Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

PROGRAMAS DE EDICION AUDIOVISUAL

PARTICIPANTE:

SAIA A

BARQUISIMETO, 14 DE SEMTIEMBRE DE 2019.


Hoy en día y cada vez más estamos en la era digital, el avance continúo de las nuevas
tecnologías el papel del vídeo en el marketing de contenidos cobra más importancia, ya
que se trata del medio más fácil, rápido y cómodo de consumir por el usuario. El gran
crecimiento de Youtube, el auge de los vídeos en Facebook, y en otras vías como
Twitter, Instagram, entre otros, hacen que un Community Manager o creador de
contenidos le venga genial saber editarlos.

De igual manera en los medios audiovisuales, son realmente complejos, no diremos que
difíciles si se conoce, pero sí requieren de mucho esfuerzo, ideas novedosas,
herramientas y primicias. Se trata de trabajar con todo el material bruto que hemos
rodado para transformarlo en el resultado final. Como eliminación de metraje, mejora de
calidad, inclusión de audio, voz en off, banda sonora y efectos especiales.

Por ello, existen variados programas para crear y editar vídeos, desde programas
profesionales, intermedios, incluso gratis, que son usados para complementar la
producción.

Programas de edición de vídeo profesionales

Final Cut Pro

Final-cut-proEste programa de Apple se ha convertido en uno de los referentes del


mercado para la edición de vídeo profesional, siendo uno de los más potentes y con más
funcionalidades, pero no por ello deja de ofrecer una interfaz sencilla e intuitiva.
Organiza los contenidos de una forma muy visual y saca toda tu creatividad. El Sistema
Operativo requerido es Mac.

Adobe Premiere Pro

Adobe-premiereDe las mejores alternativas profesionales para que como usuario puedas
sacar el máximo rendimiento a la edición de tus vídeos. Su panel de control necesita un
periodo de aprendizaje, pero una vez superado irás descubriendo sus enormes
posibilidades. Además pertenece a la familia de productos de Adobe Creative Suite,
como Media Encoder o After Effects facilitando su integración. El Sistema Operativo
requerido puede ser Windows y Mac.

Adobe After Effects

Un complemento para Adobe Premiere Pro que aunque requiere de un nivel algo
avanzado, permite crear animaciones, gráficos 3D con movimiento y efectos para
incluir en los vídeos dando un toque muy profesional. El Sistema Operativo requerido
puede ser Windows y Mac.

Avid Media Composer

Media-composerAunque de cara al usuario doméstico no es tan popular como los dos


anteriores, en los estudios de posproducción profesionales de cine y televisión es muy
habitual por su dinámico flujo de trabajo con proyectos en las más altas resoluciones,
transcodificación de vídeo en segundo plano, procesamiento de audio y cientos de
posibilidades en cuento a efectos y gestión de medios. El Sistema Operativo requerido
puede ser Windows y Mac.

Programas de edición video intermedios y avanzados

Pinnacle Studio

Box-pinnacle-studioAunque sea la primera vez que te enfrentes a una edición de vídeo,


no tendrás problemas. Corta, arrastra y coloca de una manera cómoda y aprovecha la
enorme variedad de títulos, efectos y plantillas disponibles, sin renunciar a un acabado
profesional. El Sistema Operativo requerido es Windows.

Sony Vegas Pro


Sony-vegas Este potente software tiene un estética siguiendo la línea de Sony que es
algo distinta a otras como Premiere o Final Cut, aunque la interfaz permite personalizar
totalmente todos los módulos en torno a la línea del tiempo. También tiene una versión
llamada Movie Studio para usuarios no tan avanzados. El Sistema Operativo requerido
es Windows.

Corel VideoStudio

Video-studioUna opción más a tener en cuenta entre los programas avanzados, con gran
cantidad de efectos y funcionalidades. Recientemente ha añadido la opción de capturar
en vídeo la pantalla del ordenador, ideal para tutoriales. El Sistema Operativo requerido
es Windows.

