Está en la página 1de 5

Taller 3: Ejercicios básicos.

Instructor:
Jorge Luis Cornejo Torres

Aprendices:
Ferney Blanco Manrique
Pablo Alejandro García

Centro Agro-turístico Socorro Santander

Técnico en Instalación y Mantenimiento en Paneles Solares y


Fotovoltaicos

2019
1. Para la numeración de los siguientes condensadores encontrar su valor, en cada uno se
debe presentar su valor en pF, nF y μF.
a. 334= d. 222=
330000pF – 330nF – 0,33 μF 2200pF –2,2nF –0,0022 μF
b. 104= e. 103=
100000pF – 100nF – 0,1 μF 10000pF – 10nF – 0.01 μF
c. 473= f. 333=
47000pF – 47nF – 0,047 μF 33000pF- 33nF – 0.033 μF

2. Se tiene una señal de voltaje la cual su función en el tiempo está definida por:
V(t)=440sen(250πt). Encontrar:
a. Vrms= 622.25Vrms d. Vpp= 880V
b. F= 125Hz e. V(t=4ms)= 0V(t=4ms)
c. T= 8mseg

3. Se tiene una señal de voltaje la cual su función en el tiempo está definida por:
V(t)=320sen(180πt-0.35). Encontrar:
a. Amplitud= 320v e. F= 90 Hz
b. Vpp= 640v f. Angulo desfase= 122,76°
c. Vrms= 452.59v g. V(t=10ms)= -265.45v
d. T= 11,1 mseg
4. Se tiene una señal de corriente la cual su función en el tiempo está definida por:
I(t)=115sen(130πt+0.3). Encontrar:
a. Ip= 115A f. I(t=0)= 33.98A
b. Ipp= 230A g. I(t=8ms)= -47,48A
c. T= 15.38mseg h. t(I=60A)= 587,64 μs
d. F= 65Hz i. t(Ip)= 3,10ms
e. Angulo desfase= 80.6°
Conclusiones: Con este taller pudimos comprender conceptos como;

-Voltaje pico
-Voltaje pico a pico
-Corriente pico
-Corriente pico a pico
-Voltaje en función del tiempo
-Vrms
-Corriente en función del tiempo
-Ángulos de desfase,etc.
-Comprendimos y desarrollamos sus ecuaciones con sus debidas formulas.
-Conocimos sus fórmulas
-Comprendimos ondas sinusoidales utilizadas en corriente alterna
-Periodos, amplitud, frecuencia

También podría gustarte