Está en la página 1de 24

Viajes de exploración

de los siglos XV & XVI


Antecedentes
La época de los descubrimientos
coincidió con el Renacimiento, el
surgimiento del capitalismo, la
consolidación de los Estados bajo
las monarquías centralizadoras y
la dominación de los turcos en el
mediterráneo oriental.
Portugal
Portugal
Portugal
EE
ss
pp
aa
ññ
aa
Inglaterra
Inglaterra
Francia
Los viajes de exploración abarcaron un período
de unos ciento veinte años, desde 1416 a 1536.
España y Portugal fueron pioneros en la
exploración de nuevas rutas comerciales hacia el
Lejano Oriente, ya que, las rutas terrestres, que
hasta entonces se venían utilizando, se vieron
fuertemente afectadas por la dominación de los
turcos que impedían el pasaje de los mercaderes.
Tal situación obligó a los europeos a buscar
nuevas rutas para abastecerse de los productos
orientales.
Los portugueses fueron hacia el sur
bordeando las costas de África y unos años más
tarde los españoles navegaron hacia el oeste
llegando a cruzar el Océano Atlántico.
Causas de la exploración
Europea
Causas económicas y
demográficas

Causas ideológicas

Causas científicas y técnicas


Exploración de los
Portugueses
Entre 1416 y 1520 el Reino de
Portugal ubicado en la Península
Ibérica se transformó en un
gigantesco imperio costero que
abarcó el Oeste, Sur y Este de
África, el Sur de Asia hasta China,
y, de América, el actual Brasil.
Sur Este
De África
Asia de el sur
Los portugueses fueron los pioneros a
principios del siglo XV, ansiosos por El
iniciador de estas expediciones fue Enrique
el Navegante.
Entre 1414 y 1486, lograron bordear toda
la costa occidental de África. Cuando se
produjo el bloqueo turco, decidieron hallar
la ruta hacia el Lejano Oriente.
El cruce del Cabo de Buena Esperanza,
al Sur de África, en sentido Oeste-
Este, por Bartolomé Díaz 1487.

La llegada al Sur de la India por


Vasco de Gama 1497.
Exploración de los Españoles
1492 - 1504
A diferencia de los portugueses, los
españoles pretendían llegar a la
india a través del Atlántico. Esta
travesía era mucho más arriesgada
porque para la época nadie se había
aventurado a navegarlo, ya que era
necesario alejarse muchas millas de
la costa.
El descubrimiento de América y las
exploraciones españolas, empezaron con el
italiano Cristóbal Colón

En el primer viaje, Colon descubrió el


continente americano, al arribar a las islas
Bahamas 12 de octubre de 1492 y tocar
también Cuba y Santo Domingo
El 17 de Abril de 1492, en la ciudad de
Santa fe, Colón y los reyes firmaron
Las Capitulaciones

Colon realizó sus viajes al Nuevo Continente


durante doce años: 1492-1504. En ese periodo
realizó cuatro travesías.
Portugal y España se Dividen las
tierras
Cuando los europeos llegaron a tierras
americanas, se presentó un conflicto de
intereses entre Portugal y España por los
territorios encontrados.
El Papa Alejandro VI, como suprema autoridad de
la cristiandad, otorgó las tierras e islas y dispuso
que se trazaría un meridiano 100 leguas al oeste
de las islas Azores y Cabo Verde, y que las tierras
al occidente de dicha línea correspondían a los
reyes de Castilla y sus sucesores, en tanto que las
ubicadas en el oriente pertenecían al rey de
Portugal.

Papa Alejandro
Rey de Portugal.
VI
Sin embargo, éste no quedó satisfecho con las
Bulas de Demarcación de 1493 y logró, por el
tratado de Tordesillas de 1494, un nuevo
meridiano divisorio a 370 leguas al oeste de
las citadas islas. Dicha línea atravesaba Brasil
y los portugueses se posesionaron del mismo.
La principal consecuencia de los viajes de
exploración se manifiesta en el hecho de que ,
en tan sólo una generación, Europa situó
dentro de su horizonte más de la mitad de las
tierras del planeta.
Por otro lado demostró la redondez de la
Tierra y se pudo explicar que navegando en
dirección oeste se llegaba a puertos
orientales.

De esta manera el hombre superó las


barreras que lo separaban del conocimiento
que se hallaba en ultramar y, además
encontró un vasto territorio propicio para ser
explorado y colonizado
Realizado Por:

Laura Frías

Víctor Bracho

Andrea Rodríguez

También podría gustarte