Está en la página 1de 39

PROCESO DE REVELACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL

DE HIJOS GAYS E HIJAS LESBIANAS EN FAMILIAS AFROCOLOMBIANAS

ANGÉLICA MARÍA GALVIS RIVAS


JESSICA NATALIA GÓMEZ ROCHA

LINDA TERESA ORCASITA PINEDA

LINDA TERESA ORCASITA PINEDA


PAULA ANDREA HOYOS HERNÁNDEZ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA


FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
CARRERA DE PSICOLOGÍA
SANTIAGO DE CALI
2018
1

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, la noción de sexo/género es un concepto que continúa


siendo utilizado incluso asumiendo que las separaciones rígidas entre ambas
esferas es ficticia, es decir, se niega la importante diferencia que hay entre ambas
variables y la influencia que tienen estas en los diferentes ámbitos en los que se
encuentra inmerso el ser humano; en especial, porque dichas variables cambian
de acuerdo a distintas circunstancias sociales y económicas que rodean las
distintas dinámicas familiares (Libson, 2012).

En este sentido, en la etapa del ciclo de vida de las personas, definida


como adolescencia, la sexualidad adquiere trascendental valor ya que, a lo largo
de la misma, la experiencia sexual alcanza signos de profunda significación,
vinculados tanto a las transformaciones de orden hormonal del cuerpo en
desarrollo, como a la cultura y dentro de ella, entre otros factores, el género, y los
principios éticos y/o religiosos que inciden sobre la asunción y las expresiones de
la sexualidad (Moncada-Santos y Fontelo-Danta, 2018).

En cuanto a las expresiones de la sexualidad, entendida está más allá del


acto sexual, si no como aquel constructo que abarca la noción de género,
identidad de género y orientación sexual, es evidente tanto científica como
socialmente los mitos que existen en relación con este tema, por múltiples causas,
dichos mitos según Fernández (citado en Libson, 2012) “aluden a la producción y
reproducción de un universo de significaciones imaginarias constitutivas de lo
femenino y lo masculino moderno que forman parte no sólo de los valores de la
sociedad sino también de la subjetividad de hombres y mujeres” (p. 295). De esta
forma, es posible vislumbrar que el hecho de estudiar temáticas relacionadas con
la sexualidad, necesariamente involucra conceptos relacionados con la cultura y
las representaciones sociales, siendo estos aspectos fundamentales para la
comprensión de las problemáticas que surgen en este sentido.
2

Otra característica de las construcciones de la sexualidad, recae sobre las


asignaciones de valor que se da a cada comportamiento, y que resultan diferentes
para hombres y mujeres, como se mencionaba en el párrafo anterior. De este
modo, se entrelaza con asignaciones sociales de género, las diferencias a la hora
de asumir las relaciones coitales y las asunciones del rol social, como aseguran
Soriano-Ayala, González-Jiménez, y Soriano-Ferrer (citados en Moncada-Santos
y Fontelo-Danta, 2018). En este orden de ideas, la cultura mediatiza la relación y
establece las pautas requeridas para comprender cómo se construye y se expresa
la sexualidad donde esta solo cobra sentido para el conjunto de los seres
humanos, en toda su complejidad y con todos sus matices, dentro de la cultura
(Moncada-Santos y Fontelo-Danta, 2018).

Teniendo clara la importancia de la cultura en la construcción de todos los


ámbitos en los que interactúa el ser humano; según la literatura, las niñez,
adolescencia y juventud, son momentos del ciclo de vida en los cuales las
interacciones, conocimientos y experiencias que suceden en este periodo podrán
repercutir de forma considerable a lo largo de la vida del ser humano. Con respecto
a esto, muchos jóvenes, en su proceso de formación de su identidad, necesitan
un apoyo familiar que resulta clave y, aún más, en el caso de los que descubren
o declaran tener una orientación sexual distinta a la comúnmente establecida o
aceptada por la sociedad, por su consecuente rechazo, exclusión y diferenciación
social (Luján y Tamarit 2012). De esta forma, se centra la problemática de la
construcción cultural de la sexualidad en un aspecto en específico, la orientación
sexual no normativa, que como se ha venido presentado, se encuentra atravesada
por variables que la convierten hoy en día en una problemática, especialmente,
para aquellos jóvenes que se encuentran en un proceso de revelación o
aceptación de esta.

En relación con lo anterior, la reproducción de estereotipos familiares no


sólo remite a la socialización de los sujetos en sociedades heteronormativas, sino
a cómo estos sujetos experimentan las situaciones de estigma y homofobia; el
estigma entendido desde un proceso de interiorización y ello se evidencia en los
modos en que entienden sus experiencias familiares como reflejo de los modelos
de referencia heterosexual (Libson, 2012). A pesar de las luchas que han
3

emprendido movimientos feministas y LGBTI históricamente, y los grandes


cambios que han logrado estos a nivel mundial, aún siguen presentes muchos de
tales estereotipos: en las transmisiones familiares, en el anclaje cultural de la
“masculinidad hegemónica” y la sociedad patriarcal, la institucionalización de la
heterosexualidad obligatoria y en los lugares privilegiados asignados a las madres
en relación con sus hijos (Libson, 2012).

De manera que, el acto de revelar la orientación sexual no normativa por


parte de un joven puede ser un determinante más débil de estrés que el contexto
de la divulgación, incluyendo las reacciones de las personas a las que se hacen
las revelaciones (Rothman, Sullivan, Keyes y Boehmer, 2012). Es decir, el aspecto
que mayor genera temor en los jóvenes en este proceso de revelación es la
reacción de las personas pertenecientes a su contexto más próximo, por temor a
las reacciones que puedan surgir a partir de esto; igualmente, es común que los
jóvenes de minorías sexuales teman respuestas adversas y repercusiones
negativas de los padres (Willoughby, Malik y Lindahl, 2006).

Sin embargo, la problemática no finaliza al momento de la revelación dado


que los procesos y cambios que se dan a partir de estos juegan igualmente un
papel fundamental, ya que después de la reacción inicial a esa realidad, según
estudios en relación con esta temática realizados en España, los padres todavía
mantienen falsas creencias y persisten los prejuicios sociales, de manera que las
familias no están exentas de esa influencia que estigmatiza a la homosexualidad
y que, a pesar de ser una realidad cada vez más visible, sigue afectando a algunos
entornos familiares cuando conocen la orientación sexual de su hijo/a (Luján y
Tamarit, 2012).

Lo anterior puede tornarse en una problemática ya que la familia se


concibe como el mayor factor de protección para el individuo, si actúa
adecuadamente, o se puede convertir en uno de sus mayores factores de riesgo,
si no lo hace así (Luján y Tamarit, 2012). Con referencia a lo anterior, es
importante tener en cuenta la influencia de la familia en la formación de un ser
humano, para Gallego Henao (2012) la familia es el espacio que favorece la
socialización del individuo, el desarrollo del afecto y la satisfacción de necesidades
4

sexuales, sociales, emocionales y económicas, además de ser el primer agente


transmisor de normas valores y símbolos.
En este sentido, un estudio reciente realizado en Massachusetts de
rechazo familiar como predictor de los resultados de salud negativos en 245
jóvenes lesbianas y gays, encontró que los niños de padres que reaccionan
negativamente a su orientación sexual tienen niveles elevados de ideas e intentos
suicidas, depresión, consumo de drogas y relaciones sexuales sin protección
Ryan, Huebner, Díaz, y Sánchez (citados en Rothman, Sullivan, Keyes y
Boehmer, 2012). De esta forma, el proceso de revelación y aceptación de la
orientación sexual empieza a convertirse en un determinante en la salud física y
psicológica de las personas involucradas en este, lo que puede ocasionar
momentos de crisis familiar, que se originan cuando una tensión afecta la familia y
se requiere un cambio en las reglas habituales, normas, relación y comunicación
del sistema familiar y al carecer de recursos familiares de afrontamiento, se entra
en disfunción (De La Revilla, 2009).

Del mismo modo, la investigación realizada en EE. UU reveló que las


personas gays, lesbianas y bisexuales tienen un mayor riesgo de sufrir una serie
de comportamientos de riesgo para la salud y las condiciones negativas
relacionadas con la salud, incluyendo el tabaquismo, el consumo poco saludable
de alcohol, uso de drogas ilícitas, deterioros en la salud mental y la falta de acceso
a la atención primaria y seguro de salud (Rothman, Sullivan, Keyes y Boehmer,
2012). Ahora bien, si se retoma este tema en relación con las características
culturales que pueden influir, algunas investigaciones han sugerido que las
familias de minorías étnicas pueden reaccionar a la homosexualidad de forma más
negativa que las familias europeas (Willoughby, Malik y Lindahl, 2006).

Con respecto a las minorías étnicas, las poblaciones negras,


afrodescendientes o afroamericanas, son consideradas como una de ellas, a
pesar de que hasta el censo realizado en América Latina hasta el año 2015 de la
población total, 130 millones de personas eran afrodescendientes (Giorgi, 2017);
este grupo representa una proporción importante del total de habitantes del
continente y han sido un elemento central en la construcción sociocultural de estas
5

sociedades (Agudelo, 2010). Dicho proceso de construcción en algunos casos,


ubica la identidad y la cultura como elementos heredados inmutables. Se puede
tratar de formas de esencialismo estratégico o táctico pero a veces el discurso
culturalista se interioriza con radicalidad implicando aislamiento y marginalidad
para estas propuestas políticas (Agudelo, 2010).
Lo anterior, se considera de esta forma dado que la cultura
afrodescendiente es considerada según múltiples estudios como particular y
poseedora de repertorios históricos, étnicos e ideológicos que la hacen única, así
como, sus interacciones sociales se ven marcadas por estos aspectos; el género,
las opciones sexuales, las diferencias producto de ciertas condiciones físicas o de
salud, son igualmente, entre otras características particulares de individuos y
grupos, un factor que se incluye en el panorama multicultural de las sociedades
contemporáneas (Agudelo, 2010). Sin embargo, aquellas características que la
hacen especial y admirable por el recorrido histórico, también, en múltiples casos
la convierte en blanco de discriminaciones en sociedades donde no son
comprendidas sus dinámicas o donde no se adaptan fácilmente sus ideologías y
formas de ver la vida, en este sentido, las estadísticas establecidas por diversas
instituciones internacionales muestran claramente la relación directa entre la
exclusión social y la discriminación racial (Agudelo, 2010).
En relación con la discriminación en esta población en particular, la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha recibido información
preocupante sobre los altos niveles de discriminación y violencia contra personas
lesbianas, gay, bisexuales y trans (LGBT) que son afrodescendientes, en América
a la fecha, dicha información se ha limitado a países específicos como Brasil,
Colombia, Nicaragua y Estados Unidos. Tomando en cuenta esto, las personas
de descendencia africana con orientaciones e identidades de género no
normativas pueden enfrentar actos de violencia y discriminación con base en su
raza, etnia, género, sexo, orientación sexual, identidad de género, color de la piel
y/o situación de pobreza, perpetrados tanto por personas que no son de
descendencia africana como por aquellas que lo son (Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, 2015).

