Está en la página 1de 32

Jobs-To-Be-Done

JTBD

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 1


Jobs-To-Be-Done
Un Job‐To‐Be‐Done (JTBD) o el trabajo por hacer es un concepto 
revolucionario que pretende guiar hacia la innovación y ayudar al inventor              
a ir más allá de simplemente mejorar una solución actual. 

Un JTBD no es un producto ni tampoco un servicio, es el ‐ propósito más 
elevado ‐ para que un cliente compre determinado producto o servicio.

Un JTBD busca ayudar al inventor a entender que un cliente no compra 
productos o servicios en sí, sino un grupo de estos que integrados                           
(la solución) le ayudan a realizar una serie de trabajos que desea hacer.

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 2


Jobs-To-Be-Done
La teoría del JTBD busca explicar la razón por la que un producto o servicio es 
creada y por qué un cliente utiliza este producto o servicio, es decir, la gente 
compra productos o servicios para llevar a cabo un trabajo.

Ejemplo: 
La mayoría de la gente compra una podadera de césped para cortar el pasto, 
y esto es cierto, pero si examinamos el ‐ propósito más elevado ‐ de esta 
compra, diríamos que la gente compra una podadora porque desea mantener 
su césped bien podado ofreciendo así una buena imagen de su jardín.
Por lo que el JTBD es ofrecer una solución al cliente para mantener su pasto 
siempre corto, y esto podría lograrse no solo a través de podarlo (una 
podadora), sino tal vez a través de un pasto diseñado genéticamente para 
siempre tener una altura pequeña y por lo tanto no requerir ser podado cada 
cierto período de tiempo para mantenerse corto.

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 3


Tipos y Tipología JTBD
Tipos de JTBD
Tipología JTBD
Existen dos tipos de JTBD :
 Trabajos “principales” por hacerse, que describen  Trabajos  Trabajos 
las tareas que el cliente desea lograr. Principales por  Relacionados por 
 Trabajos “relacionados” por hacerse, que describen lo  Hacerse Hacerse
que el cliente desea lograr en conjunto con los trabajos 
“principales” que desea realizar. Aspectos
Funcionales
Aspectos
Emocionales

Estos dos tipos de JTBD, se subdividen a su vez en: Dimensión  Dimensión 


Aspectos Aspectos Personal Social
 Aspectos “funcionales” del trabajo – requerimientos  Funcionales Emocionales
prácticos y objetivos del cliente.
 Aspectos “emocionales” del trabajo – requerimientos 
subjetivos del cliente relacionados con sus sentimientos 
y percepciones. Dimensión  Dimensión 
Personal Social
Finalmente, los JTBD emocionales, pueden dividirse en:
 Dimensión personal – cómo se siente el cliente acerca de 
la solución.
 Dimensión social – cómo el cliente cree él o ella son 
percibidos por otros al usar la solución.
Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 4


Ejemplo
Buen Aliento, 
 El trabajo principal es: “Limpiar los dientes y encía  Dientes y Encía 
Dientes Blancos.,
de una persona”. Limpia
Limpieza Facial
 Aspectos funcionales – limpiar todas las 
partículas de alimento, bacterias y olor de               
los dientes y encía (boca) de una persona.
 Aspectos emocionales – limpiar los dientes y  Boca sin  Proceso 
encía (boca) de una persona a través de               Bacterias y  Placentero e 
un proceso placentero y proveedor de higiene  Olor Higiénico
bucal.
 Dimensión Personal – sentir frescura y 
sensación de limpieza bucal. Frescura y  Mejor 
Limpieza Imagen
 Dimensión Social – sentir seguridad que 
dientes blancos y aliento fresco ofrecen 
una mejor imagen personal ante                        
la sociedad.
 Los trabajos relacionados son “dar un buen aliento, 
dientes blancos y proveer de una sensación de 
limpieza facial”.

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 5


Jobs-To-Be-Done
A medida que una solución (producto y/o servicio) pueda responder a estos 
trabajos funcionales y emocionales, tendrá una mayor oportunidad en                   
el mercado.

