Está en la página 1de 3

23/5/2018 Temario de programa - Dirección de Educación Continua IBERO

Diplomado

Enseñanza de las Matemáticas.


Transición del bachillerato a la
universidad.
EN COLABORACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS El Diplomado está
dirigido a docentes interesados en desarrollar formas de enseñanza efectivas para promover las
competencias matemáticas de estudiantes que se encuentren al término de su bachillerato, o en
los primeros semestres de licenciatura en las IES nacionales.

Coordinador(a)
Dr. Edmundo Palacios Pastrana
59504000 ext. 4679
edmundo.palacios@ibero.mx
 

Perfil de ingreso
El diplomado está dirigido a docentes de matemáticas de nivel bachillerato o vinculados al proceso
de transición a la universidad, interesados en desarrollar competencias didácticas aplicadas a la
enseñanza de la matemática.
 
 

Requisitos de ingreso
- Entrevista con el coordinador.
- Carta de motivos.
- Copia del comprobante del último grado de estudios.
- Currículum vitae actualizado.
 
 

Objetivos

https://www.diplomados.ibero.mx/Programas/Temario-de-Programa.aspx?id=51&nombre=Ense%C3%B1anza%20de%20las%20Matem%C3%A1ticas.%20Trans
23/5/2018
Al nalizar el diplomadoTemario
el participante será capaz de aplicar estrategias didáctico-
de programa - Dirección de Educación Continua IBERO

pedagógicas especí cas para la enseñanza de las matemáticas con apoyo de


herramientas tecnológicas y de evaluación, con el n de favorecer el aprendizaje
signi cativo.

 
 

Contenido Temático

Módulo 1
FUNDAMENTOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

1.Constructivismo y aprendizaje signi cativo.


2.Aspectos emocionales generales.
3.Motivación.
4.Trabajo grupal: aprendizaje colaborativo.

Módulo 2
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

1.Elementos relevantes del enfoque cognoscitivo del aprendizaje.


2.Tipos de demostración en matemáticas.
3.Teorías de la didáctica de las matemáticas.
4.El “caso” como método didáctico en matemáticas.

Módulo 3
USO DE TECNOLOGÍAS EN LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

1.Sistemas de aprendizaje asistido por computadora. (Ejemplo ALEKS).


2.Sistemas de álgebra simbólica. (Ejemplos Wolfram Alpha y Mathematica).
3.Ejemplos de solución de problemas de cálculo usando software matemático, re exiones
didácticas.
4.El uso de plataformas de gestión del aprendizaje (Ejemplos: Moodle y Brightspace).

Módulo 4
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

1.De nición de evaluación.


2.Objetivo de la evaluación.
3.Tipos de evaluación.
https://www.diplomados.ibero.mx/Programas/Temario-de-Programa.aspx?id=51&nombre=Ense%C3%B1anza%20de%20las%20Matem%C3%A1ticas.%20Trans
23/5/2018
4.Planeación e instrumentos de Temario
evaluación.
de programa - Dirección de Educación Continua IBERO

Módulo 5
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS

1.Análisis del fracaso de la enseñanza de las matemáticas en México.


2.Los Elementos de Euclides, el peor modelo.
3.Matemáticas y humanidades: diferencias y similitudes.
4.Matemáticas, ¿para qué?
5.La enseñanza de la Teoría de Conjuntos. Un ejemplo de caso.

Módulo 6
MICROENSEÑANZA

1.Re exión sobre la práctica docente: quiénes somos como profesores de matemáticas y qué
enseñamos.
2.Diseño de intervención.
3.Puesta en práctica.
4.Evaluación.

 
Informes

informesdec@ibero.mx
www.diplomados.ibero.mx
 
 
La Universidad Iberoamericana se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas. Todos los alumnos de la
Dirección de Educación Continua quedan regidos por los reglamentos generales de la Universidad Iberoamericana, así
como de los reglamentos particulares internos.
 

https://www.diplomados.ibero.mx/Programas/Temario-de-Programa.aspx?id=51&nombre=Ense%C3%B1anza%20de%20las%20Matem%C3%A1ticas.%20Trans

También podría gustarte