Está en la página 1de 11

No somos irrompibles

Autor: Elsa Bornemann


Así como las cosas se rompen, nosotros no somos irrompibles. A nosotros también nos pueden dañar
especialmente nuestro corazón en temas de amor.

Cuento: No somos irrompibles.-


Este cuento trata que a veces las cosas son tan delicadas que pueden rompense con un golpe despacio.
Como los cristales, un material muy fino que puede quebrarse o romperse, y las telas pueden
desgarrarse al contacto de una pequeña astilla. Los papeles se rasgan, los plásticos se rompen, las
maderas se rajan y la paredes se agrietan, pero las personas o chicos no son irrompibles, nos podemos
fracturar algo del cuerpo, pero el que se daña es el corazón y se puede curar con el amor de otro corazón
y esto le llamamos el amor o enamoramiento a otra persona, nosotros les contamos esto porque somos
amigos y porque sabemos.-

Cuento: “ Con el sol entre los ojos”

Una niña tenía un amigo y compañero de curso llamado Gustavo. Ella veía que él tenía un sol entre
los ojos, esto era un secreto entre ellos, pero la niña no aguantaba más y se lo comentó a todo su
curso. Al darse cuenta del error cometido, aprendió que es inútil pretender que todos sientan del
mismo modo.
Ahora ella escribe las cosas en su cuaderno y siguió como siempre jugando con Gustavo.

Cuento: “Mil grullas”

Esta historia se trata de dos niños Naomi Watanabe y Toshiro Ueda, que vivían en Hiroshima. Ellos se
querían, llegaron las vacaciones de verano, el 1 e agosto Toshiro fue a Miyashima. El 6 de agosto tiran
una bomba atómica en Hiroshima, muere mucha gente y Naomi queda herida gravemente. Toshiro
logró encontrarla y ella le dice que va morir, además que no logrará completar las 1000 grullas (ella
tenía 20).
Esa noche Toshiro confeccionó las 980 grullas que le faltaban. A primera hora se las llevó al hospital.
muere.
Febrero de 1966 Toshiro vive en Inglaterra,tiene 42 años, casado, 3 hijos y es gerente de un banco en
Londres.
En su oficina siempre hay grullas, los empleados comentan sin sospecha siquiera lo que pasó.

Cuento: ¿Quién es ese ganso?

Marcela era admiradora de Robert Redford y su amigo Gerardo estaba celoso de ese ganso como le
llamaba.
Ella confeccionó un álbum de Robert Redford con la ayudad de Gerardo, quien se ofreció a ayudarla para
estar cerca de ella.
Un día, Marcela, Gerardo, Osvaldo y Claudia, realizaron un trabajo en la casa de Marcela y ella les
muestra el álbum indicando que lo confeccionó con la ayuda de Gerardo.
Gerardo avergonzado dice que no le gustaba Robert Redford que en realidad le gustaba Marcela y
además rompe el álbum.
Marcela se pone a llorar y sus amigos se retiran sin comentar nada.
Al estar en su habitación Marcela se da cuenta que Gustavo tiene razón, ella admira unos ojos, su
mirada, y su presencia era de papel.
Esa noche se da cuenta que los ojos de Gerardo podían devolverle sus miradas y al dormirse sueña con
él.

Cuento “ Pequeña ola”

Un “viejo” que se pregunta que hace en un cuento de chicos y decide contar su historia: Todo empezó
cuando él tenia 10 años vivía frente al mar. Él miraba las olas y se enamoró de una decía que esa era su
ola, la bautizó “Mariola”. Le contó esto a su mejor amiga, Malva. Ella no le creyó y desde que el le contó,
Mariola nunca más apareció. Al final se casó con Malva y dice que todas las olas son iguales .

Cuento: “ A vuelo de pájaro”

Se trata de una nena que, un día sale al balcón y ve un Jilguero. Al otro día salió al balcón a buscar sus
plantas y esperó al jilguero, lo esperó con migas de pan en su mano. El pájaro siempre regresaba, pero
ella no quería contarle a un adulto porque lo iban a poner en una jaula, por eso ella decidió dejarlo libre

Cuento: No me olvides
Edwin y su amiga estaban enamorados, ella juntaba flores y él la ayudaba. Un día él quiso sacar una flor
cerca de un río y se cayó. Antes de ahogarse le gritó a su amiga no me olvides. La flor que crece donde
él descansa es celeste como las nomeolvides.
Edwin siempre le regala flores a Silke, ella las guarda y escribe en su cuaderno; margarita (cabeza
amarilla y usa cintas blancas), hojas de roble, amapola, ramita de navidad, tulipán (campanita roja), rosa,
helecho (donde vivía la arañita), …
Caminaban por el borde de un río, Edwin cayó al río y le arrojó a Silke un ramito y le gritó “no me olvides”.
La flor del cementerio es celeste como las nomeolvides.

