Está en la página 1de 8

ORDINARIO LABORAL NUEVO

Commented [E1]: Señor juez y juzgado al cual va dirigida la


SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSATNCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL:----------- demanda

INGAR MISHEL de veintiún años de edad, guatemalteca, soltera, Secretaria Bilingüe,


vecino y residente del municipio de Mazatenango, Departamento de Suchitepequez,
Commented [E2]: Datos personales, agregar vecindad y ver
propietaria de la Reposteria Katheryn’s Encanelados, actúo en representación propia. Artículo 332 del Código de Trabajo

Señalo como lugar para recibir notificaciones en la cuarta avenida tres guión dieciséis
Commented [E3]: Señalar lugar para recibir notificaciones de la
de la zona uno de la ciudad de Guatemala, por este medio comparezco con el objeto parte demandante y también de la demandada

de promover JUICIO ORDINARIO LABORAL en contra de la entidad RECURSOS Commented [E4]: Objeto

INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA, que puede ser notificada en la quinta avenida

seis guión doce de la zona uno de la ciudad de Guatemala, en base a los siguientes:

Commented [E5]: Seguir los numerales con los datos que deba
HECHOS: poner

A) DE LA RELACIÓN LABORAL: Inicié mi relación laboral con la entidad


demandada el ocho de marzo de dos mil trece, fecha en que empecé a
trabajar desempeñando mis funciones de Mandatario Especial Administrativo
con Representación, calidad que acredito con la escritura pública número cien
de fecha ocho de marzo de dos mil trece; luego debido a un quebranto de
salud leve con suspensión autorizada de cinco días con goce de salario el cinco
de julio de dos mil trece, habiendo regresado el diez de julio, se me despide
ese mismo día de manera indirecta e injustificada, por lo que mi relación
laboral con el demandado duró dos años, cuatro meses y veinticuatro días.
B) DEL TRBAJO DESEMPEÑADO: En mi relación laboral con la entidad
demandada desempeñé las funciones como Mandatario Especial
Administrativo con Representación, en las instalaciones de la empresa ubicada
en la quinta avenida seis guión doce de la zona uno de la ciudad de
Guatemala.
C) DE LA JORNADA DE TRABAJO: Mis funciones se iniciaban desde las ocho horas
a las dieciocho horas de lunes a viernes. Se me permitía una hora de almuerzo
al medio día todos los días, lo cual representa cuarenta y cinco horas a la
semana.
D) SALARIO DEVENGADO: El salario promedio mensual que devengaba durante
los últimos seis meses era de cinco mil quetzales mensuales, lo que equivale a
la cantidad pactada en el contrato de sesenta mil quetzales anuales
E) DE LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL: Con fecha diez de julio de
dos mil quince fui despedida indirecta e injustificadamente en virtud de que al
entrar a mi oficina ya había otra persona reemplazándome, oportunamente
consulté y efectivamente ya me habían despedido y me pidieron que me
retirara. Todo esto sin haberme liquidado mi sueldo del último mes laborado
y las prestaciones pactadas según se detallan en el apartado respectivo.
F) DEL AGOTAMIENTO DE LA VIA ADMINISTRATIVA: 1) El Día trece de julio de
dos mil quince por medio de adjudicación número R guión ciento diez guión
cero cuatro mil cincuenta y tres guión dos mil quince ante los oficios de la
inspectora de trabajo María de los Ángeles Quezada de García se llevó a cabo
la audiencia de conciliación en la cual compareció la parte demandada pero
en dicha audiencia no se llegó a un acuerdo sobre el pago del salario y
prestaciones que por derecho me corresponden, razón por la cual se señaló
como nueva audiencia al día catorce de julio de dos mil quince quedando
debidamente notificadas las partes en dicha audiencia.
Continuando el trámite administrativo el día catorce de julio de dos mil quince
se llevó cabo la audiencia de conciliación mediante los oficios de la inspectora
de trabajo María de los Ángeles Quezada de García, audiencia a la cual la parte
demandada NO ASISTIÓ A PESAR DE HABER SIDO DEBIDAMENTE
NOTIFICADA por lo que dicha inspectora certifica en el acta de a audiencia,
que se da por AGOTADA LA VÍA ADMINISTRATIVA, haciendo saber a la parte
trabajadora su derecho de asistir a los Tribunales de Justicia para reclamar sus
derechos, contando con treinta días hábiles para presentar la demanda
respectiva. Adjudicaciones y Atas se adjuntan al presente memorial.
Commented [E6]: Esta parte dependerá si es despido
G) DE MIS RECLAMACIONES DOBRE PRESTACIONES LABORALES: por el despido injustificado o justificado

