Está en la página 1de 5

EDUCACION A DISTANCIA

EDUCACION A DISTANCIA

EDUCACION A DISTANCIA

JUAN PABLO FIGUEROA BARREAUX

Aprendizaje en la Sociedad de la Información

Instituto IACC

06 de Diciembre de 2010.-
EDUCACION A DISTANCIA

INSTRODUCCION

El siguiente trabajo tiene por finalidad desarrollar y describir que significa la


Educación a distancia y la importancia que tiene y como ha ido evolucionando con el correr de
los años, el impacto social que ha provocado en nuestras vidas.

Para mayor ilustración describiremos algunos conceptos básicos de la Educación


y el aprendizaje. La importancia de señalar las ventajas y desventajas entre la Educación a
distancia y la Educación presencial.

Por ultimo señalar la función que cumple la tecnología educativa e internet en la


educación a distancia.

DESARROLLO

En la última década algunos creadores sostienen y han definido como “nuevo


paradigma tecnoeconómico”, basado en la microelectrónica como tecnología clave. Este nuevo
modelo se distingue por el rol de las innovaciones de la tecnología, el aumento en la demanda de
información y de conocimientos actuales. Es en estas circunstancias que se desarrolla el ámbito
educativo, particularmente, la modalidad de la Educación a Distancia.

Para mayor ilustración y poder comprender que es la educación a distancia,


definiremos algunos conceptos básicos tales como educación y aprendizaje:

Educación: Es la acción o proceso de educar o ser educado, es decir, la acción de impartir


conocimientos. Al educar una persona asimila y adquiere conocimientos. El proceso educativo se
materializa en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales,
emocionales y sociales en el ser humano.

Aprendizaje: Es el proceso de adquisición de nuevos conocimientos y habilidades, para que este


proceso sea considerado como aprendizaje debe implicar una retención de los conocimientos y
habilidades adquiridos y que perdure en el tiempo, como también se puede definir como un
cambio relativamente permanente en el comportamiento y la resultante o fruto de una
experiencia o el cambio que acompaña a la practica.
EDUCACION A DISTANCIA

El avance científico-técnico en la ultima década y el rápido aumento en la


innovación tecnológica ha provocado que las distintas organizaciones tanto en el ámbito publico
como privado, exista la actualización permanente de su personal tanto profesionales, técnicos y
administrativos. El tema de la formación, especialización y desarrollo de los recursos humanos
se torna complejo si se agrega que cada empresa o institución puede tener además requerimientos
específicos y propios de desarrollo de sus cuadros humanos.

En virtud de lo antes señalado, la Educación a distancia, es un proceso de


comunicación masiva, el cual se mueve en dos sentidos, en donde es inexistente la comunicación
personal entre el profesor y el alumno, estos pueden no encontrarse en la misma dimensión
espacio-temporal durante la transmisión de la información y apropiación del conocimiento de la
educación a diferencia de la educación presencial, donde existen diversos medios didácticos con
una organización tutorial el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y docente-
educativo, el educando y el profesor se encuentran en la misma dimensión espacio-temporal.

Otra forma de definir la educación a distancia es una modalidad educativa en la


que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. En la década de los 60 existía
la educación por correspondencia donde los materiales de apoyo o didácticos se enviaban
impresos, posteriormente en la década de los 70 otra forma de estudio es la TV educacional,
otros medios audiovisuales como diapositivas y retrotransparencias, luego en la década de los 80
aparece el uso sistemático de la computadora, y en la década de los 90, la informática y las
telecomunicaciones entran a predominar en la docencia.

Ventajas y Desventajas:

Sus principales ventajas residen a las que alude la mayoría de las personas que
usan este método, es la de poder acceder a este tipo de educación independientemente de dónde
residan, eliminando así las dificultades reales que representan las distancias geográficas.
Además, respeta la organización del tiempo, respetando la vida familiar y las obligaciones
laborales.

En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la


falta de comunicación entre el tutor y el alumno, sobre todo en el proceso de evaluación del
aprendizaje del alumno. Por otro lado, es necesaria una intervención activa del tutor para evitar
el potencial aislamiento que puede tener el alumno que estudia en esta modalidad. Otra gran
desventaja radica en el aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la
interacción social física.

La expresión verbal y gestual del Profesor son los medios de comunicación por
excelencia. Precisamente por ello se les llama presenciales porque restringen la comunicación.
La utilización de medios visuales y sonoros es poco frecuente en el desarrollo de la llamada clase
convencional y solamente sirven como puntos de apoyo didáctico que complementan la acción
del profesor.
EDUCACION A DISTANCIA

La voz del profesor y su lenguaje extra verbal se sustituyen por otros medios que
van desde las grabaciones sonoras y visuales hasta los procedimientos informáticos y de
telecomunicaciones que permiten la transmisión de información en un espacio y en un tiempo
que pueden ser diferentes.

La relación no presencial entre el Alumno y el Profesor conforman un diálogo que


por no establecerse "aquí" ni "ahora", se puede denominar como un diálogo diferido; en este, el
Docente debe enviar la información en un mensaje completo y esperar un tiempo para recibir una
respuesta por el alumno de forma similar a lo que sucede normalmente cuando uno escribe o
redacta una carta, aunque no siempre es así. En general, la autonomía y la construcción del
conocimiento por esfuerzo propio y en base a los intereses y necesidades del alumno, están
restringidas.

Función que cumple la tecnología educativa e internet en la educación a distancia:

Creo importante considerar que la tecnología educativa ha abarcado, en general,


todos aquellos medios que han sido elaborados por el hombre con el fin de colaborar en el
proceso educativo.

El uso de la tecnología educativa, es un tema muy trascendente “que se nace


como una exigencia de detectar y agregar a la enseñanza una base más sólida en términos
científicos y lograr que la educación sea más productiva y eficiente en el saber hacer, lograr el
nivel más alto que se pueda, dosificando y programando la enseñanza”

La tecnología educativa tiene la cualidad de lograr disminuir el trecho estudiante-


profesional a su contexto en que se mueve, no lo limita su ubicación geográfica, el tiempo, el
aspecto laboral o la edad de la persona.

Sin duda no deja de ser importante la llegada del internet en la década de los
setenta, donde al correr de los años se ha ido perfeccionando aun mas, lo que ha logrado un gran
impacto en nuestras vidas, evolucionando hasta tomar la forma actual de ser amigable y atractiva
para el usuario. Todo esto ha logrado cambios importantes en los procesos de aprendizaje entre
los jóvenes y adultos, y por que no decirlo en los niños e incluso en el adulto mayor.
EDUCACION A DISTANCIA

Conclusión

Finalmente, sin duda que no deja de ser interesante la educación a distancia en el


desarrollo de la tecnología educacional a medida que existe un alto nivel de motivación del
profesor hacia el alumno. Puedo concluir que no existe mucha diferencia entre la educación a
distancia y la educación presencial. Todo sistema de educación debe tener un control estricto,
serio y responsable, es por eso que un alto nivel de motivación de los estudiantes está optando
por esta modalidad de estudio.

También podría gustarte