras, terrenos para las instalaciones de tratamiento y destino final
del efluente.

IX. Estudios de los cuerpos receptores analizados y caracterización de los


mismos.

X. Estudios de suelos, realizados en base a antecedentes disponibles en la


localidad o zonas cercanas.

XI. Descripción de las características hidrogeológicas del área en base a


antecedentes disponibles en la localidad o zonas cercanas.

XII. Definición de los parámetros básicos de diseño:

 Periodo de diseño
 Población a servir inicial, a 10 y 20 años.
 Caudales de diseño

XIII. Descripción de las configuraciones propuestas, incluyendo el prediseño


de las conducciones principales y del tratamiento (grados previstos y
soluciones a desarrollar) y la evaluación global del impacto ambiental para
cada una.

XIV. Presupuesto por rubros globales para cada configuración.

XV. Análisis de economicidad del Proyecto, y selección de la configuración a


adoptar, en base al promedio de costos incrementales obtenido del
presupuesto de cada configuración, según numeral 2.4.

XVI. Descripción de las alternativas identificadas; desarrollo del prediseño de


las alternativas, con un nivel tal que permita cómputos y presupuestos
globales.

XVII. Evaluación Técnica de Alternativas; serán descartadas aquellas


alternativas que no cumplimenten las condiciones de servicio previstas o
que denoten manifiestas dificultades constructivas; operativas y/o de
mantenimiento para las condiciones locales.

XVIII. Evaluación del Impacto Ambiental para cada alternativa; se incluirá, para
cada alternativa de disposición final, un análisis de las condiciones legales
relativas al vuelco, considerando los actuales usos del cuerpo receptor y
los potenciales usos futuros.

XIX. Evaluación económica de aquellas alternativas seleccionadas durante el


proceso previo de evaluación técnica, en base al valor presente neto en
sus costos totales anuales.

XX. Conclusiones

Como resultado de la evaluación técnica económica, se definirá la


alternativa a desarrollar en la etapa de Anteproyecto.
XXI. Planos

Como mínimo, se presentarán los siguientes planos:

 Topográfico de conjunto, con delimitación de cuencas y ubicación de


las conducciones, obras principales y punto de vuelco del efluente para
cada configuración y alternativa. Areas actuales y futuras a servir por el
sistema a proyectar.

 Esquema de las estaciones de bombeo y de plantas de tratamiento para


cada alternativa analizada y de todo aquello que permita una mejor
comparación de las distintas soluciones propuestas.

1.4.- ETAPA DE ANTEPROYECTO

1.4.1.- Finalidad

a ) Desarrollo de la Alternativa seleccionada a nivel de Anteproyecto.

1.4.2.- Estudios a realizar

a ) Incluye aquellos trabajos destinados a definir con precisión del tópicos en


estudio, debiéndose abordar, como mínimo los siguientes aspectos:

 Recopilación de información complementaria.


 Estudios topográficos.
 Estudios hidrogeológicos.
 Caracterización definitiva del efluente a disponer.
 Caracterización definitiva de los cuerpos receptores.
 Estudios de suelos localizados.
 Desarrollo del diseño ingenieril a nivel de Anteproyecto, en base a la
alternativa seleccionada.
 Análisis de evaluación del Impacto Ambiental a efectos de analizar las
medidas de eliminación o mitigación del impacto negativo producido durante
la construcción y como consecuencia de la implantación de la obra.
 Cómputo y presupuesto a nivel de Anteproyecto.
 Programación de las etapas obra, en base al estudio de evolución de
demanda durante el periodo de diseño.

1.4.3.- Documentación a presentar

a ) La presentación del Anteproyecto se realizará en la cantidad de ejemplares


que determine el CoFAPyS, conteniendo:

I. Carátula
II. Indice
III. Plano de ubicación de la localidad
IV. Resumen de la información complementaria recopilada y tareas de campo
desarrolladas.
V. Memoria Descriptiva conteniendo una descripción suscinta del sistema a
proyectar.
VI. Memoria Técnica, conteniendo:

 Periodos de diseño
 Población de diseño
 Caudales
 Descripción del tratamiento previsto
 Dimensionamiento general, sanitario o hidráulico de componentes del
sistema
 Etapas constructivas

I. Evaluación del Impacto Ambiental, conteniendo obras de


complementación a adoptar a los efectos de satisfacer los requerimientos
de carácter ambiental, durante la construcción de las obras y como
consecuencia de la implantación del servicio.

II. Programación de etapas de construcción de las obras.

III. Cómputo y presupuesto por ítems globales.

IV. Planos

Como mínimo, se presentarán los siguientes planos:

 Topográfico de conjunto.
 Planialtimetría, ajustada en el campo, de la planta urbana y zonas de
ubicación de obras.
 Planos de redes y de todas las conducciones principales.
 Planos generales de las estaciones de bombeo, plantas de
tratamiento, obras de vuelco, obras complementarias, etc., incluyendo
perfiles hidráulicos.

1.5.- ETAPA DE PROYECTO

1.5.1.- Finalidad

a ) Desarrollar el Proyecto Ejecutivo en base al Anteproyecto aprobado por el


CoFAPyS y elaborar la documentación necesaria para ejecutar las obras.

1.5.2.- Tareas a realizar

a ) Se deberán abordar, como mínimo, los siguientes aspectos:

 Estudios de suelos complementarios (si se requieren).


 Estudios de campo complementarios (si se requieren).
 Dimensionamiento definitivo sanitario e hidráulico, detalles.
 Dimensionamiento estructural.
 Dimensionamiento de los elementos mecánicos, electromecánicos y
eléctricos.
 Medidas a adoptar, destinadas a la mitigación o eliminación de los
Impactos Ambientales negativos originados con motivo de la construcción
de las obras y de la implantación del servicio. Diseño de las obras
complementarias o de compensación del programa de monitoreo.
 Costos de construcción, operación y mantenimiento de todo el sistema.
 Organización operativa y recomendaciones de operación y
mantenimiento.
 Especificaciones técnicas particulares para la construcción.

1.5.3.- Documentación a presentar

a ) La presentación del Proyecto se realizará en la cantidad de ejemplares que


determine el CoFAPyS.

b ) Como legajo estará integrado, como mínimo, por los elementos que se
detallan a continuación:

1.5.3.1.- Carátula

a ) Cada proyecto será presentado en una carpeta, en papel tamaño IRAM A4 y


planillas y planos plegados a ese tamaño, con tapa y contratapa de cartulina,
cartón o plástico de 320 mm * 220 mm. La tapa llevará la carátula de acuerdo
con el modelo adjunto, en la que constará: provincia, departamento,
localidad, número de volumen, número total de volúmenes que integran el
legajo y fecha de elaboración del Informe.

1.5.3.2.- Indice

a ) A continuación de la carátula se colocará un índice, en el que figurarán los


capítulos respectivos y sus acápites, con mención de las fojas
correspondientes.

1.5.3.3.- Plano de ubicación de la localidad

a ) Cada proyecto incluirá un plano de la provincia, en la escala necesaria para


encuadrarlo en hoja de formato A4, en el que se marcarán los departamentos
o partidos que la integran, como así también la ubicación de la ciudad capital
y de la localidad a servir, señaladas con un círculo bien visible. También se
marcará la distancia entre ambas y la altitud sobre el nivel del mar.

1.5.3.4.- Memoria Descriptiva

A.- Del Proyecto

a ) Se describirá detalladamente la nómina de los estudios realizados en las


etapas de Estudios Preliminares, Anteproyecto y Proyecto, mencionando el
contenido de cada uno de ellos y su localización en los respectivos legajos.

b ) Se describirán las obras a ejecutar en primera etapa y las correspondientes a


etapas de posterior concreción.
B.- De la Obra a ejecutar

a ) Separadamente, se describirán en forma suscinta las características del


Proyecto, incluyendo los procesos que la integran, características hidráulicas
del sistema, instalaciones de bombeo y/o toda otra información que
individualice a la obra de desagües cloacales a ejecutar en la primera etapa.

C.- Del Ente prestador del servicio

a ) Se realizará una breve descripción del ente prestador del servicio, su


conformación y dependencias jerárquicas y administrativas, organización
interna, estructura gerencial y sectores responsables, con especial indicación
de niveles, grados y áreas de responsabilidad.

b ) Se cuantificarán los totales de agentes previstos en la estructura y en


funciones, para todo el ámbito de acción del ente y los afectados al servicio
que se proyecta, indicándose, para este último caso, niveles jerárquicos,
áreas a las que pertenecen y funciones a desempeñar.

c ) Se describirá la configuración a adoptar para las áreas directamente


involucradas en el nuevo servicio, en especial los responsables de la
operación y mantenimiento y el Sistema Comercial.

d ) Se elaborará una breve síntesis analítica de toda la estructura legal que


sustenta el ente prestador del servicio, adjuntándose como anexo copias de
los documentos más destacados (leyes, decretos, ordenanzas, resoluciones,
disposiciones, reglamentos, etc.).

D.- Planilla resumen del Proyecto

a ) En ella se volcarán los datos salientes del Proyecto, con clara indicación de
las prestaciones y obras previstas para la primera etapa y etapas
subsiguientes.

b ) En especial, se consignará la población inicial y futura a servir por cada nivel


de servicio, caudales (medios y de pico), coeficientes de pico adoptados,
componentes del sistema y cuerpo receptor.

c ) Para las redes se indicarán la longitud total y longitudes desagregadas por


diámetro para cada etapa.

d ) La planta de tratamiento será descripta según sus componentes y


secuencias para cada etapa de ampliación.

e ) Se indicarán las cantidades de usuarios previstas por cada nivel de servicio y


su evolución en el tiempo.

1.5.3.5.- Estudios sociales

A realizar de acuerdo a las instrucciones que en cada caso imparta el CoFAPyS.

1.5.3.6.- Memoria Técnica


a ) En forma ordenada y lógica, se registrarán los cálculos, características,
materiales y dimensiones de cada una de las partes que integran el Proyecto,
mencionando las normas, fórmulas, ábacos o tablas empleados,
comprendiendo como mínimo:

A.- Parámetros de Diseño

Se seguirán los criterios mencionados en el numeral 2 de las presentes normas,


determinando la población, periodos de diseño y caudales.

B.- Caracterización del líquido cloacal a tratar

Contendrá una descripción del líquido a tratar a través de los parámetros


establecidos en las etapas precedentes, en base a análisis efectuados o en su
defecto a estudios existentes sobre el tema. Deberá incluirse una lista de
posibles descargas distintas de las domiciliarias familiares, que requieran
pretratamiento o tratamiento.
C.- Caracterización de los cuerpos receptores

Descripción de los cuerpos receptores, evaluación del comportamiento de los


mismos ante el vuelco y sus consecuencias a través del tiempo. Deberán
mencionarse los estudios efectuados en las etapas precedentes.

D.- Determinación de la calidad del efluente

En base a las características del cuerpo receptor, se deberán establecer los


límites de los parámetros que definen la calidad del efluente a volcar. La planta
de tratamiento deberá asegurar dicha calidad de vuelco.

E.- Estudios topográficos

Deberá contener un resumen de los estudios efectuados y los levantamientos


realizados y las conclusiones a que se arribaron, justificando las decisiones
tomadas como consecuencia de las mismas.

F.- Estudios hidrogeológicos

Con igual contenido que los consignados para los estudios topográficos.

G.- Estudios de suelos

Se deberán adjuntar los estudios de suelos ejecutados en los lugares de


emplazamiento de estructuras (Estaciones Elevadoras, Planta de Tratamiento,
etc.), al igual que en puntos característicos de las trazas de la red de colectoras,
conducciones principales y descargas al cuerpo receptor, a una separación y
profundidad que permita, en cada caso, obtener un conocimiento adecuado de
las características de los suelos locales.

H.- Cálculos estructurales

Se incorporará al proyecto la memoria de cálculo de todas las estructuras


involucradas, teniendo en cuenta la verificación antisísmica, de acuerdo a las
normas vigentes.

I.- Cálculos Hidráulicos. Dimensionamiento

Tomando como base la caracterización del efluente a disponer, los parámetros


de diseño y la caracterización de los cuerpos receptores, se efectuarán los
cálculos hidráulicos y dimensionamiento definitivo correspondientes a los
distintos componentes del sistema, indicándose, en cada caso, los elementos y
criterios adoptados: tablas, ábacos, fórmulas, textos, normas, etc., tratándose en
este aspecto de ser los más claro y explícito posible.

Se discriminará en las siguientes instalaciones:

I.1.) Red de Colectoras

Se indicará el tipo de red, pendientes, diámetros, tapadas mínimas y máximas,


material y tipo de junta de las cañerías.
Se informará sobre los obstáculos visibles y ocultos que se han identificado y se
indicarán las soluciones adoptadas para salvarlos.

Se explicitarán los accesos y empalmes, estaciones de bombeo e impulsiones,


cámaras de inundación, conexiones domiciliarias y demás elementos
proyectados, indicando la posición de las cañerías con respecto al eje de la
calzada o línea municipal, etc.

Se indicará el método y criterios seguidos para el cálculo de la red. Los valores


calculados se volcarán a una planilla.

I.2.) Conducciones principales y conductos de impulsión

Se indicará la traza, longitud, diámetros, materiales de los conductos y tipos de


juntas, pendientes, mención de los cruces que requieren obras de cierta
importancia, accesos, empalmes y otros accesorios.

I.3.) Estaciones de bombeo

En la Memoria Técnica, deben constar la totalidad de los cálculos que hacen a la


definición del pozo de bombeo, incluyendo entre otros, los equipos y su
accionamiento, curvas características del sistema, instalaciones auxiliares y
manifold de las conducciones. No se especificarán marcas, salvo casos
perfectamente justificados.

I.4.) Tratamiento

Para cada unidad del sistema de tratamiento se indicará su dimensionamiento,


criterios de cálculo adoptados, ubicación relativa, perfiles hidráulicos, sistemas
de limpieza y desagüe, elementos de medición, etc.

Se efectuará el cálculo hidráulico de las cañerías de interconexión entre los


distintos elementos.

Se calcularán las pérdidas de carga producidas a lo largo de las instalaciones


que determinarán el perfil hidráulico de funcionamiento de la planta, tanto para el
líquido como para los lodos.

I.5.) Descarga

Para el caso de cuerpos receptores superficiales como también para los


receptores subterráneos, se diseñarán las obras de descarga de acuerdo al
numeral 6 de estas normas, justificando las características de los elementos que
la conforman.

En todos los casos, se determinará el régimen legal de las aguas y usos de las
tierras afectadas.

1.5.3.7.- Operación y mantenimiento del sistema


El proyectista formulará las recomendaciones sobre operación y mantenimiento
que corresponda hacer sobre los componentes del sistema, de manera tal que
las mismas sirvan de base para la elaboración del Manual de Operación y
Mantenimiento.

1.5.3.8.- Impacto Ambiental

Se transcribirán suscintamente las consideraciones sobre el estudio de Impacto


Ambiental, según el numeral 14.2 de la presente norma. Se incluirá:

Evaluación de la calidad ambiental existente

Identificación de los impactos ambientales potenciales y evaluación de los


mismos

Medidas adoptadas o a adoptar para la eliminación o mitigación de los impactos


ambientales negativos. Programa de monitoreo.

Obras de complementación del saneamiento y de compensación ambiental.

Planilla resumen de conclusiones que demuestren haber dado satisfacción a los


requerimientos de carácter ambiental.

1.5.3.9.- Cómputo métrico y presupuesto

a ) El Proyecto debe incluir el cómputo y presupuesto de todos los elementos


que integran la obra, teniendo en cuenta que a ese efecto deberá subsidiarse
la misma en la mayor cantidad de ítems posibles, agrupados en los rubros
que más abajo se describen. Cuando no sea posible subdividir una parte de
la obra, o no convenga por su extensión, su precio se indicará en forma
global, pero se adjuntará un detalle de dicha parte de la obra y análisis de
precio discriminado (ejemplo conexiones domiciliarias, bocas de registro,
etc.).

b ) Los distintos rubros que integran el proyecto se presentará ordenados de la


siguiente manera:

I. Conexiones domiciliarias
II. Red de Colectoras
III. Conducciones Principales
IV. Estaciones de Bombeo. Impulsiones
V. Tratamiento
VI. Obras Auxiliares
VII. Descarga
VIII. Equipamiento para la Operación

c ) Cuando corresponda, se subdividirán en sub-rubros, correspondientes a:

 Obras civiles
 Obras electromecánicas
 Obras eléctricas
 Sistemas de comando y control

d ) Se preparará separadamente el presupuesto de los sistemas


intradomiciliarios de aquellos usuarios no conectados o no servidos por la
Red de Colectores.

e ) Se presentará un resumen, donde se integren ambos presupuestos. Cuando


el CoFAPyS lo estime conveniente, podrá exigir la presentación del resumen
de presupuesto elaborado según las siguientes formas:

I. Por Rubros

II. Desagregado en:


1. Mano de Obra
2. Materiales
3. Equipos

III. 1. Costos directos


2. Costos indirectos

f ) Los presupuestos se obtendrán calculando precios unitarios, que


multiplicados por las cantidades correspondientes, darán el monto total de
cada ítem. Se determinarán totales parciales para cada rubro y subrubro, de
cuya suma resultará el total general.

g ) Se adjuntará planilla de cómputo métrico desarrollado para la red de


colectoras y conducciones principales, donde se indique diámetro y tipo de
cañería, ancho de zanja, volumen de excavación resultante, rotura y
reparación de veredas y pavimentos, como también volúmenes de
excavación en túnel.

h ) Debe agregarse además un despiece de cada tipo de conexión domiciliaria


que se considere en el proyecto, y de cualquier otro componente que se
repita con regularidad.

i ) Los presupuestos se completarán con la siguiente documentación, a


presentar según las modalidades y metodología del organismo comitente:

 Planilla de precios básicos de materiales


 Planilla de costo de transporte en caso que los precios anteriores no lo
incluyan
 Planilla de jornales y cargas sociales
 Análisis de precios de cada uno de los ítems

j ) Esta documentación deberá corresponder a una fecha que no difiera en más


de tres meses a la presentación del proyecto.

k ) Para los análisis de precios se considerarán los costos directos integrados


por materiales incluidos su transporte, mano de obra y equipos, a los que
deben agregarse los gastos generales, impuestos, gastos financieros y el
beneficio del contratista.
l ) Para el ítem correspondiente a conexiones domiciliarias se computará la
cañería hasta la línea municipal, considerándose el resto como “instalación
interna”.

1.5.3.10.- Estudios Económicos

A.- Costos de Operación y Mantenimiento

a ) Se analizarán detalladamente todos los costos anuales requeridos por la


operación y mantenimiento del sistema, incluyendo mano de obra, insumos,
reposiciones, reparaciones y gastos administrativos directos e indirectos.

b ) El análisis será realizado para el año inicial de operación del sistema,


considerando para ello el número de habitantes servidos con cada nivel de
servicio.

B.- Estimación de la tarifa

a ) Sobre la base de los costos anualizados de administración, de operación y


mantenimiento, se calculará la tarifa por usuario y nivel de servicio, en forma
de tarifa mensual para el año inicial de operación del sistema.

b ) Otros requerimientos adicionales para definir los costos totales a involucrar


en la estimación de la tarifa, tales como:

1. Amortización del crédito asignado para la ejecución de las obras de


primera etapa, incluyendo cuota parte del capital, intereses y gastos
administrativos.

2. Fondo de reserva operativa.

3. Amortización de instalaciones, equipos y bienes de uso.

4. Fondo para nuevas inversiones.

deberán ser analizadas de acuerdo a las instrucciones que en cada caso imparta
el CoFAPyS.

C.- Evaluación económica

A realizar de acuerdo a las instrucciones que en cada caso imparta el CoFAPyS.

1.5.3.11.- Plan de Trabajos e Inversiones

a ) El proyectista estimará un plazo de ejecución para cada rubro y sub-rubro


que componga la obra. Con estos elementos confeccionará un diagrama de
barras en el que se graficarán dichos tiempos.

b ) El plan de trabajos del proyecto servirá de base para la determinación del


plazo de ejecución de las obras y deberá ser utilizado por el Contratista
para establecer su propio plan de trabajos e inversiones, que someterá a la
aprobación del organismo comitente.
1.5.3.12.- Especificaciones técnicas

a ) Formará parte del Proyecto, el Pliego de Especificaciones Técnicas de la


obra, en el que se describirán en detalle las características de los trabajos a
realizar y materiales a emplear en los mismos.

b ) El Pliego de Especificaciones Técnicas deberá ser desarrollado en forma


correlativa con los ítems integrantes del presupuesto, de manera tal que
haya una directa correspondencia entre cada artículo y un ítem. Cuando un
mismo ítem integre diferentes rubros del presupuesto (por ejemplo
excavación a mano, cañerías de PVC, etc.) podrá elaborarse un solo
artículo, debiendo iniciarse el mismo con una planilla o cuadro resumen en el
que se indiquen los ítems del presupuesto al que corresponde la
especificación, explicitando rubro, sub-rubro, ítem, sub-ítem y descripción del
mismo. Cada artículo deberá contener descripción de la forma de medición y
pago del ítem correspondiente.

c ) Los materiales a utilizar deberán cumplimentar las normas IRAM vigentes o


la sustitutiva que indique el proyectista en caso de no existir ésta, lo cual se
tendrá en cuenta en los pliegos respectivos.

d ) Las Especificaciones Técnicas deberán prever la elaboración por parte del


contratista de la obra, de la documentación conforme a obra, indicando la
modalidad y oportunidad de cada entrega.

e ) Deberá incluirse el Registro Catastral de las redes y conducciones


principales, así como la individualización de todas sus partes componentes,
dentro de la documentación conforme a obra.

f ) Se preverá la realización del catastro de usuarios en la forma en que se


especifique, de conformidad a la modalidad operativa prevista para el
Sistema. Este catastro podrá ser efectuado por el contratista y entregado
junto con la documentación conforme a obra o bien ser ejecutado por el ente
operador del servicio.

g ) Se especificará la entrega, por parte del Contratista, de un Manual de


Operación y Mantenimiento elaborado sobre la base de las
recomendaciones del proyectista y que incluya los manuales previstos por
los fabricantes de los equipos incorporados a la obra.

1.5.3.13.- Juego de Planos

A.- Generalidades

a ) Formarán parte del proyecto los planos generales y los correspondientes a


las distintas partes de la obra en concordancia con la Memoria Técnica.
Contendrán la información necesaria, expuesta explícitamente, para llevar a
cabo la ejecución de las obras. Se presentarán en copias heliográficas,
cuyos originales dibujados en material transparente se hayan realizado en
tinta negra, en forma clara y legible. Todas las leyendas serán redactadas en
idioma castellano y las dimensiones expresadas en unidades métricas.
b ) Los planos generales tendrán el Norte orientado hacia la parte superior del
plano. El grafismo para su indicación será libre, pero elaborado de tal
manera que no deje dudas en cuanto a su interpretación. Se ubicará en el
vértice superior derecho, paralelo al margen derecho o con una desviación
máxima de + 30º con respecto al mismo.

c ) Cuando se trate de planos parciales, que integran un conjunto, en cada uno


de ellos, se representará, en forma sintética y reducida, la totalidad,
marcando la división y numeración adoptada, destacando el sector al que
pertenece el plano en cuestión.

B.- Escalas

a ) Las escalas a emplear serán las más adecuadas de acuerdo con la finalidad
del plano.

b ) Los planos de conjunto se presentarán en escalas pequeñas, a efectos de


apreciar la ubicación relativa de los componentes del diseño. Se utilizarán
escalas mayores cuando sea necesario señalar detalles del proyecto con
más precisión.

c ) Las escalas a adoptar se seleccionarán entre las siguientes:

1:1 – 1:2 –1:5 –1:10 – 1:20 – 1:50 – 1:100 – 1:200 – 1:500 – 1:1000 – 1:2000
– 1:5000 – 1:10000 – 1:20000 – 1:50000.

C.- Dimensiones y Carátula

a ) Los planos se elaborarán en formatos IRAM A0 a A4 y la carátula se ubicará


en el ángulo inferior derecho. En ésta constará: Provincia, Departamento o
Partido, Ente Provincial o Municipal, Ministerio o dependencia, localidad a la
que se dotará del Servicio, parte de la obra a la que responde el plano,
fecha, escala, nombre y firma del proyectista responsable y funcionarios.

b ) Sobre la carátula, y con el mismo ancho de ésta, se reservará un espacio


para asentar las actualizaciones del plano, consignando número de
actualización, fecha de la misma y nombre del responsable.

D.- Planos a presentar

a ) Se ejecutarán los planos necesarios para llevar a cabo la construcción de la


obra. Como mínimo serán los siguientes:

D.1.- Planimetría general y curvas de nivel

a ) Se indicarán esquemáticamente las instalaciones que integran el proyecto


desde la red de colectoras hasta la descarga en el cuerpo receptor.
Comprenderá líneas de nivel con ubicación de accidentes topográficos
singulares, ríos, arroyos y canales con su sentido de escurrimiento, caminos,
alambrados, conducciones principales de otros servicios, etc.
b ) La escala de su ejecución dependerá de la distancia entre los elementos del
diseño, cuya representación en el dibujo debe ser compatible con los
tamaños normalizados de planos, pudiendo variar entre 1:20.000 y 1:2.000.

c ) Se adicionarán planos topográficos parciales correspondientes a las obras de


descarga, planta de tratamiento, conducciones principales, etc., en escalas
mayores a la del plano general, a efectos de su mejor interpretación.

D.2.- Red de colectoras y colectores principales

a ) Se elaborarán como mínimo los siguientes planos:

b ) Esquema de cálculo de la red, indicando cotas de terreno, tapas de accesos


e intradós de la cañería, sentido de escurrimiento, ventilaciones, diámetros y
numeración de los accesos y empalmes en correspondencia con los tramos
incluidos en la planilla de cálculo, así como todo otro elemento que deba ser
considerado en el cálculo de la red.

c ) Plano de censo de edificios, donde figurarán los edificios públicos (escuelas,


hospitales, clubes, etc.), industrias, áreas de crecimiento posible de la
localidad y se marcarán los pavimentos existentes. En caso de existir zonas
con distinta densidad de población, para las que se adopten distintos aportes
unitarios, se indicarán en el plano la delimitación de las mismas.

d ) Plano de servicios y posibles existentes. Cuando no sea factible


representarlos en una sola planimetría, se desagregarán en tantos planos
como fuera necesario, en escala conveniente para definir en forma
adecuada la posición relativa de la obra a ejecutar con las instalaciones
existentes.

e ) Plano de proyecto de la red dibujado sobre planialtimetría de la localidad. Se


utilizará escala 1:2000, y el amanzamiento se considerará en menores
dimensiones que las reales a efectos de dar lugar a una mejor localización
de los elementos integrantes de la red.

f ) Figurarán las cotas de nivel correspondientes a las bocacalles y puntos fijos;


se ubicarán las cañerías con indicación del material y diámetros, accesos y
empalmes con su numeración y toda singularidad que deba tenerse en
cuenta en la construcción de la obra.

g ) Las cañerías, accesos y empalmes a construir se dibujarán con trazo lleno,


las existentes con raya y punto y las futuras con trazos discontínuos.

h ) Plano de detalle de acceso y empalmes, con las plantas y cortes necesarios


para visualizar las características constructivas respectivas, con indicación
de medidas internas, espesores, materiales, etc., así como características de
las tapas y los accesorios.
i ) Plano de detalle de accesos especiales, cruces de vías férreas, sifones,
obras de arte en general, anclajes, etc. Cuando por la magnitud de las
obras, profundidad, tipo de terreno, etc., se requieran estructuras especiales,
se acompañarán los planos correspondientes.

j ) Plano de detalle, en planta y corte vertical, de los distintos tipos de


conexiones domiciliarias que se proyecten.

D.3.- Estaciones de bombeo e impulsiones

a ) Se presentará un plano con las plantas y cortes necesarios que permitan una
adecuada interpretación del funcionamiento, indicándose dimensiones, cotas
respecto del terreno natural, ubicación de los equipos (rejas, bombas,
cañerías, etc.), niveles máximos y mínimos del líquido y todo otro detalle que
sea necesario incorporar para su construcción.

b ) Para las impulsiones se elaborarán planos de planimetría y altimetría (perfil),


indicándose en este último el perfil hidráulico previsto para las diferentes
condiciones de bombeo, diámetros, tipos de cañería, tapadas, cotas de
terreno e intradós, accesos y accesorios, con indicación de las progresivas
de localización de los mismos.

D.4.- Planta de tratamiento

Para la planta de tratamiento se presentará:

a ) Planta general con ubicación de las instalaciones del establecimiento y sus


unidades componentes.

b ) Perfil hidraúlico, indicando claramente las cotas del terreno, de las


estructuras y de los niveles del líquido para los sucesivos procesos y etapas
del tratamiento, y que responderá a los cálculos realizados en la memoria
técnica.

c ) Diagrama de flujo, con indicación esquemática de todas las unidades de


tratamiento, conducciones, válvulas, equipos, etc. El diagrama incluirá la
indicación de material y diámetro de cada cañería y la identificación de cada
válvula y equipo, lo que deberá estar en correspondencia con las citadas en
el Manual de Operación y Mantenimiento.

d ) Plano completo de los edificios, incluyendo fachadas, plantas, cortes,


instalaciones y planillas de locales y carpintería.
e ) Plantas, cortes y detalles de cada uno de los elementos que componen la
planta de tratamiento, localizando los elementos componentes, como rejas,
tuberías, válvulas, conexiones, etc., indicando dimensiones, diámetros,
materiales, tipos y toda otra característica que importe a la interpretación de
los planos y a la correcta ejecución de la obra. Al efecto, estarán
perfectamente acotadas las dimensiones, distancias y espesores, tomando
los niveles con relación a un mismo punto fijo. Se indicarán los vanos,
insertos y accesorios necesarios para la instalación de cañerías y
equipamientos mecánicos, eléctricos y electromecánicos.

f ) Planos de detalle

D.5.- Descarga

a ) Se presentará una planimetría y una altimetría detallada de su desarrollo.

b ) Se harán constar los accidentes geográficos, vías de comunicación, puntos


fijos de nivelación, cotas del terreno natural y del intradós de la cañería,
línea piezométrica, pendientes, diámetros, material y accesorios. Se
indicarán las distancias parciales y acumuladas con respecto al origen de la
descarga, correspondientes a los puntos singulares.

c ) Los conductos de gran longitud se dividirán por tramos a efectos de su


dibujo. En caso de dispositivos especiales a incorporar a la descarga, se
presentará el detalle en escala adecuada.

d ) Se acompañará un plano topográfico de la zona de vuelco. En caso de


descargarse a un curso de agua, se adjuntará el relevamiento topográfico de
las riberas con indicación de los niveles medio, máximo y mínimo del agua;
se dibujará asimismo el tramo final de las cañerías de descarga con sus
cotas, accesorios, etc.

D.6.- Planos de Estructuras

a ) Los planos estructurales que acompañan al proyecto se compondrán de las


plantas y cortes que sean necesarios para la ejecución de las mismas.

b ) Para hormigón armado se dibujarán las barras de acero en su posición y con


el doblado correspondiente, indicando su tipo, diámetro, separación y
número de barras, en escalas comprendidas entre 1:10 y 1:50.

c ) Para estructuras metálicas se indicarán los perfiles a utilizar, espesores de


chapas y detalles de uniones, arriostramientos, refuerzos, etc.

D.7.- Instalaciones eléctricas, mecánicas y electromecánicas

a ) En las instalaciones eléctricas, se presentarán planos generales, detallando


cantidad y sección de conductores, diámetro y material de cañerías,
ubicación de interruptores, fusibles, acometidas, etc. Para la iluminación
externa, se indicará además la ubicación en planta, tipos de columnas y
artefactos a emplear.
b ) Para las instalaciones electromecánicas, se presentarán diagrama unifilar de
fuerza motriz, diagrama funcional de tablero, ubicación y material de
canalizaciones, cantidad, tipo y sección de conductores, ubicación y
potencia de las distintas cargas, ubicación de tableros, puntos de toma de
energía, balizamiento, pararrayos, toma de tierra, etc.

c ) Para las instalaciones mecánicas, se incluirán esquemas generales de


configuración, sentido y velocidad de funcionamiento cuando corresponda,
forma de accionamiento, posicionamiento, anclajes y todo otro detalle que
sea necesario para su clara identificación y construcción.

D.8.- Planos de mensura

a ) Se presentarán los planos de mensura y servidumbre de paso de todos los


terrenos afectados a las obras proyectadas, los que estarán realizados de
acuerdo con las reglamentaciones catastrales vigentes en la provincia.

1.5.3.14.- Cartel de obra

a ) Formará parte del proyecto un croquis del cartel de obra, que se ajustará a
los lineamientos mínimos que defina el CoFAPyS.

2.- PARAMETROS DE DISEÑO

2.1.- POBLACION

2.1.1.- Generalidades

a ) Todo proyecto incluirá un estudio demográfico a través del cual se defina la


evolución de la población a servir durante el periodo de diseño y la
distribución espacial de la misma dentro de la planta urbana de la localidad.

b ) El estudio demográfico y de distribución espacial incluirá, como mínimo, los


siguientes aspectos:

 Población urbana de la localidad según los últimos tres censos nacionales.

 Distribución espacial actual (a la fecha del proyecto) de la población en la


planta urbana, determinada en base a censos de viviendas, fotografías
aéreas, datos catastrales, etc.

 Plano de la planta urbana, con zonificación según densidad actual de la


población y ubicación de conjuntos habitacionales de alta densidad
demográfica (barrios de viviendas tipo FONAVI, BHN, etc.).
 Proyección demográfica para cada año del periodo de diseño, incluyendo la
justificación del método utilizado.

 Hipótesis adoptada para la distribución espacial de la población en la planta


urbana para el último año del periodo de diseño, debidamente justificada.

 Análisis de consistencia entre la proyección demográfica, la distribución


espacial adoptada y otros elementos vinculados.

 Plano de la planta urbana futura, con la debida justificación de las hipótesis


de expansión geográfica adoptadas y con zonificación según la densidad de
población prevista para el último año del período de diseño.

c ) A los efectos de aplicación de estas normas, rigen las siguientes definiciones:

Población actual (PA): población, expresada en número de habitantes, existente


a la fecha de ejecución del proyecto.

Población inicial (PO): población prevista para el año de habilitación de la obra (n


= 0, año inicial del periodo de diseño).
Población final (P20): población prevista para el último año del periodo de diseño
(n = 20).

Periodo de proyecto y construcción de la obra (n 0):

Intervalo entre el año de ejecución del proyecto y el de


habilitación de la obra (de 2 a 3 años, según la
complejidad de esta última).

2.3.2.- Proyección demográfica

a ) La proyección demográfica se basará en la información obtenida de los


censos nacionales de población y vivienda, complementada con la
información confiable que puede recabarse en otras fuentes.

b ) Debido a que los límites geográficos de las localidades pueden variar entre
censos, se deberá solicitar al INDEC la información cartográfica y la
población por fracción y radio de los distintos relevamientos y constatar que
los datos de población de todos los censos correspondan a áreas
demográficas iguales. Si se presentaran diferencias, deberán efectuarse las
correcciones necesarias de modo de hacer compatibles los datos censales
anteriores con el área adoptada por el último censo.

c ) Los métodos a utilizar para efectuar la proyección podrán ser el de las tasas
medias anuales decrecientes o el de la relación-tendencia.

d ) El primer método es apto para localidades que han sufrido un aporte


inmigratorio o un incremento poblacional significativo en el pasado reciente,
debido a factores que generan atracción demográfica tales como, por
ejemplo, la instalación de parques industriales, mejores niveles de ingreso
y/o calidad de vida, nuevas vías de comunicación, etc., y cuyo crecimiento
futuro previsible sea de menor importancia.

e ) El segundo método se adapta mejor a localidades más asentadas y cuyo


crecimiento futuro esté más relacionado con el crecimiento de la provincia y
del país en el conjunto que con las condiciones locales.

f ) Para efectuar la proyección demográfica en todos los casos se dividirá el


periodo de diseño total del proyecto (20 años) en dos subperíodos de n1 y
n2 años de duración cada uno, preferentemente iguales (10 años cada uno).
El proyectista podrá adoptar subperiodos de distinta duración siempre que
existan causas que justifiquen tal decisión, a satisfacción del CoFAPyS.

2.1.3.- Proyección por el Método de Tasas Medias Anuales Decrecientes

g ) La tasa media anual para la proyección de la población se definirá en base al


análisis de las tasas medias anuales de los dos últimos periodos
intercensales.
h ) Se determinarán las tasas medias anuales de variación poblacional de los
dos últimos periodos intercensales (en base a datos oficiales de los tres
últimos censos de población y vivienda):

iI = (P2 / P1)1/N1 – 1

iII = (P3 / P2)1/N2 – 1

Siendo:

iI = tasa media anual de variación de la población urbana de la localidad


durante el penúltimo periodo intercensal.

iII = tasa media anual de variación de la población urbana de la localidad


durante el último periodo intercensal.

P1 = población urbana de la localidad según el antepenúltimo censo nacional.

P2 = población urbana de la localidad según el penúltimo censo nacional.

P3 = población urbana de la localidad.

N1 = cantidad de años entre el penúltimo y antepenúltimo censo nacional.

N2 = cantidad de años entre el último y penúltimo censo nacional.

c ) Para el intervalo completo entre el último censo y el año inicial del período de
diseño así como el primer subperiodo de n 1 años, se efectuará la proyección
con la tasa media anual del último periodo intercensal (i1 = iII) utilizando las
siguientes expresiones:

PA = P3 * (1 + i1)nA

P0 = PA * (1 + i1) no

Pn1 = P0 * (1 + i1)n1

Siendo:

P0 y PA = poblaciones definidas en 2.1.1.c

Pn1 = población a final del primer subperiodo de n1 años

iI = iII = tasa media anual de proyección, igual a la última intercensal.

nA = cantidad de años entre el último censo y el año de ejecución del proyecto.

nO = cantidad de años entre el de ejecución del proyecto y el año inicial del


periodo de diseño.

n1 = cantidad de años del primer subperiodo de diseño.


d ) La tasa media anual de proyección para el segundo subperiodo de n 2 años se
determinará comparando el promedio de las tasas históricas:

con la tasa i1 utilizada para el primer subperiodo

Si i2 > i1 : la proyección para los restantes n 2 años se efectuará con la misma


tasa i1, resultando:

P20 = Pn1 * (1 + i1)n2

Si i2 < i1 : la proyección para los restantes n 2 años se efectuará con la tasa


promedio i2, resultando:

P20 = Pn1 * (1 + i2)n2

e ) Los valores i1 e i2 que han sido determinados por este procedimiento son
válidos para la generalidad de los casos. Ello no obstante si, por las
características particulares de la localidad en estudio no se ajustaran a la
realidad observable, el proyectista podrá adoptar otros valores para dichas
tasas de crecimiento, debiendo en ese caso suministrar las razones que lo
justifiquen y gestionar la correspondiente aprobación del CoFAPyS.

2.1.4.- Método de la Relación – Tendencia

c ) El método se basa en el análisis de las relaciones entre la población total del


país, la total de la provincia y la de la localidad y en las tendencias de
evolución que presentan las mismas.

d ) Se obtendrán los valores de población total del país resultantes de los tres
últimos censos nacionales y de la proyección oficial para las siguientes tres
décadas. En todos los casos, se utilizarán las proyecciones efectuadas pro
el INDEC:

PT1 = población del país según el antepenúltimo censo nacional.

PT2 = población del país según el penúltimo censo nacional.

PT3 = población del país según el último censo nacional.

PT0 = población del país proyectada al año inicial del periodo de diseño (n =
0).

PTn1 = población del país proyectada al año n1 del periodo de diseño.

PT20 = población del país proyectada al año final (n = 20) del periodo de
diseño.
Dado que en la mayoría de los casos, las fechas consideradas en los
proyectos nocoincidirán con los años para los cuales el INDEC efectúa la
proyección oficial, las poblaciones del país PTO; PTn1 y PT20 para esos
años deberán calcularse aplicando la misma metodología utilizada en las
proyecciones oficiales.

c ) Se obtendrán los valores de población total de la provincia, resultantes de los


tres últimos censos nacionales y de la proyección oficial para las siguientes
tres décadas:

P1 = población total de la provincia según el antepenúltimo censo nacional.

P2 = población total de la provincia según el penúltimo censo nacional.

P3 = población total de la provincia según el último censo nacional.

P0 = población total de la provincia proyectada al año inicial del periodo de


diseño (n = 0=.

Pn1 = población total de la provincia proyectada al año n 1 del periodo de


diseño.

Pn2 = población total de la provincia proyectada al año final (n = 20) del


periodo de diseño.

De ser necesario, para la determinación de P 0, Pn1 y Pn2 se aplicará un


criterio similar al utilizado para calcular la población total del país en los
mismos años.

d ) Se relacionarán los datos históricos de la provincia y del país para cada año,
obteniéndose:

R1 = P1/PT1

R2 = P2/PT2

R3 = P3/PT3

e ) Se extraerá el logaritmo natural de las relaciones R1, R2 y R3 y se


determinarán las siguientes relaciones, para los dos periodos intercensales
históricos:

I1 = log R2 – log R1 (para N1 = años del 1º periodo intercensal)

I2 = log R3 - log R2 (para N2 = años del 2º periodo intercensal)

f ) Se determinará la relación provincia/país para el año inicial del periodo de


diseño (n = 0), utilizando la siguiente expresión:

Siendo:
R4 = P0/PT0 = relación entre las poblaciones de la provincia y el país para
el año inicial del periodo de diseño (n = 0)

C10, C20 = coeficiente de ponderación calculado según indica el cuadro


2.1.1 (están dados por la inversa del tiempo transcurrido
entre el punto medio del periodo observado y el punto medio
del periodo proyectado).

Cuadro 2.1.1

Coeficientes de ponderación

Periodos Periodo desde el Subperiodos de diseño


intercensales último censo hasta
(años) el año inicial
n0 = B0 –A3 n1 = B1 –B0 n2 = B2 –B1
N1 = A2 –A1
N2 = A3 – A2 COMPLETAR CUADRO
A1 = año en que se realizó el antepenúltimo censo nacional.
A2 = año en que se realizó el penúltimo censo nacional.
A3 = año en que se realizó el último censo nacional.
B0 = año previsto para la habilitación de la obra.
B1 = año en que finaliza el primer subperiodo de n1
B2 = año final del periodo de diseño

g ) Se determinará la relación provincia/país para los dos subperiodos de diseño


de n1 y n2 años, por las siguientes expresiones:

Siendo:

R5 = Pn1/PTn1 = relación entre las poblaciones de la provincia y el país


para el final del primer subperiodo de diseño.

R6 = P20/PT20 = relación entre las poblaciones de la provincia y el país


para el final del periodo de diseño (20 años)

C11´ C12´ C21´ C22 = coeficiente de ponderación calculados según indica el


cuadro 2.1.1.

h ) Para las poblaciones de la localidad y la provincia se definirán relaciones


similares a las establecidas en 2.1.2.c, d y e (los coeficientes de ponderación
son siempre los del cuadro 2.1.1).

L1 = P1/P1

L2 = P2/P2

L3 = P3/P3

I´1 = log L2 – log L1 (para N1)

I´2 = log L3 – Log L2 (para N2)


i ) Se obtendrán las relaciones de población pronvicia/país y localidad/provincia
para el periodo de diseño:

R4 = P0/PT0 = ant (log R4) n=0

R5 = Pn1/PTn1 = ant (log R5) n = n1

R6 = P20/PT20 = ant (log R6) n = 20

L4 = P0/P0 = ant (log L4) n=0

L5 = Pn1/Pn1 = ant (log L5) n = n1

L6 = P20/P20 = ant (log L6) n = 20

j ) Se obtendrán los valores de población de la provincia para el periodo de


diseño:

P0 = R4 * PT0 n=0

Pn1 = R5 * PTn1 n = n1

P20 = R6 * PT20 n = 20

k ) Se obtendrán los valores de población de la localidad para el periodo de


diseño:

P0 = L4 * p0 n=0

Pn1 = L5 * pn1 n = n1

P20 = L6 * p20 n = 20

2.1.5.- Utilización de otros métodos para efectuar la proyección


demográfica

a ) El proyectista podrá utilizar otros métodos de proyección demográfica


diferentes a los detallados en estas normas, siempre que cuente con
adecuada justificación teórica y validación práctica, debiendo ser sometido
previamente a la aprobación del CoFAPyS.

