Está en la página 1de 9

AMBITO: DOCENCIA

Dimensión Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas


-Existe una estructura -Faltan lineamientos que orienten la - Posibilidad de cooperación con -Restricciones en el presupuesto
Lineamientos políticos organizativa institucionalizada capacitación pedagógica de otras unidades académicas de la universitario que ponen en riesgo
y organizacionales en Departamentos académicos docentes e incentiven la formación UNSE que poseen servicios de el normal funcionamiento de la
que orientan la y Escuelas, con sus respectivos en líneas temáticas de interés para apoyo pedagógico (Ej: GaME) universidad.
función Reglamentos de funciones la oferta académica de la Facultad
-Ofertas de posgrados a distancia -El sistema de evaluación del
-Existe marco regulatorio de la -Falta definir políticas de control, en docencia universitaria en otras rendimiento docente e incentivos
función docente y de alumnos incentivos y sanciones a la práctica universidades y de posgraduados impone sobrecarga de funciones
(Estatuto UNSE, Reglamento docente en esta especialidad en la UNSE (docencia, investigación,
de alumnos) extensión, formación de recursos
-Falta implementar sistema de -Sistema de becas UNSE y otras humanos, gestión,
- Existe una política definida Carrera Docente fuentes de créditos blandos para publicaciones…) que afecta la
para el curso de ingreso financiamiento de actividades de calidad de la docencia.
-Dificultad para cumplir con la capacitación y formación de
- Existe buena apertura a la regularidad los concursos en tiempo posgrado de los docentes (Caja -Políticas provinciales con
autoevaluación y decisión y forma y poder normalizar la planta compensatoria, Banco Río- moderado énfasis en el sector
política de cumplir con los docente Universia) forestal y ambiental
estándares que exige la
acreditación de las carreras de -La Estructura Departamental actual -Preocupación a nivel de UNSE -Pocas empresas en el ámbito
la FCF resulta poco funcional. para implementar la Carrera provincial que demanden
docente personal técnico/profesional en
-Falta reglamentación que el sector forestal/ambiental
contemple el perfil y requisitos -Proceso de acreditación de
mínimos para cada categoría carreras que establece -Se carece de una Secretaría de
docente y la valoración adecuada de estándares de calidad Posgrado a nivel Universidad que
los antecedentes. gestione a nivel nacional e
internacional
-Docentes con sobrecarga de
materias -Falta política de articulación
formal entre UNSE con el nivel
-No se aprovecha adecuadamente la medio.
formación especializada de algunos
docentes en las asignaturas de
grado y en el Posgrado
- Escasa comunicación al resto de la
comunidad de la FCF sobre lo
recibido en cursos, jornadas,
proyectos…

-No hay atención en Departamento


Alumnos por la tarde

-Mesas de exámenes a veces no se


integran con dos profesores

-Sistema de cupo demasiado amplio


que afecta el rendimiento en las
materias correlativas y acumulación
de materias para rendir

-Poca participación de los claustros


en las actualizaciones o nuevas
formulaciones de los planes de
estudio.

Oferta Académica -Carreras orientadas a -Falta de política y personal docente -Posibilidad de cooperación con - Universidades que ofrecen
problemáticas con demanda capacitado para implementar la la Escuela de Innovación carreras a distancia con
creciente por la sociedad y formación virtual en el proceso Educativa UNSE para oferta de modalidad virtual
acordes a las realidades educativo ante la demanda carreras a distancia y de
provincial y regional creciente de esta modalidad de capacitación en enseñanza virtual - Otras instituciones
estudio. universitarias con ofertas
-Oferta de carreras singulares -Posibilidades de compatibilizar académicas similares en
y en algunos casos únicas en el -Falta de articulación entre la propia ciclos comunes con otras carreras provincias cercanas (Tucumán,
país oferta académica de la Facultad (Ej: similares o de Ingenierías entre Córdoba, Chaco, Formosa, Salta)
tecnicaturas con Lic. o Ing.) y con redes de Universidades y
-Títulos de carreras otras carreras similares del medio. homologación de Títulos a nivel -La oferta académica es poco
profesionales reconocidos por Mercosur conocida en el medio.
el Consejo de Profesionales de -Discontinuidad en el
la provincia funcionamiento de las Comisiones -Existencia de profesorados en -La estructura curricular del Nivel
de Seguimiento de las carreras que Biología a nivel provincial medio de la Provincia no
afectan su análisis y actualización reconoce adecuadamente al
periódica. -Existencia de profesorados en la Título de Profesor en Ecología y
UNSE o Provincia que pueden Conservación del Ambiente para
-Oferta de Profesorado en Ecología fortalecer la formación ejercer la docencia
pero suspendida pedagógica del profesorado
ofrecido por la FCF.

