Está en la página 1de 1

DISEÑO CURRICULAR, SEGUNDO CICLO.

CAPACIDADES. ÁMBITOS DE EXPERIENCIAS. ÁREAS DE ENSEÑANZA . INDICADORES DE


AVANCE.
Resolver problemas: enfrentar situaciones y tareas que presentan De Comunicación: comunicación verbal y no verbal. Desarrollo Personal y Social: seguridad, Fundamentan la
un problema o un desafío. Implica movilizar conocimientos confianza, vínculos, vivir y convivir, propuesta didáctica.
disponibles y elaborar posibles soluciones, asumiendo que no todo De Estéticas: el niño aprecia, contempla, crea y participa tolerancia, aceptación y valoración, Son el horizonte de
tiene una única respuesta. de actos de belleza, que lo conmueven y lo asombran. solidaridad, reciprocidad, cooperación, referencia de toda la
Encuentros con la danza, la música, la literatura, las obras desarrollo de la autonomía, identidad y planificación, son
Pensar críticamente: implica tomar decisiones con creatividad de arte. autoestima. ESI. orientaciones para
frente a determinadas situaciones y poder construir saber hacia donde
fundamentaciones de las acciones. De Juego: creación de un marco ficcional que permite Prácticas del Lenguaje: hablar, leer, avanzar con el
arriesgar respuestas y realizar acciones con sentidos escuchar y escribir proceso de
diferentes. enseñanza.
Comunicarse (hablar, escribir, escuchar, comunicarse digitalmente)
Matemática: sistema de numeración y
De Descubrimiento del entorno: el universo cultural número, espacio y formas geométricas,
Compromiso y responsabilidad: asumir las propias acciones y (ambiente social, cultural, estético y físico) puede medida.
participar de manera comprometida para contribuir al bienestar indagarse, describir, relacionar, gozar y observarse. Salidas
colectivo. y recorridas por el barrio, visitas, participación en muestras Ambiente Natural y Social: componentes
culturales. sociales y naturales. Interacción con el
Trabajo con otros: interactuar, relacionarse, producir y crear con medio. La realidad social: descubrir
otros. Implica escuchar ideas y compartir las propias con respeto y De Experiencias Cotidianas: lo cotidiano es lo que sucede fenómenos, indagar propiedades y
reconocimiento. día a día. De la vida diaria pueden surgir ideas, tomando características, la observación, exploración
información de aquello que se hace todos los días, de formas de vida.
inventando, creando e imaginando. Recibimiento, saludo a la
Aprender a aprender: implica percibir e identificar las necesidades bandera, la merienda, el desayuno, la higiene personal,
personales de aprender, movilizar esfuerzo y recursos para alcanzar Educación Artística: producción de una
organización de materiales, registro de informaciones,
las metas que se proponen. obra, recepción del proceso creativo,
limpieza de la sala, despedidas.
producciones artísticas del pasado y del
presente. Espacio-tiempo-relato-
subjetividad.

Educación Física.

Educación Digital, Programación y


Robótica:

También podría gustarte