Está en la página 1de 6

4 tipos de estrategias empresariales para

lograr éxito y crecimiento


Junio 25, 2019 By Ignacio Martínez Estrategia 2 Comentarios
2

Existen varios tipos de estrategias empresariales que se


pueden implantar para guiar a la empresa a un cambio o
sencillamente alcanzar un resultado. ¿Debido a qué hay que
conocerlas?

Estos tipos de estrategias le imprimen un rumbo a los


negocios.
Cada empresa tiene su cultura y características propias. Por
ejemplo, el enfoque, ventas, clientes, productos y servicios,
desarrollo de talento humano. También se encuentra en
determinada etapa, es de reciente creación, tiene
aspiraciones a crecer, consolidar su liderazgo, etc.

De acuerdo a dichos atributos, necesidades y recursos, se


determinan acciones para diferenciarse en el mercado que
compiten, ya sea distinguirse por el precio como un factor
competitivo, diferenciación en productos y servicios,
crecimiento, planes de expansión.

Contar con un plan estratégico y determinar el tipo de


estrategia corporativa de la empresa, proporcionarán rumbo a
las actividades diarias, así como identificar qué áreas
requieren una mejor atención.

Otros aspectos relevantes de los tipos de estrategias


empresariales, permiten tener más claridad para tomar
decisiones en un mediano y largo plazo, de acuerdo a sus
objetivos; por otro lado, un factor relevante en el sector del
mercado en donde se desenvuelven, proporcionan ventajas
competitivas.
Indice de contenidos
 Qué es estrategia empresarial y para que se necesita
 4 tipos de estrategias empresariales
 Preparando a las personas y la empresa para implantar los tipos
de estrategias empresariales
 Conclusiones
Qué es estrategia
empresarial y para que se
necesita
Hablar de estrategias en una empresa consiste en hablar de
los caminos a recorrer para llegar a un destino en el futuro.

Es cierto, que el futuro no se puede predecir; sin embargo,


también es cierto que, si no emprende alguna iniciativa de
cambio, el futuro no será muy diferente al día de hoy. No se
trata de ser pasivos esperando que algo suceda; pues otras
empresas llevarán a cabo acciones y tomarán la delantera.

Una estrategia proporciona una dirección a seguir, alinear


esfuerzos, tareas y decisiones diarias.

Además, explica cómo,

 ser una mejor empresa en el futuro, estrategia


organizacional.
 Conseguir mayor cuota en el mercado, estrategia de
ventas, de marketing.
 Alinear esfuerzos para hacer realidad los objetivos.
 Alinear objetivos estratégicos, con objetivos del día a
día.

Elementos clave en estrategias


empresariales
Los siguientes elementos son importantes dentro de las
estrategias corporativas y del tipo de las mismas a elegir

¿Dónde se encuentra actualmente la empresa?

Recursos disponibles, materiales, humanos, fuentes de valor,


cultura empresarial, conocimiento, clientes.

¿Hacia dónde se dirige la empresa?

Basado en la visión que le proporciona claridad a la empresa.

Te comparto las siguientes guías acerca de visión de


negocios.

Cómo pasar de una idea a crear la visión de una empresa.

Cómo liderar una empresa para hacer realidad su visión.

¿Cómo va a llegar ese destino deseado?

A partir de la visión, hay que establecer elementos de la


estrategia, como el plan y los objetivos.

Es importante definir también el rol que tendrán en la


realización de la estrategia, desde el equipo directivo hasta el
personal en general.

Te comparto las siguientes guías relacionadas a estrategia


corporativa de una empresa.

Conoce más de la definición de estrategia empresarial,

Qué es estrategia empresarial – significado + 3 herramientas


para la formulación.

7 claves sobre planeación estratégica de una empresa.


7 claves en Plan estratégico para lograr el futuro deseado del
negocio.

En el siguiente post, te explico cómo formular una estrategia


empresarial competitiva,

Cómo formular una estrategia competitiva para tu negocio.

4 tipos de estrategias
empresariales
Ofreciendo el mejor precio – El precio
como factor competitivo
También conocida por estrategia en costos o estrategia de
liderazgo en costos. El propósito consiste en ofrecer precios
muy atractivos a los clientes.

¿Cuáles son los retos para este tipo de estrategia?

Para lograr estos resultados hay que trabajar en ser más


eficientes. Hay que trabajar para reducir reprocesos, reducir
mermas, plantear formas de hacer las tareas que representen
ahorro en costos.

El acceso a la materia prima; si se tiene acceso a los


insumos con precio atractivo, ya sea por medio de convenios
estratégicos con proveedores o si se fabrica en alguna de las
unidades de negocio.

Otro factor que ayuda al ahorro en costos, es la utilización


de la tecnología; se puede utilizar para automatizar tareas,
de fabricación, de captación de clientes, para proporcionar
servicio en formato 24 X 7 X 365. La tecnología también
ayuda a tener presencia global.

Mientras más ahorro se consiga en costos, más ganancias


representan para la empresa.

También podría gustarte