Personal docente - Alta proporción de docentes -Escasos docentes con formación -Convenios con otras -Bajos sueldos en particular del
con carreras de posgrado: pedagógica universidades para facilitar personal con dedicación simple o
doctorados, maestrías y movilidad docente semiexclusiva que repercute en el
especializaciones en diversas -Insuficiente personal docente para grado de compromiso con la
áreas lo que permite ofrecer atender materias básicas en primer -Especialistas en otras Facultades institución
carreras y cursos de posgrado año de la UNSE que pueden fortalecer
y elevar la formación de grado el equipo docente en áreas de -Escaso presupuesto y
y pregrado en la Facultad. -Insuficiente personal auxiliar vacancia de la FCF disponibilidad de puntos para
docente joven que permita incorporar nuevos docentes o
-Algunos docentes con recambio futuro del cuerpo de -Oferta de Posgrados que facilitar el ascenso de categoría
prestigio y reconocidos en profesores. Varios profesores a permitan fortalecer la formación
ámbitos provincial, nacional y jubilarse en los próximos 5 años disciplinar y pedagógica de los -
regional docentes a distancia o en
-Faltan docentes con formación Universidades cercanas
- Motivación del cuerpo específica para el ciclo profesional (Tucumán, Córdoba)
docente por continuar de la Lic. en Ecología
capacitándose
- Docentes con formación de
-Alta proporción de docentes posgrado y buen CV sin
con dedicación exclusiva oportunidades de concursos

-Auxiliares Estudiantiles y -Fallas en la eseñanza:


Becarios de investigación que (Incumplimiento de horarios,
pueden apoyar la atención de retraso en el paso de regularidades,
las cátedras clases monótonas o poco
preparadas, dictado de temas
repetidos en la misma y en
diferentes asignaturas).
Alumnos - Tener implementado el -Deficiencias en competencias -Existen disponibilidades de -Nivel medio no preparara
Sistema informático SIU- necesarias para el ingreso y becas (comedor, mérito, adecuadamente las capacidades y
Guaraní facilita los trámites en permanencia en el sistema bicentenario, otras...) los contenidos básicos necesarios
Dto. Alumnos universitario para el ingreso a la Universidad
-Proyecto de construcción de
-Carreras de grado y pregrado -Curso de ingreso no es suficiente Residencia Universitaria -Situación económica de la
gratuitas para mejorar la calidad para el provincia y del país que influye
rendimiento satisfactorio en primer -Existencia de la Secretaría de negativamente en las
- Existe marco reglamentario : año Extensión y Bienestar Estudiantil oportunidades de iniciar o
(tutorías, trabajos finales, de la UNSE que gestiona el continuar una carrera
reglamento de alumnos, PPS y -Bajo número de alumnos por Polideportivo, Grupo TUNSE, coro universitaria
pasantías) carrera y demora excesiva en y otras actividades
graduarse deportivas/culturales
-Trato directo con grupo de
profesores -Bajo rendimiento académico y alto -Oportunidades de participar en
grado de deserción en los primeros proyectos de
-Apoyo de la FCF/Rectorado años de las carreras investigación/voluntariados
para viajes a Congresos,
Jornadas y eventos -Carencias en manejo de técnicas de -Disponibilidad de programas de
estudio movilidad estudiantil (Ej:
-Implementado un sistema de CRISCOS)
Ayudantías Estudiantiles -Pocas oportunidades de promoción
rentado y con cobertura social de materias (en particular las
básicas) que permitan avanzar más
-Motivación por participar rápido en la carrera y reducir el
activamente y aportar cupo de materias
constructivamente al
desarrollo de la Facultad -Difícil acceso a biblioteca principal
(Talleres estudiantiles, Centro de la FCF al estar en el Zanjón
de Estudiantes…)
-No se aprovechan todos los
llamados de exámenes para rendir