Además, la CIDH también reporta que la violencia a personas LGBTI


afrodescendientes, también, encuentra una característica en función del sexo,
6

dado que esta cultura, presenta un fenómeno de “hipermasculinidad” o “machismo


reforzado” que, en el caso de hombres gay, han sido torturados por su misma
comunidad al identificarse en ellos “conductas afeminadas”. Sin embargo, en el
caso de las mujeres la CIDH considera que la vulnerabilidad es mayor y más
preocupante, dado que son quienes han sufrido una triple discriminación histórica
con base en su sexo y género, pobreza extrema y raza (CIDH, 2015). Las actitudes
machistas de esta cultura, pueden resultar en la limitación de acceso a la
educación y el trabajo de las mujeres afrodescendientes, y perpetuar la
subordinación de las mujeres, la cual es exacerbada en el caso de las mujeres
afrodescendientes con orientaciones sexuales e identidades de género no
normativas; en adición a la nombrada triple discriminación que enfrentan, la CIDH
fue informada de que las mujeres lesbianas afrodescendientes también enfrentan
violencia por su orientación sexual, incluyendo las mal llamadas “violaciones
sexuales correctivas” (CIDH, 2015).

A partir de lo anterior, se encuentra que a nivel mundial son relativamente


pocos los estudios que se han desarrollado en relación con las dinámicas
familiares ante un proceso de revelación y aceptación de la orientación sexual, en
comparación con la información disponible sobre estudios de otra temática, dados
los cambios acelerados que se han dado en los últimos años en referencia al tema
de la diversidad sexual. Sin embargo, algunos primeros estudios de este tipo
aparecen en EE. UU, según Rothman, Sullivan, Keyes y Boehmer son ellos
quienes desarrollan en el año 2002 el primer estudio poblacional de este tipo en
el Estado de Massachusetts; mediante el cual, evaluaron la asociación entre la
revelación de la orientación sexual, el apoyo de los padres e indicadores de riesgo
de salud física y mental mediante un estudio descriptivo de corte transversal
(Rothman, Sullivan, Keyes y Boehmer, 2012)
Como principales resultados de este estudio obtuvieron que cinco de los
factores de riesgo para la salud evaluados fueron significativamente mayores en
los encuestados gays y lesbianas en comparación con las personas
heterosexuales evaluadas, en relación a esto, también, se evidenció que aquellas
personas con más altos niveles de condiciones de salud de riesgo, exactamente
el 73% reportaron no haber divulgado su orientación sexual a su círculo familiar,
de igual forma, un poco más de la mitad de los evaluados que dijeron no haber
7

tenido apoyo familiar al momento de la revelación de su orientación sexual se


presentan según los instrumentos, más propensos a sufrir atracones y abuso de
sustancias psicoactivas tanto en hombres como en mujeres (Rothman, Sullivan,
Keyes y Boehmer, 2012).
Este estudio resulta importante para la presente investigación dado que,
los resultados obtenidos brindan un panorama de la importancia del estudio de
esta temática, dado que se comprueba estadísticamente la influencia física y
psicológica que puede tener la aceptación y apoyo de los padres o cuidadores
primarios ante la revelación de la orientación sexual por parte de los jóvenes. Sin
embargo, teniendo en cuenta las recomendaciones de los autores el hecho de que
haya sido un estudio cuantitativo y de comparación de dos variables, no permite
considerar generalizable dichos resultados dado que la correlación puede haberse
presentado por otras variables influyentes no controladas, de igual forma, el uso
de instrumentos que exijan respuestas dicotómicas, como fue el utilizado en este
estudio, no permite una comprensión completa del fenómeno objeto de estudio.
Otro estudio internacional que resulta importante, es el realizado por
Coker, Austin y Schuster (2010) el cual brinda información acerca de los
problemas típicos que enfrentan los adolescentes durante su desarrollo, los cuales
hasta la edad adulta son difíciles para cualquier joven, y cómo los adolescentes
gays y lesbianas pueden enfrentar un conjunto único de preocupaciones
relacionados con la salud y como resultado del estigma relacionado a su
orientación sexual.
Por otro lado, los estudios a nivel internacional permiten evidenciar las
teorías mediante las cuales se interpreta la información recogida a nivel de
investigación familiar y de género, con el fin de sustentar de mejor forma estudios
futuros que se encuentren bajo la misma línea, el análisis realizado en
Massachusetts se sustentó bajo el modelo de estrés de Meyer (Rothman, Sullivan,
Keyes y Boehmer, 2012). Otra investigación que se sustenta en teorías similares
y fue realizada en el mismo país, específicamente en la ciudad de Miami, es la
realizada por Willoughby, Malik y Lindahl mediante la cual, se buscó evidenciar si
variaciones en el funcionamiento familiar; tales como, la cohesión familiar y la
adaptabilidad, así como, los estilos de crianza, se asocia con la respuesta de los
padres ante la revelación de la orientación sexual por parte de sus hijos
(Willoughby, Malik y Lindahl, 2006
8

Los principales resultados obtenidos en esta investigación reportan, que


aquellos hombres homosexuales que percibían una cohesión y adaptabilidad
equilibradas antes de realizar la revelación de su orientación sexual percibieron
menos reacciones negativas por parte de sus padres al momento de la
divulgación, en comparación, con los hombres homosexuales de familias
desequilibradas. De igual forma, los resultados permitieron corroborar la hipótesis
de los autores de que los hombres homosexuales con padres con un estilo de
crianza autoritativos experimentan reacciones menos negativas, en comparación,
con hijos homosexuales de padres con un estilo autoritario (Willoughby, Malik y
Lindahl, 2006).
La investigación anterior, permite evidenciar la importancia de las
dinámicas familiares tanto antes como después del proceso de revelación de la
orientación sexual y cómo estás, reforzando lo planteado en diversos estudios,
pueden influenciar fuertemente la salud física y psicológica de los jóvenes gays y
lesbianas. Por otro lado, como se mencionó en párrafos anteriores esta
investigación se sustenta para el análisis de datos en teorías del estrés,
específicamente en la teoría del estrés familiar y los estilos de crianza planteados
por Coby Mac y Martin (citados en Willoughby, Malik y Lindahl, 2006). Ahora bien,
a pesar de la consistencia encontrada en los resultados no se logra una
comprensión completa del fenómeno, dado que es abordado mediante una
metodología cualitativa y la población tenida en cuenta, es de solo los jóvenes con
orientación sexual no normativa, más no son tenidos en cuenta sus padres.
En la misma línea teórica, se encuentra el estudio realizado en Italia con
164 adultos jóvenes gays y lesbianas por Baiocco, Fontanesi, Santamaría,
Loverno, Marasco, Baumgartner, Willoughby y Laghi, el cual tuvo como objetivo
identificar las diferencias entre padres y madres, las respuestas y los factores
individuales que pueden afectar, positiva o negativamente, en el proceso de
revelación de la orientación sexual por parte de los hijos, todo esto por medio de
la percepción de los adultos jóvenes participantes del estudio frente a la reacción
de sus padres cuando les revelaron su orientación sexual (Baiocco et al, 2014).
Lo anterior, fue formulado y posteriormente analizado, bajo la ya nombrada teoría
del estrés familiar, teniendo como conceptos fundamentales la cohesión y la
adaptabilidad, también, en este estudio se tiene en cuenta los estadios del
desarrollo planteados por Erikson, así como, postulados de diversas
9

investigaciones que sostienen que un ambiente familiar de apoyo positivo se


asocia con resultados positivos en la salud de jóvenes encuestados en situaciones
como la abordada (Baiocco et al, 2014).
Los principales resultados encontrados en este estudio y que resultan de
gran aporte para el desarrollo de la presente idea de investigación son, los hijos e
hijas se muestran más inclinados a divulgar en primer lugar su orientación sexual
a sus madres, lo que permite a los autores afirmar que una reacción negativa
materna podría afectar fuertemente la autoestima del adolescente o joven,
también, el estudio arrojó que características políticas o conservadoras o la
participación religiosa de los padres pueden ser un predictor de prejuicios
sexuales, estos aspectos mediados por la cultura pueden generar que los padres
sean más propensos a reaccionar de manera negativa ante la revelación de la
orientación sexual de sus hijos (Baiocco et al, 2014).
Asimismo, un estudio internacional realizado por Evans y Troutman (2014),
revela que los padres se enfrentan así a un desafío significativo cuando sus hijos
adolescentes comienzan a identificarse y exhiben comportamientos de ser LGBT,
y ese suceso de identificación de los hijos, produce momentos de
desordenamiento en los miembros de la familia involucrados. Por lo que sostiene
que algunos padres experimentan pánico, profunda pérdida, un sentido de
soledad existencial y sentimientos de vergüenza ante dicha situación, olvidando
también que es una situación común, que presentan muchas otras familias;
planteando también, que existe escasez de recursos para los padres de hijos
homosexuales.
Continuando con estudios realizados a nivel internacional y directamente
relacionados con el fenómeno que se planea abordar, una investigación cualitativa
realizada en España por Luján y Tamarit, permitió comprender de forma un poco
más completa, en contraste, con los estudios presentados anteriormente, como
se ve influida la dinámica familiar cuando los hijos/as revelan su orientación
homosexual, esto mediante una entrevista semiestructurada realizada a los
padres de los jóvenes en la cual se indago principalmente por cuando y como fue
la revelación de la orientación sexual (Luján y Tamarit, 2012).
Este estudio brinda como principales resultados y aportes, que los padres
consideran a pesar de que inicialmente la mayoría de ellos tuvieron una reacción
negativa frente a la revelación, posterior a esto, no identifican problemas con
10

