Está en la página 1de 2

NOMBRE: MARTILLO SCHMIT (Campo) RANGO

INDICE DE RESISTENCIAS RESIST. MARTILLO


GRADO
IDENTIFICACION DEL CAMPO COMP. SCHMIDT
ZONA:
MPa.
TIPO DE RESISTENCIA
INCLINACIONES REBOTE DENSIDAD
LABOR: ESCTRUCTURA COMPRESIVA Deleznable con golpes con la punta
R1 del martillo de Geólogo se 1-5 < 15
FECHA: desconcha con una cuchilla
Se desconcha con dificultad con una
RQD=100ⅇ^(𝟎. 𝟏)(𝟎. 𝟏 + 𝟏) R2
cuchilla. Marcas poco profundas en
5-25 15-30
la roca con golpe firme de martillo(
de Punta).
No se raya ni se desconcha con
RQD (%) R3 cuchillo. La muestra se rompe con 25-50 30-40
golpe de martillo.
La muestra se rompe con más de un
LONGITUD (m) R4 50-100 40-50
golpe de martillo
Se requiere varios golpes de martillo
#FRACTURAS R5 100-250 50-60
para romper la muestra
Solo se rompe esquirlas de la
(FRACTURAS/METRO) R6 >250
muestra con el martillo
SC CONDICIONES DISCONTINUAS
Parámetr

Espaciamiento
Resistencia a entre Agua Orientación
RQD
o

la Discontinuidad Persistencia Apertura Rugosidad Relleno Alteración Subterránea Discontinua

VALOR TOTAL RMR


compresión es
Val

-10
-12
15
12

20
15
10

20
15
10

15
10

-2
-5
7
4
2

8
5

8
5

6
4
2
1
0

6
5
4
1
0

6
5
3
1
0

6
4
2
1
0

6
5
3
1
0

7
4
0

0
.

2.Relleno duro

3.Moderadame

4.Desfavorable
2.Ligeramente
2.Muy Angosta

5.Descompesa
2.100-250MPa

1.Completame
3.Ligeramente
3.Angosta0.1-

5.Muy Abierta
3.200-600mm

blando <5mm

blando >5mm
1.Muy rugoso
4.Abierta 1.0-
ESTACION

3.50-100MPa

1.No alterada

desfavorable
4.60-200mm

2.Favorable
4.25-50MPa

4.Altamente
1.Cerrada 0
1.>250MPA

4.Goteando
5.Fluyendo
1.90-100%

duro>5mm

2.Humedo
5.<25MPa

2.75-90%

1.Ninguna
5.Muy lisa

3.Regular
2.Rugoso
3.50-75%
4.25-50%

2.0.6-2m

3.Relleno

4.Relleno

5.Relleno
4.10-20m
5.<60mm

3.Mojado

favorable
<0.1 mm

nte seco
3.3-10m

>5.0mm

alterada
5.<25%

2.1-3m

5.>20m

1.0mm

5.0mm

rugoso
1.>2m

1.<1m

<5mm

1.Muy

5.Muy
4.Lisa

nta

da
1
2
3
4
5

CORRECCION POR ORIENTACION DE LAS ESTRUCTURAS CLASES DE MACIZOS ROCOSOS DETREMINACION A PARTIR DE LA PUNTACION TOTAL
Dirección perpendicular al eje del túnel
Dirección paralelo al Buzamien RMR 61-80 51-60 41-50 31-40 21-30 <20
EXCAVACION CON EXCAVACION CONTRA
eje del túnel to 0-20
BUZAMIENTO EL BUZAMIENTO V MUY
II-A III-B IV-A MALA
Buzamient Buzamient Desfavora DESCRIPCION II-BUENA IV- MALA A MALA
Buz 45-90° Buz 20-45° Buz 45-90° Buz 20-45° REGULAR A REGULAR B B
o 45-90° o 20-45° ble
1 año para 1 mes para 10 días para Inmediato
Muy Tiempo de auto- 15 días para 5 días para
Muy Desfavora tramo de un tramo de tramo de
Favorable Regular desfavorab Regular soporte tramo de 7m tramo de 5m
favorable ble 10cm 10m 2.5m
le

También podría gustarte