-No está implementado el sistema


de Tutorías permanentes para
alumnos
-Limitada disponibilidad de becas
que permitan cubrir
satisfactoriamente costos de
estudios y de vida, para estudiantes
de escasos recursos y del
interior/otras provincias

-En algunas materias hay una


inadecuada distribución de carga
horaria (muchas horas seguidas de
clase y horarios que dan poco
margen para trasladarse entre
Zanjón y Central)

-Escasos eventos
deportivos/culturales

Currículo -Planes de estudio con -Algunas materias básicas -Posibilidad de acreditación de la -Hay carreras que todavía no son
asignaturas optativas que (Matemática, Física, Química, carrera de Ingeniería Forestal. consideradas “de riesgo” y por lo
posibilitan flexibilidad en la Biología) tienen programas muy tanto no acreditan en CONEAU
formación personal extensos para las cargas horarias -Posibilidad de articular los (LECA, Ing. Industrias Forestales,
asignadas currículo con otras carreras Tecnicaturas)
-Exigencia de Trabajo final y
Pasantías, que permiten -Mayor conexión con la aplicación -Existencia de proyectos desde la -Carreras con competencias
integrar la formación en lo disciplinar SPU (Ej: voluntariado) que similares (Ej .Ing. Agronómica con
teórico/práctica preparatoria permite fortalecer la experiencia Ing. Forestal)
para el ejercicio profesional y -No hay un ciclo común para las práctica con la realidad
consolidar la experiencia en Ingenierías
análisis de la realidad y -Posibilidad de cursado
capacidades de investigación y - Elevada carga horaria de clases que vocacional de asignaturas de
comunicación deja escaso tiempo para estudio acuerdo a interés del estudiante

-Los currículos se orientan a - En Planes de estudio de -Posibilidad de enriquecer la


las demandas del medio Tecnicaturas e Ing. Industrias no hay formación curricular mediante el
materias optativas que permitan aporte de la experiencia
-Revisión periódica de los flexibilidad en la formación personal profesional de graduados
planes de estudio para realizar
ajustes - Falta de asignaturas o espacios de
formación humanística y cultural.

-Escasa articulación horizontal y


vertical entre cátedras que afectan
el desarrollo de las materias y los
planes de estudio

-Déficit de espacios de integración


interdisciplinaria en actividades
teórico/prácticas y evaluativas,
estructura académica parcializada
del conocimiento

- Gran atomización de las materias


básicas entre las diferentes carreras
que sobrecarga a los docentes

-Escasa formación práctica que


refuercen las capacidades y
competencias profesionales

Recursos materiales y -Institutos de investigación con -Biblioteca poco accesible al estar en -Mejoramiento de laboratorios -Bajo presupuesto asignado para
servicios de apoyo a equipamiento que permiten el Zanjón y con necesidad de talleres y demás dependencias, la educación universitaria y
las mejorar el proceso de actualización de la bibliografía bajo las normas de seguridad. escaso margen del presupuesto
actividades enseñanza de la UNSE para inversión en
curriculares -Algunos equipos informáticos - Biblioteca Central en red y con infraestructura y equipamiento
-Laboratorio de computación desactualizados disponibilidad de acceso a
con conexión a Internet biblioteca virtual -Los requerimientos legales para
- Insuficientes recursos didácticos y compra de vehículos y
-Personal para el servicio de audiovisuales para el desarrollo de -Ciber de la UNSE a disponibilidad equipamiento del estado no
traducción en inglés las clases y para el trabajo de las de los estudiantes permite el pago en cuotas
cátedras (cañón, conexión Internet dificultando su posible
-Existencia de biblioteca y en aulas, material de laboratorio, -Centro de estudios de lenguas adquisición
fotocopiadora en el Centro de papel, impresora, PC…) extranjeras en la UNSE (CESELEX)
Estudiantes -Pésimo servicio de transporte al
-Deterioro en instalaciones y - Programas de la SPU que Zanjón que produce demoras e
-Se puede adquirir equipamiento por escaso permiten fortalecer irregularidad en el traslado y
equipamiento y recursos por mantenimiento y por el tiempo: equipamiento mediante mayores costos y riesgos por
los proyectos de investigación (instrumental óptico y electrónico, proyectos traslado en remis
y extensión y servicios a medios audiovisuales, maquinaria,
terceros y la Cooperadora de vehículos, infraestructura, etc). -Disponibilidad en UNSE de aula
la FCF puede adquirir o recibir virtual para teleconferencias
donaciones de recursos
-Parque automotor para traslado de
estudiantes antiguo y deteriorado,
que lo hacen ineficiente y costoso
de mantener