Cuento Se mira y no se toca


Para el cumpleaños de Susi no había regalos, con la excusa de ver a Gabriel desinfló su bicicleta. El de
regalo de cumpleaños le mostró la higuera que había dado gallos y no higos. Se casaron y los
cumpleaños de Sisi los celebran con 5 gallos.
Para el cumpleaños de Susi no había regalos, su familia era pobre. Gabriel de regalo de cumpleaños le
mostró la higuera que había dado gallos y no higos.

Cuento Picaflor
Dos indios de tribus peleadas se conocen y se enamoran, pero los descubren y los castigan. Ella decide
morir y él decide convertirse en pájaro para poder encontrarla en alguna flor.
Aguará, indiecito bravo, quería ver a los otros. Conoció a Tala, le gustaban las flores, y se enamoró. Un
día de lluvia los encontraron abrazados, a Tala la castigaron en una choza y fue obligada a casarse con
uno de su tribu, ella prefería morir. A Aguará lo castigaron viviendo en el bosque, la luna le contó lo de
Tala y le pidió al viento que lo convirtiera en pájaro, para poder besar cuantas flores descubra, y así poder
encontrarla.
Cuento Un amor volador
El avión estaba atrasado en Atenas y hacia calor, en la espera conocí a un matrimonia de brasileños,
Constantino era su hijo. En el aeropuerto de Alemania también tuvimos que esperar. Ahí Constantino
conoció a Lynn, niñita negra., se fueron sentados juntos y pintando se comunicaban y se durmieron
juntos. En Senegal se separaron
Pintando se comunicaban porque hablaban distintos idiomas. Al final se durmieron juntos. En Senegal se
separaron

Cuento El nuevo
Federico “quincho” de pelo pajizo, Leonardo “cañita voladora” muy flaco, cristina “arbolito de navidad” se
adornaba mucho. Eran amigos inseparables “los trillizos”. A los dos les gustaba Cristina y por eso se
pelearon pero llegó Tommy, un alumno nuevo, del cual ella se enamoró. Entonces los dos ex amigos se
unieron nuevamente, celosos del skate que Tommy le regaló a Cristina.
Cristina “arbolito de navidad” porque se adornaba mucho.
A los dos les gustaba Cristina y por eso se pelearon

Cuento Chau
Era viernes y tenía pena, le dije a mamá que me había peleado con mi amiga, pero era porque Mariano
me dijo chau.
Te dejo; los papelitos de versos, el chocolate, el dibujo, mi alegría,… pero me llevo; la emoción, la tibieza
de tu mano, el anillo.
Domingo: le conté todo a mamá llorando, ella parece un maga con los versos que me dio, son lo mismo
que yo siento. tenía pena, era porque Mariano me dijo chau.

1.-Escribe una V si consideras que la aseveración es verdadera y una F si es falsa

a)_____ La niña dice que Gustavo tiene un sol entre los ojos.
b)_____ La niña no le contó a su profesora que Gustavo tenía un sol entre sus ojos.
c)_____ Para el cumpleaños de la niña Gustavo le explicó lo que le pasaba.
d)_____ El sol que tenía Gustavo entre sus ojos todos lo podían ver.
e)_____ La niña aprendió que todas las personas sienten del mismo modo.
f) _____ Toshiro y Naomi no se llevaban bien.
g)_____ Naomi tenía las trenzas rubias.
h)_____ La familia de Naomi y Toshiro se conocían.

2-Completa las oraciones con el ( los) término(s) que corresponda:


a)_________________________ y ______________________ vivían en Hiroshima.
b)Un avión que volaba sobre la ciudad de Hiroshima lanzó la _________________________________.
c)Toshiro le hizo_______________________________ a Naomi.
d)Cuando ____________________ cumplió 42 años vivía en ________________________________ y
seguía haciendo grullas de papel.
e)Luego de que se lanzó la bomba sobre Hiroshima Toshido se fue a vivir a la casa de
______________________.
3- Responde de acuerdo a lo leído:

a)¿Qué quiere decir que Gustavo tiene un sol entre sus ojos?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

b)¿Dónde se encontraba Naomi junto a su familia luego que explotó la bomba?


