Está en la página 1de 13

Introducción

al Antiguo
Testamento
Informe de Lectura con
base en los Capítulos 1 &
2
Ph: Jhnon Drane

2. Biografia del autor


2.1. Generalidades.

Tabla 1: ¿Quién es Jhon Drane?

Nombre Jhon William Drane


Fecha & lugar de 17 de octubre de 1946 (edad 72 años)
nacimiento Hartlepool, Reino Unido

Familia Casado con Olive Fleming Drane


Dos hijos
Profesión Teólogo

3
Estudios  Estudió en la universidad de Aberdeen. Doctorado de
la Universidad de Manchester .
 Su investigación doctoral se centró en el gnosticismo en
relación con el pensamiento y la práctica cristiana
primitiva. Este interés en la espiritualidad esotérica se convirtió
más tarde en un puente entre su estudio de la biblia y su
preocupación por la misión cristiana, con especial referencia al
cambio cultural y el surgimiento de la nueva espiritualidad.

Trabajo de grado Su tesis doctoral se centró en el gnosticismo en relación con el


pensamiento y la práctica de los primeros cristianos.

Ocupación Profesor de teología práctica en la Universidad de Aberdeen en


Escocia. Profesor adjunto de Nuevo Testamento en el Fuller
Theological Seminary en California, y profesor visitante en Morling
College, en Sidney, Australia.
Trabaja en equipo con su esposa quien también es Teologa.

2.2. Publicaciones & Obras:

Sus principales publicaciones por la trascendencia académica son: Introducción al


Antiguo Testamento e Introducción al Nuevo Testamento.

“Desde su lanzamiento en 1987, la INTRODUCCIÓN AL ANllGUO TESTAMENTO de John Drane


ha sido aclamada en el mundo anglosajón como la obra más accesible y mejor documentada para
el estudio del A. T., no tan sólo como texto didáctico en las aulas de los Seminarios sino también
como herramienta ideal para un estudio personal bíblico serio y profundo” 1.

Tabla 2 Publicaciones Jhon Drane


La Vida de la Iglesia Primitiva
El Antiguo Testamento. La Fe.
Introducción al Antiguo Testamento
Introducción al Nuevo Testamento
The Word of the Bible

1
DRANE, Jhon. Introducción al Antiguo Testamento, Introducción. Recuperado de www.scribd.com

4
Faith in a Change Culture
Cultural Change and Bibical Faith
Pablo

Como Teólogo ha realizado prologos e introducciones para publicaciones. Ejm:


The Great Saying of Jesús. Introduccing and edited by Jon Drane.

3. Mencion del tema central

El Antiguo Testamento o la Biblia Hebrea es una unidad que comienza en la


edad media y termina con los primeros cristianos, es uan obra diversa e
intensa con la Ley cmo marco siendo este el puesto central del relato
nacional de Isrrael.

El proceso fundante de Israel como nación enmarcado en el Antiguo


testamento, “dejando” de ver Génesis como aporte cientifico, pasando por
Abram y sus viajes, recorridos, llegando a la exclavitud y el poder de Dios
manifestado en el espidodio iconico que sustenta el inicio de la Nación el

5
Exodo con su climax en el Sinaí y el establecimiento de la alianza con una
demanda de obidiencia “ entregada” por el pueblo a Yahewh.

4. Principales Ideas de la
lectura

El Antiguo Testamento es aceptada, protegida y difundida por tres religiones:


Judaísmo, Islamismo y Cristianimo.
La Comprensión del Antiguo Testamento, requiere responder a diferentes
interrogantes de diversas formas, diversas disciplinas y diversas y diferentes
“aristas” sin olvidar /descuidar su contenido espiritual, pues de esta manera dice el
autor es casi imposible su interpretación.
Los relatos del Antiguo testamento no son relatos hechos por una persona, son la
Historia de un pueblo, no es ficción es la historia de un pueblo que trasciende

6
generaciones buscando entender, comprender y respetar las intenciones de
quienes escribieron e intervinieron en la formación, documentación y organización
del mismo. El Antiguo Testamento abarca la mayor parte del período de mil años
en que transcurrió la historia del Antiguo Israel.
La importancia de la historia, preservada, narrada, concebida como identidad del
pueblo que narra, muestra y encuentra con su Dios.
La manifestación de Yahewh en la vida del pueblo y el reconocimiento del pueblo
de Yahewh como su Dios, no como fuerza, potencia, como su Dios.