- No se usa regularmente el sistema


SIU de información para la actividad
docente

-Los espacios actuales de aulas


resultan reducidos para un
incremento de la cantidad de
estudiantes

Posgrado - La política de formación de - Faltan carreras de posgrado a nivel - Oferta de becas de CONICET en -Oferta de posgrados en líneas
recursos humanos en el de Maestría o Especialización en la áreas de vacancia aplicadas por la temáticas desarrolladas por la
pasado permitió tener hoy un FCF. UNSE permite tener nuevos FCF en Universidades próximas
cuerpo docente con un becarios. (Tucumán, Córdoba) e incluso
elevada cantidad de -Limitados recursos de con modalidad a distancia.
posgraduados (Doctores, infraestructura y de equipamiento -Oferta de Becas de la Agencia de
Magíster, Especialistas) que para cursos y tesis de doctorado. Ciencia y Técnica FONCYT
permite desarrollar aplicadas por el Doctorado para
actualmente políticas de -Posgrado limitado en su temática obtener nuevos Becarios
oferta de posgrado en la FCF. al área forestal
- Convenios con otras
- Oferta de carrera de -Débil difusión de la oferta de Universidades Nacionales e
Doctorado en Ciencias Posgrado internacionales, integración de
Forestales en la FCF aprobada Red y proyecto conjunto
por el Ministerio de Educación
y único en su tipo del país. - Movilidad de Profesores y
Doctorandos
-Participación de docentes
externos y del extranjero en la
currícula del Doctorado.

-Nivel académico del Cuerpo


Docente del Doctorado en
Ciencias Forestales reconocido
en el ámbito nacional e
internacional

Graduados -Se tiene base de datos de -Débil vínculo institucional con -Regularización del Colegio de -Insatisfacción con la FCF por
graduados con acceso egresados. Graduados en Cs. Forestales parte de algunos graduados que
disponible en la página web desmotiva su interés de
(de los que responden) -Faltan espacios permanentes de -Carreras de grado reconocidas vinculación
participación de graduados en la por el Consejo de Profesionales
- En general los egresados se formación de los estudiantes de la Provincial -No hay aún Colegiatura para los
insertan rápidamente en el donde se transmita la experiencia graduados de las carreras
mercado laboral profesional -Interés de algunos graduados técnicas ni para la LECA
por continuar vinculados con la
-Graduados de la FCF -Escaso presupuesto para traer Facultad y poder transmitir sus -Imagen del desarrollo provincial
trabajando en lugares graduados de otras provincias o experiencias laborales asociado al sector agroindustrial
destacados a nivel nacional e países que reduce la demanda por
internacional graduados de las carreras de la
FCF
-Reconocimiento de la calidad
académica del título de Ing. -Superposición de incumbencias
Forestales por parte de de título (competencia) con Ing.
empresas forestales insertas Agrónomos en aspectos de
en otras provincias del país. manejo forestal.
-Organización de varios
eventos por el Día de la Ing.
Forestal durante el mes de
septiembre con participación
de graduados

También podría gustarte