Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL

YESICA TATIANA BELLO


EDSSON DANIEL MAHECHA
JULIAN PEREZ

LABORATORIO EQ. ESTÁTICO Y


DESCOMPOSICIÓN
2017

In this laboratory we study the forces of friction


(kinetic and static) and the relationship between
frictional force and normal force. We can also observe the
direct relation of the mass of the body
to being increased and the angle of the
plane inclined in the case of the static
frictional force. In addition, we
coefficient of friction for each of the
materials used in the laboratory, this
laboratory helps us to identify the
coefficient of friction for each case

INTRODUCCION: 3. Medir el rozamiento entre dos


superficies.
La resistencia
que ejerce un objeto al
movimiento relativo con
respecto al contacto con
otro, es denominado
como fuerza de rozamiento.en
un objeto que se encuentra sobre una superficie
solida actuan el peso del cuerpo y la normal
en un equilibrio constante. Al somerte este objeto
a una fuerza horizontal aumenta la intensidad
MARCO TEORICO:
hasta el momento que pierde el equilibrio y
generando un movimiento del solido sobre la
superficie. La fuerza de resisitencia en este punto mediante el laboratorio podemos observar la
tambien es denominada como fuerza de importancia y entender más a fondo
rozamiento estatica. sobre lo que es el rozamiento, se
entiende como la fuerza que se genera al
hacer contacto entre dos superficies
OBJETIVOS:
(plana o inclinada), en casi todas las
situaciones que se nos presentan a diario
1. Determinación de los coeficientes de
rozamiento. hay fuerza de rozamiento a exepcion de
las superficies completamente lisas, ya
2. Medir los coeficientes de fricción entre dos que no presentan una friccion de los
superficies deslizantes y rugosas a lo largo
cuerpos, mediante este laboratorio y la
de un plano en línea recta y un plano
aplicación de las formulas de rozamiento
inclinado.
podemos entender este fenomeno, y la la superficie de un plano inclinado, es igual a la
diferencia del coheficiente de tangente del ángulo conque el cuerpo se desliza sin
rozamiento obtenido por la diferenci de aceleración, con velocidad constante. El
materiales utilizados. coeficienteestático en un plano inclinado también
depende de la tangente del ángulo.

FUERZA NORMAL 


. La fuerza normal, reacción del plano o fuerza que
ejerce el plano sobre el bloque depende del peso del

bloque, la inclinación del plano y de otras fuerzas
que se ejerzan sobre el bloque. 

BIBLIOGRAFÍA

 Al varenga, Beatriz Física I


 Goldemberg Física fundamental T-I
 y sus Aplicaciones – David J. MacGill &
Wilton King
 Michel Valero Física Fundamental Vol.-1
Figura N 1  Alonso –Finn Física Vol.-1
 Sears –Zemansky –Young Física
FUERZA DE ROZAMIENTO Universitaria

APORTE DE INTERNET
CONCLUSIONES
 http://fisica.usach.cl/~lhrodrig/fisica1/estatic
 En este laboratorio experimentamos que el a.pdf
coeficiente de fricción esta dado por μ,
donde este puede ser cinético o estático, y el
coeficiente de rozamiento cinético de uncuerpo con

También podría gustarte