Programas para editar videos gratis

Los siguientes programas para edición de vídeo son gratuitos, y pese a no alcanzar el
nivel profesional de los citados anteriormente, te serán súper útiles si lo que necesitas es
hacer un montaje sencillo y sin grandes pretensiones.

iMovie

Imovie-video Este programa de Apple que viene instalado por defecto en todos los Mac,
permite hacer una edición de video de calidad utilizando los controles básicos de corte,
transiciones, títulos, efectos de color, etc. de una manera simple e intuitiva. El Sistema
Operativo requerido es Mac.

Windows Movie Maker

Windows-movie-maker El Movie Maker es el programa de edición de vídeo


predeterminado por Windows, en el que puedes hacer tus propias presentaciones con
fotos o vídeos, cortar partes negras o añadir música fácilmente. El Sistema Operativo
requerido es Windows.
VideoPad Video Editor

Videopad-videoeditor Otra alternativa gratuita para editar tus proyectos con bastantes
funcionalidades y compatible con la mayoría de formatos de vídeo. El Sistema
Operativo requerido puede ser Windows y Mac.

Shotcut

Al igual que Lightworks, Shotcut es uno de los programas para editar vídeos de código
abierto y multiplataforma, lo que significa que funciona en Linux, Windows y Mac.
Esta herramienta es una excelente opción para quien usa cualquier ordenador.

DaVinci Resolve

En sus inicios, el software DaVinci Resolve fue creado para el tratamiento de colores en
imágenes, pero actualmente es un programa de edición de vídeos muy completo e
incluso utilizado por programas de televisión estadounidenses y también producciones
de películas de Hollywood.

Filmora (Wondershare Video Editor)

Por último, pero no menos importante, el Wondershare Video Editor es también una
opción para quienes están buscando programas de edición de vídeos y, principalmente,
un editor que no fue pensado específicamente para videógrafos, sino para cualquier
persona buscando una aplicación de edición de vídeos.

Mi experiencia en la edición del programa fue agradable y cómoda ya que


anteriormente había trabajado con programas como Windows movie maker y filmora y
ese conocimiento fue empleado para realizar este proyecto, aunque por no contar con
los equipos que anteriormente había trabajado este fue el resultado.
Oportuna porque cada vez se aprenden cosas nuevas y cuando haces lo que te gusta aun
mas.
INFORME EXPLICATIVO

Proceso de Postproducción

La etapa de postproducción es en la que se concreta la idea del audiovisual se revisa


todo el material filmado, se eligen las mejores imágenes, entrevistas y audios y se les da
una estructura coherente que se acerque más a la idea original del director. La post
producción es la etapa de la realización en cine o en video durante la cual se transforma
el material filmado, al que se denomina copión, en el proyecto que posteriormente se le
presenta a la audiencia. De estas tareas se ocupa el montador y el equipo de operaciones
de montaje del sonido.

Las áreas más importantes en la finalización de un producto audiovisual son: la edición


y la sonorización.

Edición

Ya hemos dicho que es el conjunto de operaciones realizadas sobre el material grabado


para obtener la versión completa y definitiva del programa. El responsable de realizar
esta operación es el que trabaja bajo la supervisión del realizador. El realizador y el
editor deben tener en cuenta una serie de características para dotar de armonía al
conjunto y transformarlo en un producto de consumo para el espectador.

Sonorización

Construcción de la banda sonora de un programa uniendo voces, sonido


ambiente, músicas y efectos de sonido. Los encargados son, durante la grabación en
directo, el jefe de sonido, y durante la edición, el ingeniero de sonido. En los programas
en directo el sonido es registrado al mismo tiempo que se realiza la grabación; para ello
se utiliza una mesa de mezclas de sonido que, además de enviar al control de
realización la señal que recogen los micrófonos de estudio, también añade música y
efectos de sonido pre-grabados. A través de los distintos canales de audio va
seleccionando la fuente y regulando su intensidad y su calidad.

Durante esta fase de postproducción, se llegó con planes y guiones concluidos, los
cuales son nuestra base de trabajo. La organización de la postproducción puede ser un
proceso fácil o complicado dependiendo de la toma que se hayan logrado en el rodaje.

En caso de un programa noticiario, se requiere tener información extra como imágenes


y videos, para posteriormente ser ordenadas y editadas.

Agregar lo que sea necesario, como música, efectos especiales y escritos.

También podría gustarte