2.1.6.- Análisis de consistencia

a ) La confiabilidad de los valores obtenidos a través de métodos de proyección


disminuye a medida que la fecha de ejecución de los estudios se aleja del
año de realización del último censo de población. Por tal razón, será
necesario analizar la consistencia de la proyección confrontando las cifras
estimadas por aquélla con la evolución verificada por algunos indicadores
demográficos indirectos, desde el año del último censo disponible hasta la
fecha de ejecución de los estudios.
b ) A tal efecto, se comparará la tasa de crecimiento demográfico implícita en la
proyección con la tasa de crecimiento que registren indicadores tales como:

 Matrícula escolar;
 Cantidad de conexiones eléctricas;
 Cantidad de conexiones de agua potable;
 Padrón electoral.

c ) Otro indicador que podrá utilizarse para corroborar la validez de las


estimaciones, será el número total de inmuebles edificados existentes en la
localidad al momento de realizar los estudios. El recuento de los inmuebles
se llevará a cabo en oportunidad de efectuar la encuesta socio-económica. A
partir del número total de inmuebles se podrá estimar el número total de
habitantes multiplicando el total de viviendas por la cantidad promedio de
habitantes por vivienda. La relación habitantes/viviendas es un valor que
podrá obtenerse del último censo o de los datos recogidos por la encuesta
que se realizará en la localidad. No obstante, conviene aclarar que los datos
sobre población que se infieran de la encuesta sólo podrán ser tomados
como estimaciones.

d ) Si en la comparación de la proyección demográfica con respecto al promedio


de los indicadores indirectos, incluida la encuesta, se produjera un desvío
significativo, se deberá reemplazar el método de proyección por otro que
minimice la diferencia entre el dato de población total que arroje el método
adoptado y la población total que se infiere de los indicadores.

2.1.7.- Distribución espacial de la población futura

a ) Además de la proyección demográfica (cantidad futura de habitantes),


deberá definirse la distribución espacial de la población futura dentro de la
extensión de la planta urbana prevista para el final del periodo de diseño.
Para ello, se partirá de la distribución actual de la población sobre la planta
urbana y se analizarán las tendencias de expansión de esta última y las
tendencias de densificación demográfica.

b ) Para determinar la cantidad de inmuebles existentes en cada zona, al


momento de realizar los estudios se recurrirá a los datos de la encuesta
socioeconómica, a la información por radios censales, a información
catastral, fotografías aéreas y al recorrido de la localidad. Con estos datos se
podrá calcular el porcentaje de inmuebles existentes en cada zona respecto
de la cantidad total de inmuebles de la localidad. En base a estos
porcentajes y a la densidad de habitantes por vivienda se distribuirá la
población total por zonas, obteniéndose la distribución espacial actual de la
población.
c ) Para estimar la distribución espacial de la población futura podrá adoptarse el
supuesto de que se mantendrán constantes durante todo el periodo de
diseño los porcentajes de inmuebles verificados en cada zona al momento
de realizar los estudios, salvo que alguna de las zonas alcance una
densidad media superior a un valor máximo o de saturación previamente
definido. Si se verificara que alguna de las zonas alcanzaría dicho valor, se
detendrá el crecimiento de la misma en el valor de saturación y se
recalcularán los porcentajes iniciales de las restantes sin considerar los
inmuebles de la zona saturada, efectuando luego la proyección con los
nuevos porcentajes.

d ) Con los resultados obtenidos se indicará la distribución de la población futura


sobre la planta urbana futura, definiendo la densidad en habitantes/hectárea
y la población total de cada zona, en un plano de la localidad.

2.1.8.- Población temporaria

a ) En aquellas localidades donde se produzcan variaciones temporarias de


población durante el año (debido al turismo o a determinadas actividades
temporarias) el proyectista deberá estudiar la situación existente (capacidad
de alojamiento, afluencia de turistas, demanda de trabajadores temporarios,
etc.) y definir la población temporaria actual, el periodo en el que ocupa la
localidad y la distribución espacial de la misma. Asimismo, se deberá
analizar las tendencias de evolución de la actividad que da origen a esa
población temporaria y formular la hipótesis de proyección y distribución
espacial de la misma acorde con dichas tendencias, dentro del periodo de
diseño. Los valores de población temporaria actual y futura se presentarán
discriminadas respecto de la población permanente de la localidad.

2.1.9.- Representación gráfica

a ) En todos los casos, el proyectista deberá incluir, en la documentación a


presentar, una representación gráfica de la evolución de la población, que
comprenda los últimos tres censos nacionales, el valor obtenido en la
encuesta socio-económica y los valores asignados para el periodo de
diseño.
2.2.- PERIODOS DE DISEÑO

2.2.1.- Equipos e instalaciones mecánicas y electromecánicas

a ) El periodo de diseño de los equipos e instalaciones mecánicas y


electromecánicas será de diez (10) años, contados a partir del año inicial de
operación del sistema (año de habilitación de las obras).

b ) Los equipos e instalaciones comprendidos dentro del presente numeral serán


los equipos de bombeo en sus diversas modalidades, aeradores de todo
tipo, reductores y motoreductores, motores eléctricos y de combustión
interna y todo mecanismo que, integrando el equipamiento de unidades
principales, se vea sometido a procesos diarios de funcionamiento y
desgaste. Expresamente, se excluyen las instalaciones mecánicas y
electromecánicas de equipamientos auxiliares y/o de uso ocasional, tales
como grupos electrógenos de emergencia, aparejos eléctricos, comandos de
compuertas y vertederos, etc.

c ) El proyectista podrá optar, con la debida justificación, por periodos de diseño


mayores o menores que el consignado, para lo cual deberá considerar las
etapas de obra previstas para cada unidad y su correspondiente
equipamiento, la vida útil de los componentes mecánicos y
electromecánicos, la posibilidad de compatibilizar la prestación con el
requerimiento futuro en base a renovación o cambio de parte de sus
componentes y el número de horas anuales reales de utilización.

2.2.2.- Equipos e instalaciones eléctricas

a ) Los equipos e instalaciones comprendidos en este numeral, incluyen los


tableros eléctricos, subestaciones transformadoras, instalaciones de
iluminación, sistemas de telecomando y comunicaciones, canalizaciones,
conductores eléctricos y demás elementos vinculados con los anteriores.

b ) En principio, los equipos e instalaciones eléctricas adecuarán su periodo de


diseño al de los equipos mecánicos con los que se encuentran vinculados,
previéndose en todos los casos las reservas de espacio para las
ampliaciones o agregados que se efectúen sobre la totalidad del periodo de
diseño del proyecto (espacio para agregado de tableros eléctricos,
canalizaciones, transformadores, etc.).

c ) Las instalaciones de iluminación se proyectarán con el periodo de diseño de


las obras civiles o estructuras donde se instalen.

d ) Respecto a las restantes instalaciones eléctricas, el proyectista deberá


analizar la conveniencia de construir inicialmente la totalidad de las mismas
o prever su ejecución por etapas, acompañando el secuenciamiento de los
equipos a instalar tanto en número como en capacidad.

2.2.3.- Equipamiento auxiliar


a ) Se entiende como equipamiento auxiliar a todo tipo de equipamiento
mecánico, electromecánico y eléctrico no comprendido en los numerales
precedentes.

b ) Para el equipamiento auxiliar, el periodo de diseño estará definido por el


periodo de diseño asignado a las instalaciones principales a las cuales están
destinados a servir. La capacidad y cantidad de estos equipos deberá
evolucionar en la misma forma que las instalaciones principales.

c ) El proyectista podrá, con la debida justificación, optar por periodos de diseño


diferentes a los consignados en este numeral, a condición de demostrar su
conveniencia técnica y económica.

2.2.4.- Obras civiles

a ) El periodo de diseño de la totalidad de las obras civiles que integrarán el


sistema será de veinte (20) años, contados a partir del año inicial de
operación, salvo que a través de un análisis de costo mínimo, el proyectista
justifique otro periodo a satisfacción del CoFAPyS. Las soluciones se
orientarán en forma tal de alcanzar el máximo grado de aprovechamiento de
cada parte de la obra dentro de la secuencia de construcción por etapas que
se adopte.

2.2.5.- Instalaciones intradomiciliarias

2.2.5.1.- Letrinas sin arrastre hidráulico

a ) El pozo sanitario será dimensionado para una vida útil mínima de siete (7)
años, contados a partir del comienzo de su utilización, en concordancia con
lo dispuesto en el numeral 7.2.

b ) Para las restantes instalaciones, el proyectista deberá tener en cuenta el


secuenciamiento de nivel de servicio previsto.

2.2.5.2.- Pozos absorbentes y cámaras sépticas

a ) El periodo de diseño de los pozos absorbentes en los cuales el líquido se


infiltra totalmente, será como mínimo de siete (7) años, contados a partir del
comienzo de su utilización, en concordancia con el numeral 7.3., debiéndose
prever el espacio necesario para la ejecución de un segundo pozo.

b ) Las cámaras sépticas y los pozos absorbentes en los cuales el líquido no se


infiltra, se diseñarán para el mismo periodo que el asignado a las obras
civiles del proyecto de alcantarillado, salvo que se justifiquen periodos
menores en base a las probabilidades futuras de mejoramiento del nivel de
servicio.

2.2.5.3.- Sistemas de disposición en el suelo


a ) Los sistemas de disposición en el suelo se diseñarán para el mismo periodo
que la cámara séptica desde la cual (o desde las cuales) se efectúan los
vertidos.

2.2.6.- Otras instalaciones

a ) El proyectista deberá justificar, a satisfacción del CoFAPyS, el periodo de


diseño adoptado, para todas aquellas instalaciones no tratadas en la
presente norma. En todos los casos, la solución adoptada será de costo
mínimo, que permita un tamaño adecuado de las instalaciones, minimizando
su capacidad ociosa y ajustando la ejecución a las necesidades que deriven
de la evolución de la demanda prevista en la fecha más tardía posible.

2.3.- CAUDALES

2.3.1.- Definiciones y aspectos generales

a ) A los efectos de la aplicación de estas normas los caudales y los coeficientes


de caudal a utilizar en los proyectos se ajustarán a las definiciones
establecidas en el Cuadro 2.3.1. El subíndice “n” se reemplazará por el año
del periodo de diseño que corresponda.

Cuadro 2.3.1

Definición de caudales y coeficientes de diseño


Denominación Definición
QAn Caudal mínimo horario del año n Menor caudal instantáneo del día de menor vuelco
(QBn) del año n. Caudal horario mínimo absoluto de
ese año.
QBn Caudal mínimo diario del año n Caudal medio del día de menor vuelco a cloacas del
año n.
QCn Caudal medio diario del año n Promedio anual de los caudales
QDn Caudal máximo diario del año n Caudal medio del día de mayor vuelco a cloacas del
año n.
QEn Caudal máximo horario del año n Mayor caudal instantáneo del día de mayor vuelco
(QDn) del año n. Caudal horario máximo absoluto del
año.
1n Coeficiente máximo diario del año n 1n = QDn´/Qcn´ (1)
2n Coeficiente máximo horario del año n 2n = QEn´/QDn´ (1)
n Coeficiente total máximo horario del año n  = QEn´/QCn´ (1)
1n Coeficiente mínimo diario del año n 1n = QBn´/QBn´ (1)
2n Coeficiente mínimo horario del año n 2n = QAn´/QBn´ (1)
n Coeficiente total mínimo horario del año n n = Aqn´/QCn´ (1)

(1) Los caudales con apóstrofe no incluyen infiltración ni descargas concentradas

b ) Todo proyecto incluirá un cuadro en el que se especifiquen los coeficientes


adoptados y los valores de los caudales definidos en el Cuadro 2.3.1, para el
año inicial del periodo de diseño (n = 0), el intermedio (n = 10 años) y el final
(n = 20 años).

c ) En todos los casos se utilizará la nomenclatura especificada en esta norma,


para la presentación de proyectos.

2.3.2.- Caudales de diseño


a ) El caudal medio diario Q Cn, para el año n, se determinará tomando en cuenta
los siguientes aportes:

 Caudales originados en el vuelco de los usuarios domésticos y de


pequeños comercios e industrias.

 Caudales debidos a la infiltración en las cañerías y cámaras, salvo que se


demuestre la inexistencia de los mismos.

 Caudales volcados por grandes usuarios (descargas concentradas).

Para el cálculo del caudal medio diario se utilizará la siguiente expresión


general:

QCn = QCn´ + In +  QCSn (1)

Donde:

QCn = caudal medio diario de diseño para el año n (m 3/d).


QCn ´ = caudal medio diario para el año n, debido exclusivamente a
usuarios domésticos y pequeños comercios, oficinas e industrias y
sanitarios de edificios públicos y grandes establecimientos (m 3/d).

In = caudal aportado por la infiltración para el año n, en m 3/d, (salvo


en los casos en que estas normas especifiquen que no se
computarán los mismos o el proyectista demuestre su inexistencia).

QSCn = sumatoria de los caudales medios diarios aportados por los


grandes usuarios, para el año n (para un tramo de colectoras, para
la red integral, etc., según se trate).

La expresión para el cálculo de Q Cn se aplicará en todos los casos, ya sea en


forma parcial (tramos de cañerías colectoras, por ejemplo) o integral (caudal
medio afluente a la planta de tratamiento, por ejemplo).

b ) El caudal medio diario doméstico QCn´ para el año n, se determinará por la


siguiente expresión:

QCn´ = Psn * qCn = Psn *  * Cn

Donde:

Qcn´ = caudal medio diario para el año n, debido exclusivamente a


usuarios domésticos, pequeños comercios, oficinas e industrias y
sanitarios de edificios públicos y grandes establecimientos
comerciales e industriales (m3/d).

Psn = población a servir con cloacas al final del año n incluyendo la


población equivalente debida a los pequeños comercios, oficinas e
industrias y al uso de sanitarios en edificios públicos y grandes
establecimientos comerciales e industriales (habitantes).

qCn = vuelco medio diario per cápita para el año n (m 3/hab*d).

 = coeficiente de retorno de agua al sistema cloacal

Cn = dotación de agua para el año n (m 3/hab.d)

c ) Los caudales máximos y mínimos se determinarán por las siguientes


expresiones: para el año n que corresponda:

QAn =  * QCn´ + In + QSAn

QBn = 1 * QCn´ + In + QSBn

QDn = 1 * QCn´ + In + QSDn

QEn = * QCn´ + In + QSen


Donde:

QSAn = sumatoria de caudales mínimos horarios de grandes usuarios.

QSBn = sumatoria de caudales mínimos diarios de grandes usuarios.

QSDn = sumatoria de caudales máximos diarios de grandes usuarios

QSen = sumatoria de caudales máximos horarios de grandes usuarios

d ) Los caudales In de infiltración en cañerías y cámaras se determinarán según


se establece en el numeral 8.13 de estas normas. Estos caudales se
calcularán para los años 0, 10 y 20 en función de la extensión de las redes y
condiciones previstas en el proyecto para cada uno de esos años.

e ) Los caudales QS volcados por grandes usuarios se determinarán en base a


datos aportados por los mismos, tomando en cuenta el consumo medido de
agua potable desde la red pública (cuando se abastezca en esta forma) la
producción propia de agua de cada usuario, las características del proceso
industrial, los datos que recoja in situ el proyectista y todo otro elemento que
pueda ayudar a evaluar los vuelcos mínimos, medios y máximos de cada
uno y su evolución en el tiempo. El proyectista presentará el análisis
justificatorio de los valores que adopte para el proyecto.

f ) Las descargas de grandes usuarios se considerarán como concentradas de


caudal QS, cuando el valor máximo horario final Q SE20 previsto para las

mismas sea igual o mayor a 5 veces el vuelco máximo horario de una


conexión típica de la localidad, calculada según la siguiente expresión:

Siendo:

QSE20 = caudal máximo horario final previsto para la conexión (L/s).

qE20 = vuelco máximo horario per cápita para el año 20 (L/hab*s)

 = coeficiente total máximo horario

qC20 = vuelco medio diario per cápita para el año 20 (L/hab*d)

dv = densidad promedio de habitantes por viviendas de la localidad


(hab/viv)

2.3.3.- Vuelco medio diario per cápita

a ) A los efectos de la aplicación de las normas de diseño se define como vuelco


medio diario per cápita al valor de al siguiente expresión:
Donde:

QCn = vuelco diario per cápita para el año n

Vn = volumen total volcado por la población servida durante el año n,


descontando infiltración y descarga concentradas.

Psn = población servida con cloacas en el año n, incluyendo la


población equivalente que corresponda, según se especifica en
2.3.2.b.

Nn = días del año n considerado

QCn = caudal medio diario para el año n

b ) Se define como coeficiente de retorno de agua al sistema cloacal a la


siguiente relación:

En todos los casos, tanto qC como C corresponderán a la misma localidad y


se expresarán en las mismas unidades. En general, se adoptará el valor  =
0,80, salvo que el proyectista pueda justificar otros valores, a satisfacción del
CoFAPyS.

c ) El coeficiente  se considerará constante durante todo el periodo de diseño y


para todo el radio servido, salvo que el proyectista justifique, a satisfacción
del CoFAPyS, las razones que puedan motivar su variación en el tiempo y/o
dentro del radio servido.

d ) Cuando se trate del proyecto de ampliaciones o modificaciones de servicios


cloacales existentes y se cuente con registros confiables de caudales y
conexiones de por lo menos los últimos 36 meses en forma ininterrumpida,
el vuelco medio diario per cápita podrá determinarse por medio de la
expresión (2) definida en 2.3.3.a, aplicada a los n periodos de 12 meses
para los que se cuente con registros:

qC1 = V1 / (PS1 * N1)

qC2 = V2 / (PS2 * N2)

qC3 = V3 / (PS3 * N3)

...............................

qCn = Vn / (PSn * Nn)

Donde, para cada periodo 1, 2,.... n, de 12 meses:

qC1, qC2, .... qCn = vuelco medio diario para cada periodo (m 3/hab*d)
V1, V2, ...... Vn = volumen volcado para cada periodo, descontados los
debido a la infiltración (estimados según 8.13) y a las
descargas concentradas (m3/año).

PS1, PS2,.... PSn = población media servida para cada periodo, obtenida
según se especifica más adelante (habitantes)

N1, N2,......... Nn = cantidad de días de cada periodo (días/año)

La población media servida se calculará con la siguiente expresión:

PSn = Cn * dv (3)

Donde:

Cn = promedio de conexiones cloacales en servicio, correspondientes


a usuarios domésticos y demás descargas no concentradas, para
cada periodo de 12 meses.

Dv = densidad de habitantes por conexión obtenida de la encuesta


socioeconómica realizada para el proyecto

El promedio de conexiones en servicio se calculará en base a la sumatoria


de las conexiones cloacales Ci en servicio registradas para cada mes del
periodo de 12 meses, utilizando la siguiente expresión:

El valor del vuelco medio diario per cápita que se utilizará para el diseño
surgirá de la aplicación de los siguientes criterios:

Criterio 1: Cuando los valores de qCn no muestren una tendencia


definida de variación, como valor de diseño se adoptará el
promedio de los valores determinados:

Criterio 2: Cuando los valores de qCn muestren una tendencia creciente


en el tiempo, el proyectista deberá presentar a consideración
del CoFAPyS una curva de variación de q C para el periodo
de diseño, con tasa de crecimiento decreciente y valor final
qC20 debidamente justificada.

Criterio 3: Cuando los valores de q Cn muestren una tendencia


decreciente en el tiempo, el proyectista deberá presentar a
consideración del CoFAPyS, una curva de variación de q C
acorde con la tendencia detectada, con tasas anuales y valor
final de qC20 debidamente justificados.
e ) Cuando se cuente con registros confiables de caudales y conexiones de por
lo menos los últimos 36 meses ininterrumpidos del sistema existente de
agua potable de la localidad para la cual se efectúa el proyecto cloacal, el
vuelco medio diario per cápita podrá determinarse en base a la dotación
media de agua potable para cada periodo 1, 2, ... n, de 12 meses, calculada
con las siguientes expresiones:

Donde para cada periodo 1, 2, 3, ... n de 12 meses:

C1, C2, ... Cn = dotación media de agua potable para cada periodo
(m3/hab*d)

Vac1, Vac2, ... Vacn = volúmenes de agua potable entregados a la red de


distribución, para cada periodo, tomados de los registros
y corregidos según los criterios 1 a 3 de 2.3.4.b (m 3/año).

PS1, PS2, ... PSn = población media servida con agua potable para cada
periodo, obtenida según se especifica en 2.3.3.d.
(habitantes).

N1, N2, ... Nn = cantidad de días de cada periodo (días/año)

La población media servida con agua potable se calculará en base al


promedio de conexiones de agua de cada periodo, siguiendo el
procedimiento especificado en 2.3.3.d. Finalmente, la dotación C de agua
potable se determinará en base a los criterios 1 o 2 de 2.3.3.d, según
corresponda

El vuelco medio diario per cápita se obtendrá por la siguiente expresión:

qC =  * C (5)

Donde:

 = Coeficiente de retorno de agua al sistema cloacal

C = dotación media de agua potable determinada en base a registros


de campo, con la metodología descripta en esta norma.
En todos los casos, el proyectista deberá tomar en cuenta la posibilidad de
incremento en la dotación de agua derivada de la habilitación del servicio
cloacal. El valor del incremento del q C por esta causa deberá ser
debidamente justificada.

f ) Cuando no se cuente con registros de agua potable o cloacas, la


determinación del vuelco medio diario per cápita se efectuará en base a la
dotación media de agua potable, estimada en base a los criterios
establecidos en las Normas de Estudios, Diseño y Presentación de
Proyectos de Agua Potable del CoFAPyS y aplicando el coeficiente de
retorno  = 0,8 o el que justifique el proyectista.

g ) El proyectista deberá justificar adecuadamente la adopción de vuelcos


medios per cápita superiores a (0.8 * máx m3/hab*d), aún cuando se
obtengan mayores valores en base a registros de campo, siendo máx la
máxima dotación de agua potable estipulada en las Normas de Estudios,
Diseño y Presentación de Proyectos de Agua Potable, vigentes en el
CoFAPyS para las localidades con servicio cloacal.

2.3.4.- Coeficiente de Caudal

a ) Cuando no existan registros confiables ininterrumpidos, de no menos de los


últimos 36 meses, de consumos de agua potable o de descargas cloacales
que permitan determinar estos coeficientes, se adoptarán los valores
especificados en el Cuadro 2.3.2. Los coeficientes se modificarán, a lo largo
del periodo de diseño cuando el crecimiento demográfico adoptado así lo
determine, según los rangos de población del citado cuadro.

Cuadro 2.3.2

Coeficientes para caudales volcados a colectoras

Población servida 1 2  1 2 

500 h< Ps < 3.000 h 1,40 1,90 2,66 0,60 0,50 0,30

3.000 h< Ps < 15.000 h 1,40 1,70 2,38 0,70 0,50 0,35

15.000 h< Ps < 30.000 h 1,30 1,50 1,95 0,70 0,60 0,42
Nota: Estos coeficientes no incluyen infiltración ni aportes de grandes usuarios.

b ) Cuando se cuente con registros confiables e ininterrumpidos de no menos de


los últimos 36 meses, de macro y/o micromedición de agua potable que
permitan discriminar caudales diarios, los coeficientes máximo y mínimo
diario podrán determinarse en base a las siguientes expresiones:

Donde, para cada periodo 1, 2, ... n de 12 meses:

QD1, QD2, ... QDn = caudales máximos diarios de cada periodo

QB1, QB2, ... QBn = cuadales mínimos diarios de cada periodo

QC1, QC2, ... Qcn = cuadales medios diarios de cada periodo

Los caudales medios diarios se obtendrán, para cada periodo n de 12 meses


por la siguiente expresión:

Donde, para cada periodo n de 12 meses:

Vacn = volumen total consumido por los usuarios durante el periodo,


tomando según se especifica en este mismo artículo (m 3/año).

Nn = cantidad de días del periodo (días/año)

El volumen Vacn, obtenido de los registros se corregirá para obtener el V acn a


utilizar en la expresión (6) en base a los siguientes criterios:

Criterio 1: Si sólo se cuenta con datos confiables de macromedición, se


adoptará un factor de error de medición y registro
comprendido entre 0,15 y 0,40, definiéndose el valor a
adoptar por:

Vacn = (1 + Ff) * Vacn´

Criterio 2: Si sólo se cuenta con datos confiables de micromedición y


registro Fe comprendido entre 0,10 y 0,30, definiéndose el
volumen a adoptar por:

Vacn = (1 + Fe) * Vacn´


Criterio 3: Si se cuenta con registros confiables de macro y
micromedición, el volumen a adoptar para cada periodo será
el promedio de ambos registros:

c ) Cuando se cuente con registros confiables e ininterrumpidos de no menos de


los últimos 36 meses, de macro y/o micromedición de agua potable, que
permita discriminar caudales horarios, por lo menos de los 3 meses más
fríos y de los 3 meses más cálidos del año, los coeficientes máximo y
mínimo horario podrán determinarse en base a las siguientes expresiones:

Donde:

QE1, QE2, ... QEn = caudales máximos horarios de cada periodo, según
metodología especificada en este numeral.

QA1, QA2, ... QAn = caudales mínimos horarios de cada periodo, según
metodología especificada en este numeral.

QC1, QC2, ... QCn = caudales medios diarios de cada periodo,


determinados según se especifica en 2.3.4.b.

Los valores de QEn a utilizar en la expresión de 2 se obtendrán de los


registros horarios de cada periodo, tomando en cuenta que no deben
corresponder a horarios de riego de jardines u otras actividades externas,
que no generen descargas cloacales.

Los valores de QAn para calcular 2 se obtendrán en base a los caudales


mínimos horarios nocturnos del periodo.

Dado que estos valores se determinarán en base a registros horarios de


macromedición, se aplicará el Criterio 1 especificado en 2.3.4.b para la
corrección por fugas:

QEn = (1 – Ff) * QEn´

QAn = (1 – Ff) * QAn´

QCn = (1 – Ff) * QCn´

Siendo los caudales Q En´ y QAn´ los obtenidos a partir de los registros de
micromedición.
d) Cuando se cuente con registros confiables e ininterrumpidos de no menos de
los últimos 36 meses del sistema cloacal a remodelar o ampliar, podrán
determinarse los coeficientes 1 y 1 si se cuenta con registros diarios y 2 y
2 si se cuenta además con registros horarios. En ambos casos, la
metodología de cálculo será similar a la detallada en 2.3.4.b y 2.3.4.c.,
debiendo desafectarse a los caudales medidos de las descargas
concentradas y de los caudales de infiltración, antes de calcular los
coeficientes.

2.3.5.- Caudales especiales para diseño

a) El caudal máximo para diseño hidráulico de las diversas partes del sistema
cloacal, será el caudal QE20, salvo cuando expresamente se indique otra cosa
en el capítulo 11 –Tratamientos, de estas normas. Para este caudal se
trazará el perfil hidráulico de las obras y se establecerán los tirantes líquidos
máximos, las revanchas hasta los coronamientos de canales, cámaras y
tanques en general, el dimensionamiento de conducciones y redes
colectoras.

b) El proyectista podrá proponer valores menores a Q E20 siempre que


demuestre, a satisfacción del CoFAPyS, que el eventual deterioro futuro de la
calidad del efluente tratado se producirá en un grado tal y por un tiempo tal
que no excederá los parámetros medios diarios establecidos para el vuelco o
bien que no afectará la calidad media diaria del cuerpo receptor.

c) En aquellas partes del sistema alimentadas por bombas, el caudal máximo


para diseño hidráulico coincidirá con el caudal máximo de bombeo,
considerándose como tal el que entregarán las bombas en servicio para el
final del periodo de diseño, sin computar las bombas de reserva.

d) Se define como caudal mínimo de autolimpieza Q LO de una conducción o


unidad de tratamiento, el caudal máximo horario del día de caudal mínimo
diario del año inicial del periodo de diseño. Este caudal se calculará por la
siguiente expresión:

QLO = 2 * 1 * QCO = 2 * QBO

Siendo QC0 el caudal medio diario del año inicial correspondiente a la


conducción o unidad de tratamiento respectiva. En el cálculo de Q LO no se
agregarán los caudales de infiltración ni los debidos a descargas
concentradas.

En el cuadro 2.3.3, se resume lo especificado en este numeral.

Cuadro 2.3.3

Cuadro de caudales de diseño


CAUDALES DE DISEÑO
Periodo Mínimo del día Mínimo diario Medio diario Máximo diario Máximo del día
Menor consumo Anual Anual Anual Mayor consumo
QA QB QC QD QE
INICIAL Verificaciones Verif. Est. De Costos Operat. Verificación
(O) Especiales Bombeo. Verificación Est. De Bomb.
optativas Verificación colectoras
Unid. Plantas
Verificación
Autolimpieza
colectoras
10 AÑOS Verificaciones Verificación Costos 1era. Etapa Verificación h/d
(10) Especiales Est. Bombeo operativos 1era. plantas de Colectoras
optativas Etapa tratamiento
Plantas con (salvo laguna) Est. De Bombeo
Lagunas (1era. Etapa)
FINAL Verificaciones Verificación Est. Costos Planta de Capacidad
(20) Especiales Bombeo Operativos tratamiento colectoras
optativas Plantas con (salvo laguna)
Lagunas Est. De bombeo Est. De bombeo
Verificación de Verificación de
algunas algunas
unidades de unidades de
tratamiento tratamiento
2.4.- ECONOMOCIDAD DEL PROYECTO

2.4.1.- Identificación de tecnologías

a) El Proyectista deberá proceder a la identificación de las tecnologías


accesibles, de aplicación al nivel de servicio previsto en cada caso, de
manera que las instalaciones satisfagan las necesidades y expectativas de
los futuros usuarios.

b) Para ello, considerará no sólo el estado inicial del servicio, sino también la
evolución esperada a lo largo de la vida útil del sistema.

2.4.2.- Aplicación de nuevas tecnologías

a) La búsqueda e identificación de tecnologías deben orientarse a sistemas que


permitan:

I. Costos constructivos y operativos ventajosos frente a los sistemas


tradicionales.

II. Simplicidad de operación y mantenimiento

III. Activa participación de los beneficiarios durante el proceso de


construcción, como forma concreta de efectivizar su aporte.

IV. Prestaciones equivalentes o mejores que las logradas por sistemas


tradicionales.

V. Una progresiva evolución del nivel de servicio.

2.4.3.- Evolución del sistema

a) El proyectista deberá considerar, en forma permanente para cada periodo en


análisis, la evolución prevista en el nivel de servicio que recibirá el usuario.

b) Por ello, hará uso de criterios que permitan diseñar y construir sistemas
evolutivos de aplicación a cualquiera de los componentes del sistema total. A
este respecto, especial atención deben merecer las instalaciones individuales
o colectivas (con o sin arrastre hidráulico) destinadas a dar solución local a la
disposición de excretas y/o efluentes domiciliarios.

2.4.4.- Sistemas a aplicar

a) Los sistemas en análisis, para cada nivel de servicio, deberán considerar las
etapas constructivas requeridas y la posibilidad de acceder a nuevas
tecnologías.

b) Los aspectos señalados precedentemente deberán constar, en forma


explícita, en la Memoria Descriptiva del Proyecto.
2.4.5.- Evaluación de costos

a) La evaluación de costos se realizará calculando el promedio de costos


incrementales per-cápita (PCI) para una tasa anual de costo del capital del
12% y un periodo de vida útil del sistema de 20 años más el periodo inicial de
construcción.

b) Los costos a utilizar deben cumplir con los siguientes requisitos, de estricta
aplicación:

I. Serán los costos totales involucrados, incluidos los costos indirectos.

II. Serán costos reales y actualizados.

III. Deben incluirse las tasas de incremento histórico de todos los servicios
afectados, especialmente el de agua potable, de acuerdo a lo establecido
en 2.4.6.c

c) Cuando el efluente sea destino a reuso, los costos deberán contemplar los
ingresos originados por el canon o tarifa obtenidos por su venta o el costo de
sustitución respectivo.

d) Si se previeran dos o más niveles finales de servicio, el PCI será calculado


para cada nivel. El PCI del conjunto surgirá del promedio ponderado, en
función del peso de la población beneficiada con cada nivel para el año final
del periodo de diseño.

2.4.6.- Criterios generales

a) El proyectista podrá hacer uso de indicadores habituales, suministrados por


la bibliografía o su propia experiencia, para asumir los componentes
indirectos de los costos.

b) Los costos actualizados deberán ser obtenidos a partir del conocimiento de


condiciones y precios locales o regionales.

c) Las tasas de incremento histórico de los servicios afectados, en especial el


de agua potable, deberán surgir de un análisis de las condiciones actuales de
la prestación y la evolución esperada con y sin servicio de desagües
cloacales.

d) Las nuevas tecnologías a aplicar, contarán con una corroboración


experimental o, a propuesta del proyectista y del ente prestatario del servicio,
deberán ser previamente aprobadas por el CoFAPyS. Para ello, deberán
acompañarse de su correspondiente justificación técnico-económica,
elaborada en forma lo más detallada y explícita posible, consignando
ventajas de su aplicación.

3.- ESTUDIOS ESPECIALES PARA DEFINIR EL TIPO DE SERVICIO

3.1.- OBJETIVO DE LOS ESTUDIOS


La localidad, cuyo sistema de saneamiento se proyecta, será objeto de un
estudio destinado a reunir la información necesaria para establecer él o los tipos
de servicios más adecuados, en función de los factores sanitarios, demográficos,
socioeconómicos y culturales.

3.2.- ETAPAS DE LOS ESTUDIOS

Las tareas de investigación se llevarán a cabo en tres etapas:

a ) De recopilación preliminar de datos obtenibles a nivel de los organismos


oficiales competentes.

b ) De recopilación de información sobre el terreno, recurriendo para ello a


entidades de bien público, cooperativas de servicios públicos, uniones
vecinales y otras organizaciones relacionadas con la prestación de servicios,
así como también a personalidades destacadas y líderes conocidos en la
comunidad, sin excluir la observación directa.

c ) A través de una encuesta realizada mediante entrevistas a los habitantes de


la comunidad y su correspondiente procesamiento, análisis y conclusiones.

En los numerales siguientes aparecen especificadas las diversas tareas a


realizar en cada una de estas etapas.

3.3.- RECOLECCION PRELIMINAR DE DATOS

En la primera etapa se obtendrá la información disponible en los archivos


y oficinas públicas provinciales, así como en los de publicaciones y periódicos
especializados, sobre los siguientes aspectos:

a ) Creación y evolución de la localidad.

b ) Población actual y evolución demográfica según censos.

c ) Servicios públicos, especialmente el abastecimiento de agua potable, red


cloacal, recolección y disposición de basuras.

d ) Principales industrias, actividades agrícola-ganaderas de la zona y centros


comerciales.

e ) Establecimientos educativos en todos los niveles existentes en la localidad,


de carácter público o privado.

f ) Se investigarán las constancias existentes sobre casos de enfermedades


transmisibles a través de la excreta y la detección de los agentes
transmisores.
g ) Se recogerá información sobre clima, niveles altimétricos, profundidad de la
primera napa de agua y permeabilidad del suelo.

3.4.- ESTUDIOS SOBRE EL TERRENO

En esta etapa se visitará la comunidad y a través de la información


recogida en entrevistas a funcionarios y líderes, consulta a libros y periódicos
locales y observación directa, se recogerán y analizarán datos sobre los
siguientes aspectos:

a ) Se complementará la información recogida en la etapa preliminar (numeral


3.3), en lo que relativo a características de los suelos, altimetría y
profundidad de la napa (niveles mínimos y máximos registrados) y la
realización de los estudios complementarios que se llevan a cabo (numeral
1.3).

b ) Servicio que se presta en la actualidad y organismos que los tienen a su


cargo, indicando en cada caso la fuente de información, en materia de: 1 –
abastecimiento de agua potable; 2 – colección y disposición final de
excedentes líquidos residuales; 3 – recolección y disposición final de
basuras.

Se investigará sobre el uso de dispositivos para la evacuación final de


excreta, aguas domiciliarias servidas y desagües industriales. Si existiere
una red cloacal, se establecerá el lugar exacto del destino final de la excreta
y si la misma es o no sometida a tratamiento previo; en el caso de las
letrinas y baños con arrastre de agua se establecerá si hay servicio de
camiones atmosféricos para el retiro de los barros de los mismos; su destino
final y si se los somete o no a tratamiento previo.

c ) En las entrevistas que se realicen con los funcionarios de los organismos o


empresas que tengan a su cargo los dos primeros servicios mencionados en
el inciso b, se obtendrán los planos de las redes de abastecimiento de agua
potable y cloacales y se requerirá información sobre población servida en
cada uno de esos casos y población total de la comunidad, especificando
fecha y fuente de información.

d ) Se reunirá información general sobre usos y costumbres en la comunidad,


poniendo el acento en las actitudes de las amas de casa respecto al
problema del saneamiento y a su participación directa en acciones
comunitarias.

e ) Se recogerá la información existente en establecimientos asistenciales


públicos, centros de salud y sanatorios y consultorios privados sobre
cantidades de personas atendidas mensualmente por diarreas agudas y
especialmente en niños de 0 a 4 años de edad, especificando si fuere
posible las causas que las originaron y si intervinieron agentes patógenos.

f ) Se recogerá información de los establecimientos educaciones de la localidad


en todos los niveles de enseñanza, para determinar: tipo de enseñanza que
se imparte, indicando las especializaciones en los secundarios y terciarios,
cantidad de alumnos que asisten en los diversos ciclos, discriminados por
sexos y grupos etarios.

g ) Mediante la observación directa o por otros medios se procurará establecer


los distintos niveles de vivienda sin expresión de cantidades pero tratando
de determinar, de un modo genérico, los criterios de diferenciación de las
distintas categorías y sus líneas de distribución geográfica dentro de la
población, marcando las zonas respectivas sobre un plano de la localidad.

h ) Se establecerá:

I. Ubicación e importancia de los establecimientos industriales, comerciales


y oficinas públicas, indicando cantidad de trabajadores empleados en los
mismos y promedios de sueldos.

II. Producción agropecuaria de la zona periférica de la localidad,


especialmente productos de huertas, averiguando procedencia del agua
de riego.

i ) Se establecerá la distancia a las ciudades y lugares importantes de la


Provincia y los medios de transporte local e interurbano existentes, tanto de
pasajeros como de correspondencia y cargas.

j ) Se determinarán los medios masivos locales de comunicación; se indicará


frecuencia de las transmisiones. Se informará asimismo sobre difusoras fijas
y móviles de noticias, música y avisos, informando también sobre los
horarios de emisión y si se publican, en el orden local, diarios o revistas.

k ) Los principales centros de reunión de la población ya sea con fines


culturales, religiosos, de esparcimiento o deportivos, tratando de establecer
periodicidad de las reuniones y promedio de concurrentes, indicando
asimismo si responden a las características de alguna de las clases sociales.

l ) La organización del gobierno de la localidad, con expresión de los poderes


que lo integran y el número de integrantes de los mismos, consingnado el
nombre y cargo de las principales autoridades.

m )Durante la permanencia en la localidad, en cumplimiento de las tareas


mencionadas, se realizarán visitas a las autoridades administrativas,
educacionales, sanitarias y eclesiásticas, para conocer su opinión acerca del
problema que plantea la necesidad de un proyecto de saneamiento y de la
colaboración que estén dispuestos a prestar al mismo.

n ) Se efectuará asimismo un recorrido sobre la localidad, a efectos de recoger


elementos de juicio para establecer sobre la base de la observación directa,
el radio actual y futuro de la red cloacal, si la misma correspondiere,
tomando en consideración la topografía del terreno en que se asienta la
comunidad, la concentración de las viviendas y las características de los
suelos.

3.5.- NECESIDAD Y PRIORIDAD DEL PROYECTO


En base al análisis de los datos preliminares (numeral 3.3) y los estudios
sobre el terreno (numeral 3.4), se decidirá sobre la prioridad y la factibilidad, en
principio, del proyecto. A tales efectos:

a ) Se tomará en cuenta la existencia del riesgo concreto para la salud de la


comunidad, representado por los siguientes factores:

I. Ubicación geográfica de la comunidad en zonas de riesgo inminente,


como por ejemplo, por la existencia de casos de cólera u otras
enfermedades transmisibles a través de la excreta, de las que existan
brotes epidémicos en la zona.

II. La existencia sobrenormal de los casos de las mismas enfermedades,


obtenida en la forma indicada en el inciso e) del numeral 3.4.

III. La ausencia absoluta de servicios de abastecimiento domiciliario de


agua y sanitarios para la evacuación de la excreta.

IV.La falta de un sistema adecuado de disposición final de excreta.

b ) Se tendrán en cuenta, además, las siguientes circunstancias:

I. El nivel económico resultante de los factores enunciados en los incisos


j) y k) del mismo numeral 3.4.

II. Los resultados de las entrevistas que se menciona en el inciso m del


numeral 3.4.

III. La existencia de programas de desarrollo en el área de la comunidad.

Finalmente, se elaborará un informe donde conste el nivel de necesidad y


prioridad del proyecto.

Si la localidad, luego del análisis efectuado, es considerada no prioritaria,


quedará postergada para una etapa siguiente del programa sin que ello
signifique su exclusión definitiva de la nómina. En caso de ser seleccionada, se
proseguirá con las actividades señaladas en los numerales siguientes.

3.6.- EL ENCUESTAMIENTO DE LA POBLACION

La encuesta se realizará conforme a las siguientes pautas:

a ) Para el estudio del nivel del servicio, se aceptarán dos modelos de


encuestamiento: uno, el que responde al tipo tradicional de las encuestas
socioeconómicas y otro, el que responde al tipo apto para la aplicación del
método denominado como “Disposición al Pago”.

b ) La decisión sobre la adopción de uno u otro modelo se efectuará en base a


los objetivos que complementariamente se persiguen con la encuesta. De tal
manera si se trata de estudiar la viabilidad socioeconómica del proyecto,
como base para determinar las diferentes soluciones previstas para el
saneamiento, será adecuado el primer tipo, al que, para orientar las tareas
posteriores de promoción social y educación para la salud, se agregarán las
preguntas correspondientes a ese objetivo. Si, en cambio, se realizara la
evaluación económica del proyecto dentro de los principios del método de
Disposición al Pago, será adecuado el segundo modelo. En todos los casos
se realizará una encuesta única, con un formulario compatible con el objetivo
perseguido.

c ) El formulario que se utilice deberá ser, además, adecuado a las


características de la comunidad, determinadas a través de la etapa de
observación sobre el terreno, pero ajustado, en todos los casos, a las
modalidades en cuanto a la forma de efectuar las preguntas, procurando que
sean de propuestas cerradas y del tipo "si” o “no”. Antes de su aplicación
deberá ser sometido a pruebas preliminares al encuestamiento definitivo;
dichas pruebas deberán efectuarse en una cantidad no menor a treinta y
tomadas según los diferentes niveles de viviendas.

d ) En las poblaciones de hasta 500 viviendas se procederá a encuestar el


universo total, es decir, se efectuarán 500 encuestas no debiendo omitirse ni
una sola de las viviendas, salvo las que se encuentren desocupadas.

e ) En las poblaciones que excedan de esa cantidad de viviendas, se procederá


a realizar un muestreo probabilístico; el tamaño de la muestra se calculará
con un nivel de confianza del 95,5% por lo menos y un margen de error en
más o menos el 5%.

f ) La cantidad de encuestas que se requerirá en cada caso, según que el


encuestamiento sea a universo total o por muestreo, deberá realizarse en su
totalidad, sin omitir ninguno de los datos consignados en el formulario
correspondiente. Ello implica, en el caso del muestreo, la necesidad de
efectuar un diez por ciento más de entrevistas que las requeridas por el
cálculo del tamaño de la muestra, a fines de cubrir las fallas y o bajas que
por diversos motivos se producen durante el encuestamiento.

g ) Para el encuestamiento se procurará, en base a los datos obtenidos durante


la etapa de observación preliminar de la comunidad, definir zonas utilizando
criterios tales como: tipo de viviendas, densidad de las mismas, servicios
existentes, similar topografía y otros datos objetivos sobre características
socioeconómicas a efectos de establecer muestras representativas de la
población o número de viviendas de cada zona.

h ) En las encuestas correspondientes al modelo tradicional se incluirán


preguntas que permitan establecer los niveles adecuados de servicio,
mediante análisis uni y bivariados y otras que sirvan de control a las
respuestas de aquellas.

