Está en la página 1de 2

PRACTICA 4 -Elasticidad (Mankiw, Cap.

5, 6 y 8)

1.- Ejercicios propuestos

1. Mankiw: problemas 3, 6 y 11 (p. 69); pregunta de repaso 1 (p. 109).

2. A partir de la lectura del artículo de “El País” publicado el lunes 20 de


septiembre de 2004 titulado “Los efectos económicos de la subida del
petróleo” de Guillermo de la Dehesa, (centre su atención en el tercer y
cuarto parrafo del artículo) conteste a las siguientes preguntas:

a) ¿Cómo afecta al precio y a la cantidad de equilibrio de una industria


muy dependiente del petróleo una subida del precio del mismo?
Represente gráficamente.
b) ¿Por qué se ven más afectados aquellos sectores con una mayor
elasticidad-precio de la demanda?
c) Piense ahora en el mercado del petróleo. ¿Serán más o menos
elásticas las curvas de oferta y demanda a largo plazo que las de
corto plazo? Justifique su respuesta.

3. Suponga que la demanda de teléfonos móviles viene dada por la función


Q D = 1000 − 5P y la oferta por Q O = 4P − 80 .
a) Calcule el precio y la cantidad de equilibrio, el excedente del
consumidor y el excedente del productor.
b) Suponga que el gobierno establece un impuesto de 45€ por cada
móvil. Calcule el nuevo equilibrio si:
i) el impuesto grava las compras de manera que la función de
demanda quedaría como Q D = 1000 − 5(P + 45 ) .
ii) el impuesto grava las ventas, por lo tanto, la función de oferta sería
Q O = 4(P − 45 ) − 80 .
¿Cómo se repartiría la carga del impuesto entre compradores y
vendedores? ¿Aumentaría o disminuiría el bienestar total como
consecuencia del impuesto?
c) Suponga ahora que la función de oferta es Q O = 10P − 800 . Obtenga
el equilibrio de mercado. Si se establece un impuesto sobre los
compradores de 45€ por cada móvil que adquieren, ¿cómo se
repartiría la carga del impuesto?, ¿a cuánto ascendería la pérdida
irrecuperable de eficiencia? Compare estos resultados con los del
apartado anterior y señale la relación que existe entre la elasticidad de
las curvas de oferta y demanda y la pérdida irrecuperable de
eficiencia.
4. Considere el mercado de un bien cuya demanda y oferta pueden
representarse según las expresiones:
Q D = 300 − P
Q O = 2P
a) Obtenga el equilibrio de mercado.
b) Suponga que se establece un impuesto T sobre los compradores.
Compruebe que la cantidad de equilibrio vendrá dada por la expresión
2
Q * = 200 − T .
3
c) Calcule cuál será la pérdida irrecuperable de eficiencia para T=75,
T=150, T=225. ¿Qué conclusiones puede extraer?
d) Calcule a cuánto ascenderán los ingresos fiscales para los valores de T
del apartado anterior ¿Qué conclusiones puede extraer?

También podría gustarte