respecto a sus hijos, ante lo cual, las autoras lo describen como una aceptación
más aparente que real de la homosexualidad, dado que en los relatos se perciben
prejuicios y falsas creencias. Por otro lado, en términos positivos se encontró que
las madres tienden a ser quienes aceptan de forma más positiva la orientación
sexual de sus hijos. Además, varios participantes reportaron una mejora en las
relaciones y lazos afectivos entre los miembros de la familia (Luján y Tamarit,
2012). Sin embargo, en esta investigación se presenta la misma dificultad
evidenciada en las investigaciones realizadas en EE. UU y es que los autores
presentan la inquietud, de si trabajar solo con padres o hijos homosexuales, más
no con ambos, puede brindar sólo la mirada de una parte del fenómeno, y no lograr
la mejor comprensión posible.
Asimismo, el estudio internacional realizado por Belsky y Diamond (2015)
nos aporta acerca de la influencia del rechazo o aceptación de los padres en el
bienestar de los hijos homosexuales, y en este sentido describe factores que
probablemente contribuyen al grado en el que los padres aceptan o no la
homosexualidad. También, habla sobre el modelo causal esencialista, y el modelo
constructivista.
Continuando con estudios realizados a nivel mundial, de una forma más
cercana, en América Latina se han venido desarrollando estudios que, si bien no
están directamente relacionados con la temática, si brindan teorías, dimensiones
y variables importantes de estudio para la presente investigación. En un primer
momento, se encuentra el estudio de metodología cualitativa desarrollado por
Libson (2012) en Buenos Aires, Argentina; en el cual “se analizaron los repertorios
de sexo/género, sexualidades y parentalidades mediante entrevistas
semiestructuradas a varones gays y mujeres lesbianas con hijos/as o proyecto de
tenerlos/as” (p. 294). Este estudio, brinda información relevante sobre la mirada
de las personas con orientación sexual no normativa sobre sus experiencias de
vida y las dificultades que perciben de vivir su sexualidad en una sociedad que
aún presenta prejuicios y falsas creencias en relación con la homosexualidad,
estos conocimientos resultan importantes, de igual forma, para poder facilitar la
comprensión de los relatos de jóvenes gays sobre su proceso de revelación y
aceptación de la orientación sexual.
A su vez, la autora presenta los principales resultados obtenidos mediante
esta investigación, entre los cuales se encuentra, que en las mujeres lesbianas
11

entrevistadas opera la ideología dominante de la biología para la definición de la


maternidad como vivencia específica; lo cual, contrastado con las teorías
presentadas en este artículo plantea, que aquel discurso biológico funciona como
un dispositivo de sentido a partir del cual se construyen los sentidos sociales del
parentesco y la procreación. De igual forma, en los relatos de varones gays la
autora logra identificar que aún siguen presentes estereotipos de transmisiones
familiares, anclaje cultural de la llamada “masculinidad hegemónica”, la sociedad
patriarcal y la institucionalización de la heterosexualidad obligatoria (Libson,
2012).
Otro de los estudios realizados en América Latina, es el de Torres
Velázquez, Ortega Silva, Garrido Garduño y Reyes Luna (2008) en México, el cual
brinda una amplia explicación acerca de las dinámicas familiares, tales como,
relaciones de cooperación, intercambio, poder y conflicto presente al interior de
las familias. Además de esto, el porqué es pertinente el estudio de este tema, las
críticas existentes alrededor de los supuestos de unidad, interés común y armonía
que tradicionalmente se ha dicho acerca de las familias, así como problemáticas
presentes en este tema.
También, entre los estudios de Latinoamérica se encontró el realizado por
Fernández (2014) el cual presenta una perspectiva social y educativa de la
homosexualidad, y el impacto de la homosexualidad en estos dos ámbitos, así
como, la influencia bidireccional entre la homosexualidad y la familia. Tomando
como punto de referencia experiencias de vida de familias homoparentales, en
dichos testimonios se tuvo en cuenta la importancia que para ellos ha tenido la
familia en la construcción de su identidad, dificultades y facilidades de dicho
proceso, partiendo de la idea de que es una identidad minoritaria, sumergida en
una sociedad de mayor población con orientación heterosexual.
En cuanto a estudios que tomen como variable principal la cultura, se
encuentra el realizado por Moncada-Santos y Fontelo-Danta (2018) en Santiago
de Cuba, mediante una metodología cualitativa, teniendo como instrumento
principal la entrevista a profundidad realizada a adolescentes entre 12 y 14 años;
en los cuales, se buscó analizar las construcciones sexuales a través del guion o
script cultural de lo sexual. Este análisis, permite centrar la mirada en aspectos
culturales y no tanto psico-biológicos, ya que según la revisión bibliográfica
revisada por las autoras los significados en relación con la sexualidad se crean y
12

se modifican a través de las propias interacciones sociales y dicha sexualidad


responde a las demandas de la sociedad, pero a su vez, es construida por los
individuos (Moncada-Santos y Fontelo-Danta, 2018). Lo anterior, permite un
sustento que respalda el interés de realizar estudios de las dinámicas familiares y
la orientación sexual, en función de las construcciones culturales.
Por otro lado, en relación a estudios en América Latina que tengan como
población objetivo las personas afrodescendientes o afrocolombianas, se
encuentra el realizado por el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos
desde la ciudad de Guatemala en el año 2010, mediante el cual desde una revisión
teórica se brinda una visión panorámica de algunas de las experiencias de
organización y movilización política de grupos afrodescendientes en diferentes
partes del mundo, incluida Colombia (Agudelo, 2010). Este estudio principalmente
brinda, una forma de interpretar las identidades negras en Colombia, por medio
de los llamados “cultural studies” o “postcolonial studies”, los cuales sostienen que
se trata de identidades en “crisol”, en el sentido de procesos de sincretismo cultural
y social, producidos en medio de fuertes rupturas históricas, que fusionan los
elementos de que se nutre para la producción de un sistema identitario original “ni
africano, ni indígena, ni español” (Agudelo, 2010, p. 122).
A su vez, el autor resalta a partir de este estudio que las identidades
genéricas no pueden negar las especificidades de contextos históricos, ni dejar de
tener en cuenta que la identidad étnica es solo una de las facetas de las múltiples
identidades que asumen los individuos y los grupos, tales como, identificaciones
de clase o socioeconómicas, de género, de generación, de actividad profesional,
entre otras (Agudelo, 2010, p. 123). Lo anterior, permite comprender la
importancia de estudiar con esta población, dado que fenómenos que hayan sido
abordados con otras poblaciones pueden no ser generalizables a grupos
afrodescendientes, dadas sus características individuales y de grupo que se han
venido forjando a través del tiempo y de múltiples procesos y rupturas históricas
que los ha dotado de un sistema identitario particular.
En esta misma línea, se encuentra el estudio teórico realizado por Giraldo-
Aguirre desde la Universidad de Caldas en Manizales, Colombia; en el cual, se
presentan reflexiones conceptuales, metodológicas y políticas para el estudio de
la diversidad sexual y de género en el marco del conflicto armado y en el proceso
de construcción de paz; esto teniendo en cuenta que los principales municipios de
13

Colombia donde se ha presentado el conflicto armado, albergan gran cantidad de


población afrocolombiana, entre ellos, el Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Chocó,
entre otros (Giraldo-Aguirre, 2018; Oficina de Naciones Unidas para la
Coordinación de Asuntos Humanitarios, 2018). Entre las principales reflexiones se
encuentra, que el estudio de la diversidad sexual y de género en estos contextos
se ha dado en su mayoría por notas periodísticas relatadas en forma de crónicas,
en las cuales se denota la existencia de un fenómeno de vulneración de las
personas LGBT en estos contextos, pero a su vez se quedan cortas para abordar
el trasfondo del tema (Giraldo-Aguirre, 2018).
De igual forma, el autor sugiere en base a su revisión bibliográfica, que los
estudios que se han llevado a cabo por la población LGBT en estos contextos,
hasta el momento, mantienen una perspectiva urbana, por lo que, poblaciones
rurales o de culturas con prácticas muy marcadas pueden no identificarse con
muchas de las perspectivas o denominaciones utilizadas con jóvenes urbanos, por
lo que se plantea el estudio a fondo con poblaciones de la geografía nacional que
tengan contenidos históricos y políticos particulares, evitando así, procesos de
extrañamiento y autoafirmación de los individuos, también, sumar a estos estudios
a parte de la comprensión de la orientación sexual y la identidad de género, las
prácticas sexuales, dado que estas o las preferencias eróticas no siempre
conllevan una identidad sexual (Giraldo-Aguirre, 2018).
Por otra parte, entre los estudios de Colombia, se encontró uno realizado
por Gallego Henao (2012) el cual nos brinda información importante acerca de la
familia como grupo primario, las dinámicas entre sus miembros, características y
alianzas entre ellos, así como, la influencia de la familia en el desarrollo social de
las personas, del afecto y la satisfacción de necesidades sexuales, emocionales y
económicas. Además de explicar las transformaciones internas presentes en la
familia a partir de la influencia de los elementos externos y cómo esta estructura
familiar influye el comportamiento de cada uno de sus miembros.
Del mismo modo, un estudio a nivel nacional, plantea cómo el proceso de
modernización del país incide sobre los perfiles específicos de la familia en cada
contexto socio ecológico, además de la existencia de una serie de características
generales de la familia colombiana producidas por influjo de dicho proceso. Así
como problemas producidos por dichos cambios de la modernización, rupturas y
conflictos familiares, que dan una impresión de desorganización y dislocación, de
14

la familia, y afirma que estos procesos de cambio están siempre presentes en la


sociedad, lo que demanda en las familias soluciones dinámicas (Echeverí, 2004).
Teniendo en cuenta las investigaciones revisadas como aporte para este
análisis, se observa la importancia de estudiar temas como la sexualidad más allá
de la prevención de conductas sexuales de riesgo e impulsar el estudio de factores
culturales que son socializadores fundamentales desde la infancia y durante todo
el ciclo de vida, lo que permite una mejor comprensión de todos los conceptos
relacionados con la construcción de la sexualidad.
También se plantea realizar más investigaciones acerca de los procesos
presentes en la homosexualidad, ya que a pesar de los avances que hay hasta el
momento en nuestra sociedad en relación a la normalización de este tema, es una
cuestión que no resulta tan aceptada e integrada por las familias, por lo que nace
una necesidad de educar sobre diversidad sexual desde las escuelas y los
cuidadores primarios. De igual forma, estudiar el proceso de revelación y
aceptación de la orientación sexual resulta relevante, con el fin de visibilizar al
menos en las familias participantes la importancia del acompañamiento y apoyo
del núcleo familiar de una forma adecuada a los hijos gays e hijas lesbianas, lo
cual, contribuye a su bienestar psicológico y físico.
Así mismo, resulta importante realizar más estudios acerca de la influencia
del apoyo de los padres en la salud de las personas LGBT, teniendo en cuenta no
sólo el análisis de la experiencia de los hijos, sino también la de los padres, para
de esta manera poder tener una mirada y comprensión más amplia del objeto de
estudio, así como el apoyo a los hermanos, el apoyo de los miembros de la familia
extendida, amigos, maestros y otros miembros de la comunidad debe ser
explorada.
En este sentido, se hace hincapié en el desarrollo de más estudios de tipo
cualitativo, en donde se puedan generar investigaciones a fondo, que recauden
información necesaria para llevar a cabo herramientas que promuevan el
desarrollo de habilidades y competencias educativas, comunicativas y sociales,
en los padres, para poder realizar una gestión óptima de la sexualidad de sus
hijos.
Por otra parte, en cuanto a la población afrodescendiente, se presenta gran
ausencia de investigaciones en homosexualidad, y teniendo en cuenta que la
cultura es un factor determinante en la conformación de esquemas cognitivos, es
15

