Está en la página 1de 3

1.

Una plancha de acero de espesor L con una conductividad térmica K es sometida a un


flujo de calor uniforme y constante q0 (W/m²) en la superficie límite a X=0. En la otra
superficie límite X=L, el calor es disipado por convección hacia un fluido con
temperatura T∞ y con un coeficiente de transferencia de calor h. Calcular las
temperaturas superficiales T1 y T2 para:

L = 2cm ; K= 20 W/m ºC ;q = 105 W/m2 ; T∞ = 50ºC ; h = 500 W/m2 ºC

2. Un cilindro hueco con radio interior r = a y radio exterior r = b es calentado en la


superficie interior a una velocidad q0 (W/m²) y disipa calor por convección desde la
superficie exterior hacia un fluido a una temperatura T∞ con un coeficiente de
transferencia de calor h. La conductividad térmica es constante. Calcular las
temperaturas T1 y T2 correspondientes a las superficies interior y exterior,
respectivamente, para a = 3cm; b = 5cm; h = 400 W/m²-°C; T∞ = 100 °C; K = 15 W/m-
°C ; q0 = 105 W/m².

3. Se desea construir un almacén refrigerado con una capa interna de 20 mm de madera


de pino, una capa intermedia de corcho prensado y una capa externa de 52 mm de
concreto. La temperatura de la pared interior es - 18°C y la de la superficie exterior,
30°C en el concreto. Las conductividades promedio son, para el pino, 0,151; para el
corcho 0,0433; y para el concreto 0,762 W/m-K. El área superficial total interna que se
debe usar en los cálculos es aproximadamente 50 m² (omitiendo las esquinas y los
efectos de los extremos). ¿Que espesor de corcho prensado se necesita para mantener
la pérdida de calor en 550 W? a : madera de pino (20mm) b: corcho (??) c:
concreto(52mm)

4. ¿Que cantidad de aislante de fibra de vidrio (K=0,02 BTU/hr-pie-°F) es necesaria para


garantizar que la temperatura exterior de un horno de cocina no excederá de 120 °F?
La temperatura máxima del horno que será mantenida por el control termostático de
tipo convencional es de 550 °F, la temperatura del ambiente de la cocina puede variar
de 60 a 90 °F y el coeficiente promedio de transferencia de calor entre la superficie del
horno y la cocina es de 2,5 BTU/hr-pie²-°F.
5. Un condensador opera con vapor condensante en el lado de la coraza a
27°C. El agua de enfriamiento entra a 5°C y sale a 10°C. Si el
coeficiente total de transferencia de calor es de 5000 W/m 2°C con base
en la superficie del tubo exterior. Determine la transferencia de calor por
metro cuadrado de superficie de tubo exterior.

6. Un intercambiador de calor de flujos cruzados, con ambos fluidos con


mezcla, tiene una superficie de intercambio A igual a 8,4 m2; los fluidos
que se utilizan son los siguientes: Aire, de calor específico 1005
Joules/kg°C Agua, de calor específico 4180 Joules/kg°C El aire entra en
el intercambiador a 15°C, a razón de 2 kg/seg El agua entra a 90°C a
razón de 0,25 kg/seg El coeficiente global de transmisión de calor vale
250 W/m2°C. Determinar a) Las temperaturas de salida de ambos
fluidos b) El calor intercambiado.

7. Determinar el área de intercambio térmico que se necesita para que un


intercambiador de calor construido con un tubo de 25,4 mm de diámetro
exterior, enfríe 6,93 kg/seg de una solución de alcohol etílico al 95 por %
, cp=3.810 Joules/kg°K, desde 65,6°C hasta 39,4°C, utilizando 6,3 kg de
agua por segundo a 10°C. Se supondrá que el coeficiente global de
transferencia térmica basado en el área exterior del tubo es de 568
W/m°C. El problema se realizará en los siguientes supuestos: a)
Carcasa y tubo con flujos en equicorriente b) Carcasa y tubo con flujos
en contracorriente c) Intercambiador en contracorriente con dos pasos
en carcasa y 4 pasos de tubos de 72 tubos en cada paso, circulando el
alcohol por la carcasa y el agua por los tubos d) Flujo cruzado, con un
paso de tubos y otro de carcasa, siendo con mezcla de fluido en la
carcasa.

8. Un condensador de vapor de 4 m de longitud tiene 2000 tubos de bronce


de 15,9 cm de diámetro exterior y un espesor de pared de 1,25 mm. En
un ensayo se suministran al condensador 120 kg/seg de agua de
refrigeración a 300ºK, y cuando la presión de vapor en la carcasa es de
0,1116 atm, se producen 3,02 kg/seg de condensado. Determinar: a) La
eficiencia del condensador b) El coeficiente global de transmisión de
calor Datos: El calor específico del agua es de 4174 J/kg°K

9. En un intercambiador de calor con flujos en contracorriente, por el que


circulan 5 kg de agua por minuto y 8 kg de aceite por minuto, el agua
entra a 20ºC y sale a 40ºC, mientras que el aceite entra a 90ºC. El calor
específico del agua es, cp (agua) = 1 Kcal/kg°C El calor específico del
aceite obedece a la siguiente relación: cp (aceite) = 0,8 + 0,002 T(aceite)
(con T(aceite) en ºC Determinar a) La temperatura de salida del aceite y
la eficiencia del intercambiador b) La superficie de intercambio térmico,
si el coeficiente global U, para el rango de temperaturas del
intercambiador, viene dado por:U ( Kcal min.m2 ºC ) = 10 Taceite
Taceite - Tagua con (T en ºC)

También podría gustarte