Está en la página 1de 2

10 CARACTERÍSTICAS A UN ADORADOR

1. CORAZÓN HUMILDE, Así como David quién siempre buscaba agradar el


corazón de Dios, nosotros debemos saber que todo lo que hacemos es para
glorificarlo a Él y no a nosotros mismos. “Humíllense, pues, bajo la poderosa mano
de Dios, para que Él los exalte a su debido tiempo.” 1 Pedro 5:6.

2. AMA SERVIR EN LA CASA DE DIOS No simplemente en la alabanza sino en


cualquier cosa que le demanden, siempre busca lo mejor para la iglesia en
general, no solo en la parte de la alabanza.

3. AMA SU IGLESIA Sabe que ese es el lugar en donde Dios le ha puesto y en


donde debe servir de todo corazón.

4. ESTA SOMETIDO A SU PASTOR Es muy importante que esté de acuerdo con


la visión de su pastor y por lo tanto es un apoyo incondicional para desarrollar la
obra de Dios.

5. ESTA INVOLUCRADO EN LAS ACTIVIDADES DE SU IGLESIA En nuestra


iglesia trabajamos con células y sabemos que más allá de hacer música, Dios nos
ha llamado a ser pastores; así que en nuestro caso es indispensable ser líder de
célula más que tener un talento. “Pero ustedes son linaje escogido, real
sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido para posesión de Dios, a fin de que
anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable” 1
Pedro 2:9

6. ES UNA PERSONA DE ORACIÓN Este es el verdadero llamado que tenemos


como cristianos, ganar todo primero en el mundo espiritual, para luego verlo en el
mundo natural.

7. TIENE UNA GENUINA COMPASIÓN POR LAS PERSONAS Se interesa por


cumplir la gran comisión, que es ganar almas y hacer discípulos y no simplemente
cantar o tocar en la iglesia, finalmente Dios nos pedirá cuentas de lo que hicimos y
no nos podemos presentar a Dios con manos vacías.

8. SABE TRABAJAR EN EQUIPO Sabe que es parte de un equipo de alabanza


en donde todos deben estar en un mismo espíritu y una misma visión, la cual es
que las personas encuentren a Jesús por medio de la adoración.

9. ES SENSIBLE A LA NECESIDAD DE LA IGLESIA Sabe que el tiempo de


adoración es para que las personas puedan llevar sus necesidades a la cruz y
sentirse libre para recibir la palabra.
10. INVOLUCRA A LA IGLESIA EN EL TIEMPO DE ALABANZA No se trata de
que la iglesia este solo viendo lo que sucede en la tarima, se trata de llevarlos a la
presencia del Señor, involucrarlos cantando y adorando, es por eso que se deben
escoger canciones sencillas que glorifiquen el nombre de Jesús.

También podría gustarte