Está en la página 1de 2

Buenas tardes el país que quise investigar y analizar fue Portugal ya que sus exportaciones son

bajas correspondientes con las importaciones

Portugal es la economía número 39 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2017 fue de 242.620
millones de euros, con una deuda del 125,7% del PIB está entre los países con más deuda respecto
al PÎB del mundo. Su deuda per cápita es de 23.576€ euros por habitante.
La última tasa de variación anual del IPC publicada en Portugal es de junio de 2018 y fue del 1,5%.
Hay algunas variables que pueden ayudarle a conocer algo más si va a viajar a Portugal o
simplemente quiere saber más sobre el nivel de vida de sus habitantes.
El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y en el caso de Portugal, en 2017, fue
de 18.700€ euros, por lo que se encuentra en el puesto 34 de los 196 países del ranking de PIB per
cápita.
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir el
progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que
los portugueses se encuentran en el puesto 41.
Si la razón para visitar Portugal son negocios, es útil saber que Portugal se encuentra en el 29º
puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países según la
facilidad que ofrecen para hacer negocios.

Portugal tiene un pasado eminentemente agrícola aunque, tras el desarrollo que el país ha
registrado en las décadas de 1980 y 1990, la estructura se basa en los servicios y la industria,
que en 2010 representaban el 74,5 % y el 22,8 % del VAB, respectivamente.La agricultura
portuguesa está bastante desarrollada gracias al clima, al relieve y a los suelos favorables. En
las últimas décadas se ha intensificado la modernización agrícola pero aún el 10,9 % de la
población trabaja en el sector. Los olivares (4000 km²), los viñedos (3750 km²),
el trigo (3000 km²) el maíz (2680 km²). Los vinos, especialmente el vino de Oporto y el vino de
Madeira, y los aceites portugueses son bastantes conocidos. También Portugal es productor
de fruta, sobre todo las naranjas del Algarve, la pera rocha de la región Oeste, la cereza de
Gardunha y el plátano de Madeira. También son importantes la remolacha dulce, el aceite
de girasol y el tabaco.

Portugal exportó $ 54,8 Miles de millones e importó $ 70,3 Miles de millones, dando como
resultado un saldo comercial negative de $ 15,6 Miles de millones. En 2016 el PIB de
Portugal fue de $ 205 Miles de millones y su PIB per cápita fue de $ 30,7 Miles.
Las principales exportaciones de de Portugal son Piezas-Repuestos ($2,29 Miles de
millones), Refinado de Petróleo ($2,18 Miles de millones), Coches ($1,99 Miles de
millones), Calzado de Cuero ($1,96 Miles de millones) y Papel no estucado ($1,27 Miles de
millones), de acuerdo ala clasificación del Sistema Harmonizado (HS). Sus principales
importaciones son Coches ($4,56 Miles de millones), Petróleo Crudo($4,15 Miles de
millones), Piezas-Repuestos ($2,37 Miles de millones), Medicamentos
envasados ($2,12 Miles de millones) y Gas de petróleo ($1,48 Miles de millones).

También podría gustarte