Un JTBD es una guía para pensar más allá de las soluciones actuales de                 
los competidores e innovar.

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 6


Jobs-To-Be-Done
Una solución (producto y/o servicio) pensada a través de la teoría de JTBD               
no solo satisface las necesidades del cliente, sino también es una innovación. 

Un JTBD ofrece también dos tipos de diferenciadores o espacios de 
innovación, funcionales a través de mejores funcionalidades (ingeniería) y 
emocionales a través de mejor estética (diseño). Uno puede diferenciarse                  
en ambos espacios o solo en uno, y aun así innovar y diferenciarse de                       
la competencia.

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 7


Ejemplos de JTBD
JTBD Solución Actual Solución Nueva

Toma de medicinas Píldoras e Inyecciones Parches en la piel

Hacer un producto masivo Muchos artesanos Producción en línea

Mantener las ventanas limpias Limpiador de vidrios Vidrios auto‐limpiables

Limpieza de dientes Cepillado manual Cepillado y Masaje Automatizado

Búsqueda de Información Liberaría Internet

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 8


Metodología JTBD

Identificar los 
Identificar                trabajos que                 Categorizar               Declarar                    Priorizar las 
Paso 1

Paso 2

Paso 3

Paso 4

Paso 5
un mercado  el cliente  los JTBD                  los trabajos oportunidades 
potencial potencial  del cliente  de los JTBD
desea llevar  potencial
acabo

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 9


Metodología JTBD
Paso 1: Identificar un Mercado Potencial…

Un mercado potencial pueden ser identificado considerando alguna de                   
las siguientes cuatro estrategias de crecimiento orgánico:

A. Crecimiento de trabajos principales.
B. Crecimiento de trabajos relacionado.
C. Crecimiento a través de nuevos trabajos.
D. Crecimiento disruptivo.

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 10


Metodología JTBD
A. Crecimiento de trabajos principales

Es el acto de atender a las expectativas no atendidas de un trabajo que un 
cliente desea hacer.
Ejemplo:

Un cliente desea exprimir el jugo de 
una naranja en un vaso de la manera 
más sencilla (expectativa deseada) sin 
derramar jugo (resultado no deseado). 

Por lo que la manera más fácil de 
innovar sería rediseñar el exprimidor 
de jugo para tener un agarre más 
sencillo.
Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 11


Metodología JTBD
B. Crecimiento de trabajos relacionados

Innovar a través integrar soluciones que actualmente responden a las


expectativas de uno o varios trabajos principales o relacionados por hacerse.
Ejemplo:

Starbucks responde a diversos JTBD al


ser una cafetería en donde se puede
tomar café y otras alternativas de
bebidas sanas (beber algo), tener una
conversación de amistad o negocios
(punto de reunión), navegar en
Internet (conectividad), estudiar o leer
libros en un ambiente relajante (lugar
agradable).
Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 12


Metodología JTBD
C. Crecimiento a través de nuevos trabajos 

Algunas veces ya no resulta posible innovar a partir de trabajos principales o 
relacionados, debido al que el mercado a cambiado o evolucionado, por lo 
que se deben crear nuevos trabajos en donde se puedan usar un producto o 
servicio existente. 
Ejemplo:

Al crearse el bombillo, el JTBD de las 
velas de cera quedó obsoleto, por que 
un nuevo JTBD para las velas se tuvo 
que crear buscando ahora ser 
elementos decorativos.

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 13


Metodología JTBD
D. Crecimiento disruptivo 
Enfocado en innovar a través de democratizar una solución antes limitada a 
un segmento de mercado por restricciones de precio, tiempo, habilidad o 
acceso a la tecnología, producto o servicio. 
Ejemplo:

Antes el blanqueamiento de dientes era un 
servicio limitado a un segmento de 
mercado por su precio y requería de la 
asistencia de un dentista por lo que P&G 
desarrolló las tiritas blanqueadoras de 
dientes dando accesibilidad al 
blanqueamiento de dientes prácticamente 
a todo el mercado desde casa y reduciendo 
las habilidades y tiempo necesario para 
seguir el tratamiento a un precio 
razonable.
Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 14


Metodología JTBD
Paso 1: Identificar un Mercado Potencial…

Las estrategias de crecimiento a través de trabajos principales o disrupción 
son enfocadas en JTBD existentes, mientras que las estrategias de crecimiento 
a través de trabajos relacionados o  nuevos se enfocan en nuevos JTBD.

