Está en la página 1de 18

Microeconomía y macroeconomía

Unidad : La Elasticidad y sus aplicaciones

Docente: Rafael Bazante García


Tema: Elasticidad
- Definición
- Tipos de Elasticidad
- Elasticidad: Precio de la Demanda
Importancia

• Es importante conocer como incide el


comportamiento del consumidor de acuerdo a la
cantidad demandada.
• Conocer como reacciona el consumidor ante cambios
de precios impuestos en el mercado por los
productores o el gobierno.
• Comprender los cambios en la demanda de los
productos de acuerdo a los diferentes precios de los
bienes.
La elasticidad
Definición.
• Variación porcentual de una variable provocada
por el aumento de otra variable. Variación de X
con relación a Y.
• Hay algunos bienes cuya demanda es muy
sensible al precio, pequeñas variaciones en su
precio provocan grandes variaciones en la
cantidad demandada.
La elasticidad
Colocar Imágenes
Factores que influyen en la elasticidad.

 Tipo de necesidades que satisface el bien.

 Existencia de bienes sustitutivos.

 Importancia del bien en términos de coste.

 El paso del tiempo.

 El precio.
La elasticidad
Clases de elasticidad.

 Elasticidad-precio ya que se trataba de medir la


sensibilidad de la demanda a las variaciones en
los precios. Pero la demanda puede ser también
más o menos sensible a otros factores.
 Elasticidad-renta a la medida de la sensibilidad de
la demanda de un bien a las variaciones en la
renta del consumidor.
 Elasticidad cruzada a la medida de la sensibilidad
de la demanda de un bien a las variaciones en el
precio de otros bienes.
La elasticidad
P
Elasticidad precio de la demanda

P2
• Demanda perfectamente elástica E = Infinito.

• Demanda elástica E>1


P1
D
• Demanda con elasticidad unitaria E=1
Q
Q2 Q1
• Demanda inelástica E<1

• Demanda perfectamente inelástica E < 0


P
Demanda
La elasticidad
perfectamente elástica.
Elasticidad precio de la demanda

• Demanda perfectamente elástica


E = Infinito.
P1 D
• Los consumidores comprarán la mayor cantidad
de un bien a un único precio. Pero a cualquier
Q
Q2 Q1 precio superior la cantidad demandada se
reduce a cero. Mientras a cualquier precio
inferior la cantidad demandada aumenta
ilimitadamente.
La elasticidad
P Demanda elástica.
Elasticidad precio de la demanda

• Demanda elástica
P2
E > 1.
P1
D • La cantidad demandada disminuye en un
porcentaje mayor al incremento del precio.
Q
Q2 Q1
La elasticidad
P Demanda unitaria.
Elasticidad precio de la demanda

• Demanda con elasticidad unitaria


P2
E = 1.
P1 • La cantidad demandada disminuye en un
D
porcentaje igual al incremento del precio.
Q
Q2 Q1
Demanda inelástica.
La elasticidad
P
Elasticidad precio de la demanda

P2 • Demanda inelástica
E < 1.
P1
D • La cantidad demandada disminuye en un
porcentaje menor al incremento de precio.
Q
Q2 Q1
La elasticidad
P
D Elasticidad precio de la demanda

• Demanda perfectamente inelástica


P2
E<0
P1
• Los consumidores comprarán una cantidad fija
de un bien, independientemente de su precio.
Q
Q2 Q1 Q1
La elasticidad
P
Elasticidad precio de la demanda
Demanda inelástica

P1 Demanda elasticidad unitaria.

Demanda elástica
P2
D

Q
Q1 Q2
La elasticidad
P
Elasticidad precio de la demanda

P2 • Variación porcentual que experimenta la


cantidad demandada de un bien cuando
sube su precio en un 1 por ciento.
P1
D

Q
Q2 Q1 Q  Q1
2
%Q
Ep  Ep 
Q1
P 2  P1
%P
P1
La elasticidad
P
Ejemplo Elasticidad precio de la demanda
Ep=0.5
Consideremos la demanda de zapatos de tenis. Al precio
120 de $ 100 se demandan 5,000 pares de zapatos. Si el precio
sube a $ 120 la cantidad demandada baja a 4,500
unidades.
Q 2  Q1
100
Q1
D %Q Ep 
Ep  P 2  P1
%P P1
Q
4500 5000
La elasticidad
P
Ejemplo Elasticidad precio de la demanda
Ep=0.5
Consideremos la demanda de zapatos de tenis. Al precio
120 de $ 100 se demandan 5,000 pares de zapatos. Si el precio
sube a $ 120 la cantidad demandada baja a 4,500
unidades.
Q 2  Q1
100
Q1
D %Q Ep 
Ep  P 2  P1
%P P1
Q
4500 5000
4500  5000
0.10
Ep 5000 Ep  Ep  0.5
120 100 0.20
100
Unidad
Concepto, método e instrumentos,
problemas económicos básicos, el
Conclusiones sobre Elasticidad
mercado su funcionamiento y equilibrio.
Temas
1. Los precios de los productos inciden en la cantidad
La elasticidad demandada de bienes por los consumidores.
2. Los productores tienen limitaciones a la hora de fijar el precio
de los bienes en el mercado.
3. De acuerdo al tipo de bien y al mercado al que va dirigido, los
productores fijaran el precio para sus bienes.
4. Existe limitaciones en los productores a la hora de fijar los
precios de sus productos.
Gracias
Docente: Rafael Bazante García

También podría gustarte