importante adentrarse en dicha cultura, para poder entender desde el interior el


simbolismo de sus acciones, y sus creencias, para así identificar los cambios que
deben ser tenidos en cuenta en el proceso de revelación y aceptación de la
orientación sexual dados por la cultura afrocolombiana, adicional a esto, es una
población que ha presentado características importantes de exclusión y
vulnerabilidad que deben ser estudiados a profundidad y tenidos en cuenta en
esta temática.
Por lo tanto, en la presente investigación, se propuso indagar sobre ¿Cómo
es el proceso de revelación y aceptación de la orientación sexual de hijos gays e
hijas lesbianas en familias afrocolombianas?

Para lo cual, se plantea el objetivo general del estudio el cual consiste en:
Comprender el proceso de revelación y aceptación de la orientación sexual de
hijos gays e hijas lesbianas en familias afrocolombianas, lo anterior se planea
lograr por medio de los siguientes objetivos específicos (1) Describir el proceso de
revelación y aceptación de la orientación sexual en hijos de familias
afrocolombianas. (2) Identificar las interacciones sociales, emocionales y
normativas presentes en las dinámicas de familias afrocolombianas con hijos gays
y lesbianas. (3) Reconocer los recursos y barreras percibidos por las familias
afrocolombianas en el proceso de revelación y aceptación de la orientación sexual.

A partir de la literatura revisada y los objetivos planteados, se espera


encontrar, en primer lugar, que de acuerdo a las características de la población
afrocolombiana y LGBT, se evidencie características del fenómeno de la triple
vulneración. En segundo lugar, el hecho de vivir en una cultura diferente
influenciara los esquemas cognitivos de forma positiva frente a la homosexualidad
y estos, a su vez tendrán características particulares que se identificaran en el
apoyo de las familias hacia sus hijos posterior a la revelación de la orientación
sexual. En tercer lugar, se considera que se identificara en los relatos
percepciones de temor de las familias hacia la hostilidad que presenta la sociedad
frente a el tema de la homosexualidad y cómo ello puede influir en el bienestar
psicológico de sus hijos e hijas. En cuarto lugar, se espera reconocer posturas
marcadas por las representaciones sociales frente a la aceptación de la
orientación sexual de los hijos. Por último, se podrá reconocer y corroborar
16

mediante la presente investigación las teorías que sostienen que aquellas familias
con un funcionamiento familiar equilibrado antes del proceso de revelación de la
orientación sexual, tienden a aceptar de una forma satisfactoria la OS de sus hijos
e hijas.

De acuerdo a las características del tema que se abordará, el estudio que


se desarrolla se inscribe dentro de la Psicología Social, específicamente en los
aspectos abordados por la Psicología Cultural; entendiendo la Psicología Social
en base a los planteamientos de Martín-Baró (1996) quien sostiene que “La
psicología social estudia al comportamiento humano en la medida en que es
significado y valorado, y en esta significación y valoración vincula a la persona con
una sociedad concreta...pretende examinar la doble realidad de la persona en
cuanto actuación y concreción de una sociedad, y de la sociedad en cuanto
totalidad de las personas y sus relaciones” (p. 18).
De igual forma, se entenderá la Psicología Cultural, la cual es el principal
enfoque que toma la presente investigación, bajo los planteamientos de Richard
Shweder, Michael Cole y James Wertsch, los cuales comparten la idea crucial de
que la meta de la Psicología Cultural es entender cómo los procesos de desarrollo
humano tienen lugar en la cultura, tomando esta área temática como el estudio de
la manera en que las tradiciones culturales y las prácticas sociales regulan,
expresan y transforman la mente humana, entretejidas estas conjuntamente por
el individuo y la sociedad (Guitart, 2008, p.9-10).
Las áreas temáticas presentadas anteriormente, se relacionan con el
objeto de estudio en la medida en que se considera el proceso de revelación de
la orientación sexual como un fenómeno único y particular de los individuos que
lo atraviesan y que si bien, puede compartir aspectos en común con otras
personas, cada individuo tendrá una significación particular que debe ser
explorada y comprendida desde metodologías que vayan acorde con este ideal,
como lo son las propuestas por la Psicología Social. De igual forma, el presente
estudio se articula en el área de la Psicología Cultural, al tener como supuesto de
investigación que las dinámicas de las familias afrocolombianas mostrarán
características particulares en el proceso de revelación y aceptación de la
orientación sexual de hijos gays e hijas lesbianas.
17

La investigación que se plantea desarrollar resulta relevante en la


actualidad dado que, la homosexualidad es una realidad de la que cada vez se
descubre más , un tema que causa controversia, posiciones a favor y en contra.
Sin embargo es una diversidad difícil de aceptar para algunas personas debido a
la presencia de diferentes ideologías, permeadas en algunos casos por crianza,
religión, o creencias, presentándose entonces una problemática social. Según
Colombia Diversa (2016) en los últimos 10 años en Colombia se han presentado
1105 asesinatos a personas de la comunidad LGBT, de los cuales 204 se
presentaron en el valle del cauca.
Por otra parte, la Organización de las Naciones Unidas (2015) ha
documentado violencia física y psicológica generalizada contra personas LGBTI
en todas las regiones, incluyendo asesinatos, agresiones, secuestros, violaciones,
violencia sexual, así como torturas y malos tratos, tanto en el ámbito institucional
como en otros. De esta manera también plantea, la respuesta a dichas agresiones
en muchos casos no es adecuada, ya sea por falta de denuncia, o investigaciones
poco eficientes, lo que da lugar a la impunidad (Organización de las Naciones
Unidas, 2015). Con respecto a la asociación entre población LGBT y riesgo
suicida, ha sido entendida desde el enfoque de los determinantes, ya que se
señala que la población LGBT se ve altamente afectada por problemas de salud
mental relacionados con el estigma y la discriminación (Tomicic, Gálvez, Quiroz,
Martínez, Fontbona, Rodríguez, y Lagazzi, 2016).

Por otro lado, uno de los aspectos principales que funciona como factor de
protección para las personas LGBT, es el apoyo social y la aceptación de la
orientación sexual por parte de la familia y los amigos, así como las dificultades a
la hora de aceptar la propia orientación sexual, estos son factores que pueden
influir en el bienestar psicológico de las personas homosexuales. La
estigmatización que sufren por ser o ser percibido LGB tiene consecuencias
sociales tales como el rechazo, la falta de aceptación, y la falta de apoyo social
(Graber, & Archibald citado en Marchueta 2014). De esta manera, la familia
entendida como uno de los espacios más importantes para la vida de una persona,
juega un papel relevante en el proceso de formación de la identidad de una
persona.
18

Además de ser la orientación sexual, uno de los aspectos configuradores


de la personalidad y de la identidad del individuo, muchos jóvenes en dicho
proceso necesitan un apoyo familiar que resulta clave y aún más, en el caso de
los que descubren o declaran tener una orientación sexual distinta a la
comúnmente establecida o aceptada por la sociedad, por su consecuente
rechazo, exclusión y diferenciación social (Luján y Tamarit, 2012). Dichas
concepciones generan que revelar la orientación sexual a los padres se haya
convertido en uno de los hitos de desarrollo más difíciles para los jóvenes
homosexuales según Savin-Williams (citado en Willoughby, Malik y Lindahl, 2006)

Ahora bien, la heterosexualidad normativa como la homofobia son formas


de victimización cultural que generan un estrés particular por el simple hecho de
pertenecer a una minoría sexual, por este motivo, las personas LGBT, se ven
enfrentados a diversos estresores, agentes estresantes sociales y psicológicos,
que el resto de sus homónimos heterosexuales no tiene que enfrentar (Marchueta
2014). En suma a esto, el hecho de ser un afrodescendiente homosexual inscribe
a la persona en dos grupos minoritarios que históricamente han sido vulnerados y
discriminados por sus características diferenciadoras; en este sentido la sociedad
que se espera busca velar por el cumplimiento de los derechos y deberes de los
ciudadanos, en especial, de aquellos con un riesgo de vulneración o desigualdad
social; debe tener en cuenta, el llamado “contrato social” de una ciudadanía
multicultural, mediante el cual se debe dar juego o prioridad a los intereses no sólo
de los grupos sino también a los de los individuos, dentro y fuera de las
identificaciones colectivas (Agudelo, 2010). Es allí donde las “restricciones
internas” de que habla Kymlicka citado por Agudelo (2010) deben operar para que
no se presente una opresión de los individuos por sus grupos de pertenencia, pero
la protección de los derechos individuales debe ir más allá del ámbito de la
participación de los individuos dentro de los grupos.

