Está en la página 1de 5

ESCUELA PRIMARIA IGNACIO MANUEL

ALTAMIRANO.

BARRIO DE LA CABECERA, VILLA DE ALLENDE,


MÉXICO.

C.C.T. 15EPR0741R.

ZONA ESCOLAR P177.

SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN


BÁSICA, VALLE DE BRAVO.

PLAN DE ACTIVIDADES
COCURRICULARES

MTRA. MAULÉN MALDONADO VELÁZQUEZ.

CLAVE DE SERVIDOR 997072190.

R.F.C. MAVM800619

CURP MAVM800619MMCLLL09

SEGUNDO GRADO GRUPO “A”

CICLO ESCOLAR 2012-2013.


INTRODUCCIÓN

El presente plan presenta inicialmente un diagnóstico general sobre el grupo de segundo grado, del ciclo
escolar 2012-2013, con el que se tomará el punto de partida para realizar las actividades que ayudarán a
alcanzar los propósitos propios del grado.

DIAGNÓSTICO

Las actividades iniciales del ciclo, han sido ejercicios sencillos de escritura, lectura y operaciones básicas.
Los resultados que se obtuvieron de dichos ejercicios, muestran que los alumnos requieren de trabajo en
lectura de números, lectura y escritura de palabras con sílabas compuestas, espaciado entre palabras,
ortografía, sumas y restas con números de tres cifras. La mayoría domina la lectura solo requieren de la
práctica diaria. Los alumnos que presenten mayor problema con algún aspecto de los mencionados
llevarán un registro individual para ir observando los avances que se propicien a raíz del trabajo
cotidiano.

La actitud del grupo hacia el trabajo es muy activa y participativa. La mayoría tienen acceso a internet y a
la biblioteca municipal, por lo que se les facilitará el trabajo de investigación documental para trabajos
futuros, en tanto trabajarán la lectura y la escritura. También tienen acceso a la televisión abierta y radio
para proponer su uso como medio de información.

El ambiente permite que los alumnos experimenten el contacto directo con la naturaleza lo que apoyará
el desarrollo de actividades ecológicas y/o forestales. Así como algunas geográficas y étnicas. Lo que
indica que el trabajo puede ser integral de acuerdo con los propósitos educativos.

Los padres de familia en su mayoría son responsables y participativos en las actividades escolares, se
requiere de mayor inventiva para lograr el 100% de su participación.

RECURSOS

Los recursos humanos, con los que se cuenta son 29 alumnos, 1 docente de grupo, 29 padres de familia y
vecinos de las comunidades de donde proceden los alumnos.

Los recursos materiales, en el aula son pizarrones, computadora, grabadora, cartulinas, papel bond,
hojas de color, marcadores, libros de la biblioteca de aula, libros de texto de los alumnos, útiles escolares,
materiales de apoyo para el maestro.

Los recursos económicos, provienen de los padres de familia y se utilizan para solventar gastos de los
alumnos o necesidades del aula como gises, cortinas, copias para los alumnos, y otros.

PROPÓSITOS

Dentro del ciclo escolar se pretenden alcanzar todos los propósitos marcados en los programas de
estudio, 2011; y con ayuda de los padres de familia y el colectivo docente este plan pretende:
1.- que los alumnos logren un buen desarrollo de sus competencias comunicativas y matemáticas, con el
seguimiento de las actividades y proyectos diseñados para el grado; para lograr un desenvolvimiento
acorde a su edad dentro de la sociedad en la que vive; para garantizar su adaptación y capacidad en la
resolución de problema y conflictos.

2.- que los padres de familia se involucren en las actividades escolares durante el presente ciclo, para
fortalecer la seguridad y el desarrollo afectivo del alumno; logrando así el fortalecimiento de los
propósitos de formación cívica y ética, exploración de la naturaleza y l sociedad, educación física y
artística.

3.- que los alumnos comparen diversos contextos y tipos de población, través de las visitas guiadas, para
que realicen criterios de comparación y formule estrategias de mejora en su localidad y de protección al
medio ambiente; así como el fomento del respeto a la diversidad.

ACTIVIDADES

Las actividades que ayudarán a la realización y logro de los propósitos antes mencionados figuran en el
siguiente marco y están guiadas por los programas que se deben cubrir durante el ´presente ciclo:

DIMENSIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR

MESES
ACTIVIDADES RECURSOS PARTICIPANTES
A S O N D E F M A M J J

Participar en el curso básico de Cuaderno Docentes *


formación docente

Aplicar evaluación diagnóstica al Seguimientos Docente *


grupo mediante la observación y
registro individual. Cuadernos de los alumnos
alumnos

Desarrollar el programa y plan de Plan y programa de docente * * * * * * * * * * * *


estudio 2011 para 2º. estudios

Utilizar los libros de texto de los Libros de texto Docente y alumnos * * * * * * * * * * * *


alumnos como punto de
planeación

Utilizar lo nuevos programas de Programas de estudio Docente * * * * * * * * * * * *


reforma para lograr el desarrollo
de competencias en los alumnos.
Apoyados en lectura, escritura y
operaciones básicas

Elaborar planeación durante Programas de Docente * * * * * * * * * * * *


todo el ciclo escolar estudio

Libros de texto

Solicitar apoyo a los Materiales de Docente * * * * * * * * * * * *


promotores para el trabajo apoyo Promotores
con el grupo

Aplicar la evaluación bimestral Carpeta Docente * * * * * * * * * * * *


de manera individual alumnos
Registro

Productos del
alumno

Proyectos

Desarrollar las actividades del Libros de la Alumnos * * * * * * * * * * * *


PNL con seguimiento biblioteca docente
padres de
familia

La hora del cuento se Libros de la Alumnos * * * * * * * * * * * *


trabajará los miércoles. biblioteca docente

Revisión de biblioteca del aula Libros de la Padres de * * * * * *


biblioteca familia

Fomentar los valores Libro de formación Alumnos * * * * * * * * * * * *


diariamente y aplicar técnicas cívica y ética docente
de integración grupal padres de
familia

Programar convivencias Fichero ed. Física Docente * * * * * *


familiares, actividades alumnos
acuáticas y deportivas, padres de
matrogimnasias. familia

Promotor ed.
Física

Ensayar periódicamente Aparato de sonido Docente * * * * * * * * * *


himnos, escolta, formación, grabadora alumnos
etc.

Trabajar inglés inicial PNIEB, Copias, Docente * * * * * * * * * * *


pizarrón, audios alumnos

Realizar una visita guiada una Proyecto Docente * *


visita guiada alumnos
padres de
familia

Realizar la actividad física dur. Cuerdas Docente * * * * * + + + + + + +


15 min. Diarios y los días alumnos
martes realizar deportes Música
diversos durante una hora.
Pelotas
balones

Campaña de lectura: cada Libros. Docente * * * * * * *


padre de familia asistirá a leer Revistas. Padres de
con los alumnos durante familia
20min a partir de las 9:00hrs. Folletos.

Abordar la escuela para P. E. P. E. Docente + + + + + + + + + + + +


padres un día al mes. Los
primeros sábados de cada Padres de
mes de 10:00hrs a 13:00hrs. familia

Docente de grupo Vo. Bo.

______________________________ ____________________________

Mtra. Maulén Maldonado Velázquez Profra. Rocío González Gómez

Docente de grupo Directora escolar

También podría gustarte