Está en la página 1de 2

Departamento de Tecnoloxía.

Exame Tecnoloxía Industrial I 26/02/16 1-2

Nombre…………………………………………………………………………………..
2ª EVALUACIÓN 1º EXAMEN
1 Una mezcla de hierro y un 5% de carbono en estado fundido da origen a:
a) Una aleación.
b) Un material sintetizado.
c) Un metal no ferroso.
d) Una fundición.
2 Las operaciones en los metales que tienen por objeto mejorar sus características por deformación
mecánica, con o sin calor son los:
a) Tratamientos térmicos b) Tratamientos termoquímicos
c) Tratamientos mecánicos d) Tratamientos superficiales
3 Los lugares vacantes son:
a) Imperfecciones puntuales.
b) Imperfecciones superficiales.
c) Imperfecciones lineales.
d) Soluciones sólidas.
4 El tratamiento térmico consistente en el calentamiento del metal, seguido de un posterior
enfriamiento realizado de forma lenta, se denomina:
a) Recocido b) Temple
c) Revenido d) Homogenizado
5 El método denominado Bayer, es el proceso para obtener industrialmente:
a) Níquel b) Cromo c) Titanio d) Aluminio
6 Las propiedades de los metales son (elimina la falsa):
a) Elevada conductividad térmica y eléctrica.
b) Considerable resistencia mecánica.
c) Gran plasticidad, alta capacidad de deformación antes de la rotura.
d) Carácter reciclable, ya que no se pueden fundir y conformar de nuevo.
7 Señala el elemento que es utilizado como materia prima en el convertidor:
a) Carbón de coque b) Chatarra c) Caliza d) Mineral de hierro
8 Entre los metales no ferrosos pesados se encuentra el:
a) Aluminio b) Titanio c) Magnesio d) Estaño
9 El arrabio obtenido del horno alto esta dentro del campo de las/los:
a) Fundiciones b) Aceros c) Grafitos d) Hierros puros
10 Dentro de las propiedades magnéticas, los materiales en que el campo magnético en su interior es
mucho mayor que el exterior, son los:
a) Materiales diamagnéticos c) Materiales ferromagnéticos
b) Materiales paramagnéticos d) Materiales opacos
11 En los ensayos de dureza, que método no es de penetración:
a) Mohs b) Brinell c) Vickers d) Ninguno de ellos.
12 La lenta y continua deformación plástica que sufre un material a alta temperatura bajo la acción de
una carga constante, se llama:
a) Fluencia b) Difusión c) Punto de fusión d) Conductividad térmica
13 La propiedad que tienen algunos materiales para aplicar procesos de arranque de viruta al material, se llama:
a) Ductilidad b) Maleabilidad c) Forjabilidad d) Maquinabilidad
14 Un material que está dentro de la zona elástica, con una tensión de 40 MPa su elongación unitaria
es del 4%. ¿Cuál es su módulo de Young?
a) 1 GPa b) 10 GPa c) 10 MPa d) 1 MPa
15 Dentro de los defectos de la red cristalina las imperfecciones lineales están:
a) Junta de grano b) Dislocaciones c) Átomos interticiales d) Lugares vacantes
16 En los aceros al carbono aleados, el elemento que da gran fragilidad a los aceros es el:
a) Silicio b) Manganeso c) Plomo d) Azufre

17 En los aceros al carbono aleados, el elemento que favorece el mecanizado por procedimientos de arranque de viruta, es el:
a) Silicio b) Manganeso c) Plomo d) Azufre
Nota: Cada pregunta de test vale 0,25 puntos. Las respuestas erróneas restan 0,125 puntos. La pregunta 14 hay que demostrarla, sino queda anulada. Los problemas valen 1 punto cada uno.
Departamento de Tecnoloxía. Exame Tecnoloxía Industrial I 26/02/16 2-2

18 De los minerales siguientes, el que se utiliza para la metalurgia de estaño es.


a) Calcopirita b) Calcosina c) Malaquita d) Casiterita
19 El titanio se obtiene del/ de la:
a) Rutilo b) Cuprita c) Blenda d) Galena
20 El constantán es una aleación del cobre y el:
a) Cobalto b) Cromo c) Níquel d) Titanio
21 La aleación de estaño, plomo y antimonio, se llama:
a) Metal de soldar b) Metal de imprenta
c) Aleaciones antifricción d) Aleaciones de bajo punto de fusión
22 El método de obtención del aluminio se denomina:
a) Bayer b) Spelter c) Kroll d) Epsom
23 El aluminio se utiliza en la fabricación de latas de refrescos por su:
a) Reducida densidad
b) Buena conductividad eléctrica y térmica
c) Resistencia a la corrosión
d) Afinidad con el oxígeno
24 Las alpacas o plata alemana es una aleación compuesta por:
a) Cobre, níquel, cinc y estaño
b) Estaño, plomo y antimonio
c) Bismuto, cadmio y plomo al estaño
d) Ninguna de las anteriores
25 las aleaciones zamak son aleaciones compuestas por:
a) Cobre, níquel, cinc y estaño
b) Estaño, plomo y antimonio
c) Bismuto, cadmio y plomo al estaño
d) Ninguna de las anteriores
26 En el horno alto, la piquera está situada en la parte del/ de la:
a) Cuba b) Vientre c) Etalaje d) Crisol
27 Dentro de los aceros al carbono aleados, el elemento que da gran dureza a los aceros a todas las temperaturas y con porcentajes
elevados se obtienen los aceros rápidos, es el:
a) Molibdeno b) Níquel c) Vanadio d) Wolframio
28 En los tratamientos termoquímicos, el tratamiento que consigue aumentar la dureza de los aceros
mediante la absorción simultanea de carbono y nitrógeno en forma de baños, es la:
a) Cementación b) Nitruración c) Cianuración d) Carbonitruración
PROBLEMAS
1. Una barra cilíndrica de acero, con un límite elástico de 6000 kp/cm 2. Sabiendo que la longitud de
la barra es de 800 mm, y su módulo de elasticidad de 2,1 · 10 6 kp/cm2, ¿cual es su elongación
unitaria máxima para que las deformaciones no sean permanentes? Para esa barra, ¿halla el
diámetro de la barra para que el alargamiento total no supere las 2,05 milímetro cuando está
sometida a una fuerza de tracción de 1000 kp

2. Si para elevar 10 ºC la temperatura de 1 kg de una sustancia sólida (C=80 cal/kgºC), que se


encuentra a la temperatura de fusión, es preciso comunicar 2 kcal, ¿cuál será el calor latente de
fusión de la sustancia?

3. En un ensayo con péndulo de Charpy, la maza de 20 kg cayó sobre una probeta de 80 mm 2 de


sección desde una altura de 1 m y se elevó 60 cm después de la rotura. Obtener el resultado del
ensayo

Nota: Cada pregunta de test vale 0,25 puntos. Las respuestas erróneas restan 0,125 puntos. La pregunta 14 hay que demostrarla, sino queda anulada. Los problemas valen 1 punto cada uno.

También podría gustarte