Dado lo anterior, se pretende estudiar las interacciones familiares


afrocolombianas entre padres e hijos homosexuales, teniendo en cuenta el
proceso de revelación, la historia, esquemas cognitivos presentes en las dos
partes, con el fin de recabar información pertinente para aportar a la sociedad en
este tema, en experiencias de vida reales, para la contribución al desarrollo de
19

herramientas de afrontamiento, comunicación, y gestión óptima de la


homosexualidad. Dado que no basta solo con hablar de sexualidad segura y
responsable, así como, de diversidad sexual y aceptación y respeto por las
diferencias, es necesario ampliar el enfoque y buscar qué implicaciones tiene para
el propio sujeto y como la sociedad, desde la familia, la escuela, la comunidad u
otros agentes de socialización, influye en esa visión que posee la persona
(Moncada-Santos y Fontelo-Danta, 2018).
Resulta pertinente la educación sexual en este tema, dado que esta
modela el conjunto de construcciones subjetivas, valores, y comportamientos que
abarcan el ámbito de lo sexual, en la medida en que se acerque al ámbito social
del adolescente (Moncada-Santos y Fontelo-Danta, 2018). En este sentido,
trabajar con esas familias que se encuentran desorientadas en el camino y no han
conseguido establecer lazos afectivos y relaciones sólidas conviviendo con la
homosexualidad de sus hijos/as se presenta como una delicada tarea, pendiente
de llevar a cabo; pero que si se cuenta con la información teórica necesaria para
comprender el fenómeno y diseñar estrategias que respondan directamente a las
necesidades del problema, ya que como se mencionaba en instancias anteriores,
el hecho de que los padres se encuentren desorientados en el proceso de
aceptación de la orientación sexual de sus hijos, puede causar desde rupturas
familiares, hasta dificultades en la salud física y psicológica de los jóvenes.
De igual forma, como se ha planteado hasta el momento el hecho de que
la temática de investigación haya sido poco estudiada hasta el momento, permite
prever que si el estudio es realizado mediante metodologías y sustentos teóricos
sólidos, el aporte teórico y metodológico será útil en estudio de temáticas iguales
o similares, así como, fomentar el desarrollo de investigaciones posteriores a esta
que corroboren la información encontrada o se basen en aspectos interesantes
para seguir generando conocimiento nuevo. En relación con la metodología e
instrumentos a utilizar, que resulten pertinentes y aportantes para el presente
estudio; la investigación será de tipo cualitativo con estudios de caso y línea del
tiempo, las cuales permiten obtener información más detallada acerca de la
experiencia subjetiva de cada participante, yendo más allá de las teorías que
generalizan lo que puede suceder en estos casos, y comprender así las
particularidades. Además, la línea del tiempo permite ver el desarrollo del proceso,
20

así como, los cambios y características que se han presentado en cada momento
anterior, durante y posterior a la revelación de la orientación sexual.
Por otro lado, la presente investigación resulta pertinente de llevarse a
cabo dado que los resultados que se logren, así como, lo que se pueda desarrollar
a partir de ellos, se suscribe a dos principales Objetivos de Desarrollo Sostenible
planteados por la PNUD (2018) los cuales son la equidad de género y la reducción
de las desigualdades, que en términos generales consisten en promover logros
que garanticen el fin de la discriminación de mujeres y niñas a nivel mundial, así
como, el acceso universal de aquellas minorías a ámbitos económicos, educativos
y públicos. De igual forma, se busca frenar el aumento de las desigualdades
presentes a nivel mundial a través de políticas sólidas que promuevan
principalmente, la inclusión económica de todos, independientemente de su
género, raza o etnia.
De forma más local, esta propuesta investigativa también planea generar
un aporte a la Política Pública para la población LGBTI que se ha venido
desarrollando por la Alcaldía de Santiago de Cali, que tiene como objetivo principal
el reconocimiento y protección de los derechos de la población LGBTI, mediante
principios básicos; tales como, la dignidad, la autodeterminación, la autonomía, la
diversidad, la inclusión, la no discriminación, la equidad, la participación en todos
los ámbitos sociales tanto privados como públicos, el entendimiento y la
solidaridad, entre otros. Lo anterior, mediante enfoques teóricos y pertinentes
socialmente, algunos de ellos, han sido nombrado o abordados a lo largo de la
presente investigación, algunos de ellos son; el enfoque de derechos, de género,
diferenciada, por orientación sexual e identidades de género, entre otros.
Finalmente, esta temática también se articula al grupo de investigación
BITACUS, específicamente a la línea de investigación Familias, género y
sexualidad de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, dado que la misma en el
momento se encuentra desarrollando el estudio sobre las dinámicas familiares en
el proceso de revelación y aceptación de la orientación sexual de hijos gays e hijas
lesbianas de la ciudad de Cali, al ser un tema que ha sido poco estudiado en
Colombia y el mundo, como se ha podido corroborar en la revisión bibliográfica
realizada hasta el momento, es un tema del cual surgen diversos interrogantes e
ideas nuevas de investigación.
21

Por lo cual, nuestra idea radica en brindarle una perspectiva cultural a la


comprensión del proceso de revelación y aceptación de la orientación sexual en
las familias, especialmente las afrocolombianas, que permita el conocimiento y
transmisión de factores protectores y de riesgo que puedan verse influenciados o
no por la cultura en dicho proceso, es decir, aparte de poder comprender cómo se
dan las dinámicas de las familias que atraviesan este proceso, también, poder
entender qué aspectos de la cultura mediante la comprensión y/o reacción de las
familias ante la revelación son importantes tener en cuenta. De igual forma, se
espera brindar conocimiento nuevo al estudio que desarrolla el grupo de
investigación, abarcando participantes de diferentes ciudades de Colombia y no
solo de la ciudad de Cali, especialmente del sur del país donde vivan personas
que se identifiquen como afrocolombianas y no hayan migrado de su ciudad natal
hace más de dos años.
Posterior a la sustentación de los motivos e implicaciones positivas que
tiene el estudio del proceso de revelación y aceptación de la orientación sexual de
hijos gays e hijas lesbianas en familias afrocolombianas resulta pertinente
presentar las principales teorías desde las cuales se ha explicado esta
problemática, pero, sobre todo, presentar la postura teórica que asumirá el
presente estudio para el diseño de la recolección de la información y la
interpretación del mismo. Partiendo, de la diferente bibliografía revisada hasta el
momento en la cual se evidencia la importancia del apoyo familiar en la revelación
de la orientación sexual y cómo esto influye en la salud física y psicológica de los
jóvenes. De igual forma, se destaca la importancia de las características
específicas de cada familia que, a su vez, se encuentra inmersa en una cultura
que determina o influye en las prácticas internalizadas por el grupo familiar, se
encuentra pertinente abordar las categorías de familia, proceso de revelación y
aceptación, orientación sexual, juventud y cultura, las cuales se presentan a
continuación

La familia ha sido considerada comúnmente, desde hace mucho tiempo,


como una institución social, en la cual, se establecen vínculos sociales basados
en el parentesco, el matrimonio o la adopción; está a su vez, establece desde su
creación un sistema de normas que deben garantizar la adecuada socialización
de sus miembros, su adecuado funcionamiento biológico, la provisión de bienes y
22

servicios; en términos generales, esta institución social funciona como garante de


la protección de sus miembros en la sociedad (Hernández, 1997; Macionis y
Plummer, 2007).
Otro enfoque que se ha utilizado, es el de la familia como un grupo
humano, en el cual esta es considerada como un conjunto de personas que
interactúan para preservar su supervivencia en la sociedad, desde este enfoque,
el interés se centra en el funcionamiento interno de los integrantes del grupo y no
tanto en las relaciones normativas que se establezcan con otras instituciones de
la sociedad. Sin embargo, dependiendo si se asume a la familia con un rol activo
o pasivo, es decir, si se le considera causante de cambios en otras esferas de la
sociedad o solo receptora de las consecuencias de actos en diversas instituciones
sociales; no obstante, las revisiones bibliográficas demuestran que en la
actualidad son pocos los estudios que se basan en uno solo de dichos roles para
entender el funcionamiento familiar (Hernández, 1997).
A lo largo del tiempo, también se ha reconocido la importancia de la familia
o núcleo primario en la contención emocional del ser humano, al punto que
algunas perspectivas teóricas definen a la familia como un conjunto de relaciones
emocionales, desde esta mirada, el ser humano pone a prueba su interacción en
relación a sus emociones básicas en primera instancia en su familia, para posterior
a esto, llevar a cabo lo aprendido en otros contextos; por lo que, si dichas
interacciones se dan en un ambiente familiar protector e íntimo será seguro para
el individuo, de no ser así, la familia fracasa en su función esencial de satisfacer
las necesidades emocionales (Hernández, 1997). Aunque no se niega la
importancia de lo planteado anteriormente, el enfoque teórico puede quedarse
corto en la explicación de otros fenómenos que involucran a la familia y no pueden
ser explicados únicamente desde la satisfacción emocional.
Por otro lado, la familia abordada como una construcción cultural se
encuentra constituida por valores sociales y tradicionales, religiosos y políticos,
que en gran medida, se encuentran forjados por su historia; estas características
forman los estilos de relación interna entre los miembros de la familia, aunque en
este sentido, la familia interpretará dichos valores brindados por la sociedad,
tomara de ellos lo que considere adecuado para su funcionamiento y lo concretará
según su experiencia, a partir de esto, la configuración de los patrones de relación,
rituales y celebraciones determinarán la identidad de cada familia (Hernández,
23

1997; Macionis y Plummer, 2007). Estas características a lo largo de la historia


han demostrado que ayudan a reducir el impacto negativo de los cambios no
esperados por la familia, lo que permite establecerla como una fortaleza de la
estabilidad familiar (Hernández, 1997); en el presente estudio dichas
características serán determinantes para entender el proceso de revelación y
aceptación de la orientación sexual. Sin embargo, será tenida en cuenta también,
otra aproximación teórica que será presentada a continuación.
La familia desde una perspectiva amplia que reconoce como importante
diversas características en interacción de sus miembros, considera a la familia
como un sistema, el cual, en base a los conceptos presentados por Hernández
(1997): “Un sistema es un todo resultante de partes interdependientes. La
definición de sistema incluye los conceptos de totalidad, interdependencia,
jerarquía, comunicación y control”. Interdependencia entendida como el conjunto
de relaciones que se establece entre dos o más miembros del sistema, en el cual
la interacción e incidencia será recíproca (Hernández, 1997). La jerarquía hace
referencia según los planteamientos presentados por la autora, a que la familia se
encuentra inmersa en otros macro sistemas que afectarán positiva o
negativamente las relaciones internas de los miembros (Hernández, 1997). La
comunicación y el control, refieren a los patrones desarrollados por el sistema que
se evidencian en procesos de equilibración, evolución y cambio (Hernández,
1997).
Lo anterior se ajusta a la aproximación mediante la cual se planea concebir la
familia en el presente estudio, dado que según los planteamientos de Hernández
(1997):
“La familia es un sistema, en la medida en que está constituida por una red
de relaciones; es natural, porque responde a necesidades biológicas y
psicológicas inherentes a la supervivencia humana; y tiene características propias,
en cuanto a que no hay ninguna otra instancia social que hasta ahora haya logrado
reemplazarla como fuente de satisfacción de las necesidades psicoafectivas
tempranas de todo ser humano”.
Dentro de esta concepción, la familia se concibe como un todo, cuyas
dinámicas se explican por mecanismos diferentes a los que pueden explicar la
conducta individual de sus miembros, de estas dinámicas resulta importante
resaltar los pactos internos que se encuentran relacionados con fenómenos de
24