Las estrategias de crecimiento a través de trabajos principales y relacionados 
sirven a clientes existentes, mientras que las estrategias de crecimiento a 
través de nuevos o disruptivos trabajos sirven a nuevos clientes.

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 15


Crecimiento  Crecimiento 
de trabajos  de trabajos 
principales. relacionado.

Crecimiento 
Crecimiento  a través de 
disruptivo. nuevos 
trabajos.

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 16


Metodología JTBD

¿Cómo aplicar el Paso 1 en tu propio proyecto?

Seleccionar la estrategia que perseguirás para la identificación de tu mercado 
potencial.

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 17


Metodología JTBD
Paso 2: Identificar los Trabajos que Cliente Potencial desea llevar acabo…

Una vez identificado un mercado, el siguiente paso es identificar a un cliente 
potencial dentro de este, tratando de comprender qué trabajos desea llevar 
acabo, especialmente en aquellas circunstancias en que no existen suficientes 
soluciones relativas a productos, servicios, procesos o tecnologías existentes 
para lograr lo que se desea alcanzar el cliente.

¿Qué JTBD no cuentan con soluciones o no tan buenas soluciones 
actualmente?

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 18


Metodología JTBD
Paso 2: Identificar los Trabajos que Cliente Potencial desea llevar acabo…

Existen diversos métodos para ayudar a un innovador a estudiar a su cliente 
potencial de forma que este pueda comprender y desarrollar nuevas 
soluciones a los trabajos que desea realizar el cliente.
Etnografía
Arquetipo cultural
Observación
Entrevistas
Quejas de los clientes
Focus groups
Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 19


Metodología JTBD

¿Cómo aplicar el Paso 2 en tu propio proyecto?
Lleva acabo un estudio etnográfico para descubrir las necesidades no 
atendidas de tus clientes potenciales, es decir los trabajos que desean llevar 
acabo y aun no cuenta con la solución o no están satisfechos con la solución 
actual para llevarlos acabo.

Algunos tips para llevar acabo tú estudio etnográfico:
1. Planea tu estudio: ¿Cuándo observarás a tus clientes potenciales? ¿Cómo 
los observarás? ¿A quiénes observarás? ¿Desde dónde los observarás? 
¿Durante cuánto tiempo los observarás?

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 20


Metodología JTBD
2. Identifica a los participantes de tú estudio etnográfico: Consigue su 
consentimiento para observarlos.

3. Observar a los participantes de tú estudio: ¿Cómo utilizan un producto o 
servicio para llevar acabo el trabajo deseado? ¿Están usando el producto o 
servicio de la forma en que fue diseñado para usarse? ¿Cuál es el nivel de 
satisfacción al usar el producto o servicio para el trabajo que se desea 
llevar acabo? Tus notas deben incluir:
– Fecha, hora y lugar de observación.
– Hechos específicos de lo ocurrido en el sitio de observación.
– Impresiones sensoriales: vistas, sonidos, texturas, olores, sabores.
– Respuestas personales.
– Palabras y frases específicas usadas.
– Preguntas hechas por el cliente acerca del estudio.

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 21


Metodología JTBD

4. Dependiendo del nivel de interacción que se desee tener con el cliente 
potencial, la observación puede ser completada con una entrevista.