5. Resumen.
El Antiguo testamento es una obra atemporal, es aceptada por tres religiones
Judaísmo, cristianismo e Islamismo, por ellas su expansión ha sido provocada y
su extinción negada. La historia comienza en la edad media y termina con los
primeros cristinanos; es una obra de libros diversos y en si misma es diversidad,
contiene literatura épica, narrativa, reflexica, …..
Hipotesis sobre su origen, explicaciones, análisis han ido y venido a través de los
siglos; sin embargo, sobrevive una convivvión “ si se quiere entender de modo más
pleno los libros que configuran la Biblia Hebrea, hay que sumergirse en la realidad
del mundo en que fueron escritos”2. Comprenderla, requiere responder a diferentes
interrogantes de diversas formas, diversas disciplinas y diversas y diferentes
“aristas” sin olvidar /descuidar su contenido espiritual, pues de esta manera dice el

2
DRANE, Jhon. Historia del Antiguo Testamento. Pág. 14-

7
autor es casi imposible su interpretación. Con diferentes interpretaciones y
convicciones convergen en los libros y la experiencia nacional que reflejan no solo
comportamientos y respuestas sociales, económicas, culturales… sino que son
producto de la actividad de Dios. El propósito de la compilación para formar la ultima
edició de a Biblia Hebrea – presentar un mensaje cohenrete, condensado, es más
que ma suma de sus libros contenidos – Abraam y Sara una pareja sin hijos, de Ur
de los caldeos es la progenitra de la gran nacion, sin embargo contra lo predecible
de una tierra idilica el relato nos adentra de un pueblo que contra su voluntad sufre
la esclavitud, -una fuerte y densa esclavitud- siguiendo en el relato -el exodo-
muestra la salida de la nación, la liberación y posteriormente entre exodo y
deterunomio la entrega de la Ley en el sinaí que contrario a la visión contmporánea
no produce en el pueblo rechazo , el pueblo sabía que la Ley estaba fundamentada
en el amor de Dios y la obediencia a la misma la respuesta en gratutud y la
correpondencia en amor.

Posteriormente establecidos el pueblo


alcanza su Cenit con el Rey David pero inica
el “ocaso” con su hijo Salomon, el reino es
dividido y luego devestado en manos de un rey
extranjero, ¿Por qué? El pueblo de Isrrael se
sintió tentado a abandonar el Dios de sus
padres y volverse en adoración a otros diosos
con pemisiones morales y religiosas
prohibidas por su Dios, el Dios de Isrrael, a
pesar del llamado de los profetas el pueblo
cayó pero Dios jamás falló su promesa
permaneció.
El autor esboza algunas de las características más importantes del Antiguo
Testamento en el siguiente orden:
 La expresión Antiguo Testamento obedece al contratste que presenta con los
relatos de la iglesia primitiva, por este argumento algunos se refieren con
presición como - Escrituras Hebreas ó Biblia Hebrea-
 La etapa final de los relatos del Antiguo Testamento no se alcanzó hasta la
destrucción de la nación prevista por los profetas, con el fin de aplicar las
enseñanzas del pasado a sus propias esperanzas para el futuo, recopilaron
toda la literatura nacional de Israel en el período post- exilio con fines de
reevaluación del pasado y conservación de la historia.
 Perído abarcado en el Antiguo testamento es gigante en contratse con el
Nuevo Testamento, los relatos inician en Irak en lo que fue conocido como
la -creciente fértil- Ilustración N 1, para entender Isrrael es necesario
entender la historia de los pueblos circunvecionos manteniendo presente que
es un texto religioso. Si bien los relatos comienzan en el exodo existe
literatura previa a esta fecha. El Ilustración 1. La creciente fértil

