Está en la página 1de 1

MATERIALES AL LÍMITE

Los diseñadores se han apropiado del mundo de los materiales y empiezan a experimentar con ellos, empujándolos hasta sus
límites. Lo que inició siendo una forma “honesta” de usar los materiales se ha convertido llevarlos a las fronteras en una búsqueda
de tocar sus máximos desempeños, así como las posibilidades de los procesos para transformar estos materiales. Hoy, hay
estudios avanzados para entender y predecir cómo se comportan los materiales de próxima generación en condiciones
extremas. Con la ayuda de científicos e ingenieros, se desarrollan algunos de los materiales más sofisticados para los productos
industriales como compuestos, súper aleaciones o cerámicos.
Por otro lado, la nanotecnología empieza a ser posible por el desarrollo de estos materiales, pues al lograr la miniaturización
solo es posible cuando se encuentran propiedades muy especiales de ciertos elementos que permiten que se pueda manipular
casi al nivel del átomo. La física, la química y la informática, han hecho posible este avance, y uno de los elementos que ha
hecho posible esta nueva generación de materiales es el Carbono, otros nuevos materiales como la Silicona, son polímeros en
los que las cadenas están formadas por silicio en lugar de carbono, son materiales muy flexibles, ligeros y moldeables, son
aislantes del calor y de la electricidad y no les afectan ni el agua, ni las grandes variaciones de temperatura, no sufren rechazo
en tejidos vivos. Se usan para fabricación de revestimientos exteriores, tapar y sellar grietas, fabricación de prótesis e implantes,
material quirúrgico y cirugías estéticas, para finalizar se describe uno de los nuevos materiales enmarcados en la segunda
revolución tecnológica y es el Grafeno, es un nuevo material, obtenido a partir del grafito, hoy día tienen importantes aplicaciones
en electrónica como en la construcción de transistores de grandes frecuencias que permitirían aumentar la velocidad de los
procesadores, sus propiedades son realmente extraordinarias y en parte porque se ha convertido en un tema “de moda” entre
los físicos ; IBM hace historia y decide dar un paso hacia el futuro con la fabricación del primer circuito integrado basado en
transistores de grafeno, Así se pueden observar otros tipos materiales en las ferias, metales pulidos, colores saturados y piezas
de madera extra-delgadas gracias a las investigaciones sobre nuevos materiales.

MATERIALES AL LÍMITE

Los diseñadores se han apropiado del mundo de los materiales y empiezan a experimentar con ellos, empujándolos hasta sus
límites. Lo que inició siendo una forma “honesta” de usar los materiales se ha convertido llevarlos a las fronteras en una búsqueda
de tocar sus máximos desempeños, así como las posibilidades de los procesos para transformar estos materiales. Hoy, hay
estudios avanzados para entender y predecir cómo se comportan los materiales de próxima generación en condiciones
extremas. Con la ayuda de científicos e ingenieros, se desarrollan algunos de los materiales más sofisticados para los productos
industriales como compuestos, súper aleaciones o cerámicos.
Por otro lado, la nanotecnología empieza a ser posible por el desarrollo de estos materiales, pues al lograr la miniaturización
solo es posible cuando se encuentran propiedades muy especiales de ciertos elementos que permiten que se pueda manipular
casi al nivel del átomo. La física, la química y la informática, han hecho posible este avance, y uno de los elementos que ha
hecho posible esta nueva generación de materiales es el Carbono, otros nuevos materiales como la Silicona, son polímeros en
los que las cadenas están formadas por silicio en lugar de carbono, son materiales muy flexibles, ligeros y moldeables, son
aislantes del calor y de la electricidad y no les afectan ni el agua, ni las grandes variaciones de temperatura, no sufren rechazo
en tejidos vivos. Se usan para fabricación de revestimientos exteriores, tapar y sellar grietas, fabricación de prótesis e implantes,
material quirúrgico y cirugías estéticas, para finalizar se describe uno de los nuevos materiales enmarcados en la segunda
revolución tecnológica y es el Grafeno, es un nuevo material, obtenido a partir del grafito, hoy día tienen importantes aplicaciones
en electrónica como en la construcción de transistores de grandes frecuencias que permitirían aumentar la velocidad de los
procesadores, sus propiedades son realmente extraordinarias y en parte porque se ha convertido en un tema “de moda” entre
los físicos ; IBM hace historia y decide dar un paso hacia el futuro con la fabricación del primer circuito integrado basado en
transistores de grafeno, Así se pueden observar otros tipos materiales en las ferias, metales pulidos, colores saturados y piezas
de madera extra-delgadas gracias a las investigaciones sobre nuevos materiales.

MATERIALES AL LÍMITE

Los diseñadores se han apropiado del mundo de los materiales y empiezan a experimentar con ellos, empujándolos hasta sus
límites. Lo que inició siendo una forma “honesta” de usar los materiales se ha convertido llevarlos a las fronteras en una búsqueda
de tocar sus máximos desempeños, así como las posibilidades de los procesos para transformar estos materiales. Hoy, hay
estudios avanzados para entender y predecir cómo se comportan los materiales de próxima generación en condiciones
extremas. Con la ayuda de científicos e ingenieros, se desarrollan algunos de los materiales más sofisticados para los productos
industriales como compuestos, súper aleaciones o cerámicos.
Por otro lado, la nanotecnología empieza a ser posible por el desarrollo de estos materiales, pues al lograr la miniaturización
solo es posible cuando se encuentran propiedades muy especiales de ciertos elementos que permiten que se pueda manipular
casi al nivel del átomo. La física, la química y la informática, han hecho posible este avance, y uno de los elementos que ha
hecho posible esta nueva generación de materiales es el Carbono, otros nuevos materiales como la Silicona, son polímeros en
los que las cadenas están formadas por silicio en lugar de carbono, son materiales muy flexibles, ligeros y moldeables, son
aislantes del calor y de la electricidad y no les afectan ni el agua, ni las grandes variaciones de temperatura, no sufren rechazo
en tejidos vivos. Se usan para fabricación de revestimientos exteriores, tapar y sellar grietas, fabricación de prótesis e implantes,
material quirúrgico y cirugías estéticas, para finalizar se describe uno de los nuevos materiales enmarcados en la segunda
revolución tecnológica y es el Grafeno, es un nuevo material, obtenido a partir del grafito, hoy día tienen importantes aplicaciones
en electrónica como en la construcción de transistores de grandes frecuencias que permitirían aumentar la velocidad de los
procesadores, sus propiedades son realmente extraordinarias y en parte porque se ha convertido en un tema “de moda” entre
los físicos ; IBM hace historia y decide dar un paso hacia el futuro con la fabricación del primer circuito integrado basado en
transistores de grafeno, Así se pueden observar otros tipos materiales en las ferias, metales pulidos, colores saturados y piezas
de madera extra-delgadas gracias a las investigaciones sobre nuevos materiales.

También podría gustarte