De tal modo, se formularán, entre otras, preguntas y observaciones directas


para determinar el nivel de la vivienda, carácter en que la ocupa el
entrevistado y su familia, total de integrantes del grupo familiar que perciben
ingresos, monto de los ingresos percibidos, las cuales en su conjunto
incidirán en la capacidad económica del grupo familiar; otro grupo de
preguntas deberá establecer las necesidades más sentidas, las actitudes
hacia la cooperación para la satisfacción de las mismas, los aportes
posibles, etc., las que en su conjunto, conlleven a identificar la
predisposición para la instalación de un nuevo sistema de disposición de la
excreta; finalmente, un tercer tipo de preguntas servirá como control de
ciertas respuestas dadas a las anteriores.

Se encuentra, por ejemplo, en esta categoría, las preguntas sobre la


cantidad de integrantes del grupo familiar conviviente en su totalidad,
perciban o no ingresos, abastecimiento actual de agua y de evacuación y
disposición de excreta, y enfermedades padecidas en el grupo familiar
durante el último año.

i ) En las encuestas correspondientes al Método de Disposición al Pago, se


incluirán preguntas del tipo “referendum”, es decir, preguntas que incluyan
de antemano respuestas, en lo posible dicotómicas, del tipo “si” o “no”,
destinadas a determinar la Disposición al Pago, a la conformidad o no del
usuario con el tipo de solución actual y a su aceptación de un tipo
determinado de servicio, previa información que se le suministrará sobre las
características y costo de instalación de cada tipo de servicio, entre otras.

Las preguntas versarán sobre datos de la vivienda, que incluyen destino,


régimen de ocupación del edificio, monto del impuesto o contribución, monto
del alquiler si así correspondiere, calificación de la vivienda, abastecimiento
de agua, servicios y equipamiento de la vivienda, características del entorno;
datos sobre los habitantes; datos sobre ingresos del grupo familiar; datos
sobre sistema de evacuación de excreta.

Finalmente, se formularán preguntas especiales para beneficiarios indirectos


actualmente conectados a la red cloacal, acerca de la existencia de olores
precedentes de las áreas no servidas por la red, si la circunstancia de que
haya áreas no servidas provoca otros tipos de molestias y si el lugar en que
desaguan los líquidos cloacales le origina problemas.

Para asociar un costo de instalación a cada tipo de servicios se aceptarán


estimaciones de costos de inversión basados en estudios preliminares o
anteproyectos, o costos medios de proyectos de similares características.

3.7.- EL PROCESAMIENTO DE LOS DATOS DE LA ENCUESTA

a) Una vez reunidos todos los formularios del encuestamiento de la localidad,


se procederá a editar los cuestionarios (control de coherencia interna) y
luego se dará comienzo al procesamiento. La primera tarea consiste en
modificar las preguntas y las respuestas; luego se inicia el procesamiento
propiamente dicho (ordenadores mediante) que finaliza con los cuadros o
tablas uni o multivariados, con sus medidas estadísticas pertinentes.

b) Para el caso de las encuestas del modelo tradicional, luego del análisis
univariado se deben realizar los correspondientes a los cruces de variables
que permitan definir las características socioeconómicas y culturales de la
comunidad, así como sus actitudes hacia el proyecto de saneamiento y
definir los tipos de soluciones aplicables.
c) En el caso de las encuestas con aplicación de la Disposición al Pago, a los
análisis uni y bivariados correspondientes se sumará el análisis estadístico
de regresión para verificar cuales variables actuarán, con mayor grado de
correlación, como variables independientes (por ejemplo: costos actuales del
sistema en uso para la evacuación de excreta, problemas con ese sistema,
ingresos del grupo familiar, etc.) y cuales como variables dependientes, como
la elección de un determinado sistema y conformidad con su costo y
conformidad o no con el sistema actual.

3.8.- INTERPRETACION DE LOS DATOS EN LA DEFINICION DEL NIVEL DEL


SERVICIO

Para la interpretación de los datos en referencia a la definición del nivel


del servicio a prestar, se procederá de la siguiente manera:

En primer lugar, el análisis de la información obtenida durante la


realización de las tareas mencionadas en los numerales 3.3 y 3.4 de las
presentes normas, especialmente las relacionadas con el desarrollo económico,
el estado epidemiológico de la comunidad y con las características climáticas y
del suelo, conjuntamente con la información proporcionada por los datos de la
encuesta, permitirá determinar los tipos de servicio a instalar.

a) Respecto a las encuestas del modelo tradicional, para la determinación del


tipo de servicio podrán utilizarse, separada o conjuntamente, los siguientes
procedimientos:

 Clasificación de los niveles socioeconómicos de la población a través de los


valores de las variables y de los resultados de los cruces efectuados,
pudiendo asignarse un tipo de servicio para cada uno de los niveles
detectados, en la práctica se procede a delimitar áreas o sectores de la
población a los que corresponderá aplicar determinado tipo de servicio,
según los niveles advertidos a través del estudio preliminar y de la
encuesta, comenzando por el área a ser servida por la red cloacal. En
cada caso, dentro de este procedimiento, el nivel adoptado será
obligatorio para todas las familias que habitan en el área respectiva.

 Determinación de índices basados en el análisis univariado de la encuesta.


Cada valor del índice define una posibilidad socioeconómica de acceder a
un tipo de servicio. Propondrá un sistema de calificación, eligiendo las
variables que integran dicho índice y asignando una puntuación a cada
una de las categorías de cada variable. El total de valores obtenidos en
cada encuesta determinará el tipo de solución a aplicar a la vivienda
respectiva, según las pautas que se hubieren definido previamente.

 Utilización de un tipo de procedimiento similar al algoritmo atribuido a Duncan


Mara, que permita, a través de un orden o secuencia lógicos basados en
factores socioeconómicos (como la capacidad de pago para un sistema
determinado) y físicos (como profundidad de la napa) ir descartando las
soluciones inadecuadas hasta dar con la más apta para cada caso en
estudio.
b) Para el modelo de encuesta con aplicación de la “Disposición al Pago” se
utilizará el análisis de regresión a efectos de verificar si las respuestas dadas
en el caso de las variables independientes, se correlacionan con las
brindadas en el caso de las variables dependientes. En este método se parte
del principio de que las respuestas dadas en el caso de las variables
dependientes son correctas, de modo que de no haber correlación habrá que
buscar la falla en las respuestas dadas en el caso de las variables
independientes.

En su aplicación se deberá seguir el criterio de asegurar la prestación del


mejor servicio al alcance de la mayoría de las familias, seleccionando el nivel
de servicio cuyo costo no exceda en promedio la disposición a pagar por parte
de los miembros de la comunidad.

Los resultados serán aplicables a las viviendas ubicadas en las respectivas


zonas de la ciudad seleccionadas para la realización del muestreo
probabilístico y se podrán extender a las viviendas ubicadas en zonas de la
misma ciudad que presenten características similares a las de las zonas
encuestadas.

3.9.- INFORME FINAL

En todos los casos, se acompañará un informe en el que se explicarán


detalladamente todos los pasos efectuados para la definición del nivel del
servicio, según los numerales 3.3 a 3.8 de estas normas.

Se tendrá especialmente en cuenta la factibilidad del proyecto, su


aceptación por parte de la comunidad y, en su caso, los lineamientos a
desarrollar en las futuras acciones de promoción social y educación para la
salud.

4.- ESTUDIOS TOPOGRAFICOS

4.1.- ASPECTOS GENERALES

4.1.1.- Alcance de estas normas

a) Las presentes normas están destinadas a establecer pautas relacionadas


con la consulta y compilación de antecedentes, mediciones en el terreno,
obtención de información por teleobservación (aerofotogramétrica y remota
en general) y su procesamiento, hasta llevar a la elaboración de documentos
útiles para la evaluación, planificación, diseño, construcción y mantenimiento
y las obras de recolección, transporte, tratamiento y descarga de efluentes
cloacales. Cubren asimismo los trabajos de agrimensura relacionados con
los inmuebles afectados.

b) Las especificaciones tienen el carácter de requerimiento mínimo y en casos


muy particulares las exigencias específicas del diseño o construcción podrían
dar lugar a mayor rigurosidad en exactitud y densidad de información, como
así también puede presentarse la oportunidad de que se disponga de datos
que superen la calidad y cantidad mínima prevista.

4.1.2.- Tipos y Finalidades de Estudios Topográficos

4.1.2.1.- Globales

a) Son estudios topográficos globales los destinados a la evaluación general,


incluyendo zonas periféricas, con el objeto de poder representar aspectos
socioeconómicos, nivel general de servicios existentes, zonificación,
población y sus pautas de crecimiento, alternativas de uso de cuerpos
receptores e impacto ambiental.

b) Las escalas de representación de los documentos gráficos oscilan entre


1:10.000 y 1:50.000. Escalas menores (1:250.000 a 1:1.000.000) pueden ser
útiles para la planificación regional de descargas sobre una cuenca hídrica
que pueda quedar comprometida en su capacidad receptora.

4.1.2.2.- Del Area a sanear

a) Son estudios topográficos del área a sanear los destinados a brindar


información planimétrica del área urbanizada y la de diseño, que incluye
expansiones previsibles, con el objeto de complementarla con información de
infraestructura existente y de calidad de suelos, a fin de permitir el diseño de
las obras de transporte, bombeo, tratamiento y descarga, hasta donde
puedan producirse efectos sensibles. Las escalas a prever en estos casos
varían entre 1:2.000 y 1:10.000.

b) En los planos deben figurar datos de puntos de referencia, en especial


ubicación y cotas de puntos fijos. También es conveniente que figuren
coordenadas de puntos de referencia planimétrica, en especial cuando debe
procederse al replanteo de trazas en áreas de diseño en donde los detalles
edilicios no son suficientes para definir su emplazamiento durante la
construcción.

4.1.2.3.- De detalle

a) Son estudios topográficos de detalle los destinados al diseño y posterior


replanteo de las obras de bombeo o tratamiento. Además de proveer
características de las construcciones existentes y la planialtimetría del
terreno, deben permitir el vuelco de la infraestructura y los servicios
existentes, como así también de la información geotécnica.

b) Las escalas de los planos varían entre 1:100 y 1:1.000 y pueden ser
complementados con cortes de secciones en donde la escala vertical sea
mayor aún (1;20,, 1:25, 1:50, etc.).

c) Deben contar con puntos planialtimétricos de referencia para el control y


cómputo de excavaciones, construcciones y montajes, con la posibilidad de
proveer apoyo para futuros controles y mantenimiento.
d) La información debe servir para la confección de los planos de proyecto y
posteriormente como base para los que se elaboren conforme a obra.

4.1.2.4.- De mensura y afectaciones

a) Son estudios topográficos de mensura y afectaciones los que serán utilizados


para la compra, transferencia o expropiación de inmuebles en los que se
prevén implantar construcciones, para las indemnizaciones a que hubiere
lugar por mejoras afectadas o para dejar documentadas eventuales
servidumbres relacionadas con la infraestructura.

b) Las escalas y especificaciones quedarán sujetas a las modalidades de las


instituciones de fiscalización parcelaria y catastral que tengan jurisdicción. No
obstante ello, se tratará que estén comprendidas entre 1:500 y 1:5.000.

4.2.- ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS GLOBALES (Referencia a


4.1.2.1.).

4.2.1.- Antecedentes a consultar

a) Cartas del Instituto Geográfico Militar, preferentemente a escalas 1:50.000 y


1:100.000. Las de escala menor (1:250.000 ó 1:500.000) se utilizarán
solamente en los casos previstos en 4.1.2.1.

b) Cartas de la Dirección Nacional de Minería y Geología, escala 1:250.000


complementadas con el plano correspondiente a escala 1:100.000 con la
morfología.

c) Cartas y planos efectuados por instituciones nacionales, provinciales,


municipales o privadas para diversos fines, especialmente los que
corresponden a escalas mayores de 1:100.000 (1:50.000, 1:25.000,
1:20.000, 1:10.000, 1:5.000, 1:2.500, etc.).

d) Productos de sensores remotos, especialmente falsos colores compuestos a


partir de satélites Landsat, Spot, etc., elaborados por:

 Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales (CNIE).

 Centro de Análisis y Procesamiento de Imágenes Satelitarias


(C.A.P.D.I.S., Prov. de Buenos Aires).

 Empresas privadas especializadas en el tema.

e) Copias por contacto de imágenes de vuelos aerofotogramétricos. Para


orientar la consulta de esta información recurrir a la publicación H 1032 del
Servicio de Hidrografía Naval “Inventario de Levantamientos
Aerofotogramétricos Sobre Centros Urbanos”.

f) Planos generales de infraestructura, infraestructura sanitaria y servicios


complementarios que correspondan a la localidad en estudio.
g) Publicaciones náuticas, cartas y planos del Servicio de Hidrografía Naval y
de la Dirección Nacional de Construcciones Portuarias y Vías Navegables.

h) Fotografías satelitarias de origen soviético (SOJUZKARTA).

i) Productos de satélites de investigación, por ejemplo ERS (Europeo).

j) Datos procedentes de Sistemas de Información Georeferenciada (GIS, LIS).

k) Fotografías, filmaciones o videofilmaciones de reconocimiento aéreos.

4.2.2.- Documentos a elaborar

a) De acuerdo a las características fisiográficas de la zona y a la infraestructura


implantada, como así también en función de la orientación general del
proyecto a desarrollar, se adoptará una escala. Para su elección pueden
servir de referencia las previsiones formuladas en 4.1.2.1.

b) En el caso de planificaciones regionales, la escala (generalmente pequeña)


se puede prever siguiendo los lineamientos del siguiente detalle:

 Cuencas de llanura con leves singularidades:

Menores de 100 Km2: 1:50.000.


Entre 100 y 1.000 Km2: 1:100.000.
Entre 1.000 y 10.000 Km2: 1:200.000 a 1:500.000.
Mayores de 10.000 Km2: 1:500.000 a 1:1.000.000.

 Cuencas de llanura con valles y cañadones profundos:

Menores de 20 Km2: 1:50.000.


Entre 20 y 2.000 Km2: 1:100.000.
Entre 2.000 y 10.000 Km2: 1:200.000 a 1:500.000.
Mayores de 10.000 Km2: 1:500.000 a 1:1.000.000.

 Cuencas de relieve pronunciado:

Menor de 10 Km2: 1:50.000.


Entre 10 y 1.000 Km2: 1:100.000.
Entre 1.000 y 10.000 Km2: 1;200.000 a 1:500.000.
Mayores de 10.000 Km2: 1:500.000 a 1:1.000.000.

c) El plano global se obtendrá como compilación de antecedentes y será


complementado con información que surja de reconocimientos de la zona.

d) Preferentemente se elaborará a partir de cartas con base geométrica


apoyada, en donde la cuadrícula de coordenadas geográficas o planas
generales (Gauss Krüger) se controlará con los valores numéricos teóricos a
fin de limitar la deformación de los documentos impresos o copiados sobre
material poco estable (papel en general).

e) La información de la carta apoyada (Instituto Geográfico Militar u otra referida


a sus sistema geodésico) será actualizada y complementada con los otros
antecedentes reunidos de acuerdo a 4.2.1. y los reconocimientos citados
anteriormente.

f) Se obviará el vuelco de información que no sea útil al proyecto y se


simplificará la que se expone en trabajos de mayor detalle (4.1.2.2., 4.1.2.3.,
4.1.2.4.).

g) Preferentemente para su elaboración se adoptará el sistema de coordenadas


planas Gauss-Krüger, en cuyo caso se indicará(n) la(s) hoja(s) cartográfica(s)
que sirvió(eron) de base.

h) Cuando se utilicen coordenadas de otra naturaleza, se indicarán sus


características y en el supuesto caso de no contar con los antecedentes
respectivos, se indicará “Sistema geodésico y proyección no evaluados”.

i) El documento no podrá fraccionar en láminas de acuerdo a los formatos que


se prevean en la presentación de planos. En cada lámina se hará constar un
croquis de ubicación de las mismas, a una escala reducida entre 1/5 y 1/20
de la original, en donde queda resaltada la correspondiente.

j) El área representada debe extenderse lo necesario para abarcar orígenes y/o


incidencias sobre el lugar en estudio y hasta donde se prevea que puedan
producirse efectos sensibles sobre el ambiente, como así también otras
localidades o zonas afectadas.

4.2.3.- Apoyos y Procesos especiales

a) Si bien el documento previsto en 4.2.2., en general va a surgir de compilación


con el auxilio de ampliaciones o reducciones ópticas, fotográficas y
mecánicas, o bien a través de sistemas de computación gráfica, la eventual
carencia de antecedentes cartográficos confiables puede llevar a la
necesidad de tener que elaborar tal información a partir de datos vírgenes.
En tal caso se recurrirá a información digital de sensores remotos o a vuelos
aerofotogramétricos a escalas entre 1:20.000 y 1:80.000, a fin de minimizar
el costo del apoyo y proceso.

b) Se preverá la confección de una planimetría y solamente se recurrirá a la


elaboración de una planialtimetría cuando el proyecto lo requiera
especialmente y se cuente con la posibilidad de efectuar una restitución
aerofotogramétrica o proceso tridimensional de imágenes satelitarias.

c) Se determinará un mínimo de puntos de control terrestre para poder efectuar


las correcciones geométricas de las imágenes remotas o la aerotriangulación
del bloque aerofotogramétrico.
d) Dicho apoyo se podrá obtener mediante operaciones topográficas con
tolerancias tres veces superiores a las que se prevén en 4.3. También se
podrán utilizar determinaciones geodésicas satelitarias relativas, con un
receptor ubicado en un punto materializado al que se le fijen coordenadas
para los trabajos previstos en 4.3., y el otro en los detalles elegidos para el
apoyo o puntos que los determinen. Para ello se utilizarán equipos aptos
para apoyo geodésico, topográfico mediante diferencia de fase (simples,
dobles o triples) o bien mediante pseudodistancias relativas (“relative
pseudorange”).

e) Las coordenadas horizontales se adoptarán directamente del proceso relativo


a partir del punto de referencia anteriormente citado. Las cotas, en cambio,
se corregirán a partir de la que se adopte para dicho punto y las de otros
cuatro puntos distribuidos en las proximidades del perímetro de la zona a
levantar como mínimo, las que serán transportadas mediante nivelación
geométrica o trigonométrica con distanciómetro electroóptico con visuales no
mayores de 2 Km. Eventualmente se podrán usar visuales mayores, en cuyo
caso la medición se efectuará en forma recíproca y simultánea para cada
desnivel.

f) En el caso de preverse un proceso aerofotogramétrico, el mismo se llevará a


cabo mediante restitución en donde cada modelo cuente con cuatro puntos
apoyados próximos a las esquinas del mismo; si la zona a restituir fuera
mucho menor que el modelo, la ubicación de los puntos podrá concentrarse
cubriendo la periferia de la superficie a utilizar. Tal apoyo se podrá obtener a
partir de una aerotriangulación apoyada en los puntos del terreno previstos
anteriormente. Dicha aerotriangulación deberá concatenar modelos
consecutivos y laterales, a fin de lograr la mayor homogeneidad posible en el
ensamble de la información.

4.3.- ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS SOBRE EL AREA A SANEAR


(Referenciada a 4.2.1.1.).

4.3.1.- Antecedentes a consultar

a) Los descriptos en 4.2.1. para estudios globales.

b) Planos de detalle de infraestructura, infraestructura sanitaria y servicios


complementarios.

c) Monografías y valores de puntos de referencia planimétricos y altimétricos


disponibles en la localidad y sus proximidades.

d) Documentación sobre la planificación y uso real del territorio afectado por el


diseño.

e) Información sobre fluctuación de niveles en el eventual cuerpo receptor


superficial.

4.3.2.- Apoyo horizontal


a) Se le dará prioridad al aprovechamiento de puntos trigonométricos de la
Triangulación General del País efectuada por el Instituto Geográfico Militar
(I.G.M.), con valores referidos al sistema Campo Inchauspe 1969, y que
correspondan a los denominados primero y segundo orden.

b) Como alternativa podrán emplearse otros puntos, preferentemente


relacionados al Sistema anterior.

c) En el caso de no disponerse de apoyos previos se adoptará un sistema local,


referido mediante uno de los métodos que se detallan a continuación, por
prioridad de conveniencia:

I. Traspaso relativo de posición a dos puntos mediante posicionamiento


satelitario a partir de los puntos I.G.M. citados anteriormente.

II. Determinación aislada mediante posicionamiento satelitario, aplicándole la


corrección que provea el I.G.M. para referirlo al sistema Campo
Inchauspe 1969. Esta determinación se complementará con una
orientación tal como se prevé en el siguiente punto (III).

III. Punto en el cual se leyó la latitud y longitud de una carta del I.G.M. a
escala 1:50.000 o 1:100.000 y se estableció una orientación desde el
mismo mediante determinación astronómica de acimut o bien una
determinación giroscópica con error no mayor de + 30 segundos
sexagesimales.

IV. Punto en el cual se efectuó una determinación astronómica de latitud,


longitud y acimut de una dirección que parta del mismo.

d) A partir de ese origen básico, se establecerá una densificación de apoyo


planimétrico a fin de que la referencia de posición de las obras sea coherente
a lo largo de las distintas etapas (planificación, diseño, construcción,
ampliación, mantenimiento, etc.).

e) La cantidad de puntos materializados puede variar en función de las


necesidades específicas; como orientación general se puede considerar
alrededor de un punto por kilómetro cuadrado. Para facilitar el uso y
preservar las marcas es conveniente preverlos sobre construcciones
existentes tales como edificios o tanques de mampostería u hormigón.

f) En el caso de tener disponibles varios puntos trigonométricos previos


distribuidos en el área, la densificación se podrá efectuar mediante
triangulación, previa verificación de la coherencia entre los mismos mediante
control de por lo menos una distancia y un ángulo; se aceptará una diferencia
de hasta 1:10.000 en la distancia y de hasta + 20” en la comprobación
angular.

g) Dicha red deberá estar conformada de modo tal que cada punto se pueda
obtener por lo menos por dos caminos independientes y que uno de ellos sea
a través de intersección directa con ángulo formado por visuales a distancias
comprendidas entre 40º y 140º, o poligonal. Los errores de cierres angulares
de figuras cerradas, o entre caminos que se puedan establecer entre
orientaciones fijas de puntos conocidos, deberán estar por debajo de:

+ 20” * (n0,5 + 1)

donde n es el número de estaciones angulares que intervienen en el control.

h) Independientemente de ese control angular, las coordenadas entre las dos


soluciones de intersecciones mencionadas deberá estar por debajo de:

+ 0,20 m * K

donde K es el promedio de las distancias entre los puntos anteriores y el que


se toma en consideración para verificar, expresado en kilómetros.

i) Preferentemente la red se compensará por mínimos cuadrados, método de


variación de coordenadas, pero podrán emplearse otros métodos de ajustes
que distribuyan equitativamente las discrepancias de cierre.

j) Alternativamente, en estos casos de varios puntos dados como referencia


inicial, se podrán utilizar los procedimientos que se describen a continuación,
los cuales son también aptos para desarrollar apoyos desde un punto
conocido con orientación dada de acuerdo a las previsiones precedentes.

4.3.2.1.- Triangulateración (Combinación de Mediciones de Distancias y


Direcciones)

a) Con esta técnica cada punto deberá poderse obtener como mínimo a través
de una poligonal simple o traspaso polar desde puntos conocidos y deberá
poder verificarse con un camino adicional mediante cualquier combinación
independiente de direcciones o longitudes medidas.

b) Las distancias se medirán con distanciómetro electroóptico que asegure


diferencias menores a la siguiente con una base de contraste:

+ 0,02 m * (K +1)

siendo K la distancia expresada en kilómetros, y los ángulos con teodolito


cuya lectura por estima se pueda garantizar dentro de *10 segundos
sexagesimales.

c) Toda distancia que tenga una inclinación superior a 20 minutos


sexagesimales se deberá corregir por pendiente o desnivel

d) Las estaciones angulares se efectuarán como mínimo con dos reiteraciones,


una para cada posición de círculo.

e) Independientemente de ello, la solución entre el camino poligonal y el


adicional no deberá diferir en más de

+ 0,10 m * (K + 1)
donde K es el promedio de distancias y/o visuales involucrados en ambos
caminos.

4.3.2.2.- Poligonal mediante distanciómetro electroóptico y teodolito

a) La red deberá estar conformada por circuitos que partan de un punto con
posición y orientación conocidas y cierren en otros con las mismas
características o bien que vuelvan al punto y orientación de arranque. Podrá
complementarse con circuitos adicionales que se originen y cierren en puntos
y direcciones correspondientes a los definidos anteriormente.

b) Las mediciones de lados y direcciones se efectuarán con los medios y


precauciones descriptos en 4.3.2.1.

Las tolerancias de cierre angular serán:

+20” * n0,5 para polígonos cerrados

+20” * (n0,5 + 1) para circuitos que salen y llegan a puntos de


orientación conocida, donde n es el número de estaciones
angulares que intervienen en el control.

c) Los errores de cierre en coordenadas deberán estar por debajo de las


siguientes tolerancias:

+0,10 m * ((K)0,5 + K) para polígonos cerrados

+0,12 m * (K + 2) para circuitos que salgan y lleguen a


puntos conocidos distintos. K es la sumatoria de las
longitudes de los lados involucrados en el control, expresada
en kilómetros.

d) Dichas poligonales se podrán compensar rigurosamente por mínimos


cuadrados, adoptando una relación de pesos entre lados y direcciones
acorde con los procedimientos utilizados, o bien mediante la clásica
simplificación de compensar previamente los ángulos y luego los residuos de
coordenadas proporcionalmente a los lados.

4.3.2.3.- Posicionamiento satelitario relativo

a) Para estos trabajos se utilizarán exclusivamente receptores geodésicos del


Sistema de Posicionamiento Global (GPS), eventualmente combinados con
los semejantes soviéticos (GLONAS).

b) Los vectores se medirán en sesiones que no estén por debajo de una hora
de registro efectivo con geometría aceptable (coeficiente HDOP por debajo
de 5). Eventualmente, para distancias menores de 20 Km, se podrán utilizar
sesiones de 10 minutos si el equipo cuenta con modalidad estática rápida
para el cálculo de vectores. Se tendrán en cuenta los desplazamientos entre
el sistema local adoptado y el sistema de las efemérides radiodifundidas
(WGS 84, etc.), de manera tal que el procesamiento de los vectores se
efectúe en el sistema satelitario y luego se transfieran nuevamente las
posiciones al sistema local.

c) Como mínimo se utilizarán dos receptores simultáneos y se conformarán


poligonales de vectores que se podrán ajustar con los programas
comerciales difundidos para tal fin.

d) Ningún vector deberá diferir del correspondiente compensado en más de


0,10 metros en su componente polar (Z), ni más de 0,20 metros en sus
componentes ecuatoriales (X, Y).

4.3.2.4.- Poligonal clásica con teodolito y cinta de agrimensor

a) Este procedimiento se podrá aplicar exclusivamente en localidades de


llanura, donde la red de apoyo no ocupe una superficie mayor de 3 Km 2.

b) Se establecerán circuitos cerrados sobre sí mismo o con arranque y cierre en


puntos conocidos. La tolerancia angular será:

+ 40” * n0,5 para el primer caso y

+ 40” * (n0,5 + 2) para el segundo.

Los errores de cierre en coordenadas tendrán tolerancias de:

+ 0,5 m * (K)0,5 y

+ 0,5 m * ( (K)0,5 + 1) respectivamente.

Las variables n y K tienen los mismos significados que se definen en


4.3.2.2.

4.3.3.- Apoyo vertical

a) Se efectuará un minucioso estudio de los puntos altimétricos implantados en


la localidad y sus proximidades, como así también de la naturaleza y
exactitud de los valores numéricos de sus cotas.

b) Se adoptarán preferentemente las cotas referidas a uno de los siguientes


organismos:

 Instituto Geográfico Militar (I.G.M.).

 Dirección de Construcciones Portuarias y Vías Navegables (D.C.P.V.N.,


antes Navegación y Puertos del M.O.P.).

 Obras Sanitarias de la Nación (O.S.N.).

c) En el supuesto caso de que no se consigan los antecedentes de un punto


localizado, este se descartará y se adoptará otra referencia existente en la
zona, o en su defecto se usará un valor arbitrario; en este caso se preverá
que el cero altimétrico quede ligeramente por debajo del nivel mínimo al que
puedan llegar las obras o el nivel mínimo de agua del cuerpo receptor (el que
sea más bajo de ambos).

d) Los puntos fijos existentes se complementarán con otros especialmente


colocados para completar la referencia altimétrica de la zona a servir, de
manera tal que exista una densidad de entre cuatro y seis puntos por
kilómetro cuadrado.

e) Preferentemente se colocarán ménsulas de bronce o aluminio, con tetón y


nomenclatura grabada, empotradas en paredes de edificios robustos y de
buen estado de conservación, cuidando que quede espacio para apoyar una
mira verticalizada de cuatro metros sobre los mismos.

Donde no haya posibilidades óptimas, se utilizarán construcciones menores,


obras de arte y hasta mojones especialmente colocados para tal fin.
Eventualmente, se podrán utilizar placas horizontales con tetón y
nomenclatura, que se empotrarán en la parte superior de estructuras aptas
para tal fin.

f) Cuando la pendiente media del área a servir esté por debajo del 1%, se
preverán uno o dos polígonos de nivelación de precisión que pase por el(los)
punto(s) de referencia y lleguen a la periferia de la zona a estudiar. Dicha
área debe cubrir la expansión de los sectores urbanizados dentro del plazo
para el cual se prevé la vigencia del proyecto, y los lugares cuya morfología
y/o características físicas incidan directamente en los servicios a establecer.

g) En caso que las pendientes superen el límite antes mencionado, el(los)


polígono(s) principal(es) se medirá(n) mediante nivelación topográfica
geométrica y tendrá(n) las mismas características mencionadas
anteriormente.

h) En cualquiera de ambos casos la densificación de puntos interiores se


determinará mediante nivelación topográfica geométrica que arranque y
cierre en puntos de los citados polígonos principales.

i) A continuación se describen las características que deben reunir las


nivelaciones mencionadas.

4.3.3.1.- Nivelación de precisión

a) Se utilizarán niveles (equialtímetros) de horizontalización automática, cuyo


dispositivo compensador asegure el retorno a una posición de equilibrio con
una vacilación no mayor de +1,5 segundos sexagesimales.

b) Alternativamente se podrán utilizar instrumentos con horizontalización


mediante burbuja de nivel tubular con sensibilidad directa mayor o igual que
+10”/div.2mm (lo que indica un valor numérico igual o menor que 10”/div),
con posibilidad de incrementarla (x4 a x5) mediante prisma de coincidencia y
aumento del ocular respectivo.
c) Opcionalmente, dichos instrumentos podrán contar con micrómetro para
desplazar la imagen de la mira y leer la fracción respectiva o contar con
lector automático con código de barras.

d) Las miras deberán contar con graduación centimetrada, mediocentimetrada o


codificación equivalente sobre lámina de INVAR, convenientemente
contrastada con el certificado de longitud de metro medio y coeficiente de
dilatación.

Deberán contar asimismo con nivel de burbuja para su verticalización y


elementos de apoyos (sapos) de peso superior a 1 Kg para los puntos de
paso. El equipo se complementará con trípode robusto, bastones para
afirmar la mira y mantener su verticalización, parasol para evitar los cambios
bruscos de temperatura (en equipos a burbuja) y termómetro para medir la
temperatura ambiente.

e) Tanto las miras como el equialtímetro se mantendrán en óptimo estado de


corrección, debiendo verificarse el mismo diariamente y ante cualquier
perturbación que pudiese afectarlos. La tolerancia de verticalización será del
1 por ciento y la de horizontalización de la colimación de 0,2 por mil de la
inequidistancia.

f) Las distancias instrumento-mira no deberán exceder los 60 metros y la


inequidistancia (atrás-adelante) no deberá superar los 3 metros en cada
estación ni los 10 metros en su suma algebraica a lo largo de cada tramo
entre puntos fijos.

g) Los tramos que corresponden al(los) polígono(s) principal(es) se medirán en


ida y vuelta y la suma algebraica de ambos desniveles no debe superar la
tolerancia:

+ 5 mm * K0,5

siendo K la distancia expresada en kilómetros recorrida entre ambos puntos


fijos, como promedio de ambos itinerarios.

h) En cada polígono cerrado la suma de los desniveles debe estar por debajo
de:

+ 3 mm * (K)0,5

i) Para líneas que salgan de un punto fijo con cota conocida y cierren en otro
de ese tipo se aplicarán tolerancias de:

+ 3 mm * ((K)0,5 + 2)

j) Cuando tal acuerdo no se verifique no se aceptarán las cotas conocidas


como referencia absoluta, es decir, se agregarán líneas de precisión entre los
puntos dados y se estudiará la coherencia del sistema. Si hubiere uno o dos
puntos que difirieran de la referencia media del resto, se procederá a
corregirlos localmente, en cambio, si la dispersión muestra claramente que la
diferencia surge de poca precisión en los puntos de referencia, se procederá
a establecer un horizonte promedio y recalcular la totalidad de la red.

k) La adopción de una referencia media se reemplazará por la que provee un


punto, si existen antecedentes que garanticen el valor de ese punto
fundamental y se pueda aceptar que su grado de estabilidad vertical sea
óptimo.

l) Establecidas las líneas de nivelación de precisión y adoptadas las cotas de


referencia fija, se procederá a una compensación por mínimos cuadrados de
la red asignándole a los desniveles pesos inversamente proporcionales al
promedio de las distancias recorridas (entre ida y vuelta).

4.3.3.2.- Nivelación geométrica topográfica de apoyo

a) Se utilizarán instrumentos de horizontalización automática cuyo dispositivo


compensador asegure un retorno dentro de + 3” o bien de nivel tubular con
sensibilidad directa mejor que + 20”/div.2 mm con posibilidad de
incrementarla con dispositivos similares a los descriptos en 4.3.3.1.

b) Las miras podrán ser de madera, plástico reforzado o metal con graduación
centimetrada o código equivalente, debiéndose cuidar que las articulaciones
o los topes del sistema telescópico no produzcan errores mayores de +1mm
por acople, ni +2mm en la longitud total.

c) En el caso de que la pendiente media del terreno supere el 2%, dichas miras
deberán contar con nivel esférico para asegurar su verticalización.

d) Para los puntos de paso se utilizarán apoyos metálicos (sapos) y ele stado
de corrección del nivel se mantendrá de manera tal que la influencia vertical
del error esté por debajo de 1:5.000 de la inequidistancia.

e) Las distancias máximas instrumento-mira serán de 110 metros. La


inequidistancia (atrás-adelante) no deberá superar los 4 metros por estación;
si hubiese impedimentos para lograr ello se medirá el desnivel parcial en
forma recíproca para compensar las influencias de desajuste en colimación y
efectos de curvatura/refracción.

f) En cada tramo entre puntos fijos la suma algebraica de las inequidistancias


deberá estar por debajo de los 20 metros.

g) En el área se establecerá uno o dos polígonos principales de acuerdo a las


previsiones formuladas al principio de 4.3.3. Las líneas que los conformen
incluirán las vinculaciones a los puntos altimétricos que se tomen como
referencia. Los tramos entre puntos fijos se medirán ida y vuelta con una
tolerancia para su suma algebraica de:

+ 10 mm * K0,5

Para polígonos cerrados los errores de cierre de los desniveles promedio


deberán estar por debajo de:
+ 6 mm * (K)0,5

y para controles entre puntos fijos adoptados como referencia inicial se


adoptará una tolerancia de:

+ 6 mm * ((K)0,5 + 2)

K y K tiene el mismo significado expuesto en 4.3.3.1. y cuando no se


satisfaga la última se tomarán precauciones análogas a las descriptas en
ese apartado.

En el área interna del(los) polígono(s) principal(es) se complementará la


densidad de puntos fijos con otras referencias altimétricas, hasta lograr la
densidad prevista al comienzo de 4.3.3., mediante nivelación topográfica
geométrica que arranque y cierre en puntos fijos de los polígonos principales.

Cuando el recorrido directo entre esos puntos de arranque y cierre supere 1,5
km se preverán bifurcaciones de manera tal que ninguna línea entre nudos
(puntos de bifurcación) supere ese límite.

La tolerancia para los recorridos entre puntos de arranque y cierre será de:

+ 15 mm * ((K)0,5 + 1)

donde K es la sumatoria de distancias de tramos entre puntos fijos sucesivos


del recorrido que se somete a verificación, expresada en kilómetros.

h) Cuando las pendientes medias del terreno superen el 2%, el relleno


recientemente expuesto se podrá efectuar mediante nivelación
trigonométrica, dentro de los lineamientos que se describen en 4.3.3.3.

4.3.3.3.- Nivelación trigonométrica

a) Para densificaciones con pendiente media superior a la prevista en 4.3.3.2.


se podrán determinar cotas de puntos de relleno mediante nivelación
trigonométrica, en donde los lados están medidos con distanciómetro
electroóptico y los ángulos verticales con teodolito cuya lectura por estima
permita asegurar +10”, y en donde dichos ángulos se midan en las dos
posiciones de círculo.

b) En el cálculo de los desniveles se tendrán en cuenta los efectos de curvatura


terrestre y refracción. Cuando las distancias superen los 600 metros las
mediciones se harán en forma recíproca y cuando superen los 2.000 metros
la medición de ángulos verticales deberá ser también simultánea.

c) Eventualmente, podrán acotarse por este procedimiento puntos periféricos,


fuera de los polígonos principales, destinados a apoyo fotogramétrico o
evaluaciones complementarias, vale decir, para puntos que no serán
utilizados para apoyar la implantación de conductos u obras civiles.
d) Para tramos que están destinados a la densificación de puntos fijos dentro
del área a servir, se tomará la precaución de que las líneas a establecer no
cuenten con más de 6 tramos de desniveles trigonométricos entre puntos
fijos de polígono(s) principal(es) (según 4.3.3.2.) y se aplicará la siguiente
tolerancia de cierre entre cotas transportada y fija:

+ 20 mm * (K + 1)

donde K es la sumatoria de distancias de niveles controlados por el circuito,


expresada en kilómetros.

e) La compensación se efectuará por mínimos cuadrados con pesos


inversamente proporcionales a los cuadrados de las distancias de los
desniveles de cada tramo entre puntos fijos.

4.3.3.4.- Cruces de ríos o valles

a) Cuando sea necesario pasar las líneas de nivelación al otro lado de un río o
valle y se excedan las distancias instrumento-mira previstos en 4.3.3.1. y
4.3.3.2. se efectuarán mediciones de desniveles excéntricos recíprocos y
simultáneos con miras especiales o índice de lectura sobre la misma. Todo
desnivel recíproco y simultáneo se deberá reiterar invirtiendo equipos y
operadores.

b) Independientemente de las precauciones citadas en el párrafo anterior, se


preverá un mínimo de dos cruces independientes, los que preferentemente
deberán diferir en orientación entre 30 y 150 grados sexagesimales.

c) El polígono cerrado por ambos cruces y los tramos de nivelación que los
vinculan deberá tener un error de cierre por debajo de +30 mm, tolerancia
que se reducirá cuando los requerimientos de la evaluación hidráulica entre
ambos lados sean más exigentes.

d) Además de nivelación geométrica, en estas operaciones se podrán utilizar


instrumentos con cuña y/o tornillo de elevación graduados u otros dispositivo
previsto para tal fin. También se podrá utilizar nivelación trigonométrica
dentro de lo previsto en 4.3.3.3., siempre y cuando se llegue a satisfacer la
tolerancia entre ambos cruces.

e) La compensación del cruce se efectuará por mínimos cuadrados en forma


aislada de la red total asignándole peso infinito a los tramos laterales (que
vinculan los cruces) y peso inverso al cuadrado de la distancia a los cruces
propiamente dichos. Esta distribución de correcciones se efectuará después
de haber compensado los desniveles en las redes establecidas de cada lado.

4.3.4.- Planialtimetría general


a) Adoptada la escala, de acuerdo a los requerimientos de diseño, se procederá
a confeccionar una planimetría que contenga fundamentalmente el trazado
de calles, edificaciones importantes e infraestructura en general. Podrán
tomarse como referencia las previsiones expuestas en 4.1.2.

b) Dicha planimetría puede surgir de una compilación de antecedentes (4.3.1.),


en cuyo caso será ajustada en base al apoyo horizontal efectuado de
acuerdo a 4.3.2.

c) En caso de que las planimetrías antecedentes no cuenten con el grado de


detalle o exactitud necesario para el diseño, ni aún con ajustes,
actualizaciones y mejoras que se le pudieran agregar mediante
reconocimientos y levantamientos topográficos parciales, se preverá la
confección de dicha planimetría mediante restitución fotogramétrica o
levantamiento topográfico. A su vez, si las pendientes medias del terreno
fuesen superiores al 1% se podrá encarar la planialtimetría completa
mediante restitución. A continuación se describen las pautas a seguir en cada
caso, incluyendo la altimetría a agregar cuando la compilación o restitución
revistan carácter planimétrico exclusivamente.

4.3.4.1.- Restitución planimétrica

a) Las escalas de vuelo a utilizar deberán estar comprendidas entre 1:5.000 y


1:20.000 con superposición longitudinal mínima del 60%. Si el área a
procesar fuese reducida, se podrá proveer el apoyo mediante cuatro puntos
fototopográficos planialtimétricos por modelo, que estén identificados en los
fotogramas. La exactitud en la determinación de las coordenadas
planialtimétricas de esos puntos será de +0,5 metros con respecto a los
apoyos previstos en 4.3.2. y 4.3.3.

b) Si el área permite formar un bloque de aerotriangulación, se podrá apoyar


una cantidad menor de puntos pero no deberá bajar de:

4 + 0,2 * M

donde M es el número de modelos a someter a aerotriangulación. Dichos


puntos fototopográficos deberán estar ubicados preferentemente en la
periferia del bloque.

c) Los cuatro puntos de apoyo por modelo a restituir, prevengan de información


topográfica directa o de aerotriangulación, deberán conformar un cuadrilátero
que cubra no menos del 70% de la superficie a procesar dentro del modelo.

d) De la restitución descripta no se obtendrá información altimétrica.

e) Antes de proceder al dibujo definitivo del plano, la restitución deberá ser


complementada con un reconocimiento “in situ”, en donde queden aclaradas
posibles interpretaciones erróneas, tales como tipo de pavimento,
discriminación de tapas de registro o bocas de servicio implantados, etc. Esa
oportunidad se aprovechará para actualizar la nomenclatura de calles,
indicación de edificios públicos, etc.
4.3.4.2.- Restitución planialtimétrica

a) Para este tipo de proceso las escalas de vuelo a utilizar deberán estar
comprendidas entre 1:3.500 y 1:10.000 con superposiciones entre 60% y
80%, debiéndose utilizar el mayor porcentaje cuando la distancia principal
(focal) de la cámara métrica de toma esté por debajo de 150 mm. Los puntos
de apoyo fotográficos deberán posicionarse con errores por debajo de +0.10
m. en planimetría y +0.05 m en altimetría y su cantidad será de:

4 + 0,2 * M

puntos planialtimétricos, con el agregado necesario de puntos


exclusivamente altimétricos para que haya, por lo menos, un punto con cota
topográfico por modelo a procesar.

b) El significado de M es el mismo que se describe en 4.3.4.1. Para la


distribución de los puntos de apoyo fotográficos planialtimétricos y para los
que correspondan al apoyo de cada modelo a restituir también se adoptarán
las previsiones del apartado 4.3.4.1.

c) La aerotriangulación deberá presentar residuos por debajo de +0.25 m en las


tres coordenadas. Eventuales desvíos mayores en los puntos de apoyo
determinará el límite para su eliminación o bien para la atenuación
significativa de su peso como modalidad de ajuste; el 60% de los desvíos
deberá estar por debajo de + 0.10 m y los puntos de apoyo que hayan
superado la tolerancia de +0.25 m no serán computados como tales.

d) Se acotarán como mínimo los cruces de ejes de calles y un punto al medio


de cada cuadra urbana. Cuando haya construido sumideros, bocas de
tormentas o bocas de registro de desagües pluviales o cloacales previos, se
procederá también a su acotamiento. Independientemente de los valores
anteriores, se acotarán fondos de acequias, cunetas pronunciadas y veredas
sobre todo cuando estas últimas presentan singularidades fuera de lo común
en su elevación respecto de los niveles de las calles.

e) En los sectores que entran en el diseño y no cuentan con edificaciones que


definan el amanzamiento, se acotará el terreno natural con una densidad
media de cuatro puntos por hectáreas. Las curvas de nivel se obtendrán
directamente por restitución cuando las pendientes superen el 2%, para
sectores más llanos dichas líneas surgirán de interpolación entre puntos
acotados en forma individual con la densidad prevista anteriormente.

f) Las curvas de nivel se trazarán con equidistancias de un metro; en sectores


de pendiente menor, donde las mismas queden muy espaciadas, se trazará
una intermedia, de manera tal que en ellos se cuenta con equidistancia de
medio metro.

g) Cuando entren en consideración zonas de pendiente mayor, en donde las


líneas de nivel cada metro se aproximen entre sí con separación menor de
un milímetro, se aumentará la equidistancia a 2 o 5 metros, según convenga
para la representación de la morfología.
h) La línea interpolada de medio metro se graficará con trazos (- - - ) del orden
de 1 milímetro de longitud, las de metro o dos metros serán de trazo continuo
y las que correspondan múltiplos de 5 o 10 metros serán de mayor espesor.
Se acotarán los puntos superiores o inferiores de los domos, hoyas o puntos
de silla.

i) La información restituida deberá verificarse y complementarse con un


reconocimiento que aclare los aspectos descriptos en el último párrafo de
4.3.4.1.

