Está en la página 1de 5

Radio Pichincha Universal

Serie: Voces Adentro


Leyenda: Los baldes

_______________________________

CONTROL: PRESENTACIÓN PREGRABADA DE LA SERIE

CONTROL: CORTINA CARACTERÍSTICA DE LA SERIE

Narrador: En Ecuador somos muy propensos a hacer una mala pasada a los
vecinos, a los amigos y hasta a los extraños. La vida también nos juega a veces
malas pasadas. ¿Usted se está acordando de una, no es cierto?

En cualquier caso, las malas pasadas pueden quedar marcadas en la colectividad y


se convierten en leyendas, ojalá con buen humor, como esta que ocurrió en
Cayambe.

CONTROL: MÚSICA NACIONAL. FUNDE CON SONIDO DE CAMIONETA QUE


CIRCULA, FRENA Y LLEGA. RUIDO DE BALDES DE LATA QUE SE TOPAN

Vendedor: ¡La leche, la leche! ¡Ya llegó, fresquita! ¡Recién ordeñadita! ¡Haga fila,
haga fila!

Vecina uno: Gracias vecina por guardarme el turno. Yo si no puedo quedarme una
hora parada, porque no tengo quien me ayude en la casa. Todavía mis guaguas
son muy pequeñitos.

Vecina dos: En cambio yo no tengo problema. Yo soy solita y más bien me


entretengo. Las veces que quiera le ayudo mi vecina.

Vecina uno: ¡Qué amable que es usted contará siempre con mi reconocimiento!

Vecina tres: Y además para que nadie, ni personas ni fantasmas, nos hagan una
mala pasada, mis vecinas

Vendedor: ¡En orden por favor! ¡Tenga sueltitos!


Vecina dos: Y quien nos puede jugar una mala pasada a estas horas mi vecina

Vecina tres: Hay muchas historias aquí en el pueblo.

Vecina dos: A ver si nos cuenta unita hasta que lleguemos a la camioneta. ¿Le
parece?

Vendedor: (de fondo) ¡Leche, leche! ¡Fresquita para el desayuno! ¡Venga, venga
mi vecina!

Vecina uno: Cuéntele rapidito antes de comprar la leche.

Vecina tres: Claro claro. Y esta es una historia verídica ¿Ustedes si le conocieron a
doña Carmen Arcentales no?

Vecinas: Sí, sí. Como no.

Vecina tres: Pues ella es la principal de esta historia.

CONTROL: MÚSICA DE TRANSICIÓN, FUNDE CON RELOJ DESPERTADOR


ANTIGUO.

Carmen: Vamos hijo levántate, ya que tenemos que llegar temprano a Quito para
tus exámenes médicos.

Hijo: Si mamá, Yo ya estoy vestido.

Carmen: Entonces vamos a la calle que tenemos que caminar largo para el bus a
Quito.

CONTROL: CIERRE DE PUERTA Y PASOS QUE SE MANTIENEN

Hijo: ¿Mamá y que es esa fila de baldes allá en la calle?

Carmen: Son las vecinas apresuradas, que tienen la costumbre de guardar así
turno para la comprar la leche, que traen calientita de la hacienda.
Hijo: Y son bastantes.

CONTROL: CORTINA MUSICAL.

Narrador: Los gallos ya cantaban (gallo a lo lejos) Carmen y su hijo caminaban


apresuradamente por la calle Terán. Lo que veían era una fila de baldes en la
vereda que llegaba hasta la gallera municipal donde se repartía el producto. Y
Doña Carmen tuvo la ocurrencia:

CONTROL: CONTINÚA CON PASOS EN LA CALLE Y VA UNIENDO A RUIDO DE


BALDES.

Carmen: Mira hijo (riendo) les vamos a jugar una pasada a esas viejas temáticas

Hijo: ¿Qué hacemos?

Carmen: Tú pasa algunos baldes a la vereda del frente, mientras yo paso aquí los
de adelante, atrás (risas)

Carmen: Y ya veremos qué pasa al regreso.

CONTROL: CORTINA TRANSICIÓN

Narrador: Y lo que pasó fue una confusión total. Recordemos esta transmisión
que hizo la radio Ecos de Cayambe en la época.

CONTROL: SIMULACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DE RADIO ECOS DE CAYAMBE

Locutor radio: Estamos aquí con un grupo de vecinas que han venido a denunciar
un hecho lamentable... De que se trata señoras….

Vecina uno: Mire, las vecinas dicen que solo es una mala pasada, pero yo creo
que Cayambe está embrujado y lo mejor es dar misas a las almas. Un fantasma
jugó con los baldes de todas nosotras que esperábamos por la leche.

Vecina dos: Yo creo que es una mala pasada de borrachos que desarreglaron la
fila de los baldes de leche.
Vecina tres: Pero quien puede ser a esa hora de la madrugada. Si nadie se levanta
más que nosotras con los baldes.

Locutor: Bueno señoras, entrevistaremos más adelante a las autoridades,


estamos invitando al señor teniente político y si los amigos oyentes tienen… (Va
bajando el volumen)

CONTROL: CORTINA MUSICAL DE HUMOR

Narrador: Cuando no encuentre las cosas en su lugar, puede ser que una doña
Carmen le hizo una travesura. Sonría. Y la mala, se convertirá en buena pasada.

Carmen e hijo: (risas)

………………………………….
Narrador: Acaban de escuchar la leyenda pichinchana La fila de los baldes.
Una historia de la serie Voces Adentro, con las actuaciones de:
……….
……….
……….
……….
……….
(Estos nombres no los menciona el narrador, son los propios actores los que dicen
sus nombres)
CREDITOS
Producción: Pichincha Universal 2015.
Control: Cortina característica de la serie
Locutor: Conozca más:

Locutor: Especialmente alrededor de la conmemoración de los santos inocentes,


es tradicional en Ecuador, jugar a los otros las llamadas “inocentadas”. Una
suerte de bromas con las que se sorprende al amigo, al vecino y que concluye en
risas, porque no tienen mala intención.

Estas chanzas implican una burla, un engaño momentáneo, pero no buscan hacer
daño a nadie.

La tradición es fuerte en nuestro medio donde inclusive hay medios impresos que
se animan a poner titulares falsos, que se explican luego en las páginas interiores
tras la sorpresa o susto que causaron. El diario quiteño “ultimas Noticias” emite
una edición especial repleta de inocentadas, bromas, supuestos, que hacen
sonreír a la colectividad y cuya crecida emisión, se agota apenas sale a la calle.
Estas tomaduras de pelo alcanzan a todos y no se libran ni las máximas
autoridades ni la gente de la calle.

Las ocurrencias no se circunscriben únicamente al recuerdo de los santos


inocentes, sino que se realizan cuando a un buen morador de esta provincia se le
ocurre jugarle una pasada a alguien.

Y ahí, alguien queda burlado como un inocente... pero lleno de risa.

También podría gustarte