5. Algunas herramientas para documentar tu estudio etnográfico pueden 
ser fotos, videos, mapas, diagramas, etc.

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 22


Metodología JTBD
Paso 3: Categorizar los JTDB el Cliente Potencial…
Los JTBD pueden ser trabajos 
principales por hacerse o trabajos  Trabajos  Trabajos 
relacionados por hacerse.  Principales por  Relacionados por 
Hacerse Hacerse

Algunos JTBD están relacionados  Aspectos
Funcionales
Aspectos
Emocionales

con otros JTBD. 
Dimensión  Dimensión 
Aspectos Aspectos Personal Social

Funcionales Emocionales
Por lo que los JTBD pueden ser 
jerarquizados de acuerdo a la 
tipología presentada anteriormente  Dimensión  Dimensión 
Personal Social
y luego relacionados entre sí como 
en el caso de la estrategia de 
crecimiento basada en trabajos 
relacionados.
Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 23


Metodología JTBD

¿Cómo aplicar el Paso 3 en tu propio proyecto?
Lleva acabo una categorización de los JTBD documentados, identificando 
cuáles son principales o relacionados, cuáles se refieren a aspectos 
funcionales y cuáles a aspectos emocionales de la solución,  a qué dimensión 
personal y a qué dimensión social responden.

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 24


Metodología JTBD
Paso 4: Declarar los Trabajos…

La declaración de un trabajo es usada para describir un JTBD. 

Los componentes clave de una declaración de un trabajo son la acción 
(verbo), el objeto de la acción, y la clarificación del contexto en que el trabajo 
será desempeñado.

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 25


Metodología JTBD
Paso 4: Declarar los Trabajos…

Ejemplo de la declaración de un JTBD

Verbo Accionable + Objeto de la Acción + Contexto Clarificador

Administrar + las finanzas personales + desde casa

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 26


Metodología JTBD
¿Cómo aplicar el Paso 4 en tu propio proyecto?

Generar una lista de los trabajos que se desean llevar acabo utilizando la 
notación para describir un JTBD:

Verbo Accionable + Objeto de la Acción + Contexto Clarificador

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 27


Metodología JTBD
Paso 5: Priorizar las Oportunidades de los JTBD…

Existen cientos de trabajos que los clientes potenciales desean llevar acabo 
en diversos mercados. 
¿Cuál de estos trabajos ofrece una oportunidad para el inventor? ¿Qué 
oportunidades se encuentran en un mercado aun no atendido? 

En la mayoría de las situaciones, los trabajos que los clientes desean llevar 
acabo en mercados en donde no existe una solución o una buena solución 
representan aquellos segmentos que ofrecen una mayor oportunidad para 
innovar con una solución o una mejor solución.

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 28


Metodología JTBD
Paso 5: Priorizar las Oportunidades de los JTBD…

Priorizar un JTBD es una función de identificar qué tan importante son los 
trabajos que se desean llevar acabo, qué tan satisfechos están los clientes 
actuales con las soluciones existentes, el potencial de desarrollar una nueva o 
mejor solución y el potencial de la nueva solución de responder las 
expectativas deseadas y no deseadas por el cliente. 

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 29


Metodología JTBD
Paso 5: Priorizar las Oportunidades de los JTBD…

10
9
8
7 Sobre‐servidos
Satisfacción

6 Oportunidad 
de Innovación
5
Servidos 
4 Apropiadamente
3
2
1 No‐servidos
0
0    1    2     3    4     5    6     7     8    9    10
Importancia
DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 30
Metodología JTBD
¿Cómo aplicar el Paso 5 en tu propio proyecto?

Mapea los JTBD declarados de acuerdo al nivel de satisfacción e importancia 
que tienen las soluciones actuales para responder a las expectativas deseadas 
y no deseadas por el cliente. 

De esta manera podrás identificar que JTBD requieren mejorar una solución 
actual o que JTBD requiere una solución innovadora aun no existente.  

Fuente: The innovator's toolkit : 50+ techniques for predictable and sustainable organic growth

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 31


D.R. © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501,
Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. C.P. 64849. Monterrey, N.L., México, 2013.
“Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin el previo y
expreso consentimiento por escrito del ITESM”

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

También podría gustarte