Está en la página 1de 3

ELLOS NO GANARON.

Línea discursiva para aguantar (y, tal vez, ganar)

1. Desinstalar que el FdT ya ganó. Los números han sido contundentes; pero, no tienen que
ser vistos como definitivos.
a. Primero, porque si así lo leemos nosotros mismos, el gobierno se irá en
helicóptero.
b. Segundo, porque hay otra interpretación a la que atenerse; interpretación quizás
no tan inmediata, pero posible. Aquí, lo importante es que sea posible y verosímil.
c. EL OBJETIVO ESENCIAL: HAY QUE DES-INSTALAR, HACIA ADENTRO Y HACIA
AFUERA, QUE EL FDT YA GANÓ. HAY QUE INSISTIR QUE LAS PASO NO SON
OCTUBRE Y QUE EN OCTUBRE HABRÁ SORPRESAS.

2. Líneas de discurso: 47% en PASO no equivalen al 45% en octubre.


a. La idea central (lectura que, números en mano, debería haber sido hecha el
mismo domingo1) es la siguiente: La polarización es altísima, pero asimétrica. El
FdT ha mostrado TODO su voto, como si fuera un balotaje; mientras que el
gobierno, ha obtenido su voto de PASO, incluso mejorado.
b. En octubre, serán las elecciones de verdad y allí se decidirá.
c. En octubre, ninguna fuerza superará el 45% y habrá balotaje en noviembre.
d. Dicho en breve: vamos hacia el balotaje, y ellos ya mostraron toda la fuerza que
tienen, nosotros todavía no.
i. EXPLICACIÓN. Es esto así porque:
1. el Fdt ha obtenido e 47%, pero ese número no es el 45% de
octubre. Al contrario, no es improbable que su % descienda por
debajo del necesario 45%.
2. JxC será, sin duda, la segunda fuerza.
3. Luego, habrá balotaje en noviembre.
El FdT puede descender a menos de 45%. Eso es lo esperable. Ya ha sucedido: Scioli bajo de 38 a
36% entre agosto y octubre del 2015, no porque haya tenido menos votos; sino porque ingresaron
nuevos electores.

Entre agosto y octubre del 2015 ingresaron a votar 2 millones más de personas, subiendo
la participación del 73% de PASO al 81% en octubre. Algo parecido va a suceder esta vez, si
logramos des-instalar que el FdT ya ganó.

Este agosto las PASO convocaron 75%; puede ser que octubre convoque hasta un 10%
más.

1
La conferencia de prensa del domingo mostró muchos desaciertos y, claramente, un pésimo encuadre por
parte de los conductores de la campaña y la comunicación. Un comentarista (no afín al gobierno) la criticaba
desde el “manual”: “Cuando una elección castiga a un oficialismo con una diferencia dramática en los
porcentajes, se recomienda la empatía como único camino para reordenar el trabajo en la campaña
electoral. Esa empatía le permite al votante verificar que su voto castigo ha causado el impacto buscado.”
Otra diferencia cuantitativamente importante entre PASO y octubre es: en las PASO del
2015 hubo 1 millón y medio de votos no positivos; mientras que en octubre sólo hubo 800
mil.

Resumiendo: el objetivo es lograr que el FdT no logre ganar en 1ª vuelta. Para ello, es
indispensable (i) des-instalar el derrotismo, (ii) sostener nuestra fuerza y renovar su impulso.

Líneas de discurso en paralelo.

Los problemas de dólar y demás (de hoy en adelante) son causados por el FdT (suscribo la línea
que ha esbozado Macri, al respecto). El 53% de la población que votó tiene miedo a lo que puedan
hacer. El 100% de los mercados, también tiene miedo.

Hay que impulsar a que el FdT defina (con sus propios líos internos) su idea de gobernabilidad para
el país. Es muy probable que: (i) no pueda hacerlo y (ii) envíe mensajes contradictorios que
influyan en su baja a menos de 45%.
Apuntes finales sobre lo que hay que mejorar de cara a octubre

La elección (todas las elecciones) transcurren sobre tres ejes: Ideas, candidatos, aparatos
electorales.

Macri FdT
IDEAS Discurso abstracto, con Discurso centrado en El FdT anduvo mejor en el
baja conexión con los los problemas de la manual de Rozitchner
problemas que prioriza la gente y ofreciendo
gente (la inflación, soluciones
desempleo, etc.)
Se concentró en “pedir el
voto”
CANDIDATOS Hubo esfuerzos Candidatos nuevos, La estrategia del gobierno
interesantes para mejorar oxigenados (pero, de subir al ring a CFK no
su imagen personal con aparato) se pudo imponer, y
(incorporando la idea de entonces el gobierno se
“gato”, p.ej.) quedó sin discurso sobre
los candidatos
APARATO Estrategia que Jugaron a todo o El gobierno no tuvo una
ELECTORAL osciló´entre la baja nada política para los aparatos
intensidad movilizatoria partidarios y otros
(porque las PASO no movilizadores de votos;
definen nada) y el pedido prefiriendo una campaña
de voto como si definiera en redes que no alcanza
todo

No alcanza con las redes, hay que jugar con aparatos: Toda la diferencia la hace la unión del
peronismo, que con el voto de Massa crece 9 puntos. ¿Tienen más voto?

Sí, si es que la gente cree que ya ganaro; NO, si se muestra que se va a pelear.

2015 2017 2019 Dif. 19-15


Scioli 38.4 47.7 AF 9.3
Macri 30.1 32.1 Macri 2
Massa 20.6 8.2 Lavagna -12.4

Scioli 40.3 32.3 49.3 Kicillof 9


Vidal 29.4 34.5 32.6 Vidal 3.2
Solá 19.5 15.5 5.8 Bucca -13.7

También podría gustarte