Está en la página 1de 4

ESTUDIO DE CASO EMPRESARIAL – GERENCIA ESTRATÉGICA

Grupo Nutresa

INTEGRANTES:
BETANCUR GAÑAN JUAN DAVID
CALDERON CLAUDIA

Tutor DIAGO FRANCO FRANCISCO EDUARDO

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCION UNIVERSITARIA


Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
Investigación Formativa
Colombia 2019

Antecedentes
Grupo Nutresa, es un conglomerado que nace en el siglo XX con el nombre de
compañía Nacional de Chocolates Cruz Roja y en el año 1933 se convierte en el
Grupo Nacional de Chocolates S.A. en la ciudad de Medellín con el fin de satisfacer,
nutrir y generar bienestar entre sus consumidores.

Su principal proyecto fue ser accionista de otras empresas como Galletas Noel para
fabricar golosina y las famosas galletas Dux, cuando la empresa ingreso al mercado
del café se creó la marca Sello Rojo tiempo en que este producto estaba en el auge
de las exportaciones, creando la empresa Compañía colombiana de Café S.A.
COLCAFE. Esta empresa se enfoca en establecerse en el exterior formando lo que
hoy se conoce como la red Cordialsa.

A raíz de sus importantes intereses en los negocios la compañía empieza a


expandirse por América Latina y el Caribe comprando empresas Chocolates Nestlé,
luego compañía peruana Good Foods S.A. y la marca Winter.

De esta manera Grupo Nutresa, de acuerdo a sus objetivos busca tener un


incremento en su capital y los mejores beneficios económicos, que año tras año sea
una empresa rentable y sostenible, esto se realiza mediante la innovación y nuevas
estrategias que permitan el crecimiento y desarrollo de la misma, en la preparación
constante de sus empleados comprometidos con crear el mejor talento humano de
su empresa.

Desde su fundación su misión fue ser líder en el mercado nacional mostrando un


portafolio con los mejores productos de alta calidad, cumpliendo con las
necesidades y exigencia que el mercado valla teniendo al pasar de los años. La
oportunidad de tener una cobertura en el mercado nacional e internacional con
excelente disponibilidad y eficiencia.

Grupo Nutresa se consolida como una de las mejores empresas en el sector de


alimentos del mundo por su gestión de sostenibilidad, logrando el máximo
desempeño en variables de medición como administración de riesgo y crisis,
códigos de conducta, gestión de riesgos relacionados con el agua, empaques
ciudadanía, indicadores de prácticas laborales y derechos humanos.

Empresa que tiene buenas estrategias comerciales será muy fácil estar en el
mercado con el pasar de los años, Grupo Nutresa año tras año no solo evalúa, sino
que crea estrategias que permiten el crecimiento financiero y puede ser sostenible
cuando haya una crisis en los países donde se encuentra ubicada, aunque muchas
veces tenga que asumir algunas perdidas debido a la inflación, ya que estas
producen mayor crecimiento en los precios de los productos esto genera un juego
de estrategias que permiten que el consumidor no sienta este peso en su bolsillo,
estas crisis se compensan con esfuerzos de productividad interna.

Su principal estrategia se centra en duplicar al año 2020 las ventas del año 2013,
con una rentabilidad sostenida del 12 y el 14% margen EBITDA. (indicador
financiero: nos muestra los beneficios antes de intereses, impuestos depreciación y
amortización de la empresa). Creer en nuestras categorías apoyándose en las
fortalezas de sus marcas, innovación y efectiva; Garantizar el liderazgo en el
mercado, fortalecer la llegada al mercado de manera rentable con oportunidad de
cobertura, disponibilidad y eficiencia y con el portafolio adecuado para toda clase
de cliente.

En conclusión, lo que se busca con la recopilación de este tipo de información es


mostrar que desde su creación la empresa Grupo Nutresa ha generado nuevas
ideas, implementado nuevas estrategias con el fin de tener un mejor desarrollo
llevando a sus consumidores finales el mejor producto con la mejor calidad, con un
buen portafolio no solo de productos sino también mostrando por que una buena
empresa debe estar en constate evolución e innovación.

Propósito

 Diagnosticar las estrategias utilizadas por los participantes para seleccionar su


objeto de investigación en la empresa
 Analizar las estrategias utilizadas por los administrativos para asesorar a sus
empleados en el abordaje de los problemas empresarial.
 Analizar la importancia de la Planificación Estratégica en la generación
de proyectos de la empresa.
 Proponer la Planificación Estratégica como proceso innovador para la
generación de proyectos de investigación empresarial.

Pregunta de Reflexión

Es posible estandarizar algún tipo de soluciones o estrategias que sean viables y


otorguen resultados positivos a la hora de aplicarse sobre problemáticas, ya sean
de tipo administrativo como también posibles problemas presentados en el mercado
final que puedan afectar el posicionamiento de la empresa, así como su trayectoria
dentro del mismo.

Unidad de Análisis

compañía Nutresa S.A

Método

Esta investigación se llevará a cabo utilizando el método deductivo, ya que por


medio de situaciones generales (actualidad de la compañía), Nos permitirá
identificar conocimientos particulares mediante los cuales se establecerán las
estrategias necesarias para fortalecer el entorno de la compañía Nutresa S.A.

Referencias Bibliográficas

BIBLIOGRAFÍA

CONGOM@PORTAFOLIO.CO. (2016). Operación externa aporta casi el 50% de


las ventas de Nutresa. Bogota: portafolio.
Dinero. (2018). Ventas globales de Nutresa se incrementaron 2,4% en 2017.
Bogota: Dinero.com.
Nutresa, G. (2017). informe integrado. Bogota: Gruponutresa.com.
semana, R. (2017). Nutresa ayuda a familias vulnerables. Bogota:
RevistaSemana.com.

También podría gustarte