Está en la página 1de 58

PLANILLA PARA PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO

IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROMOTORA

DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROMOTORA CONDICION DEL EMPRENDEDOR QUE PARTICIPA EN EL PROYECTO CANTIDAD

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN DOCENTE

CÓDIGO ESTUDIANTE

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA OBRERO

DIRECTOR (A) COCINERA/O

EMPRENDEDOR (A) DE
TELÉFONO DEL DIRECTOR (A)
LA COMUNIDAD

NIVEL, MODALIDAD, MISIÓN O INCES

TURNO
MATRÍCULA TOTAL FEMENINO MASCULINO

DATOS DEL EMPRENDEDOR


FICHA DEL EMPRENDEDOR RESPONSABLE DEL PROYECTO

LUGAR DE ENTIDAD
FECHA NAC MUNICIPIO PARROQUIA SECTOR / EJE Foto
NACIMIENTO FEDERAL
7/7/1981 ALTAGRACIA ESTADO GUARICO CAMATAGUA CAMATAGUA
DIRECCION DE HAB.

ESTA INSCRITO EN EL
CAMATAGUA ESTADO ARAGUA SECTOR COTOPRIZ CALLE LA CALIFORNIA CASA NUMERO 01-198 REP

ESPACIO
Nº DE
ESTADO CIVIL NIVEL DE INSTRUCCIÓN OCUPACION ACTUAL LABORAL SI NO
HIJOS
DONDE EJERCE
SOLTERO PROFESIONAL DESEMPELADO 0 0