vinculación emocional que pueden funcionar como un instrumento de control o de


manipulación entre las relaciones interpersonales de los miembros (Hernández,
1997). En relación a los patrones de interacción, la observación en procesos
investigativos debe enfocarse en el funcionamiento del sistema familiar, sobre
todo, los patrones de relación y no solo el comportamiento individual, de dichos
patrones resulta importante las reglas o normas que establece la familia las cuales
sirven para evaluar la conducta de los miembros, en contraste con los valores
provenientes de la cultura y la religión en la cual se encuentre inmersa la familia
(Hernández, 1997).
Partiendo de lo anterior, es importante abordar la orientación sexual, como
uno de los principales conceptos de esta investigación y característica del
comportamiento individual que influye en las interacciones establecidas en la
familia; frente a este, a lo largo del tiempo se han creado diferentes teorías que
definen este fenómeno; sin embargo, algunas de ellas coinciden en que la
orientación sexual se refiere a cierta atracción física, en tanto romántica,
emocional sexual y afectiva de una persona hacia otra, siendo esta atracción
duradera. Teniendo en cuenta también, el género de la pareja involucrada en la
atracción y actividad sexual. (APA, 2011; Organización Panamericana de Salud y
Organización Mundial de la Salud, 2000)
Por otra parte, se hace una distinción entre la orientación sexual y la
conducta sexual, esto hace referencia a que la homosexualidad abarca los
sentimientos y el concepto de la propia persona, y eso no implica que dicha
persona ejecute una conducta homosexual, la expresión de la sexualidad es
subjetiva, permeada por diferentes aspectos del entorno, como la religión, el temor
al rechazo de la familia, amigos o sociedad en general debido a estereotipos o
prejuicios, lo que lleva a que las personas expresen o no su orientación sexual en
la conducta (APA, 2015).
Para entender este concepto, es pertinente abordar la sexualidad, en este
caso desde la perspectiva de los cuatro holones que la componen; en primer lugar,
la reproductividad, vista como la naturaleza reproductiva del ser humano y la
potencialidad a reproducirse, lo que no implica la reproducción biológica, ya que
ocuparse del crecimiento de otros, durante años también expresa reproductividad.
En segundo lugar, el género, entendido como esquemas que una persona
presenta respecto a lo que es, lo que son los demás, y lo que se debería ser, en
25

función de ser hombre o mujer. En tercer lugar, el erotismo, el cual consiste en la


dimensión del ser humano sobre la capacidad de sentir placer sexual, no se refiere
exclusivamente al placer del acto sexual, sino también a fantasías sexuales, y que
por otro lado se entiende como causante del interés sexual en los seres humanos.
Y, por último, el vínculo afectivo, que hace referencia a la unión que tienen los
seres humanos con otras personas, no es una unión física necesariamente, ese
vínculo está compuesto por lo que cada uno siente, y que provoca angustia en la
separación (Rubio, 1998).
Como se ha dicho, la orientación sexual, se trata de un vínculo, con otra
persona, y este vínculo no es necesariamente físico. La orientación sexual puede
tener diferentes manifestaciones, no solo en forma de comportamientos, sino
también de pensamientos, fantasías sexuales, deseos sexuales, o en su defecto,
con la presencia de todas estas características (OPS/OMS,2000).
En este sentido, se ha planteado también una perspectiva biopsicosocial
de la homosexualidad, aislándola de la monocausalidad, y de la percepción de
que las personas eligen ser homosexuales. Otorgando entonces, una construcción
entre el componente biológico, con estudios de las variables genéticas,
hormonales y estructuras anatómicas del cerebro, además del componente
psicológico y social, ya mencionados anteriormente, reconociendo que la
interacción de estos componentes es diferente en cada persona, y considerando
de esta manera, la homosexualidad fuera de llamarse un trastorno mental
(Arango, 2008; APA,2015)
Hay que mencionar, además, los diferentes aspectos que enfrenta la
persona homosexual, teniendo en cuenta que los procesos de revelación se dan
mayormente en la adolescencia, fase en la cual existen preocupaciones y cambios
particulares en las personas, y que además se suma en este caso, tener una
orientación sexual diferente a la heteronormativa. Lo que produce en las personas
una ambivalencia entre lo que son, y lo que deberían ser según la sociedad, y esto
provoca que, debido a la presión de encontrarse en esa situación, no expresen su
homosexualidad abiertamente, y desempeñen un rol diferente al de su orientación
sexual (Ceballos-Fernández, 2014).
En este sentido, es pertinente abordar la orientación sexual desde el
proceso de revelación y aceptación, en relación a las diferentes dinámicas
familiares. De esta manera, se resalta la importancia que tiene el papel protector
26

de la familia en los adolescentes, y el valor agregado que presenta esto, cuando


además la persona implicada es homosexual, esto quiere decir que la familia, tiene
un rol principal en dicho proceso, ya que afecta de forma importante la gestión y
las experiencias de la persona en la homosexualidad. Por este motivo, la postura
que adquiera la familia en dicho proceso, puede obstaculizar o beneficiar el
desarrollo de la homosexualidad en el adolescente (Ceballos-Fernández, 2014).
En cuanto a dicho papel que toman los padres frente a la homosexualidad
de sus hijos, se plantea que existen un conjunto de esquemas, creencias y
percepciones en la familia, que permean la crianza de los hijos, creando supuestos
de deseabilidad en los padres, que se rompen cuando un hijo expresa su
homosexualidad, esta situación ocasiona sentimientos de culpabilidad y pérdida
en los padres, pasando también por pensamientos de negación, e incertidumbre
hacia la idea de qué futuro le espera a su hijo (Ceballos-Fernández, 2014)
Por otro lado, el hijo homosexual experimenta una sensación de miedo y
ansiedad al no cumplir con las expectativas de sus padres, y a la reacción que
pueda tomar su familia, teniendo en cuenta que la persona vive las problemáticas
cotidianas de la adolescencia, con estresores adicionales relacionados a su
homosexualidad, como expresarle a su familia su orientación sexual, y las
diferentes reacciones de la familia y de la sociedad en general, ya que se
encuentra inmerso en una sociedad con características heteronormativas, en
donde la homosexualidad es rechazada y vista desde un punto de vista negativo,
lo que provoca en ocasiones experiencias hostiles y de desprecio para el
homosexual, por medio de comentarios o comportamientos despectivos.
(Jiménez, Borrero y Nazario, 2011; Ceballos-Fernández, 2014).
Frente a esta situación, algunos padres con el pensamiento de ayudar a
sus hijos, trabajan en intentar cambiar su homosexualidad, recurriendo a llevarlos
al psicólogo, o teniendo charlas extensas, promoviendo en ellos la desinformación
acerca de la homosexualidad, entre otras actitudes. Lo que genera en los hijos
estrés y una sensación de rechazo, que resulta sorprendente para los padres. De
esta manera se pueden observar los vacíos en la comunicación, y las diferentes
concepciones de apoyo que se presentan en este proceso (Ryan, 2009).
Diversas investigaciones sobre el funcionamiento familiar, las cuales
intentan averiguar cómo las familias logran afrontar transiciones naturales o
sucesos como la revelación de la orientación sexual por parte del hijo/a y crecer a
27

través de ellos, concuerdan que la teoría que mejor permite explicar este proceso
son las teorías del estrés familiar, a partir de conceptos asociados a la
vulnerabilidad a la crisis y el afrontamiento de la crisis (Hernández, 1997). Estas
teorías nacen de modelos del funcionamiento familiar, tales como, el Modelo
“Resiliencia” de Estrés, Ajuste y Adaptación Familiar de McCubbin y el Modelo de
Respuesta de Ajuste y Adaptación Familiar de Patterson (González y Ruiz, 2012;
Hernández, 1997).
Utilizando este modelo para comprender la reacción de las familias a la
revelación de la orientación sexual, así como, el posterior ajuste ante este suceso;
se inicia por reconocer que la familia intenta mantener un funcionamiento
balanceado usando sus capacidades para enfrentar los estresores y tensiones del
medio, conforme a los significados o la interpretación que de la familia ante dichas
demandas (Hernández, 1997). Estos factores son conceptualizados en términos
de ajuste y adaptación familiar, la fase de ajuste, entendida como un periodo
relativamente estable, en el cual se dan sólo cambios menores en un intento de la
familia de hacer frente a la crisis en base a las capacidades existentes, el
desequilibrio solo ocurre cuando las demandas exceden las capacidades del
sistema familiar (Hernández, 1997). En la fase de adaptación, por medio del
desarrollo de nuevas estrategias de afrontamiento intenta reducir las demandas
en una búsqueda de equilibrio, lo cual, cambia la visión de los miembros de la
familia sobre la situación, para comprender ambas fases es necesario considerar
múltiples niveles del sistema, es decir, aquellas relaciones interpersonales que se
forman en los sub-sistemas inmersos en la propia familia, así como, su interacción
con la comunidad (Hernández, 1997).
Otra variable que resulta importante definir para el desarrollo del presente
estudio es la relacionada con el ciclo de vida de los jóvenes protagonistas de las
historias y relaciones que se pretende conocer, en relación a esto, la adultez
emergente, puede definirse como la brecha entre el paso de la adolescencia a la
adultez, el periodo comprendido entre los 18 y 25 años aproximadamente. Sin
embargo, este momento de la vida no solo se encuentra caracterizado por un
rango de edad, sino también por una serie de eventos particulares que se
presentan, como conflictos entre la persona y la sociedad, y la búsqueda de
estabilidad en la vida, presentando el entorno, la sociedad y la cultura, una
influencia importante en el desarrollo de la persona, adicional a esto, es un
28