4.3.4.3.- Levantamiento topográfico

a) En el caso que se cuente con una planimetría general previamente elaborada


por compilación o restitución planimétrica (4.3.4.1.) el levantamiento
altimétrico se podrá efectuar mediante nivelación geométrica en donde los
puntos se ubiquen con respecto a los detalles graficados. En ese caso se
arrancará con la nivelación en un punto fijo del apoyo vertical (4.3.3.) y se
cerrará en otro, con una tolerancia de +3cm. El estado de corrección del
instrumento será el previsto en 4.3.3.2. y los puntos del terreno se podrán
acotar con lecturas intermedias. Como mínimo se determinarán puntos en los
cruces de ejes de calles y uno intermedio por cuadra; éste se elegirá
preferentemente, se acotarán sumideros, bocas de tormenta o registro, fondo
de cunetas o acequias de veredas; cuando no estén suficientemente
definidos los niveles de veredas y calles (especialmente si son de tierra o se
encuentran en estado precario) se acotarán umbrales representativos de las
viviendas laterales a la calle en estudio.

b) Se indicarán los tipos de calzada (pavimento de hormigón, pavimento


bituminoso, empedrado, etc.) a fin de indicar esa característica en las
planialtimetrías elaboradas.

c) Alternativamente, ese levantamiento se puede efectuar mediante taquimetría


electroóptica, adoptando la misma tolerancia de cierre. En el supuesto caso
que se haya adoptado el apoyo previsto en 4.3.3.3., la tolerancia de +3cm se
incrementará en un 50% (4,5 cm).

d) Cuando sea necesario efectuar el levantamiento planialtimétrico mediante


operación topográfica, se utilizará preferentemente taquimetría electroóptica,
la cual se podrá complementar con levantamientos ortogonal para definir
anchos de calles, veredas, etc., especialmente cuando se trate de trazados
tipo damero. En ese caso se aplicará la misma tolerancia descripta en el
párrafo anterior para altimetría y de +0.2 m * (K + 2) para planimetría, donde
K es el recorrido poligonal entre puntos de apoyo (4.3.2) expresada en
kilómetros.

e) Para levantamientos mediante cinta de agrimensor, escuadra óptica, etc. se


aplicará la misma tolerancia en planimetría. Preferentemente se evitará el
uso de taquimetría estadimétrica, la cual será aplicable exclusivamente en
áreas reducidas y con pendientes entre el 2% y el 10%.
f) En las anotaciones, además de las lecturas, se dejará expresa constancia de
las características de cada punto determinado. Esta descripción se
completará con un croquis, en el cual se indicarán medidas auxiliares,
características de la infraestructura de servicios públicos y detalles sobre la
identificación o uso del suelo de los predios cuyo frente se presenta hacia las
obras a implantar.

g) En caso que dentro de las previsiones del proyecto se considere una traza
que atraviese terrenos no utilizados como calles o caminos, se efectuará el
replanteo del posible eje de dicha obra con la determinación planialtimétrica
de los quiebres que se prevean. A lo largo de esa línea se acotará un punto
de terreno natural cada 25 metros y en todo sector en donde haya una
pendiente transversal superior al 2% se agregará un perfil transversal que se
extiende 30 metros a cada lado, con la determinación de un punto cada 10
metros en promedio, dándole preferencia a los cambios de pendiente.

h) Además del levantamiento planialtimétrico del terreno con la densidad


expuesta, se indicarán los límites de propiedad y edificaciones existentes
dentro de la franja de 30 metros hacia cada lado.

i) Los posibles cruces de obras con infraestructura existente se levantarán con


el detalle suficiente como para relacionar los elementos de referencia de las
mismas, especialmente los niveles que puedan identificarse.

j) Para cuerpos receptores superficiales, en donde se pueda transitar (con


profundidades del orden de 0.6 metros), se podrá efectuar un levantamiento
planialtimétrico con una densidad promedio de 3 puntos por hectáreas.
Preferentemente, este trabajo se encarará mediante taquimetría
electroóptica, pero podrá reemplazarse mediante perfiles de nivelación o
taquimetría estadimétrica. En áreas libres de vegetaciones y especialmente
donde haya profundidades mayores, este levantamiento se reemplazará por
el previsto en 4.3.4.4.

k) En secciones de aforo, con profundidades del orden de la citada en el párrafo


anterior, también se podrá obtener el perfil mediante esos procedimientos,
debiendo levantarse como mínimo un punto cada 5 m en cauces menores de
30 m de ancho y un punto cada 10 m en secciones más extendidas. En estos
casos se deberá dejar como mínimo una estaca acotada a cada lado y en
forma adicional se vincularán referencias que permitan determinar niveles
máximos y mínimos, frecuencia, duración, etc., como se prevé en 4.3.4.4.

4.3.4.4.- Levantamientos batimétricos

a) Se efectuarán especialmente en aguas que deberán ser atravesadas por


sifones, puentes, etc. o bien sobre cuerpos receptores superficiales en donde
sea necesario establecer secciones de aforo, vertimientos o calcular
volúmenes disponibles.

b) En correspondencia con este trabajo se analizarán datos disponibles sobre la


hidrometría local, principalmente estadísticas de niveles de agua máximos y
mínimos ordinarios y excepcionales, valores de caudal, etc. En particular, se
tratará de vincular las referencias altimétricas de esos estudios para poder
relacionar el acotamiento del fondo con los niveles críticos determinados.

c) Esos estudios deberán buscarse en las instituciones nacionales o


provinciales relacionadas con evaluaciones hídricas. En el caso de no
contarse con ellos se consultarán los anuarios hidrográficos de la Dirección
de Construcciones Portuarias y Vías Navegables o de la Empresa Agua y
Energía Eléctrica para verificar si agua arriba o abajo existen datos útiles
para ese fin. En ese caso, se efectuará un análisis de la posibilidad de
interpolar o extrapolar esos datos, en función del comportamiento hidráulico
del curso del agua, y si esa posibilidad es viable se efectuarán lecturas
simultáneas en los hidrómetros respectivos y el lugar a levantar para referir
los niveles respectivos. En caso que el cuerpo receptor sea marítimo o el Río
de la Plata, puede recurrirse a la tabla de mareas, publicación anual del
Servicio de Hidrografía Naval. Si hay disponibles pilares de mareas u otra
referencia altimétrica de esa institución, se procederá a su vinculación; en
caso contrario se nivelarán “pelos de agua” durante la bajamar y durante la
pleamar y se transportará dicha referencia hasta los puntos fijos hasta contar
con el relacionamiento buscado. Dado que esa publicación está preparada
para satisfacer requerimientos específicos para la navegación, se requerirá el
citado servicio solicitando la confección de un histograma con la distribución
de las más bajas bajamares y las más altas pleamares mensuales; en el
caso de que los datos disponibles no agreguen mayores elementos de juicio
para los requerimientos del diseño, se adoptarán como referencia los niveles
de pleamares y bajamares de las mareas de sicigias equinocciales de
perigeo que figuren en la citada tabla para el puerto patrón más próximo,
efectuándole el traslado por puerto secundario cuando se justifique de
acuerdo al régimen mareográfico local.

d) Si no se puede localizar ninguno de los datos citados se recurrirá a


pobladores locales que recuerden niveles máximos y mínimos alcanzados y
se transportarán los mismos hasta los puntos altimétricos previstos para
apoyar los levantamientos. Complementariamente se tratará de observar en
la vegetación y accidentes costeros indicios que puedan servir para avalar tal
estimación. Las técnicas para el levantamiento propiamente dicho se
describen en 4.4.

e) En secciones de aforo se efectuará un perfil batimétrico sobre la traza


prevista y dos complementarios, agua arriba y abajo, a una distancia del
orden del ancho del curso de agua en su estado normal. Se dejarán
marcados puntos altimétricos a cada lado de la sección y puntos
planimétricos en la zona cercana que sirvan para el eventual posicionamiento
de los correntómetros en el momento del aforo.

f) Los levantamientos para evaluación de volúmenes se efectuarán en función


de la escala de representación que se elija para el diseño. Como mínimo se
preverá una línea de sondajes cada dos centímetros a esa escala, orientando
dichas líneas en forma perpendicular a las curvas de nivel predominantes o
línea de costa del costado más extendido.
4.3.4.5.- Documento a elaborar

a) La escala y límites se establecerán de acuerdo a lo previsto en 4.1.2.2.; para


su elección se tendrá presente la posible expansión de la zona urbana y el
emplazamiento de la planta de tratamiento, zona de relleno sanitario o
depósito de materiales sólidos inertes; desagües con o sin material sólido,
hasta donde la presencia de contaminantes alcance niveles aceptables
desde el punto de vista del impacto ambiental, permitiendo una E.I.A.
(Evaluación del Impacto Ambiental) u otros análisis tales como
sedimentaciones en canales, zonas portuarias, tomas para riego, etc.

b) Dentro de la zona representada se deberá poder volcar detalles de


infraestructura existente e información hidrogeológica, geomorfológica,
edafológica, de vegetación natural, ecológica, de fondos de lechos, de
corrientes, de alturas de agua, caudales, variables físicas, químicas y
biológicas del agua, con la necesaria discriminación entre puntos de
medición o isolíneas que representen cada variable.

4.4.- ESPECIFICACIONES PARA BATIMETRIA

a) Estas especificaciones son válidas para levantamientos sobre espejos de


agua, tanto en el caso de trabajos sobre el área a servir (4.3.4.4.) como para
estudios de detalle (4.5.).

4.4.1.- Nivel de referencia

a) Se adotpará el mismo nivel de referencia que se adopta para todos los


trabajos topográficos, de acuerdo a 4.3.2. No obstante ello, se vincularán
otros niveles hidrométricos o mareográficos que estén relacionados a la
variación del nivel de agua con el fin principal de poder aprovechar valores
estadísticos, especial niveles máximos y mínimos ordinarios y extraordinarios
con su renuencia.

4.4.2.- Mediciones de profundidad

a) Hasta dos metros de profundidad se podrá utilizar una percha o vara


graduada con divisiones mínimas iguales o menores a un decímetro, con un
peso en la parte inferior que facilite su inmersión y una zapata con superficie
mínima de 200 cm2 que impida su penetración profunda en el fango.

b) Para profundidades mayores, o como alternativa en reemplazo de lo admitido


en el párrafo anterior, se utilizará un registro ecográfico que cumpla con las
siguientes condiciones:

 Escala vertical del ecograma 1:100 o mayor.

 Velocidad de registro 3 cm/minuto o mayor.

 Frecuencia de transductor 150 a 250 Khz, pudiendo contar con una


frecuencia adicional menor que opere simultáneamente.
 Posibilidad de corregir la velocidad del barrido del estilo sobre el diagrama
para compensar la velocidad del sonido en el agua.

 Posibilidad de imprimir en el diagrama marcas de sincronización.

 Posibilidad de bajar una placa de contraste bajo el transductor.

 Corrección automática de la velocidad del motor que controla la emisión y


barrido del estilo con una estabilidad de 1:1.000 compensando eventuales
fluctuaciones en la alimentación eléctrica.

 Registro sobre papel seco.

 Apertura del haz del transductor igual o menor que 7 grados


sexagesimales.

 Posibilidad de cambiar de fase o rango de registro con indicación en el


diagrama (por ejemplo 0 – 15 m, 15 – 30 m, etc.).

 Alcance que cubra hasta la máxima profundidad prevista en el


levantamiento.

c) Sobre la vertical del transductor se montará la señal o la antena que sirva de


referencia del sistema de posicionamiento. El transductor se colocará de
manera que no sea perturbado por la turbulencia.

d) Antes de operar el equipo se calibrará mediante placa hasta profundidades


que superen el 70% de la máxima a levantar. Antes de interrumpir cada
periodo de trabajo y al comenzar cada periodo nuevo se repetirá el contraste,
el cual deberá satisfacerse con respecto a la calibración inicial dentro de +
0.2 m hasta los 10 metros, + 0.3 m entre 10 y 30 m y eventualmente dentro
de +1% en profundidades mayores.

e) La velocidad de la embarcación durante el registro deberá ser menor que 5


m/s, salvo que se levanten cuerpos receptores extensos con morfología
estable y con finalidades que no estén relacionadas con el dimensionamiento
directo de obras civiles, en cuyo caso se aceptará hasta 15 m/s.

f) La velocidad de la embarcación dentro del intervalo entre marcas de


sincronización no deberá variar en más del 20%.

g) El apartamiento de la trayectoria real con respecto a la recta entre marcas de


sincronización no deberá ser mayor de 3 metros o el 10% de la distancia
entre puntos posicionados (el valor que sea mayor). La separación entre
puntos posicionados no podrá superar al doble de la separación entre líneas
de sondajes. La separación entre líneas de sondajes se adoptará en función
de la escala de representación elegida para el trabajo, de manera tal que
entre una corrida y la contigua haya separaciones entre uno y dos
centímetros sobre el documento gráfico, según los requerimientos y variación
de la morfología.
h) Se levantarán líneas de sondajes transversales para comprobación,
preferentemente en los sectores más horizontales del fondo. La separación
entre las mismas oscilará entre 3 y 8 veces la de las líneas principales.

i) Las líneas principales se planificarán tratando de tomar los máximos


gradientes del fondo.

j) El control del nivel de agua se efectuará con la frecuencia necesaria para


registrar fluctuaciones menores de 5 centímetros en regímenes limnimétricos
y hasta 30 centímetros a los 3 metros. Cuando el curso de agua tenga
pendiente mayor del 0.2%, se determinarán topográficamente las cotas del
nivel de agua para cada línea en cada margen; para pendiente menor,
siempre y cuando se pueda considerar constante, se colocará un hidrómetro
en las proximidades de cada extremo del sector a levantar y se relacionarán
sus ceros con el apoyo vertical (4.3.2.) a fin de interpolar los niveles en
trayectorias intermedias.

k) Donde se pueda aceptar que la pendiente afecta menos de 5 cm la cota del


pelo de agua dentro de la zona a levantar, se colocará un solo hidrómetro
para toda el área.

l) Los ecogramas deben resultar nítidos, sin ambigüedades en su interpretación


y con las indicaciones necesarias para considerar cambios de fase e
individualización de los puntos de sincronización. Las constancias de
calibración y contraste con placa (previstas anteriormente) deberán estar en
el mismo registro sin cortes de papel. Necesariamente debe haber un
contraste inicial y otro final en cada faja de registro útil.

4.4.3.- Posicionamiento

a) En áreas reducidas en donde se requieren detalles se utilizarán,


preferentemente, cables graduados o con contador calibrado extendido entre
un margen y otra o bien con un sistema de enrollado con tensión constante o
bien con un sistema de enrollado con tensión constante a fricción de
operación manual. Este procedimiento denominado “a cordel· o “tag line”
tiene la ventaja de permitir el desplazamiento lento de una embarcación
menor y el control detallado de su distancia a punto de referencia. Para
mantener la alineación es conveniente colocar infiltraciones con un par de
jalones espaciados en aproximadamente la quinta parte de la distancia
máxima a levantar.

b) En áreas mayores, donde las distancias a la costa estén comprendidas entre


50 y 200 m, o donde no se necesite demasiada exactitud en los detalles del
fondo en las proximidades de la costa, se operará también con enfilaciones
para definir las líneas pero se determinará la posición por intersección de dos
visuales de teodolito, que se corten entre sí con ángulos entre 40º y 140º.
Los teodolitos se estacionarán en puntos de apoyo horizontal (4.3.2.) con
direcciones de referencias a otros dos y se establecerán señales de
sincronización, mediante transceptores, con intervalos entre 10 a 20
segundos.
c) Cuando entren en consideración distancias mayores, se emplearán
trisecciones (con tres visuales de teodolito) de manera tal que en cualquier
lugar de la zona a levantar dos visuales se corten entre 40º y 140º, con el
agregado de que otro par (formado por una de las anteriores y la tercera
visual) se corte entre 20º y 160º. En este caso se puede aumentar el intervalo
de tiempo entre puntos sincronizados con el registro ecográfico, manteniendo
las previsiones expuestas en 4.4.2.

d) La distancia entre el punto ajustado de las tres visuales y el determinado con


la mejor intersección (más próxima a 90º) no deberá superar la distancia que
corresponde a 1 milímetro en la escala del levantamiento.

e) Como alternativa, el posicionamiento con teodolito se podrá reemplazar


mediante el uso de equipos bipolares mediante microondas codificadas con
ángulos de intersección de radiovectores entre 40º y 140º; también se podrá
utilizar poiscionamiento satelitario relativo, por ejemplo “GPS diferencial”,
operando con coeficiente de dilución de precisión horizontal (HDOP) por
debajo de 5.. En cualquiera de ambos casos el procedimiento se contrastará
contra no menos de 3 puntos de apoyo (4.3.2.) debiendo verificarse en forma
estática una diferencia menor que 0.5 mm de representación a la escala del
levantamiento. Para el caso de microonda, se calibrará cada estación de
referencia a una distancia entre 80% y 120% de la máxima prevista de la
operación.

4.4.4.- Control del nivel del agua

a) Se efectuarán observaciones que aseguren la determinación del nivel de


agua en el lugar en que se encuentre la embarcación y con respecto al apoyo
vertical (4.3.3) con una exactitud de + 5 centímetros, haciendo abstracción de
las fluctuaciones que produzcan el oleaje. En general se adoptarán los
relacionamientos y precauciones expuestos en 4.3.4.4 y 4.4.2.

4.5.- ESTUDIOS DE DETALLE (Referencia a 4.1.2.3.)

4.5.1.- Densificación del apoyo

a) La provisión de apoyo planimétrico general, de acuerdo a 4.3.2 y 4.3.3 se


densificará de manera que el área afectada a obras quede con los elementos
de referencia suficiente para:

 Apoyar el levantamiento topográfico

 Apoyar el eventual levantamiento batimétrico.

 Apoyar los estudios de investigación geotécnica

 Permitir el replanteo de la obra diseñada

 Permitir el control y cómputo durante la construcción.

 Facilitar los controles y tareas de mantenimiento.


b) Las exactitudes de los valores planialtimétricos de referencia serán tales que
las mediciones que se efectúen entre las mismas no detecten incongruencias
mayores de + 3 mm en altimétria ni + 15 mm en planimetría, si la superficie
total no supera una hectárea. Si entran en consideración superficies mayores
se admitirán vacilaciones dentro de las tolerancias expuestas en 4.3.2 y
4.3.3.

c) Se utilizarán instrumentos y métodos como los expuestos en esos apartados,


pero para las estaciones, señales y prismas se colocarán bases de
autocentración a fin de garantizar la identidad de cada punto de la red
(cuando es usado como punto estación o referencia). Se tomará la
precaución de eliminar en los cálculos las correcciones por deformación de la
proyección, cuando ésta supere el valor de 10 mm/km. Para ello se adoptará
un punto cerca del baricentro del sector en estudio con sus coordenadas
generales y el resto de los puntos de apoyo se calculará libre de tales
correcciones.

4.5.2.- Levantamiento topográfico

a) Se efectuará con las técnicas descriptas en 4.3.4 tomando las precauciones


que en ningún punto levantado tenga un error superior a + 10 mm en
altimetría y un + 50 mm en planimetría en áreas iguales o menores que una
hectárea. Se levantarán con sumo detalle todas las construcciones
implantadas en el área y se determinarán los valores necesarios para
agregarles detalles de construcciones y servicios vinculados al diseño, cuyos
detalles consten en planos específicos.

b) La escala del levantamiento será la que requiera el diseño respectivo. Podrán


tomarse como referencia los órdenes previstos en 4.1.2.3.-

c) Cuando la superficie a levantar supere la hectárea, la exactitud de los puntos


levantados será de + 20 mm en altimetría y + 10 mm * (5 + 2 * K) en
planimetría, donde K es el largo de la zona a levantar expresado en km.

d) Los sectores del terreno natural libre de construcciones se levantarán con


una densidad tal que asegure que en la superficie graficada quede un punto
levantado cada cm2. Para terrenos llanos (pendientes medias por debajo del
1%), la tolerancia planimétrica de los puntos acotados será el triple de la
especificada anteriormente.

e) En especial se levantarán las trazas de los cortes verticales que deban


preverse para el diseño.

4.5.3.- Levantamiento batimétrico

a) Se efectuará mediante las especificaciones expuestas en 4.4. Cuando entren


en consideración levantamientos de taludes o canales se tomará la
precaución de levantar cada traza en ida y vuelta a fin de atenuar eventuales
inclinaciones en el eje del transductor. Por otra parte, se efectuará una
determinación experimental de la apertura de la emisión del haz del
transductor y en base a esos datos se corregirá la sección respectiva. La
separación entre perfiles será inferior a la distancia que gráficamente esté
representada por un centímetro en los planos a elaborar.

4.5.4.- Información adicional

a) Se le dará especial importancia a la búsqueda de antecedentes hidrométricos


y su vinculación, de acuerdo a las previsiones expuestas en 4.4.1, 4.4.2 y
4.3.4.4. Además de relacionar los elementos de infraestructura existente, se
levantarán todos aquellos datos constructivos de los que no se dispongan
información. Se verificará la homogeneidad planimétrica y altimétrica de las
investigaciones geotécnicas. Independientemente de ello, el trabajo de
levantamiento se compatibilizará con la documentación que se elabore para
la afectación de inmuebles que se desarrolla en 4.6.

4.5.5.- Representación morfológica

a) El relieve del terreno natural, o de eventuales plataformas mejoradas a nivel


del mismo, se representará mediante curvas de nivel. La equidistancia se
establecerá entre 0.10 m y 1 m según la variación de las formas respectivas,
de manera tal que la separación de líneas quede comprendida entre 2 mm y
20 mm. El plano de curva de nivel será complementario del acotado general,
el cual se elaborará también como documento final. En el plano con curvas
de nivel se harán constar los puntos singulares (máximos o mínimos
relativos, puntos de silla, etc.) y figurarán los elementos de infraestructura
existente con las cotas características, las cuales se deberán diferenciar (con
constancia en las referencias) de las cotas de terreno natural.

b) Sobre el plano con curvas de nivel se hará constar en punteado la ubicación


de construcciones subterráneas que se describe por separado mediante
planos específicos o los levantamientos que se describen en 4.5.6.

4.5.6.- Levantamiento de cámaras, túneles y conductos

a) Toda construcción subterránea de la que se no se disponga información


confiable será levantada expresamente. Para ello se tomarán medidas
utilizando las bocas de acceso respectivas.

b) Cuando las medidas que se puedan tomar desde la superficie hacia el


interior no sean suficientes para definir la orientación de los ejes de las obras
implantadas, se procederá a destapar sectores cubiertos por suelo, y si ese
recurso fuese impracticable o insuficiente, se recurrirá al transporte de
orientación mediante teodolito giroscópico.

c) En este último caso, se aplicará preferentemente el método de lectura de las


elongaciones del dispositivo inercial con un mínimo de 5 elongaciones hacia
cada lado. Las determinaciones se complementarán con otras en superficie,
a fin de compatibilizar la orientación del sistema de referencia con el norte
geográfico y estado de calibración del instrumento.
4.6.- TRABAJOS DE MENSURA Y AFECTACIONES (referencia a 4.1.2.4.).

4.6.1.- Generalidades

a) Los trabajos relacionados con la transferencia de derechos reales o cesión


parcial de los mismos, de acuerdo a las previsiones de 4.1.2.4., se
efectuarán siguiendo las normas que rijan para el control parcelario, catastral
y dominal en la jurisdicción respectiva.

b) No obstante ello, se tratará de compatibilizar el grado de detalle que se


vuelque en esos documentos con las referencias de hechos existentes de los
trabajos de detalle que se describen en 4.5. Además de los planos que
tengan valor jurídico, como los de mensura y servidumbre, se elaborarán
otros que sirvan para ordenar la información y proveer elementos de juicio
para las tasaciones u otras evaluaciones que deban hacerse sobre el valor
de los bienes afectados.

4.6.2.- Planos de Mensura

a) En la confección y tramitación de estos planos se tratará de que la porción


del inmueble no afectada a la obra quede como una parcela definida y no
como un remanente, a fin de que el propietario no pierda el grado de
descripción del bien para futuras transferencias o divisiones del mismo.

b) Por otra parte se tratará de establecer límites que no dejen sectores poco
utilizables por las partes.

c) Dentro de lo posible, se buscará la conformidad del propietario durante la


operación de mensura y tramitación posterior.

4.4.3.- Planos de Servidumbre

a) Se confeccionarán y tramitarán tratando de que quede perfectamente


aclarado el sector de cada inmueble afectado por la obra, sus características
y las operaciones futuras que pudiesen estar involucradas con eventuales
reparaciones y mantenimiento.

4.6.4.- Planos Indice y Fichero

a) Para ordenar la información se confeccionarán planos índices donde se


indiquen los planos de mensura y servidumbre elaborados, como así también
los de relevamiento de mejoras que se prevén en 4.6.5.

b) Complementariamente, se confeccionará una ficha por inmueble en la que


consten datos del mismo y del propietario, forma de contactarlo y grado de
disposición para transferir los derechos. Estos elementos informativos se
elaborarán mediante tarjetas y de ser posible una versión de base de datos
en soporte magnético.
4.6.5.- Relevamientos de mejoras

a) Se confeccionarán planos con el detalle suficiente para facilitar la tasación de


las mejoras de los inmuebles afectados. Estos planos deberán dejar claro el
grado en que pueden afectar a las mejoras de bienes remanentes las
desmembraciones o servidumbres que se tramiten con los documentos
previstos en 4.6.2 y 4.6.3.

b) Los datos complementarios de estos planos se incluirán en el fichero previsto


en 4.6.4.

5.- ESTUDIOS GEOTECNICOS

a) La investigación geotécnica deberá implementarse en dos etapas.

I. Etapa de reconocimiento preliminar del sitio.

II. Etapa de ejecución de investigaciones de campo y laboratorio.

5.1.- RECONOCIMIENTO PRELIMINAR DEL SITIO

a) Esta tarea debe ser efectuada por un profesional especialista en geotécnica y


abarcará los siguientes aspectos como mínimo:

 Recopilación de antecedentes geológicos – geotécnicos.

 Determinación del tipo de material constitutivo del subsuelo (rocas, gravas,


suelos finos) predominantes en el área.

 Obtención de datos, en el sitio, que permitan programar racionalmente la


etapa de investigaciones de campo y laboratorio.

 Posición del nivel freático (datos regionales).

 Existencia de formaciones geológicas o geomorfológicas singulares


(presencia de “mallines”, posibilidad de existencia de suelos expansivos o
colapsables, etc.).

 Existencia de canteras comerciales de suelos seleccionados o áridos para la


elaboración de hormigones.

 Existencia de empresas proveedoras de hormigones elaborados.

b) Con los datos obtenidos se elaborará, en función de cada proyecto, el


programa de investigaciones de campo y laboratorio a implementar.

5.2.- INVESTIGACIONES BASICAS DE CAMPO Y LABORATORIO

a) El tipo de investigación a realizar dependerá de las características geológicas


del subsuelo predominantes en cada emplazamiento.
5.2.1.- Rocas aflorantes o subaflorantes

a) A los efectos de la presente norma, y en términos poco ortodoxos,


definiremos como “roca” a aquellos materiales que por su grado de
consistencia, cementación, resistencia y conformación masiva, resulten
difícilmente excavables con métodos mecánicos o manuales convencionales.

b) Las investigaciones de campo en sitios donde se presenten rocas aflorantes,


se realizarán mediante reconocimientos geológico-geotécnicos superficiales,
que podrán ser complementados con perforaciones expeditivas realizadas
mediante el empleo de equipos portátiles ha roto-percusión (tipo cobra,
pionjars o similar), que permiten una evaluación cualitativa del grado de
alteración y/o fracturación de la roca, con una precisión adecuada a los
requerimientos de los proyectos a estudiar.

c) En el caso de tratarse de rocas subaflorantes, deberá determinarse,


mediante excavaciones a cielo abierto, el espesor de los materiales de
cubierta y, una vez detectado el techo de roca, se procederá según lo
indicado para el caso de rocas aflorantes.

d) Se obtendrán muestras típicas de los materiales de cubierta y de la roca, las


cuales deberán ser cuidadosamente identificadas y condiciones para su
envío al laboratorio.

e) El informe a elaborar para las tareas de campo deberá contener, como


mínimo, los siguientes datos:

 Plano de ubicación de las distintas exploraciones efectuadas.

 Consideraciones geológicas y geomorfológicas regionales.

 Espesor y tipo de material de cubierta.

 Descripción litológica de los materiales rocosos.

 Grado de fracturación y/o alteración del techo de roca.

 Espesor aproximado de roca alterada.

 Tipo de alteración: meteorización, alteración química, etc.

 En el caso de observarse condiciones topográficas especiales, análisis de


la posibilidad de deslizamientos.

 Determinación de la existencia de capa freática y las posibles


fluctuaciones del nivel de la misma.

 Registro fotográfico detallado que permita interpretar y/o visualizar las


circunstancias indicadas anteriormente.
f) En el laboratorio se efectuarán, como mínimo las siguientes determinaciones:

Sobre el material de cubierta:

 Análisis granulométrico por tamizado, incluyendo delimitación de la fracción


menor de 74 micrones por lavado sobre tamiz nº 200. (Norma IRAM 10.512 –
ASTM D 422).

 Límites de Atterberg Líquido y Plástico. (Norma IRAM 10.501/10.502 – ASTM


D 4318/D 424).

 Clasificación según Sistema Unificado de Casagrande. (Norma E-3 Bureau of


Reclamation).

 Análisis químico de Agresividad al Hierro y al Hormigón. (Norma DIN 4030 –


“Evaluación de Agresividad de Suelos y Aguas de O.S.N.”.).

Sobre las muestras en roca:

 Examen petrográfico. (Normas ASTM C-295/85).

 Ensayo de carga puntual. (“The point-load strength test” – Rock Engineering,


J. Franklin/M. Dussealut, 1989).

 Determinación de Peso Específico Absoluto. (Norma IRAM 1503/1533 –


ASTM D 854).

 Determinación de Peso Específico Aparente. (Norma IRAM 1533).

 Absorción. (Norma IRAM 1533 – ASTM C 127).

 En el caso de tratarse de rocas sedimentarias, se ejecutarán además, las


determinaciones indicadas para el material de cubierta.

5.2.2.- Materiales Granulares Gruesos (gravas)

a ) En aquellos emplazamientos donde, como resultado de la etapa de


reconocimiento, se establezca que los materiales de fundación estarán
constituidos, preponderantemente por mantos de gravas de potencia
adecuada, entendiéndose por esto que las cargas a transmitir por las
fundaciones de las estructuras interesarán solamente a los mismos o bien a
materiales subyacentes de mayor competencia (rocas), las investigaciones de
campo se efectuarán mediante calicatas o pozos a cielo abierto, cuya
profundidad será la adecuada para asegurar esta circunstancia.

b ) La excavación de las calicatas podrá efectuarse mediante métodos manuales


o bien mecánicos (retroexcavadora).

c ) Durante la ejecución de las calicatas se llevarán a cabo, en forma


sistemática, las siguientes operaciones:
 Delimitación de la secuencia y espesor de los distintos estratos por
reconocimiento tacto-visual de los materiales extraidos y de las paredes de la
excavación. (Norma E-3 Bureau of Reclamation).

 Obtención de muestras representativas de cada manto. (Norma E-1 Bureau


of Reclamation).

 Determinación de densidades “in situ”. (Norma E-24 Bureau of Reclamation).

 Medición del nivel del agua libre subterránea.

d ) Sobre las muestras extraidas se ejecutarán los siguientes ensayos de


laboratorio:

 Análsis granulométrico por tamizado. (Norma IRAM 10.512).

 Límites de Atterberg: Líquido y Plástico. (Norma IRAM 10.501/10.502 – ASTM


D 4381 / D 424).

 Clasificación según el Sistema Unificado de Casagrande. (Norma E-12


Bureau of Reclamation).

 Determinación de Densidades Máximas y Mínimas. (Normas E-12 Bureau of


Reclamation).

 Análisis químico de agresividad al hierro y al hormigón. (Norma DIN 4030n –


“Evaluación de agresividad de suelos y aguas” de O.S.N.).

5.2.3.- Investigaciones en suelos finos de tipo cohesivo o limo-arenoso

a ) Los estudios básicos de campo, para la investigación de suelos finos se


realizarán en base a perforaciones ejecutadas por métodos manuales o
mecánicos.

b ) Durante la ejecución de los sondeos, se llevarán a cabo en forma sistemática


las siguientes operaciones:

 Ensayo normal de penetración: mediante la hinca de un sacamuestras


provisto de zapatos de pared delgada. El número (N) de golpes necesarios
para hacer penetrar el sacamuestras 30 cm en un suelo no alterado por el
avance de la perforación, constituye una valoración cuantitativa de la
compacidad relativa de los diferentes mantos atravesados. (Norma IRAM
10.517).

 Recuperación de muestras representativas del subsuelo, su identificación y


acondicionamiento en recipientes adecuados para mantener inalteradas sus
condiciones naturales de estructura y humedad. (Norma IRAM 10.517).
 Delimitación de la secuencia y espesor de los diferentes estratos por
reconocimiento tacto-visual de los suelos extraidos. (Norma E – 3 Bureau of
Reclamation).

 Medición del nivel de agua libre subterránea.

c ) Todos los datos obtenidos de las determinaciones anteriormente indicadas


serán volcados en planillas adecuadas a tal fin, donde también deben
consignarse circunstancias especiales que pudieran producirse durante el
transcurso de la perforación (desmoronamientos, fugas de agua de inyección,
detección de niveles freáticos y artesianos, presencia de obstáculos, etc.).

Profundidad de las Investigaciones

d ) Se adoptarán los siguientes criterios:

 En el caso de que los resultados de la perforación indiquen claramente la


factibilidad de realizar fundaciones directas, podrá considerarse como
profundidad mínima de los sondeos, la resultante de adicional al nivel de
fundación previsto, dos veces el ancho de la fundación, o bien una
profundidad tal que permita evaluar la magnitud de los eventuales
asentamientos a producirse dadas las cargas transmitidas por las
fundaciones.

 En el caso de fundaciones profundas, deberán considerarse dos


circunstancias: penetración mínima del pilote en mantos resistentes (de 3 a 5
veces el diámetro del mismo) y adicional a la longitud resultante un mínimo de
5,00 metros a 10,00 metros, dependiendo del diámetro del mismo, a los
efectos de asegurar la continuidad de los mantos consistentes que alojarán a
la punta del pilote.

e ) Todas las muestras extraidas serán sometidas a las siguientes


determinaciones de laboratorio:

 Contenido Natural de Humedad. (Norma E – 9 Bureau of Reclamation).

 Análisis granulométrico por tamizado. (Norma IRAM 10.512).

 Límites de Atterberg: líquido y plástico. (Norma IRAM 10.501/10502 – ASTM


D 4318/D 424).

 Descripción macroscópica de las muestras: color, olor, presencia de óxidos,


conchillas, etc. (Norma E-3 Bureau of Reclamation).

 Clasificación según el sistema unificado de Casagrande. (Norma E-3 Bureau


of Reclamation).

 Determinación de pesos unitarios húmedos y secos. (Norma IRAM 1533).


 Ensayo de compresión triaxial no consolidados, no drenados, con el
contenido natural de humedad sobre muestras típicas. (Norma E-17 Bureau of
Reclamation).

 Análisis químico de agresividad sobre muestras de suelo y agua. (Norma DIN


4030 – “Evaluación de agresividad de suelos y aguas” de O.S.N.).

f ) Los resultados obtenidos de todas las determinaciones serán volcadas en


planillas y gráficos adecuados a tal fin.

5.3.- INVESTIGACIONES GEOTECNICAS COMPLEMENTARIAS

a ) La implementación de estas determinaciones complementarias, se justificará


cuando, con los datos obtenidos en las investigaciones básicas, descriptas
precedentemente, no puedan cumplimentarse todos los requerimientos del
proyecto.

b ) Esta circunstancia se presentará cuando los materiales detectados, o bien


las circunstancias geomorfológicas del sitio, presenten singularidades que
justifiquen un estudio de detalle.

c ) Estos estudios complementarios de detalle, implicarán en todos los casos,


solamente determinaciones especiales de laboratorio.

A continuación se indican, para cada tipo de material, las determinaciones


especiales de laboratorio que pueden requerirse y bajo qué circunstancias.

5.3.1.- Rocas aflorantes o subaflorantes

a ) Dadas las características de los proyectos a encarar, ante la presencia en el


emplazamiento de materiales de estas características, no se requerirán
investigaciones complementarias.

5.3.2.- Materiales granulares gruesos (gravas)

a ) Ante la presencia del nivel freático a profundidades interesadas por las obras,
y ante la necesidad de realizar excavaciones, pueden requerirse las
siguientes determinaciones:

 Ensayo de permeabilidad. (Norma IRAM 10.508/E-14 Bureau of


Reclamation).

 Ensayo de compresión triaxial consolidado drenado. (Norma E-17 Bureau of


Reclamation).

5.3.3.- Suelos finos de tipo cohesivo o limo-arenoso

 Suelos saturados
a ) Ante la presencia del nivel freático a profundidades interesadas por las
eventuales construcciones y/o excavaciones, pueden requerirse las siguientes
determinaciones especiales:

 Ensayo de permeabilidad. (Norma E-13 Bureau of Reclamation).

 Ensayo de compresión triaxial bajo diferentes condiciones de saturación,


consolidación y drenaje. (Norma ASTM D-2850/E-17 Bureau of
Reclamation).
 Suelos comprensibles

a ) Ante la existencia de suelos de baja consistencia que requieran un análisis


detallado de sus características de comprensibilidad puedan ser necesarias
las siguientes determinaciones complementarias:

 Ensayo de consolidación unidimensional. (Norma IRAM 10.505/ASTM D-


2435).

 Suelos colpasables

a ) Ante la presencia de suelos de estructura metaestables, susceptibles de


disminuir la resistencia al corte al incrementarse su contenido natural de
humedad, pueden requerirse las siguientes determinaciones especiales:

 Ensayo de consolidación unidimensional. (Norma IRAM 10.505/ASTM D-


2435).

 Ensayo de compresión triaxial bajo diferentes condiciones de saturación.


(Norma ASTM D-2850/E-17 Bureau of Reclamation).

5.4.- ESTUDIOS DE YACIMIENTOS Y FUENTES DE PROVISION DE


MATERIALES DE CONSTRUCCION

a ) Dadas las características de los proyectos a elaborar y el marco de


referencia impuesto a la presente normativa, las tareas inherentes a la
búsqueda de fuentes de provisión de materiales para la construcción de obras
de materiales sueltos, deberá, en primera instancia, agotar las posibilidades
de utilización de los suelos existentes en el propio emplazamiento de las
obras (suelos provenientes de desmontes) y, en el caso de que esto no
resulte factible, debe limitarse al inventario de canteras existentes cercanas a
cada sitio, obteniéndose muestras típicas de las mismas para la realización de
ensayos de caracterización en laboratorio.

b ) Estos ensayos, se limitarán a los estrictamente necesarios para la obtención


de los parámetros básicos de diseño requeridos por los distintos proyectos.

c ) Los ensayos de laboratorio a realizar, para cada tipo de material, serán los
sigientes:

Rocas

 Examen petrográfico. (Norma ASTM C-295/85).

 Durabilidad por ataque con sulfato de sodio. (Norma IRAM 1512).

 Ensayo de abrasión “Los Angeles”. (Norma IRAM 1532).

Materiales granulares gruesos

 Análisis granulométrico por tamizado. (Norma IRAM 10512/ASTM D-422).


 Determinación de densidades máximas y mínimas. (Norma E-12 Bureau of
Reclamation).

 Ensayo de abrasión “Los Angeles”. (Norma IRAM 1532).

 Ensayos de permeabilidad. (Norma IRAM 10508/E-14 Bureau of


Reclamation).

 Análisis químico de agresividad al hierro y al hormigón. (Norma DIN 4030 -


“Evaluación de agresividad de suelos y aguas” de O.S.N.).

Suelos finos

 Análisis granulométrico por tamizado. (Norma IRAM 10512/ASTM D-422).

 Límites de Atterberg líquido y plástico. (Norma IRAM 10501/10502 – ASTM


D-4318/D-424).

 Ensayo de compactación proctor. (Norma AASHO T-99).

 Ensayo de comprensión triaxial bajo diferentes condiciones de saturación,


consolidación y drenaje. (Norma E-17 Bureau of Reclamation).

 Ensayo de permeabilidad. (Norma E-13 Bureau of Reclamation).

 Análisis químico de agresividad. (Norma DIN 4030 – “Evaluación de


agresividad de suelos y aguas” de O.S.N.).

5.5.- CANTIDAD DE INVESTIGACIONES

a ) Las cantidades de investigaciones a implementar, en todos los casos,


dependerán del tipo de proyecto y de la extensión real del mismo.

5.5.1.- Redes colectoras

a ) Las trazas deberán ser investigadas mediante exploraciones sistemáticas,


acordes al tipo de material existente en cada zona, las que como mínimo
consistirán en un ensayo de penetración hacia la cota del invertido del
colector más 1,00 m.

b ) Cuando estos ensayos indiquen resultados discordantes o cambios en las


características de los suelos, deberá ampliarse el estudio, densificando los
puntos de exploración.

c ) La secuencia mínima a requerir, será de 1 (una) investigación cada 300


metros de traza para colectoras principales Dº > 250 mm y cada 500 metros
para colectores Dº > 250 mm. La profundidad de las mismas deberá superar
en un mínimo de 1,00 metro el nivel previsto para la excavación en cada
punto de la traza.
5.5.2.- Plantas de tratamiento

a ) La cantidad mínima de investigaciones a realizar en los predios destinados a


la construcción de las plantas de tratamiento, dependerá, obviamente del área
ocupada y de las características de cada planta.

b ) Como criterio general se considerará la ejecución de no menos de una (1)


investigación cada 1.000 m2, con un mínimo de dos (2).

c ) Las investigaciones deberán ser ubicadas estratégicamente, en función de


las localizaciones previstas para las principales estructuras componentes de
la planta de tratamiento, o en el caso de tratarse de lagunas, se distribuirán en
tresbolillo, a los efectos de cubrir toda el área interesada. Para este último
caso, el número mínimo de investigaciones a realizar se reducirá a cinco (5)
con no menos de dos (2) por hectárea, en caso de comprobarse variaciones
en la calidad de los suelos, deberá incrementarse el número de
investigaciones, de forma tal de lograr un acabado conocimiento del área.

