Está en la página 1de 8

FORMA

y
ESPACIO
“La arquitectura es el juego de luz sabio, correcto y magnifico de los volúmenes reunidos bajo la
luz. Nuestros ojos están hechos para ver las formas en la luz, y la luz y la sombra revelan las formas”

Le corbusier, hacia una arquitectura

LA LUZ
La luz natural está cambiando constantemente.
Los otros elementos de la arquitectura que
hemos considerado anteriormente pueden
determinarse con exactitud: el arquitecto puede
fijar las dimensiones de los sólidos y la cantidad
de vanos, puede decidir la orientación del
edificio, puede especificar los materiales y como
deben ser tratados, y puede describir con
precisión las calidades y las cantidades que
quiere para el edificio antes que se haya
colocado una sola piedra. La luz natural es lo
único que no se puede controlar: cambia de la
mañana a la noche, de un día para el otro,
Casa Farnsworth – ARQ. Mies van der rohe
tanto en intensidad como en color.

1
Puesto que la energía luminosa del sol
se dispersa por las nubes, las brumas y
las precipitaciones, transmite los
colores cambiantes del cielo y del
clima a las formas y superficies que
ilumina.

Casa Farnsworth – ARQ. Mies van der rohe

Casa de la cascada (casa Kaufmann) – ARQ. Frank Lloyd Wright

Al entrar por una ventana situada en la


pared o de una claraboya colocada en
cubierta, la luz solar cae sobre las
superficies interiores de la estancia, aviva
su colorido y articula el conjunto de sus
texturas. Las variaciones de iluminación y
de penumbra hacen que el sol sea un
elemento verificador del espacio
articulador de las formas que en él se
encuentran. Basándonos en su identidad
y distribución, en una estancia, es
evidente que la luz solar puede clarificar
las formas especiales o deformarlas;
pueden crear una atmosfera agradable
o infundir un ambiente sombrío.
2
Orientación de vanos
Con una orientación de los vanos
acristalados al sur en el hemisferio norte, o al
norte en el hemisferio sur, esto es, hacia el
ecuador, se capta mas radiación solo en
invierno y menos en verano, aunque para las
zonas más cálidas ( con temperaturas
promedio superiores a los 25ªC) es
sustancialmente más conveniente colocar los
acristalamientos en sentido opuesto, esto es,
dándole la espalda al ecuador; de esta forma
en el verano, la cara acristalada solo será
irritada por el sol en los primero instantes del
alba y en los últimos momentos del ocaso, y
en el invierno el sol nunca bañara esta
fachada, reduciendo el flujo calorífico al
mínimo permitiendo utilizar conceptos de
diseño arquitectónico propios del uso del
cristal.

Componentes Arquitectónicos de
Iluminación

El objetivo de la iluminación natural es el de


permitir que en el plano de trabajo se
alcancen los niveles de iluminancia suficientes
con un grado de confort adecuado.

Componentes:

a) Espacios que proyectan y distribuyen


directa o indirectamente la luz.

b) Componentes de paso de la luz

c) Los elementos de control de la luz

Iglesia de la luz – Tadao Ando

3
Espacios que proyectan y distribuyen directa
o indirectamente la luz:

 Galerías acristaladas, porches con


acristalamiento
 Invernaderos
 Atrios acristalados
 Conductos de luz
 Conductos solares

Componentes de paso de la luz

Son elementos constructivos que conectan


dos ambientes luminosos permitiendo el
paso de luz de uno hacia otro, comprenden
los diferentes tipos de vanos acristalados
según todas sus características y su relación
con el edificio.

 Ventanas y ventanales en fachada.


 Muros cortina
 Muros y forjados traslucidos
 Lucernario y claraboyas

Por sus características: tamaño, forma y


proporción, posición con relación al plano y
orientación. 4
Los elementos de control de la luz

Son los dispositivos que permiten y


controlan (dirección e intensidad), en su
caso, el paso de la luz a través de los vanos.

Van desde los más elementales, como los


vidrios, las persianas, las cortinas o los toldos,
a los más sofisticados, como los separadores
prismáticos o los filtros solares; puede ser:

 Pantallas rígidas:

Parasoles horizontales y paralelos

Parasoles verticales

5
 Filtros solares

Celosías, lamas.
Tratamientos superficiales del vidrio

La dimensión de los vanos controlara la cantidad de luz natural que reciba un


espacio.

En caso de la capilla de
Ronchamp.

La luz busca efectos de


penumbra coloreada al
modo medieval que tiene
un sentido de recogimiento
y espiritualidad.

6
Sin embargo, el tamaño de la abertura
practicada en una pared pude deberse a
otros factores adicionales,

Como el material o el sistema constructivo


del muro, la ventilación y el cerramiento del
espacio, o el efecto que las aberturas
tengan sobre la apariencia y las formas
externas del edificio.

Villa sabolle – Le Corbusier

Por consiguiente, la ubicación y orientación de una ventana o


lucernario pueden tener mayor importancia que sus dimensiones a
la hora de determinar las características de iluminación natural de
una estancia.

La luz crea patrones contornos de las


superficies de una estancia y establece
una articulacion formal muy pronunciada.
Por otra parte, la luz directa tiene algunos
inconvenientes , como por ejemplo el
deslumbramiento y la exsevia ganancia
termica, estos factores pueden controlarse
mediante la sombra arrojada por el
arbolado o los edificios adyasentes
exteriores .

Deslumbramiento por excesiva cantidad de luz


presente en el espacio
7
Ubicación de aberturas

La ubicación de una abertura afectara a como penetra la luz en la estancia y a como ilumina
formas y superficies. Cuando la abertura se encuentra toda ella en el plano de la pared,
aparece como un foco luminoso que brilla sobre su superficie oscura. Es este caso, puede que
las aberturas se conviertan en una fuente de deslumbramiento por el contraste con el
contexto, situación que se puede paliar permitiendo que la luz natural penetre al menos en
dos direcciones.

Una abertura en la esquina entre dos paredes obliga a que la luz natural que entra resbale por
la pared contigua y perpendicular. Al mismo tiempo, la superficie iluminada se convierte en un
foco luminoso y, además, aumenta el nivel lumínico de todo el espacio.

Otros factores pueden incidir en el tipo de iluminación de una estancia cualquiera. El contorno
y la articulación de una abertura se reflejaran en la sombra que genera sobre las superficies
afectaran a su propia reflexión y, por tanto, al nivel lumínico ambiental del espacio interior.

También podría gustarte