Está en la página 1de 27

Ciclo

Celular

Procesos biológicos 1
Unidad 6: Reproducción celular asexual y sexual
Logro de la sesión

Al finalizar la sesión, el estudiante describe los


mecanismos implicados en el ciclo celular, explicando
el cáncer como una irregularidad del ciclo.
Contenido de la sesión

Ciclo celular:
1. Definición y generalidades.
2. Etapas: G1, G0, S y G2
3. Sistema de control: Proteincinasas y Cdks,
inhibición y activación.
4. Cáncer: definición, proliferación, invasión y
metástasis. Mutaciones y cáncer.
Ciclo celular: Definición
Frecuencia de la división celular:
Depende del tipo celular:
1. Células con alta
especialización estructural
no se dividen

2. Células que se dividen


como respuesta frente a
un estimulo

3. Células con alto nivel de


división celular
El ciclo celular se divide en 4 fases
Puntos de control del ciclo celular
La progresión a lo largo del ciclo
celular esta a cargo de las Cdk

La acumulación de ciclinas regula la


actividad de las Cdk
La actividad del MPF fluctúa
durante el ciclo celular
Activación de las Cdk
Actividad de las ciclínas S y M
El punto de control de G1
El sistema de control del ciclo celular
puede detener el ciclo en distintos puntos
de control
Duplicación y distribución cromosómica
Las célula duplica su material genético (replicación del ADN) antes
de dividirse, asegurándose de que cada célula hija recibe una copia
exacta del material genético.

• Cuando se superan los


diferentes puntos de
control, la célula
culmina el ciclo celular,
dando como resultado
dos células idénticas.
Apoptosis

• Cuando no se logra la
reparación de las fallas
en el ciclo celular la
célula entra en
apoptosis.
• La apoptosis es la
muerte celular
programada
Cáncer: enfermedad genética

Crecimiento descontrolado, como


consecuencia de mutaciones en los
genes de nuestras células
Factores de riesgo:
Características de las células tumorales
Presenta dos características heredables:
1. Crecimiento descontrolado (perdida de mecanismos de control).
2. Invasión y colonización de otros tejidos.
Las células tumorales proliferan, invaden y
hacen metástasis
Tipos de Cáncer
De acuerdo a su origen:
• Carcinoma – Células epiteliales
• Adenocarcinoma - glándulas
• Sarcoma – Tejido conectivo
• Leucemias –Medula ósea
(leucocitos inmaduros)
• Linfoma – Ganglios linfáticos
(tumores solidos hematológicos)
Los tumores evolucionan
por repetidas rondas de
mutación y proliferación

Inestabilidad
genética

Figure 20-46 Essential Cell Biology (© Garland Science 2010)


Efectos de las mutaciones
• Proto-oncogenes: su versión alterada (mutada) se
denomina oncogén, que dan lugar a proliferación
celular descontrolada .
• Genes supresores de tumores o antioncogenes:
bloquean la división celular en casos de errores.
Ejemplo gen p53.

Proto-oncogenes Genes supresores de tumores


Vía de estimulación del ciclo celular
Vía de inhibición del ciclo celular
Conclusión de la sesión

1. ¿Qué es el ciclo celular?


2. ¿Cuáles son los principales puntos de control?
3. ¿Qué componentes regulan la progresión del ciclo
celular?
4. ¿Qué es el cáncer?
5. ¿Cuáles son las posibles causas del cáncer?
Logro de la sesión

Al finalizar la sesión, el estudiante describe los


mecanismos implicados en el ciclo celular, explicando
el cáncer como una irregularidad del ciclo.
Bibliografía

Campbell, Neil y cols. 2005. Biología. 7° edición.


Editorial médica panamericana. España.

Capitulo 12. Conceptos 12-3


Capítulo 19. Concepto 19-3

También podría gustarte