8
Antiguo Testamento abarca la mayor parte del período de mil años en que
transcurrió la historia del Antiguo Israel.
 Los relatos del Antiguo testamento no son relatos hechos por una persona,
son la Historia de un pueblo, no es ficción es la historia de un pueblo que
trasciende generaciones buscando entender, comprender y respetar las
intenciones de quienes escribieron e intervinieron en la formación,
documentación y organización del mismo. La narración y la fe en el Antiguo
testamento están entrelazadas, sin embargo el autor aleta de la dificultad de
identificar lo que odría llamrse fe en el Antiguo testamento con las siguientes
síntesis:
 Por la diversidad literaria, narrativa y autores resulta más ácil identificar la fe en
cada uno de los diversos autores que en contexto completo o independiente.
 Las practicas, ideas y comportamientos fueron cambiando con el paso del tiempo,
mucho de lo que hoy al leerlo parece extraño fue practica comín para el tiempo en
que se narró.
 El marco de la fe del Antiguo Testamento esta situada en el contexto social e
histótico de Israel.
El Antiguo Testamento contien diversidad de literatura y de generos y poranto
requiere una forma de interpretación para cada uno con el fin de encontrar la
aportación individual al construcot completo.
Ilustración 2 Organización del Antiguo Testamento

Sin embargo y en contraste los Hebreos no vieron la organización según la


ilustracion anterior, la concibieron así: .

9
Fundación de la Nación:
Israel como pueblo tuvo un sentido muy desarrollado y arraigado por la historia y en
la historia iniciando con la tradición oral procurando siempre mantener y conservar
su identidad nacional.

Sus convicciones afirmadas permanecen y estan presentes hasta el dia de hoy:

“ Entonces tu responderás y dirás ante Yahweh tu Dios: Mi padre fue llevado a Aram,
descendió a Egipto y habito allí, se convirtió en una nacion garnde y poderosa, los
egipcios nos maltrataron, nos subyugaron nos impusieron una dura labor. Entonces
clamammos a Yahew el dios de nuestros padres y Yahewh escuchó nuestra voz y vió
nuestra aflicción , nuestra labor y nuestra opresión, y Yahweh nos saco de Egipto con
mano poderosa y brazo fuerte con gran manifestación, con señales y prodigios. Y nos
trajo a este lugar y Yahewh nos entregó esta tierra una tierra de la cual fluye leche y
miel. Ahora he aquí he traído las primicias de los frutos de la tierra que Yahewh me ha
dado” Dt 25:5-10ª.3

Esto define lo que es y significa el Antiguo Testamento; en cuanto a sus fundadores


Israel siginifica “arameo errante” aunque generalmente es asignado a Jacob, 4 al
iniciar aparece Abram entre Ur de los Caldeos y Jaram este movimiento obedece
al desafió por la promesa hecha por Dios a Abram, sin embargo no fue allí donde
se estableció viajo según el
texto por 720 km hacia la tierra
de palestina, una experiencia
personal con Dios se convierte
en la fuente vital de
supervivencia no solo de Abram
sino de todo Israel, a pesar de
la presencia de dioses en el

