Está en la página 1de 14

Introducción.

En el presente trabajo se realizo un catalogo acerca de los


tipos de clientes que uno como vendedor o prestador de
servicios debe tener presente que llegaran a requerir algún
tipo de producto o un servicio en especifico mediante su
personalidad que el cliente presente.
Este trabajo nos ayudara a obtener mas conocimientos
acerca de los tipos de clientes que nos podremos encontrar
en nuestra vida cotidiana al momento de hacer un servicio o
vender un producto.
Cliente de baja tecnología.

Características:

1.- Este cliente es una persona que al momento de requerir


un servicio tiene una personalidad confusa.
2.- Su forma de comunicación es antigua y obsoleta
mediante emails, mensajes de texto.
3.- La forma de explicarle los acontecimientos actuales
acerca de cómo se trabaja con las nuevas técnicas lo
confunde.
4.- Se requiere explicarle las veces que sean necesarias
para este tipo de personas para poder generar en él una
manera de convencerlo.
El cliente desinteresado.

Características:

1.- Este tipo de cliente es el cliente que no le llama la


atención lo que algún vendedor o prestador de servicios le
esté explicando.
2.- Es muy difícil saber que necesita en realidad este tipo de
cliente ya que no se toma la molestia de hablar de lo que el
mismo necesita.
3.- Hace difícil la manera de ayudar a este tipo de personas.
4.- En muy raras ocasiones te pedirán las cosas que este
cliente requiere.
5.- Te pedirá que trabajes de una manera diferente a la que
ya estas acostumbrado.
El cliente manitas.

Características:

1.- Este cliente se caracterizado por resaltar y recordarte en


cada momento sus habilidades.
2.- Este tipo de cliente ya tiene en mente lo que necesita así
que va directo a buscar el producto
3.- Tocara y observara el producto que le interese.
4.- Se creen expertos en el campo laboral que este
recordándote sus hazañas que este ha logrado.
5.- No valora la opinión o consejo de los vendedores o
prestadores de servicio.
El cliente paranoico.

Características:

1.- Su manera de actuar y hablar de manera rápida, confusa


y preocupada.
2.- Es exigente y pedirle al vendedor o prestador del servicio.
3.- Este cliente pregunta en demasiadas ocasiones si los
costos por el servicio no serán tan elevados.
4.- La manera de comunicarse es muy rápida y directo al
grano.
5.- Al dejar encargado su producto o servicio siempre estará
llamando preguntando si ya quedo listo.
El cliente apreciativo.

Características:

1.- Son de una personalidad agradable y con una actitud de


armonía.
2.- Estos tipos de clientes al momento de requerir algún
producto lo hacen de buenos modales hablando
cortésmente.
3.- No le importara tanto el precio solo que este se encuentre
en condiciones que le agraden.
4.- Presta siempre toda la atención posible al vendedor o
prestador de servicio que esté hablando con él.
El cliente “hazme un buen precio”.

Características:

1.- Este cliente se caracteriza por ser un negociante en el


ámbito de los precios que este observe de algún producto o
servicio.
2.- Trata de buscar siempre un tema de conversación que lo
lleve a una negociación que le beneficie.
3.- Puede llegar al punto de ser un cliente tedioso y difícil de
persuadir ya que este siempre buscara la manera de sacar
algo de ventaja en los precios que ya están establecidos.
El cliente “lo sabre cuando lo vea”.

Características:

1.- Este tipo de cliente puede ser altanero al momento de


requerir el servicio o el producto.
2.- Son personas caracterizadas por su falta de interés,
indecisas y frustrantes.
3.- Al momento de hablar acerca de lo que desean y buscan
en algún establecimiento se comportan mal.
4.- No es muy recomendable emparejarse con este tipo de
cliente.
5.- Este cliente puede llegar a mal recomendarte con otras
personas sino le gusto tu servicio.
El cliente con urgencia.

Características:

1.- Este tipo de cliente actua de forma rápida, preocupada y


acelerada al momento de requerir algún producto o servicio.
2.- Puede llegar a aburrir a los vendedores o prestadores de
servicios con el montón de preguntas que estos tienen y de
la forma que piden el producto.
3.- Llegan a pedir de manera exigente y rápida, llegando al
punto de incomodar a los vendedores
4.- Su manera de comunicarse es estresante y caótica.
El cliente que decide por comité.

Características:

1.- Este cliente se caracteriza por siempre ir acompañado de


más personas.
2. Este tipo de cliente carece demasiado de un criterio y
decisión propia al momento de comprar.
3.- Carecen de la mínima autoridad de decidir algo por ellos
mismos ya que en todo momento debe ser hablado,
cuestionado y aceptado por todas las demás personas que
acompañen a este tipo de cliente.
El cliente majo.

Características:

1.- Este cliente suele ser caracterizado por llegar a ser un


poco desinformado al momento de requerir algún producto.
2.- Estos estarán a toda la disposición e indicaciones de los
prestadores de servicios y de los vendedores.
3.- captan cada consejo, información y palabra que le llegan
a enseñar a este tipo de cliente.
4.- Se caracteriza por presentar una actitud de siempre darte
todo lo que el vendedor o prestador de servicios requiera
tratando de esperar un buen resultado.
5.- Siempre mostrando una personalidad de interés y
atención a lo que los vendedores y prestadores de servicio
requieran.
El cliente con poco presupuesto.

Características:

1.- Este tipo de cliente no cuentan con un apoyo o respaldo


monetario al momento de pagar lo que solicito hacerse.
2.- También se caracterizan de pedirles favores de que les
cobren un precio mínimo.
3.- Piden un plazo de días para poder obtener el dinero que
se le pide para cuando este reunido llegar a pagarlo sin
perder un solo momento de tiempo.
4.- Siempre trataran de buscar en los vendedores o
prestadores de servicios algún precio razonable y que este
a su disposición monetaria.
El cliente del que deberías sentirte
afortunado.

Características:

1.- Este tipo de cliente tienen una actitud relajada, agradable


y tranquila que inspira en hacer, buscar y trabajar en paz y
armonía.
2.- Este tipo de cliente se caracteriza por ser amable,
respetuoso y empático con las demás personas en este
caso.
3.- Su forma de comunicarse es de manera atenta y pacifica
con los vendedores y prestadores de servicios.

También podría gustarte