Está en la página 1de 2

1. ¿Porque entonces es importante el sistema de operaciones en las empresas?

Actualmente es importante contar un sistema de operaciones en las empresas, ya que estas


permiten direccionar la empresa en todos los ámbitos, puesto que si la empresa tiene claro
sus objetivos, va a producir bienes o servicios entorno a esto, teniendo en cuenta
alternativas de optimización, con el fin de obtener más ganancias, un proceso eficiente, y
satisfacer las necesidades de los clientes teniendo control de la logística y el mejoramiento
continuo de los procesos, lo cual con lleva a una ventaja competitiva.
Arrieta (2001) Afirma: “La dirección de operaciones no es sólo una tarea dentro de la
empresa, es un pilar para el soporte de un adecuado desempeño corporativo” (p. 20). Por
lo tanto, es necesario resaltar la importancia de la relación entre ésta y el resto de áreas de
las organizaciones, es decir, integrar áreas como finanzas, marketing, recursos humanos,
que sirven de apoyo para realizar una excelente producción, es decir productos de calidad,
en el tiempo establecido y a bajo costo.

2. ¿Cómo se relaciona la administración de las cadenas de suministro y las operaciones


estratégicas en la empresa?
Las operaciones estratégicas de la empresa se presentan como parte de la planeación, dado
que pretenden lograr cumplir sus metas, y dentro de estas tenemos la administración de la
cadena de suministro considerada el proceso de diseño, operación y mejora de los procesos
que generan bienes y servicios donde se analizan en cada subproceso que la compone,
aquellos elementos que no le dan valor agregado a la organización y en donde se evalúa la
calidad de los controles efectivos que nos permitan monitorear los aspectos críticos del
negocio. (García, 2006). La relación existente entre la administración de las cadenas de
suministro y las operaciones estratégicas es que ambas ofrecen una ruta consecuente para
analizar y coordinar los procesos de la empresa; con las operaciones estratégicas se logra
tener respuestas para el manejo de problemas relacionados con el abastecimiento de los
bienes y servicios que entran y salen de los procesos de transformación de la empresa a
través de técnicas que permitan alcanzar los objetivos, fundamentados en la filosofía de
disminuir costos sin perder la calidad, minimizando los desperdicios pero siempre cuidando
a los empleados, clientes, inversionistas y medio ambiente. Una buena administración de
las cadenas de suministros y de las operaciones estratégicas garantiza el éxito de una
empresa.

3. Proponga una diferenciación entre los bienes y tangibles y los servicios según lo leído.
Un servicio es un proceso intangible, dado que es una experiencia, por lo cual no puede ser:
almacenado, pesado o medido, y en la gran mayoría de los casos son perecederos, pues
dependen del tiempo, requieren de interacción directa con el cliente; por su naturaleza,
dado que no a todos nos gustan las mismas cosas o tenemos las mismas actitudes y este
variará de acuerdo a la personalidad, estos también pueden variar de acuerdo a los avances
tecnológicos, y casi nunca son probados antes de su compra; mientras que un bien es el
producto tangible, que puede ser medido por sus dimensiones físicas, tiene un proceso de
producción estandarizado, de modo que se sujetan a especificaciones muy estrictas, las cual
generan mayor ganancias a la empresa y casi siempre pueden ser probados antes de su
compra.
4. ¿Cuáles son las reflexiones finales de este primer capítulo?
En conclusión es de gran importancia la administración de operaciones y la cadena de
suministro en las empresas, ya que permiten establecer objetivos claros, que nos lleven a
optimizar los procesos, haciéndolos más eficaces, que proporcionen valor y permitan tomar
decisiones que desencadenen costos más bajos pero con grandes estándares de calidad. La
cadena de suministro no es un asunto descentralizado en la empresa, sino que se convierte
en una herramienta integral que valora cada aspecto que conforma la organización sin
importan el grado de relevancia, donde se deben tener en cuenta cada una de las variables
con el fin de mejorar la productividad, mantener a los clientes satisfechos y en consecuencia
tener una empresa exitosa, donde las tecnologías de la información constituyen un factor
determinante en el logro de una cadena de suministros efectiva, permitiendo que los
procesos se desarrollen de manera rápida y con menor probabilidad de errores.

También podría gustarte