indirecto e injustificado de que fui objeto por la parte demandada, debe


liquidarme las siguientes prestaciones:
1. INDEMNIZACIÓN: Por el tiempo que duró la relación laboral,
comprendida del día ocho de marzo de dos mil trece al diez de julio de
dos mil quince.
2. DE LAS VACACIONES: Reclamo ésta prestación proporcionalmente por
el período correspondiente a los últimos seis meses laborados.
3. DEL AGUINALDO: Por el periodo correspondiente a lo que duró la
relación laboral, comprendida del día ocho de marzo de dos mil trece
al diez de julio de dos mil quince.
4. BONIFICACIÓN ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO
Y PÚBLICO: Reclamo lo proporcional por el periodo correspondiente
que duró la relación laboral, comprendida del ocho de marzo de dos
mil trece al diez de julio de dos mil quince.
5. A TÍTULO DE DAÑOS Y PERJUICIOS: en concepto del mismo la parte
demandada me deberá pagar los salarios dejados de devengar desde

la fecha de mi despido hasta un máximo de doce meses.

Commented [E7]: Poner cita de artículos en los que se basa la


FUNDAMENTO DE DERECHO demanda

Código de Trabajo
I. Artículo 3: “Trabajador es toda persona individual que presta a un patrono sus
servicios materiales, intelectuales o de ambos géneros, en virtud de un
contrato o relación de trabajo”
II. Artículo 20:” … Son condiciones o elementos de la prestación de los servicios
o ejecución de una obra: la materia u objeto; la forma o modo de su
desempeño; el tiempo de su realización; el lugar de ejecución y las
retribuciones a que esté obligado el patrono.”
III. Código de Trabajo, Artículo 82 literal c): “La continuidad del trabajo no se
interrumpe por enfermedad, vacaciones, licencias, huelga legal u otras causas
análogas que según este código suspenden y no terminan el contrato de

trabajo.”

Commented [E8]: Debera individualizarlos así como se


MEDIOS DE PRUEBA presenta en la presente demanda

A. CONFESIÓN JUDICIAL: Que deberá prestar la parte demandada a través de su


representante legal, en la primera audiencia para el efecto se señale para la
comparecencia de las partes a Juicio Ordinario Laboral, de acuerdo al pliego
de posiciones, que se adjunta al presente memorial y que se articulará el día
de la audiencia.
B. DOCUMENTAL: La parte demandada deberá presentar los siguientes
Documentos:
I. Por la parte actora:
i. Fotocopia simple de la patente de Comercio Sociedad, de la
ENTIDAD RECURSOS INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA
ii. Fotocopia de la patente de comercio de Empresa, de la entidad
RECURSOS INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA
iii. Fotocopia simple de la adjudicación número R guión ciento diez
guión cero cuatro mil cincuenta y tres guión dos mil quince, que
acompaño al presente memorial y cuyos originales se
encuentran en la Inspección General de Trabajo
iv. Copia de la Inscripción del Mandato Especial Administrativo con
Representación, realizada el diez de marzo de dos mil trece en
el Archivo General de Protocolos.
v. Fotocopia simple del acta de la Inspección General de Trabajo
de fecha ocho de julio de dos mil quince a la cual la parte
demandada no compareció y la inspectora general de trabajo
da por agotada la vía administrativa.
vi. Recibos firmados por la parte actora que demuestren que la
entidad demandada me pago las prestaciones que reclamo.
II. Por la parte demandada:
i. Escritura pública número cien de Mandato Especial
Administrativo con Representación celebrado en la Asamblea
General del ocho de marzo de dos mil trece para comprobar la
existencia de la relación laboral y del salario pactado
anualmente.
ii. Libro de salarios, de la entidad demandada, debidamente
autorizados, específicamente los correspondientes a los últimos
seis meses de mi relación demandada, correspondiente a las
fechas siguientes: UNO DE ENERO DE DOS MIL QUINCE AL
TREINTA DE JUNIO DE DOS MIL QUINCE, con lo que demostrará
mi salario percibido mensualmente.
iii. Copias simples de las Planillas del Instituto de Seguridad Social
que han de cubrir el tiempo servido en la empresa.
C. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: que lo actuado en el proceso se
deriven, en base a lo observado y a las pruebas ofrecidas, a la entidad Recursos