3 BIBLIA PESHITA EN ESPAÑOL, Holmam Bible Publishers. Nasville 2006 -2015 pág 252.
4
La traducción Peshitta dice “Mi padre fue enviado a Aram”, refiriéndose a Yaakov que fue enviado
a la tierra donde estaba Laván. Otra traducción dice: “Un arameo intentó destruir a mi padre”
(ArtScroll Ramban inglés). Otra traducción dice: “Un arameo quiso hacer perecer a mi padre”
(Jumash HaMerkaz). Otra traducción dice: “Un arameo a punto de perecer fue mi padre” (The
Hirsch Chumash inglés). Otra traducción dice: “Un aramí era la perdición de mi ancestro.” (Torá
con Rashí) Si entendemos la palabra como que Yaakov era arameo, tiene que ver con la tierra
geográfica de Padán-Aram donde pasó veinte años de su vida, cuando tenía entre 77 y 97 años
de edad. Es posible que por haber morado allí tanto tiempo, Yaakov fue llamado arameo, al igual
que Laván que habitaba en esa tierra, sin ser descendiente de Aram, hijo de Shem. Según Rashí,
la palabra arameo no se refiere a Yaakov, sino a Laván que quiso destruir a Yaakov, como hemos
visto en algunas de las traducciones. Recuperado de :
http://www.messianictorah.org/es/parasha_es/sp50.htm

10
camino cuando se realizo la última edición de los textos del Antiguo Testamento,
se dio por sentado que la divinidad que operaba en la vidad de los personajes del
Antiguo Testamento aunque ellos mismos no lo supieran era Yahew que solo fue
plenamente revelado a partir de Moisés lo que nos deja ver hacia atrás una
revelación paso a paso, otra característica evidente es que Dios no era impersonal,
lejano una fuerza remota que requeria rituales religiosos Dios estba con ellos en
los problemas de la vida cotidiana. El Antiguo Testamento muestra relatos
ancestrales, vívidos, personales, cotidianos, personales, e intimos que describen
con riqueza y precisión conectora por llamarlo así el exodo un contarste brillante
el fianal que es el inicio, los Israelitas no escaparon por su esfuerzo propio sino por
la intervencion poderosa de Dios (ver nota 4) cuestinables para algunos
historiadores lugares geográficos, acciones e historias, pero innnegablemente para
el pueblo de Israel el relato fundante de la nación, su nación. Posterior a la salida
el evento del Sianí la cúspide de revelación para el pueblo ellos se compromenten
a obediencia para lo alli establecido por el Señor para el pueblo – la aliaza- frente
a este tema algunos estudiosos, eruditos y especialistas sugieren que las normas
morales son demasiados sofisticados para la época y requieren verse en tiempos
adelante y con retrospectiva, pero los diez mandamientos constituyen el
fundamento básico de toda sociedad del futuro de Israel. La cronología del éxodo
tiene una evidencia interna en 1Rey con el inicio de la contruccion del Templo por
manos de Salomon, con este dato se estblece que posiblemente el exodo ocurrio
en el 1400 a.C

11
7. Opinión personal de la
lectura

Conceptualizar el Antiguo Testamento como unidad pragmatica entendiendose


que el propósito es comprender la diversidad de genéros, escritores, épocas y
generaciones y de esta manera ejercer la interpretación en función de la relación
que se establece entre texto-contexto-interlocutores originales. Dicho de otro modo,
interpretar en el contexto tomando en consideración factores culturales, sociales y
extrabiblícos que determinan el entender el propósito del Antiguo Testamento como
unidad manteniendo como pilar el contenido y el propósito espiritual y aceptando la
intención original, el contexto y el texto que distan de nuestra época cultura y
contexto de manera milenaria.

La declaración del pueblo en Dt 26 :5-10 es enrriquecedora, desafiante e


impactante al verla desde la historicidad, desde eventos que aperturan y cimientan
el nacimiento de una nación en condiciones y contextos contrarios a los requeridos
y estabecidos para serlo son la palataforma magnanime para mostrar el paln de
Dios, la soberania, el poder y la revelación a su pueblo enmarcandolo en una alianza
correpondida por amor y gratitud lejos del concepto contemporaneo de privaciones.

12
8. Conclusión
La organización, escenarios y convergencias de los relatos contenidos en el
Antiguo Testamamento y las aparentes divergencias en cuanto a géneros, estilos y
tiempos hacen del Antiguo Testamento una unidad espiritual que enlaza y teje la
historia de una nación elegida y sostenida por Dios lo que enmarca el carácter
espiritual y trascendental de la escritura que se expande y que se protege de la
extinción a través de los encuentros de las tres más grandes religiones.