momento del desarrollo en el que surgen y se reconocen necesidades sexuales


que aportan a la formación psicosexual de la persona, y a la posterior
consolidación de la orientación sexual (Marzana, Pérez-Acosta, Marta, y
González, 2010; Fernández, 2007).
Por otro lado, la juventud representa un momento crítico para la persona,
ya que se presentan transiciones y decisiones importantes, que influyen de cierta
forma en su vida futura, como la actividad sexual, la vida en pareja y la maternidad,
el momento de la juventud en que se presente, es subjetivo, ya que se permea
por el grupo social al cual pertenezca, características personales. Además de esto,
se presenta una inserción de la persona al mundo laboral, y se lleva a cabo parte
de su proyecto de vida, lo que produce sobre ellos una carga en cuanto a
responsabilidad en toma de decisiones que podrían afectar su trayectoria de vida,
y la dinámica social (Gobierno del estado de México, 2010)
Por último, dado que una de las variables más importantes en la presente
investigación es la cultura, para su comprensión se retoma la perspectiva
sociológica al respecto, la cual, en su objetivo principal de entender de forma
crítica los fenómenos sociales a partir del postulado que plantea que las categorías
generales en las que nos ha tocado vivir definen nuestras experiencias vitales
particulares, tomando como una de dichas categorías, la cultura (Macionis y
Plummer, 2007).
La cultura definida por los sociólogos según Macionis y Plummer (2007)
como:
“<<diseños de formas de vida>>: los valores, las creencias, la conducta,
las costumbres y los objetos materiales que constituyen la forma de vida de un
pueblo. La cultura es una caja de herramientas con soluciones para los problemas
cotidianos; es un puente hacia el pasado, así como una guía hacia el futuro”.
Con el fin de comprender de mejor forma lo que supone la cultura, se debe
iniciar por distinguir, entre la cultura no material, es decir, todas aquellas ideas
creadas por los miembros de una sociedad y la cultura material, todas las cosas
tangibles o artefactos creadas por los individuos con un fin específico; ambos
conceptos implican prácticas culturales, entendidas estas, como modos de acción
que se emplean o se crean en la interacción diaria, en una relación de creación
recíproca del individuo con la cultura (Macionis y Plummer, 2007). Aunque una de
las características de la cultura es que entre naciones o ciudades difieren de varias
29

maneras, según planteamientos sociológicos todas se construyen a partir de cinco


componentes principales: símbolos, lenguaje, valores, normas y cultura material.
En primer lugar, los símbolos entendidos como cualquier cosa, ya sea
tangible o intangible que contiene o se le asigna un significado especial entre las
personas que comparten la misma cultura; en segundo lugar, el lenguaje se
plantea como el componente más importante de la cultura según la sociología,
considerado este como un sistema de símbolos que permite a los miembros de
una sociedad comunicarse entre sí, ya sea por medio de palabras habladas o
escritas caracterizados por alfabetos, ideogramas, idiomas o expresiones
diferentes en cada parte del mundo (Macionis y Plummer, 2007). En tercer lugar,
los valores y creencias, considerado el primero como patrones o pautas éticos y
morales abstractos que establecen lo que está bien y lo que está mal, lo cual varía
entre las diferentes culturas, estos a su vez, subyacen a las creencias, siendo
estas los asuntos específicos ante los cuales las personas adoptan una postura
cierta o falsa frente a la situación que se trate.
En cuarto lugar, las normas, hacen referencia a aquellas reglas y
expectativas por medio de las cuales una sociedad guía la conducta de sus
miembros, estas pueden ser proscriptivas, es decir, las que prohíben aquellos que
no se debería hacer y las prescriptivas, las cuales demandan o explicar lo que se
debería hacer (Macionis y Plummer, 2007). En quinto y último lugar, la cultura
material, que como se mencionó en párrafos anteriores son las creaciones
humanas tangibles que los sociólogos llaman artefactos, esta puede llegar a
resultar sumamente extraño para personas no pertenecientes a la misma cultura,
desde aspectos básicos como la lengua. valores o normas (Macionis y Plummer,
2007).
A partir de lo anterior, dado que en la presente investigación se planea
trabajar con familias afrocolombianas, resulta necesario establecer características
que según la bibliografía son propias o comúnmente pertenecientes de la cultura
afrocolombiana, esto con el fin de tener un primer acercamiento y comprensión de
dicha cultura en el marco del proceso de revelación y aceptación de la orientación
sexual. En primer lugar, resulta importante resaltar que esta población está
compuesta por hombres y mujeres con una marcada ascendencia africana con
características lingüísticas, étnicas y culturales (Ministerio de Cultura, s.f). Cabe
resaltar que la literatura reporta que existe un discurso genérico que caracteriza
30

al conjunto de poblaciones negras de origen africano residentes en América


Latina, a pesar de que algunas dinámicas puedan ser diferentes debido a las
especificidades de la presencia de estas poblaciones en cada país y el ajuste de
estas a la cultura a la cual se integran (Agudelo, 2010).
Frente a esta comunidad, como en sus relaciones internas existe un debate
respecto al uso del término Afrocolombiano (a) ya que este ha sido utilizado en
aras de promover el reconocimiento del valor cultural y étnico de estas
comunidades con huellas de africanía; sin embargo, los detractores de este
término sostienen que este invisibiliza los imaginarios negativos y discriminación
que vivió la población negra en el periodo colonial (MinCultura, s.f). El otro término
propuesto en reemplazo del anterior, es el de negritudes, con el cual se busca
hacer referencia a lo olvidado o invisibilizado en el término anterior, reconociendo
a su vez el proceso de resignificación de lo negro y de los aportes afrocolombianos
a la construcción de la nación colombiana (MinCultura, s.f). En relación al
reconocimiento del valor cultural y étnico, la población afrocolombiana incluye una
gran diversidad cultural y regional, que a grandes rasgos incluye la población afro
de los valles interandinos, las costas atlántica y pacífica, las zonas de pie de monte
caucano, y la zona insular caribeña; además, de las comunidades
afrocolombianos palanqueras; y raizales en las islas caribeñas de San Andrés,
Santa Catalina y Providencia (MinCultura, s.f).
Según el Ministerio de Cultura (s.f):
“Las festividades son la representación del sentimiento colectivo, algunas
de ellas transitan entre lo divino y lo mundano, y son el reflejo del proceso
adaptativo y de diversas formas de reinterpretación de los símbolos y significados
culturales. Los relatos de tradición oral especialmente fuerte en la cultura afro es
una forma de memoria colectiva, que reconocen el origen africano y el pasado
colonial, y afianzan los sentidos de identidad y de pertenencia de los
afrodescendientes”.
Lo anterior, les ha permitido conservar su cultura y saberes ancestrales,
los cuales desde tiempo coloniales eran estigma, por medio de prácticas, objetivos
rituales y festividades afro, como el currulao, la marimba, el tambor, prácticas
medicinales y curativas (MinCultura, s.f).
31

MÉTODO

Tipo de estudio
El tipo de estudio que se lleva a cabo en esta investigación, es el cualitativo
ya que permite para el investigador una forma de acercarse a los distintos
fenómenos, desde la manera en que las personas construyen su realidad, dando
una perspectiva cercana, y analizando de forma explícita, tomando en
consideración la importancia del contexto, y la significación de los
comportamientos humanos, valorando la realidad desde las experiencias,
sentimientos e ideas de sus protagonistas (Mejía, 2004). Esto resulta pertinente,
ya que permite adentrarse en la realidad de las experiencias de estas familias con
hijos homosexuales, desde sus propios testimonios, para de esta manera, tener
una mirada más amplia del fenómeno, permitiendo el análisis y contraste de dichas
experiencias con los aportes teóricos estudiados.
El diseño que se tomara en cuenta de la investigación cualitativa para la
presente investigación es el diseño etnográfico, el cual según Patton citado en
(Hernández, Fernández y Baptista, 2010) “pretende describir y analizar ideas,
creencias, significados, conocimientos y prácticas de grupos, culturas y
comunidades”. Este tipo de estudios pueden llegar a ser tan amplios que permitan
analizar la historia, cultura, entre otros aspectos de un subsistema social, se
considera que el proceso de la investigación etnográfica es describir y analizar lo
que las personas de un contexto determinado realizan en su cotidianidad, así
como, los significados que le dan a dichos comportamientos realizados bajo
circunstancias comunes, los resultados de este tipo de estudios permiten resaltar
las regularidades que implican un proceso cultural (Hernández, Fernández,
Baptista, 2010).
Respecto a este diseño, la modalidad que se utilizará para la recolección
de información será el estudio de caso, tomando un caso entre muchos, y el
análisis a partir de allí se realiza concentrado en ese caso seleccionado, el caso
deberá ser específico, innovador, complejo y debe encontrarse en funcionamiento
o desarrollo; el estudio de este implica un proceso de indagación detallado,
32

comprensivo y en profundidad (Stake, 2007). Específicamente, el estudio de caso


será de carácter instrumental, caracterizado por que el caso o casos particulares
se analizan para obtener una mayor comprensión sobre una temática y no tanto
sobre, el caso como tal (Stake, 2007).

Participantes
La presente investigación se realizará con dos familias afrodescendientes, que
tengan hijos gay o lesbianas, esto con el fin de estudiar los procesos de revelación
y aceptación en las dinámicas familiares. El tipo de muestreo será bola de nieve a
partir de personas conocidas residentes en comunidades con gran presencia de
población afrodescendiente. Los criterios de inclusión será que sea una familia
con un joven que haya divulgado su orientación sexual a uno o ambos padres,
también, que tanto como el hijo o hija y uno o ambos padres se encuentren de
acuerdo en participar de la investigación, la familia deberá vivir en un contexto en
el cual predomina la población afrodescendiente o no haber migrado de dicho
contexto hace más de dos años. En los criterios de exclusión se encontrarán todas
aquellas personas que no cumplan con los criterios de inclusión mencionados
previamente.