Industriales, Sociedad Anónima, al señor juez le formulo las siguientes:

Commented [E9]: Siempre serán peticiones de trámite y de


PETICIONES fondo, muchas veces son las mismas en ambas

DE TRÁMITE

1. Se admita para su trámite la presente DEMANDA y con todos los documentos


adjuntos se forme el expediente respectivo.
2. Se tome nota de los lugares señalados para notificar a las partes.
3. Se tenga por ofrecido de mi parte los medios individualizados en el apartado
respectivo del presente memorial
4. Se aperciba a la entidad demandada a que comparezcan a través de sus
respectivos representantes legales a la AUDIENCIA que el tribunal señale con
sus respectivos medios de prueba a efecto que lo rinda en dicha audiencia,
apercibiéndola de continuar el juicio en su rebeldía si no compareciera en
tiempo sin más citarle ni oírle.
5. Se conmine a la entidad demandada para que comparezca a través de su
nuevo respectivo representante legal a la audiencia que el tribunal señale a
prestar confesión judicial, bajo apercibimiento de ser declarada confesa en su
rebeldía sobre las posiciones que en dicha audiencia les articularé, en caso
dejaren comparecer sin justa causa.
6. Se prevenga a la entidad demandada que deberá exhibir en la audiencia que
para el efecto se señale los documentos individualizados en el inciso B)
numeral romano II) del apartado de prueba documental, conminándoseles
con una multa de cincuenta a quinientos quetzales en su caso de
desobediencia; exceptuando la multa correspondiente únicamente para los
documentos referidos en el inciso B) si dejaren de exhibirlos, sin perjuicio de
presumirse por ciertos los datos aducidos en la presente demanda.
7. Se tome como parte dentro el proceso a la Inspección General de Trabajo y
Previsión Social, al Ministerio de Trabajo y Previsión Social, la cual puede ser
notificada en la séptima venida tres guión treinta y tres, zona nueve, edificio
Torre Empresarial, primer nivel, Secretaría General del Municipio de Guatemala

departamento de Guatemala.

DE FONDO

1. Que se declare CON LUGAR la presente demanda y en consecuencia se


condene a la entidad demandada, a pagarme las prestaciones que reclamo:
a. INDEMNIZACIÓN: Por el tiempo que duró la relación laboral,
comprendida del día ocho de marzo de dos mil trece al diez de julio de
dos mil quince.
b. DE LAS VACACIONES: Reclamo ésta prestación proporcionalmente por
el período correspondiente a los últimos seis meses laborados.
c. DEL AGUINALDO: Por el periodo correspondiente a lo que duró la
relación laboral, comprendida del día ocho de marzo de dos mil trece
al diez de julio de dos mil quince.
d. BONIFICACIÓN ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO
Y PÚBLICO: Reclamo lo proporcional por el periodo correspondiente
que duró la relación laboral, comprendida del ocho de marzo de dos
mil trece al diez de julio de dos mil quince.
e. A TÍTULO DE DAÑOS Y PERJUICIOS: en concepto del mismo la parte
demandada me deberá pagar los salarios dejados de devengar desde
la fecha de mi despido hasta un máximo de doce meses.
2. Que se certifique lo conducente, si se comprueba que existió violación a las
leyes laborales para los efectos correspondientes.
Acompaño duplicado y tres copias de la presente demanda y documentos
Commented [E10]: Debera presentar un duplicado para la
adjuntos. contraparte sin plica de posiciones si las presenta y otras copias
necesarias para los que intervienen en el proceso

Guatemala, diecisiete de julio de dos mil quince

También podría gustarte