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

c)¿Qué hizo Toshiro con todos los papeles que había en la casa de los tíos?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

I.-Selección Múltiple, lee atentamente cada una de las aseveraciones y marca con una X la respuesta
correcta ( 14 ptos)

1. La autora se llama:
a) Elisa Bornermann
b) Elsa Bornermann
c) Elisa Bornemann
d) Elsa Bornemann

2. El libro se compone por:


a) Cuentos
b) Cuentos de amor
c) Doce cuentos de chicos enamorados.
d) Doce cuentos de romance infantil.
3. Marca el título que no corresponde a uno de los cuentos:
a) Picaflor.
b) Jamás me olvides.
c) Con el sol entre los ojos.
d) Ventanas.

4. Encierra el título que no corresponde a uno de los cuentos:


a) No somos irrompibles.
b) ¿Quién es ese gallo?
c) A vuelo de pájaro.
d) Se mira y no se toca.

5.- Ordena los “acontecimientos” cronológicamente, según como fueron sucediendo en el cuento “No me
olvides”. Luego marca la alternativa correcta.

1.- Los niños salen de excursión juntos al profesor Berger.


2.- Silke y Edwin asisten a la escuela elemental y se sientan en los bancos del fondo del aula.
3.- Erwin corre en busca de las flores, resbala y cae al río. Antes de desaparecer en las tormentosas
aguas, le lanza las flores a Silke y le grita: ¡NO ME OLVIDES!
4.-Cuando se enojan por alguna tontería, Edwin se las ingenia para encontrar alguna hierba, hoja o flor
que Silke no haya conseguido para su colección y así lograr una sonrisa de su amiga.
5.- Silke ve unas flores celestes s la orilla de in río muy profundo y peligroso.

a) 1-2-5-3-4
b) 2-4-1-5-3
c) 2-1-3-4-5
d) 5-4-3-2-1

6.- Cuando la niña asegura que “Gustavo tiene un sol entre los ojos” se refiere a:

a) Que tiene un enorme lunar entre las cejas.


b) Que al sentir la mirada, ilumina todos lo que hay a su alrededor y siente como fuego de amor en su
interior.
c) Quetenía una linterna pegada en la cabeza que iluminaba su frente.
d) ninguna de las alternativas anteriores

7.- Marca la alternativa que contenga las afirmaciones correctas

1. La autora cuenta una historia vivida por ella.


2. Hay un cuento real que incluye muerte de gente por una gran bomba.
3. Uno de los cuentos habla acerca de las puertas.
4. Picaflor es un mito indígena.
5. Picaflor es una leyenda indígena.
6. La pequeña ola es relatada por quien vivió la experiencia y cuenta su historia.

a) 1 – 2 – 4 – 6
b) 1 – 3 – 4 – 5
c) 1 – 2 – 5 – 6
d) 3 – 4 – 5 – 6
e) 1 – 2 – 3 – 4

II.- Responde brevemente las siguientes preguntas:

1.- ¿Cuál es el tema central del libro?


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

2.- Cuenta brevemente de que trata “Mil Grullas”


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

3.- ¿La historia ‘No me olvides’ es triste o alegre? ¿Por qué?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4.- En la historia ¿Quién es ese ganso? ¿Qué comprende finalmente Marcela?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

5.-¿Qué historia fue la que más llamo tu atención y por qué?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

I.- Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la respuesta correcta. (1/2 pto. c/u).

1.- ¿Quién tiene un sol entre los ojos?


a) Gustavo
b) Toshiro
c) Gerardo

2.- ¿Dónde vivían Naomi y Toshiro?


a) Miyashima
b) Honshu
c) Hiroshima

3.- ¿Por qué Toshiro sigue haciendo grullas?


a) Porque quiere pedir deseos
b) Porque quiere vivir muchos años.
c) Porque es una forma de recordar a Naomi

4.- ¿A quién le dice ganso Gerardo?


a) Marlon Brando
b) Robert Redford
c) Paul Newman

5.- ¿Por qué Gerardo le ayuda a hacer un álbum con imágenes de Robert Redford a Marcela?
a) Porque le encantaba ese actor.
b) Porque estaba enamorado de Marcela.
c) Porque era una tarea para la escuela.