CRIAZA Y REPRODUCCION DE CONEJOS PARA LA COMERCIALIZACION DE SU CARNE Y


PROCESO PRODUCTIVO O DE SERVICIO QUE DOMINA
DERIVADOS

HA RECIBIDO CREDITO DE LA SEÑALE LA


ESPECIFICAR EL TIEMPO QUE TIENE VIVIENDO EN EL SECTOR
4 AÑOS BANCA O DEL ESTADO 0 INSTITUCIÓN 0
ESTA VINCULADO CON ALGUNA ORGANIZACIÓN POPULAR. LIDER DE CALLMILICIA BOLIBARI MISION SUCRE
SEÑALELA
AÑOS DE EXPERIENCIA 10 AÑOS
CORREO ELECTRONICO KEVIN16202469@GMAIL.COM
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO
Nombre
PARA del proyecto
LLEVAR UN MEJOR MANEJO EN LAS PRODUCCIONES ESCRIAZA Y REPRODUCCION
NECESARIO DE CONEJOS
LLEVAR UN BUEN CONTROLPARA LAEL
DESDE COMERCIALIZACION
DIA DE FECUANDACIONDE SUDE
CARNE Y DERIVADOS
LAS HEMBRAS HASTA EL
DIA DE NACIMIENTO ESTOS CONTROLES NOS DAN A CONOCES LAS FECHAS DE PARTO DE CADA CONEJA, PARA CONOCER UNA TASA DE MORTALIDAD PROMEDIO DE
Producto o servicio REPRODUCION Y CRIA DE CONEJO
LOS GAZAPOS SE REALIZA UN RECUENTO DEL MISMO DIA DEL PARTO EL CUAL NOS MOSTRARA UN INDICE DE MORTALIDAD POR EL ANIMAL Y UN PORCENTAJE EN LA
FUTURA EMPRESA.AL MOMENTO DEL NACIMIENTO DE LOS GAZAPOS Descripción
SE DEBEdel proceso
MANTENER productivo
UNA TEMPERATURA EN EL NIDAL DEBE OSCILAR ENTRE 30 A 35 GRADOS
CENTIGRADOS ESTA TEMPERATURA TAMBIEN POSEE COMO MINIMO EL BUEN ESTADO DEL NIDAL EL CUAL SE DEBE MANTENER LIMPIA Y VIGILARSE TODOS LOS DIAS
RETIRANDO ANIMALES MUERTOS Y VERIFICANDO EL BUEN ESTADO DE SALUD DE LOS GAZAPOS, EL NIDAL SE RETIRARA A LOS 20O 21 DIAS UN POCO ANTES DEL
DESTETE;EL PERIODO QUE CONTINUA DEL DESTETE AL SACRIFICIO, LOS ANIMALES SON SITUADOS EN OTRAS JAULAS PARA SU CRECIMIENTO QUE SE DENOMINA
ENGORDE O CEBA, EN ESTE PERIODO LAS TASAS DE MORTALIDAD SON NORMALES PERO SI AUMENTA SIN RAZON ALGUNA EL CUNICULTOR DEBE ESTAR ALERTA EN
PREVENCION SAITARIA Y MEJOR MEDIDAS HIGIENICAS.LA VENTA DEL PRODUCTO
Objetivos DEPENDERA
productivos DEL PESO PROMEDIO EL CUAL OSILA ENTRE LOS DOS KILOS , EL
o servicios
ANIMAL ALCANZARA ENTRE 60Y 90 DIAS CON UNA DESVIACION DE 15 DIAS.LA VENTAJA A RESALTAR EN LA CARNE DE CONEJO, ES QUE TODO ES CARNE
a. General b. Específicos
BLANCA,FACIL DE COCINA, YA QUE SE ADAPTA A TODAS LAS RECETAS. ES LACARNE MAS PROTEINICA DE TODAS LAS CARNES EXISTENTES.DA EL DOBLE Y EL TRIPLE
CREAR UN EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCION Y CRIAZA DE CONEJOS PARA LA REALIZAR LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA CONSTRUCION E
DE PROTEINASN POR UN MINIMO DE CONTENIDO DE ENERGIA DIARIO.
OBTENCION DE SU CARNE CON EL FIN DE BRINDAR A LAS COMUNIDADES DE LOS IMPLEMENTACION
APORTAR MEDIANTE LADE UNA EMPRESA DEDICADA
COMERCIALIZACION A LA CUNICULTURA
DE LA CARNE DE CONEJO A LA
ALREDEDORES Y SECTORES ALEDAÑOS BRINDARLE UNA ALTERNATIVA COMUNIDAD
LOGRAR CAMATAGUAENCE
ALTOS Y SUS ALREDEDORES
NIVELES DE PRODUCCION CON UENA UN PRODUCTO
CALIDAD QUE
Y BAJO SIRVA
COSTO Y
Meta
ALIMENTARIA QUE del proyecto
SATISFAGA (especificarNITRICIONALES
LAS NECESIDADES la cantidad de DEproductos,
LA bienes o servicios
DE ALTERNATIVA
CUMPLIR CON a suministrar
VALIDA mensualmente)
PARA EL TECNIOS
LOS REQUERIMIENTOS ADECUADO SOSTENIMIENTO
Y LEGALES DE LOS
QUE CONTRIBUYAN
POBLACION CAMATAGUENCE CON VISION EXPORTACION A NIVEL NACIONAL ESTANDERIZADOS
AL DESARROLLO DEDE LANURICION DE LAYPOBLACION
REGION LOCAL NACIONAL
0 AFRECIENDO PRECIOAS ACCESIBLES Y A SU VEZ APROVECHANDO LOS SUB-
PRODUCTOS DERIVADOS DE ESTA ACTIVIDAD, CUMPLINEDO CON LOS REQUICITOS
Ubicación geográfica dónde se ejecutará el proyecto
SOCIECONOMICOS Y AMBIENTALES
Sector / Eje COTOPRIZ Barrio y/o Comunidad COTOPRIZ Y SECTORES ALEDAÑOS
Edificio/ Casa 01-198 Calle / Avenida LA CALIFORNIA
Urbanización
CAMATAGUA Municipio CAMATAGUA
Comunidad
Ciudad CAMATAGUA Entidad Federal ARAGUA
04142543116/02465291
CAMATAGUA Correo Electrónico KEVIN16202469@GMAIL.COM Teléfono / Contacto
822
Tipología de proyecto

