Está en la página 1de 3

1.Explique sobre envases antimicrobianos. Ejemplos.

Son compuestos naturales y sintéticos que han tenido un potencial antimicrobiano


analizado para aplicación en embalajes activos para alimentos.
Ejemplos:

 Iones metálicos
 Ácidos orgánicos
 Sales
 Bateriodicidas
 Fungicidas
 Enzimas
 Gases inorgánicos
 Vapores orgánicos
 Etc.
2. Explique el sistema de condensación Gard
Consiste en un desvanecimiento desarrollado para productos que requieran un cierto
nivel de humedad haciéndolo activo solo cuando la humedad dentro del paquete
alcanza el punto de rocío por lo que solo se absorbe el exceso de humedad. El sistema
consiste en una bolsita de material altamente permeable a la humedad, con gel de sílice,
compuesto químico que conduce a un cambio de color. Ya en VITSAB existe la hidrólisis
enzimática de un lípido, que también conduce a un cambio de color.
3. Explique la tecnología Breathe Way
cuya membrana aplicada al envase se caracteriza por un aumento rápido y significativo
en su permeabilidad, a partir de una temperatura específica, que puede predefinirse
para acompañar el aumento de la tasa de respiración de los vegetales. Las películas
consisten en membranas porosas
recubierto con polímeros acrílicos, con perras laterales cristalinas, que se transforman
en estructuras amorfas más permeables a una temperatura específica, permitiendo que
los gases en la atmósfera interna se mantengan en niveles equilibrados y apropiados
para el producto, atenuando el efecto de las variaciones de temperatura
4. Explique sobre los e s del dióxido de cloro
Los emisores de dióxido de cloro controlan el crecimiento de hongos y bacterias, son
efectivos en un amplio espectro antimicrobiano. También contribuyen a la eliminación
de olores indeseables al aumentar la vida útil de los productos mínimamente
procesados. El modo de inactivación microbiana por CLO2 ocurre principalmente. a
través de la ruptura de las membranas celulares, lo que impide el transporte de otros
nutrientes, y no se conoce resistencia a este efecto.
5. Explique sobre los sistemas inteligentes de empaque
El desarrollo de tecnologías asociadas con el empaquetado activo / inteligente resulta
de las limitaciones que tiene el empaque convencional para controlar el ambiente
alrededor del producto y permitirá que los alimentos se presenten de nuevas maneras.
El futuro de esta tecnología, que ya tiene numerosas patentes, debería ser prometedor,
dependiendo solo de un mayor número de estudios que prueben su efectividad y
viabilidad económica.
6. Ejemplos de envases inteligentes y en que se fundamentan
Una de las funciones del embalaje inteligente es funcionar como un indicador para el
consumidor. Cuando un alimento se está deteriorando, las reacciones bioquímicas están
ocurriendo en esto, y a menudo son imperceptibles para el consumidor, porque su
apariencia permanece como en el producto fresco. Uno de los parámetros que se
pueden observar es el cambio de pH en estos productos. El deterioro microbiano
conduce a la reducción del pH por la formación de ácidos (lácticos, butíricos, acéticos),
resultantes del proceso de fermentación. El embalaje inteligente supervisa, indica o
prueba la información del producto o condiciones ambientales que afectan a la calidad
del producto, tiempo de almacenamiento o calidad.
Ejemplos
La botella de agua Aquaescents, de NutraSystem, es otro buen ejemplo; Su tapa
contiene una infusión aromática, baja en calorías, que se libera fácilmente en agua antes
del consumo

7. Explique los mecanismos de acción de Toxin Guard


Es un ejemplo de indicador de frescura. Fue creado inicialmente para indicar la presencia
de patógenos a través del cambio de color. Sin embargo, debido a la divergencia en la
ley con respecto a los niveles aceptables de microorganismos patógenos, el enfoque
inicial del desarrollo del producto se cambió al indicador de frescura. La frescura es una
demanda básica del consumidor, y los alimentos generalmente pierden su frescura
antes de alcanzar niveles inaceptables de patógenos.
8. Explique sobre la presencia de dióxido de azufre en los envases alimenticios
El dióxido de azufre es un gas que actúa inhibiendo las reacciones no enzimáticas y
enzimáticas: controla el desarrollo de microorganismos y actúa como antioxidante.
Los emisores de So2 se emplean actualmente en el envasado de uvas. Estos emisores
tienen como agente activo meta bisulfito de sodio que libera so2 cuando entra en
contacto con la humedad, que es liberada por el producto que respira.
so2 elimina las esporas de hongos en la superficie de la uva, lo que causa moho gris,
regenera los cortes y las lesiones producidas mientras las uvas están empaquetadas, y
retarda la senescencia durante el almacenamiento y el transporte.
Los altos niveles de so2 pueden resultar en un blanqueamiento indeseable de la fruta,
haciéndolo inaceptable para la comercialización. Además, es importante tener en
cuenta que existe un límite de tolerancia residual de so2 en la fruta, ya que algunas
personas, especialmente los asmáticos, pueden ser sensibles a los residuos de sulfito.
9. Explique sobre envases que indican madurez y frescura del alimento
Varias frutas no cambian de color cuando maduran, lo que dificulta identificar su grado
de madurez. Además, otros signos notables de maduración cambian según la variedad
de cada fruta, lo que dificulta que los consumidores compren y consuman. sin embargo,
las frutas producen compuestos de maduración volátiles que pueden usarse como
indicadores de maduración. Por lo tanto, los sensores de maduración dan señales de
advertencia visuales al consumidor, con el cambio de color, a través de reacciones a
estos volátiles liberados por las frutas. A través del color del sensor, los consumidores
pueden elegir el grado de madurez de la fruta de su elección, sin riesgo de cometer
errores. Un ejemplo de esta tecnología es ripeSense y Toxin Guard.

10. Ejemplos de envases activos e inteligentes


Ejemplos de envases activos son

 Envasado con acción antioxidante


 Absorción de oxígeno, olor y humedad
 Los que liberan aromatizantes
 En el caso de los envases activos para frutas y hortalizas en Natura, las
principales acciones recomendadas se refieren a la absorción de etileno.
Ejemplos de envases inteligente

 La botella de agua Aquaescents, de NutraSystem, es


otro buen ejemplo; Su tapa contiene una infusión
aromática, baja en calorías, que se libera fácilmente en
agua antes del consumo
 La etiqueta sensorial cambia de rojo (fruta verde), a
naranja (fruta firme) y amarillo (fruta blanda)
 etiqueta que mide el tiempo que el embalaje está abierto él es ideal para
productos refrigerados y congelados

También podría gustarte