6.- ¿Qué comprende finalmente Marcela?


a) Que era fanatica de Robert Redford
b) Que odiaba a Gerardo
c) Que le gustaba mucho Gerardo.

7.- ¿Qué sucedió con la ventana Ni Fu Ni Fa?


a) Cambió de nombre.
b) La clausuraron.
c) Le pusieron cortinas nuevas.

8.- ¿Cuándo fue que Nicolás empezó a valorar las puertas?


a) Cuando le regalaron una.
b) Cuando fue a casa de Clara
c) Cuando le puso nombre a la puerta de su pieza.

9.- ¿Cuándo desaparece Mariola?


a) Cuando Grillo termina su relación con ella.
b) Cuando viaja a otro país.
c) Cuando Grillo deja de confiar en ella.

10.- ¿Quién se casa con Malva?


a) Un pescador amigo de la familia.
b) Grillo.
c) Nunca se casa.

11.- ¿Quiénes salvan a Grillo del mar?


a) Malva y sus hermanos.
b) Mariola.
c) Unos pescadores.

12.- ¿Qué coleccionaba Silke?


a) Animales.
b) Peluches.
c) Plantas.

13.- ¿Qué le sucede a Erwin?


a) Se enoja con Silke y se va de la ciudad.
b) Muere, después de recoger unas flores para Silke
c) Se cambia de colegio.

14.- ¿Qué ve Silke en el cementerio?


a) Las flores celestes.
b) A su amigo Erwin.
c) La tumba de su abuela.

15.-¿Quién esta de cumpleaños en ¨Se mira y no se toca¨?


a) Anibal.
b) Gabriel.
c) Susy.

16.- ¿Quién era Gabo?


a) El mejor amigo de Aníbal.
b) El enamorado de Susy.
c)El dueño del taller de bicicletas.

17.- ¿Cuál es el regalo que le da Gabriel a Susi?


a) Un juego de tacitas.
b) Cinco gallos.
c) una bicicleta nueva.

18.- ¿Qué sucedía en la higuera de doña Dominga?


a) Tenía cinco gallos equilibristas.
b) Crecieron muchos higos
c) Tenía flores blancas.
19.- ¿Por qué el amor de era Talita y Aguará imposible?
a) Porque ella era pobre.
b) Porque sus tribus se odiaban.
c) Porque él se fue del lugar.

20.- ¿Quién convierte a Talita en Flor?


a) El Sol
b) La Luna
c) El Viento

21.- ¿Quién convierte a Aguará en picaflor?


a) El Viento
b) El Sol
c) La Luna

22.-En un amor volador ¿Quién vive en Río de Janeiro?


a) Constantino.
b) Lynn.
c) Lynn y Constantino.

23.- ¿Cómo lograron comunicarse Lynn y Constantino?


a) Conversando.
b) A través de gestos y dibujos.
c) Con un traductor.

24.- ¿Qué regalos se intercambiaron en Senegal al despedirse?


a) Regalos sorpresas.
b) Un anillo y un pañuelo
c) Unas cuentas para el pelo y un pañuelo.

25.- ¿En ¨El Nuevo” por qué Federico y Leonardo se transforman en enemigos?
a) Porque Federico le copiaba en todo a Leonardo
b) Porque se enamoraron de la misma chica.
c) Porque se tenían envidia.
26.- ¿Cómo se llama ¨el nuevo”
a) Thomas Willington
b) Federico Ranke
c) Leonardo Giménez

27.- ¿A quién le comenzó a gustar a Cristina?


a) Leonardo Giménez
b) Federico Ranke
c) Thomas Willington

28.-En el cuento Chau, ¿En que fecha comienza la narración del diario?
a) Viernes 9 de noviembre,
b) Viernes 9 de diciembre.
c) Viernes 9 de septiembre.

29.- ¿Quién es Mariano?


a) El amigo de Sandra.
b) El amor de Sandra.
c) El amor de Ingrid.

30.- ¿Quién le facilita el poema a la protagonista de Chau para que se despida de Mariano?
a) Su amiga.
b) Su madre.
c) Ella lo escribe.

También podría gustarte