5.6.- INFORME TECNICO

a ) Los informes técnicos a elaborar en función de los datos y resultados


obtenidos de las determinaciones de campo y laboratorio efectuados, deberán
abarcar, como mínimo, los siguientes aspectos:

5.6.1.- Memoria descriptiva

a ) En este punto deberán incluirse los resultados obtenidos de la etapa de


reconocimiento de sitio y recopilación de antecedentes, que justifique la
metodología de trabajo finalmente adoptada, explicándose las circunstancias
por las cuales la misma pudo haber experimentado variaciones durante su
implementación.

b ) Deberá incluirse una descripción detallada del o de los métodos de


investigación implementados, número de exploraciones, profundidad de las
mismas y su ubicación planialtimétrica con relación a los distintos elementos
de proyecto (trazas de redes, estructuras de las plantas de tratamiento, etc.).

5.6.2.- Resultados obtenidos

a ) Todos los resultados obtenidos de las determinaciones de campo y


laboratorio efectuadas, deberán ser presentados en gráficos y planillas
adecuadas a tal fin.

b ) Se indicará, para cada determinación, la norma y procedimiento seguido


durante su ejecución, efectuándose un análisis detallado de los parámetros
obtenidos y la justificación de la implementación de las investigaciones
geotécnicas complementarias.
5.6.3.- Conclusiones y recomendaciones

a ) En esta parte del informe técnico deberán consignarse todos los parámetros
de diseño necesarios para la ejecución del proyecto y las recomendaciones
necesarias para su correcta implementación.

b ) Específicamente deberán consignarse, como mínimo los siguientes datos:

 Para proyecto de fundaciones de estructuras.

Descripción del perfil geotécnico en cada emplazamiento.

Soluciones alternativas de fundación (si las hubiese).

Para fundaciones directas:


Nivel mínimo de cimentación compatibles con los requerimientos del proyecto.
Tensiones de trabajo a distintos niveles, en función de la geometría de la
fundación.
Coeficientes de balastro vertical para distintas profundidades (valores
ponderados).

Para fundaciones profundas:


Evaluación de las distintas alternativas de pilotes: Hincados premoldeados,
hincados moldeados “in situ” (con o sin perforación previa), excavados y
hormigonados “in situ”, etc.
Longitud estimada o mínima de los pilotes (según el tipo de pilote).
Capacidad de carga admisible por fricción y por punta.
Coeficiente de balastro horizontal en función de la profundidad y de la
geometría del pilote.

En general, toda otra recomendación que resulte de importancia para la


implementación de la solución propuesta, métodos de excavación, estabilidad de
las paredes de las excavaciones, precauciones a adoptar ante la presencia de
suelos copresibles, expansivos, colapsables, etc., sistemas de abatimiento del
nivel freático, diagramas de empuje a considerar para el dimensionamiento de
las estructuras de contención de las excavaciones, riesgo sísmico, agresividad
del suelo y agua, etc.

 Para diseño de lagunas

Para las plantas donde el proceso de tratamiento de efluentes se basa en el


sistema de lagunas, deberán consignarse, como mínimo, los siguientes
parámetros:

Métodos de excavación.
Taludes naturales estables para las condiciones de funcionamiento.
Permeabilidad del terreno natural para el nivel del fondo de las lagunas.
Taludes de los terraplenes de cerramiento, indicando la procedencia del
material para su construcción.
Tratamiento del fondo y de protección de los taludes de los terraplenes.
En general toda otra recomendación que pueda ser útil a la optimización,
desde el punto de vista geotécnico, del proyecto.

 Para diseño de redes colectoras

En este caso revisten especial importancia los parámetros y recomendaciones


que permitan realizar una adecuada planificación de las secuencias
constructivas y, en consecuencia, deberán suministrarse parámetros y
recomendaciones orientados hacia esa finalidad.

En especial, deberán consignarse los siguientes:

Perfil estratigráfico.
Posición del nivel freático.
Agresividad potencial del suelo y agua.
Sistemas de abatimiento.
Métodos de excavación.
Estabilidad de las paredes de las zanjas, en función de la secuencia de
excavación de las mismas.
Precauciones a adoptar durante el relleno de las excavaciones.

5.7.- DETALLE DE PLANILLAS PARA ESTUDIOS GEOTECNICOS

5.7.1.- Tareas del campo

5.7.1.1.- Calicatas

Resumen de determinaciones para cada calicata. Planilla 1.

Determinación de densidad “in situ” por el método del agua. Planilla 2.

Determinación de densidad “in situ” por el método de la arena. Planilla 3.

5.7.1.2.- Perforaciones

Resumen de determinación para cada perforación. Planilla 4.

5.7.2.- Ensayos de laboratorio

Análisis granulométrico, contenido natural de humedad, límites de Atterberg.


Planilla 5.

Curva granulométrica. Planilla 6.

Peso específico y absorción de materiales granulares. Planilla 7.

Peso específico aparente de rocas. Planilla 8.

Peso específico de las partículas sólidas de suelo fino. Planilla 9.

Densidades máximas y mínimas en suelo granulares. Planilla 10.


Permeabilidad a carga constante. Planilla 11.

Permeabilidad a carga variable. Planilla 12.

Compresión triaxial. Planilla 13.

Consolidación unidimensional. Planilla 14.

Compactación Proctor. Planilla 15.

Durabilidad por ataque con (SO4) Na2 Planilla 16.

Abrasión “Los Angeles”. Planilla 17.

Ensayo de carga puntual. Planilla 18.

Análisis químico de agresividad sobre muestras de suelo. Planilla 19.

Análisis químico de agresividad sobre muestras de agua. Planilla 20.

5.7.3.- Resumen de resultado

Perfil geotécnico de calicatas. Planilla 21.

Perfil geotécnico de perforaciones. Planilla 22.

INSERTAR PLANILLAS

6.- ESTUDIO DE CUERPOS RECEPTORES

6.1.- OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Antes de iniciar el estudio de un cuerpo receptor deben definirse


claramente sus objetivos a fin de seleccionar la metodología a emplear. Los
estudios de cuerpos receptores pueden perseguir diferentes objetivos, por
ejemplo:

a ) Elaborar planes integrales de saneamiento.

b ) Determinar la descarga máxima admisible compatible con su capacidad de


asimilación.

c ) Priorizar la ubicación de industrias.

d ) Planificar el desarrollo regional o zonal.


6.2.- EVALUACION DE LA FACTIBILIDAD DE UTILIZACION DE UN CUERPO
RECEPTOR

a ) Antes de iniciar el estudio detallado de la capacidad de asimilación de cargas


(hidráulicas y orgánicas) por un cuerpo receptor, debe realizarse una
evaluación preliminar de la factibilidad de su utilización.

b ) Para verificar la factibilidad de utilización de un cuerpo receptor, deberán


considerarse como mínimo los siguientes factores:

Usos previstos para el cuerpo receptor

Ubicación del punto de vuelco del líquido tratado a disponer

Tipo de recursos superficiales disponibles

Características del recurso subterráneo disponible

c ) Se deberá evaluar el impacto que pueda producir la descarga de agua


residual tratada sobre los usos del cuerpo receptor, como por ejemplo:
abastecimiento a poblaciones, protección de la vida acuática, recreativo, riego
u otros. Cuando la alteración estimada comprometa los usos a proteger se
optará por un cuerpo receptor alternativo.

d ) Deberán tenerse en cuenta los planes de desarrollo urbano y los aspectos


sanitarios correspondientes asociados a la ubicación del punto de disposición
del agua residual tratada. Cuando se verifique la imposibilidad de
compatibilizar los criterios mencionados con el vuelco al cuerpo receptor
evaluado, se optará por otro alternativo.

e ) Cuando existan diferentes cuerpos receptores alternativos y no se


encuentren impedimentos técnicos para su utilización, el proyectista justificará
la elección mediante un análisis económico.

f ) Cuando exista disponibilidad simultánea de cuerpos receptores superficiales


cerrados (lagos, embalses y lagunas) y abiertos (ríos y arroyos) para la
disposición de agua residual tratada, se priorizará el vuelco controlado sobre
estos últimos, dada su menor susceptibilidad de eutroficación.

g ) En caso de preverse la utilización de un cuerpo receptor subterráneo, se


deberán evaluar las características del mismo, tales como: nivel freático,
permeabilidad del terreno, coeficientes de transmisibilidad y almacenamiento
del acuífero.

6.3.- ANTECEDENTES A RECOPILAR

6.3.1.- Información de interés general

a ) A fin de encarar el estudio, se deberá reunir, como mínimo, la siguiente


información relacionada con el cuerpo receptor:
Datos demográficos de población actual establecida en los cuerpos y
proyecciones futuras del área considerada.

Datos de las industrias establecidas en el área que indiquen su ubicación,


rama de la producción y tipo de las mismas.

Información que permita estimar el caudal de proyecto y su variación en el


tiempo, y, por comparación con otras localidades similares, la composición del
líquido residual.

Datos hidrológicos e hidrogeológicos del cuerpo receptor: área de la cuenca;


mapas que indiquen receptores principales y tributarios con escalas que
permitan verificar la longitud de los mismos; caudales medios, mínimos y
máximos.

Normas de calidad de agua en vigencia para el cuerpo receptor.

Normas vigentes sobre vertidos de aguas residuales al cuerpo receptor.

b ) La información a obtener, especialmente los informes hidrológicos,


hidrogeológicos y geológicos, no debe limitarse a la zona de trabajo
propiamente dicha sino abarcar un área mayor, normalmente la cuenca o
unidad hidrológica e hidrogeológica correspondiente.

c ) Por su importancia para el estudio, se deberá obtener:

Mapas regionales a escala 1:100.000 ó 1:50.000 y locales a escala 1:25.000 a


1:10.000. De no existir mapas, se obtendrán planos municipales o catastrales.

El proyectista seleccionará la escala a utilizar, de manera que se defina en


forma precisa, la cuenca, la zona a estudiar y la ubicación de las obras.

Fotografías aéreas de la zona de trabajo y áreas aledañas lo más recientes


posibles, en escalas 1:10.000 a 1:25.000, o eventualmente 1:50.000.
También, si existen, fotomosaicos.

En caso que no existan fotografías aéreas o estén desactualizadas, imágenes


satelitarias Spot o Landsat Tm en escala 1:50.000 o 1:100.000.

Mapa geológico de la zona y/o región.

Perfiles de perforación, informes hidrogeológicos, etc. con datos sobre la


litología del subsuelo, los niveles del agua subterránea y su calidad, ensayos
de acuífero, etc.

Ubicación y caudales obtenidos en los sistemas de captación de agua


subterránea y/o superficial, tanto para riego como para abastecimiento,
existentes o proyectados.
6.3.2.- Fuentes de Información

Se deberá recurrir a entes públicos y privados: en todos los casos, habrá


que analizar la información que disponen los organismos siguientes:

Municipales:

Direcciones de Obras y Servicios Públicos y otras reparticiones afines.

Provinciales:
Direcciones de Hidráulica, servicios de agua potable y saneamiento,
obras sanitarias provinciales y otros.
Organismos provinciales de saneamiento ambiental.
Aeropuertos provinciales.
Centros regionales de investigación.
Centros de registros locales de Ferrocarriles Argentinos

Nacionales:

Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano.


Dirección Nacional de Recursos Hídricos.
Institutos de investigación (INCYTH, INTI, INTA, Centro Regionales del
CONICET, etc.)
Instituto Geográfico Militar (IGM).
Organismos binacionales (Yaciretá, COMIP, Salto Grande).
Comités de cuenca.
Servicio Meteorológico Nacional (S.M.N.)
Servicio de Hidrografía Naval (S.H.N.)
Agua y Energía Sociedad del Estado (A. y E.E.)
Hidronor S.A.
Dirección Nacional de Geología y Minería

Internacionales:

Organización Panamericana de la Salud.


Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (P.N.U.D.).
Bibliotecas:
CARIS (Centro Argentino de Referencia de Ingeniería Sanitaria).
Bibliotecas de Universidades

6.3.3.- Identificación de los usos del cuerpo receptor

a ) Dado que los usos asignados a un cuerpo receptor llevan asociado el nivel
de calidad de sus aguas, se deberá recabar información sobre el uso previsto
para el mismo por la autoridad competente en el área, tanto en su estado
actual como en el derivado de planificaciones de futuros usos. Debe tenerse
en cuenta que la asignación del uso prioritario es, en última instancia, una
decisión política.
b ) Cuando el uso principal del cuerpo receptor no haya sido establecido o bien
existan usos competitivos, deben hacerse ciertas consideraciones que
permitan definir la calidad requerida del agua. Para ello, en el Cuadro 6.1 se
presentan criterios con este fin.

CUADRO 6.1

Criterios para determinar los usos del agua


USO CRITERIOS
TODAS LAS AGUAS
1. Bebida y uso doméstico. La población que recibe el servicio
2. Irrigación agrícola Valor anual de los cultivos,
población empleada
3. Bebida del ganado Número de animales, valor comercial
anual, población empleada
4. Uso industrial
Grado bajo, v.g. Importancia nacional y local de la
Enfriamiento fábrica
Grado alto, v.g. Valor anual de productos,
Alimentos y bebidas población empleada.
AGUAS SUPERFICIALES
1. Pesca comercial Calidad y valor de la pesca, importancia
como alimento, población empleada.
Número de personas y frecuencia de
2. Pesca deportiva uso, participación en clubes, valor de
los derechos de pesca.

3. Recreo Número de personas.


Baño Frecuencia de uso,
Paseo en bote Número de socios de clubes, distancia
Turismo desde áreas urbanas, acceso a fuentes
de agua alternativa.

4. Navegación Cantidad y valor de los bienes


Riesgo de embancamiento transportados, población empleada.
o vegetación acuática
5. Drenaje Daños potenciales, costos de
Riesgo de enlodamiento o de reparación, población afectada.
Obstrucciones que causen
inundación
GEMS/AGUA – GUIA OPERACIONAL (OMS- Ginebra 1978)

6.3.4.- Definición de los parámetros a evaluar

Una vez definidos los usos actuales y/o futuros del cuerpo receptor,
deberá identificarse el grupo de parámetros de calidad de agua que caracterizan
al mismo. La selección de estos parámetros estará asociada a antecedentes de
tipo nacional e internacional en la materia para cada caso en particular.

6.3.5.- Técnicas analíticas

Para definir las técnicas analíticas a emplear, se utilizarán como


referencia las sigiuientes publicaciones:
 Métodos para el examen de las aguas y de los líquidos cloacales, Obras
Sanitarias de la Nación.

 Manual de Métodos Analíticos, Centro de Tecnología del Uso del Agua,


INCYTH.

 Standard Methods for Analysis of Water and Watewater, 16º Ed. American
Public Health Association.

6.3.6.- Definición del valor numérico o niveles guía de los parámetros de


calidad de aguas

Una vez definidos los parámetros de calidad de agua a controlar, se


deberá establecer su valor numérico. Para ello, es necesario referirse a la
normativa de la autoridad local.

6.3.7.- Evaluación de las descargas contaminantes

La situación en estudio estará comprendida en alguna de las siguientes


situaciones:

a ) Plantas de tratamiento en operación: se caracterizarán las descargas


contaminantes: para ello, se determinará la concentración y el caudal de los
efluentes. A fin de realizar cálculos de descargas, se utilizarán valores de
caudal medio diario de las plantas depuradoras. A tal efecto, se emplearán los
registros de caudal de la misma. De no existir estos registros, se efectuarán
mediciones de caudal en el lugar de descarga. En todos los casos, se
realizará el procedimiento estadístico de la información.

Se deberá analizar la posibilidad de optimizar el proceso que se realiza en la


planta y su incidencia sobre las características del efluente.

b ) Plantas depuradoras de líquidos cloacales que no estén operando: en el caso


que las instalaciones se encuentren fuera de servicio o que se esté
planificando la construcción de una planta de tratamiento de efluentes, no
será posible disponer “a priori” de los valores de concentración y caudal de las
descargas. Para estimar las descargas de plantas de tratamiento de aguas
residuales domésticas que no estén operando, se deberán emplear como
referencia las eficiencias de remoción indicadas en el Cuadro 6.2, u otras
referencias debidamente justificadas por el proyectista.

c ) Plantas depuradoras de efluentes industriales: cuando se trate de efluentes


líquidos industriales, se emplearán en una primera aproximación, factores de
emisión disponibles en la literatura. Los factores de emisión son de uso
común en la ingeniería sanitaria y han sido desarrollados a partir del estudio
de numerosos procesos de tratamiento similares. Esto permite definir los
parámetros característicos del efluente, su concentración y caudal en forma
suficientemente aproximada para el modelo de calidad a implementar. El
proyectista deberá justificar los valores de los factores de emisión adoptados.
A tal efecto, se consultará, entre otras, las siguientes fuentes:
Evaluación rápida de fuentes de contaminación de aire, agua y suelo, traducción
de WHO offset publication Nº 62, SEDUE –OPS/OMS.

Polución del agua, modelos y control, Castagnino Walter A., CEPIS-OPS-OMS.

Simplified Mathematical Modelling of Water Quality, US –EPA, 1972.

CUADRO 6.2

Tabla eficiencia estimada de tratamiento


(Líquidos cloacales domésticos)

CARACTERISTICAS DEL DESECHO DETERMINAN


TIPO/S DE TRATAMIENTO REQUERIDO

INSERTAR GRAFICO

6.4.- ESTUDIO DE CUERPOS RECEPTORES SUPERFICIALES

6.4.1.- Objetivo y Alcances

a ) Evaluar el estado actual de la calidad del cuerpo receptor mediante la


ejecución de estudios, trabajos de campo y de laboratorio.

b ) Definir y aplicar una metodología para determinar la factibilidad de la


utilización del cuerpo de agua como receptor de descargas compatibles con el
nivel de calidad y usos establecidos.

c ) Establecer las normas de calidad de agua y vertido de aguas residuales que


permitan el uso racional y efectivo del recurso hídrico como cuerpo receptor.

6.4.2.- Etapas del estudio

Para realizar el estudio de un cuerpo receptor superficial, es necesario


cumplir con las siguientes etapas:

a ) Recopilación de información de carácter general del área de estudio.

b ) Identificación de los usos prioritarios y los parámetros de calidad asociados.

Identificar el/los usos previstos para el cuerpo receptor y averiguar las


prioridades asignadas por la autoridad competente.

Definir los parámetros de calidad de agua a evaluar.

Establecer el valor numérico o nivel guía de calidad de agua correspondiente


al los parámetros definidos.

c ) Selección y aplicación del modelo matemático de calidad de aguas a utilizar.

d ) Recopilación y generación de la información específica para cumplir con los


requisitos del modelo matemático a emplear.
e ) Fijación de límites de vuelco de acuerdo a los resultados del modelo.

Para ello es necesario referirse a la normativa de la autoridad local. De no


contar con dicha normativa, se podrá recurrir, a modo de referencia, a las
Normas de calidad de agua propuestas por la Comisión de Expertos de la
Cuenca del Plata (Sección Argentina) presentada en los Cuadros 6.3, que a
continuación se detallan:
Cuadro 6.3/1 – Niveles guía de calidad de agua para diferentes usos propuestos para la
cuenca del Plata. (*).
USO I : AGUA PARA CONSUMO HUMANO CON TRATAMIENTO CONVENCIONAL
USO II : AGUA PARA ACTIVIDADES RECREATIVAS CON CONTACTO DIRECTO
USO III: AGUA PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS
USO IV: PROTECCION DE VIDA ACUATICA
Nº PARAMETRO UNIDAD USOS OBSERVACIONES
I II III IV
1 Temperatura ºC * * *
2 Turbidez UNT * * * *
3 pH U pH 6,5-8,5 6,5-8,5 6,5-8,5 6,5-8,5
4 Conductividad s/cm * * * *
5 Oxígeno disuelto mg O2/L >5 >5 >4 <5
6 DBO5 – 20º C mg O2/L <3 <3 <3 <3
7 Cloruros mg/L 250 * 250 *
8 Nitrógeno Amoniacal mg N/L <0.5 * * 0,02(+) (+) como N H3 no ionizado
9 Nitrógeno de Nitratos mg N/L <10 * * *
10 Nitrógeno de Nitritos mg N/L <0.1 * * <0.06
11 Coliformes totales NMP/100 ml <5000(-) * <1000 * (-) el 80% de los datos
12 Coliformes fecales NMP/100 ml <1000(-) >200 * * Colectados deben cumplir
13 Compuestos fenólicos mg Fenol/L <0.001 * * <0.001
14 Cianuros mg/L <0.01 >0.01 <0.01 <0.005
15 Arsénico mg/L <0.05 >0.05 <0.05 <0.05
16 Cadmio mg/L <0.005 >0.005 <0.005 <0.0002
17 Cobre mg/L <0.10 * <0.20 <0.002
18 Plomo mg/L <0.05 * <0.05 <0.001
19 Zinc mg/L <5 >5 <5 <0.03
20 Hierro total mg/L * * <5 <0.3
21 Cromo total mg/L <0.05 >0.05 <0.05 <0.002
* No se adopta valor de referencia.
(*) Fuente: Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.

Cuadro 6.3/2

USO I : AGUA PARA CONSUMO HUMANO CON TRATAMIENTO CONVENCIONAL


USO II : AGUA PARA ACTIVIDADES RECREATIVAS CON CONTACTO DIRECTO
USO III: AGUA PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS
USO IV: PROTECCION DE VIDA ACUATICA
Nº PARAMETRO UNIDAD USOS OBSERVACIONES
I II III IV
22 Mercurio g/L <0.2 <0.2 * <0.1
23 D.Q.O. mg O2/L * * * *
24 Fósforo total mg P/L * * * *
25 Detergentes aniónicos mgSAAM/L <0.5 * * *
26 Hidrocarburos totales mg/L <0.2 * * *
27 Compuestos Orgánicos  ver valores Guía OMS,
tóxicos de origen  * *  Environment Canadá, y EPA
industrial
28 Plaguicidas  * *  : Idem anterior
29 Sulfatos mg/L <200 * * *
30 Dureza mg CO3Ca/L <100 * * *
31 Calcio mg/L * * * *
32 Sodio mg/L * * * *
33 Potasio mg/L * * * *
34 Flúor mg/L <1.5 <1.5 <1.5 *
35 Boro mg/L <1.0 * * <0.75
36 Manganeso mg/L <0.05 * <0.20 <0.1
37 Aluminio mg/L <0.20 * <5 <0.1
38 Selenio mg/L <0.01 <0.01 <0.02 <0.001
39 Bario mg/L * * * *
40 Plata mg/L <0.05 * * <0.0001
41 Níquel mg/L <0.025 * <0.20 <0.025
42 Estañol mg/L * * * *
* No se adopta valor de referencia.

Cuadro 6.3/3

USO I : AGUA PARA CONSUMO HUMANO CON TRATAMIENTO CONVENCIONAL


USO II : AGUA PARA ACTIVIDADES RECREATIVAS CON CONTACTO DIRECTO
USO III: AGUA PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS
USO IV: PROTECCION DE VIDA ACUATICA
Nº PARAMETRO UNIDAD USOS OBSERVACIONES
I II III IV
43 Benceno g/L 10 300 Comp.orgánicos industriales
44 Tetracloruro de carbono g/L 3
45 1,2 Dicloroetano g/L 10
46 1,1 Dicloroetileno g/L 0.3
47 Tetracloroetileno g/L 10 260
48 Tricloroetileno g/L 30
49 Pentaclorofenol g/L 10 0.5
50 2,3,4-Triclorofenol g/L 10 18 Triclorofenoles
51 Benzo (a) pireno g/L 0.01
52 Cloroformo g/L 30
53 Monoclorobenceno g/L 15
54 Diclorobenceno g/L 2.5/4.0
55 Triclorobenceno g/L 0.9/0.5
0.65
56 Tetraclorobenceno g/L
57 Pentaclorobenceno g/L 0.10/0.15
58 Hexaclorobenceno g/L 0.01 0.030
59 Monoclorofenol g/L 0.0065
60 Diclorofenoles g/L 7
61 Tetraclorofenoles g/L 0.2
62 Etilbenceno g/L 1
63 Hexaclorobutadieno g/L 0.7

Cuadro 6.3/4
USO I : AGUA PARA CONSUMO HUMANO CON TRATAMIENTO CONVENCIONAL
USO II : AGUA PARA ACTIVIDADES RECREATIVAS CON CONTACTO DIRECTO
USO III: AGUA PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS
USO IV: PROTECCION DE VIDA ACUATICA
Nº PARAMETRO UNIDAD USOS OBSERVACIONES
I II III IV
64 Aldrín/Dieldrín ng/L 30 4 Lista de plaguicidas
65 Clordeno ng/L 300 6
66 DDT ng/L 1000 1
67 Endosulfan g/L 0.02
68 Endrín ng/L 200 2.3
69 Heptacloro y epóxido de g/L 0.1 0.01
heptacloro
70 Isomeros de hexacloro g/L 3 0.01 Lindano (.HCH)
ciclohexano (HCH)
71 Herbicidas fenoxídicos g/L 100 4.0
(2,4 D)
72 Difelinos policlorados ng/L 1
(PCB) (Total)
73 Tolueno g/L 300
74 Toxafeno ng/L 5000 8
75 Metoxicloro g/L 30
76 Diazinon g/L 14
77 Metil Paration g/L 7
78 Paration g/L 35
79 Plaguicidas totales mg/L 0.1
80 Radiactividad
81  Bq/L 0.1 Compuestos
82  Bq/L 1 Radioactivos
83 DBP g/L 4 Ester ftálico
84 DEHP g/L 0.6 “ “
85 Otros esteres ftálicos g/L 0.2

6.4.3.- Selección y aplicación del modelo matemático de calidad de aguas


para evaluar la capacidad autodepuradora de un cuerpo receptor
superficial

a ) El modelo matemático deberá considerar como mínimo los siguientes


aspectos:

Naturaleza de las descargas contaminantes: se definirá el carácter de las


descargas contaminantes como puntual o distribuida, continua o intermitente,
según corresponda. Las descargas puntuales podrán ser de origen urbano
con tratamiento total o parcial; o de origen industrial. Las descargas
distribuidas con sus características difusas, podrán provenir de las siguientes
fuentes: agrícolas o silvicultura, urbana, subterránea o atmosférica. El
proyectista deberá identificar la naturaleza de todos los vuelcos
contaminantes de interés para el cuerpo receptor evaluado.

Descargas distribuidas: cuando se requiera calcular los aportes de descargas


distribuidas, se operará como si se tratara de una suma de descargas
puntuales. De no poder identificarse los lugares de vuelco, se emplearán
modelo de lluvia-escorrentía.

b ) Selección del modelo matemático:

Se utilizará un modelo matemático seleccionado en base al tipo de cuerpo


receptor a evaluar: río, lago, laguna o estuario.
Cursos de escasa velocidad: cuando se trate de cursos relativamente
angostos y de velocidades moderadas o altas (mayores a 0,3 m/s) con flujo
predominantemente advectivo, se utilizarán modelos donde la componente
dispersiva sea de poca importancia o nula. Por el contrario, cuando se trate
de estuarios, ríos anchos o de escasa velocidad (menores a 0,3 m/s) se
utilizarán modelos que consideren las componentes advectiva y dispersiva.

Lagos y lagunas: para el caso de lagos y lagunas, se utilizarán los modelos


simplificados de mezcla completa de Wollenweider y Rast-Lee.

Cursos de oxígeno disuelto nulo: cuando se trate de ríos con niveles de


oxígeno disuelto nulo, se deberán emplear modelos que consideren cinéticas
de reacción que tomen en cuenta la existencia de procesos anaeróbicos.

Estuarios y bahías: en este caso, dada la complejidad de los sistemas


hídricos a estudiar, se requerirá empleo de modelos matemáticos de
segmentos finitos que permitan la evaluación de los fenómenos que se
producen en el sistema en tres dimensiones. Se deberá considerar también la
posibilidad de utilizar sistemas no estacionarios.

6.4.4.- Recopilación y generación de la información específica necesaria


para satisfacer los requerimientos del modelo

Las variantes necesarias para aplicar el modelo elegido se clasificarán en:


hidrológicas y de calidad de agua.

6.4.4.1.- Variables hidrológicas

La información hidrológica a recabar para implementar el modelo de


calidad de agua dependerá del curso receptor y del tipo de modelo matemático
seleccionado. Cuando no se disponga de la información hidrológica requerida,
ésta podrá generarse de acuerdo con lo indicado en 6.4.6. A continuación, se
indican las variables hidrológicas mínimas requeridas.

a - Ríos

 Caudal. Será necesario definir el caudal del curso receptor, el cual se


adoptará en base al caudal de estiaje. Asimismo, deberán considerarse los
caudales de origen industrial, plantas generadoras de energía y toda otra
descarga puntual o distributiva sobre el tramo del curso en estudio.

 Velocidad. Se requerirá la velocidad media de las secciones en que se


divida el curso.

 Profundidad. Se requerirá la profundidad media de la sección en estudio.

b - Lagos, Lagunas y Embalses

 Profundidad. Será necesario definir la profundidad media del cuerpo


receptor.
 Superficie. Se requerirá la superficie del espejo de agua.

 Caudales. Deberán definirse los caudales medios de entrada y salida al


cuerpo de agua, así como los vuelcos puntuales y distribuidos debidos a
descargas industriales, establecimientos depuradores, plantas generadoras
de energía, etc.

c - Estuarios

En el caso de utilizarse modelos de segmento finito, será necesario contar


con información de las velocidades de corrientes en cada uno de los ejes de los
recintos en que se divida el cuerpo receptor estudiado.

6.4.4.2.- Variables de calidad de agua

Se determinarán las variables necesarias para aplicar el modelo


matemático elegido de acuerdo con las siguientes pautas generales:

a ) Generación de información. En base a los requerimientos del modelo


matemático seleccionado, y teniendo en cuenta la información preexistente,
se definirá la necesidad de generar nuevos datos. Para ello, se programará y
ejecutará un plan de aforo y muestreo.

b ) Análisis de datos. Para todos los casos, será necesario realizar un


tratamiento estadístico de los datos correspondientes a los parámetros
críticos. Los ajustes de los datos recopilados mediante distribuciones
probabilísticas se deberán presentar en forma gráfica. El nivel de confiabilidad
estadística recomendado es del 95%.

c ) Variables a medir. De acuerdo con el modelo matemático seleccionado, se


deberán medir las siguientes variables que forman parte de la información
necesaria para operarlos:

 Constante de reaereación: correlaciones de O´Connor-Dobbins, Churchill y


Owens.

 Constantes de reacción: métodos de laboratorio y campo.

 Demanda béntica: Método de campo.

 Fotosíntesis y respiración de algas: método de la clorofila A.

 Mortalidad de bacterias: Método de campo.

 Balance másico de nutrientes (nitrógeno, fósforo): modelos de Wollenwaider


y Rast-Lee.

 Coeficiente de dispersión: método de campo empleando salinidad o


trazadores (colorantes, sustancias radiactivas, etc.).
d ) Calibración del modelo: en base a la información recopilada, se realizarán
pruebas de calibración del modelo aplicado. Se entenderá por calibración del
modelo del ajuste entre los valores medidos y la respuesta del mismo. Se
considerará aceptable un ajuste de + 20% respecto de los valores medidos.

6.4.5.- Límites de vuelco

a ) De acuerdo con la respuesta del modelo matemático de calidad de agua


aplicado y considerando las restricciones que fueran establecidas en el curso
receptor en función de los usos identificados, se determinarán los límites
máximos de descarga para cada tipo de vuelco.

De acuerdo con la magnitud del problema y las características del área, el


proyectista deberá prever diferentes escenarios donde se representen:

Distintas alternativas de tratamiento de las descargas.

Diversas ubicaciones de las descargas.

Areas de la cuenca con diverso grado de tratamiento.

Trasvase de cuencas para mejorar la calidad del cuerpo receptor.

b ) De la comparación de los resultados entre los diversos escenarios


planteados, que sean compatibles con los usos establecidos, el proyectista
seleccionará el más adecuado justificando su elección mediante un análisis
técnico-económico.

6.4.6.- Estudios hidrológicos del cuerpo receptor

6.4.6.1.- Consideraciones generales

a ) Necesidad de realizar el estudio hidrológico. En el caso en que no se hallen


disponibles los datos necesarios para cubrir las variables hidrológicas
requeridas en la implementación del modelo de calidad de agua, dirigido a
evaluar la capacidad autodepuradora del cuerpo receptor, se deberán realizar
los estudios hidrológicos indicados en este punto en forma parcial o total.

b ) Antecedentes. Se considerarán como antecedentes todas las observaciones


y/o estudios previos sobre el mismo cuerpo receptor o sobre otros de la zona
de interés que se encuentren integrados en una región hidrológicamente
homogénea, y de los cuales se puedan extraer datos, resultados y/o
conclusiones que sean factibles de trasladar a la cuenca en estudio.

c ) Tipo de estudio a realizar. El proyectista definirá el tipo de estudio a realizar a


partir de la información hidrológica obtenida en los antecedentes y en base a
los requerimientos establecidos en 6.4.4.1.

d ) Condiciones hidrológicas de interés en el cuerpo receptor. Para la


caracterización hidrológica del cuerpo receptor, se estudiarán las condiciones
de estiaje y medias. En cambio, los eventos hidrológicos máximos se
estudiarán desde el punto de vista de la estimación de la cota de inundación
de diseño en las zonas donde se prevea construir las obras.

e ) Las observaciones hidrológicas del cuerpo receptor y su cuenca de aportes


hídricos a estudiar se referirán a registros pluviométricos y pluviográficos,
leyes intensidad-duración-recurrencia, leyes precipitación-recurrencia, aforos,
lectura de escalas hidrométricas, registros limnigráficos y datos climáticos en
general.

6.4.6.2.- Estudios a realizar

I.- Ríos

I. 1.- Disponibilidad suficiente de datos de caudales

a ) El registro de caudales se considerará suficiente cuando posea una


extensión mínima de 25 años continuos y homogéneos. Para verificar la
homogeneidad de los datos, se deberá analizar e informar sobre todas las
obras existentes en la cuenca de aporte que alteren el escurrimiento natural
de las aguas. Se indicará, para cada una de ellas, el grado de incidencia en el
valor de los caudales pico de las crecidas en las secciones de interés.

b ) Se determinarán los caudales medios anuales para cada año de registro y el


módulo para el periodo seleccionado. En el caso de existir más de un periodo
con registros completos, se analizarán separadamente y se seleccionará el
más crítico para el diseño.

c ) Tanto para los extremos máximos como los mínimos, se estudiarán por lo
menos tres eventos probables, indicando para cada uno de ellos, el caudal
para una renuencia dada. La situación de diseño seleccionada deberá ser
justificada por el proyectista con un análisis técnico-económico.

d ) Los ajustes de los datos básicos a distribuciones probabilísticas se deberán


presentar en forma gráfica.

I.2.- Extremos mínimos y estimación de estiajes

a ) El caudal crítico de estiaje se referirá a un evento probable futuro que surgirá


del análisis de frecuencia indicado en I.1. La variable a utilizar en los estudios
estadísticos será el promedio más bajo de 7 (siete) caudales medios diarios
consecutivos.

b ) Los eventos de diseño se estimarán a partir del periodo de diseño adoptado


para las obras y asumiendo un riesgo máximo del 20% (0,2).

I.3.- Extremos máximos y estimación de crecidas

a ) La variable a utilizar será el caudal medio diario máximo anual. Para cada
una de las alternativas analizadas, se deberá calcular la cota de inundación
provocada en la sección y la zona donde será posible la implantación de las
obras principales y accesorias.
b ) Los caudales máximos se estimarán teniendo en cuenta el periodo de diseño
adoptado para las obras y asumiendo un riesgo máximo a 5% (0,05)

I.4.- Disponibilidad insuficiente de datos de caudales

a ) La delimitación de la cuenca tributaria de aportes hídricos a la sección en


estudio, se realizará preferentemente en base a la topografía proporcionada
por las planchetas cartográficas del Instituto Geográfico Militar o apoyo
topográfico específico. Se realizarán recorridas de campo para revelar las
obras existentes que alteren el escurrimiento natural hacia la sección en
estudio. Se deberán cuantificar los trasvases de cuenca existentes a la fecha
del estudio y los posibles trasvases futuros para obras proyectadas y
aprobadas por el/los organismo/s nacional/es, provincial/es, o municipal/es
que correspondan.

b ) Se podrán utilizar las leyes precipitación-recurrencia obtenidas en cuencas


vecinas que integren una región climáticamente homogénea con la cuenca en
estudio. La estimación de las pérdidas de escurrimiento de la tormenta de
proyecto se realizará por el método de curva número. Los valores del
parámetro CN se estimarán por parcelas que posean condiciones hidrológicas
uniformes. Luego se promediarán, utilizando como ponderación el área de
cada parcela, respecto del área total de la cuenca.

c ) En el caso de disponer con crecidas aforadas, de tal manera que sea posible
la reconstrucción total del hidrograma y que la distribución areal de la
precipiación asociada sea uniforme en toda la cuenca, la transformación
exceso de precipitación-caudal se realizará mediante la determinación del
hidrograma unitario de la cuenca en estudio.

d ) El métood de las isócronas se utilizará en los casos en que el número de


crecidas aforadas sea mínimo, pereo tal que permitan realizar una estimación
de los parámetros Tp (tiempo al pico) y K (coeficiente de almacenamiento) de
la cuenca en estudio.

e ) Cuando la cuenca tenga aportes nivales, se utilizará el método de grado-día


para estimar lámina escurrida diaria. Para la estimación del factor grado-día
se analizarán como mínimo 5 (cinco) periodos de deshielo, seleccionando
para el diseño el periodo más crítico. En el caso en que no existan datos de
aforos en el curso de agua en estudio, se podrá realizar la estimación del
factor grado-día en cuencas vecinas hidrológicamente homogéneas y
transponer los resultados a la cuenca en estudio.

f ) En todos los casos, se deberá presentar, en forma gráfica, los hidrogramas


de ajuste de parámetros, mostrando el hidrograma observado y el calculado.
Asimismo, se presentarán los hidrogramas de diseño y el hietograma de
diseño asumido.

I.5.- Disponibilidad de datos de caudales en secciones cercanas al punto


de interés.
a ) Cuando se disponga de datos de caudales en secciones cercanas al punto
de interés, se evaluarán mediante los métodos indicados para el análisis de
extremos y medios. De esta manera, se deberán construir los hidrogramas de
crecida para las situaciones de máxima, media y mínima. Luego, para obtener
los hidrogramas de diseño en el punto de interés, se trasladarán los
hidrogramas de crecida trazados en la sección con datos de caudales por el
método de Muskingum-Cunge. En los casos en que existan efluentes al cauce
en el tramo entre secciones, se deberán evaluar los aportes de éstos y
sumarlos al hidrograma trasladado.

b ) La información topográfica mínima a utilizar será un perfil longitudinal del


tramo de cauce y perfiles transversales que incluyan la planicie de inundación
cada 500 metros.

c ) Se deberán presentar en forma gráfica los perfiles transversales al cauce


utilizados para el traslado y los hidrogramas afluentes y efluentes al tramo.

I.6.- Disponibilidad suficiente de datos de niveles de agua

I.6.1.- Evaluación preliminar

a ) Se seleccionarán los periodos de registros continuos y homogéneos.


Asimismo, se verificará que el cero de la escala o del limnígrafo coincida con
el referido en los registros de niveles de agua. La consistencia de los datos de
niveles se analizará tomando en consideración el grado de estabilidad del
lecho y los márgenes de la sección en estudio.

b ) La evaluación preliminar consistirá en realizar un análisis estadístico de


eventos extremos, utilizando los periodos con datos de niveles de agua
disponibles en la sección (sin transformación a caudal), mediante los métodos
indicados en I.1, para ríos con disponibilidad suficiente de datos de caudales.
Se seleccionará el periodo más crítico para el diseño.

I.6.2.- Transformación de los datos de nivel de agua a caudal

a ) Se realizarán aforos en la sección del cauce, durante un periodo que permita


obtener un rango de variación de caudales aceptable para la construcción de
la curva característica. Se deberán presentar los datos de nivel de agua
recopilados, las planillas de campo de los aforos y el ajuste por mínimos
cuadrados en papel doble-logarítmico de la curva característica de la sección.
Se presentarán los relevamientos de la sección, por lo menos correspondiente
al inicio y finalización de los aforos, debiendo verificarse periódicamente la ley
H-Q, según las características propias del curso y el periodo en estudio.

b ) Una vez reconstruida la serie de caudales, se aplicarán los métodos


indicados, según sea la calidad de los registros de caudales obtenidos.

I.7.- Falta de datos de caudales y niveles de agua

I.7.1.- Evaluación preliminar


a ) El hidrograma unitario de la cuenca se obtendrá mediante el método sintético
de S.C.S. (Hidrograma Triangular). El resto del estudio a realizar será igual al
indicado en el punto I.4, disponibilidad insuficiente de datos de caudales.

b ) En cuencas menores de 30 Km 2, se podrá aplicar el Método Racional para


obtener los caudales de diseño. Las leyes intensidad-duración-recurrencia de
otras cuencas que integren una región climáticamente homogénea con la
cuenca en estudio podrán ser utilizadas por el proyectista.

c ) La cuenca tributaria de aportes hídricos a la sección de vuelco se


determinará preferentemente en base a la información porporcionada por las
planchetas cartográficas del Instituto Geográfico Militar o Dirección Nacional
de Geología y Minería. Se deberán relevar todas las obras existentes que
provoquen trasvases de cuencas.

d ) Los niveles de agua en la sección en estudio se podrán obtener aplicando la


expresión de escurrimiento a superficie libre o de Chezy-Manning.

e ) Cuando la cuenca supere los 30 Km 2 de superficie, o aún cuando su


superficie fuera menor, pero a juicio del proyectista se justifique, los caudales
de diseño se podrán obtener por generación sintética de hidrogramas,
aplicando para ello el Método del SCS (US Soil Conservation Service).

I.7.2.- Campaña de aforos

a ) En el caso de ríos sin disponibilidad de datos de caudales, se deberán


realizar aforos en la sección de interés y se instalará una escala de lectura
diaria o un limnígrafo registrador, durante un periodo que permita observar
una cantidad de crecidas suficientes como para ajustar los parámetros de los
métodos indicados.

b ) Se deberán presentar los datos de niveles de agua registrados, las planillas


de campo de los aforos y el ajuste por mínimos cuadrados en papel doble-
logarítmico de la curva característica de la sección, adoptando para la misma
iguales recaudos que los normales en el caso de transformación de los datos
de nivel de agua a caudal.

II.- Lagos y lagunas

II.1.- Disponibilidad suficiente de datos de niveles de agua

a ) Se seleccionarán los periodos con registros continuos y homogéneos. Para


verificar la homogeneidad de los datos, se deberá analizar e informar sobre
todas las obras existentes en la cuenca tributaria, que trasvasen o no aportes
naturales de una cuenca a otra. Se indicará, para cada una de ellas, el grado
de incidencia en el valor de los volúmenes de agua ingresados a los cuerpos
lagunares. También se analizarán las obras existentes sobre las secciones
transversales de los cauces efluentes al cuerpo lagunar (en el caso de los
sistemas arreicos) que pudieran alterar las cotas naturales de desborde del
cuerpo. Se verificará que el cero de las escalas o del limnígrafo se
corresponda con el referido en el registro de niveles de agua.
b ) Con los periodos de registros seleccionados se aplicarán los métodos
estadísticos de eventos extremos indicados en I.1, para el caso de ríos con
disponibilidad suficiente de datos de caudales.

