Está en la página 1de 4

BIOGRAFÍA.

- Gabriel García Márquez fue un escritor novelista, cuentista, guionista,


editor y periodista, Premio Nobel de Literatura en el año de 1982 y uno de los grandes
maestros de la literatura universal. Nació en Aracataca (Magdalena), Colombia el 6 de
marzo de 1927. Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán.

Fue criado por sus abuelos maternos: Tranquilina Iguarán Cortés y el coronel Nicolás
Márquez quien fue figura esencial en su vida, cuya personalidad influyó en varios de sus
personajes. Fue conocido familiarmente y por sus amigos como GABITO.
Gabriel García Márquez fue la figura principal del llamado Boom de la Literatura
Hispanoamericana. Cursó estudios secundarios en el colegio Jesuita San José en el año
de 1940. Después gracias a una beca otorgada por el gobierno fue enviado a Bogotá,
donde lo reubican en el Liceo Nacional de Zipaquirá, población a una hora de la capital
Bogotana culminando allí sus estudios secundarios. Después de su grado en 1947
permaneció en Bogotá, estudió Derecho y Periodismo en la Universidad Nacional de
Colombia donde se dedicó especialmente a la lectura. Sus primeros años de infancia
marcaron decisivamente su trabajo como escritor; toda esa riqueza de tradiciones
transmitidas por sus abuelos inspiró buena parte de su obra. Su deseo de ser escritor
crecía, publicó su primer cuento, La Tercera Resignación, el 13 de septiembre de 1947 en
el diario el Espectador.
En 1950 renuncia de convertirse en abogado y se dedica a al Periodismo, viajó a
Barranquilla para trabajar como reportero y columnista del periódico “El Heraldo”, y
participó activamente en las tertulias literarias del llamado “Grupo de Barranquilla”.
Viajó a Aracataca con el fin de vender la casa natal, pero siente que su verdadero interés
es escribir sobre el mundo de su infancia.
Y en 1981, publicó “Crónica de una Muerte Anunciada”, novela inspirada en un
acontecimiento de la vida real ocurrido durante su juventud. En este mismo año le fue
concedida la “Legión de Honor de Francia” regresando a Colombia nuevamente, donde
encontró problemas porque el gobierno liberal de Julio César Turbay Ayala lo acusaba de
financiar al grupo guerrillero M-19. Huyó solicitando asilo político en México.

Gabriel García Márquez falleció el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, a la edad


de 87 años, en su residencia de la localidad Pedregal de San Ángel en México D.F.
OBRAS DESTACADAS.- 1955 “La Hojarasca”. 1961 “El coronel no tiene quien
le Escriba”.1962 “La Mala Hora”.

Análisis

El boom latinoamericano Realismo mágico

Género Literario Asunto


La Temática

Personajes
a. Principales-descripción física y moral
Santiago Nasar. Físicamente- guapo esbelto, pálido, parpados árabes, pelo rizo,
Moralmente- alegre, pacifico, respetado, prudente
Ángela Vicario. Físicamente- bella, un poco desvalida, delicada, frágil.
Moralmente- aire desamparado, no es virgen, pobre de espíritu, educada
b. Secundarios-descripción física y moral
Bayardo San Román. Físicamente- atractivo, cintura angosta, ojos
"dorados", piel soleada, cabello claro. Moralmente- propio, culto, simpático, encantador
Pablo y Pedro Vicario. Físicamente- de catadura espesa. Moralmente- Pedro: sentimental
y autoritario Pablo: imaginativo, dependiente
Placida Linero. Físicamente- elegante, bella en su juventud
Moralmente- buen instinto, amorosa con su hijo, no perdía los estribos
Cristóbal Bedoya. Moralmente-alegre, de confianza
María Alejandrina Cervantes. Físicamente- elegante, bonita. Moralmente- servicial en la
cama, tierna, severa, alegre
Padre Amador. Moralmente-bueno, complaciente
Victoria Guzmán. Físicamente-gorda, se conservaba entera. Moralmente-ruda, fría,
severa
Divina Flor. Físicamente-en pleno desarrollo, jovencita. Moralmente-ingenua, temerosa
Pura Vicario. Físicamente-rígida. Moralmente-con valores e ideas rigurosas
Clotilde Armenta. Físicamente-media edad. Moralmente-considerada, buena persona
Conflicto

La atmosfera Aspectos Técnicos

Tono

También podría gustarte