Productivo CARNE Y DERIVADOS Comercialización NACIONAL Servicios PERECEDERO

Señalar la institución educativa que se encuentra en su área de influencia (Punto y círculo)


MISION SUCRE
Explicar el proceso de suministro de materia prima y quienes serán los proveedores, señalando el origen de la materia prima, es decir si es
nacional o extranjera
TENIENDO EN CUENTA QUE LOS CONEJOS SON HERVIROS LA MAYOTIA DE LA MATERIA PRIMA VENDRIA DE LA NARURALEZA YA QUWE SU DIENTA PRINCIPLAMENTE
SE COMPRENDE DE PLANTAS SEMILLAS Y RAICES Y FRUTAS SILVESTRES , PERO ES NECESARIO TENER UNOS ADITIVOS COMO COMPLEMETO DE ENGORDE Y
DESARROLLO QUE REGULAMENTE SE ENCUENTRA O SON COMERCIALIZADAS POR EMPRESA PRIVADAS Y ALGHUNAS PUBLICAS
Población Objetivo (A quien atenderá) Cuantifique la demanda a atender

GENERAL
Estimación de la colocación de productos terminados en la
Tiempo de ejecución estimado para iniciar la producción
población objetivo

INMEDIATAMENTE 5 A 6 MESES DEPEDIENTO DE LA CANTIDAD DE MADRES FERTILES

RESUMEN DEL CRÉDITO A SOLICITAR


Inversión total estimada
Mano de obra (solo 5 meses)
ALAMBRE JAULAS COMEDEROS
Materia prima e insumos a la producción
NIDOS BEBEDEROS
Herramientas y equipos de trabajo BOTAS , OTROS
LAMINAS DE SIN , CEMENTO
Máquinas, equipos tecnológicos vinculados a
BLOQUES CELSCHAS , CABLES
la producción
BOMBILLOS
Mobiliario y equipos de apoyo
complementario (Administración y logística) HECHAR SOBRE PISO Y CULMINAR
PARTE DE LA CERCA PARA EL
Acondicionamiento de espacio productivo
RESGUARDO Y SEGURIDAD DE LOS
Total GASAPOS
(Bs.S)
FLUJO DE FONDOS
DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ENTE FINANCIERO
(En $ y Bolívares Sobreanos)

SIN
DESCRIPCION PROYECTO AÑO 1

INGRESOS
Venta de:
Ingresos por productos
anualmente - #N/A
Aporte Propio -
Inversión - -
Sub-Total - -
EGRESOS
Costos materia prima - -
Costos de operación - -
Gastos de administración y
ventas - -
Aporte Propio -
Inversión -
Sub-Total - -

BENEFICIO NETO ANTES DEL


FINANCIAMIENTO - -

BENEF. NETO INCREMENTAL -


ANTES DEL FINANCIAMIENTO

PLAN DE FINANCIAMIENTO

ENTRADAS
Aporte propio -
Inversión -
Sub-Total -
SALIDAS POR PRESTAMO
Intereses LP -
Intereses CP -
Amortización LP -
Amortización CP - -
Sub-Total - -

FINANCIAMIENTO NETO - -

BENEF. NETO INCREMENTAL - -


DESPUES DEL FINANCIAMIENTO

SALDO ACUMULADO -

Cálculos propios
AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

#N/A #N/A #N/A #N/A

- - - -

- - - -
- - - -

- - - -
- - - -
- - - -
- - - -

- - - -

- - - -
- - - -
- - - -
- - - -

13,732,754.61 15,792,667.80 - -
13,732,754.61 15,792,667.80 - -

(13,732,754.61) (15,792,667.80) - -

- - - -

- - - -
AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9

#N/A #N/A #N/A #N/A

- - - -

- - - -
- - - -

- - - -
- - - -
- - - -
- - - -

- - - -

- - - -
- - - -
- - - -
- - - -

- - -
- - - -
- - - -

- - - -

- - - -

- - - -
AÑO 10

#N/A

-
-

-
-
-
-

-
-
-
-

-
-
-

-
SERVICIO DE LA DEUDA
(En $ y Bolívares Sobreanos)