II.2.- Disponibilidad insuficiente de datos de niveles de agua

a ) Se aplicará el método del Balance Hídrico (Ecuación de embalse) para


evaluar la variación de los niveles de agua, interviniendo en el cálculo solo
aquellas variables que tengan incidencia en el variación de los volúmenes de
agua del cuerpo lagunar.

b ) En el caso de existir afluente al cuerpo receptor que no posean registros


suficientes de caudales, se aplicarán los métodos indicados en I.4 para ríos y
arroyos con datos insuficientes de caudales o con falta total de datos.

c ) Las leyes nivel de agua-volumen almacenado y nivel de agua-superficie


lagunar a utilizar deberán obtenerse de un relevamiento topográfico detallado
u otra fuente de información debidamente justificada por el proyectista.

d ) Se deberá presentar en forma gráfica la evolución calculada de los niveles y


volúmenes de agua en el cuerpo lagunar (Ley cota-volumen).

III.- Estuarios, ríos y mares

a ) Se desarrollarán los valores característicos de las mareas del lugar,


consultando la Tabla de Mareas publicada por el Servicio de Hidrografía
Naval.

b ) En el caso de estuarios o rías, se determinará el volumen del prisma de


marea y el estado de estratificación o mezcla del cuerpo receptor, para las
siguientes situaciones

b.1) Situación de Máxima:

a) Cauces afluentes en crecida y amplitud de marea de sicigia


equinoccial de perigeo.

b. 2) Situación Media:

a) Caudal módulo de los cauces afluentes y amplitud de marea de


sicigia media.

b) Caudal módulo de los cauces afluentes y amplitud de marea de


cuadratura media.

b.3) Situación de Mínima:


a) Cauces afluentes en estiaje y amplitud de marea de cuadratura
equinoccial de perigeo.

b) Cauces afluentes en estiaje y amplitud de marea de cuadratura


media.

III.1.- Disponibilidad suficiente de datos de niveles de agua

a ) Los niveles de diseño se analizarán mediante la distribución de eventos


extremos Gumbel o Log-Gumbel. Se utilizará la distribución que mejor ajuste
proporcione a la muestra de datos. Dichos ajustes se presentarán en forma
gráfica.

III.2.- Disponibilidad insuficiente de datos de niveles de agua

a ) Se obtendrán de la Tabla de Marea, los niveles de agua correspondientes a


la Pleamar y la Bajamar de sicigia equinoccial de perigeo. Para determinar los
niveles de diseño se le superpondrán el efecto de la condición de olas
máximas, obtenidas mediante el método semi-empírico de predicción
Sverdrup-Mun-Brechtneider (SMB).

6.5.- CUERPOS RECEPTORES SUBTERRANEOS

6.5.1.- Análisis de Prefactibilidad

6.5.1.1.- Objetivo y Alcances

a ) Es un estudio preliminar que debe ser llevado a cabo en todos los casos en
que se considere como alternativa viable la infiltración en el terreno de
efluentes cloacales, tanto sea como disposición final de los mismos o
previendo la recarga de acuíferos para su posterior reutilización.

b ) Con este estudio preliminar se debe lograr un conocimiento general de las


características del lugar que permitan, por un lado, determinar la viabilidad de
una recarga artificial y por otro, definir las tareas de la etapa siguiente, (la
investigación de detalle), si corresponde.

c ) De los trabajos a realizar – recopilación y evaluación de antecedentes, censo


hidrogeológico, reconocimiento de campo, perforaciones de exploración,
análisis de laboratorio y evaluación de resultados – los tres primeros son
tareas comunes propias de la fase inicial de todo estudio hidrogeológico. Por
eso, el presente análisis de prefactibilidad es la primera etapa del estudio
hidrogeológico completo, que debe ser ampliada por una(s) perforación(es) de
exploración y análisis de laboratorio, si ello resultase necesario para poder
determinar la posibilidad de una recarga artificial. De manera que la
información a obtener en las tres primeras tareas (recopilación y evaluación
de antecedentes, censo hidrogeológico, reconocimiento de campo), debe
satisfacer las necesidades de todo el estudio y no solamente las mínimas del
nivel de prefactibilidad.

6.5.1.2.- Tareas a ejecutar


A.- Evaluación de antecedentes

a ) Una vez obtenida y analizada la información indicada en 6.3, antes de iniciar


cualquier trabajo de exploración, debe ampliarse y completarse con todo el
material específico relativo a aguas subterráneas existente en organismos
públicos y empresas privadas, tales como informes geológicos,
hidrogeológicos, hidrológicos y geofísicos, mapas geológicos e
hidrogeológicos, perfiles de perforación, análisis químicos, ensayos de
acuífero y sistemas de riego. Igualmente, debe conseguirse datos sobre
vegetación, uso de la tierra, etc.

B.- Censo Hidrogeológico

a ) Se llevará a cabo mediante una recorrida de la zona de estudio, visitando


todas las manifestaciones de agua (pozos, manantiales, ríos, lagunas, etc.) y
representándolos en un mapa topográfico y/o una fotografía aérea con la
mayor precisión posible. De cada perforación se registrarán los siguientes
datos: ubicación, tipo, profundidad, características de las obras ejecutadas,
perfil geológico, acuíferos, temperatura, pH y conductividad eléctrica del agua,
caudal obtenido, uso del mismo y niveles de agua, en la medida que las
instalaciones lo permitan.

b ) En cada manifestación censada se colectará una muestra de agua de 1 litros,


en una botella de plástico resistente, conservación necesaria para evitar su
alteración hasta el análisis de laboratorio.

c ) Todos los datos obtenidos se volcarán en una ficha de relevamiento.

C.- Reconocimiento de campo

a ) En oportunidad de realizar el censo hidrogeológico, se procederá a verificar y


actualizar los mapas y la información topográfica que se haya obtenido.

b ) Los mapas geológicos recopilados serán revisados mediante observaciones


de campo, complementando y ajustando las unidades mapeadas con criterio
hidrogeológico, buscando establecer su capacidad acuífera. Se tendrá en
cuenta tanto la litología de las unidades, como aspectos geomorfológicos e
hidrológicos.

D.- Perforaciones de Exploración

a ) En el caso de que la información obtenida en los trabajos anteriores sea


insuficiente para proporcionar los conocimientos que permitan evaluar la
posibilidad de una recarga artificial, deberá realizarse una o más
perforaciones de exploración.

b ) La cantidad de perforaciones a ejecutar será función de las características


especiales de cada localidad. Se deberá realizar, por lo menos, una por
emplazamiento posible de las obras de recarga previstas y/o unidad
hidrogeológica presente en cada emplazamiento.
c ) En todas las perforaciones, la profundidad a alcanzar debe ser suficiente
para definir la base del primer acuífero, o sea penetrando 1-2 m en la misma.

d ) Se llevarán a cabo en un diámetro entre 100 y 150 mm (4” y 6”) mediante el


método rotativo de circulación directa del fluido de inyección, que consistirá en
agua sin aditivo o con el mínimo necesario. Una vez alcanzada la profundidad
deseada, se cambiará la inyección por una nueva.

e ) Durante la ejecución de las perforaciones, se hará un muestreo metro a


metro del terreno atravesado y un registro de los tiempos netos de avance por
metro.

f ) Las muestras deben ser representativas de los estratos atravesados y


deberán permitir definir las características litológicas y granulométricas de
cada uno de los horizontes observados. Para ello, las operaciones de
perforación se ajustarán a la litología atravesada y toda la tareas se ejecutará
bajo la supervisión técnica de un hidrogeólogo experimentado.

g ) Alcanzada la profundidad deseada e inmediatamente después de efectuado


el cambio de inyección, se realizará un perfilaje geofísico de la perforación
con la obtención de un registro continuo de radiación gamma natural,
resistividad (laterolog o normal corta y larga), potencial espontáneo y diámetro
de perforación (“caliper”).

h ) En el caso de que la calidad química del acuífero sea desconocida, la


perforación será entubada con caños de PVC de 100 mm de diámetro,
colocando grava y filtro frente a la capa de interés y sellados en ambos
extremos del filtro. Una vez concluido el entubado, se realizará una limpieza
completa del pozo y se extraerá una muestra de agua representativa con un
método adecuado a las características constructivas del pozo. Si en el lugar
existe más de una capa de interés, en cada una se deberá construir un pozo y
extraer una muestra siguiendo el esquema anterior.

E.- Análisis de laboratorio

Los resultados de los distintos análisis deberán ser volcados a planillas,


que con los informes correspondientes serán avaladas por un profesional
especializado.

E.1.- Análisis Granulométricos

a ) Las muestras litológicas representativas seleccionadas de las recolectadas


en la(s) perforación(es) de exploración, serán analizadas por tamizado en
laboratorio.

E.2.- Análisis Químicos

a ) Las muestras de agua obtenidas en el censo hidrogeológico y las


perforaciones de exploración serán analizadas en laboratorio en cuanto a sus
características físico-químicas necesarias para definir su aptitud y su
clasificación hidrogeoquímica.
b ) Las determinaciones a efectuarse serán las siguientes:

Conductividad Eléctrica – pH – Residuo seco – Cloruros – Sulfatos –


Carbonatos – Bicarbonatos – Calcio – Magnesio – Sodio – Potasio – Nitritos –
Nitratos – Amoníaco – Fosfatos – Hierro – Manganeso – Sílice – Dureza –
Alcalinidad.

F.- Análisis de la Posibilidad de recarga artificial

a ) El método de recarga artificial será el de piletas de infiltración.

b ) Con un adecuado diseño este método puede adaptarse a una variedad de


características locales, pero existen algunas que hacen imposible su
implantación y en consecuencia la recarga artificial de aguas residuales debe
ser descartada, entre ellas:

Cuando el subsuelo, zona vadosa y/o zona saturada, es impermeable.

Cuando existen horizontes de baja permeabilidad a una profundidad menor de


2-3 metros.

Cuando el nivel freático se encuentra demasiado cerca de la superficie, a una


profundidad menor de 2-3 metros.

Cuando la capacidad de transmisión y de almacenamiento del acuífero sea


insuficiente para el caudal de recarga.

c ) Existe otra situación donde la recarga no es aconsejable en relación a su


objetivo o efecto sobre el acuífero y no debe ser aplicada cuando el subsuelo
es de permeabilidad muy elevada y se desea reutilizar el agua infiltrada o no
degradar el acuífero.

d ) En ciertos casos, la recarga artificial sólo puede realizarse para la disposición


final del efluente:

Ante una excesiva profundidad del acuífero freático, que no permite recuperar
el agua infiltrada.

Cuando el agua del acuífero posea una salinidad tan elevada que el tenor
salino de la mezcla con el efluente recargado no sea apto para el reuso
deseado.

G.- Evaluación de la Prefactibilidad

a ) El análisis de la información obtenida en las tareas precedentes, evaluadas


simultáneamente con los restantes aspectos del proyecto permitirá establecer
si se dan las circunstancias que justifiquen la utilización del cuerpo receptor
subterráneo. Básicamente ellas son:

Ausencia de otro cuerpo receptor adecuado o más conveniente.


Necesidad de mejorar la explotabilidad del acuífero, tanto en su aspecto
cuantitativo como cualitativo, incluyendo la conveniencia de crear una barrera
hidráulica contra alguna contaminación.

Necesidad o conveniencia de un tratamiento complementario del efluente


antes de su ingreso a aguas superficiales.

b ) En caso de que se planteen otras razones para decidir la utilización de este


tipo de disposición de los líquidos cloacales, el proyectista deberá justificarla
planteando las razones que llevan a tal opción.

6.5.2.- Diseño preliminar

a ) A fin de comprobar la posibilidad y conveniencia de la recarga y definir, en


caso que corresponda, la subsiguiente investigación de detalle, se hará un
diseño de prefactibilidad en base a los datos obtenidos, los valores empíricos
indicados en la bibliografía correspondiente y/u otras estimaciones. Como
mínimo, se determinarán los siguientes aspectos:

Altura y extensión del domo de recarga.

Dimensión de las piletas.

Ubicación de las piletas con respecto a los límites del predio de la planta.

Ubicación de los pozos de recuperación o del sistema de extracción que se


adopte, si corresponde.

b ) A tal fin, se utilizarán métodos analíticos o modelos matemáticos, debiendo el


proyectista fundamentar la metodología adoptada.

6.5.3.- Investigación de detalle

6.5.3.1.- Objetivo y alcances

a ) Si los trabajos anteriores demostraran la posibilidad de utilizar un cuerpo


receptor subterráneo, o sea la viabilidad de insumir los efluentes de la planta
de tratamiento mediante una recarga artificial, en esta etapa se determinarán,
en forma cuantitativa, las características necesarias, que no se hayan
obtenido en el estudio de prefactibilidad, para diseñar el sistema de recarga
artificial apropiado. La investigación comprende dos partes: la de la zona y la
del sistema de recarga.

b ) En la primera, la información que se requiere es la siguiente:

Topografía y geología del área de interés.


Litología del subsuelo, como ser granometría, presencia y extensión de los
horizontes permeables e impermeables y mineralogía de las arcillas.
Permeabilidad del suelo y de la zona no saturada, principalmente la vertical
pero a veces también la horizontal.
Profundidad, espesor y extensión del acuífero.
Parámetros hidráulicos del acuífero, incluyendo la anisotropía vertical.
Dirección y velocidad de flujo en el acuífero.
Fluctuaciones del nivel de agua subterránea.
Calidad del agua subterránea.

c ) El estudio del sistema de recarga debe proporcionar los siguientes


conocimientos:

Capacidad de infiltración y su posible variación con la recarga.


Extensión y altura del domo de recarga.
Calidad del agua recargada y su evolución a través del acuífero.

6.5.3.2.- Investigación de la zona

a ) Si en el análisis de prefactibilidad se eligió más de una posible zona para la


instalación del sistema de recarga artificial, no es necesario que en todas
aquellas se realicen la totalidad de las tareas de investigación que se
describen más adelante.

b ) Las actividades A, E, F, G se llevarán a cabo solamente en la zona definitiva.

c ) Las zonas de trabajo no deben limitarse al área de construcción del sistema


de recarga y sus alrededores inmediatos, sino abarcar la cuenca o unidad
hidrogeológica correspondiente. En caso que la cuenca cubra una superficie
muy amplia, el proyectista podrá justificar su estudio parcial basado en las
características de la misma y el caudal a infiltrar.

A.- Levantamiento topográfico

a ) En caso de no contar con mapas existentes, se deberán confeccionar por lo


menos los siguientes:

Plani-altimetría del área donde se emplazará la obra de recarga en escala


adecuada a fin de poder ubicar correctamente el conjunto de piletas,
perforaciones, etc.

Carta plani-altimétrica de toda la zona de estudio, en escala de 1:100.000 a


1:50.000 según la extensión de la misma, para la representación de la
geología, hidrogeología, geofísica, etc.

b ) Este material cartográfico es indispensable solamente para la zona de


estudio definitiva. Si no existe, para las otras posibles zonas, se utilizarán
fotografías aéreas y una ubicación planialtimétrica de los sondeos geofísicos y
las perforaciones, incluyendo las existentes.

B.- Levantamiento geológico

a ) Se llevará a cabo mediante una fotointerpretación en la cual se identificarán y


representarán las formaciones y estructuras geológicas, unidades litológicas,
rasgos geomorfológicos, red de drenaje, caminos y construcciones
importantes.
b ) En caso de no existir fotografías aéreas ni satelitarias adecuadas, se
realizará mediante un mapeo geológico regular de campo.

C.- Prospección geofísica

a ) Se medirán una serie de sondeos eléctricos verticales Schlumberger (SEV)


dispuestos a lo largo de líneas de perfil con una densidad no inferior a 4 veces
la profundidad de investigación deseada y cubriendo todo el área designada
por el hidrogeólogo.

b ) La interpretación de cada uno de los SEV se efectuará mediante un método


automático por computadora con un error cuadrático medio no mayor del 4%.

c ) Con los resultados se confeccionarán cortes geoeléctricos para cada una de


las líneas de perfil medidas.

d ) Cuando existen rasgos de interés hidrogeológico asociados a diferencias de


densidad de las rocas y no lo suficientemente definidos por la geoeléctrica, se
aplicará la sísmica de refracción.

D.- Perforaciones de exploración

a ) En su ejecución, se deberán seguir los mismos lineamientos ya indicados


para el Análisis de Prefactibilidad. La cantidad y ubicación deben ser tales
que, complementando las perforaciones que se hubieran ejecutado en la
etapa anterior, permitan definir las características hidrogeológicas de cada
unidad de interés (entendiéndose por unidad de interés cada área con
características hidrogeológicas propias en superficie y/o profundidad y de
interés para el proyecto).

b ) Como mínimo se ejecutará una perforación en cada una de las unidades de


interés, debiéndose incrementar su número si el tamaño del área hace
presumir heterogeneidades o si éstas se aprecian en los estudios de campo.

c ) Se buscará ubicar los pozos de exploración de modo tal que puedan servir
como futuros pozos de observación, para el ensayo de acuífero y/o la red de
observación; en este caso, deben ser entubados con caños y filtros de 100
mm de diámetro siguiendo los criterios expuestos en el punto F.- Construcción
de pozo de bombeo y de observación y en 6.5.4.5.- Red de observación.

d ) El proyectista deberá evaluar la conveniencia de ejecutar perforaciones


adicionales por métodos que den muestras más representativas de los
estratos atravesados, en el lugar previsto para la construcción de las piletas
de recarga o donde se efectúe el ensayo del acuífero.

E.- Mediciones de permeabilidad

a ) Para la selección del sitio de construcción de las piletas y el diseño de las


mismas, se deberán efectuar mediciones que permitan determinar la
permeabilidad del suelo y de la zona no saturada.
b ) Para hallar capacidades de infiltración relativas con fines comparativos, las
mediciones de permeabilidad del suelo se efectuarán con pequeños
infiltómetros de anillo doble.

c ) Para predecir la capacidad de infiltración de piletas de recarga, se harán


ensayos de infiltración con estanques mayores, complementados con
mediciones de permeabilidad en la zona vadosa.

d ) Para efectuar las mediciones de permeabilidad de resaturación “in situ”, en


cada caso, el proyectista deberá definir el método más adecuado en función
de las condiciones particulares del lugar.

F.- Construcción de Pozo de bombeo y de observación

a ) Para la realización de un ensayo de acuífero en el sitio de las piletas de


infiltración, se construirá un pozo de bombeo y por lo menos tres pozos de
observación a diferentes distancias del mismo.

b ) Para ambos tipos de pozo los detalles constructivos, como ser ubicación,
profundidad, filtros, grava, diámetros, etc., deben ser diseñados teniendo en
cuenta las características del acuífero: tipo (libre, confinado, etc.), espesor,
granometría, heterogeneidad y anisotropía, caudal y depresiones estimadas.

c ) El proyectista deberá tener en cuenta, para el diseño de cada pozo, los


resultados que se espera obtener en el ensayo y los fines de su construcción.

G.- Ensayo de Acuífero

a ) Se llevará a cabo con caudal, duración y mediciones adecuadas al tipo de


acuífero que se trate, que permitan hallar los parámetros hidráulicos del
acuífero a ser recargado: transmisividad, porosidad eficaz, coeficiente de
almacenamiento (si corresponde) y permeabilidad vertical y horizontal.

H.- Análisis de laboratorio

a ) Los análisis de laboratorio a realizar en las muestras de agua obtenidas


durante el ensayo del acuífero serán las mismas del análisis de
prefactibilidad, que se completarán con las determinaciones de parámetros
típicos de efluentes: metales pesados, compuestos orgánicos, demanda de
oxígeno, que permitan determinar la existencia de una posible contaminación.

b ) En caso de que la composición del subsuelo lo exija, se efectuarán también


análisis de arcillas que permitan hallar su capacidad de expansión y de
intercambio iónico.

I.- Procesamiento e interpretación de datos

a ) Los datos producidos por las tareas descriptas serán procesados e


interpretados en forma continua para obtener la información enumerada en el
apartado de objetivo y alcances.
b ) Incluirá una evaluación intermedia después de la actividad “D” que definirá la
zona más apropiada (si se investigó más de una) y la ubicación de las piletas
de infiltración dentro de esta zona.

6.5.3.3.- Investigación del sistema de recarga

a ) El diseño y operación de un sistema de recarga artificial depende de


numerosos parámetros: calidad del agua, clima, características del suelo y
subsuelo, etc. En cada caso, el proyectista debe efectuar una evaluación de
los datos disponibles y fundamentar tanto el diseño de recarga propuesto
como la ubicación seleccionada.

b ) Cuando se planifique de recarga artificial en áreas donde no se cuente con


experiencia previa, los parámetros de diseño se definirán mediante la
construcción y operación de planta piloto.

A.- Diseño y Construcción de la planta piloto

a ) Para el diseño y construcción de la planta piloto, se tendrán en cuenta los


criterios expuestos en 6.5.4 para la planta definitiva.

b ) Se deberá efectuar un diseño preliminar en base a los datos obtenidos en los


estudios previos, pudiendo complementarse esta información con valores
empírico.

La memoria a presentar justificará el procedimiento adoptado.

c ) De no contar con información precisa sobre la capacidad de infiltración, la


misma se estimará a partir de los valores de permeabilidad de la zona vadosa
y del suelo medidos en la investigación de detalle.

d ) Se deberá prever utilizar como planta piloto una de las piletas de la planta
definitiva. Su tamaño no será inferior a 0,02 Ha ni superior a 0,5 Ha. Si la
heterogeneidad de las características del lugar exigiera una superficie mayor,
la necesidad de su construcción deberá ser adecuadamente justificada.

e ) En todos los casos, se debe tener en cuenta que el área de la pileta debe ser
suficiente para que el resultado de los ensayos no se vean afectados por
heterogeneidades locales, en especial las de la permeabilidad del suelo y de
la zona vadosa.

f ) Simultáneamente con la pileta experimetnal deberá construirse la red de


pozos de observación definitiva (norma 6.5.4.5).

g ) De ser necesario, se deberán ejecutar pozos de observación adicionales en


las inmediaciones de esta pileta.

h ) El proyectista deberá considerar la utilización, si las condiciones del lugar lo


permiten, de las perforaciones de exploración y del ensayo de bombeo, como
pozos de observación.
B.- Operación de la planta piloto

a ) El periodo de estudio abarcará, como mínimo, un ciclo hidrológico completo.

b ) Las observaciones a efectuar serán las mismas indicadas en el numeral


6.5.5.

c ) Para poder estudiar la capacidad de depuración y el esquema óptimo de


inundación y secado, las pruebas de recarga deberán realizarse con el mismo
efluente. Si ello no fuese posible, se utilizará agua limpia. En este caso, el
proyectista deberá fundamentar la medida y aclarar sus consecuencias en los
resultados obtenidos. Cuando se dé esta circunstancia, la experimentación
deberá concluir utilizando la instalación definitiva.

6.5.4.- Diseño del sistema de recarga

6.5.4.1.- Conceptos generales

a ) De los diversos métodos de recarga artificial, se utilizará el de las piletas de


infiltración.

b ) Con respecto a la calidad del agua subterránea, el proyecto debe asegurar


que:

En ningún caso se produzca una degradación del agua subterránea e punto


alguno de un acuífero que es o pueda ser usado para abastecimiento de agua
potable.

En aquellos casos en que el líquido del acuífero pueda destinarse a otros


usos, actuales o futuros, se debe garantizar que no ocurra una contaminación
del acuífero fuera de los límites del predio perteneciente a la planta, es decir,
en propiedad de terceros.

En todos los casos, debe cumplirse con la legislación, reglamentaciones o


normas de protección del medio ambiente.

c ) Son cuatro las condiciones básicas a satisfacer en el diseño:

La calidad del efluente a recargar debe ser compatible con la capacidad de


depuración del sistema suelo-acuífero, de modo que no se produzca
contaminación del acuífero.

En el área de recarga, un control hidrogeoquímico detallado del acuífero,


debe seguir el movimiento del efluente infiltrado, como así también la calidad
del agua subterránea.

Si se desea reutilizar el líquido recargado a limitar su extensión en el acuífero,


deberá diseñarse un sistema de recuperación del líquido infiltrado.

Los ciclos de inundación y secado de las piletas de recarga deben optimizar


su funcionamiento de acuerdo a los siguientes criterios:
 Maximizando la capacidad de infiltración sin afectar la calidad del agua
subterránea según los principios antes enunciados, cuando el objetivo es
la disposición final del efluente.

 Maximizando la depuración del agua de recarga cuando se proyecta una


reutilización de la misma.

d ) Tanto la planta piloto como el sistema completo de recarga artificial deben ser
diseñados y construidos con suficiente flexibilidad para permitir
modificaciones en la profundidad del agua, ciclos de inundación-secado-
limpiza, configuración de piletas inundadas y en renovación y otros aspectos
operacionales.

e ) Para la determinación de los diversos parámetros que participan en el


diseño, se emplearán las ecuaciones, métodos de cálculo y/o valores
empíricos que correspondan a las condiciones del lugar, debiendo el
proyectista documentar su origen y fundamentar su aplicación.

f ) Se evaluará mediante un modelo matemático que utilizará como datos de


entrada los parámetros de diseño, dimensiones de la instalación y los
resultados que se vayan obteniendo en las mediciones en campo, a fin de
evaluar la influencia de los diferentes factores, tanto de diseño como los
propios del lugar, en el funcionamiento del sistema de recarga artificial,
especialmente en lo referente al impacto hidráulico e hidroquímico en el
acuífero.

g ) Con simulaciones sucesivas, incorporando datos más completos y precisos a


medida que avanzan los estudios, se ajustarán los detalles de diseño y se
programarán las investigaciones adicionales que resulten necesarias.

h ) En caso de efectuar estas evaluaciones y ajustes con métodos analíticos en


vez de simulaciones numéricas, el proyectista deberá justificar el
procedimiento adoptado demostrando que las características del subsuelo y
de la obra son los suficientemente sencillas para permitirlo, teniendo en
cuenta si el sistema es para disposición final o para reutilización del efluente
infiltrado.

i ) Si se trata de un acuífero de salinidad elevada, deberá contemplarse el


efecto de las diferentes densidades de los dos líquidos.

6.5.4.2.- Características constructivas y ubicación de las piletas

a ) El sistema de infiltración debe consistir en un conjunto de piletas, en las


cuales debe ser posible modificar la carga hidráulica. Cada pileta tendrá su
propia entrada y salida de agua de manera que pueda ser llenada, vaciada,
secada y limpiada en forma individual. Nunca deben estar en serie de modo
que la salida de una sea la entrada de otra. De ser necesario, la primera pileta
o la parte inicial de ella puede ser utilizada como dispositivo de
presedimentación adicional.
b ) La profundidad de las piletas estará en relación a la profundidad de agua con
la cual funcionarán (numeral 6.5.4.6.a) y será tal que facilite su secado y
limpieza. Se deberá prever un dispositivo especial de drenaje, para ser usado
cuando la limpieza lo requiera.

c ) Las piletas deben construirse con fondo plano y horizontal, o de pendiente


suave y regular, si la topografía del lugar y/o la limpieza lo requieran.

d ) La superficie de cada pileta o batería se calculará en función del caudal de


efluente disponible y la capacidad de infiltración, teniendo en cuenta que la
misma disminuye por la colmatación.

e ) El cálculo se hará con criterio conservador, utilizando los valores más bajos
determinados para la capacidad de infiltración, previendo posibles
ampliaciones y ajustes en el diseño a ejecutar a medida que aumenten los
caudales o que la experiencia permita contar con mayor información.

f ) La cantidad de piletas o baterías de piletas será de 3 ó 4, en correspondencia


al esquema operativo que se adopte (ver numeral 6.5.4.6.b).

g ) Donde el domo de recarga (incluyendo los colgantes), pueda acercarse o


alcanzar el fondo de las piletas, éstas deben estar dispuestas evitando
grandes conjuntos inundados. En este caso, las piletas deben ser pequeñas
y/o largas y angostas, y las adyacentes no deben ser inundadas
simultáneamente.

h ) Las piletas deben estar equipadas con dispositivos para la medición del
caudal y de la profundidad y temperatura del agua.

i ) En la ubicación de las piletas, deben tenerse en cuenta los siguientes


criterios:

Captaciones existentes. Salvo que el sistema sea diseñado con el fin de


mejorar captaciones existentes, la extensión del agua infiltrada en el acuífero
no debe llegar a pozos en explotación, especialmente de agua potable. Para
ello, las piletas deben situarse aguas abajo en dirección del flujo del acuífero y
a la distancia necesaria de esas instalaciones. Esa distancia debe calcularse
en el diseño como parte del impacto hidráulico.

Condiciones de subsuelo. Si las condiciones del lugar lo permiten, se


elegirá un sitio donde la litología del suelo y de la zona no saturada (por lo
menos su parte superior) sea más ventajosa, es decir lo suficientemente fina
para dar un tratamiento adecuado y lo suficientemente gruesa para poseer
una buena capacidad de infiltración.

El nivel del agua subterránea debe hallarse a una profundidad suficiente para
evitar que el domo de recarga alcance el fondo de las piletas. Como punto de
partida se tomará un valor de 2-3 m y el definitivo se obtendrá del modelo
matemático o cálculo analítico según el caso.
Sistema de recuperación. Se debe ubicar aguas debajo de las piletas, en
dirección del flujo del acuífero, a distancia necesaria para dar al agua
infiltrada, el tiempo de residencia y recorrido horizontal en el acuífero
suficientes para alcanzar la depuración requerida.

Límites de la planta. En los casos de disposición final del efluente, las piletas
deben quedar a la distancia necesaria de los límites del predio perteneciente
a la planta para que el agua recargada tenga el tiempo de residencia y
recorrido horizontal suficientes en el acuífero para no causar contaminación
en propiedad de terceros.

6.5.4.3.- Calidad del agua de recarga

a ) Desde el punto de vista de la recarga artificial, la calidad del efluente a ser


infiltrado estará en función de dos factores: la capacidad de tratamiento del
sistema suelo-acuífero y de la calidad del agua en el acuífero según su
destino.

b ) Si el acuífero se usa para la evacuación final del efluente o el agua es


recuperada con fines de irrigación, el tratamiento será secundario o primario,
según la capacidad de depuración y de infiltración del sistema. El proyectista
deberá fundamentar el tratamiento adoptado, considerando lo expresado en
6.5.4.1.b.- Conceptos generales sobre la calidad del agua subterránea.

c ) Si se cuenta con un acuífero de agua de buena calidad y se desea conservar


la misma cuando las condiciones de tratamiento del suelo so menores, u
obtener agua potable, se deberá, realizar un tratamiento secundario y
eventualmente terciario antes del vuelco. Cuando el acuífero recargado es
utilizado para la provisión de agua potable, la calidad del líquido a infiltrar
debe asegurar que la calidad del agua que llegue al acuífero sea del mismo o
mejor nivel de calidad que la del acuífero.

d ) En caso que la información de la que se dispone no sea suficiente para


definir el tratamiento previo necesario la experimentación con la planta piloto
y/o la planta definitiva definirá los requerimientos de cada lugar.

6.5.4.4.- Recuperación y reutilización del agua recargada

a ) Cuando el agua infiltrada es nuevamente extraída con el propósito de


reutilizarla para fines previamente establecidos y/o limitar su extensión en el
acuífero, la captación del agua se hará mediante pozos de bombeo. Estos
deben penetrar completamente el acuífero o bien su parte superior activa,
como así también estar adecuadamente espaciados entre sí y debidamente
situados con respecto a las piletas de infiltración, para que un conjunto de
ellos pueda interceptar la cantidad necesaria del efluente recargado. Cuando
las piletas forman largos cuerpos paralelos, los pozos se situarán en el medio
de ellos, y si forman conjuntos más o menos cerrados, los pozos se
dispondrán en semi-círculo aguas abajo.
b ) Donde la poca profundidad y el reducido espesor del acuífero lo exijan, la
captación se hará mediante drenes, con el mismo criterio anterior de
intercepción del efluente recargado, debiendo el proyectista fundamentar la
adopción del método.

c ) En los casos donde se desee evitar la extensión del efluente recargado en el


acuífero y/o su recuperación total, los caudales de infiltración y de extracción
deben ser regulados de modo tal que los niveles de agua subterránea debajo
de los bordes exteriores del sistema de piletas no sean afectados y
permenazcan iguales a los del acuífero adyacente.

d ) La distancia del sistema de captación con respecto al de infiltración se fijará


en función de los cambios de calidad que se produzcan en el agua infiltrada y
del reuso deseado.

e ) Con los datos obtenidos en los estudios previos y la experimentación con la


planta piloto o la definitiva sobre la hidráulica y la calidad del acuífero y el
funcionamiento del sistema de recarga, se determinará el diseño de las
captaciones debiéndose fijar, como mínimo, profundidad y capacidad de los
pozos o drenes, distancias entre ellos y a las piletas, régimen de extracción y
depresiones. Ello se hará por métodos analíticos o por modelos matemáticos,
según las condiciones del lugar y posibilidades del proyecto, debiendo el
proyectista fundamentar el método utilizado.

f ) La reutilización el agua infiltrada deberá ser compatible con la calidad exigida


para los posibles usos a que se destine el líquido a obtener del acuífero. Si el
agua fuera destinada al consumo humano, deberá preverse el tratamiento
adicional necesario, teniendo en cuenta la posible presencia de
microorganismos patógenos y de compuestos orgánicos.

g ) Si no se desea hacer una reutilización directa del efluente infiltrado evitando


su extensión limitada en el acuífero, donde las condiciones lo permitan se
logrará la extracción mediante la descarga natural a un río o lago.

6.5.4.5.- Red de observación

a ) La red de pozos de observación será una de las primeras obras a diseñar y


construir, comenzando con el aprovechamiento de las perforaciones de
exploración y siguiendo con la construcción de la planta piloto.

b ) Su diseño debe hacerse teniendo en cuenta los diversos controles que deben
proporcionar, como ser la evolución del domo de recarga, los cambios de la
calidad de agua en la zona no saturada y el acuífero, la depresión causada
por las captaciones (si corresponde), y el área en que se observan
modificaciones en el acuífero producidas por la recarga, etc.

c ) La cantidad y ubicación de los pozos será función del tamaño y la geometría


del sistema de recarga y las condiciones de cada lugar.
d ) Su número mínimo será de 10 sitios, salvo que el proyectista justifique la
utilización de un número menor, distribuidos alrededor de las piletas sobre la
línea de flujo del acuífero y su transversal y/o las direcciones de extensión
máxima y mínima del agua infiltrada.

e ) Serán entubados con caños de PVC de 100 mm (4”) de diámetro, siguiendo


los criterios constructivos enumerados en los numerales 6.5.4.2. D y F.

6.5.4.6.- Piletas de infiltración

a ) A fin de que el sistema de recarga artificial tenga éxito, las piletas deben
funcionar para infiltrar la mayor cantidad posible de efluente y producir agua
mejorada de la calidad deseada. Para ello, la operación de las piletas debe
seguir los siguientes criterios:

La profundidad del agua debe permitir alcanzar una alta capacidad de


infiltración sin aumentar la colmatación ni complicar la limpieza.

La infiltración no debe hacer crecer excesivamente el domo de recarga.


Donde esto puede ocurrir, piletas adyacentes no deben ser inundadas
simultáneamente.

La capacidad de infiltración debe ser mantenida mediante ciclos adecuados


de inundación, secado y limpieza.

La carga hidráulica debe limitarse a la capacidad de depuración de modo que


la calidad del agua infiltrada sea compatible con el destino o reuso deseados.

b ) Para la aplicación de los ciclos de inundación, secado y limpieza, el conjunto


de piletas se subdividirá en 3 “baterías”: una inundada, una en secado y/o
limpieza y una renovada lista para ser puesta en servicio. En el caso de no
contar con un medio receptor alternativo, se agregará una cuarta batería o
pileta como reserva para cuando se presenten tareas de mantenimiento más
prolongadas o picos de caudal afluente.

6.5.5.- Operación del sistema

Durante el funcionamiento del sistema de recarga se dejará obtener


información para realimentar el diseño y ajustar en forma permanente la
operación del sistema.

6.5.5.1.- Parámetros a controlar

a ) Los parámetros a controlar serán el nivel y la calidad del agua, debiendo la


extracción de muestras ser precedida por un bombeo de duración suficiente
para lograr agua exclusivamente del acuífero.

b ) Los análisis de calidad de agua a efectuar serán de tres tipos: indicativos,


básicos y completos.
 Los indicativos incluirán, además de la conductividad eléctrica y el
consumo de oxígeno, algún otro componente distintivo específico del
efluente, que permita reconocer la llegada del mismo a un pozo (por
ejemplo, nitrógeno total o fósforo hidrolizable).

 Los básicos examinarán la calidad del agua con respecto a determinados


componentes del agua residual, después que la misma ha llegado al
pozo, a fin de permitir evaluar el funcionamiento del sistema de recarga.

 En los análisis completos se determinará:

Si la calidad del agua subterránea satisface los requerimientos


establecidos en las normas vigentes para el destino o uso deseados.

Los componentes correspondientes a los análisis básicos.

c ) La frecuencia de los análisis debe ajustarse a la evolución de los parámetros


en cada lugar, durante la fase inicial y experimental de las operaciones, se
comenzará con una frecuencia diaria y luego se espaciará en función de la
velocidad observada de los cambios que se producen. El esquema definitivo
ya regularizado será de 1 a 4 meses para los indicativos y básicos, y de 6 a
12 meses para los completos.

d ) En las mediciones del nivel de agua la frecuencia regular nunca debe ser
inferior a 30 días. Durante el periodo experimental se comenzará con una
frecuencia diaria y luego se espaciará de acuerdo, a la evolución encontrada,
pero teniendo en cuenta también las fluctuaciones naturales del acuífero.

e ) La observación de niveles y análisis de agua deberán iniciarse un año antes


de comenzar la recarga, o un periodo mínimo tal que permita conocer las
situaciones de máxima y de mínima y que debe ser fundamentado por el
proyectista, a fin de poder conocer acabadamente las condiciones naturales
del acuífero. Para ello, se podrán emplear pozos existentes, si su ubicación y
las condiciones de la zona lo permiten. En caso contrario, deberá ejecutarse
el número mínimo de perforaciones que asegure la obtención de la
información deseada.

f ) Los valores óptimos de estos parámetros operativos se obtendrán a través


de las experiencias con la planta piloto y se ratificarán luego con la planta
completa. Para eso, el programa de control de los pozos de observación debe
ser acompañado por mediciones regulares (diarias) de la calidad y del caudal
del efluente ingresado y de la profundidad y temperatura del agua en las
piletas.

7.- INSTALACIONES INTRADOMICILIARIAS

7.1.- MODIFICACION SECUENCIAL DEL SERVICIO

Si el nivel de servicio esperable para un usuario es progresivo en el tiempo, el


proyecto debe contemplar los futuros requerimientos, a cuyo efecto las
instalaciones y espacios asignados posibilitarán tales mejoras.
7.2.- LETRINAS SIN ARRASTRE HIDRAULICO

a ) Son condiciones básicas a cumplimentar:

Una superestructura que satisfaga requerimientos de ventilación, iluminación,


privacidad e higiene.

Una correcta ventilación del pozo sanitario.

b ) Las dimensiones interiores mínimas en planta de la superestructura serán


1,20 m * 1,20 m. Esta deberá tener cerramientos laterales y acceso mediante
una puerta con dispositivo de cierre permanente. El techo tendrá pendiente
contraria al acceso. Las fundaciones de la superestructura deberán alcanzar
la cota –0,50 m por debajo del nivel de terreno natural, y su piso interior cota
+0,20 por sobre igual nivel.

c ) El pozo sanitario dispondrá de una ventilación de diámetro mínimo 100 mm,


la que se elevará no menos de 0,50 m por sobre el máximo nivel de todo
obstáculo ubicado en un entorno de 4,00 m de la ventilación. En su extremo
llevará una protección de malla fina de 1,5 * 1,5 mm de lado.

d ) Las ventilaciones de la superestructura se materializarán en los muros


laterales o puerta de acceso. Deberán llevar protección de malla fina de 1,5 *
1,5 mm de lado, con dimensiones de 0,20 m de alto por 0,30 m de ancho
aproximadamente y localizadas en la parte más alta de los muros o puerta.

e ) El piso interior de la letrina tendrá una terminación superficial lo más lisa


posible y contará con zócalo de por lo menos 0,15 m de altura. La pendiente
del piso se dirigirá hacia el agujero sanitario o en su defecto, cuando éste
cuente con dispositivo de pedestal, hacia un orificio de diámetro
aproximadamente 30 mm, directamente comunicado al pozo sanitario.

f ) La cubierta del pozo sanitario será integral y estructuralmente resistente,


contando con la fundación adecuada al tipo de suelo sobre el que apoyará. Su
parte superior deberá cumplir con la función de piso de la superestructura.

g ) El pozo sanitario deberá dimensionarse para una acumulación de 0,06 a 0,09


m3 / (usuario habitual * año), dependiendo del material de limpieza anal que
se prevea se utilizará. El valor mayor corresponde a elementos de difícil
degradación (bolsas multicapa, trapos, fibras, etc.) y el menor a papel
sanitario.

h ) El fondo del pozo sanitario deberá encontrarse a por lo menos 0,60 m por
encima de la capa freática, y su altura útil será calculada de tal manera que se
asegure una vida útil mínima de 7 años. La altura total del pozo, medida
desde su fondo hasta la parte inferior de la cubierta surgirá del cálculo
precedente de altura útil a la que se adicionará un mínimo de 0,50 m.
i ) El diámetro interior máximo del pozo sanitario, terminado, será de 2,00 m.
Cuando las condiciones de periodo útil de acumulación y diámetro máximo no
pudieran cumplirse simultáneamente, debido a la cota de la capa freática, el
proyectista podrá optar por aumentar el diámetro útil del pozo, debiendo
justificar adecuadamente las disposiciones constructivas adoptadas.

j ) Cuando las características del suelo así lo impongan el pozo sanitario tendrá
una estructura interior resistente, ejecutada de tal manera que permita el libre
contacto entre el suelo y el material depositado en por lo menos un 50% de la
superficie lateral.

7.3.- SISTEMAS MINIMOS CON ARRASTRES HIDRAULICOS

a ) Son de aplicación las normas correspondientes a la superestructura,


explicitadas en el numeral 7.2.

b ) El sifón de la tasa sanitaria debe responder a un diseño tal que permita su


limpieza con un volumen de agua de 2 a 3 litros. El agua destinada a tal fin
surgirá del reuso del líquido destinado al lavado de ropas e higiene personal,
convenientemente almacenado en recipientes cuya capacidad deberá tener
en cuenta su transportabilidad desde los locales de lavado hasta el recinto de
la letrina.

c ) El pozo absorbente, donde descargará el material depositado en la tasa


sanitaria y líquido de arrastre, se dimensionará de acuerdo a la posibilidad de
infiltración del suelo de implantación:

 Cuando el líquido pueda infiltrarse totalmente, con una tasa de


acumulación de sólidos de 25 a 30 litros/usuario habitual por año.

 Si el líquido no puede infiltrarse, con una tasa de acumulación de líquido


10 litros/usuario habitual por día y de 12 litros/usuario habitual por año de
sólidos.

En el primer caso (líquido que se infiltra), el pozo se diseñará para una vida
útil mínima de 7 años:

VT = 7 * P * Ta

VT = volumen mínimo del pozo, en litros

P = número de usuarios habituales

Ta = Tasa anual de acumulación de sólidos, (25 a 30 litros/usuarios*año)

Para el segundo caso, la capacidad será tal que se asegure una frecuencia
mínima entre limpiezas de por lo menos seis (6) meses para el líquido
depositado y de dos (2) años para el barro de fondo:

VT = V L + V B
VL = 180 * TL * P

VB = 2 * TS * P

VT = volumen del pozo sanitario

VL = volumen de acumulación de líquidos, para un periodo mínimo de seis (6)


meses

VB = volumen de acumulación de sólidos, para un periodo mínimo de dos (2)


años.