El Antiguo Testamento muestra relatos ancestrales, vívidos, personales, cotidianos,


personales, e intimos que describen con riqueza y precisión conectora por llamarlo
así el exodo un contarste brillante el fianal que es el inicio, los Israelitas no
escaparon por su esfuerzo propio sino por la intervencion poderosa de Dios (ver
nota 4) cuestinables para algunos historiadores lugares geográficos, acciones e
historias, pero innnegablemente para el pueblo de Israel el relato fundante de la
nación, su nación. Posterior a la salida el evento del Sianí la cúspide de revelación
para el pueblo ellos se compromenten a obediencia para lo alli establecido por el
Señor para el pueblo – la aliaza- frente a este tema algunos estudiosos, eruditos y
especialistas sugieren que las normas morales son demasiados sofisticados para
la época y requieren verse en tiempos adelante y con retrospectiva, pero los diez
mandamientos constituyen el fundamento básico de toda sociedad del futuro de
Israel.

En lanzado con la clase n 4 – Teología transversal del Antiguo Testamento- la idea


de la Alianza no es exclusivo del Israel de la época , los hititas y otras naciones la
usaron y contiene los siguientes elementos:
 Presentación del interlocutor: Es un tratado político el rey se presenta al igual
que Dios lo hace al presentar ls diez mandamientos . Exd 20.
 Contexto Histórico: El rey recuerda a la otra parte lo que El ha hecho a su
favor. Dios recuerda al pueblo lo hecho por ellos al sacarlos de Egipto. Exd.
20
 Exigencias: Las condiones que el rey impone , las exigencias, en el Antiguo
Testamento la Let, la Torah.
 Documento: Se procuraba un tratado por escrito, no hay evidencias en exodo
pero existen instrucciones similares en Deterunomio.

13
 Testigos: Se convocan testigos generalmente dioses para sellr la alianza ,
exd 24, se levantaron doce pilares.
 Maldiciones y bedicines; se invocaban las que ocurrian al cumplir o al
inclumplir.

9. Glosario

Este glosario tiene como propósito recordar, afianzar o aprender nuevos conceptos
o diferentes puntos de vista de terminos o afimaciones identificados en la lectura.

EDAD DE PIEDRA: Se define como el periodo inicial de la prehistoria caracterizado por


la fabricación de herramientas para caza y recolección elaboradas principalmente en
piedra.
LA CRECIENTE FÉRTIL: También llamado "media luna fértil", es una región
histórica que secorresponde con parte de los territorios del Levante mediterráneo,
Mesopotamia y Persia. Se considera que fue el lugar donde se originó la revolución
neolítica en Occidente en temas históricos, en tema de geografía bíblica es allí en
Irak donde se inician lo relatos contenidos en la escritura.

14
9. Bibiliografía

BIBLIA PESHITA EN ESPAÑOL, Holman Bible Publishers. 2006-2015, Nasville,


Tennesse. pág 252.

CRANE, Jhon. Biografía. Recuperado de https://www.clie.es/autor/john-drane.

CRANE, Jhon. Introducción al Antiguo testamento, Editorial Clie, Ic. Oxford


RU, Inc . 2000. Recuperado de https://scrib.com.co

PROFE EN HISTORIA. Edad de piedra. Recuperado de:


https://profeenhistoria.com/edad-de-piedra/

STRONG, JAMES. Concordacia Exhaustiva Strong. 2002 Editorial Caribe, Inc.


Una división de Thomas Nelson, Inc. 2002, Nashville, TN—Miami, FL, EE.UU.

W.E. VINE , VIne diccionario expositivo de palabras del antiguo y del nuevo testamento
exhaustivo . 1999. Editorialcaribe, nasville.

15

También podría gustarte