CREDITO N°
EMPRENDIMIENTO

Monto: 0
Plazo Total (Años): 1
Años de Gracia: 0
Años Diferidos: 0
Tasa de Interés Anual: 15.00%
Plazo de Financiamiento (Meses): 12

MESES N° CUOTA INTERES CAPITAL

0
1 1 - -
2 2 - -
3 3 - -
4 4 - -
5 5 - -
6 6 - -
7 7 - -
8 8 - -
9 9 - -
10 10 - -
11 11 - -
12 12 - -
- -

Cálculos propios

CREDITO N° 2
CAPITAL DE TRABAJO

Monto: 0
Plazo Total (Años): 3
Meses de Gracia: 6
Meses Diferidos: 0
Tasa de Interés Anual: 15.00%
Plazo de Financiamiento (Años): 3

SEMESTRAL N° CUOTA INTERES CAPITAL

0
1 1 - -
2 2 - -
3 3 - -
- -
Cálculos propios

CREDITO N° 3

CREDITO ANTERIOR - ACTIVOS FIJOS

Monto: 0
Plazo Total (Años): 10
Meses de Gracia: 6
Meses Diferidos: 0
Tasa de Interés Anual: 12.00%
Plazo de Financiamiento (Años): 10

MENSUAL N° CUOTA INTERES CAPITAL

0
1 1 - -
2 2 - -
3 3 - -
4 4 - -
5 5 - -
6 6 - -
7 7 - -
8 8 - -
9 9 - -
10 10 - -
- -
Punto de cuenta aprobado por Inapymi

MONTO Bss
TOTAL DEUDA 0
Tasa de Cambio DICOM
$ / Bss 5,200.00

CALCULOS
NTO CREDITO 1
AÑOS INTERESES

Monto a
amortizar 0.00 1 -
2 -
3 -
Cuota: 0 4 -
Int. Dif.: 0 5 -
Cuota Total: 0 6 -

CUOTA SALDO

-
- -
- -
- - AÑOS 1
- - Moneda Bss
- - CAPITAL -
- - CP -
- - LP -
- -
- -
- -
- -
- -

2
BAJO

Cuota: 0
Int. Dif.: 0
Cuota Total: 0

CUOTA SALDO

-
- -
- -
- -

TIVOS FIJOS

Cuota: 0
Int. Dif.: 0
Cuota Total: 0

CUOTA SALDO

-
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -

$usa
0.00
Tasa de Cambio DICOM
$ / Bss

CREDITO 1 CREDITO 2 CREDITO 3


CAPITAL INTERESES CAPITAL INTERESES CAPITAL

- - - - -
- - - - -
- - - - -
- - -
- - -
- - -

1 2 3
$ USA Bss $ USA Bss $ USA
0.00 - 0.00 - 0.00
0.00 - 0.00 - 0.00
0.00 - 0.00 - 0.00
Tasa de Cambio DICOM
5,200.00

CORTO PLAZO LARGO PLAZO


INTERESES CAPITAL INTERESES

- - -
- - -
- - -
- - -
- - -
- - -
#N/A #N/A #N/A

4 5 6
Bss $ USA Bss $ USA Bss
- 0.00 - 0.00 -
- - -
- 0.00 - 0.00 -
LARGO PLAZO
CAPITAL

-
-
-
-
-
-
#N/A #N/A

6 TOTAL
$ USA Bss $ USA
0.00 - #N/A
-
0.00 - 0.00
FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIO PRODUCTIVOS

Fecha de consignación

AREA ECONÓMICA ALIMENTOS

Nombre DEL
PROYECTO:

Tipo de Proyecto

Productivo X Comercialización Servicio

Descripción del Producto y/o Servicio que se propone en el Proyecto

Producto o Servicio

Descripción de proceso productivo

Objetivos productios o servicios

General Específicos

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO

TIPO DE ORGANIZACIÓN EN
LA QUE SE UBICA BANCO Y
(COMUNAL, COMUNITARIA,
RIF
Nº CTA.
FAMILIAR O INDIVIDUAL)