180 = días que componen el periodo de seis (6) meses, mínimo entre
extracciones del líquido

TL = tasa diaria de acumulación de líquido (10 litros/usuario*día)

P = número de usuarios habituales

2 = número de años mínimos que comprenden el periodo entre extracciones


de sólidos

TS = tasa anual de acumulación de sólidos (12 litros/usuario*día)

En ambos casos, el proyecto preverá el espacio necesario para la realización


de un segundo pozo, ubicado a no menos de 7,50 m del primero, medidos
entre parámetros externos.

d ) Los pozos absorbentes llevarán una ventilación de diámetro 100 mm,


protegida superiormente con malla fina de 1,5 * 1,5 mm de lado, la que se
elevará 0,50 m como mínimo por sobre todo obstáculo ubicado en un entorno
de diámetro 4,00 m.

e ) La cubierta superior de los pozos absorbentes se materializará mediante una


estructura resistente convenientemente apoyada en el suelo, cuyo cota
superior estará al menos a 0,10 m por sobre le nivel de terreno circundante.
Dicha cubierta llevará una tapa de limpieza de aproximadamente 0,30 * 0,30
m de lado, sellada herméticamente. Dicha tapa no podrá, bajo ninguna
circunstancia, encontrarse en el interior del recinto sanitario, y deberá estar
alejada 0,45 m o más de cualquier parámetro vertical.

f ) Son de aplicación las disposiciones del numeral 7.5.2. referente a pozos


absorbentes.

7.4.- CAMARAS SEPTICAS

7.4.1.- Introducción

a ) Las cámaras sépticas constituyen la primera unidad de tratamiento de los


usuarios que, produciendo un volumen de efluente cloacal significativo, no
cuenten con servicio de colectora cloacal. El efluente de cámara séptica no
podrá ser dispuesto directamente en un cuerpo receptor superficial.
b ) La selección del cuerpo receptor de los efluentes de cámara séptica se
realizará siguiendo los lineamientos fijados en el numeral 7.5.1 de la presente
norma.

c ) Las cámaras sépticas podrán servir a viviendas unifamiliares, conjuntos de


éstas o viviendas multifamiliares, debiendo en cada caso el proyectista
justificar técnica y económicamente la solución adoptada.

7.4.2.- Eficiencia promedio de las cámaras sépticas

a ) A los fines del diseño, se adoptarán las siguientes eficiencias promedio,


expresadas como porcentaje de remoción del contaminante:

DBO5 50%
DQO 45%
Sólidos Totales 45%
Sólidos disueltos 90%
Sólidos suspendidos 60%
Carbono orgánico total 45%
Nitrógeno total (como N) 5%
Grasas y Aceites 80%

El proyectista podrá adoptar en su diseño otras eficiencias porcentuales,


debiendo justificar adecuadamente las mismas adjuntando los antecedentes
respectivos.

7.4.3.- Localización de las cámaras sépticas

a ) Se establecen las siguientes distancias mínimas a objetos, obstáculos o


hechos en superficie, a las cuales deberán localizarse las cámaras sépticas.

Edificaciones 1,50 m
Límites de propiedad 1,50 m
Pozos o perforaciones de agua 10,00 m (*)
Cursos de agua 7,50 m
Represas 7,50 m
Cañerías de agua 3,00 m
Caminos, senderos 1,50 m
Arboles importantes 3,00 m

(*) 30,00 m para suelos arenosos o gravas

Cuando no sea factible cumplimentar todos los requisitos simultáneamente,


se dará prioridad a aquellos que impliquen protección de tipo sanitaria, en
especial la distancia mínima a pozos o perforaciones de agua.

7.4.4.- Criterios generales de diseño


a ) Cuando el número de usuarios habituales aportantes no supere el número de
25, las cámaras sépticas podrán diseñarse de 1 a 2 compartimientos en serie.
A partir de 26 aportantes, las cámaras sépticas serán de dos compartimientos
en serie, correspondiendo al primero 2/3 del volumen total y al segundo 1/3 de
dicho volumen.

b ) Las cámaras sépticas no tendrán ventilación directa, debiendo asegurarse la


misma mediante los dispositivos de entrada y salida, pero garantizando que
todos los sectores queden correctamente ventilados, aún en el caso de
cámara de 2 compartimientos en serie.

c ) Las cámaras sépticas deben protegerse contra variaciones bruscas de


temperatura, a cuyo efecto el diseño preverá una cubierta superior de tierra
de al menos 0,40 m de espesor.

d ) La cámara séptica dispondrá de accesos con tapa de cierre hermético,


localizadas de tal manera que permitan la desobstrucción de los conductos de
entrada y salida. En caso de cámaras de dos compartimientos, un acceso
adicional debe permitir la desobstrucción del conducto de interconexión. Los
accesos deberán prolongarse hasta 0,10 m por encima de la cubierta superior
de tierra.

e ) La entrada podrá materializarse mediante un dispositivo en “te”, cuya cota


inferior debe asegurar el ingreso del líquido por debajo de la capa de espuma
o sobrenadante. La salida se materializará mediante una pantalla vertical, que
ocupe todo el ancho de la cámara, y el conducto correspondiente. Cuando el
ancho de la cámara supere los 1,50 m el dispositivo de entrada deberá ser
bifurcado. El diámetro mínimo de los conductos de entrada, salida e
interconexión entre compartimientos será de 100 mm. En todos los casos, el
proyectista deberá justificar la adopción de diámetros superiores.

7.4.5.- Parámetros de diseño

a ) El tiempo mínimo de detención hidráulica, se obtendrá de la expresión:

thd = 1,5 – 0,3 * log (P * 1) > 0,25 días

thd = tiempo mínimo de detención hidráulica (días)

P = población aportante (hab)

q = caudal diario por aportante (l/hab * día)

No se utilizarán valores de thd menores de 6 horas (0,25 días).

b ) El volumen mínimo de la zona de sedimentación, se obtendrá de la


expresión:

Vh = 10-3 * P * q * thd

Vh = volumen mínimo de la zona de sedimentación (m 3)


c ) El volumen mínimo requerido para almacenamiento de barros digeridos se
calculará mediante la expresión:

Va = 40 * 10-3 * P * N

Va = volumen requerido para el almacenamiento de barros, en m 3, incluida la


costra de espuma o grasas.

P = población aportante

N = número de años entre limpiezas de la cámara, con un mínimo de un (1)


año y un máximo de cinco (5) años. Se considera conveniente un
término de dos (2) años.

d ) El volumen de espumas y/o grasas (costra) se fijará para el diseño en 0,70


m3.

e ) El aporte de barro fresco (BF), por habitante permanente de una vivienda se


considerará en el orden de 1,00 L/hab*día. Cuando se trate de aportes
originados en otras actividades, el proyectista asumirá y justificará el valor
adoptado.

f ) La permanencia mínima de los barros en la zona de digestión (P d) es una


función de la temperatura media (T) del mes más frío del año, según la
siguiente progresión:

T = 10º C Pd = 75 días
T = 15º C Pd = 60 días
T = 20º C Pd = 45 días
T = 25º C Pd = 30 días
T = 30º C Pd = 25 días

Mediante Pd y BF se calculará el volumen mínimo de la zona de digestión (V D):

VD = Pd *BF * P * 10-3

VD = volumen mínimo de la zona de digestión, en m 3

Pd = permanencia en la zona de digestión, en días

BF= aporte de barro fresco, en litros/día*habitante

P = población aportante

g ) El volumen total (VT) de la cámara séptica se obtendrá por la sumatoria de


los volúmenes correspondientes a las zonas de sedimentación (V h),
almacenamiento de barros digeridos y espuma (V a) y mínimo de la zona de
sedimentación (Vd).
h ) Podrán ser utilizados otros métodos de cálculo, tales como el racional,
debiendo el proyectista justificar los parámetros de diseño utilizados. Cuando
en estos se consideren los volúmenes resultantes de mezcla de barro fresco y
barro digerido, se admitirá que la mezcla de barro fresco y barro en proceso
de digestión, tiene un volumen equivalente al 50% del volumen del barro
fresco y que el barro digerido se reduce en un 75% con respecto al barro
fresco.

7.4.6.- Diseño

a ) El proyectista podrá utilizar cualquier método de diseño verificado y


comprobado, a condición de tener en cuenta los parámetros establecidos en
el numeral 7.4.5 de la presente norma.

b ) Las cámaras sépticas podrán ser prismáticas o cilíndricas, no debiéndose


utilizar esta última forma cuando el número de usuarios habituales exceda de
25.

c ) Para cualquier forma de cámara, la altura útil (h) mínima será de 1,20 m y la
altura total (ht) máxima de 2,00 m.

d ) En cámaras prismáticas, el ancho (A) mínimo será de 0,90 m., debiéndose


cumplir las siguientes relaciones:

A<2*h

2 *A< L< 4 *A

siendo L la longitud de la cámara y h la altura útil.

e ) En cámaras cilíndricas, el diámetro (D) mínimo será de 1,20 m y se debe


cumplir que:

D<2*h

f ) Para cámaras de dos compartimientos, el área de pasaje entre el primero y


segundo (A1) será del 5% al 10% (cinco por ciento al diez por ciento) del área
transversal (S), siendo:

S=h*L

0,05 * S < A1 < 0,10 * S

7.4.7.- Usuarios no domésticos

a ) Cuando el afluente a la cámara séptica, o parte del mismo, se origine en


usuarios no domésticos, el proyectista deberá calcular la población doméstica
equivalente originada en los mismos, a efectos de conocer sólidos y otros
contaminantes.
b ) Si los aportes se originaran en actividades que permitan conocer la calidad
del efluente, se podrán utilizar valores habituales en la bibliografía. En caso
de tratarse de afluentes industriales o no derivados de actividades conocidas,
deberán estudiarse las características del líquido a tratar, verificando muy
especialmente la posible presencia de inhibidores del proceso en la cámara
y/o efectos posteriores en el cuerpo receptor.

7.5.- DISPOSICION FINAL DEL EFLUENTE DE CAMARAS SEPTICAS

7.5.1.- Selección y Criterios Generales

a ) El efluente de cámaras sépticas podrá ser dispuesto en el suelo o en un


curso superficial del agua, previo tratamiento, dependiendo ello
fundamentalmente de las condiciones de permeabilidad del suelo disponible.

b ) Para determinar la permeabilidad del suelo, y consecuentemente el tipo de


disposición final a adoptar, se hará uso de alguno de los métodos conocidos
(Normas ABNT Brasil o Normas AID).

c ) La disposición en el suelo se efectuará por medio de algunas de las


siguientes técnicas:

Pozo absorbente
Infiltración subsuperficial
Percolación subsuperficial y pozo absorbente

d ) Si la permeabilidad (p) del suelo es superior a 40 L/d*m 2, se seleccionará


como destino final pozo absorbente. Si p está comprendida entre 20 y 40
L/d*m2 la alternativa a utilizar será infiltración subsuperficial. Para valores de p
inferiores a 20L/d*m2 se dispondrá el efluente mediante percolación
subsuperficial y destino final pozo absorbente.

e ) En casos de manifiesta imposibilidad de disponer el efluente en el suelo, por


su baja permeabilidad p o falta de espacio suficiente, podrá utilizarse como
destino final un curso de agua superficial, previo tratamiento del efluente por
medio de percolación subsuperficial o filtro anaeróbico, con desinfección del
líquido antes de su vertimiento. En todos los casos, el proyectista deberá
acompañar la información y documentación que justifique la solución
adoptada y demuestre el cumplimiento de los requisitos exigidos para el
vuelco.

7.5.2.- Pozos absorbentes

a ) El fondo de la excavación de los pozos absorbentes deberá quedar a una


cota 0,60 m por encima del nivel superior que pueda alcanzar la capa freática.

b ) El diámetro mínimo interior del pozo terminado será de 0,90 m y el máximo


de 2,50 m.
c ) El fondo del pozo deberá ser cubierto con piedra partida o canto rodado, de
diámetro 30 mm a 70 mm, en un espesor de 0,50 m. Cuando ello no sea
factible, porque condiciones locales hagan inviable económicamente esta
disposición, podrán utilizarse bloques de hormigón u otro material inerte de
peso específico superior a 1400 Kg/m 3.

d ) Cuando las características del suelo así lo impongan, el pozo sanitario tendrá
una estructura interior resistente, ejecutada de tal manera que permita el libre
contacto entresuelo y líquido depositado, en por lo menos un 30% de la
superficie lateral.

e ) Las distancias mínimas del pozo absorbente a objetos, obstáculos o hechos


en superficies serán las siguientes:

Edificaciones 3,00 m
Límites de propiedad 1,50 m
Pozos o perforaciones de agua 25,00 m (*)
Cursos de agua 30,00 m
Represas 30,00 m
Cañerías de agua 3,00 m
Caminos, senderos 1,50 m
Arboles importantes 3,00 m

(*) 40,00 m para suelos arenosos o gravas

f ) Cuando no sea factible cumplimentar todos los requisitos simultáneamente,


se dará prioridad a aquellos que impliquen protección de tipo sanitaria, en
especial la distancia mínima a pozos o perforaciones de agua.

g ) La distancia entre la salida de la cámara séptica e ingreso al pozo


absorbente no deberá superar los 3,00 m. Las excepciones deberán ser
justificadas por el proyectista, a satisfacción del CoFAPyS.

h ) La cubierta superior del pozo absorbente se materializará mediante una


estructura resistente de hormigón armado de 0,20 m de espesor mínimo,
debiendo asegurarse a las armaduras un recubrimiento de al menos 0,05 m.
Dicha cubierta apoyará sobre un anillo o brocal y dispondrá de una tapa de
limpieza sellada herméticamente de 0,30 * 0,30 m. Si la cubierta se
encontrara por debajo del nivel de terreno natural, el acceso se elevará por
sobre éste 0,10 m como mínimo.

i ) El pozo absorbente contará con una ventilación de 100 mm de diámetro, con


su extremo protegido con una malla fina de 1,5 * 1,5 mm de lado, la que se
elevará como mínimo 0,50 m por sobre todo obstáculo ubicado en un entorno
de diámetro 4,00 m.

j ) Cuando sea necesario construir dos o más pozos absorbentes, la distancia


mínima entre parámetros de las excavaciones será de 7,50 m. Idéntica
disposición se adoptará cuando se prevea la necesidad de ampliaciones
futuras en el número de pozos.
7.5.3.- Infiltración Subsuperficial

a ) Los campos de infiltración se materializarán mediante cañerías distribuidoras


de 100 mm de diámetro, alojadas en zanjas de 0,50 m de ancho y 0,60 a 1,00
m de profundidad.

b ) Las zanjas se espaciarán entre sí a una distancia comprendida entre 2,00 a


3,00 m, variable según la profundidad de la zanja y las características del
suelo.

c ) Por cada cámara séptica se construirán, al menos, dos tramos separados de


cañerías.

d ) Cada tramo deberá contar con una longitud muerta (sin infiltración) de 3,00 m
medidos desde la cámara séptica y una longitud útil (infiltrante) máxima de
40,00 m.

e ) La cañería se colocará a junta abierta y llevará en su parte inferior


perforaciones de 1,00 cm de diámetro. Dichas perforaciones se materializarán
alternadamente en las generatrices extremas que definen el cuarto inferior,
con una separación del orden de 0,10 a 0,15 m.

f ) Las cañerías se alojarán en una cama de grava con granulometría de 20 a 50


mm, de manera tal que quede totalmente envuelta por el material. Por debajo
de los drenes deberá asegurarse un espesor de material de 0,15 m. Por sobre
los drenes se ubicará el mismo material hasta una cota de 0,25 m inferior al
nivel de terreno. El relleno se completará con suelo natural, previa
interposición de cartón embreado, manta poliamida no hilada u otro material
inerte que asegure el no ingreso de partículas finas en el medio filtrante. Las
cañerías tendrán una pendiente del 2 * / .. al 4 */.. (dos por mil al cuatro por
mil).

g ) El cálculo de la longitud de zanja requerida se realizará considerando el


caudal afluente, el coeficiente de infiltración o permeabilidad del suelo (p) y la
profundidad efectiva de la zanja. Se entiende como tal a la altura comprendida
entre el nivel libre del líquido y el fondo de la zanja. Sólo se considerarán las
dos caras laterales infiltrantes, asumiendo que el fondo de la zanja no
contribuye a este fin por oclusión de sus poros.

h ) La superficie de implantación de los campos de infiltración, y en particular las


áreas superficiales de las zanjas, debe plantarse con vegetación de raíces
cortas, en especial pastos adaptables al clima local. No deberá utilizarse
vegetación de raíces largas y/o árboles.

7.5.4.- Percolación subsuperficial

a ) Dado el costo de los sistemas de percolación subsuperficial, su uso sólo será


admitido cuando el proyectista pueda demostrar fehacientemente la
inviabilidad de otras soluciones, o que el costo resultante es inferior al de
otras alternativas.
b ) El sistema podrá plantearse como zanjas paralelas o como campos de
percolación.

c ) En ambos casos, el sistema funcionará mediante un conjunto de


canalizaciones superiores (distribuidoras) y un conjunto de canalizaciones
inferiores (colectoras).

d ) Los caños distribuidores y colectores serán Dº 100 mm y se instalarán en un


medio poroso envolvente, compuesto por grava de granulometría
comprendida entre 20 y 60 mm y de 0,30 m de espesor.

e ) Ambos sistemas de cañerías se instalarán a junta abierta y llevarán


perforaciones de 1 cm de diámetro, de acuerdo a lo descripto en la Norma
7.5.3 para infiltración subsuperficial.

f ) El material entre los distribuidores y colectores será arena, con una


granulometría máxima de 6 mm, coeficiente de uniformidad menor que 4 y
tamaño efectivo de 0,5 mm.

g ) Cuando el sistema sea de zanjas paralelas, la distancia entre ejes de zanjas


será una función del ancho de éstas, según la siguiente progresión:

Ancho (A) de zanja Distancia (D)


entre ejes de zanjas
(m) (m)
0.30 a 0.45 1.80
0.45 a 0.60 2.00
0.60 a 0.75 2.15
0.75 a 0.90 2.30
0.90 a 1.10 2.50
h ) Los ejes de dos zanjas distribuidoras de ancho A, quedarán separadas entre
sí a una distancia 2 * D.

i ) Las zanjas distribuidoras tendrán una profundidad mínima de 0,60 m y las


colectoras 1,20 m.

j ) Por sobre el material de relleno granular de ambas zanjas y la arena, se


colocará tierra ligeramente compactada, con un espesor mínimo de 0,30 m.

k ) La velocidad de infiltración a través de la arena será adoptada igual a 35


L/día*m2, calculándose la longitud requerida de zanjas distribuidoras de igual
manera que lo establecido en la Norma 7.5.3.

l ) Cuando el sistema sea de campos de percolación, los ejes entre cañerías


distribuidoras se ubicarán a 1,80 m al igual que para las cañerías colectoras,
localizándose las mismas de tal manera que entre ejes consecutivos
(distribuidoras-colectoras) la distancia sea 0,90 m.

m )Para campos de percolación, la tasa de aplicación será de 30 L/día * m 2,


considerando para ello la superficie horizontal que soporte el manto de arena.
El espesor del manto de arena interpuesto entre distribuidores y colectores
será de 0,75 m y la capa de relleno, de tierra ligeramente compactada, a
ubicar sobre los distribuidores tendrá un espesor mínimo de 0,30 m.

n ) En ambos casos, zanjas o campos percolantes, se implantará vegetación de


raíces cortas, en especial pastos adaptables al clima local. No debe utilizarse
vegetación de raíces largas y/o árboles.

7.5.5.- Filtros anaeróbicos

a ) El manto filtrante tendrá una altura de 1,20 m y estará constituido por grava
de una granulometría comprendida entre 40 y 70 mm, lo más uniforme
posible.

b ) La altura útil total (hUT) de los filtros anaeróbicos será de 1,80 m,


correspondiendo 0,30 m al falso fondo y 0,30 m a la carga líquida sobre el
manto.

c ) El falso fondo contará con orificios de 2,5 cm de diámetro, ubicados al


tresbolillo y distanciados entre sí 0,15 m.

d ) Para recoger el efluente se dispondrá de una canaleta de 0,10 m de ancho


mínimo, cuya localización deberá lograr una distribución lo más uniforme
posible del flujo ascendente.

e ) La pérdida de carga originada en el filtro es de 0,10 m. Por esta razón, el


sistema de salida debe diseñarse considerando el desnivel mencionado y de
manera tal que el fondo de la canaleta colectora quede ubicada a más de 0,12
m del manto filtrante.

f ) Dentro de lo posible, el filtro debe ser adosado a la cámara séptica.


g ) Tanto el conducto de ingreso (inferior) como el de salida (superior) tendrán un
diámetro mínimo de 100 mm.

h ) Los filtros anaeróbicos tendrán una cubierta superficial hermética, en la que


se materializará un acceso de 0,60 * 0,60 m como mínimo, el que deberá
sobresalir al menos 0,10 m por sobre el nivel del terreno.

i ) Los filtros anaeróbicos serán de planta cuadrada o circular, con un diámetro o


lado mínimo de 1,00 m y un diámetro o lado máximo de 5,40 m.

j ) El volumen total de los filtros anaeróbicos (V T) se calculará en base al tiempo


de detención hidráulica (tdh, en días) de la cámara séptica, según la siguiente
expresión:

VT = 1,6 * P * q * thd

k ) En la expresión anterior P, q y thd tienen el significado explicitado en el


numeral 7.4.5. La superficie del filtro surgirá de la relación entre V T y hUT =
1,80 m.

l ) La eficiencia media del conjunto cámara séptica-filtros anaeróbicos,


expresada en remoción de DBO 5, es dependiente de la constancia de la
temperatura en la cámara séptica y varía entre 75% (setenta y cinco por
ciento) y 95% (noventa y cinco por ciento), correspondiendo el menor valor a
temperaturas medias del mes más frío del año inferiores a 12ºC. El 95% se
adoptará cuando dicha temperatura media supere los 30ºC. Para valores
intermedios, se obtendrá la eficiencia () por interpolación lineal entre ambos
extremos, según la siguiente expresión:

75 % <  (%) = 1,11 * T ºC + 61,7 < 95 %

 (%) = eficiencia del conjunto cámara séptica-filtro anaeróbico, en % de


remoción de DBO5.

T ºC = temperatura media del mes más frío del año, en ºC

m )El proyectista podrá optar por diseños no convencionales de filtros


anaeróbicos, debiendo presentar a consideración del CoFAPyS todos los
antecedentes y documentación que avalen la alternativa propuesta, adjuntado
además un estudio económico que justifique la solución adoptada.

8.- RED DE COLECTORAS

8.1.- INTRODUCCION

a ) La red de colectoras deberá ser proyectada con el objeto de lograr, lo más


económicamente posible, la evacuación en forma eficaz de los líquidos
residuales de la población de diseño y conducirlos rápidamente a su destino
final, el que deberá ser determinado y localizado previamente.
b ) El concepto de economía no implica necesariamente el proyecto de menor
costo inicial, debiendo garantizarse el buen funcionamiento durante el periodo
de duración de los materiales y equipos seleccionados, a lo largo de la vida
útil de la obra.

c ) El proyecto y su construcción deberán asegurar la inexistencia de filtraciones


o desbordes que puedan causar contaminación del suelo o capas acuíferas
subterráneas, así como contemplar que no se produzcan atascamientos en
las diversas instalaciones que componen el sistema.

d ) Como la sedimentación de material sólido es difícil de evitar, en especial en


las colectoras que reciben pocas conexiones (lo que es habitual al comienzo
del periodo de diseño) deberán preverse los accesos que posibiliten las
eventuales desobstrucciones.

8.2.- TRAZADO DE LA RED

a ) Las colectoras deberán proyectarse en tramos rectos entre accesos a las


mismas. Sólo se admitirán pequeñas curvaturas en el caso de colectoras con
juntas elásticas y respetando siempre las deflexiones máximas en cada una
de ellas, admitidas por el fabricante del material seleccionado.

b ) Como guía general, las colectoras seguirán en su trazado, en lo posible, la


tendencia del escurrimiento natural de las aguas superficiales, configurándose
cuencas de aporte cuyos efluentes serán colectados por emisarios.

c ) El trazado de colectoras deberá estudiarse a efectos de minimizar costos,


planteando las alternativas que posibiliten un profundo conocimiento de la
problemática a resolver, y que permitan discutir la mejor solución antes de su
adopción.

d ) Los trazados deberán implicar la menor profundización posible de las


cañerías en el terreno.

e ) Deberá minimizarse el número de accesos a la red, sin que por ello se


resientan las posibilidades de desobstrucciones eventuales y el
mantenimiento preventivo. Los accesos se instalarán, en lo posible, en
vereda, a efectos de reducir su costo.

f ) La instalación de colectoras se realizará dentro de lo posible bajo vereda. En


los cruces de calles la cañería se verificará estructuralmente para cargas de
tránsito. Es conveniente utilizar al máximo los espacios públicos verdes, por
los que no circulan vehículos.

g ) Para el caso particular de calles muy anchas, se deberá definir mediante un


estudio económico la conveniencia o no de proyectar doble colectora.

h ) Deben evitarse en lo posible las estaciones de bombeo, las que solo serán
admitidas cuando sean imprescindibles y después de un adecuado análisis de
alternativas y de una justificación técnico-económica.
i ) En el caso de topografías accidentadas o de elevada pendiente, deberán
preverse saltos, los que se diseñarán de manera tal que las colectoras
cumplan con los requisitos fijados para el cálculo hidráulico y permitan a su
vez la eventual desobstrucción.

8.3.- SELECCIÓN DEL MATERIAL DE LOS CAÑOS

a ) La selección de las cañerías deberá hacerse en función del dimensionado


hidráulico de la misma y su verificación estructural a las cargas externas.

b ) Para el caso de materiales cementicios deberá calcularse el índice de


Pomeroy y verificar así el caño al ataque por sulfuro de hidrógeno (SH 2),
garantizando su duración durante la vida útil de la obra. Dicho índice se
calculará mediante la siguiente expresión:

Donde:

Ip = índice de Pomeroy (adimensional)

DBO5 = demanda bioquímica de oxígeno a 5 días, para líquido a 20º C (mg/L)

X = perímetro mojado (m)

I = pendiente de la conducción (adimensional)

QLO = caudal medio inicial (l/s)

BS = ancho superficial (m)

T = temperatura del líquido cloacal (ºC)

El valor de Ip deberá ser menor a 7.500 para hormigón y menor a 23.000 para
fibrocemento, para que no tenga efecto el SH 2.

c ) Para el caso particular de caños de PRFV, los pliegos de especificaciones


técnicas deberán establecer la obligatoriedad del cumplimiento de los
requisitos fijados por ASTM en lo referente a su verificación al ataque por SH 2
bajo deformación y sus correspondientes tensiones, la que deberá ser
debidamente garantizada por el fabricante.

d ) El proyectista deberá presentar en su memoria técnica el criterio adoptado


para la selección de caños. Esta selección deberá evaluarse por una mayor
economía a lo largo del periodo de diseño de la instalación y no
necesariamente por un menor costo inicial.
e ) El proyecto más económico podrá lograrse con una red mixta, adoptando
materiales que brinden la prestación deseada y adecuados a las condiciones
cambiantes en los distintos tramos, optimizando en lo posible su utilización y
teniendo en cuenta los cálculos hidráulicos, estructurales y su verificación al
ataque por SH2.

f ) Las evaluaciones de costos deberán realizarse en base a comparaciones


entre materiales que garanticen una prestación similar.

g ) Los materiales usuales en nuestro medio que pueden utilizarse son:

Hormigón comprimido (HºCº)


Fibrocemento (FC)
Policloruro de vinilo (PVC)
Hierro fundido (HºFº)
Poliester reforzado con fibra de vidrio (PRFV)
Cerámica vitrificada (CV)
Todo otro material, que con adecuada justificación, pueda ser apto para el fin
propuesto y siempre que cumplimente las exigencias normativas de cálculo
estructural, hidráulico y de verificación a la corrosión.

h ) Para colectoras de PRFV, FC y PVC solo se admitirán juntas con aros de


goma. Para otros materiales que los consignados, y cuando las juntas no se
ejecuten conforme a la disposición anterior, el proyectista deberá considerar
los caudales de infiltración definidos en el numeral 8.13.

i ) Los caños seleccionados deberán cumplir los requisitos de las normas IRAM
correspondientes o de normas internacionales conocidas que garanticen una
calidad superior o similar. En todos los casos el proyectista deberá indicar las
normas adoptadas en el proyecto.

j ) Las colectoras de materiales sin juntas elásticas, deberán seleccionarse


previa justificación de que es posible su instalación en función del tipo de
suelo y en especial del apoyo proyectado en la zanja y la flexibilidad del
mismo. Se deberá probar que no existirán asentamientos diferenciales que
puedan producir colapsos debidos a las uniones rígidas.

8.4.- DIAMETROS

a ) Si bien el diámetro debe surgir del cálculo hidráulico, se fija el valor límite
mínimo de 0,100 m para aquellas colectoras en las cuales el proyectista
pueda demostrar que su capacidad de conducción es suficiente para los
caudales a transportar al final del periodo de diseño de la obra.

8.5.- UBICACIÓN DE LAS COLECTORAS

a ) Previo al trazado de la red colectora deberá verificarse la existencia de otras


instalaciones visibles o subterráneas de servicios públicos o de propiedad
privada y prever su remoción cuando tal solución sea posible.
b ) Se proyectarán las colectoras en la vereda opuesta a la conducción de agua
potable. En caso de que esto no pudiera cumplirse, se deberá respetar una
distancia horizontal mínima de 0,60 m. Cuando el cruce con cañerías de la
red de agua potable sea inevitable, las colectoras de la red de agua potable
sea inevitable, las colectoras se proyectarán para que pasen por debajo de
ellas a no menos de 0,15 m en vertical, para el caso de cruces, y no menos
de 0,30 m entre invertido y extradós, cuando tengan un tendido paralelo.

c ) Cuando sea inevitable la necesidad de instalar la colectora en un cruce con


la conducción de agua a menos de 0,15 m, se deberá envolver a la colectora
con hormigón o al menos separarla mediante una capa aislante de no menos
de 5 cm de espesor.

d ) Las colectoras de diámetros iguales o mayores que 300 mm no podrán


recibir descargas domiciliarias. Tampoco podrán hacerlo todas aquellas, aún
de diámetro menor, instaladas a una profundidad de más de 3 m medida
hasta el extradós del caño. En este caso, las conexiones con las unidades de
vivienda se harán a colectoras subsidiarias.

8.6.- CALCULO HIDRAULICO

a ) El caudal de diseño a utilizar en el proyecto de redes será el “caudal máximo


horario a 20 años” (QE20), definido en el numeral 2.3.2.

b ) Las colectoras se calcularán como “canales de sección segmento de círculo”


y con una relación h/D < 0,94 para el caudal de diseño Q E20 (condición de Qmáx
o perímetro mojado mínimo), debiéndose verificar h/D < 0,8 para el caudal
máximo horario a 10 años (Q E10) y que para el caudal máximo horario a 20
años (QE20) no se supere la velocidad Umáx dada por la expresión:

Umáx = 6 * (g * R)1/2

Donde:

g = aceleración de la gravedad (9.81 m/s2)

R = radio hidráulico, en m.

c ) Las fórmulas utilizadas, coeficientes y los resultados del cálculo deberán ser
presentados en las memorias técnicas del proyecto.

d ) De utilizar el proyectista criterios de cálculo y coeficientes no incluidos en las


presentes normas, deberá indicar claramente fundamentos, experiencias y
antecedentes que avalen su confiabilidad. En el caso que impliquen
reducciones importantes de costos, las ventajas económicas deberán ser
claramente destacadas y estarán sujetas a la aprobación del CoFAPyS. No
serán aceptados criterios que induzcan dimensionamientos más costosos que
los que se obtendrían de la aplicación de las metodologías previstas en la
presente norma.
e ) Cuando la verificación se realice atendiendo al criterio de velocidad mínima,
se deberá respetar, en todos los casos, la condición de U > 0,60 m/seg para el
caudal a sección llena que corresponda al diámetro y pendiente
seleccionados.

f ) Cuando se aplique el concepto de esfuerzo tractriz, deberá verificarse que F t


> 0,10 kg/m2 para el caudal QLO definido en el numeral 2.3.5 (Q LO = 2 * QBO).
El valor de 2 a considerar en cada caso se adoptará del cuadro inserto en el
numeral 2.3.4, de acuerdo a la población esperada en el año inicial de
operación del sistema. El límite de esfuerzo tractriz F t, precedentemente
fijado, podrá ser modificado siempre que el proyectista demuestre, a
satisfacción del CoFAPyS, que el mismo es susceptible de ser variado.

g ) Cuando el caudal QLO sea inferior a 2,0 L/seg se adoptará una pendiente
mínima del tramo de 0,0040 m/m, cualquiera sea el método de verificación
utilizado (U > 0,60 m/seg o Ft > 0,10 Kg/cm2).

h ) Los caudales de diseño y verificación de cada tramo serán los caudales


acumulados correspondientes al extremo aguas abajo del tramo considerado.

i ) Para los cálculos hidráulicos podrán utilizarse los criterios de “Manning,


Prandts-Colebrook, Woodward y Posey”, o las fórmulas empíricas propuestas
por los fabricantes que sean plenamente difundidas y probadas en la práctica.

j ) Los respectivos coeficientes de las distintas fórmulas y para cada material, se


obtendrán de las tablas siguientes:

MATERIAL ´n´
MANNING
PVC-Material Vítreo-
PRFV – Asbesto cemento 0.010
Enlucidos con cemento muy lisos
Revestimientos de mortero de
cemento – Hierro nuevo 0.011
Hormigón premoldeado 0.013 a 0.014
Aplicable a los métodos de Manning y Woodward - Possey

MATERIAL Kg
Colectoras Colectoras
Con Conexiones Principales
Grupo I 1.50 1.00
Grupo II 0.40 0.25
Aplicable al Método de Colebrook - Prandtl
El Grupo I comprende a las cañerías comunes ejecutadas con caños cortos y
uniones con juntas de mortero de cemento, yute, filástica alquitranada, etc.

El Grupo II comprende los caños con superficies internas de rugosidad absoluta


muy pequeña, cuya fabricación es cuidadosa y con juntas que permiten una
instalación en excelentes condiciones de alineación y centrado (aros de goma).

k ) Para los conductos importantes, que constituyen emisarios de una


subcuenca o cuando su diámetro sea superior a 300 mm, el proyectista
presentará una planilla que correlacione la capacidad de autolimpieza con la
variación de la relación h/D en el tiempo, la que será de utilidad en la fijación
de pautas de mantenimiento preventivo. El cálculo se realizará aplicando
cualquiera de los criterios de diseño antes expuestos (velocidad mínima o
esfuerzo tractriz), debiendo incluir:

 Estudio de la capacidad de autolimpieza correlacionado con el tiempo,


verificando que U > 0,60 m/seg para los caudales máximo horario y medio
diario (QE y QC) correspondientes a los años 0, 10 y 20. Si el diseño se
realiza aplicando el concepto de esfuerzo tractriz, deberá verificarse el
cumplimiento de la condición Ft > 0,10 kg/m2 en el tiempo, para QE y QL en
los años 0, 10 y 20.

 Evaluación de la posibilidad de construir conducciones en paralelo y


desfasadas en el tiempo, tendiendo a lograr mejores condiciones de
escurrimiento al comienzo del periodo de diseño y minimizando la
inversión inicial.

 Estudio planialtimétrico de la traza, con los planos respectivos. El perfil


altimétrico deberá incluir el perfil de la superficie libre para comienzo y
final de la vida útil, el que podrá estar expresado gráfica o
numéricamente.

8.7.- CALCULOS ESTRUCTURALES DE LAS TUBERIAS

a ) Las tuberías deberán ser verificadas a las solicitaciones externas. Las


memorias de cálculo estructural deberán ser presentadas en el proyecto,
considerando distintas situaciones típicas representativas de toda la red.

b ) El cálculo estructural implica un diseño de la zanja acorde con el material del


caño y las normas que reglamenten su cálculo e instalación. El proyectista
deberá indicar claramente cuáles son los criterios y teorías de cálculo
adoptados y deberá justificar su elección.

c ) El proyectista deberá justificar los criterios de cálculo o teorías que aplique


para la verificación o el dimensionamiento estructural de la cañería.

d ) El cálculo estructural a presentar comprenderá la evaluación de las cargas


debidas al relleno, las cargas de tránsito y la verificación del caño instalado en
la zanja proyectada.
e ) El proyectista deberá discriminar muy claramente sobre los casos de
instalación en “zanja angosta” o “zanja ancha”, toda vez que sea utilizada la
llamada “teoría tradicional del cálculo de caños”. Las ecuaciones para la
evaluación de la carga de relleno dependen de la condición de zanja, por lo
que en la memoria de cálculo deberán explicitarse claramente la correlación
entre instalación proyectada y ecuación utilizada.

8.8.- ESTRUCTURAS ESPECIALES (SIFONES, BOCAS DE REGISTROS,


ACCESOS, ETC.)

a ) Cuando sea necesario salvar una depresión (ríos, quebradas, túneles, otro
colector) deberá preverse la conducción en “U” o “sifón invertido” para el que
caben las siguientes consideraciones:

 En el conducto a presión que constituye el sifón deberá verificarse una


velocidad U > 0,90 m/seg para el caudal QLO definido en 2.3.5.,
correspondiente al año inicial. En caso de diseñarse en base al criterio del
esfuerzo tractriz, deberá verificarse que resulta F t > 0,20 kg/m2 para el
caudal señalado. Adicionalmente, y cualquiera sea el criterio de cálculo
adoptado, se verificará que en ninguna situación se supere la velocidad
máxima consignada en el numeral 8.6.b de la presente norma.

 Si estas condiciones no se logran con un solo conducto, podrán instalarse


otros conductos en paralelo que permitan en su conjunto lograr el caudal
de diseño con consignas iguales o mayores a las especificadas.

 Deberán preverse cámaras de ingreso y de salida, en el conducto,


diseñadas de manera tal que permitan el acceso a fin de posibilitar la
limpieza del mismo.

 El cálculo hidráulico a presentar deberá contener, como mínimo, la


determinación de los niveles piezométricos para los caudales Q LO, QB10,
QB20, QEO, QE10 y QE20, la determinación de las pérdidas de carga en la
entrada, salida y curvas de la estructura y las pérdidas por frotamiento.

b ) El acceso a las conducciones para su desobstrucción eventual, se realizará


mediante “bocas de registro” tradicionales o, teniendo en cuenta la necesidad
de abaratar la obra, con “accesos no tradicionales”, los que deberán permitir
la desobstrucción de las redes mediante equipos del tipo “hidro-jet”.

c ) Los “accesos no tradicionales”, deberán ser justificados adecuadamente por


el proyectista, quien deberá probar clara y fehacientemente la ventaja
económica de su instalación, así como también la bondad técnica que
posibilite satisfacer la necesidad de acceso buscado.

d ) Los distintos tipos de accesos deben seleccionarse de manera tal que


posibiliten la ventilación del sistema.

e ) Los accesos, en cualquiera de sus tipos, deberán colocarse según los


siguientes criterios:
 En todo cambio de dirección y/o pendiente, diámetro o material de la
conducción.

 En toda intersección de colectoras.

 A distancia compatible con el método de desobstrucción previsto.

 Al comienzo de las cañerías colectoras.

f ) En caso de que el proyectista utilice diseños de accesos propios o de otros


organismos nacionales o extranjeros, deberá presentar los cálculos y planos
correspondientes y se exigirá como mínimo que:

 El diseño sea apto para solucionar los encuentros de varias cañerías


concurrentes.

 Que todas sus partes sean resistentes desde el punto de vista estructural
y se haya previsto una duración igual a la de la vida útil del sistema.

 Compatibilidad con el sistema de desobstrucción propuesto.

g ) Para las “Bocas de Registro” convencionales se establece que:

 Deberán construirse con forma cilíndrica y diámetro interior mínimo de 1,0


m.

 Las tapas deberán ser resistentes para las condiciones de instalación


previstas: “calzada” o “vereda”.

 Las tapas de comienzo de cada tramo y las intermedias correspondientes


a tramos de más de 150 sin conexiones domiciliarias o ventilaciones,
deberán tener un orificio que posibilite la ventilación del sistema.

 La profundidad será la necesaria para realizar los empalmes de cañerías.

 El fondo se dispondrá en forma de canales (cojinetes) de sección y


pendiente adecuadas a las cañerías con las que deben empalmar. La
altura h del cojinete será h = ½ Dº cuando los diámetros concurrentes
sean iguales. En el caso que los diámetros sean distintos, se respetará la
altura h = ½ Dº en el plano de encuentro con el muro de la boca de
registro de cada conducto, debiendo variar hasta el otro plano de
encuentro en forma lineal.

 La cota de fondo será la que corresponda al invertido del conducto más


bajo.
 En el caso en que una cañería entre en la boca de registro con su
invertido a un nivel de 0,80 m o más sobre el invertido de la cañería de
salida, se dispondrá mediante un ramal adecuado un salto previo,
posibilitando el acceso a la cañería por la que ingresa el líquido afluente
desde la misma boca de registro.

h ) El intradós de las cañerías que lleguen a un empalme o boca de registro


deberá encontrarse a igual nivel o superior, que el correspondiente al intradós
de la cañería de salida.

8.9.- TAPADAS SOBRE LOS CAÑOS INSTALADOS EN ZANJA

a ) La tapada mínima sobre el intradós de las colectoras será de 0,90 m, para


cañerías instaladas en calzadas. Deberán revisarse los proyectos de
pavimentación futura, para asegurar que en ninguna época (actual o futura) la
tapada consignada no se cumpla.

b ) Cuando se instalen por vereda, se admitirán tapadas mínimas de hasta 0,80


m, siempre que no afecten el desagüe de las fincas frentistas.

c ) Para los cruces de calles se observará la tapada mínima de 0,90 m; la


reducción de la misma solo podrá realizarse empleando medios especiales de
protección justificados mediante un cálculo estructural, o mediante el uso,
también justificado, de caños estructuralmente resistentes.

d ) En casos especiales en que existan inmuebles a nivel que no permitan la


evacuación de sus aguas servidas con dicha tapada mínima, y siempre que la
consiguiente profundización del tramo no afecte el resto de la obra, se
permitirán tapadas mayores debiendo ser presentada al CoFAPyS la
justificación respectiva.

e ) La instalación de cañerías colectoras con tapadas inferiores a las mínimas


sólo se admitirá previa justificación de las razones que obligan a tal solución,
a satisfacción del CoFAPyS. En todos los casos, el proyectista deberá
presentar la descripción de la solución a adoptar y el cálculo estructural
correspondiente.

8.10.- TANQUES DE INUNDACION

a ) Cuando por motivos adecuadamente justificados, sea necesario construir


colectoras con pendientes tales que no garanticen velocidades de
autolimpieza o de esfuerzo tractivo mínimo, podrán instalarse con carácter
muy restrictivo, en bocas de registro ubicadas en el extremo aguas arriba de
esas colectoras, cámaras de inundación anexas que descargarán en la boca
de registro, mediante sifones cuyo diámetro mínimo sea igual a 0,15 m,
produciendo limpiezas periódicas por inundación.

b ) La capacidad de la cámara de inundación se calculará de modo de obtener


las velocidades de limpieza requeridas o el esfuerzo tractivo mínimo y la
cámara se llenará por goteo desde la red de agua existente.
c ) La velocidad de llenado de la cámara de inundación, que depende de las
posibilidades de obstrucción de la colectora, será fijada por el proyectista
justificando el cálculo a satisfacción del CoFAPyS.

8.11.- CONEXIONES DOMICILIARIAS

a ) Las conexiones domiciliarias externas (o acometidas) serán de diámetro 0,10


m y se instalarán con una pendiente mínima del 1,5% (uno y medio por
ciento) hacia la colectora.

b ) En casos especiales la conexión podrá de mayor diámetro, debiéndose


justificar adecuadamente.

c ) Los materiales a emplear serán en general los indicados para las colectoras.
El proyectista deberá realizar una evaluación económica que justifique el
material propuesto.

d ) La profundidad de la conexión en la línea municipal será de 0,60 m o mayor,


pudiendo ser menor como excepción en el caso en que la colectora tenga
tapada menor que la mínima, de acuerdo con lo señalado en el punto 8.9. En
ese caso el proyectista deberá justificar la solución que adopte y la seguridad
estructural de la conexión.

e ) Los empalmes de las conexiones domiciliarias con las colectoras se harán


mediante ramales a 45º que desemboquen en el mismo sentido que el flujo en
la parte superior de la colectora. El conducto de la conexión empalmará con el
ramal mencionado mediante una curva a 45º.

f ) Cuando la colectora esté a una profundidad mayor de 2 metros, se instalará


un tramo vertical soportado en su parte inferior por una curva a 45º con base
de hormigón pobre.

g ) En todos los casos, la conexión externa de cloaca pasará por debajo de la


distribuidora de agua por lo menos a 0,15 m de la misma. Cuando no se
pueda satisfacer este requisito, se deberá realizar una envoltura de hormigón
al tramo de cañería de desagüe afectado.