Consideraciones éticas
Esta investigación se regirá por la resolución 8430, la cual establece las
normas científicas, técnicas y administrativas en el campo de la investigación en
salud (Ministerio de Salud, 1993). Así como, la Ley 1090 de 2006, la cual
reglamenta el quehacer ético y profesional del psicólogo, basado en principios
generales pertinentes para el presente proceso investigativo, tales como, la
responsabilidad, la competencia, la confidencialidad, el bienestar del usuario, la
evaluación de técnicas y la investigación con participantes humanos,
particularmente, el artículo 6 de la misma Ley declara que las familias
participantes serán informadas de los riesgos que puede tener la investigación.
Por medio de estas consideraciones, se busca propiciar el respeto, la dignidad, la
integridad y el bienestar de las familias participantes ejerciendo la confidencialidad
de sus datos sociodemográficos y las respuestas dichas durante el proceso de
33

recolección de información, por parte del equipo investigador. Igualmente, se


contará con un consentimiento informado por cada participante, y un asentimiento
en caso de contar con menores de edad, donde se consigna el equipo
investigador, el objetivo, los riesgos de la investigación y la confidencialidad, así
como el uso de los pseudónimos, y todo lo relacionado con sus derechos
estipulados en la resolución 8430 (Ministerio de Salud, 1993).
34

REFERENCIAS

Agudelo, C. (2010). Movilizaciones afrodescendientes en América Latina:


Una visión panorámica de algunas experiencias contra la exclusión y por el
derecho a la identidad. Colombia Internacional, 71, 109-126.
Alcaldía de Santiago de Cali. (2015). Política pública para la población en
contexto de diversidad sexual y de géneros (LGBTI) del municipio de Santiago de
Cali. Recuperado de file:///C:/Users/USER.DESKTOP-
VO0RCGK/Downloads/Articulado%20Pol%C3%ADtica%20P%C3%BAblica%20L
GBTI%20Santiago%20de%20Cali-II-2015.pdf
American Psychological Association. (2011). Respuestas a sus preguntas
sobre las personas trans, la identidad de género y la expresión de género.
Recuperado de https://www.apa.org/topics/lgbt/brochure-personas-trans.pdf
American Psychological Association. (2015). Orientación sexual y
Homosexualidad. Washington, EU. Recuperado de
http://www.apa.org/centrodeapoyo/sexual.aspx
Arango, I. (2008). Sexualidad humana. México: Manual Moderno.
Baiocco R., Fontanesi, L., Santamaría, F., Loverno, S., Marasco, B.,
Baumgartner, E., Willoughby, B. y Laghi, F. (2014). Negative Parental Responses
to Coming Out and Family Functioning in a Sample of Lesbian and Gay Young
Adults. J Child Fam Stud, 24, 1490-1500. doi: 10.1007/s10826-014-9954-z.
Belsky, Y., y Diamond, G. M. (2015). Causal attributions and parents’
acceptance of their homosexual sons. Journal of homosexuality, 62(10), 1419-
1431.
Ceballos-Fernández, M. (2014). Identidad homosexual y contexto familiar
heteroparental: implicaciones educativas para la subversión social. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 12(2), 643-658.
Coker, T. R., Austin, S. B., y Schuster, M. A. (2010). The health and health
care of lesbian, gay, and bisexual adolescents. Annual review of public health, 31,
457-477.
35

Colombia Diversa (2016). Cifras-Violencia Nacional. Recuperado de


http://colombiadiversa.org/base-datos/nacional/1z
Comisión Interamericana de derechos humanos. (2015). Violencia contra
Personas Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersex en América (36)

Congreso de la República. (2006). Ley 1090 de 2006. Recuperado de


http://www.sociedadescientificas.com/userfiles/file/LEYES/1090%2006.pdf
De La Revilla, L. (2009). Disfunción familiar o crisis de desarrollo en la
adolescencia. Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de
Familia y Comunitaria, 41(9), 485-486.
Echeverí, L. (2004). La familia en Colombia. Transformaciones y
Prospectiva. Cuadernos del CES, 6, 7-13.
Evans, K. y Troutman, O. (2014). A psychoeducational group for parents of
lesbian, gay, and bisexual adolescents. Journal of School Counseling, 12(18).
Recuperado de http://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1034773.pdf
Fernández, M. C. (2014). Identidad homosexual y contexto familiar
heteroparental: implicaciones educativas para la subversión social. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 12(2), 643-658.
Fernández, P. (2007). Transexualidad, homosexualidad y familia
(reflexiones teóricas y resultados de trabajo desde una visión de la psicología).
Revista Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A.C, 20(1), 26-41.
Gallego Henao, A. M. (2012). Recuperación crítica de los conceptos de
familia, dinámica familiar y sus características. Revista Virtual Universidad
Católica del Norte, 1(35), 326-345.
Giorgi, J. (2017). La población afrodescendiente y la desigualdad en
América Latina. El Observador. Recuperado de
https://www.elobservador.com.uy/nota/la-poblacion-afrodescendiente-y-la-
desigualdad-en-america-latina-2017615500.
Giraldo-Aguirre, S. (2018). Diversidad sexual y de género en el marco del
conflicto armado en Colombia. Algunas reflexiones para su estudio. Revista
Eleuthera, 19, 115-133. doi: 10.17151/eleu.2018.19.7.
Gobierno del Estado de México. (2010) Hablemos de Sexualidad: Guía
didáctica. Recuperado de
http://portal2.edomex.gob.mx/coespo/centrodedocumentacion/publicaciones/guia
_di dactica/groups/public/documents/edomex_archivo/coespo_pdf_guiadsex.pdf
36

González, I. y Ruiz, A. L. (2012). Propuesta teórica acerca del estrés


familiar. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 15(2), 416- 432.
Guitart, M., (2008). Hacia una psicología cultural. Origen, desarrollo y
perspectivas. Fundamentos en Humanidades, 9(18), 7-23.
Hernández, A. (1997). Aproximaciones al concepto de familia. En Familia,
ciclo vital y psicoterapia sistémica breve (pp. 9-22). Bogota, D.C: Colombia:
Editorial El Búho.
Hernández, A. (1997). La familia desde la propuesta ecosistémica. En
Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica breve (pp. 25-26). Bogota, D.C:
Colombia: Editorial El Búho.
Hernández, A. (1997). Los procesos de ajuste, adaptación y crisis familiar.
En Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica breve (pp. 49-65). Bogota, D.C:
Colombia: Editorial El Búho.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Diseños del proceso
de investigación cualitativa. En: Metodología de la investigación (685-719). Ciudad
de México, México: Mc Graw Hill.
Jiménez, M., Borrero, N. y Nazario, J. (2011). Adolescentes gays y
lesbianas en Puerto Rico: procesos, efectos y estrategias. Revista Puertorriqueña
de Psicología, 22(1), 147-173.
Libson, M. C. (2012). Parentalidades gays y lesbianas: varones y mujeres
en familias no heteronormativas. La Ventana, 35, 292-321.
Lujan, I. y Tamarit, A. M. (2012). Dinámica familiar ante la revelación de la
orientación homosexual de los hijos/as. INFAD, 3(1) 301-308.
Macionis, J. J. y Plummer, K. (2007). Introducción a la sociología. La
imaginación sociológica. En: Sociología (pp. 4-14). Madrid, España: Pearson
Educación, S. A.
Macionis, J. J. y Plummer, K. (2007). Los cimientos de la sociedad: de
macro a micro. Cultura. En: Sociología (pp. 108-129). Madrid, España: Pearson
Educación, S. A.
Marchueta, A. (2014). Consecuencias del bullying homofóbico
retrospectivo y los factores psicosociales en el bienestar psicológico de sujetos
LGB. Revista de Investigación Educativa, 32(1), 255-271.
37

Martín-Baró, I. (1996). Entre el individuo y la sociedad. En: Martín-Baró, I:


Acción e ideología. Psicología social desde centroamérica. San Salvador:
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Marzana, D., Pérez-Acosta, A., Marta, E. y González, M. (2010). La
transición a la edad adulta en Colombia: una lectura relacional. Avances en
psicología Latinoamericana, 28(1), 99-112.
Mejía, J. (2004). Sobre la investigación cualitativa. Nuevos conceptos y
campos de desarrollo. Recuperado de
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_sociales/n13_2004/a
15.pdf
Ministerio de Cultura. (s.f). Afrocolombianos, población con huellas de
africanía. Recuperado de
http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/comunidades-negras-
afrocolombianas-raizales-y-
palenqueras/Documents/Caracterizaci%C3%B3n%20comunidades%20negras%
20y%20afrocolombianas.pdf

Ministerio de Salud. (1993). Resolución N° 8439 de 1993. Recuperado de


https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOL
UCION-8430-DE-1993.PDF
Moncada-Santos, C. M. y Fontelo-Danta, L. (2018). La construcción
cultural de la sexualidad en adolescentes. Santiago, 146, 331-347.
Naciones unidas (2015). Los organismos de las Naciones Unidas instan a
los Estados a que tomen medidas urgentes para poner fin a la violencia y a la
discriminación contra adultos/as, adolescentes y niños/as lesbianas, gais,
bisexuales, trans e intersex (LGBTI). Recuperado de
http://nacionesunidas.org.co/blog/2015/09/30/los-organismos-de-las-naciones-
unidas-instan-a-los-estados-a-que-tomen-medidas-urgentes-para-poner-fin-a-la-
violencia-y-a-la-discriminacion-contra-adultosas-adolescentes-y-ninosas-
lesbianas-gais/
Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos
Humanitarios. (2018). Colombia: Tendencias Humanitarias.
Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de Salud.
(2000). Promoción de la salud sexual, recomendaciones para la acción.
Recuperado de http://www1.paho.org/spanish/hcp/hca/salud_sexual.pdf?ua=1
38

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2018). Objetivos de


Desarrollo sostenible.
Rothman, E. F., Sullivan, M., Keyes, S. y Boehmer, U. (2012). Parents’
Supportive Reactions to Sexual Orientation Disclosure Associated with Better
Health: Results from a Population- Based Survey of LGB Adults in Massachusetts.
J Homosex, 59(2), 186-200.
Rubio, E. (1998). Sobre la sexualidad humana: los cuatro holones
sexuales. En Antología de lecturas sobre la sexualidad. México: Red Democracia
y sexualidad
Ryan, C. (2009). Niños saludables con el apoyo familiar. Ayuda para
familias con hijos e hijas lesbianas, gays, bisexuales y transgénico. Recuperado
de http://www.felgtb.org/temas/familias/documentacion/i/226/274/ninos-
saludables-con-el-apoyo-familiar

Stake, R. E. (2007). Capítulo primero: el caso único. En: La investigación


con estudios de casos (pp.15-24). Madrid, España: Ediciones Morata, S.L.
Tomicic, A., Gálvez, C., Quiroz, C., Martínez, C., Fontbona, J., Rodríguez,
J. y Lagazzi, I. (2016). Suicidio en poblaciones lesbiana, gay, bisexual y trans:
revisión sistemática de una década de investigación (2004-2014). Revista médica
de Chile, 144(6), 723-733.
Torres Velázquez, L. E., Ortega Silva, P., Garrido Garduño, A., y Reyes
Luna, A. G. (2008). Dinámica familiar en familias con hijos e hijas. Revista
intercontinental de psicología y educación, 10(2).
Willoughby, B., Malik, N. y Lindahl, K. (2006). Parental Reactions to Their
Sons’ Sexual Orientation Disclosures: The Roles of Family Cohesion, Adaptability,
and Parenting Style. Psychology of Men & Masculinity, 7(1), 14-26.

También podría gustarte