Entidad
Municipio: Bolivariano Parroquia:
Federal
Distrito Capital Libertador El Paraiso

Barrio / Calle /
Edificio / Casa
Comunidad Avenida
Sector / Eje
Urbanización
Comunal

Institución Educativa que promueve el


emprendimiento

Correo Electronico :

Telefono / Contacto:

Explicar el proceso de suministro de materia prima y quienes serán los proveedores, señalando el
a.
origen de la materia prima, es decir si es nacional o extranjera

b. Condiciones actuales para desarrollar el proyecto

Población o objetivo e impacto esperados:

Población Objetivo ( A quien atenderá)

Beneficiarios Femeninos: Beneficiarios Masculinos:

Empleos Directos (Coloque


el número de personas que
Empleos Indirectos
se estima emplear y el
trabajo a desempeñar)

Cuantificación de la
demanda a atender (Señale
a cuantas familias atenderá
mensualmente)

Impacto esperado
(Explique cómo el proyecto
contribuirá a atender la
necesidad que presentan la
comunidad CUALITATIVA
(Cuanto le aportará) Y
CUANTITATIVAMENTE)
(que beneficio obtienen las
personas)

Tiempo de ejecución estimado para iniciar la producción


Estimación de la colocación de productos terminados en la
población objetivo.

Metas
TIEMPO DE
PRODUCTOS CANTIDAD MEDIOS DE VERIFICACIÓN
PRODUCIÓN
NOTA: El presente formato es una guía para la presentación del proyec
FICHA DEL EMPRENDEDOR RESPONSABLE DEL PROY

NOMBRES APELLIDOS C.I. SEXO TELEF. CEL.

FECHA ENTIDAD
LUGAR DE NACIMIENTO MUNICIPIO PARROQUIA
NAC FEDERAL

DIRECCION DE HAB.:

NIVEL DE
ESTADO CIVIL OCUPACION ACTUAL
INSTRUCCIÓN

PROCESO PRODUCTIVO O DE SERVICIO


QUE DOMINA

ESPECIFICAR EL TIEMPO QUE TIENE HA RECIBIDO CRÉDITO


VIVIENDO EN EL SECTOR DEL ESTADO

ESTÁ VINCULADO CON ALGUNA


ORGANIZACIÓN POPULAR. SEÑALELA

AÑOS DE EXPERIENCIA
CORREO ELECTRONICO
DOR RESPONSABLE DEL PROYECTO

TELEF. CEL. OTRO TELEF.

PARROQUIA SECTOR / EJE Foto

HAB.:

ESTA INSCRITO EN EL
REP

ESPACIO LABORAL
DONDE EJERCE SU
Nº DE
OFICIO (EMPRESA, SI NO
HIJOS
INSTITUCION O
PARTICULAR)

SEÑALE LA
INSTITUCIÓN
NO TOCAR LO SOMBRREADO EN AMARILLO

PLAN DE INVERSIONES/ ESTUDIO ECONOMICO- FINANCIERO

MANO DE OBRA

TIPO DE CARGO
SALARIO
CANTIDAD MINIMO
ESPECIFICAR CONSIDERADO

PERSONAL OPERATIVO 0 300,000.00


PERSONAL MANTENIMIENTO 0
PERSONAL ADMINISTRACIÓN 0
0

SUBTOTAL MANO DE OBRA TRIMESTRE 0.00

MATERIA PRIMA E INSUMOS


ASPECTOS TECNICOS
Concepto Precio Unitario
Unidad de medida Cantidad
(Actividad / Rubro) (Bs)

SUBTOTAL

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE TRABAJO


ASPECTOS TECNICOS
Concepto Precio Unitario
Unidad Cantidad
(Actividad / Rubro) (Bs)
SUBTOTAL

MÁQUINAS Y EQUIPOS TECNOLÓGICOS


ASPECTOS TECNICOS
Concepto Precio Unitario
Unidad Cantidad
(Actividad / Rubro) (Bs)