8.12.- SISTEMAS NO CONVENCIONALES

a ) A los efectos de la presente norma se consideran sistemas no


convencionales de redes colectoras a los siguientes:

Sistema a presión con bomba trituradora domiciliaria (SPBT).


Sistema a presión con cámara séptica y bombeo (SPCB).
Sistema de colectoras a presión negativa (SCPN)
Sistema cloacal de diámetro reducido (SCDR)
b ) El proyecto de un “Sistema no Convencional” deberá ser acompañado de
una memoria técnica en la que se demuestren las ventajas comparativas del
sistema, funcionalidad del servicio, condiciones de operación y mantenimiento
y dispositivos y equipamiento requeridos para tal fin.

c ) La memoria técnica a presentar deberá contener la totalidad de los cálculos


hidráulicos y estructurales que sirvieron para definir el sistema y sus
componentes, así como el diseño de las instalaciones electromecánicas
necesarias.

d ) El proyectista deberá adjuntar un estudio técnico-económico comparativo


entre el sistema propuesto y una solución convencional, elaborada esta última
de acuerdo a la presente norma. De él deberá surgir claramente la ventaja del
sistema adoptado.

e ) En todos los casos, el sistema propuesto y su correspondiente diseño deberá


ser expresamente aprobado por el CoFAPyS, previo al desarrollo del proyecto
ejecutivo.

f ) Cuando el diámetro resultante del diseño hidráulico sea igual o menor a 75


mm, no se requerirá al cálculo estructural de la conducción.

g ) Para el caño de material cementicio, deberá acompañarse el correspondiente


cálculo del Indice de Pomeroy para la verificación frente al ataque por SH 2.

h ) Para caños de diámetro menor de 75 mm no se admitirá el uso de materiales


cementicios.

8.13.- CAUDALES DE INFILTRACION

a ) Cuando el tipo de junta de las cañerías sea flexible, en cualquiera de sus


formas (aros de goma), no se considerarán aportes por infiltración a las
colectoras.

b ) Para juntas rígidas, ejecutadas con mortero de cemento, el caudal de


infiltración de cada tramo será calculado según la siguiente expresión:

Qinf =  L * (Dº / 2,25) + B

Donde:

Qinf = caudal de infiltración del tramo, expresado en litros/segundo

L = longitud de cada cañería que conforma el tramo, en kilómetros. Cada


tramo está conformado por la conducción de red propiamente dicha y las
conducciones correspondientes a las conexiones domiciliarias que acometen
a dicho tramo, medidos éstos desde la línea municipal hasta su intersección
con la colectora.

Dº = diámetro interior de la conducción considerada, en metros


B = coeficiente que depende de la posición relativa de la conducción con
respecto al nivel freático máximo del lugar:

B = + 0,13 cuando el invertido de la cañería se encuentre a una cota inferior a


la de la capa freática.

B = 0,04 cuando el invertido de la cañería se encuentre a una cota superior a


la de la capa freática.

c ) Para juntas rígidas, ejecutadas en cañerías de PVC mediante pegamento, y


sólo admisibles para las conducciones correspondientes a conexiones
domiciliarias, el caudal de infiltración se calculará por aplicación de la
expresión consignada en la Norma 8.13.b, en la que el coeficiente B tomará
los siguientes valores:

B = + 0,003 cuando el invertido de la cañería se encuentre a una cota inferior


a la de la capa freática.

B = 0,040 cuando el invertido de la cañería se encuentre a una cota superior a


la de la capa freática.

d ) Cuando las juntas de las cañerías no respondan a ninguna de las tipologías


indicadas en los numerales a, b y c de la presente norma, el proyectista
deberá justificar, a satisfacción del CoFAPyS, los caudales de infiltración
adoptados, a cuyo efecto adjuntará a su diseño los antecedentes
correspondientes.

9.- INSTALACIONES DE IMPULSION

9.1.- DIAMETRO DE LA CONDUCCION

a ) El diámetro de la impulsión deberá determinarse en base al cálculo del


“diámetro más económico”, teniendo en cuenta la totalidad de los costos
constructivos, operativos y de mantenimiento. Muy especialmente, deberá
considerarse el consumo de energía eléctrica y los costos resultantes de su
utilización.

b ) El diámetro seleccionado, deberá cumplir con la condición de U 2 > 0,90


m/seg (velocidad del fluido) o F t > 0,15 kg/m2 (esfuerzo tractriz), para el caudal
de verificación (Caudal de bombeo a 10 años). Cuando la instalación de
bombeo cuente con más de una bomba en operación, dicha verificación
deberá cumplirse según el siguiente esquema:

Nº bombas en Caudal de verificación


Operación correspondiente a N bombas
en operación
1 N=1
2 N=2
3 N=2
4 N=3
9.2.- MATERIAL DE LA CONDUCCION

a ) La conducción deberá verificarse estructuralmente para acción simultánea de


las cargas internas (de origen hidráulico) y las externas (de relleno y de
tránsito vehicular). Las cargas interiores comprenderán la presión de trabajo
de la cañería más las sobrepresiones (con su signo) debidas al golpe de
ariete. Preferentemente, la conducción se seleccionará para que verifique
estructuralmente sin dispositivos antiarietes, el que será aceptado
exclusivamente cuando se demuestre, a satisfacción del CoFAPyS, la
conveniencia técnica y económica de su instalación.

b ) El cálculo estructural de las conducciones se efectuará de acuerdo con lo


especificado en el numeral 8.7 del presente cuerpo de normas.

c ) La cañería seleccionada deberá cumplir, en todas sus secciones, con la


siguiente condición:

Pmáx * 1
C
1,5
Siendo:

C = “clase” de la cañería o presión de trabajo garantizada por el fabricante


(Kg/cm2)

Pmáx * i = presión interna máxima incluida la sobrepresión positiva por golpe de


ariete (Kg/cm2)

d ) Para el caso de caños rígidos, la verificación de la conducción de impulsión


deberá hacerse considerando las sobrepresiones actuando simultáneamente
con las cargas externas.

e ) Para el caso de los caños flexibles, la verificación de la conducción de


impulsión deberá hacerse considerando las sobrepresiones y depresiones
actuando simultáneamente con las cargas externas (ambas verificaciones).

9.3.- DISPOSITIVOS ANTIARIETE

a ) La adopción de dispositivos antiariete deberá ser justificada técnica y


económicamente.

b ) En particular, cuando la necesidad de dispositivos antiariete se base en los


efectos de la onda de presión negativa en una instalación con caños flexibles,
deberán agotarse las soluciones con conducciones rígidas sin dispositivos
antiariete y justificar la sustitución de los mismos por razones económicas.

c ) En caso de impulsión de material flexible, se agotarán también las soluciones


con el espesor o clase necesaria para evitar los dispositivos. Para desechar
esta solución, o la adopción de un material rígido, deberá presentarse el
estudio económico correspondiente que justifique los dispositivos necesarios.
d ) Cuando se proyecten instalaciones con dispositivos antiariete, el cálculo y
dimensionado de los mismos deberá incluir la memoria técnica del proyecto.

e ) Para el caso de caños flexibles, la verificación de la conducción de impulsión


deberá hacerse para los dos estados originados por la acción de las cargas
externas, actuando en forma simultánea con las sobrepresiones o
depresiones:

cargas externas + sobrepresiones

cargas externas + depresiones

9.4.- ORGANOS DE MANIOBRA Y CONTROL

a ) La selección de volúmenes de operación, desagüe, ingreso y/o salida de aire,


se efectuará tomando en consideración su relación con el fenómeno de golpe
de ariete.

b ) Una vez definido el tipo y la ubicación de las válvulas de aire, se procederá al


dimensionado de los orificios de las mismas de manera tal que eviten las
sobrepresiones peligrosas por golpe de ariete inducido por escape de aire.

c ) La selección de válvulas, tendrá en cuenta su aptitud para trabajar con


líquido cloacal.

d ) Para impulsiones de material rígido, el diámetro máximo del orificio de las


válvulas de aire será de 1/63 del diámetro de la conducción.

e ) Para impulsiones de materiales flexibles el diámetro máximo del orificio de


las válvulas de aire será de 1/35 del diámetro de la conducción. Si la celeridad
de la onda difiere mucho de 300 m/seg, el proyectista deberá realizar el
cálculo pertinente, para una sobrepresión máxima debida al escape de aire de
5 m.c.a., utilizando la siguiente expresión:
1/ 2
 hmáx * g  D
* 1 / C 
1/ 2
d   *D 
 C *W  2
Donde:

d = diámetro del orificio de salida del aire

hmáx = 5 m.c.a

g = aceleración de la gravedad (9,8 m/s2)

C = celeridad de propagación de la onda de presión (m/s)

W = velocidad de salida del aire = 200 m/s

D = diámetro de la conducción (m)


f ) Para los desagües de las conducciones de impulsión, se adoptarán las
siguientes secciones, por cada kilómetro o fracción mayor de 300 m de
longitud del conducto comprendida entre puntos extremos a desaguar:

Diámetro de impulsión Sección del desagüe


D < 150 mm 0.0028 m2
150 mm < D < 300 m 0.0044 m2
D > 300 mm 0.0078/0.0123 m2
9.5.- PENDIENTES Y CAMBIOS DE DIRECCION

a ) Se deberán verificar pendientes mínimas de los tramos ascendentes de 2 0/00


(dos por mil) y de 4 0/00 (cuatro por mil) para tramos descendentes, en el
sentido del escurrimiento.

b ) Si la topografía presentara pendientes muy bajas, se deberá lograr un


tendido con quiebres, de manera de lograr las pendientes mínimas exigidas.

c ) Para tramos largos sin quiebres de pendiente deberán instalarse válvulas de


aire por lo menos cada kilómetro.

d ) Deberán estudiarse los cambios de dirección, con el objeto de diseñar los


correspondientes anclajes que permitan absorber las acciones originadas por
el escurrimiento permanente o transitorio.

9.6.- ELEMENTOS DE LA ASPIRACION

a ) El proyecto deberá incluir planos de conjunto y de detalle de la aspiración, en


las que se individualizarán claramente los siguientes elementos constructivos
de la misma:

Campanas de succión
Tuberías de aspiración
Válvulas de retención
Válvulas de seccionamiento
Curvas y codos
Uniones
Juntas
Reducciones tipo convergentes
Dispositivos de cebado

b ) Deberán instalarse campanas de succión siempre que las velocidades de


ingreso sean iguales o superiores a 0,8 m/s.

c ) El proyectista deberá respetar las recomendaciones del fabricante de los


equipos de bombeo en cuanto a sumergencia mínima.

d ) El diámetro de la tubería de aspiración no deberá ser en ningún caso menor


que el diámetro de la brida de aspiración de la bomba y deberá ser igual o
mayor que el diámetro de la tubería de impulsión.

e ) La velocidad de diseño de la aspiración deberá ser como mínimo de 0,7


m/seg, para evitar sedimentación en la conducción. La velocidad máxima
quedará limitada por la bomba seleccionada de acuerdo al ANPA de la misma.

f ) Deberán evitarse, en lo posible, codos y piezas especiales, de manera de


asegurar el ingreso lo más directo posible a la bomba.
g ) El sistema de juntas seleccionado deberá asegurar la estanqueidad de la
aspiración.

h ) El diseño de la aspiración priorizará conduciones individuales para cada


bomba.

i ) Deberá evitarse la formación de bolsones de aire, por lo que la generatriz


superior de la aspiración deberá ser siempre ascendente hasta llegar a la
bomba, con una pendiente mínima del 2%.

j ) El diseño preverá que el nivel mínimo esperable del líquido no descienda por
debajo del nivel del cuerpo de la bomba, a efectos de evitar el descebado de
ésta. Sólo se aceptarán montajes en los que el nivel mínimo permita el
descebado, cuando se trate de remodelaciones de obras existentes, que no
admitan otra solución.

k ) En el primer caso, se instalarán válvulas de retención horizontales o


verticales, según corresponda, en la cañería de impulsión, inmediatamente
después de la bomba. En el segundo caso, se instalarán válvulas de retención
“de pie”, inmediatamente después de la campana de succión, que eviten el
regreso del líquido al detenerse el bombeo y asegure el cebado de la
aspiración.

l ) Para bombas ubicadas en cámaras secas, por debajo del nivel del líquido en
la cámara húmeda, deberá preverse en la aspiración una “válvula de
seccionamiento” que posibilite aislar cada bomba cuando sean necesarios
trabajos de mantenimiento. Se utilizarán válvulas esclusas o mariposa de
unión a bridas, que aseguren estanqueidad perfecta.

m )Para bombas ubicadas sobre el nivel del líquido, no deberán instalarse


válvulas en la aspiración con el objeto de evitar ingreso de aire por las juntas
de las mismas. De ser necesarias, se instalarán válvulas tipo esclusa, con
vástagos hacia abajo u horizontal.

n ) Los codos sólo se instalarán en la aspiración cuando sean inevitables y su


cantidad debe resultar la mínima posible. Los cosos deben ser de “radio largo”
Y no podrán ser instalados en forma directa sobre la brida o boca de
aspiración de la bomba. Entre estos elementos debe interponerse un tramo de
conducción recta de longitud L = 2D, siendo D el diámetro interior de la
aspiración.

o ) Las uniones para cañerías rectas de la aspiración podrán ser bridadas,


soldadas o roscadas hasta D < 100 mm. Para diámetros superiores sólo se
admitirán uniones bridadas o soldadas.

p ) Las uniones de cañerías rectas de la aspiración con accesorios y entre éstos,


podrán ser soldadas, a bridas o roscadas para D < 100 mm. Para diámetros
superiores solo se admitirán uniones bridadas o soldadas. Cuando las
uniones sean soldadas o roscadas, cualquiera sea el diámetro, deberán
preverse las respectivas juntas de desarme y desmontaje.
q ) Las juntas especiales para desarme y/o dilatación deben absorber los
esfuerzos debidos a cambio de temperatura y vibraciones y facilitar el
desarmado de las instalaciones.

r ) Cuando el conducto de la aspiración sea de mayor diámetro que la “brida de


succión” de la bomba, se instalará una “reducción” del tipo “convergente”,
conectada directamente a la brida de succión, de forma abocinada o cónica
con un ángulo comprendido entre 10 y 30º.

s ) Las reducciones de eje horizontal deberán ser “asimétricas”, para evitar la


formación de bolsas de aire y su generatriz superior deberá coincidir con las
generatrices superiores de la boca de aspiración de la bomba y del conducto.

t ) Toda vez que las bombas se encuentren sobre el nivel del líquido a aspirar,
deberán preverse dispositivos de cebado. En bombas pequeñas con válvula
de retención “de pie” el llenado podrá realizarse mediante una cañería de
agua prevista al efecto, o en forma manual en caso de no existir red de agua
en la zona de ubicación de la estación de bombeo.

9.7.- ELEMENTOS DE IMPULSION

a ) El proyectista deberá presentar planos de conjunto y de detalle de la


impulsión o descarga en la que se individualizarán claramente los siguientes
elementos constitutivos de la misma:

Cañería de impulsión propiamente dicha


Uniones
Reducciones de tipo divergente
Válvulas de retención
Válvulas de seccionamiento
Curvas y codos
Juntas especiales
Válvulas de alivio e ingreso de aire
Desagüe en la cañería de impulsión

b ) Las reducciones, cónicas y concéntricas, deben ser divergentes, colocarse a


continuación de la brida de descarga y con un largo tal que el ángulo al centro
no supere los 8º a 10º, de manera de minimizar los efectos de separación de
la capa límite.

c ) Deberá instalarse una válvula de seccionamiento, del tipo esclusa o


mariposa, con el objeto de aislar la bomba para tareas de mantenimiento o
desmontaje. Cuando exista válvula de retención en la impulsión, se la
intercalará entre la descarga de la bomba y la válvula de seccionamiento.

d ) Para las curvas, codos y juntas especiales valen idénticas normas que las
establecidas para la aspiración.

e ) Deben preverse válvulas de alivio e ingreso de aire, siguiendo las normas


establecidas en el numeral 9.4.
f ) Para el desagüe de la impulsión deberá preverse una cañería con la
correspondiente válvula de desagüe, siguiendo los lineamientos establecidos
en el numeral 9.4.

9.8.- DOCUMENTACION

a ) El proyectista confeccionará los planos que definan planialtimétricamente la


traza de la impulsión destacando claramente las progresivas con respecto al
origen y la ubicación de válvulas y singularidades.

b ) En el perfil altimétrico deberá indicarse claramente, en escala, la línea


piezométrica, los diagramas de envolventes de sobrepresiones –positivas y
negativas- y los diagramas de presiones máximas admisibles, para los
distintos tramos de la cañería referidos a las progresivas correspondientes. En
el mismo plano se indicará la longitud, diámetro interior, espesor y material de
cada tramo.

c ) Se deberá presentar croquis de las secciones de las zanjas adoptadas,


especificando claramente el tipo de suelo en el apoyo y de relleno, como
también el compactado del mismo, especialmente para el caso de caños
flexibles. Estos croquis deberán presentarse para cada cambio de las
condiciones de diseño, indicando las progresivas correspondientes.

d ) Se deberán presentar los planos de detalle de todas las singularidades


previstas (cámaras de desagüe, canal de desagüe si corresponde, anclajes,
cámaras de válvulas, etc.).

10.- ESTACIONES DE BOMBEO

10.1.- GENERALIDADES

a ) A los efectos de esta norma, se define como “Estación de bombeo” a la


unidad destinada a la elevación de líquido cloacal en cualquier parte del
sistema (red colectora, planta de tratamiento, etc.). Tal denominación incluye
el conjunto integrado por las bombas, motores, máquinas auxiliares, aparatos
de medición, tableros de comando, protecciones, cámara de bombeo
propiamente dicha y edificios e instalaciones complementarias.

b ) Las estaciones de bombeo deberán incluirse en el proyecto sólo cuando las


características topográficas impidan el desagüe total por gravedad o cuando
un análisis económico así lo justifique.

c ) Las estaciones de bombeo podrán ser de “cámara húmeda” o de “cámara


seca”. En el primer tipo, las bombas se encontrarán sumergidas en el líquido
cloacal mientras que en el segundo se instalarán en una cámara anexa al
pozo de bombeo. Para este segundo caso se deberá demostrar, mediante un
estudio técnico-económico, la ventaja de su adopción.

10.2.- UBICACIÓN
a ) La ubicación de las estaciones de bombeo, además de ser conveniente para
los fines específicos de la misma, se seleccionará tomando en cuenta el
impacto sobre la trama urbana y sobre el medio ambiente. En la selección de
los terrenos disponibles deberá considerarse la disponibilidad de accesos
adecuados y energía eléctrica, así como las futuras necesidades de
ampliación.

b ) El diseño arquitectónico de las estaciones de bombeo, cuando éstas cuenten


con estructuras sobre el nivel del terreno, deberá adecuarse a las
características de la zona de emplazamiento, manteniendo o mejorando la
calidad arquitectónica del área.

c ) En la selección de la ubicación se tendrá en cuenta la dirección de los


vientos dominantes, tratando de emplazar la estación de manera tal que se
evite la posible dispersión de olores desagradables sobre la localidad.

d ) Altimétricamente, el terreno de emplazamiento de la estación de bombeo


deberá encontrarse, por lo menos, a + 0,30 m por sobre la máxima cota de
inundación conocida. El coronamiento de la cámara de bombeo se ubicará a
no menos de + 0,50 m por sobre dicho nivel de inundación.

e ) El proyectista deberá analizar la presencia de la napa freática en el lugar de


emplazamiento y las oscilaciones de nivel de la misma, con el objeto de
incorporar esta información a las condiciones de diseño.

f ) La cota de las bases para apoyo de los motores no sumergibles y demás


equipos electromecánicos se encontrará a no menos de 0,15 m por sobre la
cota de coronamiento especificada en 10.2.d.

10.3.- REJAS

a ) Las estaciones de bombeo que operen con líquidos crudos, deberán contar,
en todos los casos, con rejas para retener aquellos sólidos que puedan
provocar obstrucciones en las bombas.

b ) Para las instalaciones de rejas en estaciones de bombeo rige lo especificado


en el Capítulo 11.2 – Rejas, salvo aquello explícitamente mencionado en el
presente capítulo, que lo contradiga.

c ) El área neta de pasaje de las rejas deberá ser por lo menos 4 veces el área
de la conducción de aspiración. Deberá verificarse que su instalación no
origine vortices.

d ) La abertura “e” de las rejas no deberá superar el siguiente valor:

e = 0,75 * dp

Siendo:

e = espaciamiento entre barrotes o abertura de las rejas (valor máximo


admisible: 100 mm)
dp = máximo paso de sólidos admitido por el impulsor de la bomba (mm).

e ) Las rejas serán de limpieza manual. La aprobación de proyectos con limpieza


mecánica, así como los requisitos a cumplir por el diseño, se ajustarán a lo
especificado en 11.2.5.

f ) La cantidad de unidades de rejas se ajustará a lo especificado en 11.2.6. El


diseño hidráulico de las mismas cumplirá con lo especificado en 11.2.7.

g ) Las estaciones de bombeo podrán contar con rejas de tipo “canasto”, las que
deberán ser dimensionadas de acuerdo a los lineamientos expuestos en
11.2.4.a. Deberá preverse el sistema de izaje y descenso del canasto desde
la superficie o desde un nivel apto para tal maniobra.

h ) Respecto al uso de equipos trituradores, se procederá de acuerdo con lo


especificado en 11.2.10.a.

i ) Próximo a las rejas deberá instalarse un hidrante o una canilla de servicio de


diámetro no inferior a 19 mm, con manga, a efectos de facilitar la limpieza de
las mismas.

j ) El material retenido en las rejas deberá ser convenientemente dispuesto por


enterramiento en el predio de la estación de bombeo o en otro lugar a prever
a tal efecto. El proyectista deberá diseñar los recipientes para su
almacenamiento transitorio y posterior transporte, así como dimensionar la
superficie y volumen requeridos para su disposición. Sobre el particular,
deberá cumplirse con lo especificado en 11.2.8.

10.4.- DISEÑO Y DIMENSIONAMIENTO DE LAS CAMARAS HUMEDAS

k ) Se define como “volumen útil” de la cámara húmeda o de aspiración, al


comprendido entre el nivel mínimo absoluto de parada y el nivel máximo
absoluto de arranque de las bombas. En todos los casos deberá determinarse
el mínimo volumen útil de la cámara de aspiración compatible con las
condiciones de operación definidas en 10.4.e. y 10.4.f. La metodología de
cálculo se detalla en los cuadros 10.1, 10.2 y 10.3.

Cuadro 10.1

Caso I: Una sola bomba en servicio (más otra igual de reserva)


Qb20 = m * QE20 (m3/h) Caudal de la bomba para la altura
manométrica de diseño, para el año
final
1,10 > m > 1,00 Factor de bombeo
Fmáx (a/h) Frecuencia máxima admisible de
arranques por hora según 10.4.e.
V1 = 1,15 * (Insertar fórmula) Volumen útil de la cámara húmeda
Vf Volumen de fondo
Tsmáx = (Insertar fórmula) Tiempo máximo de permanencia
hidráulica
Qb10 Caudal de la bomba instalada para
los primeros 10 años.
Cuadro 10.2
Caso II: Dos bombas iguales en servicio (más otra reserva)
Qb20 = m * QE20 = Q1 + Q2 (m3/h) Caudal total de bombeo con ambas
1,10 > m > 1,00 bombas funcionando
simultáneamente, con la altura
Q´ = 0,50 * Qb20 manométrica de diseño, para el año
final.

Q1 Factor de bombeo

Q2 Caudal nominal de cada bomba


para la altura manométrica de
fmáx (m3/h) diseño.

V1 = 1,15 * (Q1 / 4 * fmáx) Caudal de la bomba B1 operando


(m3/h) sola en el nivel inferior.

V2 = 1,15 * 0,40 * V1 Incremento de caudal bombeado


como consecuencia del
VT = V 1 * V 2 (a/h) funcionamiento simultáneo de B1 y
B2
Vf
(m3) Frecuencia máxima admisible de
arranques por hora según 10.4.e.
Q1(10)
(m3) Volumen útil para el ciclo de 1
bomba.

Volumen adicional para el ciclo de 2


bombas.

Volumen útil total de la cámara


húmeda.

Volumen de fondo.

Tiempo máximo de permanencia


hidráulica (10.4.f.)

Caudal de la bomba instalada para


los primeros 10 años.
Nota: Para el caso de las bombas impulsando simultáneamente sobre una
misma cañería, si no se cuenta con las curvas de la bomba se adoptará Q 1 =
0,70 * Qb20 y Q2 = 0,30 * Qb20 para el cálculo de V1 y V2. Para bombas con
impulsiones independientes se adoptará Q1 = Q2 = Q´ = 0,50 * Qb20.

Cuadro 10.3
Caso III: Tres bombas en servicio
Insertar fórmula Caudal total de bombeo con las tres
bombas funcionando simultánea-
mente, con la altura manométrica de
diseño (cuadro 10.6)

1,10 > m > 1,00 Factor de bombeo

Q1´ = Q2´ = Qb20 / 4 (m3/h) Caudales nominales de las bombas


Q3´ = Q4´ = Qb20 / 2 (m3/h) para altura manométrica de diseño.

fmáx (a/h) Frecuencia máxima admisible de


arranques por hora según 10.4.e.

V1 = 1,15 * (Q1 / 4 * fmáx) (m3) Volumen útil para el ciclo de 1


bomba.

V2 = 1,15 * K1 * V1 (m3) Volumen adicional para el ciclo de 2


bombas.
V3 = 1,15 * K2 * V1
(m3) Volumen adicional para el ciclo de 3
bombas.
VT = V 1 + V 2 + V 3
(m3) Volumen útil total de la cámara
Vf húmeda.

Insertar fórmula Volumen de fondo.

Tiempo máximo de permanencia


hidráulica (10.4.f)
a – Bombas con impulsiones independientes:
Q1 = Q2 = Qb20 / 4 Caudal nominal de B1 y B2.
Q3 = Qb20 / 2 Caudal nominal de B3.

K1 = 0,40 Coeficiente de volumen para


calcular V2.

K2 = 1,10 Coeficiente de volumen para


calcular V3.
b – Bombas impulsando sobre una misma cañería:
Para el dimensionamiento de V 1, V2 y V3 se adoptarán los siguientes valores,
salvo que se cuente con las curvas de las bombas a instalar, en cuyo caso se
determinarán los caudales reales:
Q1 = 0,30 * Qb20 Caudal impulsado por la bomba B 1
funcionando sola:
Q2 = 0,25 * Qb20
Incremento de caudal cuando se
agrega la bomba B2 con la bomba
Q3 = 0,43 * Qb20 B1 funcionando.

Incremento de caudal cuando se


agrega la bomba B3 con la bomba
K1 = 0,31 B1 y B2 funcionando.

Coeficiente de volumen para


K2 = 0,64 calcular V2.

Coeficiente de volumen para


calcular V3.

b ) Para instalaciones con más de una bomba en operación, el ciclo de comando


de las mismas en base a los niveles en la cámara húmeda, será del tipo de
arranque escalonado en nivel ascendente y parada prácticamente simultánea
para el nivel mínimo (figura 10.1).

c ) Para evitar la parada simultánea de todas las bombas los niveles de parada
se desfasarán en una altura de 0,20 m, como mínimo (figura 10.2).

d ) El caudal de bombeo a utilizar para el dimensionamiento de la cámara,


cumplirá con la siguiente condición:

Qb20 = m * QE20

Qb20 = caudal de bombeo total para el final del periodo de diseño (no incluye la
bomba de reserva).

m = factor de bombeo comprendido entre 1,00 y 1,10. Valores mayores


deberán ser justificados por el proyectista a satisfacción del CoFAPyS.

QE20 = caudal máximo horario afluente para el final del periodo de diseño.

e ) La frecuencia máxima de arranques, para cualquier año del periodo de


diseño, no excederá de los valores especificados en el Cuadro 10.4.

Cuadro 10.4

Frecuencia de arranque admisible


Potencia fmáx tcmín
(arranque/hora) (hora)
< 15 CV 6 a/h 0,17 h
15 a 50 CV 4 a/h 0,25 h
> 50 CV consultar fabricante
fmáx = máxima frecuencia de arranque admisible (arranque/hora)

tcmín = mínimo tiempo entre dos arranques sucesivos (horas)

f ) El tiempo máximo de permanencia tsmáx del líquido en la cámara, en cualquier


etapa de funcionamiento, no deberá superar los 30 minutos, con el fin de
minimizar la sedimentación y la septización. Podrá preverse la construcción
V1 V f  0,5 * V1
t s máx    0,5 hora
Q BO Q1(10 )  Q BO
de la cámara de bombeo en varias etapas a fin de satisfacer esta condición.
El tiempo máximo de permanencia se determinará para Q BO por la siguiente
expresión:

Siendo Vf el “volumen de fondo” de la cámara húmeda, comprendido entre el


fondo de la misma y el nivel de parada de la bomba inferior y Q 1(10) el caudal
de la citada bomba (corresponderá al equipo que se prevea instalar para los
primeros 10 años).

g ) En el diseño de la cámara de aspiración el proyectista deberá evitar zonas de


bajas velocidades y las divergencias o aristas vivas que originen separación
de la capa límite en el fluido. También deberán evitarse ensanchamientos y/o
estrechamientos bruscos de la sección de escurrimiento. La entrada del
líquido a la zona de aspiración deberá ubicarse lo más lejos posible de las
bombas y efectuarse precedentemente por debajo del nivel mínimo del
líquido. No deberán efectuarse ingresos laterales de líquido en la cámara, que
tiendan a producir la rotación del mismo.

h ) La campana de succión de las bombas se ubicará lo más próxima a las


paredes laterales y posterior y al piso de la cámara, que permita la
especificación del fabricante, con el objeto de lograr líneas de corriente lo más
paralelas posibles y con mínimos recorridos curvos.

i ) Se evitará la instalación de bombas en la escala de otras bombas.

j ) Deberán respetarse los requerimientos de sumergencia mínima exigidas por


los fabricantes, así como de separaciones entre equipos y entre éstos y los
paramentos verticales.

k ) El fondo de la cámara deberá tener una pendiente hacia la zona de


aspiración, comprendida entre 8º y 15º a fin de reducir al mínimo la
sedimentación de sólidos.

l ) No se aceptarán múltiples de aspiración. En todos los casos cada bomba


deberá disponer de una cañería de aspiración independiente y el diseño
deberá ser realizado en forma tal que no se originen turbulencias en los
puntos de succión.

m )Toda diferencia entre las indicaciones, precedentes y el diseño presentado


por el proyectista deberá ser justificada a satisfacción del CoFAPyS.
n ) La ventilación de la cámara húmeda deberá ser continua y suficiente para
evitar la concentración de gases que pueden causar explosión o intoxicación.
Esta ventilación podrá realizarse por medio de chimeneas o equipos
electromecánicos de ventilación forzada.

o ) La cámara húmeda deberá poseer por lo menos una entrada para hombre y
los accesos para instalación y extracción de equipos.

p ) En todos los casos se preverá un desborde de emergencia, para limitar el


ascenso del nivel del líquido en caso de parada prolongada de bombas por
falta de energía eléctrica u otros inconvenientes. La cota de desborde
adoptada, además de asegurar la protección de los equipos no sumergibles,
deberá evitar desbordes en bocas de registro y conexiones domiciliarias
aguas arriba de la estación de bombeo. El proyecto de la estación de bombeo
incluirá la cañería de conducción por los líquidos desbordados hasta el lugar
seleccionado para su vuelco.

q ) La capacidad de conducción de la cañería de desborde será el QE20 más los


caudales de infiltración y los que se estimen que ingresarán por lluvias.

r ) El lugar previsto para la disposición de los líquidos desbordados, deberá


permitir la recepción de los mismos sin ocasionar peligro para la salud pública
y sin originar perjuicios a la propiedad privada. Deberá estudiarse la
posibilidad de drenaje, absorción o eliminación de tales líquidos, minimizando
el riesgo sanitario y ambiental.

s ) Cuando se prevean escaleras portátiles extraibles, las mismas deberán ser


de duraluminio con escalones antideslizantes.

t ) Cuando se prevea un canal de ingreso previo a la cámara húmeda deberá


verificarse que la velocidad media en el mismo no sea inferior a 0,40 m/s para
QLO.

u ) Los interruptores de nivel deberán ubicarse en zonas de líquido quieto, para


evitar su funcionamiento errático.

10.5.- DISEÑO DE ESTACIONES DE CAMARA SECA

b ) La cámara húmeda de este tipo de estación se ajustará a lo especificado en


10.4.

c ) El dimensionamiento de la cámara seca deberá tomar en cuenta, además de


la ubicación de los equipos de bombeo seleccionados, los espacios
adicionales requeridos para circulación, montaje, desmontaje, ingreso y
egreso de equipos.

d ) La cota de piso de la cámara seca deberá ser la adecuada para asegurar el


cebado permanente de las bombas, sin necesidad de tanques o cañerías de
cebado.
e ) El piso de la cámara seca tendrá pendiente hacia un sumidero, donde se
colocará una pequeña bomba eléctrica o manual destinada a evacuar de la
sala de bombas los líquidos que resulten de la limpieza y eventuales pérdidas.

f ) La cámara seca deberá contar con escaleras fijas con escalones


antideslizantes y barandas.

g ) Cuando las bombas no sean accesibles desde el nivel del piso, se


proyectarán plataformas sobre o alrededor de las mismas.

h ) La cámara seca contará con iluminación eléctrica de intensidad no inferior a


250 Lx, en las condiciones establecidas en 13.9. Las canalizaciones serán a
la vista, bajo caño de acero galvanizado, según 11.6.3.

i ) En aquellos diseños en los cuales la cámara seca con las bombas quede
bajo la superficie, deberá preverse la instalación de ventilación forzada o de
tiro inducido para la misma.

j ) Dentro de la cámara seca se preverá una canilla de servicio de 19 mm con


manga para facilitar la limpieza, la que podrá omitirse cuando la canilla o
hidrante previstos en 10.3.i se encuentre próxima a esta cámara.

k ) Los paramentos interiores de la cámara seca deberán contar con


revestimiento impermeable hasta 2,00 metros de altura.

10.6.- EQUIPOS DE BOMBEO

a ) El caudal de bombeo a satisfacer por la estación se establecerá para los


años 10 y 20 como mínimo, en base a las siguientes expresiones:

Qb10 = m * QE10

Qb20 = m * QE20

Siendo Qb10 y Qb20 los caudales de bombeo para los años 10 y 20,
respectivamente y “m” el factor de bombeo definido en 10.4.d.

b ) El dimensionamiento de las obras civiles se efectuará en base a los equipos


de bombeo necesarios para satisfacer el Q b20 más la reserva que se adopte.
En la obra de primera ejecución se preverán los equipos necesarios para el
Qb10 con su reserva, salvo que el proyectista demuestre, a satisfacción del
CoFAPyS, la conveniencia de instalar directamente los equipos necesarios
para el Qb20.

c ) El proyectista incluirá en la memoria técnica el programa previsto para el


reemplazo y/o incorporación de nuevos equipos de bombeo.

d ) En todos los casos el proyecto deberá prever la instalación de electrobombas


de reserva, para asegurar la confiabilidad imprescindible en este tipo de
servicio. La capacidad de reserva instalada no será inferior al 50% del Q b
correspondiente dentro del periodo de diseño.
e ) El número de bombas a instalar para obtener el caudal Q b previsto, se
adoptará en base a uno de los siguientes criterios:

 Caudal Qb iquerrepartido en N bombas de caudal Qb/N, según los casos I y II


del Cuadro Nº 10.5.

 Caudal Qb obtenido por medio de una bomba de caudal Q b/2 más dos
bombas de caudal Qb/4, según el caso III definido en el Cuadro 10.6.

f ) En todos los casos, en los tableros de comando se instalará una llave


selectora que permita la rotación de la secuencia de arranque y parada de
todas las electrobombas, incluidas las de reserva, a efectos de informar el
desgaste de las mismas.

Insertar cuadros

g ) De acuerdo con las características de la estación de bombeo, se utilizarán


los siguientes tipos de bombas:

 Para cámara única: de motor sumergible o de eje vertical con motor en


superficie y bomba sumergida.

 Para bombas en cámara seca: preferentemente de eje vertical, con motor


ubicado en la cota indicada en 10.2.f y además como mínimo a 0,30 m sobre
el nivel de desborde para caudal máximo.

 Para grandes caudales y alturas hasta 6,00 m, podrán utilizarse bombas tipo
tornillos de Arquímedes, especialmente en plantas de tratamiento.

No se aceptarán instalaciones con electrobombas que no trabajen


permanentemente sumergidas o donde la parte más alta del cuerpo de la
bomba, no se encuentren a la misma cota o por debajo del mínimo nivel en la
cámara húmeda (nivel de parada).

10.6.1.- Bombas Centrífugas

a ) Cuando se utilicen bombas centrífugas impulsando sobre un conducto a


presión, en la memoria técnica del proyecto se definirá el punto (H b, Qb) de
operación del conjunto de bombas a instalar, siendo H b la altura manométrica
en el múltiple de impulsión para el caudal total Q b de bombeo de la estación.
Se aceptará la definición de un único punto de operación, salvo que las
características de la instalación exijan la definición de más de un punto para la
selección de la bomba.

b ) Para el caso descripto en el punto anterior la altura manométrica H bi de cada


bomba se calculará por la siguiente expresión:

Hbi  Hz + HJ + Hai + Hii

Donde:
Hbi = altura manométrica que deberá vencer cada bomba cuando todas
funcionen simultáneamente.

HZ = altura geométrica de elevación.

HJ = pérdida de carga de la conducción, para el caudal Q b20, entre el punto de


descarga y el múltiple de impulsión.

Hai = pérdida de carga en el tramo de aspiración de la bomba “i” para el caudal


Qi de la misma.

Hii = pérdida de carga en el tramo de impulsión de la bomba “i”, hasta el


múltiple, para el caudal Qi de la misma.

Si las N bombas poseen el mismo caudal nominal Q i = Qb/N, Hai y Hii se


calcularán para aquella que presente el conjunto aspiración-aspiración de
mayor pérdida de carga. Cuando todas las bombas no sean iguales, se
seguirá el mismo criterio de cálculo, para cada grupo, debiendo especificarse
un valor Hb para cada uno, se difirieran en más del 5% (en caso contrario se
adoptará el mayor valor de Hbi para todas las bombas).

c ) Cuando se trate de bombas existentes o cuando se encuentren definidas


exactamente las bombas a instalar, el análisis deberá efectuarse en base a la
composición de las curvas H-Q para funcionamiento simultáneo en paralelo,
junto con la curva característica de la instalación.

d ) Cuando se utilicen bombas centrífugas con descarga libre, alimentando un


canal o reservorio, se dispondrá preferentemente una cañería de impulsión
independiente por bomba. En estos casos el cálculo hidráulico se efectuará
considerando a cada bomba como una unidad independiente.

e ) La velocidad de rotación, de las bombas y motores será inferior a 1.500


r.p.m., sin excepción.

f ) Las especificaciones técnicas particulares del proyecto incluirán la obligación,


por parte del contratista de la obra, de presentar la siguiente documentación,
correspondiente a las bombas a proveer:

 Curvas características de altura manométrica, rendimiento, potencia


absorbida y altura neta de aspiración positiva (ANPA) en función del
caudal.

 Análisis del funcionamiento simultáneo de las bombas según 10.6.1.c.

 Determinación del ANPA disponible en la instalación y verificación de que


es mayor que la exigida por la bomba para los puntos posibles de
operación.

 Verificación que la potencia absorbida por cada bomba, tanto funcionando


sola como simultáneamente con otras, no supere la potencia nominal de
los motores, dividido por el factor de sobrecarga K S que corresponde.
g ) Las bombas deberán ser fabricadas con materiales no atacables por los
líquidos cloacales, debiendo los rotores ser redondeados y libres de ángulos
agudos y salientes que puedan retener trapos u otros sólidos.

h ) Si la bomba está destinada a elevar líquido cloacal libre de sólidos grandes o


materiales fibrosos (efluente de planta de tratamiento, por ejemplo), podrán
utilizarse equipos para aguas limpias, construidos con materiales no atacables
por el líquido cloacal.

i ) El control de arranque y parada de bombas se hará por flotadores u otros


dispositivos similares ubicados en la cámara de succión, debiéndose prever la
parada de bombas por sobrenivel y falta de nivel, con alarmas acústicas y
ópticas.

j ) La potencia nominal PN de los motores de las bombas se obtendrá afectando


a la potencia absorbida por la bomba Pa, por un factor de sobrecarga KS:

PN = KS * Pa (CV o KW)

k ) El factor de sobrecarga se adoptará de acuerdo con la siguiente tabla:

Pa KS
1 CV > Pa 1.25
1 CV > Pa > 10 CV 1.20
Pa > 10 CV 1.15
10.6.2.- Bombas Arquimédicas (Tornillo)

a ) Se admitirá el uso de bombas arquimédicas para elevar líquidos a alturas


geométricas que no superen los 6 (seis) metros. Este sistema podrá utilizarse
tanto para la elevación del caudal afluente a la planta como para la
recirculación de líquidos o lodos.

El diseño deberá especificar, como mínimo:


Caudal máximo de funcionamiento
Diámetro del eje hueco
Diámetro exterior del tornillo
Altura de elevación
Angulo de inclinación, comprendido entre 28º y 35º
Requerimientos de las obras civiles
Potencia mínima de accionamiento
Máximo número de revoluciones por minuto del motor
Máximo número de revoluciones por minuto del tornillo dadas por la
expresión: r.p.m. = 50 * D-0.678, en la que D = diámetro exterior del tornillo.
Número de entradas o helicoides
Tipo de reductor, en caso de ser necesario
Nivel del líquido en la cámara de captación y condiciones de descargas.

10.7.- INSTALACION Y OBRAS COMPLEMENTARIAS

En todos los casos se preverá un aparejo manual a engranajes, para la


elevación de las bombas, motores y demás equipos hasta el nivel del piso del
camión. Cuando sobre la cámara de bombas exista un local o estructura, el
aparejo será del tipo monorriel, instalado en forma permanente y en modo tal
permita la carga de los equipos sobre camión. Cuando se exista tal local, el
proyectista preverá la provisión de un aparejo manual y del trípode o pórtico
correspondiente, que se guardará en el depósito de servicio.

El proyectista analizará la conveniencia de incluir un equipo alternador con motor


diesel o a explosión, a instalar en forma fija o de proveer como unidad portátil.
En el análisis, que será sometido a la aprobación del CoFAPyS, se tomará en
cuenta la frecuencia y duración histórica de los cortes de energía vinculados con
la estación de bombeo.

La potencia nominal del equipo alternador no será inferior a 1,20n veces la


máxima potencia simultánea que se prevé consumir para impulsar el Q b20 a la
altura manométrica de diseño, más los consumos de los circuitos de comando
de tableros, iluminación, etc.

El proyecto de la estación de bombeo incluirá el de las obras necesarias para


permitir el acceso permanente a la misma, para lo cual se asegurará la
transitabilidad para automotores en caso de lluvias y una cota de 0,50 m por
arriba de la máxima conocida de inundación.
Cuando la operación de la estación de bombeo requiera la presencia
permanente de personal, se deberá prever la construcción de un local sanitario
anexo a la misma. El proyecto deberá contemplar la necesidad de otros locales
(depósito, sala de tableros, etc.), los que deberán ser adecuadamente
justificados.

En todo lo relativo a la instalación de motores, equipos y elementos eléctricos,


se seguirán las disposiciones del Capítulo 13.- Instalaciones Electromecánicas,
de las presentes normas.

En todos los casos, las instalaciones deberán cumplir con lo establecido en la


ley Nº 19587 “Higiene y Seguridad en el Trabajo” y Decreto Nº 351/79, en
especial los Títulos “Condiciones de Higiene en los Ambientes Laborales” y
“Protección Personal del Trabajador”.

También podría gustarte