Está en la página 1de 6

Quiz 1 - Semana 3 MICROECONOMIA

Calificación para este intento: 60 de 75

Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
Pablo quiere conocer como funciona la economía, decide preguntarle a su profesor
sobre conceptos básicos, encuentra , que la economía hace parte del entorno en el
que vive y observa que hay dos contextos bajo los cuales estudiar esta ciencia, le
pregunta a su profesor que temas debe estudiar su padre si decide colocar una
empresa de textiles , ¿Sí debería estudiar macroeconomía o microeconomía?. “Su
profesor le dice que debe estudiar las dos” . ¿Por qué consideras que el profesor
tiene razón?:

La microeconomía estudia cada industria de manera individual y la macroeconomía


estudia como los industriales afectan el PIB

La microeconomía estudia las industrias y los agregados económicos, que afectan


cada industria, mientras que la macroeconomía estudia los indicadores que afectan
dichas industrias
¡Correcto!

La microeconomía estudia al consumidor , al productor, y la macroeconomía estudia


el contexto general y los agregados en los que se desenvuelve cualquier industria.

La microeconomía estudia a todos y cada uno de los industriales de la economía y


la macroeconomía estudia como esos industriales se ven afectados por la inflación.

Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
De los siguientes conceptos indique el relacionado con la frontera de posibilidades
de producción:

El consumo de los bienes y servicios

la abundancia de los recursos productivos

¡Correcto!

La escasez de los recursos productivos


La distribución de los bienes y servicios

Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
Un país ubicado por debajo de la curva frontera de posibilidades de producción está
operando

En un punto inalcanzable

A un nivel alto de inflación

¡Correcto!

A un nivel desempleo o deficiente

A un nivel de pleno empleo o eficiente

Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.

1. Las siguientes son funciones de oferta y demanda de mercado de un bien.

Qs=10p−512

QD=−12p+6000
El precio y cantidad de equilibrio son:

P=2448; Q=296

P=2; Q=5800

¡Correcto!

. P=296; Q=2448
P = 296 ; Q = 5800

Pregunta 5
0 / 7.5 ptos.
Si en una economía el Flujo real es igual al flujo nominal ésta se encuentra en
equilibrio, de lo contrario, un desequilibrio puede conducir a un proceso inflacionario
o deflacionario.
La inflación se puede presentar, cuando:

La oferta de bienes y servicios es mayor que la demanda de factores

Respondido

el dinero aumenta su valor o poder adquisitivo

Respuesta correcta

la cantidad de bienes, servicios y factores es menor que el dinero

la cantidad de bienes, servicios y factores es mayor que el dinero

Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
Los recursos o factores de producción son
¡Correcto!

Recursos naturales, trabajo, capital y capacidad empresarial

Ingresos, costos, beneficios e impuestos

Bienes de consumo, bienes de capital y experiencia

Oferta, demanda, cantidades y precios


Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
Las empresas como sector económico, interactúan en el mercado de bienes y
servicios, como se observa en el flujo circular
Dentro del mismo, cumplen principalmente tres funciones, éstas son:
¡Correcto!

compran factores de producción, producen bienes y pagan impuestos

demandan bienes y servicios, pagan impuestos y son productores

adquieren tierra, capital, trabajo; compran bienes y pagan impuestos

son dueños de la tierra y del capital, producen bienes y piden prestado dinero

Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
Actualmente existe una tendencia por algunas personas de realizarse o mandarse
a realizar tatuajes, con la particularidad que dichos tatuajes llegan a cubrir
totalmente la piel e incluso se realizan transformaciones en el cuerpo para buscar
semejanza con algún estereotipo de preferencia. De acuerdo a esto determine
procedimiento que se da en la ciencia económica a estos casos.

se analizan en la elasticidad de la demanda por cuanto establece que tipo de


sensibilidad presenta la cantidad demandada de tatuajes ante el precio de los
mismos.

se estudian en las preferencias del consumidor, las propiedades de los conjuntos


de preferencia del consumidor.
¡Correcto!

no se estudian por cuanto la economía supone que los individuos toman decisiones
racionales, que buscan optimizar su beneficio y que se someten a su restricción
presupuestal

no se ha estipulado un manejo por tratarse de casos extremos de adicciones.


Pregunta 9
0 / 7.5 ptos.
Dos países, el M y el Z, producen maíz y zapatos, como se aprecia en el
gráfico, deciden iniciar un comercio bilateral de sus productos, sabemos que el país
M tiene 2 millones de habitantes, los cuales producen 100 toneladas de maíz y 800
pares de zapatos en un mes, por su parte el país Z , también con 2 millones de
habitantes produce 200 toneladas tanto de maíz como 200 pares de zapatos en un
mes. Cada país decidió exportar aquel producto en el que tiene ventajas
comparativas, al comparar sus costos de oportunidad .

De acuerdo a la información anterior podemos afirmar que la FPP del país M es :

Y = 800-100X

Respuesta correcta

Y = 100-0.125X

Respondido

Y = 100 -8X

Y = 800 -0,125X

Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
En una parte del flujo circular se desplazan los bienes y servicios, que es la oferta
que hacen las empresas, así como los factores de producción tierra, capital, trabajo,
que conforman la oferta de las familias
Este componente del mercado es lo que constituye:

el intercambio que satisface las necesidades

la parte indispensable del mercado financiero

¡Correcto!

el flujo real de del circuito económico

el flujo nominal que activa la economía

Calificación de la evaluación: 60 de 75

También podría gustarte