SUBTOTAL

MOBILIARIO Y EQUIPO DE APOYO COMPLEMENTARIO


ASPECTOS TECNICOS
Concepto Precio Unitario
Unidad Cantidad
(Actividad / Rubro) (Bs)

SUBTOTAL

ACONDICIONAMIENTO DEL TERRENO


ASPECTOS TECNICOS
Concepto Precio Unitario
Unidad de medida Cantidad
(Actividad / Rubro) (Bs)

SUBTOTAL

TOTAL INVERSIÓN REQUERIDA

Acondicionamiento de infraestructura
física (Describir la infraestructura
necesaria a ser construida, la cual Tiempo estimado
formará parte de los activos de la
Organización Social productiva)
NES/ ESTUDIO ECONOMICO- FINANCIERO

MATERIA PRIMA E INSUMOS

Total (Bs)
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00

AMIENTAS Y EQUIPOS DE TRABAJO

Total (Bs)
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00

UINAS Y EQUIPOS TECNOLÓGICOS

Total (Bs)
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00

Y EQUIPO DE APOYO COMPLEMENTARIO

Total (Bs)
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00

ONDICIONAMIENTO DEL TERRENO

Total (Bs)

0.00

0.00

0.00

0.00
0.00

0.00

Tiempo estimado
REQUERIMIENTOS DE PERSONAL
(En Bolívares Sobreanos)

Situación con proyect


Descripción Sueldos y Salarios
N° Personas
Mensual Anual

O Elaborador -
P
E
R -
A
C
I -
Ó
N
Sub-Total 0 - -

M
A
N -
T
E
N
I -
M
I
E
N
T -
O

Sub-Total 0 - -

A
-
D
M
I
N
I -
S
T
R
A
C
I -
Ó
N

Sub-Total 0 -
TOTAL 0 - -

Tasa de variación Anual


Tasa anual de variación 15.0%
Cálculos propios

CALCULOS

CALCULOS

Cargo Cant MENSUAL ANUAL

Elaborador 0 - -
OPERACIÓN

0 0 - -

0 0 - -

Sub-Total 0 - -
MANTENIMIENTO

0 0 - -

0 0 - -

0 0 - -

Sub-Total 0 - -
ADMINISTRACIÓN

0 0 - -

0 0 - -

0 0 - -

Sub-Total 0 - -
- - -

18000
SALARIO MÍNIMO 300,000.00

Tasa de Cambio DICOM

$ / Bss 5,200.00

Situación con proyecto

Beneficios Sociales
Otras remuneraciones Total Anual
(LOT)

- - -

- - -

- - -

- - -

- - -

- - -

- - -

- - -

- - -

- - -

- - -

- - -
1.00 - -

$ 0.00
SSO PF

9% Total 1% Total
- - - -

- - - -

- - - -

- - - -

- - - -

- - - -

- - - -

- - - -

- - - -

- - - -

- - - -

- - - -
- - - -
LPH Utilidades INCE

2% Total 15 Total 2%
- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
- - - - -
UT 17
% 0.25

INCE Vacaciones Bono Aliment

Total 15 Total 20 Total


- - - 4.25 -

- - - 4.25 -

- - - 4.25 -

- - - 12.75 -

- - - 4.25 -

- - - 4.25 -

- - - 4.25 -

- - - 12.75 -

- - - 4.25 -

- - - 4.25 -

- - - 4.25 -

- - - 12.75 -
- - - 38.25 -
Prest. Sociales

Días por
Horas nocturnas
Total Sueldo Diario Año Total
15% 62
- - - - -
- - - - -
- - - - -
- - - - -
- - - - -
- - - - -

- - - -
-
- - - - -

- - - -
-

- - - -
-
- - - - -
- - - - -
- - - - -
5 dias por mes/4° mes

2 adic. Por año serv.


UNIDAD DE TOTAL
ESTRUCTURA DE COSTOS TOTAL ANUAL
MEDIDA MENSUAL
MATERIA PRIMA E INSUMOS PROMEDIO
0
MENSUAL MENSUAL 0.00
COSTOS DE TRANSPORTE Y PROMEDIO
0
LOGÍSTICA MENSUAL
COSTOS DE PERSONAL
0
MENSUAL NÓMINA MENSUAL 0.00
GASTOS DE SERVICIOS
0
BÁSICOS PAGO MENSUAL
PROMEDIO
0
GASTOS ADMINISTRATIVOS MENSUAL

COSTOS DE PROMEDIO 0
COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS MENSUAL
PROMEDIO
0
COSTOS TOTALES BRUTOS MENSUAL 0.00
30% EXCEDENTE 30% 0.00 0
PROMEDIO
0
TOTAL INGRESOS BRUTOS MENSUAL 0.00
CUOTA DE
0
AMORTIZACIÓN DEL PRÉSTAMO AMORTIZACIÓN 0.00
PAGO MENSUAL
IMPUESTOS MUNICIPALES 0
5% 0.00
34% SOBRE
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EXCEDENTES 0
34% 0.00
CANTIDAD DE PRODUCTOS A PROMEDIO
GENERAR MENSUAL MENSUAL 0.00
PROMEDIO
PRECIO DE VENTA AL PUBLICO PONDERADO 0.00
MENSUAL
CAPACIDAD MÁXIMA DE PRODUCCIÓN

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN TOTAL


Producción
mensualizada Ene Feb Mar Abr May Jun Jul
(por años)

Primer año 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Segundo año 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Tercer año 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

CAPACIDAD A PRODUCIR BAJO CONDICIONES INIC


Ventas
mensualizadas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul
(por años)

Primer año 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Segundo año 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Tercer año 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Ventas
mensualizadas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul
(por años)

Primer año Err:520 Err:520 Err:520 Err:520 Err:520 Err:520 Err:520


Segundo año #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Tercer año #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A


ANUAL
0.00

DUCCIÓN TOTAL

Ago Sep Oct Nov Dic Total Anual

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

O CONDICIONES INICIALES

Ago Sep Oct Nov Dic Total Anual

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PVP
UNITARIO Err:520

Ago Sep Oct Nov Dic Total Anual

Err:520 Err:520 Err:520 Err:520 Err:520 Err:520


#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A


CALCULO DE LA TASA INTERNA DE RETORNO
(A la inversión total)
(En $ y Bolívares Sobreanos)

MONTO DE LA INVERSION 0.00

TASA INFERIOR 0%
TASA SUPERIOR 0%

NUMERO DE AÑOS 10

FACTOR DE
SALDOS NETOS ACTUALIZACION
AÑOS DE CAJA
#N/A
0 -
1 - 0.00000
2 #N/A #N/A
3 #N/A #N/A
4 #N/A #N/A
5 #N/A #N/A
6 #N/A #N/A
7 #N/A #N/A
8 #N/A #N/A
9 #N/A #N/A
10 #N/A #N/A

VALOR ACTUAL NETO


Método de la inversión alternativa
1) Flujos de caja netos se esperan del proyecto

Unidades Año 0 Año 1


Flujos de caja Bolívares Fuertes 0 #N/A

Saldo nominal de los flujos Unidades


Total Ingresos netos: Bolívares Fuertes 0.00
Total Egresos netos: Bolívares Fuertes 0.00 Distribució
Diferencia: Bolívares Fuertes 0.00
12
10
12
8
6
10
4
28
06
4
2
0

2) Tasas de descuento (Tasa Pasiva del Mercado al 03/03/2019: Depósitos a Plazo)

Unidades Año 1 Año 2


Tasas de descuento % por año 14.64% 14.64%

3) Valor presente de los flujos de caja esperados

Descuento de los flujos Unidades Año 0 Año 1


Tasa de descuento % / lapso 14.6%
Factor de descuento Indice 1.0 1.1
Valor presente de los Flujos Bolívares Fuertes 0.0 0.0

Valor presente: #N/A El proyecto es conveniente


SIN FINANCIAMIENTO

Desde el punto de vista del


inversionista

T. I. R = #N/A

FLUJOS NETOS FACTOR DE FLUJOS NETOS


ACTUALIZADOS ACTUALIZACION ACTUALIZADOS
VAN #N/A VAN
- -
#N/A #N/A #N/A
#N/A #N/A #N/A
#N/A #N/A #N/A
#N/A #N/A #N/A
#N/A #N/A #N/A
#N/A #N/A #N/A
#N/A #N/A #N/A
#N/A #N/A #N/A
#N/A #N/A #N/A
#N/A #N/A #N/A
#N/A #N/A
Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7
#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

DistribuciónDistribución
de los flujos de
de los
cajaflujos de caja

Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8


14.64% 14.64% 14.64% 14.64% 14.64% 14.64%

Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7


14.6% 14.6% 14.6% 14.6% 14.6% 14.6%
1.3 1.5 1.7 2.0 2.3 2.6
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

to es conveniente
Año 8 Año 9 Año 10
#N/A #N/A #N/A

Año 9 Año 10
14.64% 14.64%

Año 8 Año 9 Año 10


14.6% 14.6% 14.6%
3.0 3.4 3.9
0.0 0.0 0.0
PLAN DE INVERSIONES: CAPITAL DE TRABAJO

LLENAR SOLO PROYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS


PLAN DE INVERSIONES: SERVICIOS
ASPECTOS TECNICOS
Costo Mensual (Bs.)
Concepto
Electricidad
Servicios Telefonicos
Consumo agua
Mantenimiento
Otros
TOTAL 0

MANO DE OBRA
ASPECTOS TECNICOS
Costo de la
Concepto Unidad Nº de empleos Cantidad Total al mes (Bs.)
unidad (Bs.)

TOTAL

MONTOS DE INVERSIÓN Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO

APORTE PROPIO APORTE OTRAS FUENTES TOTAL INVERSION


CONCEPTO
(Bs) SOLICITADO (Bs.) (Bs.) (Bs.)

INVERSION FIJA

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE
TRABAJO
0.00

MÁQUINAS Y EQUIPOS
TECNOLÓGICOS
0.00

MOBILIARIO Y EQUIPO DE APOYO


COMPLEMENTARIO
0.00

ACONDICIONAMIENTO DEL
TERRENO
0.00

SUBTOTAL (Bs) 0.00

CAPITAL TRABAJO
Servicios 0.00
Materias Primas 0.00
Mano de Obra 0.00
Otras Rubros 0.00
SUBTOTAL (Bs) 0.00
TOTAL (Bs) 0.00
IONES: CAPITAL DE TRABAJO

OYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS

ANO DE OBRA

Total al mes (Bs.)

ÓN Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO

TOTAL INVERSION
(Bs.)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
ETAPA A LA QUE CORRESPONDE EL PRPOYECTO
ETAPA DEFINICIÓN SELECCIÓN
Se refiere a la fase preliminar para la ejecución de un proyecto, que
en ocasiones requiere del apoyo económico previo a su desarrollo
Preinversión

Se refiere a la presentación de una propuesta de inversión que no ha


Proyecto Nuevo tenido financiamiento alguno

Hace alusión al proyecto que ha sido ejecutado y posteriormente


Ampliación o requiere recursos para su ampliación o modificación
modificación

Es el proyecto que no ha sido ejecutado físicamente en su totalidad y


requiere de recursos para su culminación
Culminación

EXPLIQUE

Articulación Especifique la vinculación del objeto del proyecto CON EL Proyecto Nacional Simón
con: Bolívar, con los distintos niveles de los Planes de Desarrollo (comunitario, municipal
y estadal) y los Distritos Motores de Desarrollo.
Plan Nacional
Simón Bolívar

Plan de
Desarrollo
Comunitario

Plan Municipal de
Desarrollo

Plan Estadal de
Desarrollo
Integración con el
Distrito Motor de
Desarrollo

También podría gustarte